SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
ECOLOGÍA GENERAL 1
• ALEJANDRA CEVALLOS
• MARCELO CEVALLOS
• ANDY CHANGO
• SAÚL CISNEROS
• ARNOLD FUERTES
• JEFFERSON GÓMEZ
COSTA O LITORAL
 La región Costa o Litoral se extiende desde
el perfil costanero hasta unos 1000 m de
elevación en las estribaciones occidentales
de los Andes. Se conforma de llanuras
bajas, cuencas sedimentarias, zonas de
piedemonte y varias cordilleras costaneras
de baja altura, que alcanzan elevaciones
entre los 400 y 700 m de. altura
CARACTERÍSTICAS
 La región Costa se caracteriza por un clima tropical árido al suroeste, seco a húmedo hacia el centro-sur
y muy húmedo al norte, en la zona del Chocó.
 La estación húmeda (altas temperaturas y lluvia abundante) se registra entre diciembre y abril-mayo por
la presencia de la corriente cálida de El Niño y la Zona de Convergencia Intertropical. La estación seca,
caracterizada por bajas temperaturas y lluvia escasa, dura de junio a noviembre o diciembre.
 La temperatura promedio de toda la región oscila entre los 24-25ºC, aunque puede llegar a ser menor a
22ºC en zonas de cordillera
FLORA DE LA COSTA DE ECUADOR
 La franja árida de la sabana ocupa
aproximadamente la mitad de la costa ecuatoriana,
y en ella se encuentran ocasionales arbustos bajos
y árboles de ceiba aislados. Esta zona desértica
contrasta marcadamente con la costa norte y la
parte interior de la costa sur.
 En estas regiones húmedas abunda el típico y
denso crecimiento de la jungla tropical,
extendiéndose como bosques cubiertos de musgo,
líquenes, helechos, entre otros.
 Por otro lado, hay numerosos bosques de
manglares y bosques secos tropicales. Estos
últimos albergan cocoteros, caducos, manzanillos,
algarrobos y muchas especies endémicas como el
cactus opuntia (nopal) y el palo santo
FAUNA
 La fauna marina comprende
leones marinos, focas, peces
loro, camarones, langosta, pez
payaso, pepinos de mar, atún,
corvinas y pargos. Con
respecto a los reptiles,
destacan dos de todas las
especies: las tortugas gigantes
galápagos y las únicas iguanas
marinas. Asimismo, sobresale
la gran variedad de sapos,
ranas, lagartijas y culebras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorAngel Cayambe
 
Mar tropical del pacifico
Mar tropical del pacificoMar tropical del pacifico
Mar tropical del pacifico
Brayan Gonzales Santos
 
Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.
marjoriemaila
 
El Clima Mediterráneo
El Clima MediterráneoEl Clima Mediterráneo
El Clima Mediterráneo
legio septima
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del Ecuadoralejoidro10
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
Henry Leon
 
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
AdrianaIbethZambrano
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointmariano2008
 
Los ecosistemas. maría hernández 2º eso
Los ecosistemas. maría hernández 2º esoLos ecosistemas. maría hernández 2º eso
Los ecosistemas. maría hernández 2º esoPaginActiva Diseño Web
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
Emely Sánchez
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
MaraSantamaraRojas
 
Caracteristicas Fisicas
Caracteristicas FisicasCaracteristicas Fisicas
Caracteristicas Fisicas
chafarafa
 
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
Marianela Castro
 
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
JosChuraco
 
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticasRegión amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
BelnLpez30
 

La actualidad más candente (18)

Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Mar tropical del pacifico
Mar tropical del pacificoMar tropical del pacifico
Mar tropical del pacifico
 
Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.
 
Clima subtropical
Clima subtropicalClima subtropical
Clima subtropical
 
El Clima Mediterráneo
El Clima MediterráneoEl Clima Mediterráneo
El Clima Mediterráneo
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del Ecuador
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
 
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpoint
 
Los ecosistemas. maría hernández 2º eso
Los ecosistemas. maría hernández 2º esoLos ecosistemas. maría hernández 2º eso
Los ecosistemas. maría hernández 2º eso
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
Caracteristicas Fisicas
Caracteristicas FisicasCaracteristicas Fisicas
Caracteristicas Fisicas
 
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
 
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticasRegión amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
 

Similar a Costa. Alejandra Cevallos

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Josselin Villamarin
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
StefannyPazmio1
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
YaraCaldern1
 
Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador
RobertTeran5
 
EXPOSICIÓN ESTUDIOS REGIONALES.pdf
EXPOSICIÓN ESTUDIOS REGIONALES.pdfEXPOSICIÓN ESTUDIOS REGIONALES.pdf
EXPOSICIÓN ESTUDIOS REGIONALES.pdf
Lina Yiseth Gonzalez Cabezas
 
Costa ecuatoriana por Valeria Paredes
Costa ecuatoriana por Valeria ParedesCosta ecuatoriana por Valeria Paredes
Costa ecuatoriana por Valeria Paredes
ValeriaParedes18
 
Regiones del Ecuador por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
 Regiones del Ecuador por Ricardo Efrén Bravo Mendoza Regiones del Ecuador por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
Regiones del Ecuador por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
ricardoefrenbravomendoza
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
AntonelaPrado1
 
Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador
IsaCh5
 
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñapolìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñadexy_gualotuna
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Santys Jiménez
 
Práctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPLPráctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPLRocio Manchay
 
Trabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer BimestreTrabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer Bimestre
stalyncar
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del Ecuador
Luis Tenezaca
 
Bosque ecuatorial
Bosque ecuatorialBosque ecuatorial
Bosque ecuatorial
princesaguapa
 
Bosque ecuatorial
Bosque ecuatorialBosque ecuatorial
Bosque ecuatorial
princesaguapa
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
johannalissethp
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Armando Calla
 
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR TERRITORIALMENTE
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR TERRITORIALMENTEREGIONES NATURALES DEL ECUADOR TERRITORIALMENTE
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR TERRITORIALMENTE
AleksJAlvarez
 

Similar a Costa. Alejandra Cevallos (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
 
Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador
 
EXPOSICIÓN ESTUDIOS REGIONALES.pdf
EXPOSICIÓN ESTUDIOS REGIONALES.pdfEXPOSICIÓN ESTUDIOS REGIONALES.pdf
EXPOSICIÓN ESTUDIOS REGIONALES.pdf
 
Costa ecuatoriana por Valeria Paredes
Costa ecuatoriana por Valeria ParedesCosta ecuatoriana por Valeria Paredes
Costa ecuatoriana por Valeria Paredes
 
Regiones del Ecuador por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
 Regiones del Ecuador por Ricardo Efrén Bravo Mendoza Regiones del Ecuador por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
Regiones del Ecuador por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
 
Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador
 
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñapolìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Práctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPLPráctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPL
 
Trabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer BimestreTrabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer Bimestre
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del Ecuador
 
Bosque ecuatorial
Bosque ecuatorialBosque ecuatorial
Bosque ecuatorial
 
Bosque ecuatorial
Bosque ecuatorialBosque ecuatorial
Bosque ecuatorial
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
 
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR TERRITORIALMENTE
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR TERRITORIALMENTEREGIONES NATURALES DEL ECUADOR TERRITORIALMENTE
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR TERRITORIALMENTE
 

Más de AlejandraCevallosNau

Enfoque didactica. Alejandra Cevallos
Enfoque didactica. Alejandra Cevallos Enfoque didactica. Alejandra Cevallos
Enfoque didactica. Alejandra Cevallos
AlejandraCevallosNau
 
Aves. Alejandra Cevallos
Aves. Alejandra Cevallos Aves. Alejandra Cevallos
Aves. Alejandra Cevallos
AlejandraCevallosNau
 
Química. Alejandra Cevallos
Química. Alejandra Cevallos  Química. Alejandra Cevallos
Química. Alejandra Cevallos
AlejandraCevallosNau
 
Diapositivas aprendizaje
Diapositivas  aprendizajeDiapositivas  aprendizaje
Diapositivas aprendizaje
AlejandraCevallosNau
 
Herbivoria
HerbivoriaHerbivoria
Ajustes de contables
Ajustes de contablesAjustes de contables
Ajustes de contables
AlejandraCevallosNau
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
AlejandraCevallosNau
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
AlejandraCevallosNau
 
Expo sistema financiero
Expo sistema financieroExpo sistema financiero
Expo sistema financiero
AlejandraCevallosNau
 

Más de AlejandraCevallosNau (9)

Enfoque didactica. Alejandra Cevallos
Enfoque didactica. Alejandra Cevallos Enfoque didactica. Alejandra Cevallos
Enfoque didactica. Alejandra Cevallos
 
Aves. Alejandra Cevallos
Aves. Alejandra Cevallos Aves. Alejandra Cevallos
Aves. Alejandra Cevallos
 
Química. Alejandra Cevallos
Química. Alejandra Cevallos  Química. Alejandra Cevallos
Química. Alejandra Cevallos
 
Diapositivas aprendizaje
Diapositivas  aprendizajeDiapositivas  aprendizaje
Diapositivas aprendizaje
 
Herbivoria
HerbivoriaHerbivoria
Herbivoria
 
Ajustes de contables
Ajustes de contablesAjustes de contables
Ajustes de contables
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Expo sistema financiero
Expo sistema financieroExpo sistema financiero
Expo sistema financiero
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Costa. Alejandra Cevallos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA ECOLOGÍA GENERAL 1 • ALEJANDRA CEVALLOS • MARCELO CEVALLOS • ANDY CHANGO • SAÚL CISNEROS • ARNOLD FUERTES • JEFFERSON GÓMEZ
  • 2. COSTA O LITORAL  La región Costa o Litoral se extiende desde el perfil costanero hasta unos 1000 m de elevación en las estribaciones occidentales de los Andes. Se conforma de llanuras bajas, cuencas sedimentarias, zonas de piedemonte y varias cordilleras costaneras de baja altura, que alcanzan elevaciones entre los 400 y 700 m de. altura
  • 3. CARACTERÍSTICAS  La región Costa se caracteriza por un clima tropical árido al suroeste, seco a húmedo hacia el centro-sur y muy húmedo al norte, en la zona del Chocó.  La estación húmeda (altas temperaturas y lluvia abundante) se registra entre diciembre y abril-mayo por la presencia de la corriente cálida de El Niño y la Zona de Convergencia Intertropical. La estación seca, caracterizada por bajas temperaturas y lluvia escasa, dura de junio a noviembre o diciembre.  La temperatura promedio de toda la región oscila entre los 24-25ºC, aunque puede llegar a ser menor a 22ºC en zonas de cordillera
  • 4. FLORA DE LA COSTA DE ECUADOR  La franja árida de la sabana ocupa aproximadamente la mitad de la costa ecuatoriana, y en ella se encuentran ocasionales arbustos bajos y árboles de ceiba aislados. Esta zona desértica contrasta marcadamente con la costa norte y la parte interior de la costa sur.  En estas regiones húmedas abunda el típico y denso crecimiento de la jungla tropical, extendiéndose como bosques cubiertos de musgo, líquenes, helechos, entre otros.  Por otro lado, hay numerosos bosques de manglares y bosques secos tropicales. Estos últimos albergan cocoteros, caducos, manzanillos, algarrobos y muchas especies endémicas como el cactus opuntia (nopal) y el palo santo
  • 5. FAUNA  La fauna marina comprende leones marinos, focas, peces loro, camarones, langosta, pez payaso, pepinos de mar, atún, corvinas y pargos. Con respecto a los reptiles, destacan dos de todas las especies: las tortugas gigantes galápagos y las únicas iguanas marinas. Asimismo, sobresale la gran variedad de sapos, ranas, lagartijas y culebras.