SlideShare una empresa de Scribd logo
CRÍTICA SOBRE EL CORTOMETRAJE“DE RAÍZ” De Carlos Carrera




Ficha Técnica



Título original: De raíz
Dirección: Carlos Carrera
País: México
Idioma: Español
Género: Animación
Tipo: Color
Duración: Siete minutos
Año de Producción: 2004
Productora: Universidad Iberoamericana
Guión: Carlos Carrera
Producción: Lourdes Villagómez
Fotografía: Andrés León
Edición: Carlos Carrera
Música: Ruy García
Sonido: Ruy García y Talía Ruiz
Dirección Artística: Cecilia Lagos
Premios: 2004, Festival internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
                  Edición 26°, Animación
                  2° Premio Coral
Introducción:



Antecedentes:


Luis Carlos Carrera González realizó sus primeros cortometrajes a los 12 años de edad,
utilizando muñecos de plastilina elaborados por él mismo.
       Antes de transformarse en el importante realizador de ficción que hoy es, trabajó en el
dibujo animado desde los ochentas. Es de los pocos que han logrado notoriedad nacional
mediante la animación.


Filmografías Relacionadas:


El Crimen del Padre Amaro, nominada al Óscar por Mejor Película Extranjera, siendo ésta
del mismo director.


Contexto Histórico y Cinematográfico:


Es un cortometraje realizado en México, durante el 60 aniversario de la Universidad
Iberoamericana.
       La animación es un género muy popular actualmente, principalmente a través de la
red y medios no comerciales.
       El cortometraje trata de plasmar la opresión, sobre todo en el ámbito creativo o
artístico, por el capitalismo y el predominio de la tecnología.
Análisis


Argumento:


La trama es “abstracta”, susceptible a distintas interpretaciones. En general muestra un
personaje oprimido, un opresor, y uno femenino y joven que se encarga de resolver el
conflicto trayendo la esperanza.


Guión:


La animación puede ser calificada como surrealista, pues en la trama hay muchos
simbolismos y son utilizados colores, látex y materiales poco convencionales e impactantes
para el ojo humano.
       No hay música, salvo en los créditos, y uno que otro sonido como efecto gutural y
emitido por los personajes, que mayoritariamente dan una sensación desoladora.


Estructura (Narración):


Es una historia atemporal, y lenta para que el espectador sea capaz de percibir e interpretar
los detalles. No está situada en un lugar determinado. Quizá en un desierto, o más bien “en
medio de la nada”


Personajes:


        Uno es el opresor-burgués y destructor, obeso y grotesco.
        Otro es el artista creador, sumiso, débil y viejo.
        La última es una joven conmovida por su realidad.
Ambientación:


El vestuario nos aclara quién es cada personaje, es el único recurso que se nos da para ello.
El opresor usa smoking, el oprimido usa una especie de túnica y es calvo. Su aspecto nos
recuerda a Gandhi. La joven usa ropa humilde. La fotografía es muy precisa, enfatiza los
detalles para conmover al espectador.


Emociones:


Desesperación, melancolía, miedo y finalmente una especie de nostalgia, una melancolía
dulce. El cortometraje pareciera un sueño, o una pesadilla.


Temas:


La libertad de expresión, la decadencia espiritual de la sociedad actual, la esperanza.


      Valoración y Conclusión


El cortometraje es sin duda alguna, una obra maestra en la que además de placer estético, el
espectador puede encontrar varias reflexiones interesantes. Además está avalado por la
trayectoria de Carlos Carrera, quien es reconocido a nivel mundial.


      Fuente:


Portal de Cine Audiovisual Latinoamericano y Caribeño


Consultado en:
http://www.cinelatinoamericano.cult.cu el 12 de abril de 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Melodrama
MelodramaMelodrama
Melodrama
hannayoke
 
Generos del cine.,
Generos del cine.,Generos del cine.,
Generos del cine.,
josevg23
 
La Farsa Teatral 9 "A"
La Farsa Teatral 9 "A"La Farsa Teatral 9 "A"
La Farsa Teatral 9 "A"
YaniraRaquel
 
Generos cinematográficos 1
Generos cinematográficos 1Generos cinematográficos 1
Generos cinematográficos 1
Mallo
 
Sobre amores y lágrimas - Benedetti - Carlevaro
Sobre amores y lágrimas - Benedetti - CarlevaroSobre amores y lágrimas - Benedetti - Carlevaro
Sobre amores y lágrimas - Benedetti - Carlevaro
Silvia M K
 
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIAMOVIMIENTOS DE VANGUARDIA
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA
Veronica1981
 
Géneros teatrales
Géneros teatralesGéneros teatrales
Géneros teatrales
Valentina Eiraldi Camou
 
Cabaret voltaire i. siglo xix
Cabaret voltaire i. siglo xixCabaret voltaire i. siglo xix
Cabaret voltaire i. siglo xix
Belén González
 
Touki Bouki: Huyendo de senegal.
Touki Bouki: Huyendo de senegal.Touki Bouki: Huyendo de senegal.
Touki Bouki: Huyendo de senegal.
AtomSamit
 
Comentario de Gilbert Delgado- Poemario Trasgresor de Sombras de Javier Vil...
Comentario  de Gilbert  Delgado- Poemario Trasgresor de Sombras de Javier Vil...Comentario  de Gilbert  Delgado- Poemario Trasgresor de Sombras de Javier Vil...
Comentario de Gilbert Delgado- Poemario Trasgresor de Sombras de Javier Vil...
Literatura y Tradición
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
elisapg
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
faciliotadora417
 
Luces y sombras del sonido radiofónico
Luces y sombras del sonido radiofónicoLuces y sombras del sonido radiofónico
Luces y sombras del sonido radiofónico
Milton Patiño Ocampo
 
Genero dramatico onlii
Genero dramatico onliiGenero dramatico onlii
Genero dramatico onlii
nyomi1
 
Comentario de la guerra invisible por teresa... 2012
Comentario de la guerra invisible  por teresa... 2012Comentario de la guerra invisible  por teresa... 2012
Comentario de la guerra invisible por teresa... 2012
Literatura y Tradición
 
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundariaJosé Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
Aquarellen literatura
 
Antologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3fAntologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3f
karla rodriguez
 
Carpeta de dibujos
Carpeta de dibujosCarpeta de dibujos
Carpeta de dibujos
Ivan Castillo
 
Fernando Vallejo
Fernando VallejoFernando Vallejo
Fernando Vallejo
Jorgeivancl
 

La actualidad más candente (19)

Melodrama
MelodramaMelodrama
Melodrama
 
Generos del cine.,
Generos del cine.,Generos del cine.,
Generos del cine.,
 
La Farsa Teatral 9 "A"
La Farsa Teatral 9 "A"La Farsa Teatral 9 "A"
La Farsa Teatral 9 "A"
 
Generos cinematográficos 1
Generos cinematográficos 1Generos cinematográficos 1
Generos cinematográficos 1
 
Sobre amores y lágrimas - Benedetti - Carlevaro
Sobre amores y lágrimas - Benedetti - CarlevaroSobre amores y lágrimas - Benedetti - Carlevaro
Sobre amores y lágrimas - Benedetti - Carlevaro
 
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIAMOVIMIENTOS DE VANGUARDIA
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA
 
Géneros teatrales
Géneros teatralesGéneros teatrales
Géneros teatrales
 
Cabaret voltaire i. siglo xix
Cabaret voltaire i. siglo xixCabaret voltaire i. siglo xix
Cabaret voltaire i. siglo xix
 
Touki Bouki: Huyendo de senegal.
Touki Bouki: Huyendo de senegal.Touki Bouki: Huyendo de senegal.
Touki Bouki: Huyendo de senegal.
 
Comentario de Gilbert Delgado- Poemario Trasgresor de Sombras de Javier Vil...
Comentario  de Gilbert  Delgado- Poemario Trasgresor de Sombras de Javier Vil...Comentario  de Gilbert  Delgado- Poemario Trasgresor de Sombras de Javier Vil...
Comentario de Gilbert Delgado- Poemario Trasgresor de Sombras de Javier Vil...
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Luces y sombras del sonido radiofónico
Luces y sombras del sonido radiofónicoLuces y sombras del sonido radiofónico
Luces y sombras del sonido radiofónico
 
Genero dramatico onlii
Genero dramatico onliiGenero dramatico onlii
Genero dramatico onlii
 
Comentario de la guerra invisible por teresa... 2012
Comentario de la guerra invisible  por teresa... 2012Comentario de la guerra invisible  por teresa... 2012
Comentario de la guerra invisible por teresa... 2012
 
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundariaJosé Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
 
Antologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3fAntologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3f
 
Carpeta de dibujos
Carpeta de dibujosCarpeta de dibujos
Carpeta de dibujos
 
Fernando Vallejo
Fernando VallejoFernando Vallejo
Fernando Vallejo
 

Destacado

Venu madhav kuthadi 9
Venu madhav kuthadi 9Venu madhav kuthadi 9
Venu madhav kuthadi 9Venu Madhav
 
Webguest
WebguestWebguest
Webguest
Lore Junco
 
Las 5 mejores aplicaciones de android
Las 5 mejores aplicaciones de androidLas 5 mejores aplicaciones de android
Las 5 mejores aplicaciones de android
pokigomi
 
Internetul roxana1
Internetul roxana1Internetul roxana1
Internetul roxana1
hutanuroxana
 
All about cummins
All about cumminsAll about cummins
All about cummins
Praveen Rathod
 
Projecte Joves en Xarxa del INS La Bastida 1er ESO 2014
Projecte Joves en Xarxa del INS La Bastida 1er ESO 2014Projecte Joves en Xarxa del INS La Bastida 1er ESO 2014
Projecte Joves en Xarxa del INS La Bastida 1er ESO 2014
jovesenxarxa
 
Mapa unidd iii
Mapa unidd iiiMapa unidd iii
Mapa unidd iii
Erbarrios
 
THE GENERIC MEDECINE
THE GENERIC MEDECINETHE GENERIC MEDECINE
THE GENERIC MEDECINEdedi erianto
 
Diplomado en Desarrollo Humano: De la introspección a la transformación interior
Diplomado en Desarrollo Humano: De la introspección a la transformación interiorDiplomado en Desarrollo Humano: De la introspección a la transformación interior
Diplomado en Desarrollo Humano: De la introspección a la transformación interior
Cdhum Desarrollo Humano Merida
 
11 x1 t14 03 arithmetic & geometric means (2012)
11 x1 t14 03 arithmetic &  geometric means (2012)11 x1 t14 03 arithmetic &  geometric means (2012)
11 x1 t14 03 arithmetic & geometric means (2012)
Nigel Simmons
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Moniih T
 
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
ANA MILENA RODRIGUEZ AGUADO
 
Managing people
Managing peopleManaging people
Managing people
kjanand
 
Fact file. alex soler
Fact file. alex solerFact file. alex soler
Fact file. alex soler
alexito_sm98
 
Physical activity
Physical activityPhysical activity
Physical activity
aubreyglasgow
 
ParaProtex
ParaProtexParaProtex
ParaProtex
rbduna
 
Uso de los dos puntos
Uso de los dos puntosUso de los dos puntos
Uso de los dos puntos
Danna Ocampo
 
Plywwod and fibreboard
Plywwod and fibreboardPlywwod and fibreboard
Plywwod and fibreboard
lpedrosa14
 
PP2012 R2 01 26 27 Stanković Stojan - Bilijar
PP2012 R2 01 26 27 Stanković Stojan - BilijarPP2012 R2 01 26 27 Stanković Stojan - Bilijar

Destacado (20)

Venu madhav kuthadi 9
Venu madhav kuthadi 9Venu madhav kuthadi 9
Venu madhav kuthadi 9
 
Webguest
WebguestWebguest
Webguest
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Las 5 mejores aplicaciones de android
Las 5 mejores aplicaciones de androidLas 5 mejores aplicaciones de android
Las 5 mejores aplicaciones de android
 
Internetul roxana1
Internetul roxana1Internetul roxana1
Internetul roxana1
 
All about cummins
All about cumminsAll about cummins
All about cummins
 
Projecte Joves en Xarxa del INS La Bastida 1er ESO 2014
Projecte Joves en Xarxa del INS La Bastida 1er ESO 2014Projecte Joves en Xarxa del INS La Bastida 1er ESO 2014
Projecte Joves en Xarxa del INS La Bastida 1er ESO 2014
 
Mapa unidd iii
Mapa unidd iiiMapa unidd iii
Mapa unidd iii
 
THE GENERIC MEDECINE
THE GENERIC MEDECINETHE GENERIC MEDECINE
THE GENERIC MEDECINE
 
Diplomado en Desarrollo Humano: De la introspección a la transformación interior
Diplomado en Desarrollo Humano: De la introspección a la transformación interiorDiplomado en Desarrollo Humano: De la introspección a la transformación interior
Diplomado en Desarrollo Humano: De la introspección a la transformación interior
 
11 x1 t14 03 arithmetic & geometric means (2012)
11 x1 t14 03 arithmetic &  geometric means (2012)11 x1 t14 03 arithmetic &  geometric means (2012)
11 x1 t14 03 arithmetic & geometric means (2012)
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
 
Managing people
Managing peopleManaging people
Managing people
 
Fact file. alex soler
Fact file. alex solerFact file. alex soler
Fact file. alex soler
 
Physical activity
Physical activityPhysical activity
Physical activity
 
ParaProtex
ParaProtexParaProtex
ParaProtex
 
Uso de los dos puntos
Uso de los dos puntosUso de los dos puntos
Uso de los dos puntos
 
Plywwod and fibreboard
Plywwod and fibreboardPlywwod and fibreboard
Plywwod and fibreboard
 
PP2012 R2 01 26 27 Stanković Stojan - Bilijar
PP2012 R2 01 26 27 Stanković Stojan - BilijarPP2012 R2 01 26 27 Stanković Stojan - Bilijar
PP2012 R2 01 26 27 Stanković Stojan - Bilijar
 

Similar a Critica

Agarrando pueblo. Carlos Mayolo y Luis Ospina (1977 - Colombia)
Agarrando pueblo. Carlos Mayolo y Luis Ospina (1977 - Colombia)Agarrando pueblo. Carlos Mayolo y Luis Ospina (1977 - Colombia)
Agarrando pueblo. Carlos Mayolo y Luis Ospina (1977 - Colombia)
valeriags1105
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
ceny2
 
Trabajo música laura valle
Trabajo música laura valleTrabajo música laura valle
Trabajo música laura valle
mussalmad
 
Generos del Cine con Norma Apa
Generos del Cine con Norma ApaGeneros del Cine con Norma Apa
Generos del Cine con Norma Apa
Stephanie Pinzón
 
Muestra de cine mexicano
Muestra de cine mexicanoMuestra de cine mexicano
Muestra de cine mexicano
andylogu12
 
Generos y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del CineGeneros y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del Cine
Stephanie Pinzón
 
Ensayo de cine.
Ensayo de cine.Ensayo de cine.
Ensayo de cine.
Daniel Iriarte
 
Generos De Cine
Generos De CineGeneros De Cine
Generos De Cine
Patricia Solar
 
El grandioso mundo del séptimo arte diana buenabas
El grandioso mundo del séptimo arte   diana buenabasEl grandioso mundo del séptimo arte   diana buenabas
El grandioso mundo del séptimo arte diana buenabas
Fosfi1992
 
Generos del cine
Generos del cineGeneros del cine
Generos del cine
josevg23
 
Generos4
Generos4Generos4
Generos4
pamella283
 
Carpeta Humanidad s a
Carpeta Humanidad s aCarpeta Humanidad s a
Carpeta Humanidad s a
mahatmatheatre
 
Raymond chandler
Raymond chandlerRaymond chandler
Raymond chandler
Kelita Vanegas
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
p210auriab
 
Generos del Cine
Generos del CineGeneros del Cine
Generos del Cine
Cherry Dks Paredes
 
Diapositivas cesar
Diapositivas cesarDiapositivas cesar
Diapositivas cesar
Natie05
 
[Esp] cine argentino_contemporaneo
[Esp] cine argentino_contemporaneo[Esp] cine argentino_contemporaneo
[Esp] cine argentino_contemporaneo
BiblioCINETICA
 
Violeta y el baul americano
Violeta y el baul americanoVioleta y el baul americano
Violeta y el baul americano
iesjacaranda
 
CINE NEGRO
 CINE NEGRO CINE NEGRO
CINE NEGRO
sertorv88
 
cine negro ( 01)
 cine negro ( 01) cine negro ( 01)
cine negro ( 01)
sertorv88
 

Similar a Critica (20)

Agarrando pueblo. Carlos Mayolo y Luis Ospina (1977 - Colombia)
Agarrando pueblo. Carlos Mayolo y Luis Ospina (1977 - Colombia)Agarrando pueblo. Carlos Mayolo y Luis Ospina (1977 - Colombia)
Agarrando pueblo. Carlos Mayolo y Luis Ospina (1977 - Colombia)
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
 
Trabajo música laura valle
Trabajo música laura valleTrabajo música laura valle
Trabajo música laura valle
 
Generos del Cine con Norma Apa
Generos del Cine con Norma ApaGeneros del Cine con Norma Apa
Generos del Cine con Norma Apa
 
Muestra de cine mexicano
Muestra de cine mexicanoMuestra de cine mexicano
Muestra de cine mexicano
 
Generos y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del CineGeneros y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del Cine
 
Ensayo de cine.
Ensayo de cine.Ensayo de cine.
Ensayo de cine.
 
Generos De Cine
Generos De CineGeneros De Cine
Generos De Cine
 
El grandioso mundo del séptimo arte diana buenabas
El grandioso mundo del séptimo arte   diana buenabasEl grandioso mundo del séptimo arte   diana buenabas
El grandioso mundo del séptimo arte diana buenabas
 
Generos del cine
Generos del cineGeneros del cine
Generos del cine
 
Generos4
Generos4Generos4
Generos4
 
Carpeta Humanidad s a
Carpeta Humanidad s aCarpeta Humanidad s a
Carpeta Humanidad s a
 
Raymond chandler
Raymond chandlerRaymond chandler
Raymond chandler
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
Generos del Cine
Generos del CineGeneros del Cine
Generos del Cine
 
Diapositivas cesar
Diapositivas cesarDiapositivas cesar
Diapositivas cesar
 
[Esp] cine argentino_contemporaneo
[Esp] cine argentino_contemporaneo[Esp] cine argentino_contemporaneo
[Esp] cine argentino_contemporaneo
 
Violeta y el baul americano
Violeta y el baul americanoVioleta y el baul americano
Violeta y el baul americano
 
CINE NEGRO
 CINE NEGRO CINE NEGRO
CINE NEGRO
 
cine negro ( 01)
 cine negro ( 01) cine negro ( 01)
cine negro ( 01)
 

Critica

  • 1. CRÍTICA SOBRE EL CORTOMETRAJE“DE RAÍZ” De Carlos Carrera Ficha Técnica Título original: De raíz Dirección: Carlos Carrera País: México Idioma: Español Género: Animación Tipo: Color Duración: Siete minutos Año de Producción: 2004 Productora: Universidad Iberoamericana Guión: Carlos Carrera Producción: Lourdes Villagómez Fotografía: Andrés León Edición: Carlos Carrera Música: Ruy García Sonido: Ruy García y Talía Ruiz Dirección Artística: Cecilia Lagos Premios: 2004, Festival internacional del Nuevo Cine Latinoamericano Edición 26°, Animación 2° Premio Coral
  • 2. Introducción: Antecedentes: Luis Carlos Carrera González realizó sus primeros cortometrajes a los 12 años de edad, utilizando muñecos de plastilina elaborados por él mismo. Antes de transformarse en el importante realizador de ficción que hoy es, trabajó en el dibujo animado desde los ochentas. Es de los pocos que han logrado notoriedad nacional mediante la animación. Filmografías Relacionadas: El Crimen del Padre Amaro, nominada al Óscar por Mejor Película Extranjera, siendo ésta del mismo director. Contexto Histórico y Cinematográfico: Es un cortometraje realizado en México, durante el 60 aniversario de la Universidad Iberoamericana. La animación es un género muy popular actualmente, principalmente a través de la red y medios no comerciales. El cortometraje trata de plasmar la opresión, sobre todo en el ámbito creativo o artístico, por el capitalismo y el predominio de la tecnología.
  • 3. Análisis Argumento: La trama es “abstracta”, susceptible a distintas interpretaciones. En general muestra un personaje oprimido, un opresor, y uno femenino y joven que se encarga de resolver el conflicto trayendo la esperanza. Guión: La animación puede ser calificada como surrealista, pues en la trama hay muchos simbolismos y son utilizados colores, látex y materiales poco convencionales e impactantes para el ojo humano. No hay música, salvo en los créditos, y uno que otro sonido como efecto gutural y emitido por los personajes, que mayoritariamente dan una sensación desoladora. Estructura (Narración): Es una historia atemporal, y lenta para que el espectador sea capaz de percibir e interpretar los detalles. No está situada en un lugar determinado. Quizá en un desierto, o más bien “en medio de la nada” Personajes:  Uno es el opresor-burgués y destructor, obeso y grotesco.  Otro es el artista creador, sumiso, débil y viejo.  La última es una joven conmovida por su realidad.
  • 4. Ambientación: El vestuario nos aclara quién es cada personaje, es el único recurso que se nos da para ello. El opresor usa smoking, el oprimido usa una especie de túnica y es calvo. Su aspecto nos recuerda a Gandhi. La joven usa ropa humilde. La fotografía es muy precisa, enfatiza los detalles para conmover al espectador. Emociones: Desesperación, melancolía, miedo y finalmente una especie de nostalgia, una melancolía dulce. El cortometraje pareciera un sueño, o una pesadilla. Temas: La libertad de expresión, la decadencia espiritual de la sociedad actual, la esperanza. Valoración y Conclusión El cortometraje es sin duda alguna, una obra maestra en la que además de placer estético, el espectador puede encontrar varias reflexiones interesantes. Además está avalado por la trayectoria de Carlos Carrera, quien es reconocido a nivel mundial. Fuente: Portal de Cine Audiovisual Latinoamericano y Caribeño Consultado en: http://www.cinelatinoamericano.cult.cu el 12 de abril de 2011.