SlideShare una empresa de Scribd logo
Acreditaciones
            Apertura
            Workshop
            Mesas
            Conferencias
            Comunicaciones


        Lunes 29 de noviembre
        SALONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN

              Sala
                         Aula Magna                Salon 38       Salon 39
        Videoconferencia
14:00
                                       Acreditaciones

15:00
                       Acto Apertura

15:30                                            Workshop-
                                                 Calidad
                                                 Educativa del
                                                 Uso de TIC
        Mesa 1 Política-                         para la       Comunicaciones
        Innovación curricular                    Educación     1_ EJE: tic-edu
                                                 Superior
                                                 UR - U.Vigo
17:30
        Conferencia TIC-Dr.                      Pausa café
        Gabriel Kaplun UR
18:00
                                                 Workshop-
        Mesa 1 TIC y                             Calidad
        Educación                                Educativa del
                                                 Uso de TIC
                                                 para la
19:00                                            Educación
                                                 Superior
        Mesa 1 renovación                        Universidad. Comunicaciones
        enseñanza                                UR - U.Vigo   2_ EJE: tic-edu
21:00
Martes 30 de noviembre
        SALONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN

              Sala
        videoconferencia        Salon 38         Salon 40         Salon 41
09:00
        Comunicaciones 3_
        EJE: tic-edu
10:00
        Comunicaciones 4_
        EJE: Renovación
11:00
        Comunicaciones 5_
        EJE: tic-edu –UNLP
12:00
        Corte /cafe/ muestra de materiales

13:00

        Mesa 2 innovacion    Comunicaciones
        curricular           6_ EJE: tic-edu


14:30
                                               Comunicaciones   Comunicaciones
        Video Conferencia                      9_ EJE:          10_EJE:
        Tic- Begoña Gros-                      Innovación       Renovación de
        UOC                                    curricular       la Enseñanza
15:30

        Mesa 2 Renovacion
        enseñanza            Comunicaciones Comunicaciones
                             7_ EJE: tic-edu 15_ EJE: tic-edu

17:30

        corte /cafe/muestra materiales

18:00


        Video Conferencia
        TIC- Dr. Osvaldo                                        Comunicaciones
        Spinelli UNLP                                           11_EJE:
19:00                                                           Renovación de
                             Comunicaciones 8_                  la Enseñanza
                             EJE: tic-edu
20:00


        Brindis
Miércoles 01 de diciembre
        SALONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN

                Sala
                                        Salon 38             Salón 40
          Videoconferencia
09:00
        Conferencia Tic-Dra. Ma.
        Soledad Ramirez- TEC
        Monterrey
10:00
                                   Comunicaciones
                                   12_EJE: Renovación
        Mesa 3 innovación          de la Enseñanza      Comunicaciones 13_
        curricular                                      EJE: tic-edu


12:00


        corte /cafe/presentación página web
13:00

        Mesa 3 Renovación                               Comunicaciones 14_
        enseñanza                                       EJE: tic-edu
14:00


        Evaluación y perspectivas del PROEVA y PROGRESA Acto clausura

15:00
DISTRIBUCIÓN DE LAS MESAS

Lunes 29 de noviembre

     Horario                               Actividad                      Lugar

15:30 a 17:30     Comunicaciones 1_TIC y EDUCACIÓN

                  Trabajos: 63, 20, 23, 44, 95, 6, 7, 71, 74         Salón 39


19:30 a 21:00     Comunicaciones 2_TIC y EDUCACIÓN

                  Trabajos: 21, 33, 50, 56, 84, 98, 42, 85, 66, 4    Salón 39




Martes 30 de noviembre

    Horario                              Actividad                        Lugar

9:00 a 10:00     Comunicaciones 3_ TIC y EDUCACIÓN                  Sala videconf

                 Trabajos: 91, 68, 34, 103, 31                      CCEE, Salto y
                                                                    Paysandú

10:00 a 11:00    Comunicaciones 4_ Renovación Sub eje TiC           Sala videconf

                 Trabajos: 67, 72, 102, 89, 18                      CCEE, Salto y
                                                                    Paysandú

11:00 a 12:00    Comunicaciones 5_ TIC y EDUCACIÓN - UNLP           Sala videconf

                 Trabajos: 3, 24, 32, 57, 40                        CCEE, Salto y
                                                                    Paysandú

13:00 a 14:30    Comunicaciones 6_TIC y EDUCACIÓN                   Salón 38

                 Trabajos: 41, 5, 120, 11, 46, 69, 105, 48



14:30 a 15:30    Comunicaciones 9_INNOVACION CURRICULAR             Salón 40

                 Trabajos 8, 81, 92, 96, 107
Martes 30 de noviembre

    Horario                                Actividad                             Lugar

14:30 a 15:30     Comunicaciones 10_ RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA             Salón 41

                  Trabajos: 124, 19, 25, 29, 38

15:30 a 17:30     Comunicaciones 7_ TIC y EDUCACIÓN                         Salón 38

                  Trabajos: 70, 77, 104, 17, 22, 27, 47, 36, 39, 97

                  Comunicaciones 15 _ TIC y EDUCACIÓN                       Salón 40
15:30 a 17:30
                  Trabajos:116, 35, 106, 111, 45, 109, 9

                  Comunicaciones 8_ TIC y EDUCACIÓN                         Salón 38
19:00 a 20:00
                  Trabajos:76, 75, 86, 110, 122


18:00 a 20:00     Comunicaciones 11_ RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA             Salón 41

                  Trabajos: 54, 90, 60, 62, 93, 43, 101, 37, 15, 16, 53




Miércoles 1º de diciembre

    Horario                                Actividad                            Lugar

9:00 a 12:00      Comunicaciones 12_RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA              Salón 38

                  Trabajos: 26, 49, 51, 30, 54 / 59, 61, 65/ 94, 125, 64,
                  126

                  Comunicaciones 13_TIC y EDUCACIÓN                         Salón 40
10:00 a 12:00
                  Trabajos: 12, 14, 100, 55, 83, 127, 10, 87, 52

                  Comunicaciones 14_TIC y EDUCACIÓN
13:00 a 14:30
                  Trabajos: 73, 80, 88, 13, 99, 82, 28                      Salón 40
Lunes 29 de noviembre


15:30 a 17:30 Comunicaciones 1_TIC y EDUCACIÓN
Salón 39
Trabajos: 63, 20, 23, 44, 95, 6, 7, 71, 74
 Número                 Autores                Titulo
 63     Cecilia Callorda, María Lucinda Méndez Innovando en la aplicación de las TIC’s en cursos de grado de
             y María Victoria Tejera                  Facultad de Enfermería, UdelaR. Evaluación del curso semi-
                                                      presencial implementado en el marco del Programa
                                                      Profesionalización de Auxiliares de Enfermería, año 2010

 20          Carolina Rodríguez, Andrés Rodríguez y   Uso de edublogs de forma institucionalizada en la Facultad de
             Marián Doninalli                         Enfermería-UR

 23          Carolina Rodríguez                       Experiencia Articulador Facultad de Enfermería-UR

 44          Cesar Antunez                            EXPERIENCIAS DE LA LICENCIATURA DE REGISTROS MEDICOS EN LA
                                                      APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL PROCESO
                                                      ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

 95          Ivanna Madruga                           LAS TICS ADAPTADAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
                                                      VISUAL, HERRAMIENTAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

 6           Elisa Calle                              Sordos y TIC:"¿el mundo en silencio"?

 7           Elisa Calle                              El regreso: TIC, dibujo y videojuegos

 71          Tomás Laurenzo y Gustavo Armagno         Accesibilidad y educación




 74          Leonardo Fiorelli y Melina Regalini      El Eva-Sonido, una experiencia en curso
19:30 a 21:00 Comunicaciones 2_TIC y EDUCACIÓN
Salón 39
Trabajos: 21, 33, 50, 56, 84, 98, 42, 85, 66, 4
 Número              Autores                Titulo
 21     Ivana Núñez, Virginia López, Marina Implementación de la modalidad semi-presencial en el curso
             Míguez y Gustavo Seoane                    Laboratorio de Química Orgánica

 33          Inés Salveraglio, Sylvia Piovesan y        Curso de Odontología Legal y Forense
             Cecilia Amorín

 50          Ricardo Sienra, María Laura Sorondo,       “Proyecto Bovin@ 2009: empleo de las TIC´s en la enseñanza de
             Ariel Londinsky, Carlos Morón y Natalia    medicina de rumiantes”
             De León

 56          Andrea Echegoyen, Graciela Romano,         Incorporación de las Tecnologías de la Información y de la
             Norma González, Sonia Leis, Flavia         Comunicación en la metodología de la enseñanza en el Taller Plan
             Noguera, Griselda Rodriguez, Rocio         de Alimentación de la carrera de Licenciado en Nutrición
             Olivera, Soledad Castro, Silvia Gigante,
             Isabel Petronio, Rafael Cornes, Ofelia
             Hernández y Guillermo Silva



 84          Stari Cecilia y Lorenzo Lenci              Actividades semi-presenciales en curso de Laboratorio de Física

 98          Edith Lovos y Tatiana Gibelli              TIC, SU USO EN EL CURSO DE INGRESO VIRTUAL DE MATEMATICAS A
                                                        LA UNIVERSIDAD

 42          Luis Gimenez                               Otra modalidad de enseñar y aprender Psicología Comunitaria
                                                        desde la experiencia

 85          Gabriel Anesetti, Paula Pouso, Nancy       Uso de un entorno virtual como apoyo a la enseñanza de Histología
             De León, Laura Martínez Palma y Milka      en la Facultad de Medicina.
             Radmilovich

 66          Stella Briones, Raquel Rodriguez, Laura    “POTENCIALIDADES DEL AULA VIRTUAL EN LA FORMACIÓN DEL
             Perez y Natalia Arias                      ESTUDIANTE DE LA LICENCIATURA EN NUTRICION”

 4           Patricia Manzoni                           Comenzando a cambiar en la EUTM: incorporación de TIC en la
                                                        enseñanza
Martes 30 de noviembre

9:00 a 10:00 Comunicaciones 3_ TIC y EDUCACIÓN
Sala videconferencia- CCEE, Salto y Paysandú
Trabajos: 91, 68, 34, 103, 31
 Número             Autores               Titulo
 91     Susana Kanovich, Mónica Cabrera y Acción del rol docente mediante el fortalecimiento de la
             Sofía Rasnik                               comunicación

 68          Coral Fernández                            CURSO SEMIPRESENCIAL DE METODOLOGÍA CIENTÍFICA: una
                                                        experiencia innovadora

 34          Beatriz Amorin y Cecilia Amorín            Distintos estudiantes, la misma EVA: XO y Odontología

 103         MARIEL CISNEROS LOPEZ                      TECNOLOGÍA Y MULTIMEDIOS EN EL AULA MULTIGRADO

 31          Ana Casnati                                Reflexiones sobre la praxis del Proyecto Flor de Ceibo en el
                                                        Departamento de Rivera




10:00 a 11:00 Comunicaciones 4_ Renovación Sub eje TiC
Sala videconferencia - CCEE, Salto y Paysandú
Trabajos: 67, 72, 102, 89, 18
 Numero                      Autor                                                    Titulo

 67         Mariela Mariela Svetlichich y Teresita      Teórico Virtual: alternativa para los estudiantes y desafío para los
            Teresita Lo Prete                           docentes

 72         Ema Zaffaroni y Gabriel Quirici             La Historia Contemporánea en el Entorno Virtual de Aprendizaje

 102        Ana Laura Russo CAncela y Patricia de la    Modalidad diversificada del curso "Introducción a las Teorías
            Cuesta                                      Psicológicas" Primer Ciclo. Facultad de Psicología. UdelaR.

 89         María    José     Apezteguia,      Susana   Espacio de Formación Integral del Centro Universitario de Paysandú
            Kanovich y Sofía Rasnik

 18         Alejandra Zangara, Cecilia Grassis,         La transformación de la enseñanza de grado usando TICs en la
            Osvaldo Spinelli, María Lima y Eduardo      Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata. La
            Dreizzen                                    formación de docentes como un factor estratégico del cambio.
11:00 a 12:00 Comunicaciones 5_ TIC y EDUCACIÓN UNLP
Sala videconferencia - CCEE, Salto y Paysandú
Trabajos: 3, 24, 32, 57, 40
 Numero                     Autor                                                   Titulo

 3          Roberto Arce                              e-learning con herramientas Web 2.0

 24         María Mercedes Martin, Alejandro          Plan de Formacion en estrategias didácticas con TIC para Docentes
            Gonzalez, Ana Sanchez Salvioli, Cesar     de la UNLP: estrategias y desafios
            Barletta y Fernanda Esnaola


 32         Osvaldo Mateo Spinelli, Eduardo           El Aula Virtual de Gastroenterología como Ambiente Virtual de
            Henderson, Justus Krabshuis, Mónica       Aprendizaje
            Elsa Fittipaldi y Henry Cohen


 57         Osvaldo Mateo Spinelli, Eleonora Alves,   Desarrollo de un Aula Médica Virtual y una interfase electrónica
            Pedro Horacio González, Eduardo           para la enseñanza y capacitación en medicina: su aplicación en
            Dreizzen, Vanda María Teresa Di           disciplinas de grado y postgrado
            Girolamo, David Costi y Jorge Guillermo
            Martínez

 40         Fabian Teliz, Grisel Ferreira y Eduardo   Estudio cualitativo sobre el Plan Ceibal y las Nuevas Tecnologías en
            Rodriguez                                 Uruguay: análisis de las percepciones y opiniones docentes sobre la
                                                      gestión del cambio educativo.
13:00 a 14:30 Comunicaciones 6_TIC y EDUCACIÓN
Salón 38
Trabajos: 41, 5, 120, 11, 46, 69, 105, 48
 Numero                      Autor                                                 Titulo

 41         Cristina Contera                          Comunidades Virtuales de Aprendizaje y Formación Docente

 5          Carlos José Giordano, María Silvina       De congresos presenciales a congresos virtuales. Aportes a la
            Souza, Mario Andrés Migliorati,           transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo
            Verónica Vidarte Asorey, Fernando         mediado por TICs en la educación superior
            Palazzolo, Laura Soledad Otrocki,
            Pamela Vestfrid y Lucas Gabriel Díaz
            Ledesma

 120        Raul Levin                                LOS DOCENTES Y LOS NUEVOS CONTEXTOS. INCLUSIÓN DE LAS TIC
                                                      EN LAS PRÁCTICAS PEDAGOGICAS


 11         Rosita Angelo                             Viejos/nuevos alfabetismos. Los desafios y tensiones en la
                                                      formación docente nacional.

 46         Claudia Borlido, Raquel Correa Luna,      Uso de TIC en la Facultad de Veterinaria. Actitudes y Percepciones
            Brasiliano Rodríguez, Paola Cabral,       de los docentes.
            Marta Vilar del Valle, José Passarini y
            Patrizia Coscia

 69         Mariela Mariela Svetlichich y Teresita    ¿Cómo nivelar el escepticismo docente en la incorporación de las
            Teresita Lo Prete                         Tics con la natural y favorable respuesta estudiantil?



 105        Silvia Scarafía, Raquel Ortega y María    De la corrección de estilo al acompañamiento en escritura:
            De Los Reyes Constenla                    redefinición del rol del especialista en lengua en equipos
                                                      interdisciplinarios en educación a distancia. El caso IUA.

 48         Alicia García Dalmás, Alberto Blanco,     “ASÍ SOY YO” DE LOS REDONDOS DE RICOTA A LA ECOGRAFÍA DEL
            Victoria Devincenzi, Martín Martínez y    HIJO POR NACER
            Renée Polla
14:30 a 15:30 Comunicaciones 9_ INNOVACION CURRICULAR
Salón 40
Trabajos 8, 81, 92, 96, 107
 Numero                       Autor                                            Titulo

 8          Gabriel Budiño                       Hacia una Licenciatura en Sistemas de Información de las
                                                 Organizaciones

 81         Ariel Sabiguero                      Resultados curriculares de formación en Computación para una
                                                 Carrera de Telecomunicaciones en la Regional Este y sus enseñanzas
                                                 para la formación regular en Computación.

 92         Mariana Seoane, Mercedes Collazo y   IMPLEMENTACIÓN       DE     PROPUESTAS      INSTITUCIONALES
            Ofelia Hernández                     INNOVADORAS FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DEL DESEMPEÑO
                                                 ESTUDIANTIL EN EL TRAMO INICIAL DE LA CARRERA ODONTOLOGÍA,
                                                 FO – UDELAR Conociendo a los individuos que eligen ser
                                                 Odontólogos

 96         Mercedes Collazo, Mariana Seoane y   PRIMERA EXPERIENCIA CURRICULAR DE TUTORIA ENTRE PARES
            Ofelia Hernández

 107        Sylvia Piovesan y Inés Salveraglio   REDIENTE Historia Clínica Odontológica Electrónica
14:30 a 15:30 Comunicaciones 10_ RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Salón 41
Trabajos: 124, 19, 25, 29, 38
 Numero                      Autor                                               Titulo

 124        Elena Laura Coitino, Jenner Bonanata,   Hacia una LicencFomentando la metacognición y el desarrollo de
            Alicia Merlino, Lucía Minini, Alvaro    pensamiento autónomo y crítico desde ambientes de aprendizaje
            Pittini y Stephanie Portillo            cooperativo/colaborativo en Fisicoquímica Moderna



 19         Andrea Ortega Fernández y Alejandro     CÓMO EVALUAR EL DESEMPEÑO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA
            Caamaño                                 ANALÍTICA PENSANDO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL FUTURO
                                                    PROFESIONAL

 25         Eduardo Jaime y Consuelo Escudero       Una propuesta acerca de la fuerza centrípeta en Física Básica
                                                    Universitaria.

 29         Estela Zamudio                          Concepciones sobre disoluciones y estequiometría que operan como
                                                    obstáculos en alumnos ingresantes a Ingeniería en la Universidad
                                                    Nacional de Luján.

 38         Andrea Cabot y Adriana Durquet          Profesionalidad y colaboración: ¿hacia dónde conducen los modelos
                                                    de colaboración entre Formación Docente y Educación Media en
                                                    Física?
15:30 a 17:30 Comunicaciones 7_ TIC y EDUCACIÓN
Salón 38
Trabajos: 70, 77, 104, 17, 22, 27, 47, 36, 39, 97
 Numero                       Autor                                                     Titulo

 70         Carla Muñoz, Agustín Pizzichillo,          SALUD VISUAL: una experiencia integradora y multidisciplinaria.
            VIrginia Freccero, Patricia Manzoni y
            Gonzalo Fierro

 77         Valery Bühl y Marina Míguez                Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Facultad de Ingeniería de
                                                       la Universidad de la República

 104        Leticia Lorier                             Estrategias institucionales de incorporación de TIC en la enseñanza
                                                       universitaria: el caso de la Licenciatura en Ciencias de la
                                                       Comunicación - UdelaR

 17         A. Cruz Cabral                             Latín a distancia: Experiencia a nivel terciario

 22         Ivanna Aude, Silvia Gigante, Carolina      EL DESAFIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN NUESTROS
            Menoni, Debora Montero, Flavia             CURSOS
            Noguera y Alejandra Terra


 27         Consuelo Escudero                          UN ESTUDIO ACERCA DE ENTORNOS VIRTUALES EN PROCESOS DE
                                                       APRENDIZAJE EN FÍSICA BÁSICA UNIVERSITARIA

 47         Simón Mario Tenzer, Beatriz Pereyra,       Evaluación uso del EVA en FCEA en 8 cursos
            Carmen Libertad Castro, Gonzalo De
            Armas, Milton Sörensen, Ricardo
            Alvarado, Marcela Sapiro y Liliana Silva
            Coronel

 36         Ana Golpe                                  Implementación de la plataforma Moodle en la asignatura: Costos
                                                       para Ingeniería, de la Facultad de Ingeniería, de la UdelaR

 39         Ivete de Barros                            Una nueva experiencia: cursos de Informática en EVA

 97         Marcela Rosales                            Educar la participación
15:30 a 17:30 Comunicaciones 15 _ TIC y EDUCACIÓN
Salón 40
Trabajos:116, 35, 106, 111, 45, 109, 9
 Numero                      Autor                                                   Titulo

 116        Gabriela Perez Caviglia, Gabriel Budiño,    GATE. Conformación de un equipo: Apoyo institucional, entusiasmo
            Natalia Correa, Gabriela Pintos y Matías    y, modelos y dinámicas de transferencia de conocimiento
            Caggiani                                    impulsadas desde el DATAUR.



 35         Ada Czerwonogora, Carolina Rodríguez        Equipo de Articuladores del TICUR-CSE: conformación de una
            Enriquez, Leticia Lorier y Gabriel Budiño   comunidad multidisciplinaria de aprendizaje y de práctica.

 106        Gabriela Pérez Caviglia, Carolina           Colaboración y Objetos de Aprendizaje
            Rodriguez    Enriquez   y    Ada
            Czerwonogora

 111        Gabriela Pérez Caviglia, Virginia Rodes,    Herramientas de Autor para la creación de evaluaciones en Moodle
            Luis Alonzo, Nancy Peré y Alén Pérez


 45         Daniela González de Medina y Diana          Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos
            Manero                                      Educativos

 109        Diana Martínez, Ana Laura Casasola,         Experiencias en la implementación de la Modalidad Distancia del
            Ezequiel Porta y Ruben Sarges               Seminario Universitario de la Universidad Tecnológica Nacional
                                                        Facultad Regional Rosario

 9          Gabriel Budiño                              La enseñanza de TIC en Facultad de Ciencias Económicas y de
                                                        Administración
19:00 a 20:00 Comunicaciones 8_ TIC y EDUCACIÓN
Salón 38
Trabajos:76, 75, 86, 110, 122
 Numero                     Autor                                                   Titulo

 76         Pablo Rodríguez, Enrique Nogueira,        SALUD VISUAL: una experiencia integradora y multidisciplinaria.
            Delma De Lima, Ana Haller y Rosemary
            Rivero

 75         Enrique Nogueira, Pablo Rodríguez,        Evaluación preliminar de clases dictadas por videoconferencia en la
            Delma De Lima, Ana Haller y Rosemary      Facultad de Veterinaria: opinión de estudiantes.
            Rivero

 86         Delma De lima, Pablo Rodríguez,           Uso didáctico de la videoconferencia en la Facultad de Veterinaria:
            Enrique Nogueira, Rosemary Rivero y       evaluación preliminar por los docentes.
            Ana Haller

 110        Alén Pérez Casas, Virginia Rodés, Luis    Video Clase” Los sistemas de videoconferencia entre PC, basados en
            Alonzo, Gabriela Pérez Caviglia y Nancy   software libre e integrados al EVA. ¿Cual? ¿Porque? ¿Para que?
            Peré                                      ¿Cuando? ¿Como?

 122        Enrique Nogueira, Pablo Rodríguez,        Implementación de la Videoconferencia en la Facultad de
            Delma De Lima, Ana Haller y Rosemary      Veterinaria para la enseñanza de grado como medio para subsanar
            Rivero                                    la carencia de aulas
18:00 a 20:00 Comunicaciones 11_ RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Salón 41
Trabajos: 54, 90, 60, 62, 93, 43, 101, 37, 15, 16, 53

 Num                        Autor                                                        Titulo

 54      Luis Sierra                                      Lógica y computación

 90      Rodrigo Puentes, Uruguaysito Benavides,          Innovación en la enseñanza y la evaluación de Inmunología
         Gabriela Franco, Kevin Yaneselli, Agustín        Veterinaria
         Furtado, Carolina Acevedo, Marcelo
         Cabrera, Jose Passarini, Marta Vilar del
         Valle y Jaqueline Maisonnave
 60      José Passarini, Carmen García y Santos,          Innovación en Evaluación de los Aprendizajes: La evaluación por
         Virginia Mosca, William Pérez, Alejandra         Estaciones.
         Capelli, Rosmari Domínguez, Santiago Sosa,
         Patrizia Coscia, Raquel Correa Luna, Claudia
         Borlido y Marta Vilar del Valle
 62      Magali Pedro y Laura Masello                     Nuevos escenarios, nuevas formas de aprender lenguas
                                                          extranjeras: el Proyecto TEXTON II
 93      Maria Lavaggi Destro, Ada Czerwonogora,          Evaluación continua a través del EVA en el curso de Química
         Hugo Cerecetto y Mercedes González               Orgánica I/Química II de la Facultad de Ciencias
 43      Alicia Piccion, Sara Milicua, María Noel         Acondicionamiento térmico: experiencia de curso de grado como
         López, Magdalena Camacho y Gabriel               espacio integrador
         Cheirasco
 101     Annalet Viera y Carolina Rodríguez               Éxito en la enseñanza: avanzando a través de la Diversidad.

 37      Carolina Cabrera, Amilcar Davyt, Lizet De        Las prácticas integrales en el estímulo a la continuidad de los
         Leon y Ana Laura Mello                           estudios universitarios: la experiencia del Curso “Introducción a las
                                                          Dinámicas Universitarias” en la Facultad de Ciencias
 15      Agustín Cano, María José Dabezies, Alicia        Extensión y transformación pedagógica: presentación de la
         Migliaro, Luciana Bibbó, Leticia Musto,          estrategia de formación realizada en el marco de la “Convocatoria
         Lucas D'Avenia, Damián Berger, Delia             a proyectos estudiantiles de extensión 2009-2010”
         Bianchi, Fernando Texeira, María Ingold,
         Gabriel Oyhancabal, Juan Riet, Cecilia
         Matonte, Cecilia Blixen, Gabrel Picos, Diego
         Castro y María José Scaniello
 16      Agustín Cano, Alicia Migliaro, Cecilia Blixen,   Reflexiones sobre el rol docente en el trabajo con los equipos de
         Cecilia Matonte, Damián Berger, Delia            estudiantes participantes de la “Convocatoria a proyectos
         Bianchi, Diego Castro, Fernando Texeira,         estudiantiles de extensión universitaria 2009-2010”.
         Gabrel Picos, Gabriel Oyhancabal, Juan Riet,
         Leticia Musto, Lucas D'Avenia, María Ingold,
         Luciana Bibbó, María José Dabezies y María
         José Scaniello
 53      María del Huerto Nari, Ana Ibáñez y              Formación en Ética Universitaria
         Griselda Rodriguez
Miércoles 1º de diciembre
9:00 a 12:00 Comunicaciones 12_ RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Salón 38
Trabajos sub tema 1: 26, 49, 51, 30, 54 | sub tema 2: 59, 61, 65 |sub tema 3: 94, 125, 64, 126

 Numero                      Autor                                                    Titulo

 26         Sandra Kahan, Sylvana Varela y Nicolás      Proyecto Multimedia Estudiantil en Física
            Casaballe
 49         María Victoria García Martínez y María      “El Nuevo Docente en la Facultad de Derecho: un enfoque amplio
            Luisa Tosi Zás                              desde la Articulación a la Práctica del Curso”
 51         Laura Isabel Romero                         El Curso de Ingreso de la carrera de Diseño Industrial. Nuevas
                                                        modalidades de la enseñanza presencial.
 30         Anamariacorti,    Monica      Assat,        FORMACION DE REDES TRASNACIONALES
            BIANCHETTI, Gerardo, Lucia Garcia y
            Renata Giovine
 54         Luis Sierra                                 Lógica y computación

 59         Noelia Speranza, Maynés López,              “OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE FARMACOLOGÍA Y
            Stephanie Viroga, Silvia Xavier, Héctor     TERAPÉUTICA PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES HORARIAS A
            Telechea, Liriana Lucas, Alejandro Goyret   TRAVÉS DE LA IMPLENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
            y Gustavo Tamosiunas                        ALTERNATIVAS”.
 61         Mario Mario San Mauro, Facundo              La escuela de ayudante alumno en Anatomía como herramienta
            Patronelli, Daniel Covello, Sergio Malter   integradora para mejorar el rendimiento en la carrera de Medicina
            y Emmanuel Jauregui Verliac
 65         América Monge                               Curso Salud Individual y Colectiva

 94         Estela Castillo, Uriel Koziol y Mónica      Curso Trabajos Dirigidos en Biología Molecular Aplicada
            Marín
 125        Laura Coitino, Mercedes González,           Fomento de las capacidades de investigación en cursos de grado:
            Virginia López, Stephanie Portillo y Ali    abordaje interdisciplinario de problemas en Ciencias de la Vida
            Saadoun
 64         Consuelo Escudero                           FÍSICA VINCULADA CON BIOLOGÍA: UNA EXPERIENCIA EN CICLO
                                                        BÁSICO (UNSJ, ARGENTINA)
 126        Gabriel Fernández, Beatriz Mernies,         Guía 2010 de Prácticas de Mejora Genética
            Fernando Macedo, Roberto Peralta,
            Wanda Iriarte y Franko Graziano
10:00 a 12:00 Comunicaciones 13_TIC y EDUCACIÓN
Salón 40
Trabajos: 12, 14, 100, 55, 83, 127, 10, 87, 52
 Numero                   Autor                                                    Titulo

12           Alejandro Héctor       González,     Personajes virtuales como orientadores para el estudio en un entorno de
             Gladys Gorga, Cristina Madoz y       aprendizaje multimedia
             Armando De Giusti
14           Mirian Núñez y Gabriela Prieto       Experiencia en Tutoría de pares académicos a través de plataforma
                                                  Moodle
100          Adriana Fernández Alvarez            Percepción estudiantil sobre el trabajo en EVA en las Tutorías
                                                  Semipresenciales de los Seminarios de Fisiología (curso 2009) de
                                                  Digestivo, Renal, Endócrino, Metabolismo y Reproductor (DREM y R).
55           Samanta Bárbara Ramos                La Red UNPA, ¿un espacio de trabajo colaborativo o una comunidad de
                                                  práctica?.
83           Marta Pesce y Guillermina Oliva      El rol de las TIC en los procesos de evaluación continua de calidad

127          Rubens       Guimaraes,     Valter   ACEAS: A Computerized Environment for Teaching y Learning for the Deaf
             Strafacci y Paulo Tasinaffo

10           Javier Villarreal Doldán             Desarrollo de un CD sobre una técnica deportiva en capacitación docente
                                                  bajo modalidad Blended Learning.
87           Ana Martín, Ignacio Estevan,         UN LABORATORIO VIRTUAL: Aprendiendo Cognición a partir de la
             Anna Vilaro y Alejandro Maiche       experiencia
52           Silvia Escudero                      Utilización de blended learning en el dictado de la asignatura informatica
13:00 a 14:30 Comunicaciones 14_ TIC y EDUCACIÓN
Salón 40
Trabajos: 73, 80, 88, 13, 99, 82, 28
 Numero                      Autor                                                   Titulo

 73         Daniel Iglesias Wolter y Bernardo García   Herramientas educativas en Moodle como alternativas pedagógicas
            Cabeza

 80         Samanta Bárbara Ramos, Jesús Salinas,      Acceso a la Educación Superior a través de una red de
            Eugenia Márquez y Ignacio Aranciaga        Cibereducativos

 88         Gracy Gómez, Marcela Sapiro, María         “Habilidades Comunicacionales      y   Modelos    Combinados     de
            Otero, Berta Varela, Pía Correas y         Enseñanza-Aprendizaje”
            Ignacio Porras

 13         Gabriela Sabulsky                          Desarrollo de competencias digitales en la formación universitaria

 99         Komai Garabelli, Lucía Fernández y         A dos años de la incorporación de un espacio del Entorno Virtual de
            Carla Muñoz                                Aprendizaje (EVA) en el curso de Comunicación Organizacional.

 82         Natalia Correa                             Comunicación e interacción en Entornos Virtuales de Aprendizaje:
                                                       Análisis y reflexión sobre el uso de foros en la formación de
                                                       docentes universitarios en/con TIC

 28             Lidia Barboza, Marina Vázquez y        Una experiencia de innovación curricular en el curso de
                       Gabriela Rodríguez              Planificación Educativa del Instituto de Educación-FHCE-Universidad
                                                       de la República: la introducción de las TIC a la licenciatura de
                                                       Ciencias de la Educación

Más contenido relacionado

Similar a Cronograma general

Program innovaciones educativas con tic
Program  innovaciones educativas con ticProgram  innovaciones educativas con tic
Program innovaciones educativas con tic
educaticbol
 
“Interactúa, piensa y experimenta en Ciencias con las TIC”
“Interactúa, piensa y experimenta en Ciencias con las TIC”“Interactúa, piensa y experimenta en Ciencias con las TIC”
“Interactúa, piensa y experimenta en Ciencias con las TIC”
TECNALIA Research & Innovation
 
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDOJORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
Ricardo Fernández
 
Programa
ProgramaPrograma
Agenda VII Encuentro Internacional de Educación Proyecto México.
Agenda VII Encuentro Internacional de Educación Proyecto México.Agenda VII Encuentro Internacional de Educación Proyecto México.
Agenda VII Encuentro Internacional de Educación Proyecto México.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Programa final university_2_0
Programa final university_2_0Programa final university_2_0
Programa final university_2_0
Jose Carlos del Arco
 
Seminario taller tics (office 2013)
Seminario taller tics (office 2013)Seminario taller tics (office 2013)
Seminario taller tics (office 2013)
Carlos Andres Peña Mina
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
Maria Duque
 
Agenda congreso 2
Agenda congreso 2Agenda congreso 2
Agenda congreso 2
Alejandra Camors
 
EDUCATIVA
EDUCATIVAEDUCATIVA
EDUCATIVA
Marielita Sontay
 
Programa final university 2.0
Programa final university 2.0Programa final university 2.0
Programa final university 2.0
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Importancia de las tics en la educacion 2
Importancia de las tics en la educacion 2Importancia de las tics en la educacion 2
Importancia de las tics en la educacion 2
roberthjes1993
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
Betty Chupurgo
 
Cádiz programa de mano JORNADA DE CENTROS INNOVADORES
Cádiz programa de mano JORNADA DE CENTROS INNOVADORESCádiz programa de mano JORNADA DE CENTROS INNOVADORES
Cádiz programa de mano JORNADA DE CENTROS INNOVADORES
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Tarea
TareaTarea
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Jorge Cinthia
 
Mes2011 agenda
Mes2011 agendaMes2011 agenda
Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...
Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...
Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...
Antonio González Grez / Grezan
 
Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01
Dina Ignacio Sanchez
 
Oferta E Learning Autormaryluzvelasquez A Fechanoviembre2009
Oferta E Learning Autormaryluzvelasquez A Fechanoviembre2009Oferta E Learning Autormaryluzvelasquez A Fechanoviembre2009
Oferta E Learning Autormaryluzvelasquez A Fechanoviembre2009
Mary Velasquez
 

Similar a Cronograma general (20)

Program innovaciones educativas con tic
Program  innovaciones educativas con ticProgram  innovaciones educativas con tic
Program innovaciones educativas con tic
 
“Interactúa, piensa y experimenta en Ciencias con las TIC”
“Interactúa, piensa y experimenta en Ciencias con las TIC”“Interactúa, piensa y experimenta en Ciencias con las TIC”
“Interactúa, piensa y experimenta en Ciencias con las TIC”
 
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDOJORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Agenda VII Encuentro Internacional de Educación Proyecto México.
Agenda VII Encuentro Internacional de Educación Proyecto México.Agenda VII Encuentro Internacional de Educación Proyecto México.
Agenda VII Encuentro Internacional de Educación Proyecto México.
 
Programa final university_2_0
Programa final university_2_0Programa final university_2_0
Programa final university_2_0
 
Seminario taller tics (office 2013)
Seminario taller tics (office 2013)Seminario taller tics (office 2013)
Seminario taller tics (office 2013)
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
 
Agenda congreso 2
Agenda congreso 2Agenda congreso 2
Agenda congreso 2
 
EDUCATIVA
EDUCATIVAEDUCATIVA
EDUCATIVA
 
Programa final university 2.0
Programa final university 2.0Programa final university 2.0
Programa final university 2.0
 
Importancia de las tics en la educacion 2
Importancia de las tics en la educacion 2Importancia de las tics en la educacion 2
Importancia de las tics en la educacion 2
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Cádiz programa de mano JORNADA DE CENTROS INNOVADORES
Cádiz programa de mano JORNADA DE CENTROS INNOVADORESCádiz programa de mano JORNADA DE CENTROS INNOVADORES
Cádiz programa de mano JORNADA DE CENTROS INNOVADORES
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
Tarea 1- Tecn. aplicadas a la Educacion.
 
Mes2011 agenda
Mes2011 agendaMes2011 agenda
Mes2011 agenda
 
Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...
Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...
Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...
 
Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01
 
Oferta E Learning Autormaryluzvelasquez A Fechanoviembre2009
Oferta E Learning Autormaryluzvelasquez A Fechanoviembre2009Oferta E Learning Autormaryluzvelasquez A Fechanoviembre2009
Oferta E Learning Autormaryluzvelasquez A Fechanoviembre2009
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Cronograma general

  • 1.
  • 2. Acreditaciones Apertura Workshop Mesas Conferencias Comunicaciones Lunes 29 de noviembre SALONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN Sala Aula Magna Salon 38 Salon 39 Videoconferencia 14:00 Acreditaciones 15:00 Acto Apertura 15:30 Workshop- Calidad Educativa del Uso de TIC Mesa 1 Política- para la Comunicaciones Innovación curricular Educación 1_ EJE: tic-edu Superior UR - U.Vigo 17:30 Conferencia TIC-Dr. Pausa café Gabriel Kaplun UR 18:00 Workshop- Mesa 1 TIC y Calidad Educación Educativa del Uso de TIC para la 19:00 Educación Superior Mesa 1 renovación Universidad. Comunicaciones enseñanza UR - U.Vigo 2_ EJE: tic-edu 21:00
  • 3. Martes 30 de noviembre SALONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN Sala videoconferencia Salon 38 Salon 40 Salon 41 09:00 Comunicaciones 3_ EJE: tic-edu 10:00 Comunicaciones 4_ EJE: Renovación 11:00 Comunicaciones 5_ EJE: tic-edu –UNLP 12:00 Corte /cafe/ muestra de materiales 13:00 Mesa 2 innovacion Comunicaciones curricular 6_ EJE: tic-edu 14:30 Comunicaciones Comunicaciones Video Conferencia 9_ EJE: 10_EJE: Tic- Begoña Gros- Innovación Renovación de UOC curricular la Enseñanza 15:30 Mesa 2 Renovacion enseñanza Comunicaciones Comunicaciones 7_ EJE: tic-edu 15_ EJE: tic-edu 17:30 corte /cafe/muestra materiales 18:00 Video Conferencia TIC- Dr. Osvaldo Comunicaciones Spinelli UNLP 11_EJE: 19:00 Renovación de Comunicaciones 8_ la Enseñanza EJE: tic-edu 20:00 Brindis
  • 4. Miércoles 01 de diciembre SALONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN Sala Salon 38 Salón 40 Videoconferencia 09:00 Conferencia Tic-Dra. Ma. Soledad Ramirez- TEC Monterrey 10:00 Comunicaciones 12_EJE: Renovación Mesa 3 innovación de la Enseñanza Comunicaciones 13_ curricular EJE: tic-edu 12:00 corte /cafe/presentación página web 13:00 Mesa 3 Renovación Comunicaciones 14_ enseñanza EJE: tic-edu 14:00 Evaluación y perspectivas del PROEVA y PROGRESA Acto clausura 15:00
  • 5. DISTRIBUCIÓN DE LAS MESAS Lunes 29 de noviembre Horario Actividad Lugar 15:30 a 17:30 Comunicaciones 1_TIC y EDUCACIÓN Trabajos: 63, 20, 23, 44, 95, 6, 7, 71, 74 Salón 39 19:30 a 21:00 Comunicaciones 2_TIC y EDUCACIÓN Trabajos: 21, 33, 50, 56, 84, 98, 42, 85, 66, 4 Salón 39 Martes 30 de noviembre Horario Actividad Lugar 9:00 a 10:00 Comunicaciones 3_ TIC y EDUCACIÓN Sala videconf Trabajos: 91, 68, 34, 103, 31 CCEE, Salto y Paysandú 10:00 a 11:00 Comunicaciones 4_ Renovación Sub eje TiC Sala videconf Trabajos: 67, 72, 102, 89, 18 CCEE, Salto y Paysandú 11:00 a 12:00 Comunicaciones 5_ TIC y EDUCACIÓN - UNLP Sala videconf Trabajos: 3, 24, 32, 57, 40 CCEE, Salto y Paysandú 13:00 a 14:30 Comunicaciones 6_TIC y EDUCACIÓN Salón 38 Trabajos: 41, 5, 120, 11, 46, 69, 105, 48 14:30 a 15:30 Comunicaciones 9_INNOVACION CURRICULAR Salón 40 Trabajos 8, 81, 92, 96, 107
  • 6. Martes 30 de noviembre Horario Actividad Lugar 14:30 a 15:30 Comunicaciones 10_ RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Salón 41 Trabajos: 124, 19, 25, 29, 38 15:30 a 17:30 Comunicaciones 7_ TIC y EDUCACIÓN Salón 38 Trabajos: 70, 77, 104, 17, 22, 27, 47, 36, 39, 97 Comunicaciones 15 _ TIC y EDUCACIÓN Salón 40 15:30 a 17:30 Trabajos:116, 35, 106, 111, 45, 109, 9 Comunicaciones 8_ TIC y EDUCACIÓN Salón 38 19:00 a 20:00 Trabajos:76, 75, 86, 110, 122 18:00 a 20:00 Comunicaciones 11_ RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Salón 41 Trabajos: 54, 90, 60, 62, 93, 43, 101, 37, 15, 16, 53 Miércoles 1º de diciembre Horario Actividad Lugar 9:00 a 12:00 Comunicaciones 12_RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Salón 38 Trabajos: 26, 49, 51, 30, 54 / 59, 61, 65/ 94, 125, 64, 126 Comunicaciones 13_TIC y EDUCACIÓN Salón 40 10:00 a 12:00 Trabajos: 12, 14, 100, 55, 83, 127, 10, 87, 52 Comunicaciones 14_TIC y EDUCACIÓN 13:00 a 14:30 Trabajos: 73, 80, 88, 13, 99, 82, 28 Salón 40
  • 7. Lunes 29 de noviembre 15:30 a 17:30 Comunicaciones 1_TIC y EDUCACIÓN Salón 39 Trabajos: 63, 20, 23, 44, 95, 6, 7, 71, 74 Número Autores Titulo 63 Cecilia Callorda, María Lucinda Méndez Innovando en la aplicación de las TIC’s en cursos de grado de y María Victoria Tejera Facultad de Enfermería, UdelaR. Evaluación del curso semi- presencial implementado en el marco del Programa Profesionalización de Auxiliares de Enfermería, año 2010 20 Carolina Rodríguez, Andrés Rodríguez y Uso de edublogs de forma institucionalizada en la Facultad de Marián Doninalli Enfermería-UR 23 Carolina Rodríguez Experiencia Articulador Facultad de Enfermería-UR 44 Cesar Antunez EXPERIENCIAS DE LA LICENCIATURA DE REGISTROS MEDICOS EN LA APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 95 Ivanna Madruga LAS TICS ADAPTADAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, HERRAMIENTAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA 6 Elisa Calle Sordos y TIC:"¿el mundo en silencio"? 7 Elisa Calle El regreso: TIC, dibujo y videojuegos 71 Tomás Laurenzo y Gustavo Armagno Accesibilidad y educación 74 Leonardo Fiorelli y Melina Regalini El Eva-Sonido, una experiencia en curso
  • 8. 19:30 a 21:00 Comunicaciones 2_TIC y EDUCACIÓN Salón 39 Trabajos: 21, 33, 50, 56, 84, 98, 42, 85, 66, 4 Número Autores Titulo 21 Ivana Núñez, Virginia López, Marina Implementación de la modalidad semi-presencial en el curso Míguez y Gustavo Seoane Laboratorio de Química Orgánica 33 Inés Salveraglio, Sylvia Piovesan y Curso de Odontología Legal y Forense Cecilia Amorín 50 Ricardo Sienra, María Laura Sorondo, “Proyecto Bovin@ 2009: empleo de las TIC´s en la enseñanza de Ariel Londinsky, Carlos Morón y Natalia medicina de rumiantes” De León 56 Andrea Echegoyen, Graciela Romano, Incorporación de las Tecnologías de la Información y de la Norma González, Sonia Leis, Flavia Comunicación en la metodología de la enseñanza en el Taller Plan Noguera, Griselda Rodriguez, Rocio de Alimentación de la carrera de Licenciado en Nutrición Olivera, Soledad Castro, Silvia Gigante, Isabel Petronio, Rafael Cornes, Ofelia Hernández y Guillermo Silva 84 Stari Cecilia y Lorenzo Lenci Actividades semi-presenciales en curso de Laboratorio de Física 98 Edith Lovos y Tatiana Gibelli TIC, SU USO EN EL CURSO DE INGRESO VIRTUAL DE MATEMATICAS A LA UNIVERSIDAD 42 Luis Gimenez Otra modalidad de enseñar y aprender Psicología Comunitaria desde la experiencia 85 Gabriel Anesetti, Paula Pouso, Nancy Uso de un entorno virtual como apoyo a la enseñanza de Histología De León, Laura Martínez Palma y Milka en la Facultad de Medicina. Radmilovich 66 Stella Briones, Raquel Rodriguez, Laura “POTENCIALIDADES DEL AULA VIRTUAL EN LA FORMACIÓN DEL Perez y Natalia Arias ESTUDIANTE DE LA LICENCIATURA EN NUTRICION” 4 Patricia Manzoni Comenzando a cambiar en la EUTM: incorporación de TIC en la enseñanza
  • 9. Martes 30 de noviembre 9:00 a 10:00 Comunicaciones 3_ TIC y EDUCACIÓN Sala videconferencia- CCEE, Salto y Paysandú Trabajos: 91, 68, 34, 103, 31 Número Autores Titulo 91 Susana Kanovich, Mónica Cabrera y Acción del rol docente mediante el fortalecimiento de la Sofía Rasnik comunicación 68 Coral Fernández CURSO SEMIPRESENCIAL DE METODOLOGÍA CIENTÍFICA: una experiencia innovadora 34 Beatriz Amorin y Cecilia Amorín Distintos estudiantes, la misma EVA: XO y Odontología 103 MARIEL CISNEROS LOPEZ TECNOLOGÍA Y MULTIMEDIOS EN EL AULA MULTIGRADO 31 Ana Casnati Reflexiones sobre la praxis del Proyecto Flor de Ceibo en el Departamento de Rivera 10:00 a 11:00 Comunicaciones 4_ Renovación Sub eje TiC Sala videconferencia - CCEE, Salto y Paysandú Trabajos: 67, 72, 102, 89, 18 Numero Autor Titulo 67 Mariela Mariela Svetlichich y Teresita Teórico Virtual: alternativa para los estudiantes y desafío para los Teresita Lo Prete docentes 72 Ema Zaffaroni y Gabriel Quirici La Historia Contemporánea en el Entorno Virtual de Aprendizaje 102 Ana Laura Russo CAncela y Patricia de la Modalidad diversificada del curso "Introducción a las Teorías Cuesta Psicológicas" Primer Ciclo. Facultad de Psicología. UdelaR. 89 María José Apezteguia, Susana Espacio de Formación Integral del Centro Universitario de Paysandú Kanovich y Sofía Rasnik 18 Alejandra Zangara, Cecilia Grassis, La transformación de la enseñanza de grado usando TICs en la Osvaldo Spinelli, María Lima y Eduardo Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata. La Dreizzen formación de docentes como un factor estratégico del cambio.
  • 10. 11:00 a 12:00 Comunicaciones 5_ TIC y EDUCACIÓN UNLP Sala videconferencia - CCEE, Salto y Paysandú Trabajos: 3, 24, 32, 57, 40 Numero Autor Titulo 3 Roberto Arce e-learning con herramientas Web 2.0 24 María Mercedes Martin, Alejandro Plan de Formacion en estrategias didácticas con TIC para Docentes Gonzalez, Ana Sanchez Salvioli, Cesar de la UNLP: estrategias y desafios Barletta y Fernanda Esnaola 32 Osvaldo Mateo Spinelli, Eduardo El Aula Virtual de Gastroenterología como Ambiente Virtual de Henderson, Justus Krabshuis, Mónica Aprendizaje Elsa Fittipaldi y Henry Cohen 57 Osvaldo Mateo Spinelli, Eleonora Alves, Desarrollo de un Aula Médica Virtual y una interfase electrónica Pedro Horacio González, Eduardo para la enseñanza y capacitación en medicina: su aplicación en Dreizzen, Vanda María Teresa Di disciplinas de grado y postgrado Girolamo, David Costi y Jorge Guillermo Martínez 40 Fabian Teliz, Grisel Ferreira y Eduardo Estudio cualitativo sobre el Plan Ceibal y las Nuevas Tecnologías en Rodriguez Uruguay: análisis de las percepciones y opiniones docentes sobre la gestión del cambio educativo.
  • 11. 13:00 a 14:30 Comunicaciones 6_TIC y EDUCACIÓN Salón 38 Trabajos: 41, 5, 120, 11, 46, 69, 105, 48 Numero Autor Titulo 41 Cristina Contera Comunidades Virtuales de Aprendizaje y Formación Docente 5 Carlos José Giordano, María Silvina De congresos presenciales a congresos virtuales. Aportes a la Souza, Mario Andrés Migliorati, transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo Verónica Vidarte Asorey, Fernando mediado por TICs en la educación superior Palazzolo, Laura Soledad Otrocki, Pamela Vestfrid y Lucas Gabriel Díaz Ledesma 120 Raul Levin LOS DOCENTES Y LOS NUEVOS CONTEXTOS. INCLUSIÓN DE LAS TIC EN LAS PRÁCTICAS PEDAGOGICAS 11 Rosita Angelo Viejos/nuevos alfabetismos. Los desafios y tensiones en la formación docente nacional. 46 Claudia Borlido, Raquel Correa Luna, Uso de TIC en la Facultad de Veterinaria. Actitudes y Percepciones Brasiliano Rodríguez, Paola Cabral, de los docentes. Marta Vilar del Valle, José Passarini y Patrizia Coscia 69 Mariela Mariela Svetlichich y Teresita ¿Cómo nivelar el escepticismo docente en la incorporación de las Teresita Lo Prete Tics con la natural y favorable respuesta estudiantil? 105 Silvia Scarafía, Raquel Ortega y María De la corrección de estilo al acompañamiento en escritura: De Los Reyes Constenla redefinición del rol del especialista en lengua en equipos interdisciplinarios en educación a distancia. El caso IUA. 48 Alicia García Dalmás, Alberto Blanco, “ASÍ SOY YO” DE LOS REDONDOS DE RICOTA A LA ECOGRAFÍA DEL Victoria Devincenzi, Martín Martínez y HIJO POR NACER Renée Polla
  • 12. 14:30 a 15:30 Comunicaciones 9_ INNOVACION CURRICULAR Salón 40 Trabajos 8, 81, 92, 96, 107 Numero Autor Titulo 8 Gabriel Budiño Hacia una Licenciatura en Sistemas de Información de las Organizaciones 81 Ariel Sabiguero Resultados curriculares de formación en Computación para una Carrera de Telecomunicaciones en la Regional Este y sus enseñanzas para la formación regular en Computación. 92 Mariana Seoane, Mercedes Collazo y IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS INSTITUCIONALES Ofelia Hernández INNOVADORAS FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DEL DESEMPEÑO ESTUDIANTIL EN EL TRAMO INICIAL DE LA CARRERA ODONTOLOGÍA, FO – UDELAR Conociendo a los individuos que eligen ser Odontólogos 96 Mercedes Collazo, Mariana Seoane y PRIMERA EXPERIENCIA CURRICULAR DE TUTORIA ENTRE PARES Ofelia Hernández 107 Sylvia Piovesan y Inés Salveraglio REDIENTE Historia Clínica Odontológica Electrónica
  • 13. 14:30 a 15:30 Comunicaciones 10_ RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Salón 41 Trabajos: 124, 19, 25, 29, 38 Numero Autor Titulo 124 Elena Laura Coitino, Jenner Bonanata, Hacia una LicencFomentando la metacognición y el desarrollo de Alicia Merlino, Lucía Minini, Alvaro pensamiento autónomo y crítico desde ambientes de aprendizaje Pittini y Stephanie Portillo cooperativo/colaborativo en Fisicoquímica Moderna 19 Andrea Ortega Fernández y Alejandro CÓMO EVALUAR EL DESEMPEÑO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Caamaño ANALÍTICA PENSANDO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL FUTURO PROFESIONAL 25 Eduardo Jaime y Consuelo Escudero Una propuesta acerca de la fuerza centrípeta en Física Básica Universitaria. 29 Estela Zamudio Concepciones sobre disoluciones y estequiometría que operan como obstáculos en alumnos ingresantes a Ingeniería en la Universidad Nacional de Luján. 38 Andrea Cabot y Adriana Durquet Profesionalidad y colaboración: ¿hacia dónde conducen los modelos de colaboración entre Formación Docente y Educación Media en Física?
  • 14. 15:30 a 17:30 Comunicaciones 7_ TIC y EDUCACIÓN Salón 38 Trabajos: 70, 77, 104, 17, 22, 27, 47, 36, 39, 97 Numero Autor Titulo 70 Carla Muñoz, Agustín Pizzichillo, SALUD VISUAL: una experiencia integradora y multidisciplinaria. VIrginia Freccero, Patricia Manzoni y Gonzalo Fierro 77 Valery Bühl y Marina Míguez Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República 104 Leticia Lorier Estrategias institucionales de incorporación de TIC en la enseñanza universitaria: el caso de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación - UdelaR 17 A. Cruz Cabral Latín a distancia: Experiencia a nivel terciario 22 Ivanna Aude, Silvia Gigante, Carolina EL DESAFIO DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN NUESTROS Menoni, Debora Montero, Flavia CURSOS Noguera y Alejandra Terra 27 Consuelo Escudero UN ESTUDIO ACERCA DE ENTORNOS VIRTUALES EN PROCESOS DE APRENDIZAJE EN FÍSICA BÁSICA UNIVERSITARIA 47 Simón Mario Tenzer, Beatriz Pereyra, Evaluación uso del EVA en FCEA en 8 cursos Carmen Libertad Castro, Gonzalo De Armas, Milton Sörensen, Ricardo Alvarado, Marcela Sapiro y Liliana Silva Coronel 36 Ana Golpe Implementación de la plataforma Moodle en la asignatura: Costos para Ingeniería, de la Facultad de Ingeniería, de la UdelaR 39 Ivete de Barros Una nueva experiencia: cursos de Informática en EVA 97 Marcela Rosales Educar la participación
  • 15. 15:30 a 17:30 Comunicaciones 15 _ TIC y EDUCACIÓN Salón 40 Trabajos:116, 35, 106, 111, 45, 109, 9 Numero Autor Titulo 116 Gabriela Perez Caviglia, Gabriel Budiño, GATE. Conformación de un equipo: Apoyo institucional, entusiasmo Natalia Correa, Gabriela Pintos y Matías y, modelos y dinámicas de transferencia de conocimiento Caggiani impulsadas desde el DATAUR. 35 Ada Czerwonogora, Carolina Rodríguez Equipo de Articuladores del TICUR-CSE: conformación de una Enriquez, Leticia Lorier y Gabriel Budiño comunidad multidisciplinaria de aprendizaje y de práctica. 106 Gabriela Pérez Caviglia, Carolina Colaboración y Objetos de Aprendizaje Rodriguez Enriquez y Ada Czerwonogora 111 Gabriela Pérez Caviglia, Virginia Rodes, Herramientas de Autor para la creación de evaluaciones en Moodle Luis Alonzo, Nancy Peré y Alén Pérez 45 Daniela González de Medina y Diana Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Manero Educativos 109 Diana Martínez, Ana Laura Casasola, Experiencias en la implementación de la Modalidad Distancia del Ezequiel Porta y Ruben Sarges Seminario Universitario de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario 9 Gabriel Budiño La enseñanza de TIC en Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
  • 16. 19:00 a 20:00 Comunicaciones 8_ TIC y EDUCACIÓN Salón 38 Trabajos:76, 75, 86, 110, 122 Numero Autor Titulo 76 Pablo Rodríguez, Enrique Nogueira, SALUD VISUAL: una experiencia integradora y multidisciplinaria. Delma De Lima, Ana Haller y Rosemary Rivero 75 Enrique Nogueira, Pablo Rodríguez, Evaluación preliminar de clases dictadas por videoconferencia en la Delma De Lima, Ana Haller y Rosemary Facultad de Veterinaria: opinión de estudiantes. Rivero 86 Delma De lima, Pablo Rodríguez, Uso didáctico de la videoconferencia en la Facultad de Veterinaria: Enrique Nogueira, Rosemary Rivero y evaluación preliminar por los docentes. Ana Haller 110 Alén Pérez Casas, Virginia Rodés, Luis Video Clase” Los sistemas de videoconferencia entre PC, basados en Alonzo, Gabriela Pérez Caviglia y Nancy software libre e integrados al EVA. ¿Cual? ¿Porque? ¿Para que? Peré ¿Cuando? ¿Como? 122 Enrique Nogueira, Pablo Rodríguez, Implementación de la Videoconferencia en la Facultad de Delma De Lima, Ana Haller y Rosemary Veterinaria para la enseñanza de grado como medio para subsanar Rivero la carencia de aulas
  • 17. 18:00 a 20:00 Comunicaciones 11_ RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Salón 41 Trabajos: 54, 90, 60, 62, 93, 43, 101, 37, 15, 16, 53 Num Autor Titulo 54 Luis Sierra Lógica y computación 90 Rodrigo Puentes, Uruguaysito Benavides, Innovación en la enseñanza y la evaluación de Inmunología Gabriela Franco, Kevin Yaneselli, Agustín Veterinaria Furtado, Carolina Acevedo, Marcelo Cabrera, Jose Passarini, Marta Vilar del Valle y Jaqueline Maisonnave 60 José Passarini, Carmen García y Santos, Innovación en Evaluación de los Aprendizajes: La evaluación por Virginia Mosca, William Pérez, Alejandra Estaciones. Capelli, Rosmari Domínguez, Santiago Sosa, Patrizia Coscia, Raquel Correa Luna, Claudia Borlido y Marta Vilar del Valle 62 Magali Pedro y Laura Masello Nuevos escenarios, nuevas formas de aprender lenguas extranjeras: el Proyecto TEXTON II 93 Maria Lavaggi Destro, Ada Czerwonogora, Evaluación continua a través del EVA en el curso de Química Hugo Cerecetto y Mercedes González Orgánica I/Química II de la Facultad de Ciencias 43 Alicia Piccion, Sara Milicua, María Noel Acondicionamiento térmico: experiencia de curso de grado como López, Magdalena Camacho y Gabriel espacio integrador Cheirasco 101 Annalet Viera y Carolina Rodríguez Éxito en la enseñanza: avanzando a través de la Diversidad. 37 Carolina Cabrera, Amilcar Davyt, Lizet De Las prácticas integrales en el estímulo a la continuidad de los Leon y Ana Laura Mello estudios universitarios: la experiencia del Curso “Introducción a las Dinámicas Universitarias” en la Facultad de Ciencias 15 Agustín Cano, María José Dabezies, Alicia Extensión y transformación pedagógica: presentación de la Migliaro, Luciana Bibbó, Leticia Musto, estrategia de formación realizada en el marco de la “Convocatoria Lucas D'Avenia, Damián Berger, Delia a proyectos estudiantiles de extensión 2009-2010” Bianchi, Fernando Texeira, María Ingold, Gabriel Oyhancabal, Juan Riet, Cecilia Matonte, Cecilia Blixen, Gabrel Picos, Diego Castro y María José Scaniello 16 Agustín Cano, Alicia Migliaro, Cecilia Blixen, Reflexiones sobre el rol docente en el trabajo con los equipos de Cecilia Matonte, Damián Berger, Delia estudiantes participantes de la “Convocatoria a proyectos Bianchi, Diego Castro, Fernando Texeira, estudiantiles de extensión universitaria 2009-2010”. Gabrel Picos, Gabriel Oyhancabal, Juan Riet, Leticia Musto, Lucas D'Avenia, María Ingold, Luciana Bibbó, María José Dabezies y María José Scaniello 53 María del Huerto Nari, Ana Ibáñez y Formación en Ética Universitaria Griselda Rodriguez
  • 18. Miércoles 1º de diciembre 9:00 a 12:00 Comunicaciones 12_ RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Salón 38 Trabajos sub tema 1: 26, 49, 51, 30, 54 | sub tema 2: 59, 61, 65 |sub tema 3: 94, 125, 64, 126 Numero Autor Titulo 26 Sandra Kahan, Sylvana Varela y Nicolás Proyecto Multimedia Estudiantil en Física Casaballe 49 María Victoria García Martínez y María “El Nuevo Docente en la Facultad de Derecho: un enfoque amplio Luisa Tosi Zás desde la Articulación a la Práctica del Curso” 51 Laura Isabel Romero El Curso de Ingreso de la carrera de Diseño Industrial. Nuevas modalidades de la enseñanza presencial. 30 Anamariacorti, Monica Assat, FORMACION DE REDES TRASNACIONALES BIANCHETTI, Gerardo, Lucia Garcia y Renata Giovine 54 Luis Sierra Lógica y computación 59 Noelia Speranza, Maynés López, “OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE FARMACOLOGÍA Y Stephanie Viroga, Silvia Xavier, Héctor TERAPÉUTICA PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES HORARIAS A Telechea, Liriana Lucas, Alejandro Goyret TRAVÉS DE LA IMPLENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS y Gustavo Tamosiunas ALTERNATIVAS”. 61 Mario Mario San Mauro, Facundo La escuela de ayudante alumno en Anatomía como herramienta Patronelli, Daniel Covello, Sergio Malter integradora para mejorar el rendimiento en la carrera de Medicina y Emmanuel Jauregui Verliac 65 América Monge Curso Salud Individual y Colectiva 94 Estela Castillo, Uriel Koziol y Mónica Curso Trabajos Dirigidos en Biología Molecular Aplicada Marín 125 Laura Coitino, Mercedes González, Fomento de las capacidades de investigación en cursos de grado: Virginia López, Stephanie Portillo y Ali abordaje interdisciplinario de problemas en Ciencias de la Vida Saadoun 64 Consuelo Escudero FÍSICA VINCULADA CON BIOLOGÍA: UNA EXPERIENCIA EN CICLO BÁSICO (UNSJ, ARGENTINA) 126 Gabriel Fernández, Beatriz Mernies, Guía 2010 de Prácticas de Mejora Genética Fernando Macedo, Roberto Peralta, Wanda Iriarte y Franko Graziano
  • 19. 10:00 a 12:00 Comunicaciones 13_TIC y EDUCACIÓN Salón 40 Trabajos: 12, 14, 100, 55, 83, 127, 10, 87, 52 Numero Autor Titulo 12 Alejandro Héctor González, Personajes virtuales como orientadores para el estudio en un entorno de Gladys Gorga, Cristina Madoz y aprendizaje multimedia Armando De Giusti 14 Mirian Núñez y Gabriela Prieto Experiencia en Tutoría de pares académicos a través de plataforma Moodle 100 Adriana Fernández Alvarez Percepción estudiantil sobre el trabajo en EVA en las Tutorías Semipresenciales de los Seminarios de Fisiología (curso 2009) de Digestivo, Renal, Endócrino, Metabolismo y Reproductor (DREM y R). 55 Samanta Bárbara Ramos La Red UNPA, ¿un espacio de trabajo colaborativo o una comunidad de práctica?. 83 Marta Pesce y Guillermina Oliva El rol de las TIC en los procesos de evaluación continua de calidad 127 Rubens Guimaraes, Valter ACEAS: A Computerized Environment for Teaching y Learning for the Deaf Strafacci y Paulo Tasinaffo 10 Javier Villarreal Doldán Desarrollo de un CD sobre una técnica deportiva en capacitación docente bajo modalidad Blended Learning. 87 Ana Martín, Ignacio Estevan, UN LABORATORIO VIRTUAL: Aprendiendo Cognición a partir de la Anna Vilaro y Alejandro Maiche experiencia 52 Silvia Escudero Utilización de blended learning en el dictado de la asignatura informatica
  • 20. 13:00 a 14:30 Comunicaciones 14_ TIC y EDUCACIÓN Salón 40 Trabajos: 73, 80, 88, 13, 99, 82, 28 Numero Autor Titulo 73 Daniel Iglesias Wolter y Bernardo García Herramientas educativas en Moodle como alternativas pedagógicas Cabeza 80 Samanta Bárbara Ramos, Jesús Salinas, Acceso a la Educación Superior a través de una red de Eugenia Márquez y Ignacio Aranciaga Cibereducativos 88 Gracy Gómez, Marcela Sapiro, María “Habilidades Comunicacionales y Modelos Combinados de Otero, Berta Varela, Pía Correas y Enseñanza-Aprendizaje” Ignacio Porras 13 Gabriela Sabulsky Desarrollo de competencias digitales en la formación universitaria 99 Komai Garabelli, Lucía Fernández y A dos años de la incorporación de un espacio del Entorno Virtual de Carla Muñoz Aprendizaje (EVA) en el curso de Comunicación Organizacional. 82 Natalia Correa Comunicación e interacción en Entornos Virtuales de Aprendizaje: Análisis y reflexión sobre el uso de foros en la formación de docentes universitarios en/con TIC 28 Lidia Barboza, Marina Vázquez y Una experiencia de innovación curricular en el curso de Gabriela Rodríguez Planificación Educativa del Instituto de Educación-FHCE-Universidad de la República: la introducción de las TIC a la licenciatura de Ciencias de la Educación