SlideShare una empresa de Scribd logo
www.oecd.org/eco/surveys/economic-survey-costa-rica.htm
OECD
OECD Economics
2016 OCDE
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE
COSTA RICA
Hacia una Costa Rica más productiva y más
inclusiva
San José, 15 de febrero de 2016
2
Mensaje principal
• Costa Rica ha registrado avances muy importantes en las últimas décadas:
o Crecientes niveles de vida y bienestar
o Buena gestión de los recursos naturales
• Retos actuales:
o Restaurar la sostenibilidad fiscal
o Hacer que el crecimiento sea más inclusivo, especialmente para los
trabajadores informales y las mujeres
o Adoptar reformas para potenciar el crecimiento de la productividad
3
Los niveles de vida han aumentado
significativamente en las últimas décadas
Nota: OCDE mitad superior se refiere a la media no ponderada de los 17 países de la OCDE con el mayor PIB per cápita.
Fuente: Base de datos OECD National Accounts y World Bank, World Development Indicators.
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014
%%
PIB per cápita de Costa Rica relativo a la mitad superior de la OCDE
4
El bienestar es alto
Muchos componentes del índice de bienestar muestran valores
comparables a niveles observados en países de la OCDE
Nota: Cada dimensión de bienestar se mide por uno a cuatro indicadores tomados del conjunto del OECD Better Life Index. Los
indicadores normalizados se promedian con pesos iguales. Los indicadores se normalizan en un rango de entre 10 (el mejor) y 0
(el peor) de acuerdo con la fórmula siguiente: (valor del indicador - valor mínimo) / (valor máximo - valor mínimo) x 10.
Fuente: Para Costa Rica: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC); Tribunal Supremo de Elecciones (TSE); base de
datos de Gallup World Poll (Gallup, 2015). Para el promedio de la OCDE: Base de datos OECD Better Life Index.
0
2
4
6
8
10
Vivienda
Ingresos (incompleto)
Empleos (incompleto)
Comunidad
Educación
Medio ambiente
Participación cívica
(incompleto)
Salud
Satisfacción con la vida
Seguridad
Equilibrio trabajo-vida
Costa Rica Promedio de la OCDE
5
La esperanza de vida es alta
Nota: Esperanza de vida al nacer para toda la población.
Fuente: Base de datos OECD Health Statistics.
50
55
60
65
70
75
80
85
50
55
60
65
70
75
80
85
1968 1973 1978 1983 1988 1993 1998 2003 2008 2013
Costa Rica América Latina y el Caribe OCDE
Años Años
6
Costa Rica es un destino atractivo para la
inversión
Fuente: World Bank, World Development Indicators.
Flujos netos de inversión extranjera directa
0
1
2
3
4
5
6
7
8
0
1
2
3
4
5
6
7
8
1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 2013
% del PIB% del PIB
Costa Rica América Latina y el Caribe OCDE
7
La estabilidad macroeconómica es crucial
para el crecimiento
Nota: Las expectativas de inflación están adelantadas un año.
Fuente: Banco Central de Costa Rica.
La mejora en el marco monetario ha contribuido a la caída de la
inflación
-4
-2
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
-4
-2
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015
%%
Inflación
Expectativas de inflación
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
CRI
MEX
TUR
SWE
PRT
CHL
FRA
CHE
ESP
ITA
GRC
GBR
POL
DEU
JPN
OECD
NLD
USA
tCO2 per cápita, 2012 tCO2 per cápita, 2012
8
Buena gestión de los recursos naturales
Fuente: Base de datos IEA CO2 Emissions from Fuel Combustion Statistics, Indicators for CO2 Emissions.
Las emisiones de CO2 per cápita son bajas; el porcentaje de renovables
en la generación de electricidad y la cobertura forestal son elevadas
9
Primer reto: restaurar la
sostenibilidad fiscal
10
La reforma tributaria recortará el déficit
fiscal
Fuente: Ministerio de Hacienda de Costa Rica y base de datos OECD Economic Outlook 98.
Balance presupuestario del gobierno general
-6
-5
-4
-3
-2
-1
0
1
2
-6
-5
-4
-3
-2
-1
0
1
2
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
% del PIB% del PIB
Sin reforma Recomendación de la OCDE
Reforma
tributaria
presentada
al Congreso
Sin reforma
11
Un ajuste fiscal del 3% del PIB recortaría la
deuda pública
Reformas estructurales impulsaran el crecimiento, reduciendo el
ratio de deuda
Efecto de reformas alternativas
Fuente: Cálculos de la OCDE.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
0
10
20
30
40
50
60
70
80
2009 2011 2013 2015 2017 2019 2021 2023 2025 2027 2029
Deuda del gobierno como % del PIB
Sin reforma
Reforma tributaria propuesta al Congreso:
2.1% del PIB
Con medidas fiscales adicionales: 3% del PIB
Deuda del gobierno como % del PIB
0
5
10
15
20
25
30
35
40
0
5
10
15
20
25
30
35
40
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
% del PIB% del PIB
Otros Remuneraciones
12
El gasto público aumenta debido al creciente
gasto salarial
Fuente: Ministerio de Hacienda de Costa Rica.
Gobierno general, composición del gasto
0
5
10
15
20
25
30
35
40
0
5
10
15
20
25
30
35
40
1990 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012
% del PIB% del PIB
OCDE
Costa Rica
13
Los ingresos fiscales son bajos
 Aprobar e implementar la reforma fiscal presentada en el
Congreso
Ingreso total
Fuente: OECD Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2015.
Mandatos
constitucionales y
legales
69%
Servicio de la deuda
14%
Gasto no asignado
17%
14
Una asignación rígida hace que el gasto
público sea inflexible
Organización del sector público con proporción del gasto en porcentajes (2014)
Fuente: Ministerio de Hacienda, Consolidación de Cifras e Ingresos, Gastos y Financiamiento del Sector Público 2014 y
Clasificador Institucional del Sector Público.
El gobierno central tiene poco control sobre las finanzas del sector público
 Reforzar la autoridad del Ministerio de Hacienda para controlar
el gasto del sector público
15
Segundo reto: lograr que el
crecimiento sea más inclusivo
16
El 10% más rico gana 32 veces más que el
10% más pobre
Relación de ingresos del 10% superior contra el 10% inferior (último año disponible)
Nota: Datos para 2012 o último año disponible. Estimación provisional para Costa Rica de 2015.
Fuente: Base de datos OECD Income Distribution (IDD).
0
5
10
15
20
25
30
35
0
5
10
15
20
25
30
35
DNK
CZE
FIN
SVN
ISL
SVK
BEL
NOR
SWE
DEU
NLD
CHE
AUT
LUX
HUN
POL
FRA
IRL
NZL
CAN
AUS
EST
OECD
PRT
GBR
JPN
KOR
ITA
ESP
GRC
RUS
TUR
USA
MEX
CHL
CRI
17
El sistema de impuestos y transferencias reduce
muy poco la desigualdad
Desigualdad (Gini) antes y después de impuestos y transferencias (último año disponible)
Nota: Datos para 2012 o último año disponible. Estimación preliminar para Costa Rica.
Fuente: Base de datos OECD Income Distribution (IDD) y Lustig et al. (2013).
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
TUR
MEX
CRI
ITA
CHL
KOR
GRC
BRA
HUN
POL
IRL
OECD
SVK
COL
BEL
LUX
CZE
JPN
USA
SVN
FRA
ESP
PRT
AUS
AUT
EST
GBR
DEU
FIN
NLD
NZL
CAN
DNK
NOR
CHE
SWE
ISL
%%
18
La participación de la mujer en el mercado
laboral es baja
Nota: Datos para Brasil de 2013.
Fuente: Base de datos OECD Labour Force Statistics.
Tasa de participación de la mujer en la fuerza labora (15 a 64 años de edad, 2014)
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Quintil más pobre Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil más rico
%
%
19
La ausencia de servicios de cuidado infantil
mantiene a las mujeres pobres fuera del trabajo
remunerado
Aumentar la oferta de servicios públicos de cuidado y educación
infantil
Porcentaje de mujeres fuera de la fuerza laboral
debido a responsabilidades no remuneradas de cuidar a otros (24-35 años de edad, 2014)
Fuente: Cálculos de la OCDE con base en datos de ENAHO 2014.
20
El empleo informal ha crecido
Fortalecer el cumplimento de las leyes y reducir las cargas
administrativas
Fuente: INEC, Encuesta Continua de Empleo, 2015.
70
80
90
100
110
120
130
140
150
70
80
90
100
110
120
130
140
150
I 2011 III 2011 I 2012 III 2012 I 2013 III 2013 I 2014 III 2014 I 2015 III 2015
Índice 2011 1T=100Índice 2011 1T=100
Empleo informal
Empleo formal
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
25-64 años 25-34 años
%%
Promedio de la OCDE Chile Brasil Costa Rica
21
Los resultados educativos son pobres
Porcentaje de adultos con al menos educación secundaria (2014)
Establecer la mejora de los resultados educativos como la principal
meta para las políticas educativas
Fuente: OECD Education at a Glance 2015.
22
El tratamiento de aguas residuales es deficiente
Nota: Datos del último año disponible.
Fuente: Base de datos World Bank, World Development Indicators; Estado de la Nación; UN stat; Eurostat; FAO Aquastat; UNEP;
OECD Water; y OECD Environment at a Glance 2013.
Mejorar las instalaciones de gestión de aguas residuales
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Conexión a tratamiento de aguas residuales (%) Tratamiento de aguas residuales (%)
%%
Costa Rica Brasil México Chile Promedio de la OCDE
23
Tercer reto: adoptar reformas para
impulsar el crecimiento de la
productividad
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
1990s 2010-2015
Costa Rica OCDE
Cambio % anual promedio Cambio % anual promedio
24
El crecimiento de la productividad se ralentiza
 Fortalecer el rol estratégico del Consejo Presidencial de
Competitividad e Innovación
Fuente: Base de datos OECD Economic Outlook 98.
25
Las actividades de I&D son limitadas
Nota: Gasto total en I&D (público y empresarial) como porcentaje del PIB, 2012 o último año disponible.
Fuente: OECD, Main Science and Technology Outlook 2014; Eurostat; UNESCO Institute for Statistics (UIS), Junio 2014.
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.5
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.5
COL
CHL
MEX
CRI
GRC
ARG
SVK
POL
TUR
ITA
NZL
HUN
ESP
PRT
NOR
IRL
CAN
GBR
CZE
CHN
AUS
NLD
BEL
FRA
OECD
SVN
USA
AUT
DNK
DEU
CHE
JPN
SWE
FIN
KOR
% del PIB % del PIBGasto público en I&D (último año disponible)
El sector público representa una gran proporción del gasto en I&D
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
CHN
ARG
KOR
SVN
MEX
USA
CRI
POL
DEU
HUN
SVK
NZL
ESP
CZE
FRA
JPN
OECD
GRC
NOR
ITA
FIN
AUS
BEL
NLD
GBR
TUR
CAN
IRL
AUT
SWE
PRT
COL
CHL
DNK
CHE
Gasto de la educación superior en I&D Gasto del gobierno en I&D
% del gasto público en I&D % del gasto público en I&D
26
La educación superior contribuye poco al
gasto público en I&D
 Incrementar la proporción de I&D dirigido a las universidades;
asegurar un mejor cumplimento de los derechos de propiedad
intelectual
Nota: Gasto público en I&D por tipo de sistema de investigación. Datos para 2012 o último año disponible.
Fuente: OECD Science, Technology and Industry Outlook 2014.
Gasto público en I&D (último año disponible)
27
La regulación restringe la competencia en
los mercados de bienes y servicios
 Eliminar las exenciones antimonopolio y otorgar más
independencia a la Comisión para Promover la Competencia
Nota: Datos de la OCDE son un promedio simple de los países miembros para 2013. Últimos datos para Estados Unidos son de 2008.
Fuente: Base de datos OECD Product Market Regulation para países de la OECD y Brasil. Base de datos OECD-World Bank Group
Product Market Regulation para Colombia, Perú y Costa Rica.
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
1.8
2.0
2.2
2.4
2.6
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
1.8
2.0
2.2
2.4
2.6
NLD
GBR
USA
AUT
DEN
NZL
ITA
AUS
EST
FIN
DEU
PRT
HUN
SVK
BEL
CZE
JPN
CAN
ESP
IRL
LUX
OECD
NOR
FRA
ISL
CHE
CHL
LTU
SWE
LVA
POL
PER
SVN
GRC
COL
KOR
MEX
CRI
TUR
BRA
Nivel de puntuación en RMP Nivel de puntuación en RMP
Nota: Las barras muestran la mediana de los costos administrativos mensuales de los bancos privados y públicos (gastos generales
y de personal) expresados como un porcentaje de la suma de los activos y pasivos totales; la razón de los gastos administrativos
mensuales respecto a la suma de los activos y pasivos totales se promedia en el año; los datos de 2015 son de enero a septiembre.
Fuente: Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
Bancos
privs.
Bancos
púbs.
Bancos
privs.
Bancos
púbs.
Bancos
privs.
Bancos
púbs.
2013 2014 2015
%%
Gasto general Gasto en salarios
28
Los bancos estatales tienen un papel
dominante pero costos más altos que los
privados
 Eliminar las asimetrías regulatorias que favorecen a los bancos
estatales; mejorar la gobernanza de los bancos estatales
Costos administrativos de los bancos sobre el total de activos y pasivos
1
2
3
4
5
6
7
1
2
3
4
5
6
7
BRA
CRI
POL
LAC
SVK
CZE
NOR
ITA
GRC
EST
MEX
AUS
TUR
ISL
SVN
NZL
OECD
CHL
GBR
BEL
IRL
CAN
DNK
SWE
KOR
USA
LUX
FIN
DEU
ESP
JPN
CHE
NLD
FRA
AUT
PRT
De 1 (peor) a 7 (mejor) De 1 (peor) a 7 (mejor)
29
La calidad de la infraestructura de transporte es
pobre
Calidad percibida de las carreteras (2013-2014)
 Reducir el número de agencias relacionadas con la obra pública y
mejorar la coordinación en sus labores de ejecución
Fuente: World Economic Forum, The Global Competitiveness Index Historical Dataset © 2005-2015.
30
Resumen
Principles hallazgos
o Los ingresos fiscales son bajos y el gasto está aumentando rápidamente. La
administración pública está muy fragmentada.
o Es posible mejorar la independencia del Banco Central en la conducción de la
política monetaria.
o La competencia del sector bancario y los riesgos sistémicos financieros
continúan siendo preocupantes.
o La desigualdad de renta es alta y la pobreza se ha mantenido sin cambios
durante los últimos 20 años.
o La participación de la mujer en el mercado laboral es baja.
o El porcentaje de empleo informal es alto y está en aumento.
o El gasto en educación es alto pero los resultados son pobres.
o La competencia es débil y el papel de las empresas propiedad del estado es
generalizado.
o La baja productividad y las barreras a la actividad empresarial frenan la
convergencia de ingresos.
o La infraestructura de transporte es deficiente debido a un marco
institucional complejo.
31
ProductividadInclusiónMacro
Recomendaciones para restaurar la
sostenibilidad fiscal y mejorar la credibilidad
de la política monetaria
 Reducir el déficit del Gobierno Central en 2% del PIB durante 2016-17 y en un
1.5% adicional posteriormente, aprobando e implementando la reforma fiscal
propuesta, combatiendo la evasión fiscal, eliminando las exoneraciones
fiscales que no tengan una justificación económica o social, y conteniendo el
crecimiento de los gastos.
 Mejorar la eficiencia en el gasto público reforzando la autoridad del Ministerio
de Hacienda para controlar el gasto global del sector público e introduciendo
la presupuestación basada en resultados.
 Fortalecer la efectividad de la política monetaria para lograr la estabilidad en
los precios mediante las reformas institucionales apropiadas, especialmente
desvinculando el nombramiento del Presidente del Banco Central del ciclo
político, y mejorando las normas de responsabilidad, como los motivos para
su despido.
 Establecer un sistema de garantía de depósitos que cubra a todos los
bancos, acelerar la adopción de los principios de Basilea III, y publicar los
resultados de las pruebas de estrés de los bancos. 32
Recomendaciones para lograr que el
crecimiento sea más inclusivo
 Aumentar la oferta de servicios de cuidado y educación infantil
financiados con fondos públicos a fin de facilitar la participación femenina
en el mercado laboral.
 Simplificar la estructura de salarios mínimos y hacer cumplir la ley.
 Adoptar una estrategia integral para reducir la alta informalidad en el
mercado laboral, fortaleciendo la observancia de las leyes, reduciendo las
cargas administrativas a la actividad empresarial, y capacitando a los
pobres para que puedan convertirse en trabajadores formales.
 Establecer la mejora de los resultados educativos como la principal meta
para las políticas adoptadas, con especial énfasis en mejorar los
resultados de los centros educativos y estudiantes más desfavorecidos.
 Desarrollar un sistema de aprendizaje en el que participen activamente los
empleadores.
Más en el Capítulo 1 de la Evaluación Económica 33
Recomendaciones para impulsar la
productividad
34
 Dar más independencia a la Comisión para Promover la Competencia y
eliminar las exenciones antimonopolio.
 Mejorar la gobernanza corporativa de los bancos y empresas del estado
adoptando las Directrices de la OCDE para la Gobernanza Corporativa de
las Empresas Estatales.
 Fortalecer el diseño institucional para alinear las políticas a fin de impulsar
la productividad; impulsar el rol del Consejo Presidencial para la
Competencia e Innovación.
 Mejorar el entorno empresarial y reducir los obstáculos a la actividad
empresarial.
 Simplificar el marco institucional y legal de las agencias de obra pública, a
fin de lograr una mejor formulación de las políticas y una mejor ejecución
en el sector de transportes e infraestructura.
Más en el Capítulo 2 de la Evaluación Económica
Más información…
www.oecd.org/eco/surveys/economic-survey-costa-rica.htm
OECD
OECD Economics
Disclaimers:
Los datos estadísticos para Israel son suministrados por y bajo la responsabilidad de las autoridades israelíes competentes. El uso de estos datos por la
OCDE es sin perjuicio del estatuto de los Altos del Golán, Jerusalén Este y los asentamientos israelíes en Cisjordania bajo los términos del derecho
internacional.
Tanto este documento como cualquier mapa que se incluya en él no conllevan perjuicio alguno respecto al estatus o la soberanía de cualquier territorio, a la
delimitación de fronteras y límites internacionales, ni al nombre de cualquier territorio, ciudad o área.
35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanosProyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanos
OECD, Economics Department
 
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundialAcelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
OECD, Economics Department
 
Estudios de políticas urbanas de la OCDE: Mexico (Estudio de síntesis)
Estudios de políticas urbanas de la OCDE: Mexico (Estudio de síntesis)Estudios de políticas urbanas de la OCDE: Mexico (Estudio de síntesis)
Estudios de políticas urbanas de la OCDE: Mexico (Estudio de síntesis)
OECD Governance
 
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanolOecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
OECD, Economics Department
 
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
OECD, Economics Department
 
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
OECD, Economics Department
 
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
Roberto Gallardo
 
Así está la economía mayo 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía mayo 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía mayo 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía mayo 2016 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Programa reformas 26.04.13.
Programa reformas 26.04.13.Programa reformas 26.04.13.
Programa reformas 26.04.13.ManfredNolte
 
Combate a la Colusión: Examen de las normas y prácticas de contratación de PE...
Combate a la Colusión: Examen de las normas y prácticas de contratación de PE...Combate a la Colusión: Examen de las normas y prácticas de contratación de PE...
Combate a la Colusión: Examen de las normas y prácticas de contratación de PE...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...Círculo de Empresarios
 
Se confirma la recuperación económica (Así está la economía.. Marzo 2014) Cír...
Se confirma la recuperación económica (Así está la economía.. Marzo 2014) Cír...Se confirma la recuperación económica (Así está la economía.. Marzo 2014) Cír...
Se confirma la recuperación económica (Así está la economía.. Marzo 2014) Cír...Círculo de Empresarios
 
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanishColombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
OECD, Economics Department
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
Top las 1000 empresas exitosas del Ecuador 2013
Top las 1000 empresas exitosas del Ecuador 2013Top las 1000 empresas exitosas del Ecuador 2013
Top las 1000 empresas exitosas del Ecuador 2013
David Valle
 
Asi esta la economia febrero 2016 Círculo de Empresarios
Asi esta la economia febrero 2016 Círculo de EmpresariosAsi esta la economia febrero 2016 Círculo de Empresarios
Asi esta la economia febrero 2016 Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020
Círculo de Empresarios
 
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Círculo de Empresarios
 
Así está... la Economía Juliio-Agosto 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Economía Juliio-Agosto 2020 Círculo de EmpresariosAsí está... la Economía Juliio-Agosto 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Economía Juliio-Agosto 2020 Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Así está la_economía (Abril_2015)
Así está la_economía (Abril_2015)Así está la_economía (Abril_2015)
Así está la_economía (Abril_2015)
Círculo de Empresarios
 

La actualidad más candente (20)

Proyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanosProyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanos
 
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundialAcelerando el-paso-de-la-economía-mundial
Acelerando el-paso-de-la-economía-mundial
 
Estudios de políticas urbanas de la OCDE: Mexico (Estudio de síntesis)
Estudios de políticas urbanas de la OCDE: Mexico (Estudio de síntesis)Estudios de políticas urbanas de la OCDE: Mexico (Estudio de síntesis)
Estudios de políticas urbanas de la OCDE: Mexico (Estudio de síntesis)
 
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanolOecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
 
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
Distribuir los beneficios del crecimiento más ampliamente Costa Rica 2018 Est...
 
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
Construyendo las bases para un crecimiento más fuerte e inclusivo OCDE estudi...
 
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
SEDEC Nuevo León - Plan Estratégico 2016
 
Así está la economía mayo 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía mayo 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía mayo 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía mayo 2016 Circulo de Empresarios
 
Programa reformas 26.04.13.
Programa reformas 26.04.13.Programa reformas 26.04.13.
Programa reformas 26.04.13.
 
Combate a la Colusión: Examen de las normas y prácticas de contratación de PE...
Combate a la Colusión: Examen de las normas y prácticas de contratación de PE...Combate a la Colusión: Examen de las normas y prácticas de contratación de PE...
Combate a la Colusión: Examen de las normas y prácticas de contratación de PE...
 
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
 
Se confirma la recuperación económica (Así está la economía.. Marzo 2014) Cír...
Se confirma la recuperación económica (Así está la economía.. Marzo 2014) Cír...Se confirma la recuperación económica (Así está la economía.. Marzo 2014) Cír...
Se confirma la recuperación económica (Así está la economía.. Marzo 2014) Cír...
 
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanishColombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
 
Top las 1000 empresas exitosas del Ecuador 2013
Top las 1000 empresas exitosas del Ecuador 2013Top las 1000 empresas exitosas del Ecuador 2013
Top las 1000 empresas exitosas del Ecuador 2013
 
Asi esta la economia febrero 2016 Círculo de Empresarios
Asi esta la economia febrero 2016 Círculo de EmpresariosAsi esta la economia febrero 2016 Círculo de Empresarios
Asi esta la economia febrero 2016 Círculo de Empresarios
 
Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020
 
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
 
Así está... la Economía Juliio-Agosto 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Economía Juliio-Agosto 2020 Círculo de EmpresariosAsí está... la Economía Juliio-Agosto 2020 Círculo de Empresarios
Así está... la Economía Juliio-Agosto 2020 Círculo de Empresarios
 
Así está la_economía (Abril_2015)
Así está la_economía (Abril_2015)Así está la_economía (Abril_2015)
Así está la_economía (Abril_2015)
 

Similar a Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y más inclusiva 15 de febrero

Colombia 2017-oecd-economic-survey-impulsando-el-crecimiento-inclusivo-spanish
Colombia 2017-oecd-economic-survey-impulsando-el-crecimiento-inclusivo-spanishColombia 2017-oecd-economic-survey-impulsando-el-crecimiento-inclusivo-spanish
Colombia 2017-oecd-economic-survey-impulsando-el-crecimiento-inclusivo-spanish
Camilo Peña
 
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
OECD, Economics Department
 
Espana mef
Espana mefEspana mef
Espana mef
wilson-1hf
 
Impulsar la productividad y la calidad del empleo Chile OCDE estudios economi...
Impulsar la productividad y la calidad del empleo Chile OCDE estudios economi...Impulsar la productividad y la calidad del empleo Chile OCDE estudios economi...
Impulsar la productividad y la calidad del empleo Chile OCDE estudios economi...
OECD, Economics Department
 
Presentación Boletines - Transparencia de la información
Presentación Boletines - Transparencia de la informaciónPresentación Boletines - Transparencia de la información
Presentación Boletines - Transparencia de la información
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016
AmnaChile
 
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
Sebastian Nieto Parra
 
Lac cri062015 bid
Lac cri062015 bidLac cri062015 bid
Lac cri062015 bid
AngelMelguizo
 
Retos latam goberna052014
Retos latam goberna052014Retos latam goberna052014
Retos latam goberna052014AngelMelguizo
 
“Reforma tributaria: evaluación y desafíos”, por Pablo Ferreri
“Reforma tributaria: evaluación y desafíos”, por Pablo Ferreri“Reforma tributaria: evaluación y desafíos”, por Pablo Ferreri
“Reforma tributaria: evaluación y desafíos”, por Pablo Ferreri
facs_ort
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
Jairo Ruiz
 
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]ECUADOR DEMOCRATICO
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía  colombianaAvances y metas de la economía  colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique LatineInforme LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
OECD Development Centre, Paris
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
vicenteargueta
 
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachilleratola economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
noramilenaduquecasti1
 

Similar a Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y más inclusiva 15 de febrero (20)

Colombia 2017-oecd-economic-survey-impulsando-el-crecimiento-inclusivo-spanish
Colombia 2017-oecd-economic-survey-impulsando-el-crecimiento-inclusivo-spanishColombia 2017-oecd-economic-survey-impulsando-el-crecimiento-inclusivo-spanish
Colombia 2017-oecd-economic-survey-impulsando-el-crecimiento-inclusivo-spanish
 
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
 
Espana mef
Espana mefEspana mef
Espana mef
 
Espana mef
Espana mefEspana mef
Espana mef
 
Impulsar la productividad y la calidad del empleo Chile OCDE estudios economi...
Impulsar la productividad y la calidad del empleo Chile OCDE estudios economi...Impulsar la productividad y la calidad del empleo Chile OCDE estudios economi...
Impulsar la productividad y la calidad del empleo Chile OCDE estudios economi...
 
Ricardo Martner - Panorama Fiscal AL y el Caribe 2014
Ricardo Martner - Panorama Fiscal AL y el Caribe 2014Ricardo Martner - Panorama Fiscal AL y el Caribe 2014
Ricardo Martner - Panorama Fiscal AL y el Caribe 2014
 
Panorama fiscal de América Latina y el Caribe
Panorama fiscal de América Latina y el CaribePanorama fiscal de América Latina y el Caribe
Panorama fiscal de América Latina y el Caribe
 
Presentación Boletines - Transparencia de la información
Presentación Boletines - Transparencia de la informaciónPresentación Boletines - Transparencia de la información
Presentación Boletines - Transparencia de la información
 
20 a arenas
20 a arenas20 a arenas
20 a arenas
 
Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016
 
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
Cooperacion internacional OCDE DEV Ecuador
 
Lac cri062015 bid
Lac cri062015 bidLac cri062015 bid
Lac cri062015 bid
 
Retos latam goberna052014
Retos latam goberna052014Retos latam goberna052014
Retos latam goberna052014
 
“Reforma tributaria: evaluación y desafíos”, por Pablo Ferreri
“Reforma tributaria: evaluación y desafíos”, por Pablo Ferreri“Reforma tributaria: evaluación y desafíos”, por Pablo Ferreri
“Reforma tributaria: evaluación y desafíos”, por Pablo Ferreri
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
 
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía  colombianaAvances y metas de la economía  colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
 
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique LatineInforme LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
 
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachilleratola economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
 

Más de OECD, Economics Department

Khemani: Political norms
Khemani: Political normsKhemani: Political norms
Khemani: Political norms
OECD, Economics Department
 
Hopfensitz: perceiving emotions
Hopfensitz: perceiving emotionsHopfensitz: perceiving emotions
Hopfensitz: perceiving emotions
OECD, Economics Department
 
Christina Fong: Fairness and demands for redistribution
Christina Fong: Fairness and demands for redistributionChristina Fong: Fairness and demands for redistribution
Christina Fong: Fairness and demands for redistribution
OECD, Economics Department
 
Yann Algan : Populisms and public policy
Yann Algan : Populisms and public policy Yann Algan : Populisms and public policy
Yann Algan : Populisms and public policy
OECD, Economics Department
 
Anton Hemerijck -Political Economy
Anton Hemerijck -Political EconomyAnton Hemerijck -Political Economy
Anton Hemerijck -Political Economy
OECD, Economics Department
 
Guriev: The changing political economy of reforms
Guriev: The changing political economy of reformsGuriev: The changing political economy of reforms
Guriev: The changing political economy of reforms
OECD, Economics Department
 
Karolina Ekholm: Making reform happen today
Karolina Ekholm: Making reform happen today Karolina Ekholm: Making reform happen today
Karolina Ekholm: Making reform happen today
OECD, Economics Department
 
Laying the foundations for stronger and more inclusive growth OECD economic s...
Laying the foundations for stronger and more inclusive growth OECD economic s...Laying the foundations for stronger and more inclusive growth OECD economic s...
Laying the foundations for stronger and more inclusive growth OECD economic s...
OECD, Economics Department
 
Should the EU budget be used for stabilization
Should the EU budget be used for stabilizationShould the EU budget be used for stabilization
Should the EU budget be used for stabilization
OECD, Economics Department
 
Advancing new tools for the EU budget to foster crisis management and economi...
Advancing new tools for the EU budget to foster crisis management and economi...Advancing new tools for the EU budget to foster crisis management and economi...
Advancing new tools for the EU budget to foster crisis management and economi...
OECD, Economics Department
 
Fiscal stabilization in the euro area
Fiscal stabilization in the euro areaFiscal stabilization in the euro area
Fiscal stabilization in the euro area
OECD, Economics Department
 
EU tools for fostering convergence and resilience
EU tools for fostering convergence and resilienceEU tools for fostering convergence and resilience
EU tools for fostering convergence and resilience
OECD, Economics Department
 
How can the EU budget be used for stabilisation?
How can the EU budget be used for stabilisation?How can the EU budget be used for stabilisation?
How can the EU budget be used for stabilisation?
OECD, Economics Department
 
Can the EU respond adequately to the next crisis with its current instruments
Can the EU respond adequately to the next crisis with its current instrumentsCan the EU respond adequately to the next crisis with its current instruments
Can the EU respond adequately to the next crisis with its current instruments
OECD, Economics Department
 
A European Stabilisation Function
A European Stabilisation FunctionA European Stabilisation Function
A European Stabilisation Function
OECD, Economics Department
 
Structural reforms in EMU
Structural reforms in EMUStructural reforms in EMU
Structural reforms in EMU
OECD, Economics Department
 
Portugal 2019-economic-survey-presentation
Portugal 2019-economic-survey-presentationPortugal 2019-economic-survey-presentation
Portugal 2019-economic-survey-presentation
OECD, Economics Department
 
Digitalisation and Productivity - in Search of the Holy Grail
Digitalisation and Productivity - in Search of the Holy GrailDigitalisation and Productivity - in Search of the Holy Grail
Digitalisation and Productivity - in Search of the Holy Grail
OECD, Economics Department
 
Income redistribution
Income redistributionIncome redistribution
Income redistribution
OECD, Economics Department
 

Más de OECD, Economics Department (20)

Building an OECD Housing Strategy
Building an OECD Housing StrategyBuilding an OECD Housing Strategy
Building an OECD Housing Strategy
 
Khemani: Political norms
Khemani: Political normsKhemani: Political norms
Khemani: Political norms
 
Hopfensitz: perceiving emotions
Hopfensitz: perceiving emotionsHopfensitz: perceiving emotions
Hopfensitz: perceiving emotions
 
Christina Fong: Fairness and demands for redistribution
Christina Fong: Fairness and demands for redistributionChristina Fong: Fairness and demands for redistribution
Christina Fong: Fairness and demands for redistribution
 
Yann Algan : Populisms and public policy
Yann Algan : Populisms and public policy Yann Algan : Populisms and public policy
Yann Algan : Populisms and public policy
 
Anton Hemerijck -Political Economy
Anton Hemerijck -Political EconomyAnton Hemerijck -Political Economy
Anton Hemerijck -Political Economy
 
Guriev: The changing political economy of reforms
Guriev: The changing political economy of reformsGuriev: The changing political economy of reforms
Guriev: The changing political economy of reforms
 
Karolina Ekholm: Making reform happen today
Karolina Ekholm: Making reform happen today Karolina Ekholm: Making reform happen today
Karolina Ekholm: Making reform happen today
 
Laying the foundations for stronger and more inclusive growth OECD economic s...
Laying the foundations for stronger and more inclusive growth OECD economic s...Laying the foundations for stronger and more inclusive growth OECD economic s...
Laying the foundations for stronger and more inclusive growth OECD economic s...
 
Should the EU budget be used for stabilization
Should the EU budget be used for stabilizationShould the EU budget be used for stabilization
Should the EU budget be used for stabilization
 
Advancing new tools for the EU budget to foster crisis management and economi...
Advancing new tools for the EU budget to foster crisis management and economi...Advancing new tools for the EU budget to foster crisis management and economi...
Advancing new tools for the EU budget to foster crisis management and economi...
 
Fiscal stabilization in the euro area
Fiscal stabilization in the euro areaFiscal stabilization in the euro area
Fiscal stabilization in the euro area
 
EU tools for fostering convergence and resilience
EU tools for fostering convergence and resilienceEU tools for fostering convergence and resilience
EU tools for fostering convergence and resilience
 
How can the EU budget be used for stabilisation?
How can the EU budget be used for stabilisation?How can the EU budget be used for stabilisation?
How can the EU budget be used for stabilisation?
 
Can the EU respond adequately to the next crisis with its current instruments
Can the EU respond adequately to the next crisis with its current instrumentsCan the EU respond adequately to the next crisis with its current instruments
Can the EU respond adequately to the next crisis with its current instruments
 
A European Stabilisation Function
A European Stabilisation FunctionA European Stabilisation Function
A European Stabilisation Function
 
Structural reforms in EMU
Structural reforms in EMUStructural reforms in EMU
Structural reforms in EMU
 
Portugal 2019-economic-survey-presentation
Portugal 2019-economic-survey-presentationPortugal 2019-economic-survey-presentation
Portugal 2019-economic-survey-presentation
 
Digitalisation and Productivity - in Search of the Holy Grail
Digitalisation and Productivity - in Search of the Holy GrailDigitalisation and Productivity - in Search of the Holy Grail
Digitalisation and Productivity - in Search of the Holy Grail
 
Income redistribution
Income redistributionIncome redistribution
Income redistribution
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 

Costa Rica 2016 evaluación económica hacia una Costa Rica más productiva y más inclusiva 15 de febrero

  • 1. www.oecd.org/eco/surveys/economic-survey-costa-rica.htm OECD OECD Economics 2016 OCDE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE COSTA RICA Hacia una Costa Rica más productiva y más inclusiva San José, 15 de febrero de 2016
  • 2. 2 Mensaje principal • Costa Rica ha registrado avances muy importantes en las últimas décadas: o Crecientes niveles de vida y bienestar o Buena gestión de los recursos naturales • Retos actuales: o Restaurar la sostenibilidad fiscal o Hacer que el crecimiento sea más inclusivo, especialmente para los trabajadores informales y las mujeres o Adoptar reformas para potenciar el crecimiento de la productividad
  • 3. 3 Los niveles de vida han aumentado significativamente en las últimas décadas Nota: OCDE mitad superior se refiere a la media no ponderada de los 17 países de la OCDE con el mayor PIB per cápita. Fuente: Base de datos OECD National Accounts y World Bank, World Development Indicators. 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014 %% PIB per cápita de Costa Rica relativo a la mitad superior de la OCDE
  • 4. 4 El bienestar es alto Muchos componentes del índice de bienestar muestran valores comparables a niveles observados en países de la OCDE Nota: Cada dimensión de bienestar se mide por uno a cuatro indicadores tomados del conjunto del OECD Better Life Index. Los indicadores normalizados se promedian con pesos iguales. Los indicadores se normalizan en un rango de entre 10 (el mejor) y 0 (el peor) de acuerdo con la fórmula siguiente: (valor del indicador - valor mínimo) / (valor máximo - valor mínimo) x 10. Fuente: Para Costa Rica: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC); Tribunal Supremo de Elecciones (TSE); base de datos de Gallup World Poll (Gallup, 2015). Para el promedio de la OCDE: Base de datos OECD Better Life Index. 0 2 4 6 8 10 Vivienda Ingresos (incompleto) Empleos (incompleto) Comunidad Educación Medio ambiente Participación cívica (incompleto) Salud Satisfacción con la vida Seguridad Equilibrio trabajo-vida Costa Rica Promedio de la OCDE
  • 5. 5 La esperanza de vida es alta Nota: Esperanza de vida al nacer para toda la población. Fuente: Base de datos OECD Health Statistics. 50 55 60 65 70 75 80 85 50 55 60 65 70 75 80 85 1968 1973 1978 1983 1988 1993 1998 2003 2008 2013 Costa Rica América Latina y el Caribe OCDE Años Años
  • 6. 6 Costa Rica es un destino atractivo para la inversión Fuente: World Bank, World Development Indicators. Flujos netos de inversión extranjera directa 0 1 2 3 4 5 6 7 8 0 1 2 3 4 5 6 7 8 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 2013 % del PIB% del PIB Costa Rica América Latina y el Caribe OCDE
  • 7. 7 La estabilidad macroeconómica es crucial para el crecimiento Nota: Las expectativas de inflación están adelantadas un año. Fuente: Banco Central de Costa Rica. La mejora en el marco monetario ha contribuido a la caída de la inflación -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 %% Inflación Expectativas de inflación
  • 8. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 CRI MEX TUR SWE PRT CHL FRA CHE ESP ITA GRC GBR POL DEU JPN OECD NLD USA tCO2 per cápita, 2012 tCO2 per cápita, 2012 8 Buena gestión de los recursos naturales Fuente: Base de datos IEA CO2 Emissions from Fuel Combustion Statistics, Indicators for CO2 Emissions. Las emisiones de CO2 per cápita son bajas; el porcentaje de renovables en la generación de electricidad y la cobertura forestal son elevadas
  • 9. 9 Primer reto: restaurar la sostenibilidad fiscal
  • 10. 10 La reforma tributaria recortará el déficit fiscal Fuente: Ministerio de Hacienda de Costa Rica y base de datos OECD Economic Outlook 98. Balance presupuestario del gobierno general -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 % del PIB% del PIB Sin reforma Recomendación de la OCDE Reforma tributaria presentada al Congreso Sin reforma
  • 11. 11 Un ajuste fiscal del 3% del PIB recortaría la deuda pública Reformas estructurales impulsaran el crecimiento, reduciendo el ratio de deuda Efecto de reformas alternativas Fuente: Cálculos de la OCDE. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 10 20 30 40 50 60 70 80 2009 2011 2013 2015 2017 2019 2021 2023 2025 2027 2029 Deuda del gobierno como % del PIB Sin reforma Reforma tributaria propuesta al Congreso: 2.1% del PIB Con medidas fiscales adicionales: 3% del PIB Deuda del gobierno como % del PIB
  • 12. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 0 5 10 15 20 25 30 35 40 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 % del PIB% del PIB Otros Remuneraciones 12 El gasto público aumenta debido al creciente gasto salarial Fuente: Ministerio de Hacienda de Costa Rica. Gobierno general, composición del gasto
  • 13. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 0 5 10 15 20 25 30 35 40 1990 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 % del PIB% del PIB OCDE Costa Rica 13 Los ingresos fiscales son bajos  Aprobar e implementar la reforma fiscal presentada en el Congreso Ingreso total Fuente: OECD Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2015.
  • 14. Mandatos constitucionales y legales 69% Servicio de la deuda 14% Gasto no asignado 17% 14 Una asignación rígida hace que el gasto público sea inflexible Organización del sector público con proporción del gasto en porcentajes (2014) Fuente: Ministerio de Hacienda, Consolidación de Cifras e Ingresos, Gastos y Financiamiento del Sector Público 2014 y Clasificador Institucional del Sector Público. El gobierno central tiene poco control sobre las finanzas del sector público  Reforzar la autoridad del Ministerio de Hacienda para controlar el gasto del sector público
  • 15. 15 Segundo reto: lograr que el crecimiento sea más inclusivo
  • 16. 16 El 10% más rico gana 32 veces más que el 10% más pobre Relación de ingresos del 10% superior contra el 10% inferior (último año disponible) Nota: Datos para 2012 o último año disponible. Estimación provisional para Costa Rica de 2015. Fuente: Base de datos OECD Income Distribution (IDD). 0 5 10 15 20 25 30 35 0 5 10 15 20 25 30 35 DNK CZE FIN SVN ISL SVK BEL NOR SWE DEU NLD CHE AUT LUX HUN POL FRA IRL NZL CAN AUS EST OECD PRT GBR JPN KOR ITA ESP GRC RUS TUR USA MEX CHL CRI
  • 17. 17 El sistema de impuestos y transferencias reduce muy poco la desigualdad Desigualdad (Gini) antes y después de impuestos y transferencias (último año disponible) Nota: Datos para 2012 o último año disponible. Estimación preliminar para Costa Rica. Fuente: Base de datos OECD Income Distribution (IDD) y Lustig et al. (2013).
  • 18. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 TUR MEX CRI ITA CHL KOR GRC BRA HUN POL IRL OECD SVK COL BEL LUX CZE JPN USA SVN FRA ESP PRT AUS AUT EST GBR DEU FIN NLD NZL CAN DNK NOR CHE SWE ISL %% 18 La participación de la mujer en el mercado laboral es baja Nota: Datos para Brasil de 2013. Fuente: Base de datos OECD Labour Force Statistics. Tasa de participación de la mujer en la fuerza labora (15 a 64 años de edad, 2014)
  • 19. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Quintil más pobre Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil más rico % % 19 La ausencia de servicios de cuidado infantil mantiene a las mujeres pobres fuera del trabajo remunerado Aumentar la oferta de servicios públicos de cuidado y educación infantil Porcentaje de mujeres fuera de la fuerza laboral debido a responsabilidades no remuneradas de cuidar a otros (24-35 años de edad, 2014) Fuente: Cálculos de la OCDE con base en datos de ENAHO 2014.
  • 20. 20 El empleo informal ha crecido Fortalecer el cumplimento de las leyes y reducir las cargas administrativas Fuente: INEC, Encuesta Continua de Empleo, 2015. 70 80 90 100 110 120 130 140 150 70 80 90 100 110 120 130 140 150 I 2011 III 2011 I 2012 III 2012 I 2013 III 2013 I 2014 III 2014 I 2015 III 2015 Índice 2011 1T=100Índice 2011 1T=100 Empleo informal Empleo formal
  • 21. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 25-64 años 25-34 años %% Promedio de la OCDE Chile Brasil Costa Rica 21 Los resultados educativos son pobres Porcentaje de adultos con al menos educación secundaria (2014) Establecer la mejora de los resultados educativos como la principal meta para las políticas educativas Fuente: OECD Education at a Glance 2015.
  • 22. 22 El tratamiento de aguas residuales es deficiente Nota: Datos del último año disponible. Fuente: Base de datos World Bank, World Development Indicators; Estado de la Nación; UN stat; Eurostat; FAO Aquastat; UNEP; OECD Water; y OECD Environment at a Glance 2013. Mejorar las instalaciones de gestión de aguas residuales 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Conexión a tratamiento de aguas residuales (%) Tratamiento de aguas residuales (%) %% Costa Rica Brasil México Chile Promedio de la OCDE
  • 23. 23 Tercer reto: adoptar reformas para impulsar el crecimiento de la productividad
  • 24. 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 1990s 2010-2015 Costa Rica OCDE Cambio % anual promedio Cambio % anual promedio 24 El crecimiento de la productividad se ralentiza  Fortalecer el rol estratégico del Consejo Presidencial de Competitividad e Innovación Fuente: Base de datos OECD Economic Outlook 98.
  • 25. 25 Las actividades de I&D son limitadas Nota: Gasto total en I&D (público y empresarial) como porcentaje del PIB, 2012 o último año disponible. Fuente: OECD, Main Science and Technology Outlook 2014; Eurostat; UNESCO Institute for Statistics (UIS), Junio 2014. 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 COL CHL MEX CRI GRC ARG SVK POL TUR ITA NZL HUN ESP PRT NOR IRL CAN GBR CZE CHN AUS NLD BEL FRA OECD SVN USA AUT DNK DEU CHE JPN SWE FIN KOR % del PIB % del PIBGasto público en I&D (último año disponible) El sector público representa una gran proporción del gasto en I&D
  • 26. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 CHN ARG KOR SVN MEX USA CRI POL DEU HUN SVK NZL ESP CZE FRA JPN OECD GRC NOR ITA FIN AUS BEL NLD GBR TUR CAN IRL AUT SWE PRT COL CHL DNK CHE Gasto de la educación superior en I&D Gasto del gobierno en I&D % del gasto público en I&D % del gasto público en I&D 26 La educación superior contribuye poco al gasto público en I&D  Incrementar la proporción de I&D dirigido a las universidades; asegurar un mejor cumplimento de los derechos de propiedad intelectual Nota: Gasto público en I&D por tipo de sistema de investigación. Datos para 2012 o último año disponible. Fuente: OECD Science, Technology and Industry Outlook 2014. Gasto público en I&D (último año disponible)
  • 27. 27 La regulación restringe la competencia en los mercados de bienes y servicios  Eliminar las exenciones antimonopolio y otorgar más independencia a la Comisión para Promover la Competencia Nota: Datos de la OCDE son un promedio simple de los países miembros para 2013. Últimos datos para Estados Unidos son de 2008. Fuente: Base de datos OECD Product Market Regulation para países de la OECD y Brasil. Base de datos OECD-World Bank Group Product Market Regulation para Colombia, Perú y Costa Rica. 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 2.2 2.4 2.6 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 2.2 2.4 2.6 NLD GBR USA AUT DEN NZL ITA AUS EST FIN DEU PRT HUN SVK BEL CZE JPN CAN ESP IRL LUX OECD NOR FRA ISL CHE CHL LTU SWE LVA POL PER SVN GRC COL KOR MEX CRI TUR BRA Nivel de puntuación en RMP Nivel de puntuación en RMP
  • 28. Nota: Las barras muestran la mediana de los costos administrativos mensuales de los bancos privados y públicos (gastos generales y de personal) expresados como un porcentaje de la suma de los activos y pasivos totales; la razón de los gastos administrativos mensuales respecto a la suma de los activos y pasivos totales se promedia en el año; los datos de 2015 son de enero a septiembre. Fuente: Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF). 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 Bancos privs. Bancos púbs. Bancos privs. Bancos púbs. Bancos privs. Bancos púbs. 2013 2014 2015 %% Gasto general Gasto en salarios 28 Los bancos estatales tienen un papel dominante pero costos más altos que los privados  Eliminar las asimetrías regulatorias que favorecen a los bancos estatales; mejorar la gobernanza de los bancos estatales Costos administrativos de los bancos sobre el total de activos y pasivos
  • 29. 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 BRA CRI POL LAC SVK CZE NOR ITA GRC EST MEX AUS TUR ISL SVN NZL OECD CHL GBR BEL IRL CAN DNK SWE KOR USA LUX FIN DEU ESP JPN CHE NLD FRA AUT PRT De 1 (peor) a 7 (mejor) De 1 (peor) a 7 (mejor) 29 La calidad de la infraestructura de transporte es pobre Calidad percibida de las carreteras (2013-2014)  Reducir el número de agencias relacionadas con la obra pública y mejorar la coordinación en sus labores de ejecución Fuente: World Economic Forum, The Global Competitiveness Index Historical Dataset © 2005-2015.
  • 31. Principles hallazgos o Los ingresos fiscales son bajos y el gasto está aumentando rápidamente. La administración pública está muy fragmentada. o Es posible mejorar la independencia del Banco Central en la conducción de la política monetaria. o La competencia del sector bancario y los riesgos sistémicos financieros continúan siendo preocupantes. o La desigualdad de renta es alta y la pobreza se ha mantenido sin cambios durante los últimos 20 años. o La participación de la mujer en el mercado laboral es baja. o El porcentaje de empleo informal es alto y está en aumento. o El gasto en educación es alto pero los resultados son pobres. o La competencia es débil y el papel de las empresas propiedad del estado es generalizado. o La baja productividad y las barreras a la actividad empresarial frenan la convergencia de ingresos. o La infraestructura de transporte es deficiente debido a un marco institucional complejo. 31 ProductividadInclusiónMacro
  • 32. Recomendaciones para restaurar la sostenibilidad fiscal y mejorar la credibilidad de la política monetaria  Reducir el déficit del Gobierno Central en 2% del PIB durante 2016-17 y en un 1.5% adicional posteriormente, aprobando e implementando la reforma fiscal propuesta, combatiendo la evasión fiscal, eliminando las exoneraciones fiscales que no tengan una justificación económica o social, y conteniendo el crecimiento de los gastos.  Mejorar la eficiencia en el gasto público reforzando la autoridad del Ministerio de Hacienda para controlar el gasto global del sector público e introduciendo la presupuestación basada en resultados.  Fortalecer la efectividad de la política monetaria para lograr la estabilidad en los precios mediante las reformas institucionales apropiadas, especialmente desvinculando el nombramiento del Presidente del Banco Central del ciclo político, y mejorando las normas de responsabilidad, como los motivos para su despido.  Establecer un sistema de garantía de depósitos que cubra a todos los bancos, acelerar la adopción de los principios de Basilea III, y publicar los resultados de las pruebas de estrés de los bancos. 32
  • 33. Recomendaciones para lograr que el crecimiento sea más inclusivo  Aumentar la oferta de servicios de cuidado y educación infantil financiados con fondos públicos a fin de facilitar la participación femenina en el mercado laboral.  Simplificar la estructura de salarios mínimos y hacer cumplir la ley.  Adoptar una estrategia integral para reducir la alta informalidad en el mercado laboral, fortaleciendo la observancia de las leyes, reduciendo las cargas administrativas a la actividad empresarial, y capacitando a los pobres para que puedan convertirse en trabajadores formales.  Establecer la mejora de los resultados educativos como la principal meta para las políticas adoptadas, con especial énfasis en mejorar los resultados de los centros educativos y estudiantes más desfavorecidos.  Desarrollar un sistema de aprendizaje en el que participen activamente los empleadores. Más en el Capítulo 1 de la Evaluación Económica 33
  • 34. Recomendaciones para impulsar la productividad 34  Dar más independencia a la Comisión para Promover la Competencia y eliminar las exenciones antimonopolio.  Mejorar la gobernanza corporativa de los bancos y empresas del estado adoptando las Directrices de la OCDE para la Gobernanza Corporativa de las Empresas Estatales.  Fortalecer el diseño institucional para alinear las políticas a fin de impulsar la productividad; impulsar el rol del Consejo Presidencial para la Competencia e Innovación.  Mejorar el entorno empresarial y reducir los obstáculos a la actividad empresarial.  Simplificar el marco institucional y legal de las agencias de obra pública, a fin de lograr una mejor formulación de las políticas y una mejor ejecución en el sector de transportes e infraestructura. Más en el Capítulo 2 de la Evaluación Económica
  • 35. Más información… www.oecd.org/eco/surveys/economic-survey-costa-rica.htm OECD OECD Economics Disclaimers: Los datos estadísticos para Israel son suministrados por y bajo la responsabilidad de las autoridades israelíes competentes. El uso de estos datos por la OCDE es sin perjuicio del estatuto de los Altos del Golán, Jerusalén Este y los asentamientos israelíes en Cisjordania bajo los términos del derecho internacional. Tanto este documento como cualquier mapa que se incluya en él no conllevan perjuicio alguno respecto al estatus o la soberanía de cualquier territorio, a la delimitación de fronteras y límites internacionales, ni al nombre de cualquier territorio, ciudad o área. 35

Notas del editor

  1. ES_2
  2. Fig 11