SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO POBLACIONAL EN
BUCARAMANGA
SECTORES EN QUE SE HA EXPANDIDO
BUCARAMANGA
 Bucaramanga se ha expandido principalmente hacia el barrio en norte de
la cual se encuentra formada por
 La comuna se encuentra formada por los barrios: Miramar, Colseguros
Norte, Minuto de Dios, Tejar I y II, Colorados, Café Madrid, Las Hamacas,
Altos del Kennedy, Kennedy, Balcones del Kennedy, Las Olas, Villa Rosa
(sectores I, II y III), Omagá (sectores I y II), Minuto de Dios, Tejar Norte
(sectores I y II), Miramar, Miradores del Kennedy, El Pablón (Villa Lina, La
Torre, Villa Patricia, Sector Don Juan, Pablón Alto y Bajo).1
 También incluye los asentamientos: Barrio Nuevo, Divino Niño, 13 de junio,
Altos del Progreso, María Paz. Y por las urbanizaciones: Colseguros Norte,
Rosa Alta.1
EFECTOS DE LA EXPANSION POBLACIONAL
 Contaminación ambiental
 Habitantes de calle
 Economía
 Problema de los recursos hídricos
 Producción y consumo de energía
 Degradación de tierras y ecosistemas
 Ocupación de áreas peligrosas
 Pérdida de propiedad cultural
 Problemas urbanos más frecuentes
CRECIMIENTO INDUSTRIAL
 La variedad en la actividad de industrias y empresas destacadas
en software, salud, educación, calzado, joyería, metalmecánica,
avicultura hidrocarburos, construcción y textiles, entre otros
sectores estratégicos, dispararon los índices de la ciudad y la
región que se constituyen como la cuarta economía más
importante del país, donde se están invirtiendo más de 400
millones de dólares (cerca de 800.000 millones de pesos) en
nuevas compañías.
 Según las cifras del Dane, en el 2013, Bucaramanga tiene apenas un
10,7% de nivel de pobreza y 0,437% de desigualdad, los más bajos del
país.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 Álvaro Hernández, coordinador operativo en la región
oriental del Dane, afirmó que Bucaramanga presenta una
serie de ventajas con referencia a otras ciudades del país
porque las necesidades básicas están siendo satisfechas
considerablemente, (más del 95%), lo que representa un
mejoramiento en la calidad de vida de sus pobladores y una
disminución de la pobreza extrema.
 DESVENTAJAS: Engrandecimiento de las ciudades con
consiguiente contaminación por el inicio de industrias.
 Mayor presión sobre el recurso tierra, inicio de el modelo de
mercado depredativo de recursos naturales que tenemos
hoy
PANORAMA AMBIENTAL
 En las últimas décadas ha habido un crecimiento
económico sin precedente, fruto del esfuerzo humano
por
 alcanzar mejores niveles de vida. Sin embargo, la
magnitud del crecimiento económico y demográfico ha
 sobrepasado los avances alcanzados hasta ahora para
frenar la degradación ambiental. Atender las
 necesidades de más de 2 mil millones de personas
adicionales en 2050 significará un gran desafío para
 nuestra capacidad de gestionar y restaurar los bienes
naturales de los que depende toda la vida.
 El cambio que nos espera en 50 años
Aumento de población
Aumento de economía
Demanda de energía y de recursos naturales.
Se proyecta hacia 2050 casi 70% de la
población será urbana, lo que magnificará
desafíos como la
contaminación atmosférica, la congestión del
transporte y la gestión de la basura

Más contenido relacionado

Similar a Crecimiento poblacional en bucaramanga

Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 febProblema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Ángel Pérez
 
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
dipasuru
 

Similar a Crecimiento poblacional en bucaramanga (20)

DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZDIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
 
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo SostenibleLos Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
 
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
El Bioplan: Una alternativa de gestión ambiental compartida para disminuir la...
 
Jhonnattan sanchez evidencias del cambio climatico en magdalena medio
Jhonnattan sanchez evidencias del cambio climatico en magdalena medioJhonnattan sanchez evidencias del cambio climatico en magdalena medio
Jhonnattan sanchez evidencias del cambio climatico en magdalena medio
 
Aumento población en Bucaramanga
Aumento población en BucaramangaAumento población en Bucaramanga
Aumento población en Bucaramanga
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Pascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidadPascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidad
 
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 febProblema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
 
Bucaramanga y su expansion poblacional
Bucaramanga y su expansion poblacionalBucaramanga y su expansion poblacional
Bucaramanga y su expansion poblacional
 
Plato, Magdalena
Plato, MagdalenaPlato, Magdalena
Plato, Magdalena
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Trabajo de ecologia santuario
Trabajo de ecologia santuarioTrabajo de ecologia santuario
Trabajo de ecologia santuario
 
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 febProblema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
 
La posada del silencio, nº 99, curso VI
La posada del silencio, nº 99, curso VILa posada del silencio, nº 99, curso VI
La posada del silencio, nº 99, curso VI
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Crecimiento poblacional en bucaramanga

  • 2. SECTORES EN QUE SE HA EXPANDIDO BUCARAMANGA  Bucaramanga se ha expandido principalmente hacia el barrio en norte de la cual se encuentra formada por  La comuna se encuentra formada por los barrios: Miramar, Colseguros Norte, Minuto de Dios, Tejar I y II, Colorados, Café Madrid, Las Hamacas, Altos del Kennedy, Kennedy, Balcones del Kennedy, Las Olas, Villa Rosa (sectores I, II y III), Omagá (sectores I y II), Minuto de Dios, Tejar Norte (sectores I y II), Miramar, Miradores del Kennedy, El Pablón (Villa Lina, La Torre, Villa Patricia, Sector Don Juan, Pablón Alto y Bajo).1  También incluye los asentamientos: Barrio Nuevo, Divino Niño, 13 de junio, Altos del Progreso, María Paz. Y por las urbanizaciones: Colseguros Norte, Rosa Alta.1
  • 3. EFECTOS DE LA EXPANSION POBLACIONAL  Contaminación ambiental  Habitantes de calle  Economía  Problema de los recursos hídricos  Producción y consumo de energía  Degradación de tierras y ecosistemas  Ocupación de áreas peligrosas  Pérdida de propiedad cultural  Problemas urbanos más frecuentes
  • 4. CRECIMIENTO INDUSTRIAL  La variedad en la actividad de industrias y empresas destacadas en software, salud, educación, calzado, joyería, metalmecánica, avicultura hidrocarburos, construcción y textiles, entre otros sectores estratégicos, dispararon los índices de la ciudad y la región que se constituyen como la cuarta economía más importante del país, donde se están invirtiendo más de 400 millones de dólares (cerca de 800.000 millones de pesos) en nuevas compañías.  Según las cifras del Dane, en el 2013, Bucaramanga tiene apenas un 10,7% de nivel de pobreza y 0,437% de desigualdad, los más bajos del país.
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Álvaro Hernández, coordinador operativo en la región oriental del Dane, afirmó que Bucaramanga presenta una serie de ventajas con referencia a otras ciudades del país porque las necesidades básicas están siendo satisfechas considerablemente, (más del 95%), lo que representa un mejoramiento en la calidad de vida de sus pobladores y una disminución de la pobreza extrema.  DESVENTAJAS: Engrandecimiento de las ciudades con consiguiente contaminación por el inicio de industrias.  Mayor presión sobre el recurso tierra, inicio de el modelo de mercado depredativo de recursos naturales que tenemos hoy
  • 6. PANORAMA AMBIENTAL  En las últimas décadas ha habido un crecimiento económico sin precedente, fruto del esfuerzo humano por  alcanzar mejores niveles de vida. Sin embargo, la magnitud del crecimiento económico y demográfico ha  sobrepasado los avances alcanzados hasta ahora para frenar la degradación ambiental. Atender las  necesidades de más de 2 mil millones de personas adicionales en 2050 significará un gran desafío para  nuestra capacidad de gestionar y restaurar los bienes naturales de los que depende toda la vida.
  • 7.  El cambio que nos espera en 50 años Aumento de población Aumento de economía Demanda de energía y de recursos naturales. Se proyecta hacia 2050 casi 70% de la población será urbana, lo que magnificará desafíos como la contaminación atmosférica, la congestión del transporte y la gestión de la basura