SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. 
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA 
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA. 
(UNEFA). 
NÚCLEO BOLÍVAR – EXTENSIÓN GUAYANA. 
AMPLIACIÓN: CAURA. 
CÁTEDRA: GEOLOGÍA APLICADA. 
LA CORTEZA TERRESTRE. 
BACHILLERES. 
MARTÍNEZ JULIO. 
MARTÍNEZ MARIANGEL. 
MAURERA DANIEL. 
RAMÍREZ JOSAIRIS. 
VALDEZ MIGUEL. 
VILLANUEVA ROSANGELA. 
CIUDAD GUAYANA, OCTUBRE DE 2014. 
DOCENTE: 
ING. ALICIA FUENTES. 
ING-CIV-4S-D-01.
LA CORTEZA TERRESTRE. 
La Corteza es la zona superior de 
la Tierra sólida que esta en 
contacto directo con la 
Hidrosfera. La Corteza Terrestre 
presenta dos variedades: 
La Corteza Oceánica. 
La Corteza Continental 
1. Corteza Continental. 
2. Océano. 
3. Manto Superior 
4. Corteza Oceánica. 
En la Corteza Oceánica, se 
puede distinguir varias capas. 
1. Los Sedimentos que forman 
tienen un espesor situado 
entre 0 y 4 kilómetros. 
2. La otra que se localiza una 
franja de basaltos 
metamorfizados que 
presenta entre 1.5 y 2 
kilómetros de grosor.
COMPOSICIÓN DE LA CORTEZA 
TERRESTRE. 
La corteza terrestre está 
compuesta mayoritariamente 
por oxígeno y silicio. Estos 
elementos, junto con el 
aluminio, el hierro, el calcio, el 
potasio, el sodio y el magnesio, 
representan el 99 por 100 de la 
corteza, y se combinan para 
formar minerales ligeros, como 
óxidos, silicatos de magnesio, 
calcio y/o hierro (anfíboles, 
piroxenos y olivinos) y 
aluminosilicatos (micas y 
feldespatos), que componen la 
mayor parte de las rocas 
superficiales.
ORÍGEN Y FORMACIÓN. 
Desde sus orígenes, nuestro 
planeta está compuesto de 
diversas capas que se 
formaron mientras los 
materiales pesados caían 
hacia el centro y los más 
ligeros salían a la superficie. 
Las placas que forman la 
corteza terrestre se 
encuentran flotando sobre 
materiales pastosos 
sometidos a fuertes 
presiones. Se desplazan 
lentamente las unas con 
respecto a las otras. En el 
pasado estuvieron unidas, 
después se separaron 
formando los actuales 
continentes.
CICLO GEOLÓGICO. 
La estabilidad de una roca depende de los 
factores físico-quimicos a que esta se 
encuentre sometida. Sobrepasados ciertos 
limites de presión y de temperatura, los 
minerales de una rica se reorganizan, y se 
regenera un nuevo material o un nuevo tipo 
de roca. Existen rocas que se forman en la 
superficie terrestre, como las sedimentarias o 
exógenas, y otras, denominadas endógenas, 
que se forman en la profundidad de la Tierra. 
Dentro de este último grupo se encuentran las 
rocas ígneas y las metamórficas.
SERIES DE CRISTALIZACIÓN. 
son dos secuencias que describen 
el orden de cristalización de los 
minerales del grupo de los silicatos 
al ir enfriándose magmas de tipo 
basáltico en el interior de la Tierra. 
Dichas secuencias son 
identificables en muchos casos por 
las relaciones texturales que se 
establecen entre los minerales. 
La mezcla de minerales proviene 
de la roca fundida o lava, esta 
lava tiene altos puntos de 
temperatura a medida de que 
aumenta la profundidad. Ya 
cuando se funde se convierte en 
nuevos minerales la cual es posible 
que se forme 2 minerales en ella, 
compartiendo mas de una 
característica.
TIPOS DE ROCAS. 
- ÍGNEAS. 
- SEDIMENTARIAS. 
- METAMÓRFICAS. 
SIENITA - ÍGNEA 
COAL - SEDIMENTARIA 
MÁRMOL - METAMÓRFICAS
ROCAS ÍGNEAS. 
Se forman cuando el magma (roca 
fundida) se enfría y se solidifica. 
tienen su origen en la cristalización del 
material fundido denominado 
magma. Este proceso tiene lugar bajo 
determinadas condiciones de presión 
y en presencia de una cantidad 
variable de gases disueltos. Éstos y 
otros factores controlan el aspecto de 
los productos resultantes, entre los que 
se encuentran las rocas ígneas. La 
cristalización del magma se produce 
como consecuencia de la pérdida de 
calor y el consecuente descenso de la 
temperatura en el seno del mismo. 
DIORITA. 
GABRO.
ROCAS SEDIMENTARIAS. 
Se forman en la superficie de la 
tierra por procesos de erosión y 
alteración de rocas preexistentes, lo 
que supone su disgregación, la 
formación de detritus y la disolución 
de componentes en soluciones 
acuosas, el transporte de los 
mismos, el depósito de fragmentos 
de rocas, de organismos o material 
de precipitación bioquímica en 
zonas apropiadas (cauces de ríos, 
lagos, mares, etc) y 
transformaciones originadas en el 
ambiente sedimentario o una vez 
enterradas por debajo de la 
superficie atmosférica o acuosa 
ROCAS ESTRATIFICADAS: SEDIMENTOS. (transformaciones Generales).
ROCAS METAMÓRFICAS. 
Son rocas cuya composición y 
textura originales han sido 
alteradas por el calor y la presión 
existentes en las profundidades 
de la corteza terrestre. El 
metamorfismo que se produce 
como resultado tanto de la 
presión como de la temperatura 
recibe el nombre de dinamo 
térmico o regional; El 
metamorfismo se da 
indistintamente en rocas ígneas, 
rocas sedimentarias u otras rocas 
metamórficas producido por el 
calor o la intrusión de rocas 
recibe el nombre de térmico o de 
contacto. 
PIZARRA. 
CUARCITA.
R 
E 
S 
U 
M 
E 
N
APLICACIONES INGENIERILES DE LAS ROCAS. 
EN CONSTRUCCIONES GENERALES. 
BASALTO. 
EN EL EMBELLECIMIENTO DE LA 
VIVIENDA. 
GRANITO. 
CONTRUCCIONES DONDE NO 
SE NECESITA MUCHA 
RESISTENCIA. 
PÓMEZ, (PUMITA) 
ORMIGON. 
ANDESITA 
DIORITA. 
GABRO. 
CONSTRUCCION DE VÍAS 
FÉRREAS, PUENTES Y 
CARRETERAS. 
CALIZA 
La turba , el lignito, la hulla y la 
antracita. 
Lignito (teruel), de hulla 
y de antracita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimicdavidpc123
 
Fallas y diaclasas
Fallas y diaclasasFallas y diaclasas
Fallas y diaclasas
thadarova
 
Deformation of Rock
Deformation of Rock Deformation of Rock
Deformation of Rock
Husain Shabbar
 
Fallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicasFallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicas
Dani Saldías
 
BINARY SYSTEM.pptx
BINARY SYSTEM.pptxBINARY SYSTEM.pptx
BINARY SYSTEM.pptx
M Bhatt
 
Presentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesPresentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesMinermp
 
Meteorización o Intemperismo 2.pptx
Meteorización o Intemperismo 2.pptxMeteorización o Intemperismo 2.pptx
Meteorización o Intemperismo 2.pptx
EstefaniHerreraCerrn
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierramaynr15
 
10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.
Belén Ruiz González
 
MEMBERS OF AMPHIBOLE GROUP
MEMBERS OF AMPHIBOLE GROUPMEMBERS OF AMPHIBOLE GROUP
MEMBERS OF AMPHIBOLE GROUP
parag sonwane
 
Informe geoologia
Informe geoologiaInforme geoologia
Informe geoologia
franco arroyo neyra
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
Olga
 
Semana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestreSemana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestre
Lalo Delgado
 
Joints (Geology)
Joints (Geology)Joints (Geology)
Joints (Geology)
Ahmed Younhais Tariq
 
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdfpdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
PEDROEDUARDOQUISPERA
 
Metamorphic rocks
Metamorphic rocksMetamorphic rocks
4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Metamorphic rocks
Metamorphic rocksMetamorphic rocks
Metamorphic rocks
!SYOU co-designed sneakers
 
Sedimentary rocks
Sedimentary rocksSedimentary rocks
Sedimentary rocks
GAJA GOVIND BABU
 

La actualidad más candente (20)

3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
 
Fallas y diaclasas
Fallas y diaclasasFallas y diaclasas
Fallas y diaclasas
 
Deformation of Rock
Deformation of Rock Deformation of Rock
Deformation of Rock
 
Fallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicasFallas y deformaciones geologicas
Fallas y deformaciones geologicas
 
BINARY SYSTEM.pptx
BINARY SYSTEM.pptxBINARY SYSTEM.pptx
BINARY SYSTEM.pptx
 
Presentación rocas y minerales
Presentación rocas y mineralesPresentación rocas y minerales
Presentación rocas y minerales
 
Meteorización o Intemperismo 2.pptx
Meteorización o Intemperismo 2.pptxMeteorización o Intemperismo 2.pptx
Meteorización o Intemperismo 2.pptx
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.
 
MEMBERS OF AMPHIBOLE GROUP
MEMBERS OF AMPHIBOLE GROUPMEMBERS OF AMPHIBOLE GROUP
MEMBERS OF AMPHIBOLE GROUP
 
Informe geoologia
Informe geoologiaInforme geoologia
Informe geoologia
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
 
Semana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestreSemana 3, magma y calor terrestre
Semana 3, magma y calor terrestre
 
Joints (Geology)
Joints (Geology)Joints (Geology)
Joints (Geology)
 
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdfpdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
 
Metamorphic rocks
Metamorphic rocksMetamorphic rocks
Metamorphic rocks
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
 
4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT
 
Metamorphic rocks
Metamorphic rocksMetamorphic rocks
Metamorphic rocks
 
Sedimentary rocks
Sedimentary rocksSedimentary rocks
Sedimentary rocks
 

Similar a Corteza Terrestre - Geología Aplicada UNEFA.

xd
xdxd
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4anna12rc
 
254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general
Raul Cabanillas
 
SESION_02.pdf
SESION_02.pdfSESION_02.pdf
SESION_02.pdf
Dino Tapia Aguilar
 
Formacion de las rocas
Formacion de las rocasFormacion de las rocas
Formacion de las rocas
Reyzon Jossé
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Belén Ruiz González
 
Clasificacion rocas
Clasificacion rocas Clasificacion rocas
Clasificacion rocas Alexa Rios J
 
Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)Alexa Rios J
 
Suelos
SuelosSuelos
Ciclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva camposCiclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva campos
Reyzon Jossé
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
Mar Ma Za
 
La geósfera. capas de la misma. minerales y rocaspptx
La geósfera. capas de la misma. minerales y rocaspptxLa geósfera. capas de la misma. minerales y rocaspptx
La geósfera. capas de la misma. minerales y rocaspptx
1lepidoptero2
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
Jessy Guaman
 
1111111111cap i.1.suelo origen_y_formacion
1111111111cap i.1.suelo origen_y_formacion1111111111cap i.1.suelo origen_y_formacion
1111111111cap i.1.suelo origen_y_formacion
6214
 

Similar a Corteza Terrestre - Geología Aplicada UNEFA. (20)

xd
xdxd
xd
 
Las rocas trabajo
Las rocas trabajoLas rocas trabajo
Las rocas trabajo
 
Cuadroderocas
CuadroderocasCuadroderocas
Cuadroderocas
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4
 
254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general
 
SESION_02.pdf
SESION_02.pdfSESION_02.pdf
SESION_02.pdf
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Formacion de las rocas
Formacion de las rocasFormacion de las rocas
Formacion de las rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
 
Clasificacion rocas
Clasificacion rocas Clasificacion rocas
Clasificacion rocas
 
Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)
 
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneas
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Ciclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva camposCiclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva campos
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
La geósfera. capas de la misma. minerales y rocaspptx
La geósfera. capas de la misma. minerales y rocaspptxLa geósfera. capas de la misma. minerales y rocaspptx
La geósfera. capas de la misma. minerales y rocaspptx
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
1111111111cap i.1.suelo origen_y_formacion
1111111111cap i.1.suelo origen_y_formacion1111111111cap i.1.suelo origen_y_formacion
1111111111cap i.1.suelo origen_y_formacion
 

Último

ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Corteza Terrestre - Geología Aplicada UNEFA.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA. (UNEFA). NÚCLEO BOLÍVAR – EXTENSIÓN GUAYANA. AMPLIACIÓN: CAURA. CÁTEDRA: GEOLOGÍA APLICADA. LA CORTEZA TERRESTRE. BACHILLERES. MARTÍNEZ JULIO. MARTÍNEZ MARIANGEL. MAURERA DANIEL. RAMÍREZ JOSAIRIS. VALDEZ MIGUEL. VILLANUEVA ROSANGELA. CIUDAD GUAYANA, OCTUBRE DE 2014. DOCENTE: ING. ALICIA FUENTES. ING-CIV-4S-D-01.
  • 2. LA CORTEZA TERRESTRE. La Corteza es la zona superior de la Tierra sólida que esta en contacto directo con la Hidrosfera. La Corteza Terrestre presenta dos variedades: La Corteza Oceánica. La Corteza Continental 1. Corteza Continental. 2. Océano. 3. Manto Superior 4. Corteza Oceánica. En la Corteza Oceánica, se puede distinguir varias capas. 1. Los Sedimentos que forman tienen un espesor situado entre 0 y 4 kilómetros. 2. La otra que se localiza una franja de basaltos metamorfizados que presenta entre 1.5 y 2 kilómetros de grosor.
  • 3. COMPOSICIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE. La corteza terrestre está compuesta mayoritariamente por oxígeno y silicio. Estos elementos, junto con el aluminio, el hierro, el calcio, el potasio, el sodio y el magnesio, representan el 99 por 100 de la corteza, y se combinan para formar minerales ligeros, como óxidos, silicatos de magnesio, calcio y/o hierro (anfíboles, piroxenos y olivinos) y aluminosilicatos (micas y feldespatos), que componen la mayor parte de las rocas superficiales.
  • 4. ORÍGEN Y FORMACIÓN. Desde sus orígenes, nuestro planeta está compuesto de diversas capas que se formaron mientras los materiales pesados caían hacia el centro y los más ligeros salían a la superficie. Las placas que forman la corteza terrestre se encuentran flotando sobre materiales pastosos sometidos a fuertes presiones. Se desplazan lentamente las unas con respecto a las otras. En el pasado estuvieron unidas, después se separaron formando los actuales continentes.
  • 5. CICLO GEOLÓGICO. La estabilidad de una roca depende de los factores físico-quimicos a que esta se encuentre sometida. Sobrepasados ciertos limites de presión y de temperatura, los minerales de una rica se reorganizan, y se regenera un nuevo material o un nuevo tipo de roca. Existen rocas que se forman en la superficie terrestre, como las sedimentarias o exógenas, y otras, denominadas endógenas, que se forman en la profundidad de la Tierra. Dentro de este último grupo se encuentran las rocas ígneas y las metamórficas.
  • 6. SERIES DE CRISTALIZACIÓN. son dos secuencias que describen el orden de cristalización de los minerales del grupo de los silicatos al ir enfriándose magmas de tipo basáltico en el interior de la Tierra. Dichas secuencias son identificables en muchos casos por las relaciones texturales que se establecen entre los minerales. La mezcla de minerales proviene de la roca fundida o lava, esta lava tiene altos puntos de temperatura a medida de que aumenta la profundidad. Ya cuando se funde se convierte en nuevos minerales la cual es posible que se forme 2 minerales en ella, compartiendo mas de una característica.
  • 7. TIPOS DE ROCAS. - ÍGNEAS. - SEDIMENTARIAS. - METAMÓRFICAS. SIENITA - ÍGNEA COAL - SEDIMENTARIA MÁRMOL - METAMÓRFICAS
  • 8. ROCAS ÍGNEAS. Se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica. tienen su origen en la cristalización del material fundido denominado magma. Este proceso tiene lugar bajo determinadas condiciones de presión y en presencia de una cantidad variable de gases disueltos. Éstos y otros factores controlan el aspecto de los productos resultantes, entre los que se encuentran las rocas ígneas. La cristalización del magma se produce como consecuencia de la pérdida de calor y el consecuente descenso de la temperatura en el seno del mismo. DIORITA. GABRO.
  • 9. ROCAS SEDIMENTARIAS. Se forman en la superficie de la tierra por procesos de erosión y alteración de rocas preexistentes, lo que supone su disgregación, la formación de detritus y la disolución de componentes en soluciones acuosas, el transporte de los mismos, el depósito de fragmentos de rocas, de organismos o material de precipitación bioquímica en zonas apropiadas (cauces de ríos, lagos, mares, etc) y transformaciones originadas en el ambiente sedimentario o una vez enterradas por debajo de la superficie atmosférica o acuosa ROCAS ESTRATIFICADAS: SEDIMENTOS. (transformaciones Generales).
  • 10. ROCAS METAMÓRFICAS. Son rocas cuya composición y textura originales han sido alteradas por el calor y la presión existentes en las profundidades de la corteza terrestre. El metamorfismo que se produce como resultado tanto de la presión como de la temperatura recibe el nombre de dinamo térmico o regional; El metamorfismo se da indistintamente en rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas metamórficas producido por el calor o la intrusión de rocas recibe el nombre de térmico o de contacto. PIZARRA. CUARCITA.
  • 11. R E S U M E N
  • 12. APLICACIONES INGENIERILES DE LAS ROCAS. EN CONSTRUCCIONES GENERALES. BASALTO. EN EL EMBELLECIMIENTO DE LA VIVIENDA. GRANITO. CONTRUCCIONES DONDE NO SE NECESITA MUCHA RESISTENCIA. PÓMEZ, (PUMITA) ORMIGON. ANDESITA DIORITA. GABRO. CONSTRUCCION DE VÍAS FÉRREAS, PUENTES Y CARRETERAS. CALIZA La turba , el lignito, la hulla y la antracita. Lignito (teruel), de hulla y de antracita.