SlideShare una empresa de Scribd logo
COVID-19
Es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y
fue detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de
Wuhan, provincia de Hubei, en China. Todavía hay muchas cuestiones
que se desconocen en relación a la enfermedad que produce: COVID-
19.
El nuevo coronavirus se llama SARS-CoV2, la enfermedad se
llama Corona Virus Disease 2019=COVID19
Los coronavirus son una amplia familia de virus, algunos tienen la
capacidad de transmitirse de los animales a las personas. Producen
cuadros clínicos que van desde el resfriado común hasta
enfermedades más graves.
Los coronavirus son una extensa familia de virus que
pueden causar enfermedades tanto en animales como en
humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus
causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el
resfriado común hasta enfermedades más graves como el
síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el
síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus
que se ha descubierto más recientemente causa la
enfermedad por coronavirus COVID-19.
¿Qué es un coronavirus?
¿Qué es la COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada
por el coronavirus que se ha descubierto más
recientemente. T
anto este nuevo virus como la
enfermedad que provoca eran desconocidos antes
de que estallara el brote en Wuhan (China) en
diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es
una pandemia que afecta a muchos países de todo
el mundo.
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Los síntomas más habituales
COVID-19
de la
Estos síntomas suelen ser leves y
Son la fiebre, la tos
cansancio.
Dolores y molestias
La congestión nasal
El dolor de cabeza
La conjuntivitis
El dolor de garganta
seca y el comienzan gradualmente.
La pérdida del gusto o el olfato
Las erupciones cutáneas
Las personas mayores y las que
padecen afecciones médicas previas
como hipertensión arterial, problemas
cardiacos o pulmonares , diabetes o
cáncer tiene mas probabilidades de
presentar cuadros graves
Si es posible, se recomienda llamar
primero al profesional sanitario o centro
médico para que estos remitan al
paciente al establecimiento sanitario
adecuado.
Sin embargo, cualquier persona puede
contraer la COVID-19 y caer
gravemente enferma. Las personas de
cualquier edad que tengan fiebre o tos
y además respiren con dificultad,
sientan dolor u opresión en el pecho o
tengan dificultades para hablar o
moverse deben solicitar atención
médica inmediatamente.
La mayoría de las personas (alrededor del
80%) se recuperan de la enfermedad sin
necesidad de tratamiento hospitalario.
Alrededor de 1 de cada 5 personas que
contraen la COVID-19 acaba presentando
un cuadro grave y experimenta dificultades
para respirar.
¿Cómo se propaga la COVID-19?
Una persona puede
contraer la COVID-19
por contacto con otra
que esté infectada
por el virus.
La enfermedad se
principalmente de
propaga
persona a
persona a través de las
gotículas que salen
despedidas de la nariz o la
boca de una persona
infectada al toser, estornudar
o hablar.
¿Cómo podemos protegernos a nosotros
mismos y a los demás si no sabemos
infectado?
quién está
Practicar la higiene
respiratoria y de las
manos es importante
en TODO momento
Mantenga al menos
un metro de distancia
entre usted y los demás
¿Pueden los niños o los adolescentes
contraer la COVID-19?
Las investigaciones indican
que los niños y los
las
de
adolescentes tienen
mismas probabilidades
infectarse que cualquier otro
grupo de edad y pueden
propagar la enfermedad.
covid-19diapositivas-200609041224.pptx

Más contenido relacionado

Similar a covid-19diapositivas-200609041224.pptx

400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20
Nazareno Verna
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
valecarrera2
 
Meta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona Virus
Meta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona VirusMeta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona Virus
Meta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona Virus
DenisseGarcia55
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Paco Figueroa
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Milis Rosario
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
JANETH PUSARI I A.pptx
JANETH PUSARI I A.pptxJANETH PUSARI I A.pptx
JANETH PUSARI I A.pptx
JanethPusari
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19 presentacion_1
Covid 19 presentacion_1Covid 19 presentacion_1
Covid 19 presentacion_1
JamilethCastroMorn
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
sabrinasempertegui
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
tutatuta
 
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Gery Ortíz
 
Covid19
Covid19Covid19
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
sabrinasempertegui
 
Covid pdf2
Covid pdf2Covid pdf2
Covid pdf2
DiegoPealoza20
 
Ept pandemia del covid 19
Ept pandemia del covid 19Ept pandemia del covid 19
Ept pandemia del covid 19
LETIZYADELACRUZ
 
Articulo de coronavirus covid-19
Articulo de coronavirus covid-19Articulo de coronavirus covid-19
Articulo de coronavirus covid-19
Nombre Apellidos
 
Plan de gestion en salud
Plan de gestion en saludPlan de gestion en salud
Plan de gestion en salud
RosaliaBallesterosCh
 
covid 19.docx
covid 19.docxcovid 19.docx
covid 19.docx
Yulita Sas
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
PawAlvarez
 

Similar a covid-19diapositivas-200609041224.pptx (20)

400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Meta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona Virus
Meta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona VirusMeta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona Virus
Meta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona Virus
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
JANETH PUSARI I A.pptx
JANETH PUSARI I A.pptxJANETH PUSARI I A.pptx
JANETH PUSARI I A.pptx
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19 presentacion_1
Covid 19 presentacion_1Covid 19 presentacion_1
Covid 19 presentacion_1
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
 
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1Lo que deber saber covi 2019 ver 1
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
 
Covid pdf2
Covid pdf2Covid pdf2
Covid pdf2
 
Ept pandemia del covid 19
Ept pandemia del covid 19Ept pandemia del covid 19
Ept pandemia del covid 19
 
Articulo de coronavirus covid-19
Articulo de coronavirus covid-19Articulo de coronavirus covid-19
Articulo de coronavirus covid-19
 
Plan de gestion en salud
Plan de gestion en saludPlan de gestion en salud
Plan de gestion en salud
 
covid 19.docx
covid 19.docxcovid 19.docx
covid 19.docx
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
 

Más de olgamanzanedaperalta

PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
olgamanzanedaperalta
 
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptx
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptxBarrido-2023_registro_1.06.23.pptx
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptx
olgamanzanedaperalta
 
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdfEXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
olgamanzanedaperalta
 
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptxenfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
olgamanzanedaperalta
 
GASTROENETRITIS
GASTROENETRITISGASTROENETRITIS
GASTROENETRITIS
olgamanzanedaperalta
 
Clase EDA.ppt
Clase EDA.pptClase EDA.ppt
Clase EDA.ppt
olgamanzanedaperalta
 
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdfPATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
olgamanzanedaperalta
 
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdfVACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
olgamanzanedaperalta
 
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdfCOVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
olgamanzanedaperalta
 
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptxEXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
olgamanzanedaperalta
 
POLIOMIELITIS-O20.ppt
POLIOMIELITIS-O20.pptPOLIOMIELITIS-O20.ppt
POLIOMIELITIS-O20.ppt
olgamanzanedaperalta
 
BIVALENTE MODERNA 04-6-23 (2).pdf
BIVALENTE MODERNA 04-6-23 (2).pdfBIVALENTE MODERNA 04-6-23 (2).pdf
BIVALENTE MODERNA 04-6-23 (2).pdf
olgamanzanedaperalta
 

Más de olgamanzanedaperalta (12)

PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
 
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptx
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptxBarrido-2023_registro_1.06.23.pptx
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptx
 
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdfEXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
 
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptxenfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
 
GASTROENETRITIS
GASTROENETRITISGASTROENETRITIS
GASTROENETRITIS
 
Clase EDA.ppt
Clase EDA.pptClase EDA.ppt
Clase EDA.ppt
 
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdfPATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
 
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdfVACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
 
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdfCOVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
 
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptxEXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
 
POLIOMIELITIS-O20.ppt
POLIOMIELITIS-O20.pptPOLIOMIELITIS-O20.ppt
POLIOMIELITIS-O20.ppt
 
BIVALENTE MODERNA 04-6-23 (2).pdf
BIVALENTE MODERNA 04-6-23 (2).pdfBIVALENTE MODERNA 04-6-23 (2).pdf
BIVALENTE MODERNA 04-6-23 (2).pdf
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

covid-19diapositivas-200609041224.pptx

  • 2. Es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y fue detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Todavía hay muchas cuestiones que se desconocen en relación a la enfermedad que produce: COVID- 19. El nuevo coronavirus se llama SARS-CoV2, la enfermedad se llama Corona Virus Disease 2019=COVID19 Los coronavirus son una amplia familia de virus, algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas. Producen cuadros clínicos que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves.
  • 3. Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19. ¿Qué es un coronavirus?
  • 4. ¿Qué es la COVID-19? La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. T anto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
  • 5. ¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19? Los síntomas más habituales COVID-19 de la Estos síntomas suelen ser leves y Son la fiebre, la tos cansancio. Dolores y molestias La congestión nasal El dolor de cabeza La conjuntivitis El dolor de garganta seca y el comienzan gradualmente. La pérdida del gusto o el olfato Las erupciones cutáneas
  • 6. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares , diabetes o cáncer tiene mas probabilidades de presentar cuadros graves Si es posible, se recomienda llamar primero al profesional sanitario o centro médico para que estos remitan al paciente al establecimiento sanitario adecuado. Sin embargo, cualquier persona puede contraer la COVID-19 y caer gravemente enferma. Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID-19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar.
  • 7. ¿Cómo se propaga la COVID-19? Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad se principalmente de propaga persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar.
  • 8. ¿Cómo podemos protegernos a nosotros mismos y a los demás si no sabemos infectado? quién está Practicar la higiene respiratoria y de las manos es importante en TODO momento Mantenga al menos un metro de distancia entre usted y los demás
  • 9. ¿Pueden los niños o los adolescentes contraer la COVID-19? Las investigaciones indican que los niños y los las de adolescentes tienen mismas probabilidades infectarse que cualquier otro grupo de edad y pueden propagar la enfermedad.