SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCULOS DE LIDERAZGO
La formación de los círculos puede hacerse de dos
formas:
1. Mediante una convocatoria pública, con la
creación de un perfil en Facebook.
2. Convocando un encuentro para la Iniciativa de
los Círculos.
“FUNDACION LIDERAZGO RESPONSABLE”
“GUÍA PARA LOS CÍRCULOS”
 En la primera reunión que se organice se recomienda
presentar los Fundamentos de “Liderazgo Responsable”, el
método de participación y finalmente, la voluntad de vincular
los círculos a la realidad social de cada territorio.
¿QUE SON LOS CÍRCULOS DE LIDERAZGO?
¿CÓMO SE CONSTITUYE UN CÍRCULO DE
LIDERAZGO?
 Son encuentros abiertos al publico de carácter formativo que consisten en debates
sobre temas de interés nacional, provincial, sectorial e internacional, tratados por
expertos con el propósito de fomentar el Liderazgo socialmente Responsable
La dirección de contacto con el equipo de Liderazgo para los
Círculos es: EMAIL
 Los círculos pueden ser de carácter:
Territorial (barrios, municipios, pueblos, ciudades, provincias).
Temático (salud, educación, trabajo, Cultural, deportiva, etc.).
Territorial Temático
Educación
Deporte
 Es fundamental asegurar un funcionamiento
transparente, que permita la participación de todas las
personas interesadas en las problemáticas actuales de la
sociedad y llevarlas a los “Círculos de liderazgo”.
1-) Las reuniones de los círculos deben ser convocados con
un orden del día claro y público, con una hora fija de
comienzo y final del encuentro, y la intención de no superar
las dos horas de reunión.
2-) El modo de funcionamiento debe ser participativo, con
una persona que dinamice los turnos de palabra y los
tiempos, y otra que se responsabilice de tomar un acta con
los acuerdos adoptados.
*Es importante que estas dos funciones se desempeñen de forma
rotatoria entre la gente del grupo.
ALGUNAS IDEAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
CIRCULOS
CONVOCATORIA
La organización de los círculos estará a cargo de tres (3) equipos, cada uno de tres (3)
integrantes de igual jerarquía que conformaran el comité de Liderazgo.
Comité de Liderazgo:
1- Equipo de Coordinación.
2- Equipo de Comunicación.
3- Equipo de Protocolo.
Las responsabilidades de cada equipo estarán distribuidas de la siguiente manera:
1.- Equipo de coordinación.
 Contactar a los Expositores.
 Elaborar y velar por el cumplimiento del programa del Circulo.
 Remitir a la Fundación Liderazgo Responsable.
2.- Equipo de Comunicación.
 Diseño y difusión de la convocatoria.
 Elaborar y remitir las notas de prensa y materiales audiovisuales del circulo.
 Mantener actualizado el listado de los coreos electrónicos y perfiles de las redes sociales del
publico que asiste a los Círculos
3.- Equipo de protocolo.
 Velar por la adecuacion de un espacio fisico para la realizacion del Circulo de Liderazgo.
 Recibir a los expositores y al publico que asista al Circulo.
¿COMO ORGANIZAR LOS CÍRCULOS?
FUNCIONAMIENTO DEL CIRCULO.
a) Espacio físico: Los Círculos pueden realizarse en cualquier
lugar tomando en cuenta:
 Iluminación
 Capacidad
 Equipos audiovisuales
 Seguridad
b) Peridiosidad: Cada 15 días.
C) Procedimiento:
1. Presentación a cargo del moderador (a).
2. Exposición del tema y propuesta (del invitado) al concluir.
3. Segmento de preguntas y respuestas.
4. Moderador (a) finaliza el Circulo de Liderazgo.

Más contenido relacionado

Similar a Círculos de Liderazgo

Proyecto creacion club_futbol - Inducción_sena
Proyecto creacion club_futbol - Inducción_senaProyecto creacion club_futbol - Inducción_sena
Proyecto creacion club_futbol - Inducción_sena
Ana María Pinillos Lucio
 
Manual comite rrpp
Manual comite rrppManual comite rrpp
Manual comite rrppslide2013a
 
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal planaElkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Muskizko Udala
 
Manual Relaciones Públicas 2013
Manual Relaciones Públicas 2013Manual Relaciones Públicas 2013
Manual Relaciones Públicas 2013
Rotary 4320
 
PROYECTO CREACIÓN CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CREACIÓN CLUB DE FUTBOLPROYECTO CREACIÓN CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CREACIÓN CLUB DE FUTBOLAngiePrieto88
 
PROYECTO CREACIÓN DE CLUB FUTBOL
PROYECTO CREACIÓN DE  CLUB FUTBOLPROYECTO CREACIÓN DE  CLUB FUTBOL
PROYECTO CREACIÓN DE CLUB FUTBOLAngiePrieto88
 
PROYECTO CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CLUB DE FUTBOLPROYECTO CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CLUB DE FUTBOLAngiePrieto88
 
ECOSAM Plan trienal 2011 2014
ECOSAM Plan trienal 2011 2014ECOSAM Plan trienal 2011 2014
ECOSAM Plan trienal 2011 2014
Nuestra Señora de las Nieves FMA
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiisabelbenitezSena
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiisabelbenitezSena
 
Conclusiones 1er ENCUENTRO ORGANIZATIVO - IBAGUÈ 28 Y29 ENERO 2012
Conclusiones 1er ENCUENTRO ORGANIZATIVO - IBAGUÈ  28 Y29 ENERO 2012Conclusiones 1er ENCUENTRO ORGANIZATIVO - IBAGUÈ  28 Y29 ENERO 2012
Conclusiones 1er ENCUENTRO ORGANIZATIVO - IBAGUÈ 28 Y29 ENERO 2012
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiEdison Velasco
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiEdison Velasco
 
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Sandra Milena Rojas Ramirez
 
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Sandra Milena Rojas Ramirez
 
Cámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de ConferencistasCámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de Conferencistas
 
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de ConferencistasCómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de Conferencistas
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiVanesa Porras
 
Proyecto creacion club de fútbol fpi
Proyecto creacion  club de fútbol fpiProyecto creacion  club de fútbol fpi
Proyecto creacion club de fútbol fpi32130
 

Similar a Círculos de Liderazgo (20)

Proyecto creacion club_futbol - Inducción_sena
Proyecto creacion club_futbol - Inducción_senaProyecto creacion club_futbol - Inducción_sena
Proyecto creacion club_futbol - Inducción_sena
 
Manual comite rrpp
Manual comite rrppManual comite rrpp
Manual comite rrpp
 
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal planaElkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
 
Manual Relaciones Públicas 2013
Manual Relaciones Públicas 2013Manual Relaciones Públicas 2013
Manual Relaciones Públicas 2013
 
PROYECTO CREACIÓN CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CREACIÓN CLUB DE FUTBOLPROYECTO CREACIÓN CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CREACIÓN CLUB DE FUTBOL
 
PROYECTO CREACIÓN DE CLUB FUTBOL
PROYECTO CREACIÓN DE  CLUB FUTBOLPROYECTO CREACIÓN DE  CLUB FUTBOL
PROYECTO CREACIÓN DE CLUB FUTBOL
 
PROYECTO CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CLUB DE FUTBOLPROYECTO CLUB DE FUTBOL
PROYECTO CLUB DE FUTBOL
 
Proyecto cis evaristo martín nieto málaga
Proyecto cis evaristo martín nieto   málagaProyecto cis evaristo martín nieto   málaga
Proyecto cis evaristo martín nieto málaga
 
ECOSAM Plan trienal 2011 2014
ECOSAM Plan trienal 2011 2014ECOSAM Plan trienal 2011 2014
ECOSAM Plan trienal 2011 2014
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
 
Conclusiones 1er ENCUENTRO ORGANIZATIVO - IBAGUÈ 28 Y29 ENERO 2012
Conclusiones 1er ENCUENTRO ORGANIZATIVO - IBAGUÈ  28 Y29 ENERO 2012Conclusiones 1er ENCUENTRO ORGANIZATIVO - IBAGUÈ  28 Y29 ENERO 2012
Conclusiones 1er ENCUENTRO ORGANIZATIVO - IBAGUÈ 28 Y29 ENERO 2012
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
 
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
 
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
 
Cámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de ConferencistasCámara Internacional de Conferencistas
Cámara Internacional de Conferencistas
 
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de ConferencistasCómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
Cómo Hacerse Miembro de la Cámara Internacional de Conferencistas
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
 
Proyecto creacion club de fútbol fpi
Proyecto creacion  club de fútbol fpiProyecto creacion  club de fútbol fpi
Proyecto creacion club de fútbol fpi
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 

Último (14)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 

Círculos de Liderazgo

  • 1. CIRCULOS DE LIDERAZGO La formación de los círculos puede hacerse de dos formas: 1. Mediante una convocatoria pública, con la creación de un perfil en Facebook. 2. Convocando un encuentro para la Iniciativa de los Círculos. “FUNDACION LIDERAZGO RESPONSABLE” “GUÍA PARA LOS CÍRCULOS”  En la primera reunión que se organice se recomienda presentar los Fundamentos de “Liderazgo Responsable”, el método de participación y finalmente, la voluntad de vincular los círculos a la realidad social de cada territorio. ¿QUE SON LOS CÍRCULOS DE LIDERAZGO? ¿CÓMO SE CONSTITUYE UN CÍRCULO DE LIDERAZGO?  Son encuentros abiertos al publico de carácter formativo que consisten en debates sobre temas de interés nacional, provincial, sectorial e internacional, tratados por expertos con el propósito de fomentar el Liderazgo socialmente Responsable
  • 2. La dirección de contacto con el equipo de Liderazgo para los Círculos es: EMAIL  Los círculos pueden ser de carácter: Territorial (barrios, municipios, pueblos, ciudades, provincias). Temático (salud, educación, trabajo, Cultural, deportiva, etc.). Territorial Temático Educación Deporte
  • 3.  Es fundamental asegurar un funcionamiento transparente, que permita la participación de todas las personas interesadas en las problemáticas actuales de la sociedad y llevarlas a los “Círculos de liderazgo”. 1-) Las reuniones de los círculos deben ser convocados con un orden del día claro y público, con una hora fija de comienzo y final del encuentro, y la intención de no superar las dos horas de reunión. 2-) El modo de funcionamiento debe ser participativo, con una persona que dinamice los turnos de palabra y los tiempos, y otra que se responsabilice de tomar un acta con los acuerdos adoptados. *Es importante que estas dos funciones se desempeñen de forma rotatoria entre la gente del grupo. ALGUNAS IDEAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CIRCULOS CONVOCATORIA
  • 4. La organización de los círculos estará a cargo de tres (3) equipos, cada uno de tres (3) integrantes de igual jerarquía que conformaran el comité de Liderazgo. Comité de Liderazgo: 1- Equipo de Coordinación. 2- Equipo de Comunicación. 3- Equipo de Protocolo. Las responsabilidades de cada equipo estarán distribuidas de la siguiente manera: 1.- Equipo de coordinación.  Contactar a los Expositores.  Elaborar y velar por el cumplimiento del programa del Circulo.  Remitir a la Fundación Liderazgo Responsable. 2.- Equipo de Comunicación.  Diseño y difusión de la convocatoria.  Elaborar y remitir las notas de prensa y materiales audiovisuales del circulo.  Mantener actualizado el listado de los coreos electrónicos y perfiles de las redes sociales del publico que asiste a los Círculos 3.- Equipo de protocolo.  Velar por la adecuacion de un espacio fisico para la realizacion del Circulo de Liderazgo.  Recibir a los expositores y al publico que asista al Circulo. ¿COMO ORGANIZAR LOS CÍRCULOS?
  • 5. FUNCIONAMIENTO DEL CIRCULO. a) Espacio físico: Los Círculos pueden realizarse en cualquier lugar tomando en cuenta:  Iluminación  Capacidad  Equipos audiovisuales  Seguridad b) Peridiosidad: Cada 15 días. C) Procedimiento: 1. Presentación a cargo del moderador (a). 2. Exposición del tema y propuesta (del invitado) al concluir. 3. Segmento de preguntas y respuestas. 4. Moderador (a) finaliza el Circulo de Liderazgo.