SlideShare una empresa de Scribd logo
JUNIO 08 DEL 202
OBJETIVO: Reconozco el proceso de
independencia resaltando fechas importantes, e
indago la visión (sueño) del Libertador Simón
Bolívar sobre América.
Participación de los criollos (biografías).
2
¿Quiénes eran los criollos?
Se denomina criollos a aquellas personas que,
durante la época colonial (siglos XVI a principios
del XIX), eran descendientes de europeos, pero
habían nacido en el continente americano.
libertadores de américa: los héroes de la independencia
4
Bernardo O'Higgins
De ascendencia irlandesa y vasca,
O’Higgins fue un rico terrateniente
chileno cuya formación completó
primero en Lima y posteriormente
en Inglaterra y España, donde
estuvo en contacto con las ideas
libertarias que se expandían entre
las élites intelectuales.
Francisco de Paula Santander
Este militar y político colombiano nacido a finales del
siglo XVIII en el Virreinato de Nueva Granada fue un
personaje clave en el proceso de independencia de la
Gran Colombia. Participó en numerosas batallas que
tuvieron lugar en todo el territorio colombiano desde
1813 hasta 1819 cosechando éxitos, aunque también
fracasos. Tras el triunfo, junto a Bolívar, en la batalla
de Boyacá de 1819 y la proclamación de la
independencia, Santander ocupó el cargo de
Vicepresidente de la Gran Colombia. Una grave crisis
con Bolívar lo llevó al exilio en 1832, de donde regresó
para asumir la presidencia de la República de Granada
(que en 1863 adoptaría el nombre de Colombia).
6
Antonio José de Sucre
Del mismo modo que su padre, el teniente coronel
Vicente Sucre, también apoyó la causa
independentista desde los inicios. Tras la
proclamación de la Gran Colombia por parte de
Bolívar, Antonio José de Sucre se convirtió en uno
de sus lugartenientes más fieles y lideró la
campaña que habría de liberar Ecuador del
dominio español, que culminó con la batalla de
Pichincha. Pero fue en la campaña de Perú cuando
Sucre obtuvo su mayor éxito como militar en la
victoria de la batalla de Ayacucho en 1824, que
dirigió él mismo y por la que se ganó el apodo de
"Gran Mariscal de Ayacucho". En 1825, después
de entrar como liberador en La Paz, convocó una
asamblea que proclamó la independencia de
Bolivia y lo eligió como presidente.
7
HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO
8
HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO
9
HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO
10
HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO
11
HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO
12
HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO
13
Personalizar esta plantilla
Comentarios e
instrucciones de edición
de plantilla

Más contenido relacionado

Similar a Criollos en la independencia.pptx

Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Javier Casquete
 
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar  la Gran Colombia y el EcuadorSimón Bolívar  la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Gam Mons
 
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Javier Casquete
 
Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia anidree
 
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón Bolívar
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón  BolívarEXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón  Bolívar
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón Bolívar
maria454036
 
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptxC.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
KevinZabalaHuanca
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
flori
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
flori
 
Colegio nacional amazonas.pptx bele
Colegio nacional amazonas.pptx beleColegio nacional amazonas.pptx bele
Colegio nacional amazonas.pptx bele
Lëo Älbarracin
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicanaPati Nava
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
IndependenciaOscar-37
 
simon bolivar.docx
simon bolivar.docxsimon bolivar.docx
simon bolivar.docx
LeidyTene
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
Valerie Espinoza
 
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdfprocesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
cristina cruz
 
Bloque 5 sexto
Bloque 5 sextoBloque 5 sexto
Bloque 5 sexto
Mmendieta1981
 
Independencia de Perú
Independencia de PerúIndependencia de Perú
Independencia de Perú
matiassanchezsosa
 
INDEPENCIA DEL PERÚ
INDEPENCIA DEL PERÚINDEPENCIA DEL PERÚ
INDEPENCIA DEL PERÚ
matiassanchezsosa
 
Tema 3,2
Tema 3,2Tema 3,2
Tema 3,2S P
 

Similar a Criollos en la independencia.pptx (20)

Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
 
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar  la Gran Colombia y el EcuadorSimón Bolívar  la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
 
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
 
Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia a
 
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón Bolívar
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón  BolívarEXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón  Bolívar
EXPOSICION. docx proceso histórico del libertador Simón Bolívar
 
AL
ALAL
AL
 
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptxC.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
 
Simon boliva
Simon bolivaSimon boliva
Simon boliva
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
 
Colegio nacional amazonas.pptx bele
Colegio nacional amazonas.pptx beleColegio nacional amazonas.pptx bele
Colegio nacional amazonas.pptx bele
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
simon bolivar.docx
simon bolivar.docxsimon bolivar.docx
simon bolivar.docx
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
 
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdfprocesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
 
Bloque 5 sexto
Bloque 5 sextoBloque 5 sexto
Bloque 5 sexto
 
Independencia de Perú
Independencia de PerúIndependencia de Perú
Independencia de Perú
 
INDEPENCIA DEL PERÚ
INDEPENCIA DEL PERÚINDEPENCIA DEL PERÚ
INDEPENCIA DEL PERÚ
 
Tema 3,2
Tema 3,2Tema 3,2
Tema 3,2
 

Más de AngelaNellyVallejo1

Casracterísticas de la region insular.pptx
Casracterísticas de la region insular.pptxCasracterísticas de la region insular.pptx
Casracterísticas de la region insular.pptx
AngelaNellyVallejo1
 
HECHOS-5-Mentira-Ananias-y-Safira-PPT.pptx
HECHOS-5-Mentira-Ananias-y-Safira-PPT.pptxHECHOS-5-Mentira-Ananias-y-Safira-PPT.pptx
HECHOS-5-Mentira-Ananias-y-Safira-PPT.pptx
AngelaNellyVallejo1
 
Lo Público.pptx
Lo Público.pptxLo Público.pptx
Lo Público.pptx
AngelaNellyVallejo1
 
LA OPORTUNIDAD PERDIDA.pptx
LA OPORTUNIDAD PERDIDA.pptxLA OPORTUNIDAD PERDIDA.pptx
LA OPORTUNIDAD PERDIDA.pptx
AngelaNellyVallejo1
 
EL ESTADO COLOMBIANO.pptx
EL ESTADO COLOMBIANO.pptxEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
EL ESTADO COLOMBIANO.pptx
AngelaNellyVallejo1
 
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
AngelaNellyVallejo1
 
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
AngelaNellyVallejo1
 
Instituciones que velan pos los derechos de los niños.pptx
Instituciones que velan pos los derechos de los niños.pptxInstituciones que velan pos los derechos de los niños.pptx
Instituciones que velan pos los derechos de los niños.pptx
AngelaNellyVallejo1
 
Recusrsos de la región Andina.pptx
Recusrsos de la región Andina.pptxRecusrsos de la región Andina.pptx
Recusrsos de la región Andina.pptx
AngelaNellyVallejo1
 
el paisaje.pptx
el paisaje.pptxel paisaje.pptx
el paisaje.pptx
AngelaNellyVallejo1
 
El sueño olvidado primarios.doc
El sueño olvidado primarios.docEl sueño olvidado primarios.doc
El sueño olvidado primarios.doc
AngelaNellyVallejo1
 
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptxDERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
AngelaNellyVallejo1
 
CONSTITUCION 2.pptx
CONSTITUCION 2.pptxCONSTITUCION 2.pptx
CONSTITUCION 2.pptx
AngelaNellyVallejo1
 
Colombia y su organización
Colombia y su organizaciónColombia y su organización
Colombia y su organización
AngelaNellyVallejo1
 
Cuento sobre el debido proceso
Cuento sobre el debido procesoCuento sobre el debido proceso
Cuento sobre el debido proceso
AngelaNellyVallejo1
 

Más de AngelaNellyVallejo1 (15)

Casracterísticas de la region insular.pptx
Casracterísticas de la region insular.pptxCasracterísticas de la region insular.pptx
Casracterísticas de la region insular.pptx
 
HECHOS-5-Mentira-Ananias-y-Safira-PPT.pptx
HECHOS-5-Mentira-Ananias-y-Safira-PPT.pptxHECHOS-5-Mentira-Ananias-y-Safira-PPT.pptx
HECHOS-5-Mentira-Ananias-y-Safira-PPT.pptx
 
Lo Público.pptx
Lo Público.pptxLo Público.pptx
Lo Público.pptx
 
LA OPORTUNIDAD PERDIDA.pptx
LA OPORTUNIDAD PERDIDA.pptxLA OPORTUNIDAD PERDIDA.pptx
LA OPORTUNIDAD PERDIDA.pptx
 
EL ESTADO COLOMBIANO.pptx
EL ESTADO COLOMBIANO.pptxEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
EL ESTADO COLOMBIANO.pptx
 
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
 
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
6 DEMOCRACIA SEXTO PLAN DE ÁREA.docx
 
Instituciones que velan pos los derechos de los niños.pptx
Instituciones que velan pos los derechos de los niños.pptxInstituciones que velan pos los derechos de los niños.pptx
Instituciones que velan pos los derechos de los niños.pptx
 
Recusrsos de la región Andina.pptx
Recusrsos de la región Andina.pptxRecusrsos de la región Andina.pptx
Recusrsos de la región Andina.pptx
 
el paisaje.pptx
el paisaje.pptxel paisaje.pptx
el paisaje.pptx
 
El sueño olvidado primarios.doc
El sueño olvidado primarios.docEl sueño olvidado primarios.doc
El sueño olvidado primarios.doc
 
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptxDERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
DERECHOS DE LOS NIÑOS II.pptx
 
CONSTITUCION 2.pptx
CONSTITUCION 2.pptxCONSTITUCION 2.pptx
CONSTITUCION 2.pptx
 
Colombia y su organización
Colombia y su organizaciónColombia y su organización
Colombia y su organización
 
Cuento sobre el debido proceso
Cuento sobre el debido procesoCuento sobre el debido proceso
Cuento sobre el debido proceso
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Criollos en la independencia.pptx

  • 1. JUNIO 08 DEL 202 OBJETIVO: Reconozco el proceso de independencia resaltando fechas importantes, e indago la visión (sueño) del Libertador Simón Bolívar sobre América.
  • 2. Participación de los criollos (biografías). 2
  • 3. ¿Quiénes eran los criollos? Se denomina criollos a aquellas personas que, durante la época colonial (siglos XVI a principios del XIX), eran descendientes de europeos, pero habían nacido en el continente americano.
  • 4. libertadores de américa: los héroes de la independencia 4
  • 5. Bernardo O'Higgins De ascendencia irlandesa y vasca, O’Higgins fue un rico terrateniente chileno cuya formación completó primero en Lima y posteriormente en Inglaterra y España, donde estuvo en contacto con las ideas libertarias que se expandían entre las élites intelectuales.
  • 6. Francisco de Paula Santander Este militar y político colombiano nacido a finales del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva Granada fue un personaje clave en el proceso de independencia de la Gran Colombia. Participó en numerosas batallas que tuvieron lugar en todo el territorio colombiano desde 1813 hasta 1819 cosechando éxitos, aunque también fracasos. Tras el triunfo, junto a Bolívar, en la batalla de Boyacá de 1819 y la proclamación de la independencia, Santander ocupó el cargo de Vicepresidente de la Gran Colombia. Una grave crisis con Bolívar lo llevó al exilio en 1832, de donde regresó para asumir la presidencia de la República de Granada (que en 1863 adoptaría el nombre de Colombia). 6
  • 7. Antonio José de Sucre Del mismo modo que su padre, el teniente coronel Vicente Sucre, también apoyó la causa independentista desde los inicios. Tras la proclamación de la Gran Colombia por parte de Bolívar, Antonio José de Sucre se convirtió en uno de sus lugartenientes más fieles y lideró la campaña que habría de liberar Ecuador del dominio español, que culminó con la batalla de Pichincha. Pero fue en la campaña de Perú cuando Sucre obtuvo su mayor éxito como militar en la victoria de la batalla de Ayacucho en 1824, que dirigió él mismo y por la que se ganó el apodo de "Gran Mariscal de Ayacucho". En 1825, después de entrar como liberador en La Paz, convocó una asamblea que proclamó la independencia de Bolivia y lo eligió como presidente. 7
  • 8. HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO 8
  • 9. HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO 9
  • 10. HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO 10
  • 11. HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO 11
  • 12. HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO 12
  • 13. HAGA CLIC PARA AGREGAR UN TÍTULO 13
  • 14. Personalizar esta plantilla Comentarios e instrucciones de edición de plantilla

Notas del editor

  1. De vuelta a su hacienda chilena herencia de su padre, fue elegido alcalde de su localidad y empezó a divulgar algunas de las ideas de las que se había empapado en Europa. Tras el comienzo de las guerras napoleónicas en Europa, inició su participación en la organización de la defensa frente a los realistas y se incorporó en el ejército para combatir a los españoles. Cruzó los Andes con el ejército del general José de San Martín y en 1817 fue nombrado director supremo de Chile al ser liberado el país. Se retiró en 1823.