SlideShare una empresa de Scribd logo
La parte sólida
de la tierra: LA
GEÓSFERA
¿QUÉ IMAGINAMOS QUE INVOLUCRA LA
GEÓSFERA?
Minas a cielo abierto
Suelo
Capas de la
geósfera
Actividad volcánica
Terremotos. San Juan, Argentina
Minerales
Fósiles
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Teniendo en cuenta su composición, podemos encontrar las siguientes capas:
Las diferentes capas de la geósfera tienen propiedades y composiciones diferentes que se
relacionan con su estado físico (sólido o líquido):
 Presión y temperatura
 Composición química
 Puntos de fusión de los diferentes materiales
UNIDADES GEODINÁMICAS DE LA TIERRA
• Según el comportamiento de los materiales que forman la geósfera, como el estado
de agregación que presentan, encontramos las siguientes capas:
LOS MINERALES
• Son sólidos a temperatura ambiente
• Son inorgánicos, es decir no proceden de los seres vivos
• Tienen un origen natural, sin la intervención del ser humano
• Están formados por la combinación de 1 o más elementos químicos
• Tienen estructura cristalina, los átomos que lo forman están ordenado en el espacio
EJEMPLOS DE MINERALES
PROPIEDADES DE LOS MINERALES
LAS ROCAS
TIPOS DE ROCAS
• Las rocas se clasifican según su origen, es decir, teniendo en cuenta como se formaron:
ROCAS IGNEAS O VOLCANICAS: Se forman por la solidificación del magma, ya
el interior de la Tierra o fuera de la corteza.
ROCAS SEDIMENTARIAS: Se forman en la superficie de la Tierra por acumulación
materiales (sedimentos). El depósito de restos de organismos, como caparazones
corales posibilita la formación de rocas sedimentarias de restos biológicos.
ROCAS METAMORFICAS: Se forman en el interior de la corteza con rocas
(ígneas o sedimentarias), que por efecto de la presión, altas temperatura y
geológico, experimentan transformación.
ROCAS ÍGNEAS O VOLCÁNICAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS METAMÓRFICAS
FUNCIONES DE LA GEÓSFERA
Provee de energía térmica, importante para la vida de los organismos que habitan en
la corteza, así como una fuente de energía útil para generar electricidad.
Permite el movimiento de las placas tectónicas.
Permite la generación de un campo magnético que nos protege de la radiación
procedente del Sol.
En ella se dan procesos que permiten la formación de minerales, rocas, petróleo, y
otros materiales usados por el ser humano como recursos naturales para crear
diferentes herramientas y ser utilizados en la tecnología.

Más contenido relacionado

Similar a La geósfera. capas de la misma. minerales y rocaspptx

Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Kattheryne Diaz
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta. Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
anaizgonzalez8
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
anahirodri
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
angiemeylin
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Alondraepe
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Ailin8vo
 
El ciclo geologico de laas rocas
El ciclo  geologico de laas rocasEl ciclo  geologico de laas rocas
El ciclo geologico de laas rocas
antony masache
 
CLASES DE ROCAS-sedimentarias igneas- metamorficas
CLASES DE ROCAS-sedimentarias igneas- metamorficasCLASES DE ROCAS-sedimentarias igneas- metamorficas
CLASES DE ROCAS-sedimentarias igneas- metamorficas
NayeliChantera
 
254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general
Raul Cabanillas
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
SESION_02.pdf
SESION_02.pdfSESION_02.pdf
SESION_02.pdf
Dino Tapia Aguilar
 
Tipos de rocas.pptx
Tipos de rocas.pptxTipos de rocas.pptx
Tipos de rocas.pptx
ALEJANDROLOPEZBLANCO
 
Formacion de las rocas
Formacion de las rocasFormacion de las rocas
Formacion de las rocas
Reyzon Jossé
 
xd
xdxd
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocascaamyfer14
 
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Maykol Jhoel Ventura Pérez
 
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Juan Luis Neira González
 

Similar a La geósfera. capas de la misma. minerales y rocaspptx (20)

Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta. Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
El ciclo geologico de laas rocas
El ciclo  geologico de laas rocasEl ciclo  geologico de laas rocas
El ciclo geologico de laas rocas
 
CLASES DE ROCAS-sedimentarias igneas- metamorficas
CLASES DE ROCAS-sedimentarias igneas- metamorficasCLASES DE ROCAS-sedimentarias igneas- metamorficas
CLASES DE ROCAS-sedimentarias igneas- metamorficas
 
254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
SESION_02.pdf
SESION_02.pdfSESION_02.pdf
SESION_02.pdf
 
Tipos de rocas.pptx
Tipos de rocas.pptxTipos de rocas.pptx
Tipos de rocas.pptx
 
Formacion de las rocas
Formacion de las rocasFormacion de las rocas
Formacion de las rocas
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
xd
xdxd
xd
 
Evolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestreEvolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestre
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
 
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La geósfera. capas de la misma. minerales y rocaspptx

  • 1. La parte sólida de la tierra: LA GEÓSFERA
  • 2. ¿QUÉ IMAGINAMOS QUE INVOLUCRA LA GEÓSFERA? Minas a cielo abierto Suelo Capas de la geósfera
  • 3. Actividad volcánica Terremotos. San Juan, Argentina Minerales Fósiles
  • 4. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Teniendo en cuenta su composición, podemos encontrar las siguientes capas:
  • 5. Las diferentes capas de la geósfera tienen propiedades y composiciones diferentes que se relacionan con su estado físico (sólido o líquido):  Presión y temperatura  Composición química  Puntos de fusión de los diferentes materiales
  • 6. UNIDADES GEODINÁMICAS DE LA TIERRA • Según el comportamiento de los materiales que forman la geósfera, como el estado de agregación que presentan, encontramos las siguientes capas:
  • 7. LOS MINERALES • Son sólidos a temperatura ambiente • Son inorgánicos, es decir no proceden de los seres vivos • Tienen un origen natural, sin la intervención del ser humano • Están formados por la combinación de 1 o más elementos químicos • Tienen estructura cristalina, los átomos que lo forman están ordenado en el espacio
  • 9. PROPIEDADES DE LOS MINERALES
  • 11. TIPOS DE ROCAS • Las rocas se clasifican según su origen, es decir, teniendo en cuenta como se formaron: ROCAS IGNEAS O VOLCANICAS: Se forman por la solidificación del magma, ya el interior de la Tierra o fuera de la corteza. ROCAS SEDIMENTARIAS: Se forman en la superficie de la Tierra por acumulación materiales (sedimentos). El depósito de restos de organismos, como caparazones corales posibilita la formación de rocas sedimentarias de restos biológicos. ROCAS METAMORFICAS: Se forman en el interior de la corteza con rocas (ígneas o sedimentarias), que por efecto de la presión, altas temperatura y geológico, experimentan transformación.
  • 12. ROCAS ÍGNEAS O VOLCÁNICAS
  • 15. FUNCIONES DE LA GEÓSFERA Provee de energía térmica, importante para la vida de los organismos que habitan en la corteza, así como una fuente de energía útil para generar electricidad. Permite el movimiento de las placas tectónicas. Permite la generación de un campo magnético que nos protege de la radiación procedente del Sol. En ella se dan procesos que permiten la formación de minerales, rocas, petróleo, y otros materiales usados por el ser humano como recursos naturales para crear diferentes herramientas y ser utilizados en la tecnología.