SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTUMBRES Y
TRADICIONES DE
LA CULTURA
AFROAMERICANA.
 La cultura afroamericana comprende las
diferentes aportaciones culturales de los
americanos descendientes de africanos, tanto
como parte o como elemento distintivo de la cultura
americana.
 En general, esta expresión se entiende referida a
los afroamericanos que viven en Estados Unidos.
La identidad diferencial de la cultura afroamericana
hunde sus raíces en África. Se trata principalmente
de una mezcla de raza subsaharianas y sahelianas.
Aunque la esclavitud restringió en buena medida la
capacidad de los americanos descendientes de
africanos para practicar sus propias tradiciones,
muchas de sus prácticas, valores y creencias se
mantuvieron a lo largo del tiempo, habiéndose
modificado o fusionado en buena parte con la
cultura blanca. Al mismo tiempo, algunas
características de la cultura africana fueron
potenciadas durante el período de esclavitud. El
resultado de todo lo anterior es una cultura única y
dinámica que ha tenido un profundo impacto sobre
la cultura mayoritaria americana y estadounidense
La Musica:
 La música afroamericana está arraigada en la
música polirítmica de diferentes grupos étnicos de
África, especialmente aquellos de África Occidental,
el Sahel y la regiónsubsahariana. Las tradiciones orales
africanas, cultivadas por los esclavos, promovían el uso
de la música como forma de transmisión de la historia,
como medio educativo, como vía para aliviar el
sufrimiento y como forma para transmitir mensajes. La
base africana de la música afroamericana se percive en
diferentes elementos: llamada y respuesta,sincopación,
percusión, improvisación, notas osciladas, nota de
blues, el uso del falsetto, melisma, y complejas
armonías multipartes.5 Durante la esclavitud, los
africanos en Estados Unidos fusionaron
los himnos europeos tradicionales con elementos
africanos para crear el espiritual
La Danza:
 La danza afroamericana, como otros
aspectos de la cultura afroamericana,
encuentra sus raíces en las danzas de los
cientos de grupos étnicos que formaban el
colectivo de esclavos africanos llevados a
Estados Unidos y América, así como
influencias de fuentes europeas presentes en
Estados Unidos. La danza en la tradición
africana, y por lo tanto en la tradición de los
esclavos, era parte tanto de la vida cotidiana
como de ocasiones especiales. Muchas de
estas tradiciones, como get down, ring
shout y otros elementos del lenguaje corporal
africano sobreviven como elementos de la
danza moderna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
Emily Aldas
 
Música tradicional de colombia
Música tradicional de colombiaMúsica tradicional de colombia
Música tradicional de colombia
Miguel Hernandez
 
-ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO -ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO
christian_luzuriaga
 
Presentacion el pasillo Ecuatoriano
Presentacion el pasillo EcuatorianoPresentacion el pasillo Ecuatoriano
Presentacion el pasillo Ecuatoriano
Roberto Andrés Loza
 
Clases sociales en la colonia
Clases sociales en la coloniaClases sociales en la colonia
Clases sociales en la colonia
samuelmatias12
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
amjomach
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
DianaSanchez1806
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuador
LEONAR70
 
Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
Santiago Almendáriz
 
Folleto cultural
Folleto culturalFolleto cultural
Folleto cultural
joisnaMorelg
 
Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1
ileana17
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Julio CQ
 
La polca montubia
La polca montubiaLa polca montubia
La polca montubia
HalfMoon8
 
Dia de la bandera del Ecuador
Dia de la bandera del EcuadorDia de la bandera del Ecuador
Dia de la bandera del Ecuador
Nikole Rosas Rondal
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
Pablo Molina Molina
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
YURANY CASTRO
 

La actualidad más candente (20)

Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
 
Música tradicional de colombia
Música tradicional de colombiaMúsica tradicional de colombia
Música tradicional de colombia
 
-ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO -ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO
 
Presentacion el pasillo Ecuatoriano
Presentacion el pasillo EcuatorianoPresentacion el pasillo Ecuatoriano
Presentacion el pasillo Ecuatoriano
 
Clases sociales en la colonia
Clases sociales en la coloniaClases sociales en la colonia
Clases sociales en la colonia
 
Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuador
 
Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
 
Folleto cultural
Folleto culturalFolleto cultural
Folleto cultural
 
Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
La polca montubia
La polca montubiaLa polca montubia
La polca montubia
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
Dia de la bandera del Ecuador
Dia de la bandera del EcuadorDia de la bandera del Ecuador
Dia de la bandera del Ecuador
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
 

Similar a Costumbres y tradiciones de la cultura afroamericana

Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios  afrocolombianosTrabajo colaborativo 3 catedra de estudios  afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
juana_mendoza
 
Infliencia de la musica africana en america listo terminado
Infliencia de la musica africana en america listo terminadoInfliencia de la musica africana en america listo terminado
Infliencia de la musica africana en america listo terminado
Victoria Pérez Manríquez
 
Tercer momento
Tercer momentoTercer momento
Tercer momento
henrycarmen
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Afrodescendientes
AfrodescendientesAfrodescendientes
Afrodescendientes
kejo1782
 
Tracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombianaTracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombiana
tatianaflorez1988
 
Ritmos afro músicales Colombianos
Ritmos  afro músicales ColombianosRitmos  afro músicales Colombianos
Ritmos afro músicales Colombianos
Ruben Dario Vargas Ramirez
 
Diagrama de flechas (colombia un pais plurista y multicultural)
Diagrama de flechas (colombia un pais plurista y multicultural)Diagrama de flechas (colombia un pais plurista y multicultural)
Diagrama de flechas (colombia un pais plurista y multicultural)
MariaPaz183
 
cultura afrocolombiana
cultura  afrocolombianacultura  afrocolombiana
cultura afrocolombiana
Marcela Quiroga
 
Trabajo 2 final.ppsx123
Trabajo 2 final.ppsx123Trabajo 2 final.ppsx123
Trabajo 2 final.ppsx123Lorena Tavera
 
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afroSol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afromusbaileafro
 
Sol trab colab no 2 consolidado
Sol trab colab no 2 consolidadoSol trab colab no 2 consolidado
Sol trab colab no 2 consolidadoUnad
 
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afroSol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
musbaileafro
 

Similar a Costumbres y tradiciones de la cultura afroamericana (20)

Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios  afrocolombianosTrabajo colaborativo 3 catedra de estudios  afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
 
Infliencia de la musica africana en america listo terminado
Infliencia de la musica africana en america listo terminadoInfliencia de la musica africana en america listo terminado
Infliencia de la musica africana en america listo terminado
 
Tercer momento
Tercer momentoTercer momento
Tercer momento
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Unad
UnadUnad
Unad
 
Afrodescendientes
AfrodescendientesAfrodescendientes
Afrodescendientes
 
Tracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombianaTracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombiana
 
Ritmos afro músicales Colombianos
Ritmos  afro músicales ColombianosRitmos  afro músicales Colombianos
Ritmos afro músicales Colombianos
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Diagrama de flechas (colombia un pais plurista y multicultural)
Diagrama de flechas (colombia un pais plurista y multicultural)Diagrama de flechas (colombia un pais plurista y multicultural)
Diagrama de flechas (colombia un pais plurista y multicultural)
 
cultura afrocolombiana
cultura  afrocolombianacultura  afrocolombiana
cultura afrocolombiana
 
Trabajo 2 final
Trabajo 2 finalTrabajo 2 final
Trabajo 2 final
 
Trabajo 2 final.ppsx123
Trabajo 2 final.ppsx123Trabajo 2 final.ppsx123
Trabajo 2 final.ppsx123
 
Trabajo 2 final
Trabajo 2 finalTrabajo 2 final
Trabajo 2 final
 
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afroSol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
 
Sol trab colab no 2 consolidado
Sol trab colab no 2 consolidadoSol trab colab no 2 consolidado
Sol trab colab no 2 consolidado
 
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afroSol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
Sol trab colab_no_2_consolidado ce_afro
 

Más de Alexander Miranda

Ejercicios de word 1.
Ejercicios de word 1.Ejercicios de word 1.
Ejercicios de word 1.
Alexander Miranda
 
Iencuesta iframe
Iencuesta iframeIencuesta iframe
Iencuesta iframe
Alexander Miranda
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
Alexander Miranda
 
Resulatdos encuestas informatica
Resulatdos encuestas informaticaResulatdos encuestas informatica
Resulatdos encuestas informaticaAlexander Miranda
 
Investigacion sobre el uso del software libre (
Investigacion sobre el uso del software libre (Investigacion sobre el uso del software libre (
Investigacion sobre el uso del software libre (
Alexander Miranda
 
Importancia de la informatica en la formacion profesional
Importancia de la informatica en la formacion profesionalImportancia de la informatica en la formacion profesional
Importancia de la informatica en la formacion profesional
Alexander Miranda
 
Uso del software libre en
Uso del software libre enUso del software libre en
Uso del software libre en
Alexander Miranda
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Alexander Miranda
 

Más de Alexander Miranda (13)

Ejercicios de word 1.
Ejercicios de word 1.Ejercicios de word 1.
Ejercicios de word 1.
 
Iencuesta iframe
Iencuesta iframeIencuesta iframe
Iencuesta iframe
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
 
Resulatdos encuestas informatica
Resulatdos encuestas informaticaResulatdos encuestas informatica
Resulatdos encuestas informatica
 
Bubbl 2
Bubbl 2Bubbl 2
Bubbl 2
 
Bubbl
BubblBubbl
Bubbl
 
Web 1.0 Dg
Web 1.0 DgWeb 1.0 Dg
Web 1.0 Dg
 
Sistemas Operativos. Dg
Sistemas Operativos. DgSistemas Operativos. Dg
Sistemas Operativos. Dg
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Investigacion sobre el uso del software libre (
Investigacion sobre el uso del software libre (Investigacion sobre el uso del software libre (
Investigacion sobre el uso del software libre (
 
Importancia de la informatica en la formacion profesional
Importancia de la informatica en la formacion profesionalImportancia de la informatica en la formacion profesional
Importancia de la informatica en la formacion profesional
 
Uso del software libre en
Uso del software libre enUso del software libre en
Uso del software libre en
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Costumbres y tradiciones de la cultura afroamericana

  • 1. COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA CULTURA AFROAMERICANA.
  • 2.  La cultura afroamericana comprende las diferentes aportaciones culturales de los americanos descendientes de africanos, tanto como parte o como elemento distintivo de la cultura americana.  En general, esta expresión se entiende referida a los afroamericanos que viven en Estados Unidos. La identidad diferencial de la cultura afroamericana hunde sus raíces en África. Se trata principalmente de una mezcla de raza subsaharianas y sahelianas. Aunque la esclavitud restringió en buena medida la capacidad de los americanos descendientes de africanos para practicar sus propias tradiciones, muchas de sus prácticas, valores y creencias se mantuvieron a lo largo del tiempo, habiéndose modificado o fusionado en buena parte con la cultura blanca. Al mismo tiempo, algunas características de la cultura africana fueron potenciadas durante el período de esclavitud. El resultado de todo lo anterior es una cultura única y dinámica que ha tenido un profundo impacto sobre la cultura mayoritaria americana y estadounidense
  • 3. La Musica:  La música afroamericana está arraigada en la música polirítmica de diferentes grupos étnicos de África, especialmente aquellos de África Occidental, el Sahel y la regiónsubsahariana. Las tradiciones orales africanas, cultivadas por los esclavos, promovían el uso de la música como forma de transmisión de la historia, como medio educativo, como vía para aliviar el sufrimiento y como forma para transmitir mensajes. La base africana de la música afroamericana se percive en diferentes elementos: llamada y respuesta,sincopación, percusión, improvisación, notas osciladas, nota de blues, el uso del falsetto, melisma, y complejas armonías multipartes.5 Durante la esclavitud, los africanos en Estados Unidos fusionaron los himnos europeos tradicionales con elementos africanos para crear el espiritual
  • 4. La Danza:  La danza afroamericana, como otros aspectos de la cultura afroamericana, encuentra sus raíces en las danzas de los cientos de grupos étnicos que formaban el colectivo de esclavos africanos llevados a Estados Unidos y América, así como influencias de fuentes europeas presentes en Estados Unidos. La danza en la tradición africana, y por lo tanto en la tradición de los esclavos, era parte tanto de la vida cotidiana como de ocasiones especiales. Muchas de estas tradiciones, como get down, ring shout y otros elementos del lenguaje corporal africano sobreviven como elementos de la danza moderna.