SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
DE SALUD
“ALBERTO BARTON THOMPSOM”
Carrera Profesional: Técnico en Farmacia
Curso: Procesamiento de productos galénicos
naturales, cosméticos y afines
Tema: Col cream I crema novo fase II
Docente: Q, F Ángel Lorenzo Mendosa Guarnís
Alumno: Caballero Peralta Lucelina
Ciclo: VI
Turno: Mañana
Fecha: 20/10/22
Cajamarca - 2022
pág. 2
I. INTRODUCCIÓN
La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uñas y
glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las
principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores
externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura. La piel contiene secreciones
que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como
defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las células de la piel.
Otra función importante de la piel es la regulación de la temperatura corporal. Cuando se
expone la piel a una temperatura fría, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo
cual hace que la sangre, que es caliente, no entre a la piel, por lo que ésta adquiere la
temperatura del medio frío al que está expuesta. El calor se conserva debido a que los
vasos sanguíneos no continúan enviando calor hacia el cuerpo. Entre sus principales
funciones está el que la piel es un órgano sorprendente porque siempre protege al
organismo de agentes externos.
Es una crema a base de cera de abeja y aceite vegetal ayuda a hidratar la piel.
II. OBJETIVOS
 Elaboración de una crema a base de cera de abeja y aceite vegetal para el cuidado de
la piel seca.
 Elaboración de una crema a base de Dexametasona para el cuidado de la inflación de
los golpes o heridas leves de la piel.
 También ayuda a tratar síntomas del acné y cuidados de tu rostro
III. MATERIALES, INSUMOS Y EQUIPOS.
COL CREAM I CREMA NOVO FASE II
Fase oleosa Fase oleosa
Cera de abeja……......…....16g Acido esteárico…………5g
Aceite Natural………………44.7g Alcohol cetílico………………10g
Fase acuosa Fase acuosa
Agua purificada…….…..….37.8ml Metilparabeno……………….0.2g
Bórax (Borato de sodio......1.3g Laurilsulfato de Na…………..1g
pág. 3
Metilparabeno……………...0.2g Propilenglicol…………………10g
Dexametasona fosfato………20mg
Agua purificada c.s.p 100ml
 Mortero
 Profeta
 Vaso biker
 Vaso de precipitación
 Cocina con fuego
 Balanza
 Olla
 Envases para envasar
 Termómetro
pág. 4
IV. PROCEDIMIENTO
- COL CREAM I
El primer paso que se hace es pesar la fase oleosa en una balanza, la cera de abeja los 16g, también
el aceite vegetal los 44.7g
Una vez pesado la fase oleosa llevamos a baño maría para derretir en 70° C hasta ver la cera derretido
en el aceite (líquido)
En segundo paso fue pesar y medir toda la fase acuosa en una balanza el bórax y el Metilparabeno,
en una probeta medimos el agua purificada los 37.8ml
Una vez pesado toda la fase acuosa mezclamos todo en un vaso biker el agua purificada, el bórax y
el Metilparabeno y disolvemos a una temperatura de 72° C
El tercer paso, mezclamos la fase acuosa sobre fase oleosa en baño maría, mezclamos y mezclamos
hay ver una pasta o una crema muy viscoso (espesante)
Finalmente obtuvimos una crema de color blanco y vaciamos e los frascos, al momento de envasar
envasamos de manera rápida porque se podía congelar en el vaso biker y tendríamos dificultad para
vaciar.
pág. 5
CREMA NOVO FASE II
El primer paso que se hace es pesar la fase oleosa Ácido esteárico y el alcohol cetílico, llevamos a
baño maría a una temperatura de 70° C
El segundo paso fue pesar la fase acuosa (Metilparabeno, Laurilsulfato de Na, Propilenglicol y la
Dexametasona fosfato
Sumando todos los insumos de la fase oleosa y fase acuosa, nos dio 36g y nos pide agua
purificada cantidad suficiente para (c.s.p) 100ml entonces faltaría 64ml esos 64ml completamos
con aguara purificada.
El tercer paso es mezclar
Finalmente agregamos la Dexametasona en ampolla los 25mg y envasamos en envases totalmente
limpios y vemos
V. RESULTADOS
La crema facial que estupenda y lista para el uso adecuado, para aplicar a la piel.
pág. 6
VI. CONTROL DE CALIDAD
COLOR: era de color amarillento.
OLOR: un poco a vaselina.
SABOR: tenía un sabor medio ácido y un poquito salado.
TEXTURA: de un poco suave elástico.
VII. ENVASADO
Recipiente plástico con capacidad para tres kilos, indicando en el
rótulo la fecha de elaboración, el número de lote y número de serie.
VIII. ALMACENAMIENTO
En un lugar limpio y a temperatura ambiente
IV. TIEMPO DE DURACIÓN:
3 meses después de su fabricación
VIII. CONCLUSIONES
- Que la crema fácil es un éxito y sobre todo es saber que es bueno para el acné.
- Es buen aprender lo importante de la fabricación y elaboración el laboratorio del instituto ABAT
pág. 7
IX. BIBLIOGRAFÍA
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/8912.htm#:~:text=La%20pi
el%20es%20el%20%C3%B3rgano,bacterias%2C%20sustancias%20qu%C3%A
Dmicas%20y%20temperatura.

Más contenido relacionado

Similar a crema para el acne (1).docx

equipo mercurio
equipo mercurio equipo mercurio
equipo mercurio
Fatima rubio hernandez
 
Resumen proceso curtido.pptx
Resumen proceso curtido.pptxResumen proceso curtido.pptx
Resumen proceso curtido.pptx
VictorTrujillo48
 
Soqi Spa de Belleza
Soqi Spa de BellezaSoqi Spa de Belleza
Soqi Spa de BellezaSoqiuniverse
 
Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1
MeryRoman
 
Productos y etiquetas de Productos cosmeticos
Productos y etiquetas de Productos cosmeticosProductos y etiquetas de Productos cosmeticos
Productos y etiquetas de Productos cosmeticosPamethebest1107
 
Catalogo paraiso rev05 2019
Catalogo paraiso rev05 2019Catalogo paraiso rev05 2019
Catalogo paraiso rev05 2019
Carlos Fernández Albendea
 
CATALOGO DE PRODUCTOS.pdf
CATALOGO DE PRODUCTOS.pdfCATALOGO DE PRODUCTOS.pdf
CATALOGO DE PRODUCTOS.pdf
GinaNELLROSS
 
Presentacion na no2 ver 2
Presentacion na no2 ver 2Presentacion na no2 ver 2
Presentacion na no2 ver 2Jesus Jimenez
 
Katima´A "Verdadero elixir de juventud" el lujo d ela cosmética en tu farmacia
Katima´A "Verdadero elixir de juventud" el lujo d ela cosmética  en tu farmaciaKatima´A "Verdadero elixir de juventud" el lujo d ela cosmética  en tu farmacia
Katima´A "Verdadero elixir de juventud" el lujo d ela cosmética en tu farmacia
Farmalinea Healthcare
 
Preparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essaludPreparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essaludDiego Enrique
 
Manchas oscuras en la piel
Manchas oscuras en la pielManchas oscuras en la piel
Manchas oscuras en la pielscurad1
 
Presentacion Glimpse
Presentacion GlimpsePresentacion Glimpse
Presentacion GlimpseLaxango
 
Guía BODYBELL - Especial antiedad 2015
Guía BODYBELL - Especial antiedad 2015Guía BODYBELL - Especial antiedad 2015
Guía BODYBELL - Especial antiedad 2015
Carlos Alegría Gallardo
 
BELLEZA Y MAQUILLAJE
BELLEZA Y MAQUILLAJEBELLEZA Y MAQUILLAJE
BELLEZA Y MAQUILLAJE
Lucia A.
 
Curso biodiésel casero
Curso biodiésel caseroCurso biodiésel casero
Curso biodiésel caseroantoburui
 
07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel
Edgar Cárdenas
 
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de JulioCatalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
erika calero
 

Similar a crema para el acne (1).docx (20)

Soqi Spa Belleza
Soqi Spa BellezaSoqi Spa Belleza
Soqi Spa Belleza
 
equipo mercurio
equipo mercurio equipo mercurio
equipo mercurio
 
Resumen proceso curtido.pptx
Resumen proceso curtido.pptxResumen proceso curtido.pptx
Resumen proceso curtido.pptx
 
Crema Caracoles Ala Obra
Crema Caracoles Ala ObraCrema Caracoles Ala Obra
Crema Caracoles Ala Obra
 
Soqi Spa de Belleza
Soqi Spa de BellezaSoqi Spa de Belleza
Soqi Spa de Belleza
 
Soqi Spa Belleza
Soqi Spa BellezaSoqi Spa Belleza
Soqi Spa Belleza
 
Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1
 
Productos y etiquetas de Productos cosmeticos
Productos y etiquetas de Productos cosmeticosProductos y etiquetas de Productos cosmeticos
Productos y etiquetas de Productos cosmeticos
 
Catalogo paraiso rev05 2019
Catalogo paraiso rev05 2019Catalogo paraiso rev05 2019
Catalogo paraiso rev05 2019
 
CATALOGO DE PRODUCTOS.pdf
CATALOGO DE PRODUCTOS.pdfCATALOGO DE PRODUCTOS.pdf
CATALOGO DE PRODUCTOS.pdf
 
Presentacion na no2 ver 2
Presentacion na no2 ver 2Presentacion na no2 ver 2
Presentacion na no2 ver 2
 
Katima´A "Verdadero elixir de juventud" el lujo d ela cosmética en tu farmacia
Katima´A "Verdadero elixir de juventud" el lujo d ela cosmética  en tu farmaciaKatima´A "Verdadero elixir de juventud" el lujo d ela cosmética  en tu farmacia
Katima´A "Verdadero elixir de juventud" el lujo d ela cosmética en tu farmacia
 
Preparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essaludPreparados farmaceuticos en hospitales essalud
Preparados farmaceuticos en hospitales essalud
 
Manchas oscuras en la piel
Manchas oscuras en la pielManchas oscuras en la piel
Manchas oscuras en la piel
 
Presentacion Glimpse
Presentacion GlimpsePresentacion Glimpse
Presentacion Glimpse
 
Guía BODYBELL - Especial antiedad 2015
Guía BODYBELL - Especial antiedad 2015Guía BODYBELL - Especial antiedad 2015
Guía BODYBELL - Especial antiedad 2015
 
BELLEZA Y MAQUILLAJE
BELLEZA Y MAQUILLAJEBELLEZA Y MAQUILLAJE
BELLEZA Y MAQUILLAJE
 
Curso biodiésel casero
Curso biodiésel caseroCurso biodiésel casero
Curso biodiésel casero
 
07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel
 
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de JulioCatalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
Catalogo C9 de 10 de Junio al 01 de Julio
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

crema para el acne (1).docx

  • 1. pág. 1 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO DE SALUD “ALBERTO BARTON THOMPSOM” Carrera Profesional: Técnico en Farmacia Curso: Procesamiento de productos galénicos naturales, cosméticos y afines Tema: Col cream I crema novo fase II Docente: Q, F Ángel Lorenzo Mendosa Guarnís Alumno: Caballero Peralta Lucelina Ciclo: VI Turno: Mañana Fecha: 20/10/22 Cajamarca - 2022
  • 2. pág. 2 I. INTRODUCCIÓN La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las células de la piel. Otra función importante de la piel es la regulación de la temperatura corporal. Cuando se expone la piel a una temperatura fría, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen, lo cual hace que la sangre, que es caliente, no entre a la piel, por lo que ésta adquiere la temperatura del medio frío al que está expuesta. El calor se conserva debido a que los vasos sanguíneos no continúan enviando calor hacia el cuerpo. Entre sus principales funciones está el que la piel es un órgano sorprendente porque siempre protege al organismo de agentes externos. Es una crema a base de cera de abeja y aceite vegetal ayuda a hidratar la piel. II. OBJETIVOS  Elaboración de una crema a base de cera de abeja y aceite vegetal para el cuidado de la piel seca.  Elaboración de una crema a base de Dexametasona para el cuidado de la inflación de los golpes o heridas leves de la piel.  También ayuda a tratar síntomas del acné y cuidados de tu rostro III. MATERIALES, INSUMOS Y EQUIPOS. COL CREAM I CREMA NOVO FASE II Fase oleosa Fase oleosa Cera de abeja……......…....16g Acido esteárico…………5g Aceite Natural………………44.7g Alcohol cetílico………………10g Fase acuosa Fase acuosa Agua purificada…….…..….37.8ml Metilparabeno……………….0.2g Bórax (Borato de sodio......1.3g Laurilsulfato de Na…………..1g
  • 3. pág. 3 Metilparabeno……………...0.2g Propilenglicol…………………10g Dexametasona fosfato………20mg Agua purificada c.s.p 100ml  Mortero  Profeta  Vaso biker  Vaso de precipitación  Cocina con fuego  Balanza  Olla  Envases para envasar  Termómetro
  • 4. pág. 4 IV. PROCEDIMIENTO - COL CREAM I El primer paso que se hace es pesar la fase oleosa en una balanza, la cera de abeja los 16g, también el aceite vegetal los 44.7g Una vez pesado la fase oleosa llevamos a baño maría para derretir en 70° C hasta ver la cera derretido en el aceite (líquido) En segundo paso fue pesar y medir toda la fase acuosa en una balanza el bórax y el Metilparabeno, en una probeta medimos el agua purificada los 37.8ml Una vez pesado toda la fase acuosa mezclamos todo en un vaso biker el agua purificada, el bórax y el Metilparabeno y disolvemos a una temperatura de 72° C El tercer paso, mezclamos la fase acuosa sobre fase oleosa en baño maría, mezclamos y mezclamos hay ver una pasta o una crema muy viscoso (espesante) Finalmente obtuvimos una crema de color blanco y vaciamos e los frascos, al momento de envasar envasamos de manera rápida porque se podía congelar en el vaso biker y tendríamos dificultad para vaciar.
  • 5. pág. 5 CREMA NOVO FASE II El primer paso que se hace es pesar la fase oleosa Ácido esteárico y el alcohol cetílico, llevamos a baño maría a una temperatura de 70° C El segundo paso fue pesar la fase acuosa (Metilparabeno, Laurilsulfato de Na, Propilenglicol y la Dexametasona fosfato Sumando todos los insumos de la fase oleosa y fase acuosa, nos dio 36g y nos pide agua purificada cantidad suficiente para (c.s.p) 100ml entonces faltaría 64ml esos 64ml completamos con aguara purificada. El tercer paso es mezclar Finalmente agregamos la Dexametasona en ampolla los 25mg y envasamos en envases totalmente limpios y vemos V. RESULTADOS La crema facial que estupenda y lista para el uso adecuado, para aplicar a la piel.
  • 6. pág. 6 VI. CONTROL DE CALIDAD COLOR: era de color amarillento. OLOR: un poco a vaselina. SABOR: tenía un sabor medio ácido y un poquito salado. TEXTURA: de un poco suave elástico. VII. ENVASADO Recipiente plástico con capacidad para tres kilos, indicando en el rótulo la fecha de elaboración, el número de lote y número de serie. VIII. ALMACENAMIENTO En un lugar limpio y a temperatura ambiente IV. TIEMPO DE DURACIÓN: 3 meses después de su fabricación VIII. CONCLUSIONES - Que la crema fácil es un éxito y sobre todo es saber que es bueno para el acné. - Es buen aprender lo importante de la fabricación y elaboración el laboratorio del instituto ABAT