SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE SALUD
VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES
ESTRATÉGICAS EN SALUD PÚBLICA
DIRECCIÓN DE INMUNIZACIONES
JUNIO 2023
PROTOCOLO PARA USO
DE LA VACUNA
BIVALENTE (Spikevax
bivalente) Original/Omicron
BA.4-5 Dispersión
inyectable”
MODIFICAR LA DIRECTIVA SANITARIA N°137-MINSA/DGIESP-
2021, “DIRECTIVA SANITARIA PARA LA VACUNACION CONTRA LA
COVID-19”, APROBADADA POR RESOLUCION MINISTERIAL N°
1169-2021/MINSA
Con Resolución Ministerial 480-
2023/MINSA se ha incluido el uso de la
aplicación de dosis de vacuna Bivalente
(Spikevax bivalente) Original/Omicron
BA.4-5 Dispersión inyectable”
VACUNA (Spikevax bivalente) Original/Omicron BA.4-5
Dispersión inyectable
La vacuna bivalente contiene dos tipos de (antígenos)
diferentes; uno de la cepa COVID-19 original (Wuhan
contra SARS-CoV-2, utilizadas actualmente y otra de la
variante Ómicron BA 4,5.,
• DISPOSICIONES ESPECIFICAS
e) Administración de la
Vacuna, Anexo N° 1G.
Características de la vacuna
de ARN mensajero (Spikevax
bivalente) Original/Omicron
BA.4-5 Dispersión inyectable”
• IX ANEXOS
Anexo N° 1-G:
Características de la vacuna
de ARN mensajero (Spikevax
bivalente) Original/Omicron
BA.4-5 Dispersión inyectable”
Modificació
n de Ítems:
según
detalle:
INCORPORAR EN EL ANEXO N° 1-G EN EL APARTADO IX (SPIKEVAX BIVALENTE)ORIGINAL /ÓMICRON BA.4-5 DISPERSIÓN INYECTABLE
Características de la vacuna ARN
mensajero
(Spikevax bivalente)
Original/Omicron BA.4-5 Dispersión
inyectable”
Vial Congelado.- Sin abrir, conservar por 9 meses
entre T°-50 °C y -15°C, en embalaje, protegerlo de
la luz.
Vial Descongelado.- Almacenar refrigerado entre
2°C y 8°C protegido de la luz por 30 días.
Frasco abierto validez para su uso de 12 horas.
CADENA DE FRIO
VALIDEZ Y CONSERVACIÓN DE LA VACUNA
Frasco Multidosis
• Contiene 5 dosis
• Dosis 0.5 ml cada una
Caja
• Contiene 10 frascos
• Cada frasco contiene 2.5ml
DOSIS
• 0.5 ml
• USO: Intramuscular
UNA VACUNA
DESCONGELADA
, NO DEBE
VOLVERSE A
CONGELAR
Hora de apertura
3 DE JUNIO
Población autorizada para la aplicación de la dosis de vacuna bivalente desde los 6 meses de edad a más,
según el siguiente detalle:
• a.- Grupo de prioridad alto:
• Considera a las personas mayores, a los adultos jóvenes que padecen
comorbilidades importantes (diabetes y cardiopatías), a las personas con
afecciones de inmunodeficiencia (personas que viven con el VIH y receptores de
trasplantes), incluidos los niños de 6 meses o más, gestantes y personal de salud
de primera línea.
• b.- Grupo de prioridad medio:
• Se considera al público objetivo desde los 18 a 59 años, sin comorbilidades,
generalmente de y niños y adolescentes con comorbilidades.
• c.- Grupo de prioridad bajo:
• Se considera a los Niños y adolescentes sanos de entre 6 meses y 17 años, que
tienen bajo riesgo de complicación.
Nota: La clasificación prioritaria se establece conforme a lo recomendado por el Comité de Expertos de la Dirección de Inmunizaciones y la hoja de ruta del SAGE de la
OMS, sobre el uso de las vacunas contra la COVID-19, de fecha 21/03/2023.
Priorización para el uso de la vacuna por el grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico(SAGUE)
INDICACIONES PARA EL USO DE LA
VACUNA BIVALENTE SPIKEVAX
28 días
INDICACIONES PARA EL USO DE LA VACUNA BIVALENTE SPIKEVAX
INDICACIONES PARA EL USO DE LA VACUNA
BIVALENTE SPIKEVAX
VACUNACIÓN EN PERSONAS CON TRASPLANTE
Fuente: Ajustado por la Dirección de Inmunizaciones, según información brindada por el Comité 25/05/2023.de la
Dirección de Inmunizaciones y la Unidad de análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP).
Hoja de ruta del SAGE de la OMS sobre el uso de las vacunas contra la COVID-19, 21-03-2023
En caso de paciente trasplantado sin dosis previas, iniciar primera dosis con
vacuna Bivalente, 2da. Dosis después de 4 semanas y 3era dosis 4 semanas
después de la 2da dosis.
PERSONAS
1era Dosis.
Bivalente
INTERVALO 2da. Dosis.
Bivalente
Pacientes con trasplante
(inicio 3 meses después de
trasplante).
Vacuna
Bivalente
(SPIKEVAX-
COMIRNATY)
2 Meses
Vacuna
Bivalente
(SPIKEVAX-
COMIRNATY
USO DE LA VACUNA BIVALENTE
La atención para la inoculación de la
dosis de bivalente contra la COVID-19
se realiza de acuerdo a lo establecido
en la Directiva Sanitaria N° 137-
MINSA/DGIESP-2021 o la que haga
sus veces.
Con Resolución Ministerial N° 1169-
2021/MINSA y su modificatoria, se
aprueba la Directiva Sanitaria N°137-
MINSA/2021/DGIESP “Directiva
Sanitara para la vacunación contra la
COVID-19”.
La programación y uso de la
vacuna Bivalente contra la
COVID-19 se efectúa de acuerdo
con la disponibilidad de las
vacunas en el país y según la
autorización y programación
establecida por la Dirección de
Inmunizaciones de la Dirección
General de Intervenciones
Estratégicas en Salud Pública.
La vacunación contra la COVID-
19, Bivalente es gratuita y se
ofertará en cualquier Institución
Prestadora de Servicio de Salud
(IPRESS) del Ministerio de Salud
o punto de vacunación a nivel
nacional sin limitación
geográfica.
El esquema de
vacunación Primario,
hace referencia al
esquema inicial de
vacunación para
garantizar una respuesta
inmunológica inicial
suficiente. El número de
dosis es variable,
dependiendo de la Edad y
vacuna recibida.
Las vacunas contra la
COVID-19 pueden ser
aplicadas
simultáneamente con las
vacunas del Esquema
Regular, según Norma
Técnica Sanitaria N° 196-
MINSA/DGIESP-2022 con
Resolución Ministerial N°
884-2022/MINSA.
Ante un evento supuestamente
atribuido a la vacunación o
inmunización (ESAVI), cumplir con la
notificación y atención inmediata.
Los casos con ESAVI leves y
moderados serán monitoreados por
el Centro Nacional de
Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
(Cenafyt) de la Dirección General de
Medicamentos, Insumos y Drogas
(Digemid) del Minsa, según
Resolución Directoral N° 001-2021-
DIGEMID-DG-MINSA y sus
modificaciones. (CDC).
MINSA. Directiva Sanitaria para la
vigilancia epidemiológica de (ESAVI),
Disponible en;
https://www.dge.gob.pe/portal/docs
/tools/ESAVI08-04.pdf
Para recibir la aplicación de
la dosis de refuerzo
bivalente de la vacuna
contra la COVID-19, la
persona debe presentar el
carné de vacunación, físico
o virtual, o el certificado de
vacunación digital con el
registro de las dosis
aplicadas
(https://www.gob.pe/13314-
acceder-a-tu-carnet-de-
vacunacion).
LAS VACUNAS
SON SEGURAS
Y EFICACES
SON
GRATUITAS
SIGUEN
SALVANDO
VIDAS
Equipo Técnico de Inmunizaciones

Más contenido relacionado

Similar a BIVALENTE MODERNA 04-6-23 (2).pdf

ESQUEMA DE VACUNACION 2022.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION 2022.pptxESQUEMA DE VACUNACION 2022.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION 2022.pptx
Cindyt2015
 
inmunización 2023
inmunización 2023inmunización 2023
inmunización 2023
MilenaReyesSilva
 
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdfNTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
FernandoSaldaa26
 
Ntev ministerio salud
Ntev ministerio saludNtev ministerio salud
Ntev ministerio salud
YALITZA ROSARIO
 
Vigilancia-ESAVI-Severo.pdf
Vigilancia-ESAVI-Severo.pdfVigilancia-ESAVI-Severo.pdf
Vigilancia-ESAVI-Severo.pdf
MauricioGomez147720
 
pfizer-vaccine-administration-training-final-spanish.pptx
pfizer-vaccine-administration-training-final-spanish.pptxpfizer-vaccine-administration-training-final-spanish.pptx
pfizer-vaccine-administration-training-final-spanish.pptx
PamelaVenegas17
 
_Protocolos-vacunacion-ninos-5a11.pdf
_Protocolos-vacunacion-ninos-5a11.pdf_Protocolos-vacunacion-ninos-5a11.pdf
_Protocolos-vacunacion-ninos-5a11.pdf
Wilder Cueva Suarez
 
Info segunda dosis
Info segunda dosisInfo segunda dosis
Info segunda dosis
MarthaRL2
 
PPT NT 196 DS137.pptx NORMA TECNICA ESQUEMA DE VACUNASCION
PPT NT 196 DS137.pptx NORMA TECNICA  ESQUEMA DE VACUNASCIONPPT NT 196 DS137.pptx NORMA TECNICA  ESQUEMA DE VACUNASCION
PPT NT 196 DS137.pptx NORMA TECNICA ESQUEMA DE VACUNASCION
erikaidrogob
 
anexo-8-covid-19-avances-actualizacion-plan-vacunacion-2023.pptx
anexo-8-covid-19-avances-actualizacion-plan-vacunacion-2023.pptxanexo-8-covid-19-avances-actualizacion-plan-vacunacion-2023.pptx
anexo-8-covid-19-avances-actualizacion-plan-vacunacion-2023.pptx
ValeriaACastroBenite
 
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
MaykolJhuniorVelayso
 
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJPPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
MaykolJhuniorVelayso
 
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescenciaIndicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
FundacinCiencias
 
calendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptxcalendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptx
Hienygomezcochachin
 
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdfsemana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
sanchezfernandezluis1
 
130702 calendarios vacunales pdf
130702  calendarios vacunales pdf130702  calendarios vacunales pdf
130702 calendarios vacunales pdf
viletanos
 
MODIFICATORIA D.S. 137-MINSA 2021 DE VACUNACION COVID MENORES DE 5 AÑOS.pdf
MODIFICATORIA D.S. 137-MINSA 2021 DE VACUNACION COVID MENORES DE 5 AÑOS.pdfMODIFICATORIA D.S. 137-MINSA 2021 DE VACUNACION COVID MENORES DE 5 AÑOS.pdf
MODIFICATORIA D.S. 137-MINSA 2021 DE VACUNACION COVID MENORES DE 5 AÑOS.pdf
MILAGROSROSARIOMANDU
 
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptxESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
miguel289255
 
4 arequipa 4. esni - nuevo esquema de vacunación-disp esp vacunas 20 8 2013
4 arequipa  4.  esni - nuevo esquema de vacunación-disp esp vacunas  20 8 20134 arequipa  4.  esni - nuevo esquema de vacunación-disp esp vacunas  20 8 2013
4 arequipa 4. esni - nuevo esquema de vacunación-disp esp vacunas 20 8 2013
lilian coda
 

Similar a BIVALENTE MODERNA 04-6-23 (2).pdf (20)

ESQUEMA DE VACUNACION 2022.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION 2022.pptxESQUEMA DE VACUNACION 2022.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION 2022.pptx
 
inmunización 2023
inmunización 2023inmunización 2023
inmunización 2023
 
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdfNTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
 
Ntev ministerio salud
Ntev ministerio saludNtev ministerio salud
Ntev ministerio salud
 
Vigilancia-ESAVI-Severo.pdf
Vigilancia-ESAVI-Severo.pdfVigilancia-ESAVI-Severo.pdf
Vigilancia-ESAVI-Severo.pdf
 
pfizer-vaccine-administration-training-final-spanish.pptx
pfizer-vaccine-administration-training-final-spanish.pptxpfizer-vaccine-administration-training-final-spanish.pptx
pfizer-vaccine-administration-training-final-spanish.pptx
 
_Protocolos-vacunacion-ninos-5a11.pdf
_Protocolos-vacunacion-ninos-5a11.pdf_Protocolos-vacunacion-ninos-5a11.pdf
_Protocolos-vacunacion-ninos-5a11.pdf
 
Info segunda dosis
Info segunda dosisInfo segunda dosis
Info segunda dosis
 
PPT NT 196 DS137.pptx NORMA TECNICA ESQUEMA DE VACUNASCION
PPT NT 196 DS137.pptx NORMA TECNICA  ESQUEMA DE VACUNASCIONPPT NT 196 DS137.pptx NORMA TECNICA  ESQUEMA DE VACUNASCION
PPT NT 196 DS137.pptx NORMA TECNICA ESQUEMA DE VACUNASCION
 
anexo-8-covid-19-avances-actualizacion-plan-vacunacion-2023.pptx
anexo-8-covid-19-avances-actualizacion-plan-vacunacion-2023.pptxanexo-8-covid-19-avances-actualizacion-plan-vacunacion-2023.pptx
anexo-8-covid-19-avances-actualizacion-plan-vacunacion-2023.pptx
 
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JHUNIOR.pptxJAHSJAHJSAJSJANSJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJPPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
PPXT ESTRATEGIAS.pptxAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
 
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescenciaIndicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
 
calendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptxcalendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptx
 
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
Boletín informativo para proveedores del psg febrero 2017 aprobado022217
 
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdfsemana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
 
130702 calendarios vacunales pdf
130702  calendarios vacunales pdf130702  calendarios vacunales pdf
130702 calendarios vacunales pdf
 
MODIFICATORIA D.S. 137-MINSA 2021 DE VACUNACION COVID MENORES DE 5 AÑOS.pdf
MODIFICATORIA D.S. 137-MINSA 2021 DE VACUNACION COVID MENORES DE 5 AÑOS.pdfMODIFICATORIA D.S. 137-MINSA 2021 DE VACUNACION COVID MENORES DE 5 AÑOS.pdf
MODIFICATORIA D.S. 137-MINSA 2021 DE VACUNACION COVID MENORES DE 5 AÑOS.pdf
 
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptxESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
 
4 arequipa 4. esni - nuevo esquema de vacunación-disp esp vacunas 20 8 2013
4 arequipa  4.  esni - nuevo esquema de vacunación-disp esp vacunas  20 8 20134 arequipa  4.  esni - nuevo esquema de vacunación-disp esp vacunas  20 8 2013
4 arequipa 4. esni - nuevo esquema de vacunación-disp esp vacunas 20 8 2013
 

Más de olgamanzanedaperalta

PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
olgamanzanedaperalta
 
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptx
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptxBarrido-2023_registro_1.06.23.pptx
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptx
olgamanzanedaperalta
 
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdfEXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
olgamanzanedaperalta
 
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptxenfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
olgamanzanedaperalta
 
GASTROENETRITIS
GASTROENETRITISGASTROENETRITIS
GASTROENETRITIS
olgamanzanedaperalta
 
Clase EDA.ppt
Clase EDA.pptClase EDA.ppt
Clase EDA.ppt
olgamanzanedaperalta
 
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdfPATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
olgamanzanedaperalta
 
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdfVACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
olgamanzanedaperalta
 
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdfCOVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
olgamanzanedaperalta
 
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptxEXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
olgamanzanedaperalta
 
covid-19diapositivas-200609041224.pptx
covid-19diapositivas-200609041224.pptxcovid-19diapositivas-200609041224.pptx
covid-19diapositivas-200609041224.pptx
olgamanzanedaperalta
 
POLIOMIELITIS-O20.ppt
POLIOMIELITIS-O20.pptPOLIOMIELITIS-O20.ppt
POLIOMIELITIS-O20.ppt
olgamanzanedaperalta
 

Más de olgamanzanedaperalta (12)

PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
 
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptx
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptxBarrido-2023_registro_1.06.23.pptx
Barrido-2023_registro_1.06.23.pptx
 
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdfEXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
EXPOSICIÓN DS TOTAL ENVIAR.pdf
 
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptxenfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
 
GASTROENETRITIS
GASTROENETRITISGASTROENETRITIS
GASTROENETRITIS
 
Clase EDA.ppt
Clase EDA.pptClase EDA.ppt
Clase EDA.ppt
 
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdfPATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
PATOLOGIA RESPIRATORIAS.pdf
 
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdfVACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
VACUNAS COVID DEFINITIVO.pdf
 
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdfCOVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
 
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptxEXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
EXPO SARAMION, APO, INFLUENZA.pptx
 
covid-19diapositivas-200609041224.pptx
covid-19diapositivas-200609041224.pptxcovid-19diapositivas-200609041224.pptx
covid-19diapositivas-200609041224.pptx
 
POLIOMIELITIS-O20.ppt
POLIOMIELITIS-O20.pptPOLIOMIELITIS-O20.ppt
POLIOMIELITIS-O20.ppt
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

BIVALENTE MODERNA 04-6-23 (2).pdf

  • 1. MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATÉGICAS EN SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE INMUNIZACIONES JUNIO 2023 PROTOCOLO PARA USO DE LA VACUNA BIVALENTE (Spikevax bivalente) Original/Omicron BA.4-5 Dispersión inyectable”
  • 2. MODIFICAR LA DIRECTIVA SANITARIA N°137-MINSA/DGIESP- 2021, “DIRECTIVA SANITARIA PARA LA VACUNACION CONTRA LA COVID-19”, APROBADADA POR RESOLUCION MINISTERIAL N° 1169-2021/MINSA Con Resolución Ministerial 480- 2023/MINSA se ha incluido el uso de la aplicación de dosis de vacuna Bivalente (Spikevax bivalente) Original/Omicron BA.4-5 Dispersión inyectable”
  • 3.
  • 4. VACUNA (Spikevax bivalente) Original/Omicron BA.4-5 Dispersión inyectable La vacuna bivalente contiene dos tipos de (antígenos) diferentes; uno de la cepa COVID-19 original (Wuhan contra SARS-CoV-2, utilizadas actualmente y otra de la variante Ómicron BA 4,5.,
  • 5. • DISPOSICIONES ESPECIFICAS e) Administración de la Vacuna, Anexo N° 1G. Características de la vacuna de ARN mensajero (Spikevax bivalente) Original/Omicron BA.4-5 Dispersión inyectable” • IX ANEXOS Anexo N° 1-G: Características de la vacuna de ARN mensajero (Spikevax bivalente) Original/Omicron BA.4-5 Dispersión inyectable” Modificació n de Ítems: según detalle:
  • 6. INCORPORAR EN EL ANEXO N° 1-G EN EL APARTADO IX (SPIKEVAX BIVALENTE)ORIGINAL /ÓMICRON BA.4-5 DISPERSIÓN INYECTABLE Características de la vacuna ARN mensajero (Spikevax bivalente) Original/Omicron BA.4-5 Dispersión inyectable”
  • 7. Vial Congelado.- Sin abrir, conservar por 9 meses entre T°-50 °C y -15°C, en embalaje, protegerlo de la luz. Vial Descongelado.- Almacenar refrigerado entre 2°C y 8°C protegido de la luz por 30 días. Frasco abierto validez para su uso de 12 horas. CADENA DE FRIO VALIDEZ Y CONSERVACIÓN DE LA VACUNA
  • 8. Frasco Multidosis • Contiene 5 dosis • Dosis 0.5 ml cada una Caja • Contiene 10 frascos • Cada frasco contiene 2.5ml DOSIS • 0.5 ml • USO: Intramuscular UNA VACUNA DESCONGELADA , NO DEBE VOLVERSE A CONGELAR Hora de apertura
  • 10. Población autorizada para la aplicación de la dosis de vacuna bivalente desde los 6 meses de edad a más, según el siguiente detalle: • a.- Grupo de prioridad alto: • Considera a las personas mayores, a los adultos jóvenes que padecen comorbilidades importantes (diabetes y cardiopatías), a las personas con afecciones de inmunodeficiencia (personas que viven con el VIH y receptores de trasplantes), incluidos los niños de 6 meses o más, gestantes y personal de salud de primera línea. • b.- Grupo de prioridad medio: • Se considera al público objetivo desde los 18 a 59 años, sin comorbilidades, generalmente de y niños y adolescentes con comorbilidades. • c.- Grupo de prioridad bajo: • Se considera a los Niños y adolescentes sanos de entre 6 meses y 17 años, que tienen bajo riesgo de complicación. Nota: La clasificación prioritaria se establece conforme a lo recomendado por el Comité de Expertos de la Dirección de Inmunizaciones y la hoja de ruta del SAGE de la OMS, sobre el uso de las vacunas contra la COVID-19, de fecha 21/03/2023. Priorización para el uso de la vacuna por el grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico(SAGUE)
  • 11. INDICACIONES PARA EL USO DE LA VACUNA BIVALENTE SPIKEVAX 28 días
  • 12. INDICACIONES PARA EL USO DE LA VACUNA BIVALENTE SPIKEVAX
  • 13. INDICACIONES PARA EL USO DE LA VACUNA BIVALENTE SPIKEVAX VACUNACIÓN EN PERSONAS CON TRASPLANTE Fuente: Ajustado por la Dirección de Inmunizaciones, según información brindada por el Comité 25/05/2023.de la Dirección de Inmunizaciones y la Unidad de análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP). Hoja de ruta del SAGE de la OMS sobre el uso de las vacunas contra la COVID-19, 21-03-2023 En caso de paciente trasplantado sin dosis previas, iniciar primera dosis con vacuna Bivalente, 2da. Dosis después de 4 semanas y 3era dosis 4 semanas después de la 2da dosis. PERSONAS 1era Dosis. Bivalente INTERVALO 2da. Dosis. Bivalente Pacientes con trasplante (inicio 3 meses después de trasplante). Vacuna Bivalente (SPIKEVAX- COMIRNATY) 2 Meses Vacuna Bivalente (SPIKEVAX- COMIRNATY
  • 14. USO DE LA VACUNA BIVALENTE La atención para la inoculación de la dosis de bivalente contra la COVID-19 se realiza de acuerdo a lo establecido en la Directiva Sanitaria N° 137- MINSA/DGIESP-2021 o la que haga sus veces. Con Resolución Ministerial N° 1169- 2021/MINSA y su modificatoria, se aprueba la Directiva Sanitaria N°137- MINSA/2021/DGIESP “Directiva Sanitara para la vacunación contra la COVID-19”. La programación y uso de la vacuna Bivalente contra la COVID-19 se efectúa de acuerdo con la disponibilidad de las vacunas en el país y según la autorización y programación establecida por la Dirección de Inmunizaciones de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública. La vacunación contra la COVID- 19, Bivalente es gratuita y se ofertará en cualquier Institución Prestadora de Servicio de Salud (IPRESS) del Ministerio de Salud o punto de vacunación a nivel nacional sin limitación geográfica.
  • 15. El esquema de vacunación Primario, hace referencia al esquema inicial de vacunación para garantizar una respuesta inmunológica inicial suficiente. El número de dosis es variable, dependiendo de la Edad y vacuna recibida. Las vacunas contra la COVID-19 pueden ser aplicadas simultáneamente con las vacunas del Esquema Regular, según Norma Técnica Sanitaria N° 196- MINSA/DGIESP-2022 con Resolución Ministerial N° 884-2022/MINSA. Ante un evento supuestamente atribuido a la vacunación o inmunización (ESAVI), cumplir con la notificación y atención inmediata. Los casos con ESAVI leves y moderados serán monitoreados por el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt) de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Minsa, según Resolución Directoral N° 001-2021- DIGEMID-DG-MINSA y sus modificaciones. (CDC). MINSA. Directiva Sanitaria para la vigilancia epidemiológica de (ESAVI), Disponible en; https://www.dge.gob.pe/portal/docs /tools/ESAVI08-04.pdf Para recibir la aplicación de la dosis de refuerzo bivalente de la vacuna contra la COVID-19, la persona debe presentar el carné de vacunación, físico o virtual, o el certificado de vacunación digital con el registro de las dosis aplicadas (https://www.gob.pe/13314- acceder-a-tu-carnet-de- vacunacion).
  • 16. LAS VACUNAS SON SEGURAS Y EFICACES SON GRATUITAS SIGUEN SALVANDO VIDAS Equipo Técnico de Inmunizaciones