SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORACIÓN
Nace el 3 de Mayo de 1789 en Bra.
Se hizo famoso por haber fundado la casa
llamada "La Divina Providencia",
donde se asiste a más de 10,000 enfermos
y no se llevan
cuentas de dinero.
El Padre José Benito Cottolengo, agotado
de tanto trabajar, murió a los 56 años el
30 de abril del año 1842, cerca de Turín, Italia. Lo
sepultaron el 1º. De mayo.
En la pequeña casa siguen recibiendo toda clase de
enfermos incurables, y Dios sigue
llenando de milagros aquella obra formidable. Sus últimas
palabras antes de morir fueron
aquellas del salmo 122: "Que alegría cuando me dijeron:
vamos a la Casa del Señor". El Papa
Pío XI lo declaró santo en 1934, junto con su gran amigo y
vecino, San Juan Bosco.
El padre Cottolengo
no pedía cuando
rezaba:
. Él pedía "El Reino de Dios y su santidad" y estaba
absolutamente seguro de que todo lo demás lo enviaría Dios
"por añadidura". Insistía siempre en esto: "Pidan a Dios que
logremos evitar el pecado. Eso es lo importante. Pídanle
siempre a Dios que le agrade nuestra conducta. Si
conseguimos esto, ya verán que todo lo demás lo irá
enviando El". Y así sucedía.
Otro día ya cerca de la hora del almuerzo no
había nada con qué preparar el alimento para
tanta gente.
El santo se fue con sus religiosas y
varios enfermos a rezar. Y a eso de la
una de
la tarde llegaron unos carros del
ejército, avisando que los batallones
se habían ido a hacer
ejercicios militares bastante lejos y no
habían podido regresar a tomar el
almuerzo, y que ahí
les traían todo el alimento ya
preparado para bastantes centenares
de personas. Y alcanzó
para todos.
Dios no le fallaba a este amigo
suyo que tanta fe tenía en sus
ayudas oportunas.
De pequeñito ya empezó a demostrar su futura
vocación, pues un día lo encontraron con un
metro, midiendo la sala de su casa para ver cuántas camas
de enfermos cabrían allí.
Ordenado de sacerdote, estaba ejerciendo su apostolado en
Turín, Italia, cuando un día tuvo que asistir a una pobre mujer
que tenía que morir y dejar varios huérfanos, porque ningún
hospital la había querido atender gratuitamente, y ella era muy
pobre. De aquí le vino la idea de fundar una casa para los
pobres enfermos que no tuvieran con qué pagar. Para ello
vendió todo lo que tenía, hasta su abrigo, y consiguió unas
cinco piezas o cuartos para recibir enfermos.
Ante la frustración de la muerte de madre e hijo, y los lamentos desesperados de
los tres huérfanos, el corazón del canónigo se conmovió y fue entonces que vendió
todo lo que tenía, hasta su manto; alquiló un par de piezas y comenzó así su obra
bienhechora, ofreciendo albergue gratuito a todos los enfermos, nombrando a
esta primera semilla “Volta Rossa”. En poco tiempo, este lugar se convierte en una
casa de hospitalidad para esas personas que no son aceptadas en los hospitales.
Estalló en Turín la epidemia del cólera, y el
gobierno creyó que la Casa del Padre
Cottolengo por recibir a tantos enfermos se
iba a convertir en un centro de propagación
de la enfermedad, y cerró la tal casa.
"Las col, para que crezcan más, las trasplantan. Así nos va a suceder a
nosotros. Nos trasplantamos y así creceremos más"
La especialidad de este santo fue una confianza absoluta y total en la
Divina Providencia, o sea en el cuidado amoroso que la bondad de Dios
tiene para nosotros.
No tenía dinero y sin embargo pensaba en ampliar más y más su hospital. Y
repetía gozoso:
"A la Divina Providencia de Dios le cuesta lo mismo alimentar a 500 que a
5,000". Y la gente decía que la Pequeño Casa de la Divina Providencia era
como una pirámide al revés que se apoyaba sobre un único punto: la gran
confianza en la bondad de Dios
El repetía a sus ayudantes:
"Nos podrán fallar las
personas, nos fallarán los
gobiernos, pero Dios no
nos fallará jamás ni
siquiera una sola vez".
Y añadía: "Dios responde
con ayudas ordinarias a los
que tienen una confianza
ordinaria en El, pero
responde con ayudas
extraordinarias a los que
tienen en El una confianza
extraordinaria".
Un dato curioso del Padre Cottolengo es
que nunca llevaba cuentas ni hacía
inversiones para asegurarse rentas y
ganancias. Gastaba todo lo que le llegaba
sin guardar nada para el día
siguiente.
Poco a poco fue
construyendo edificios tras
edificios. A uno lo llamó
"Casa de la fe". A otro:
"Casa de la Esperanza". A un
tercero: "Casa de Nuestra
Señora". A otro "Belén". Y al
conjunto de todo aquello lo
llamaba él "Mi Arca de Noé".
Allí se recibían toda clase de
enfermos incurables.
Cottolengo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navidad Cristiana o Babilónica
Navidad Cristiana o BabilónicaNavidad Cristiana o Babilónica
Navidad Cristiana o Babilónica
Jorge Tinoco
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
WalterJavierGuevaraG
 
Encuentro 3 (1 ero y 2do grado)
Encuentro 3 (1 ero y 2do grado)Encuentro 3 (1 ero y 2do grado)
Encuentro 3 (1 ero y 2do grado)
Pilar Vera
 
27 09 09 Toxxvib Respeta Amigo
27 09 09 Toxxvib Respeta Amigo27 09 09 Toxxvib Respeta Amigo
27 09 09 Toxxvib Respeta Amigo
guestfc7ea2
 
Boletín 10 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 10 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador RamónBoletín 10 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 10 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Esclavas de la Inmaculada Niña
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
zayngarciass
 
11 LA ELECCIÓN DE GRACIA
11 LA ELECCIÓN DE GRACIA11 LA ELECCIÓN DE GRACIA
11 LA ELECCIÓN DE GRACIA
Edgar Larco
 
La verdad acerca de halloween
La verdad acerca de halloweenLa verdad acerca de halloween
La verdad acerca de halloween
Centro Cristiano Internacional Aposento Alto
 
Madre Teresa por Mateo y Belkys
Madre Teresa por Mateo y BelkysMadre Teresa por Mateo y Belkys
Madre Teresa por Mateo y Belkys
earvinjohnson
 
QUE NO SE DEBE OFRENDAR CADA PRIMER DIA DE LA SEMANA DURANTE LA ASAMBLEA O CU...
QUE NO SE DEBE OFRENDAR CADA PRIMER DIA DE LA SEMANA DURANTE LA ASAMBLEA O CU...QUE NO SE DEBE OFRENDAR CADA PRIMER DIA DE LA SEMANA DURANTE LA ASAMBLEA O CU...
QUE NO SE DEBE OFRENDAR CADA PRIMER DIA DE LA SEMANA DURANTE LA ASAMBLEA O CU...
Eliud Gamez Gomez
 
50
5050
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombesSan Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Excusas Para no Llevar tu Biblia a la Iglesia
Excusas Para no Llevar tu Biblia a la IglesiaExcusas Para no Llevar tu Biblia a la Iglesia
Excusas Para no Llevar tu Biblia a la Iglesia
Auraelisa Estrada de Moreno
 
Historia del pesebre
Historia del pesebreHistoria del pesebre
Historia del pesebre
parroquiaguadalupe
 
Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53
JoaquinIglesias
 
La pascua preparo la santa cena
La pascua preparo la santa cenaLa pascua preparo la santa cena
La pascua preparo la santa cena
David Mora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Silviam0110
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
CamiloR75
 

La actualidad más candente (18)

Navidad Cristiana o Babilónica
Navidad Cristiana o BabilónicaNavidad Cristiana o Babilónica
Navidad Cristiana o Babilónica
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
 
Encuentro 3 (1 ero y 2do grado)
Encuentro 3 (1 ero y 2do grado)Encuentro 3 (1 ero y 2do grado)
Encuentro 3 (1 ero y 2do grado)
 
27 09 09 Toxxvib Respeta Amigo
27 09 09 Toxxvib Respeta Amigo27 09 09 Toxxvib Respeta Amigo
27 09 09 Toxxvib Respeta Amigo
 
Boletín 10 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 10 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador RamónBoletín 10 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 10 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
11 LA ELECCIÓN DE GRACIA
11 LA ELECCIÓN DE GRACIA11 LA ELECCIÓN DE GRACIA
11 LA ELECCIÓN DE GRACIA
 
La verdad acerca de halloween
La verdad acerca de halloweenLa verdad acerca de halloween
La verdad acerca de halloween
 
Madre Teresa por Mateo y Belkys
Madre Teresa por Mateo y BelkysMadre Teresa por Mateo y Belkys
Madre Teresa por Mateo y Belkys
 
QUE NO SE DEBE OFRENDAR CADA PRIMER DIA DE LA SEMANA DURANTE LA ASAMBLEA O CU...
QUE NO SE DEBE OFRENDAR CADA PRIMER DIA DE LA SEMANA DURANTE LA ASAMBLEA O CU...QUE NO SE DEBE OFRENDAR CADA PRIMER DIA DE LA SEMANA DURANTE LA ASAMBLEA O CU...
QUE NO SE DEBE OFRENDAR CADA PRIMER DIA DE LA SEMANA DURANTE LA ASAMBLEA O CU...
 
50
5050
50
 
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombesSan Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
San Vicente de Paúl: la primera respuesta, Châtillon-les-dombes
 
Excusas Para no Llevar tu Biblia a la Iglesia
Excusas Para no Llevar tu Biblia a la IglesiaExcusas Para no Llevar tu Biblia a la Iglesia
Excusas Para no Llevar tu Biblia a la Iglesia
 
Historia del pesebre
Historia del pesebreHistoria del pesebre
Historia del pesebre
 
Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53Hoja parroquial san felix 53
Hoja parroquial san felix 53
 
La pascua preparo la santa cena
La pascua preparo la santa cenaLa pascua preparo la santa cena
La pascua preparo la santa cena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 

Similar a Cottolengo

LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAULIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
sifexol
 
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAULIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
elifix
 
Juan de dios
Juan de diosJuan de dios
Juan de dios
contadoresguerreros
 
San juan de dios
San juan de diosSan juan de dios
San juan de dios
monica eljuri
 
San juan de Dios
San juan de DiosSan juan de Dios
San juan de Dios
monica eljuri
 
Pensamiento juandediano en la atención hospitalaria: una visión desde la hist...
Pensamiento juandediano en la atención hospitalaria: una visión desde la hist...Pensamiento juandediano en la atención hospitalaria: una visión desde la hist...
Pensamiento juandediano en la atención hospitalaria: una visión desde la hist...
Fundación Index
 
Vicente de Paúl: Uno de los grandes santos de la historia (segunda parte)
Vicente de Paúl: Uno de los grandes santos de la historia (segunda parte)Vicente de Paúl: Uno de los grandes santos de la historia (segunda parte)
Vicente de Paúl: Uno de los grandes santos de la historia (segunda parte)
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridadContribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
Universidad Católica del Uruguay
 
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
Roberto Fernández
 
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridadContribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
Transfiguracion
 
Rescatados 46
Rescatados 46Rescatados 46
Beatificación Padre Olallo
Beatificación Padre OlalloBeatificación Padre Olallo
Beatificación Padre Olallo
Carmen María Pérez
 
San Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de PietrelcinaSan Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de Pietrelcina
Juan Ignacio B.
 
Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97
Gines García
 
El Santo Cura de Ars
El Santo Cura de ArsEl Santo Cura de Ars
El Santo Cura de Ars
Diffusor Fidei
 
1 el santo cura_de_ars
1 el santo cura_de_ars1 el santo cura_de_ars
1 el santo cura_de_ars
Diffusor Fidei
 
San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
San Juan María Vianney, el Santo Cura de ArsSan Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
Difusores de la Fe
 
San Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de PietrelcinaSan Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de Pietrelcina
GuilloVende.Com
 
San padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcinaSan padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
monica eljuri
 
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
Martin M Flynn
 

Similar a Cottolengo (20)

LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAULIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
 
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAULIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
 
Juan de dios
Juan de diosJuan de dios
Juan de dios
 
San juan de dios
San juan de diosSan juan de dios
San juan de dios
 
San juan de Dios
San juan de DiosSan juan de Dios
San juan de Dios
 
Pensamiento juandediano en la atención hospitalaria: una visión desde la hist...
Pensamiento juandediano en la atención hospitalaria: una visión desde la hist...Pensamiento juandediano en la atención hospitalaria: una visión desde la hist...
Pensamiento juandediano en la atención hospitalaria: una visión desde la hist...
 
Vicente de Paúl: Uno de los grandes santos de la historia (segunda parte)
Vicente de Paúl: Uno de los grandes santos de la historia (segunda parte)Vicente de Paúl: Uno de los grandes santos de la historia (segunda parte)
Vicente de Paúl: Uno de los grandes santos de la historia (segunda parte)
 
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridadContribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
 
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
San Vicente y Santa Luisa. Espiritualidad vicentina.
 
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridadContribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
Contribución de la Iglesia al concepto y práctica de la solidaridad
 
Rescatados 46
Rescatados 46Rescatados 46
Rescatados 46
 
Beatificación Padre Olallo
Beatificación Padre OlalloBeatificación Padre Olallo
Beatificación Padre Olallo
 
San Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de PietrelcinaSan Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de Pietrelcina
 
Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97
 
El Santo Cura de Ars
El Santo Cura de ArsEl Santo Cura de Ars
El Santo Cura de Ars
 
1 el santo cura_de_ars
1 el santo cura_de_ars1 el santo cura_de_ars
1 el santo cura_de_ars
 
San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
San Juan María Vianney, el Santo Cura de ArsSan Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
 
San Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de PietrelcinaSan Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de Pietrelcina
 
San padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcinaSan padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
 
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Cottolengo

  • 1.
  • 3. Nace el 3 de Mayo de 1789 en Bra. Se hizo famoso por haber fundado la casa llamada "La Divina Providencia", donde se asiste a más de 10,000 enfermos y no se llevan cuentas de dinero. El Padre José Benito Cottolengo, agotado de tanto trabajar, murió a los 56 años el 30 de abril del año 1842, cerca de Turín, Italia. Lo sepultaron el 1º. De mayo. En la pequeña casa siguen recibiendo toda clase de enfermos incurables, y Dios sigue llenando de milagros aquella obra formidable. Sus últimas palabras antes de morir fueron aquellas del salmo 122: "Que alegría cuando me dijeron: vamos a la Casa del Señor". El Papa Pío XI lo declaró santo en 1934, junto con su gran amigo y vecino, San Juan Bosco.
  • 4. El padre Cottolengo no pedía cuando rezaba: . Él pedía "El Reino de Dios y su santidad" y estaba absolutamente seguro de que todo lo demás lo enviaría Dios "por añadidura". Insistía siempre en esto: "Pidan a Dios que logremos evitar el pecado. Eso es lo importante. Pídanle siempre a Dios que le agrade nuestra conducta. Si conseguimos esto, ya verán que todo lo demás lo irá enviando El". Y así sucedía.
  • 5. Otro día ya cerca de la hora del almuerzo no había nada con qué preparar el alimento para tanta gente. El santo se fue con sus religiosas y varios enfermos a rezar. Y a eso de la una de la tarde llegaron unos carros del ejército, avisando que los batallones se habían ido a hacer ejercicios militares bastante lejos y no habían podido regresar a tomar el almuerzo, y que ahí les traían todo el alimento ya preparado para bastantes centenares de personas. Y alcanzó para todos. Dios no le fallaba a este amigo suyo que tanta fe tenía en sus ayudas oportunas.
  • 6. De pequeñito ya empezó a demostrar su futura vocación, pues un día lo encontraron con un metro, midiendo la sala de su casa para ver cuántas camas de enfermos cabrían allí. Ordenado de sacerdote, estaba ejerciendo su apostolado en Turín, Italia, cuando un día tuvo que asistir a una pobre mujer que tenía que morir y dejar varios huérfanos, porque ningún hospital la había querido atender gratuitamente, y ella era muy pobre. De aquí le vino la idea de fundar una casa para los pobres enfermos que no tuvieran con qué pagar. Para ello vendió todo lo que tenía, hasta su abrigo, y consiguió unas cinco piezas o cuartos para recibir enfermos.
  • 7. Ante la frustración de la muerte de madre e hijo, y los lamentos desesperados de los tres huérfanos, el corazón del canónigo se conmovió y fue entonces que vendió todo lo que tenía, hasta su manto; alquiló un par de piezas y comenzó así su obra bienhechora, ofreciendo albergue gratuito a todos los enfermos, nombrando a esta primera semilla “Volta Rossa”. En poco tiempo, este lugar se convierte en una casa de hospitalidad para esas personas que no son aceptadas en los hospitales.
  • 8. Estalló en Turín la epidemia del cólera, y el gobierno creyó que la Casa del Padre Cottolengo por recibir a tantos enfermos se iba a convertir en un centro de propagación de la enfermedad, y cerró la tal casa. "Las col, para que crezcan más, las trasplantan. Así nos va a suceder a nosotros. Nos trasplantamos y así creceremos más" La especialidad de este santo fue una confianza absoluta y total en la Divina Providencia, o sea en el cuidado amoroso que la bondad de Dios tiene para nosotros. No tenía dinero y sin embargo pensaba en ampliar más y más su hospital. Y repetía gozoso: "A la Divina Providencia de Dios le cuesta lo mismo alimentar a 500 que a 5,000". Y la gente decía que la Pequeño Casa de la Divina Providencia era como una pirámide al revés que se apoyaba sobre un único punto: la gran confianza en la bondad de Dios
  • 9. El repetía a sus ayudantes: "Nos podrán fallar las personas, nos fallarán los gobiernos, pero Dios no nos fallará jamás ni siquiera una sola vez". Y añadía: "Dios responde con ayudas ordinarias a los que tienen una confianza ordinaria en El, pero responde con ayudas extraordinarias a los que tienen en El una confianza extraordinaria".
  • 10. Un dato curioso del Padre Cottolengo es que nunca llevaba cuentas ni hacía inversiones para asegurarse rentas y ganancias. Gastaba todo lo que le llegaba sin guardar nada para el día siguiente. Poco a poco fue construyendo edificios tras edificios. A uno lo llamó "Casa de la fe". A otro: "Casa de la Esperanza". A un tercero: "Casa de Nuestra Señora". A otro "Belén". Y al conjunto de todo aquello lo llamaba él "Mi Arca de Noé". Allí se recibían toda clase de enfermos incurables.