SlideShare una empresa de Scribd logo
José Fernando Abascal y Sousa - Juan Antonio Álvarez
de Arenales - José Baquíjano y Carrillo - Manuel
Belgrano - Simón Bolívar - José Canterac - Tomás A.
Cochrane - Francisco Xavier de Luna Pizarro - José de
la Mar - Mariano Melgar - Guillermo Miller - Bernardo
de Monteagudo - Joaquín de la Pezuela - Rafael de
Riego - José de la Riva Agüero - José Ramón Rodil -
Toribio Rodríguez de Mendoza - José de San Martín -
José Faustino Sánchez Carrión - José de la Serna -
Antonio José de Sucre - José Bernardo de Tagle y
Portocarrero - José Hipólito Unanue y Pavón - Manuel
Lorenzo de Vidaurre y Encalada - Juan Pablo Viscardo
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
Emisarios enviados por Don José de San Martín llegaron al territorio del virreinato peruano con el objetivo de
ponerse en contacto con reconocidos patriotas para estudiar el ambiente reinante en este territorio.
En 1810 la Junta de Gobierno de Buenos Aires proclamó su independencia. Uno de sus primeros objetivos fue
obtener la independencia del Perú.Teniendo en cuenta este objetivo, se organizaron varias expediciones que
luego fueron reprimidas por las tropas realistas enviadas por elVirrey Abascal.
La Expedición Libertadora del Sur inicia su intervención directa en el proceso separatista del Perú en 1817.
Luego de ello, José de San Martín organizó el ejército de los Andes, cruzó los Andes por el sur e independizó a
Chile en 1818.
Después de ello, desembarcó en Pisco y luego se dirigió a Huarua, es en este lugar donde estableció su cuartel
general.
Luego de ello, el 28 de julio de 1821, San Martín de Porres, gobernó el país hasta el año siguiente, sin embargo no
pudo poner fin a la presencia española.
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
La Corriente Libertadora del Norte se llama así a la campaña independentista liderada por el criollo venezolano
Simón Bolívar entre 1810 y 1826.
Se inició luchando por la libertad delVirreinato de Nueva Granada (Colombia,Venezuela y Ecuador) y terminó al
conseguir la independencia del Perú y Bolivia.
PARTICIPACIÓN EN EL PERÚ:
En julio de 1822, Bolívar se entrevistó con don José de San Martín en Guayaquil. El resultado fue el retiro de San
Martín del Perú para que su campaña libertadora sea culminada por Bolívar.
Este llegó a Lima en setiembre de 1822 y fue nombrado Dictador del Perú en febrero de 1822. Así, al mando del
Ejército Unido Libertador derrotó a los españoles en la batalla de Junín y su lugarteniente Antonio José de Sucre los
venció en la decisiva batalla de Ayacucho.
APORTES EN EL PERÚ
Simón Bolívar fundó el diario El Peruano y la Universidad de la Libertad deTrujillo. Estableció la bandera en tres
franjas verticales y en el centro el escudo de armas. Además, elaboró la Constitución de 1822 (Vitalicia).
La Independencia del Perú es un proceso histórico social, que corresponde a todo un periodo de fenómenos sociales
levantamientos y conflictos bélicos que propició la independencia política y el surgimiento de la República Peruana
como un estado independiente de la monarquía española, resultado de la ruptura política y desaparición delVirreinato
del Perú por la convergencia de diversas fuerzas liberadoras y la acción de sus propios hijos.
Los antecedentes más remotos de un afán independentista en el Perú, con relación a la corona española, se pueden
notar en los intentos de algunos de los primeros conquistadores españoles por liberarse del dominio del rey de Castilla.
Luego, a lo largo del siglo XVIII, se sucedieron múltiples movimientos y manifestaciones indígenas contra la dominación
colonial y el trato de las autoridades coloniales, algunos de las cuales devinieron en auténticas rebeliones. La aplicación
de las reformas borbónicas incrementó la desazón y la inconformidad tuvo su estallido en la revolución deTúpac Amaru
II, la cual terminó en la represión de aquella revuelta aunque permaneció latente el germen del descontento indígena. Se
discute si éstos movimientos deben o no ser considerados como precedentes de la emancipación protagonizada por
caudillos y pueblos del Perú y de otros países del continente americano. En 1820, la Expedición Libertadora procedente
de Chile desembarcó en el Perú bajo el mando del general José de San Martín. Éste proclamó en Lima la independencia
del Estado peruano (1821) y bajo su Protectorado se formó el primer Congreso Constituyente del país. Con la Guerra de
Maynas queda pacificado el oriente peruano en 1822. Pero San Martín se ve obligado a retirarse del Perú mientras el
flamante estado sostiene una guerra contra los realistas de resultado incierto hasta 1824, año en que tuvieron lugar las
campañas de Junín y Ayacucho bajo el mando del Libertador Simón Bolívar. La victoria de Ayacucho concluyó con la
capitulación del ejército realista que puso fin al virreinato del Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SURCORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
MURAZZOVASQUEZ
 
Independencia del peru
Independencia del peruIndependencia del peru
Independencia del peru
rosario_velasquez21
 
INDEPENDENCIA DEl PERÚ
INDEPENDENCIA DEl PERÚINDEPENDENCIA DEl PERÚ
INDEPENDENCIA DEl PERÚ
Francisca Rojas Chacchi
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
incamedia
 
Corriente libertadora del norte y el sur
Corriente libertadora del norte y el surCorriente libertadora del norte y el sur
Corriente libertadora del norte y el sur
Dany Laura
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
CSG
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
Emilio Soriano
 
Independencia de perú
Independencia de perúIndependencia de perú
Independencia de perú
Alejandra Acevedo
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
Rosa Mendoza
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
Freddy Rafael Huaman Espinoza
 
Proceso Independentista Venezolano
Proceso Independentista VenezolanoProceso Independentista Venezolano
Proceso Independentista Venezolano
eddymer
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
marco
 
Independencia de peru
Independencia de peruIndependencia de peru
Independencia de peru
tecnologiasistematica
 
3 El Protectorado
3 El Protectorado3 El Protectorado
3 El Protectorado
CSG
 
Independencia del peru inmac
Independencia del peru  inmacIndependencia del peru  inmac
Independencia del peru inmac
guestd5f3d1
 
Proceso de la Independencia
Proceso de la IndependenciaProceso de la Independencia
Proceso de la Independencia
cira lopez cabezas
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
Wimer Alarcon Ledesma
 
Independencia de bolivia
Independencia de boliviaIndependencia de bolivia
Independencia de bolivia
Jhonny Araníbar
 

La actualidad más candente (19)

CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SURCORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
 
Independencia del peru
Independencia del peruIndependencia del peru
Independencia del peru
 
INDEPENDENCIA DEl PERÚ
INDEPENDENCIA DEl PERÚINDEPENDENCIA DEl PERÚ
INDEPENDENCIA DEl PERÚ
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
 
Corriente libertadora del norte y el sur
Corriente libertadora del norte y el surCorriente libertadora del norte y el sur
Corriente libertadora del norte y el sur
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
 
Independencia de perú
Independencia de perúIndependencia de perú
Independencia de perú
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
 
Proceso Independentista Venezolano
Proceso Independentista VenezolanoProceso Independentista Venezolano
Proceso Independentista Venezolano
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
Independencia de peru
Independencia de peruIndependencia de peru
Independencia de peru
 
3 El Protectorado
3 El Protectorado3 El Protectorado
3 El Protectorado
 
Independencia del peru inmac
Independencia del peru  inmacIndependencia del peru  inmac
Independencia del peru inmac
 
Proceso de la Independencia
Proceso de la IndependenciaProceso de la Independencia
Proceso de la Independencia
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
 
Independencia de bolivia
Independencia de boliviaIndependencia de bolivia
Independencia de bolivia
 

Similar a INDEPENCIA DEL PERÚ

Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
I.E. SAN CARLOS
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docxFICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
vladimir victor uribe ramos
 
Pugooo
PugoooPugooo
Pugooo
PugoooPugooo
REVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA.pdf
REVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA.pdfREVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA.pdf
REVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA.pdf
AlvaroFloresCarranza1
 
Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Independencia del perú power
Independencia del  perú powerIndependencia del  perú power
Independencia del perú power
Cleydi Cordova Perez
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Oscar-37
 
Peru
PeruPeru
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.pptx
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.pptxLA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.pptx
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.pptx
MaryGutierrez99
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
Jose Leonardo Paredes
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
valenacimiento26
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
incamedia
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
ssuser1777b8
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
63091598
 
Independenciq (1)
Independenciq (1)Independenciq (1)
Independenciq (1)
Andrés Rojas
 
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚPROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
SebastianMoreno97
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
JhassurySofiaVargasH
 

Similar a INDEPENCIA DEL PERÚ (20)

Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docxFICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
 
Pugooo
PugoooPugooo
Pugooo
 
Pugooo
PugoooPugooo
Pugooo
 
REVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA.pdf
REVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA.pdfREVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA.pdf
REVOLUCIÓN DE LA INDEPENDENCIA.pdf
 
Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.
 
Independencia del perú power
Independencia del  perú powerIndependencia del  perú power
Independencia del perú power
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.pptx
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.pptxLA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.pptx
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.pptx
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
 
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
 
Independenciq (1)
Independenciq (1)Independenciq (1)
Independenciq (1)
 
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚPROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

INDEPENCIA DEL PERÚ

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. José Fernando Abascal y Sousa - Juan Antonio Álvarez de Arenales - José Baquíjano y Carrillo - Manuel Belgrano - Simón Bolívar - José Canterac - Tomás A. Cochrane - Francisco Xavier de Luna Pizarro - José de la Mar - Mariano Melgar - Guillermo Miller - Bernardo de Monteagudo - Joaquín de la Pezuela - Rafael de Riego - José de la Riva Agüero - José Ramón Rodil - Toribio Rodríguez de Mendoza - José de San Martín - José Faustino Sánchez Carrión - José de la Serna - Antonio José de Sucre - José Bernardo de Tagle y Portocarrero - José Hipólito Unanue y Pavón - Manuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada - Juan Pablo Viscardo
  • 5. CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR Emisarios enviados por Don José de San Martín llegaron al territorio del virreinato peruano con el objetivo de ponerse en contacto con reconocidos patriotas para estudiar el ambiente reinante en este territorio. En 1810 la Junta de Gobierno de Buenos Aires proclamó su independencia. Uno de sus primeros objetivos fue obtener la independencia del Perú.Teniendo en cuenta este objetivo, se organizaron varias expediciones que luego fueron reprimidas por las tropas realistas enviadas por elVirrey Abascal. La Expedición Libertadora del Sur inicia su intervención directa en el proceso separatista del Perú en 1817. Luego de ello, José de San Martín organizó el ejército de los Andes, cruzó los Andes por el sur e independizó a Chile en 1818. Después de ello, desembarcó en Pisco y luego se dirigió a Huarua, es en este lugar donde estableció su cuartel general. Luego de ello, el 28 de julio de 1821, San Martín de Porres, gobernó el país hasta el año siguiente, sin embargo no pudo poner fin a la presencia española.
  • 6. CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE La Corriente Libertadora del Norte se llama así a la campaña independentista liderada por el criollo venezolano Simón Bolívar entre 1810 y 1826. Se inició luchando por la libertad delVirreinato de Nueva Granada (Colombia,Venezuela y Ecuador) y terminó al conseguir la independencia del Perú y Bolivia. PARTICIPACIÓN EN EL PERÚ: En julio de 1822, Bolívar se entrevistó con don José de San Martín en Guayaquil. El resultado fue el retiro de San Martín del Perú para que su campaña libertadora sea culminada por Bolívar. Este llegó a Lima en setiembre de 1822 y fue nombrado Dictador del Perú en febrero de 1822. Así, al mando del Ejército Unido Libertador derrotó a los españoles en la batalla de Junín y su lugarteniente Antonio José de Sucre los venció en la decisiva batalla de Ayacucho. APORTES EN EL PERÚ Simón Bolívar fundó el diario El Peruano y la Universidad de la Libertad deTrujillo. Estableció la bandera en tres franjas verticales y en el centro el escudo de armas. Además, elaboró la Constitución de 1822 (Vitalicia).
  • 7. La Independencia del Perú es un proceso histórico social, que corresponde a todo un periodo de fenómenos sociales levantamientos y conflictos bélicos que propició la independencia política y el surgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española, resultado de la ruptura política y desaparición delVirreinato del Perú por la convergencia de diversas fuerzas liberadoras y la acción de sus propios hijos. Los antecedentes más remotos de un afán independentista en el Perú, con relación a la corona española, se pueden notar en los intentos de algunos de los primeros conquistadores españoles por liberarse del dominio del rey de Castilla. Luego, a lo largo del siglo XVIII, se sucedieron múltiples movimientos y manifestaciones indígenas contra la dominación colonial y el trato de las autoridades coloniales, algunos de las cuales devinieron en auténticas rebeliones. La aplicación de las reformas borbónicas incrementó la desazón y la inconformidad tuvo su estallido en la revolución deTúpac Amaru II, la cual terminó en la represión de aquella revuelta aunque permaneció latente el germen del descontento indígena. Se discute si éstos movimientos deben o no ser considerados como precedentes de la emancipación protagonizada por caudillos y pueblos del Perú y de otros países del continente americano. En 1820, la Expedición Libertadora procedente de Chile desembarcó en el Perú bajo el mando del general José de San Martín. Éste proclamó en Lima la independencia del Estado peruano (1821) y bajo su Protectorado se formó el primer Congreso Constituyente del país. Con la Guerra de Maynas queda pacificado el oriente peruano en 1822. Pero San Martín se ve obligado a retirarse del Perú mientras el flamante estado sostiene una guerra contra los realistas de resultado incierto hasta 1824, año en que tuvieron lugar las campañas de Junín y Ayacucho bajo el mando del Libertador Simón Bolívar. La victoria de Ayacucho concluyó con la capitulación del ejército realista que puso fin al virreinato del Perú.