SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de evaluación
Funciones de la evaluación
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS
Dr. Francisco Javier Jimenez
A través del proceso de evaluación podemos identificar casos
como:
 Estudiantes que requieren un proceso de recuperación
pedagógica, reforzamiento o profundización en
determinados aprendizajes.
 El clima del aula que no favorece el aprendizaje de los
estudiantes.
 Estrategias didácticas que no son pertinentes a los estilos de
aprendizaje de los estudiantes.
 Instrumentos de evaluación mal diseñados y peor aplicados.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
22
PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
• Es el documento en que se explicita el conjunto deEs el documento en que se explicita el conjunto de
actividades, formas, momentos y situaciones en queactividades, formas, momentos y situaciones en que
se evaluará a los alumnos.se evaluará a los alumnos.
• Le da transparencia a la evaluación.Le da transparencia a la evaluación.
• Permite al alumno administrar su aprendizaje.Permite al alumno administrar su aprendizaje.
Debe incluir:Debe incluir:
• El tipo de instrumentos de evaluación.El tipo de instrumentos de evaluación.
• Los indicadoresLos indicadores
PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN
• Se presenta como una serie ordenada de actividades oSe presenta como una serie ordenada de actividades o
productos que debe desarrollar el alumno paraproductos que debe desarrollar el alumno para
producir evidencias de su aprendizaje.producir evidencias de su aprendizaje.
Señala con precisión al alumno:Señala con precisión al alumno:
• ¿Qué le van a evaluar?¿Qué le van a evaluar?
• ¿Cómo?¿Cómo?
• ¿Cuándo? Y¿Cuándo? Y
• ¿Con qué?¿Con qué?
• Se debe convenir con las y los alumnos al inicioSe debe convenir con las y los alumnos al inicio
del curso para que conozcan e intervengan en ladel curso para que conozcan e intervengan en la
regulación de sus procesos cognitivos.regulación de sus procesos cognitivos.
• Es necesario explicitar los momentos deEs necesario explicitar los momentos de
realimentación.realimentación.
• Es conveniente ofrecer estrategias deEs conveniente ofrecer estrategias de
recuperación de los aprendizajes norecuperación de los aprendizajes no
demostrados.demostrados.
PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
FORMATIVA
SUMATIVA
Al principio
del proceso
de
aprendizaje
A lo largo
del proceso
de
aprendizaje
Al final de
cada
período
Información
para ubicar
al estudiante
Información
para regular
los procesos
de
Aprendizaje y
Enseñanza
Síntesis de
los logros
obtenidos
por área
curricular
ACTIVIDADES DE
APOYO
REALIMENTACIÓN
Evaluación de la
calidad educativa
Capacidades
fundamentales
LOGRODELOS
APRENDIZAJES
TIPOS DE
EVALUACION
COMUNICACIÓN DE
LOS RESULTADOS
AL INICIO DEL
PROCESO
DURANTE EL
PROCESO
AL FINAL DEL
PROCESO
En qué situación
el estudiante inicia
el aprendizaje
Virtudes y
carencias en el
proceso de
aprendizaje
Nivel de
desarrollo de
los
aprendizajes.
COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE EVALUACIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Estudiantes, padres de familia y docentes
Conocimientos previos de
los estudiantes, sus
estilos de aprendizaje,
sus expectativas, sus
actitudes, etc.
Permite
corregir y
mejorar
Competencias
obtenidas o
logradas
HABILIDADES
Y también lo que
podemos hacer...
ACTITUDES
Y cómo nos sentimos o
actuamos... ¡muick!
CONOCIMIENTOS
FORMACIÓN INTEGRAL
¡Yupi!,
Se evalúa lo que
sabemos!
EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Conocimiento Producto
ActitudinalProcedimentalConceptual
• Participación en 
trabajo individual:
-Exposiciones orales
- diálogos.
• Participación en 
trabajo de equipo:
-Debates
-Juegos de roles
-Simulacros
-Diálogos
-Exposiciones
-Conversaciones.
• proyectos:
- investigación
-acción social
• diseño
-Prototipos
- notas periodísticas
- ensayos
- estrategias de 
-Trabajo
-Alternativas de 
-Soluciones de 
-Problemas
-Estudios de caso
•Reportes:
-practicas de 
Investigación
-de campo
-experimental
-de laboratorio 
• Bitácoras 
•Maquetas 
•Periódicos murales
•Cuadernos de
Ejercicios 
•Muestras de 
trabajo. 
-cuadros 
Sinópticos
-mapas mentales
Conceptuales
-redes semimantica
-monografías
-textos
-conclusiones
Resúmenes
-reportes de 
Investigación 
Documental.
-Glosarios
-Fichas
Bibliograficas
-cuestionarios
Resueltos
-esquemas
Desempeño
Reconoce el  Reconoce el 
• Demostraciones practicas:
-Manejo de técnicas, 
-Herramientas,
-Procedimientos.
a través de medios o recursos que facilitan su aprendizaje y que contribuyen evidencias que muestran lo aprendido.
Reconoce el 
FACTUALFACTUAL
• GlosariosGlosarios
• Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
• Cuestionarios resueltosCuestionarios resueltos
• EsquemasEsquemas
CONCEPTUALCONCEPTUAL
• Cuadros sinópticosCuadros sinópticos
• Mapas mentales yMapas mentales y
conceptualesconceptuales
• Redes semánticasRedes semánticas
• MonografíasMonografías
• Reportes de investigaciónReportes de investigación
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓNACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
OPERATIVOSOPERATIVOS
• Reportes de prácticasReportes de prácticas
• BitácorasBitácoras
• MaquetasMaquetas
• Periódico muralPeriódico mural
• Cuadernos de trabajoCuadernos de trabajo
• Muestras de trabajosMuestras de trabajos
• Desarrollos.Desarrollos.
• Productos.Productos.
EJECUTIVOSEJECUTIVOS
• Proyectos deProyectos de
investigacióninvestigación
• Diseño de prototiposDiseño de prototipos
• Notas periodísticasNotas periodísticas
• EnsayosEnsayos
• Estudios de casoEstudios de caso
• Diseños.Diseños.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓNACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑODESEMPEÑO
• DebatesDebates
• Juegos de rolesJuegos de roles
• SimulacrosSimulacros
• DiálogosDiálogos
• ExposicionesExposiciones
• ConversacionesConversaciones
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓNACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• Herramientas para dar seguimiento al procesoHerramientas para dar seguimiento al proceso
de aprendizaje.de aprendizaje.
• Apoyan la obtención de información acercaApoyan la obtención de información acerca
del proceso de aprendizaje.del proceso de aprendizaje.
• Permiten obtener y registrar evidenciasPermiten obtener y registrar evidencias
• El instrumento está relacionado con el tipo deEl instrumento está relacionado con el tipo de
aprendizaje que se pretende apoyar.aprendizaje que se pretende apoyar.
INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS
• Registros que nos permiten evaluar lasRegistros que nos permiten evaluar las
evidencias del aprendizaje de cada alumno, enevidencias del aprendizaje de cada alumno, en
situaciones de evaluación.situaciones de evaluación.
• Cuestionarios o pruebas objetivas.Cuestionarios o pruebas objetivas.
• Listas con indicadores como:Listas con indicadores como:
• Guías de observación.Guías de observación.
• Listas de cotejo.Listas de cotejo.
• Rúbricas.Rúbricas.
Instrumentos más comunesInstrumentos más comunes
CuestionarioCuestionario
Es un interrogatorio oral o escrito, constituido por unEs un interrogatorio oral o escrito, constituido por un
conjunto de preguntas agrupadas por área temática yconjunto de preguntas agrupadas por área temática y
con una estructura tipo que debe contestar el alumnocon una estructura tipo que debe contestar el alumno
TiposTipos
Afirmación razón.Afirmación razón.
Respuestas cortas.Respuestas cortas.
Opción múltiple.Opción múltiple.
Respuesta múltiple.Respuesta múltiple.
Respuesta amplia.Respuesta amplia.
Completamiento.Completamiento.
Etc.Etc.
Instrumentos más comunesInstrumentos más comunes
Lista de cotejoLista de cotejo
Instrumento que permite comparar aspectos esperados.Instrumento que permite comparar aspectos esperados.
Tiene reactivos breves y sencillos.Tiene reactivos breves y sencillos.
Describen características deseables.Describen características deseables.
Se redactan en positivoSe redactan en positivo
Contiene espacio para registrar si la evidencia seContiene espacio para registrar si la evidencia se
cumple o no.cumple o no.
Resulta un registro muy puntual y concreto.Resulta un registro muy puntual y concreto.
..
Instrumentos más comunesInstrumentos más comunes
Guía de observaciónGuía de observación
Instrumento para evaluar desempeños seInstrumento para evaluar desempeños se
establecen categorías con rangos más ampliosestablecen categorías con rangos más amplios
que en la lista de cotejo.que en la lista de cotejo.
Permiten al docente mirar las actividadesPermiten al docente mirar las actividades
desarrolladas por el alumno de manera másdesarrolladas por el alumno de manera más
global.global.
Es necesario presenciar el evento o actividad yEs necesario presenciar el evento o actividad y
registrar los detalles observados.registrar los detalles observados.
TIPOS DE INSTRUMENTOS PARA GENERAR Y
REGISTRAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Instrumento
utilizado
por el docente
para en registro
de evidencia.
Tipo de aprendizaje a evaluar. Instrumento para
Generar evidencia
Utilizado por el alumno.
Guía de
observación
• Exámenes
• Cuestionarios
• Interrogatorios
• Pruebas escritas
• Juego de roles
• Respuesta a
entrevista
• Ensayo
• Proyecto
• Prototipo
• Lamina
• Maqueta
• Análisis
• Descripción
• Bitácora
• ejercicio practico
• Simulación
• Estudio de caso
• Rutina operativa
• Juego de roles
Conocimiento conceptual
(habilidad cognitiva)
Conocimiento
Procedimental
(habilidad psicomotora)
Conocimiento
Procedimental
(habilidades psicomotoras)
-Ejecutar
-Operar
-Realizar
-----------------------------
Actitud conocimiento.
Actitudinal
Cuestionario
Guía de entrevista
Lista de
cotejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Roberto Orozco Bautista
 
Técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación
Técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluaciónTécnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación
Técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación
elvira alfonsi
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Procedimientos de Evaluación
Procedimientos de EvaluaciónProcedimientos de Evaluación
Procedimientos de Evaluación
weblasisla
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Yuliana Aristizabal
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
Jhinojosa Ivonne
 
Instrumentos de evaluación didáctica
Instrumentos de evaluación didácticaInstrumentos de evaluación didáctica
Instrumentos de evaluación didáctica
aliciarocamoradeamato
 
Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)
Julio Chuquipoma
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Nelly Ruiz
 
Evaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competenciasEvaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competencias
Osman Villanueva
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
complementacion 2009
 
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnosticaInstrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
caricar19
 
Planificacion y gestion de los aprendizajes ugel 03 ccesa007
Planificacion y gestion de los aprendizajes ugel 03  ccesa007Planificacion y gestion de los aprendizajes ugel 03  ccesa007
Planificacion y gestion de los aprendizajes ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (18)

Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
 
Técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación
Técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluaciónTécnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación
Técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
 
Procedimientos de Evaluación
Procedimientos de EvaluaciónProcedimientos de Evaluación
Procedimientos de Evaluación
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
 
Técnica Autoevaluación
Técnica AutoevaluaciónTécnica Autoevaluación
Técnica Autoevaluación
 
Instrumentos de evaluación didáctica
Instrumentos de evaluación didácticaInstrumentos de evaluación didáctica
Instrumentos de evaluación didáctica
 
Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 
Evaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competenciasEvaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competencias
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnosticaInstrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
 
Planificacion y gestion de los aprendizajes ugel 03 ccesa007
Planificacion y gestion de los aprendizajes ugel 03  ccesa007Planificacion y gestion de los aprendizajes ugel 03  ccesa007
Planificacion y gestion de los aprendizajes ugel 03 ccesa007
 

Similar a Cronograma de evaluación

Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02rubiela17
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
AristidesOrtiz
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02madelinmojica
 
Actividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionActividades De Evaluacion
Actividades De Evaluacion
Ciuad de Asis
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
AMERICO SANDOVAL ZARATE
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
Eddy Enrique Canul Uh
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Alexander Mazo
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
Eddi Zavala
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Juan Antonio Fuentes Rojas
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
edgar carrasco
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Erick Pineda
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptxUNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
lourdesmartinez428679
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Edwin4321
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Edwin4321
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
CARLOS PONCE
 
Pautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajePautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajeCMDS
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
felix
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Similar a Cronograma de evaluación (20)

Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionActividades De Evaluacion
Actividades De Evaluacion
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
 
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptxUNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
 
Pautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajePautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguaje
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Cronograma de evaluación

  • 1. Plan de evaluación Funciones de la evaluación INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS Dr. Francisco Javier Jimenez
  • 2. A través del proceso de evaluación podemos identificar casos como:  Estudiantes que requieren un proceso de recuperación pedagógica, reforzamiento o profundización en determinados aprendizajes.  El clima del aula que no favorece el aprendizaje de los estudiantes.  Estrategias didácticas que no son pertinentes a los estilos de aprendizaje de los estudiantes.  Instrumentos de evaluación mal diseñados y peor aplicados. IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN 22
  • 3. PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS • Es el documento en que se explicita el conjunto deEs el documento en que se explicita el conjunto de actividades, formas, momentos y situaciones en queactividades, formas, momentos y situaciones en que se evaluará a los alumnos.se evaluará a los alumnos. • Le da transparencia a la evaluación.Le da transparencia a la evaluación. • Permite al alumno administrar su aprendizaje.Permite al alumno administrar su aprendizaje. Debe incluir:Debe incluir: • El tipo de instrumentos de evaluación.El tipo de instrumentos de evaluación. • Los indicadoresLos indicadores
  • 4. PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN • Se presenta como una serie ordenada de actividades oSe presenta como una serie ordenada de actividades o productos que debe desarrollar el alumno paraproductos que debe desarrollar el alumno para producir evidencias de su aprendizaje.producir evidencias de su aprendizaje. Señala con precisión al alumno:Señala con precisión al alumno: • ¿Qué le van a evaluar?¿Qué le van a evaluar? • ¿Cómo?¿Cómo? • ¿Cuándo? Y¿Cuándo? Y • ¿Con qué?¿Con qué?
  • 5. • Se debe convenir con las y los alumnos al inicioSe debe convenir con las y los alumnos al inicio del curso para que conozcan e intervengan en ladel curso para que conozcan e intervengan en la regulación de sus procesos cognitivos.regulación de sus procesos cognitivos. • Es necesario explicitar los momentos deEs necesario explicitar los momentos de realimentación.realimentación. • Es conveniente ofrecer estrategias deEs conveniente ofrecer estrategias de recuperación de los aprendizajes norecuperación de los aprendizajes no demostrados.demostrados. PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN
  • 6. DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA Al principio del proceso de aprendizaje A lo largo del proceso de aprendizaje Al final de cada período Información para ubicar al estudiante Información para regular los procesos de Aprendizaje y Enseñanza Síntesis de los logros obtenidos por área curricular ACTIVIDADES DE APOYO REALIMENTACIÓN Evaluación de la calidad educativa Capacidades fundamentales LOGRODELOS APRENDIZAJES TIPOS DE EVALUACION
  • 7. COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS AL INICIO DEL PROCESO DURANTE EL PROCESO AL FINAL DEL PROCESO En qué situación el estudiante inicia el aprendizaje Virtudes y carencias en el proceso de aprendizaje Nivel de desarrollo de los aprendizajes. COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE EVALUACIÓN                       Estudiantes, padres de familia y docentes Conocimientos previos de los estudiantes, sus estilos de aprendizaje, sus expectativas, sus actitudes, etc. Permite corregir y mejorar Competencias obtenidas o logradas
  • 8. HABILIDADES Y también lo que podemos hacer... ACTITUDES Y cómo nos sentimos o actuamos... ¡muick! CONOCIMIENTOS FORMACIÓN INTEGRAL ¡Yupi!, Se evalúa lo que sabemos!
  • 9. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Conocimiento Producto ActitudinalProcedimentalConceptual • Participación en  trabajo individual: -Exposiciones orales - diálogos. • Participación en  trabajo de equipo: -Debates -Juegos de roles -Simulacros -Diálogos -Exposiciones -Conversaciones. • proyectos: - investigación -acción social • diseño -Prototipos - notas periodísticas - ensayos - estrategias de  -Trabajo -Alternativas de  -Soluciones de  -Problemas -Estudios de caso •Reportes: -practicas de  Investigación -de campo -experimental -de laboratorio  • Bitácoras  •Maquetas  •Periódicos murales •Cuadernos de Ejercicios  •Muestras de  trabajo.  -cuadros  Sinópticos -mapas mentales Conceptuales -redes semimantica -monografías -textos -conclusiones Resúmenes -reportes de  Investigación  Documental. -Glosarios -Fichas Bibliograficas -cuestionarios Resueltos -esquemas Desempeño Reconoce el  Reconoce el  • Demostraciones practicas: -Manejo de técnicas,  -Herramientas, -Procedimientos. a través de medios o recursos que facilitan su aprendizaje y que contribuyen evidencias que muestran lo aprendido. Reconoce el 
  • 10. FACTUALFACTUAL • GlosariosGlosarios • Fichas bibliográficasFichas bibliográficas • Cuestionarios resueltosCuestionarios resueltos • EsquemasEsquemas CONCEPTUALCONCEPTUAL • Cuadros sinópticosCuadros sinópticos • Mapas mentales yMapas mentales y conceptualesconceptuales • Redes semánticasRedes semánticas • MonografíasMonografías • Reportes de investigaciónReportes de investigación ACTIVIDADES DE EVALUACIÓNACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
  • 11. OPERATIVOSOPERATIVOS • Reportes de prácticasReportes de prácticas • BitácorasBitácoras • MaquetasMaquetas • Periódico muralPeriódico mural • Cuadernos de trabajoCuadernos de trabajo • Muestras de trabajosMuestras de trabajos • Desarrollos.Desarrollos. • Productos.Productos. EJECUTIVOSEJECUTIVOS • Proyectos deProyectos de investigacióninvestigación • Diseño de prototiposDiseño de prototipos • Notas periodísticasNotas periodísticas • EnsayosEnsayos • Estudios de casoEstudios de caso • Diseños.Diseños. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓNACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
  • 12. DESEMPEÑODESEMPEÑO • DebatesDebates • Juegos de rolesJuegos de roles • SimulacrosSimulacros • DiálogosDiálogos • ExposicionesExposiciones • ConversacionesConversaciones ACTIVIDADES DE EVALUACIÓNACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
  • 13. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Herramientas para dar seguimiento al procesoHerramientas para dar seguimiento al proceso de aprendizaje.de aprendizaje. • Apoyan la obtención de información acercaApoyan la obtención de información acerca del proceso de aprendizaje.del proceso de aprendizaje. • Permiten obtener y registrar evidenciasPermiten obtener y registrar evidencias • El instrumento está relacionado con el tipo deEl instrumento está relacionado con el tipo de aprendizaje que se pretende apoyar.aprendizaje que se pretende apoyar.
  • 14. INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS • Registros que nos permiten evaluar lasRegistros que nos permiten evaluar las evidencias del aprendizaje de cada alumno, enevidencias del aprendizaje de cada alumno, en situaciones de evaluación.situaciones de evaluación. • Cuestionarios o pruebas objetivas.Cuestionarios o pruebas objetivas. • Listas con indicadores como:Listas con indicadores como: • Guías de observación.Guías de observación. • Listas de cotejo.Listas de cotejo. • Rúbricas.Rúbricas.
  • 15. Instrumentos más comunesInstrumentos más comunes CuestionarioCuestionario Es un interrogatorio oral o escrito, constituido por unEs un interrogatorio oral o escrito, constituido por un conjunto de preguntas agrupadas por área temática yconjunto de preguntas agrupadas por área temática y con una estructura tipo que debe contestar el alumnocon una estructura tipo que debe contestar el alumno TiposTipos Afirmación razón.Afirmación razón. Respuestas cortas.Respuestas cortas. Opción múltiple.Opción múltiple. Respuesta múltiple.Respuesta múltiple. Respuesta amplia.Respuesta amplia. Completamiento.Completamiento. Etc.Etc.
  • 16. Instrumentos más comunesInstrumentos más comunes Lista de cotejoLista de cotejo Instrumento que permite comparar aspectos esperados.Instrumento que permite comparar aspectos esperados. Tiene reactivos breves y sencillos.Tiene reactivos breves y sencillos. Describen características deseables.Describen características deseables. Se redactan en positivoSe redactan en positivo Contiene espacio para registrar si la evidencia seContiene espacio para registrar si la evidencia se cumple o no.cumple o no. Resulta un registro muy puntual y concreto.Resulta un registro muy puntual y concreto. ..
  • 17. Instrumentos más comunesInstrumentos más comunes Guía de observaciónGuía de observación Instrumento para evaluar desempeños seInstrumento para evaluar desempeños se establecen categorías con rangos más ampliosestablecen categorías con rangos más amplios que en la lista de cotejo.que en la lista de cotejo. Permiten al docente mirar las actividadesPermiten al docente mirar las actividades desarrolladas por el alumno de manera másdesarrolladas por el alumno de manera más global.global. Es necesario presenciar el evento o actividad yEs necesario presenciar el evento o actividad y registrar los detalles observados.registrar los detalles observados.
  • 18. TIPOS DE INSTRUMENTOS PARA GENERAR Y REGISTRAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Instrumento utilizado por el docente para en registro de evidencia. Tipo de aprendizaje a evaluar. Instrumento para Generar evidencia Utilizado por el alumno. Guía de observación • Exámenes • Cuestionarios • Interrogatorios • Pruebas escritas • Juego de roles • Respuesta a entrevista • Ensayo • Proyecto • Prototipo • Lamina • Maqueta • Análisis • Descripción • Bitácora • ejercicio practico • Simulación • Estudio de caso • Rutina operativa • Juego de roles Conocimiento conceptual (habilidad cognitiva) Conocimiento Procedimental (habilidad psicomotora) Conocimiento Procedimental (habilidades psicomotoras) -Ejecutar -Operar -Realizar ----------------------------- Actitud conocimiento. Actitudinal Cuestionario Guía de entrevista Lista de cotejo