SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de Evaluación de Proyectos
de Transporte Masivo para México:
Hacia el Avance de la Práctica
David L. Uniman
CTS Mexico | Investigacion & Desarrollo
VII Congreso Internacional de Transporte Sustentable
5 de Octubre, 2011
Contenidos
Proceso de Elaboracion
Descripcion del contexto institucional y tecnico
Metodologia Propuesta
Componentes de la evaluacion
Aplicación a Proyecto
Resumen de resultados para Metrobús Línea 3
(1 min)
Proceso de Elaboración
Objetivo Principal
Proponer una metodología general para la evaluación de proyectos de
transporte masivo en México dentro del PROTRAM-FONADIN que
permitiera (i) maximizar el potencial de impacto positivo de los
proyectos y (ii) minimizar la probabilidad de la ejecución de inversiones
que no se alinearan a los objetivos del programa.
Requisito General
Balancear (i) factibilidad de aplicación y (ii) sentara las bases para
incluir impactos completos en el futuro.
Proceso de Elaboración
Marco
Institucional
Experiencia
Existente
Mejores
Practicas
Innovaciones
• Marco Legal – necesidad de trabajar
dentro de los lineamientos de SHCP
• Experiencia Existente – evaluaciones
de proyectos existentes
• Mejores Prácticas – guías y
metodologías de instituciones en
México e internacional
• Innovaciones – objetivo de ampliar
enfoque tradicional de beneficios por
movilidad a por externalidades
Metodología Propuesta
Costos
• Inversión en
Infraestructura
• Mantenimiento en
Infraestructura
• Adquisición Material
Rodante
• Reposición Material
Rodante
• Valor de Rescate de
Infraestructura
Beneficios
• Ahorro en Tiempo
de Viaje Transporte
Publico
• Ahorro en Costo de
Operación Vehicular
Transporte Publico
• Impacto por
Construcción en ATV
y ACOV
• Reducción de GEI
• Reducción de
Accidentalidad
No Incluye
• Impacto en usuarios
de Transporte
Privado por ATV y
ACOV
• Reducción de
Exposición Personal
Metodología Propuesta
1. Planeacion Estrategica del Proyecto (PND, PED, PIMUS)
2. Análisis de Alternativas de Proyecto
3. Definición de Impactos Atribuibles al Proyecto
(Esquema: Oferta, Demanda, Desempeño)
4. Parametrización: Variables, Parametros, Supuestos
5. Vinculo a componentes Institucional, Financiero, y Social (MASTU, MIA)
6. Manual en 3 Partes:
1. Formato de Preparación
2. Guia Tecnica para Estandarizacion de Cálculos
3. Herramienta (Excel) para reproduccion y verificación
Metodología Propuesta (7 mins)
Guía Metodológica para la
Evaluación Socioeconómica de
Proyectos de Transporte
Masivo en México
Herramienta para la
Reproducción y Verificación
de la Memoria de Calculo para
el Análisis Costo-Beneficio
Aplicación a Proyecto
Proyecto Metrobús Línea 3
Longitud: 17km
Estaciones: 31
Demanda: 123,000 pax/dia
Intervalo HMD: 4 min
Flota: 54 Articulados Euro V
VNA (mill.) $ 1,126,352
TIR 16.44%
B/C 1.54
$2,642,606.92
$658,204.57
$25,448.88
$186,397.35
-$171,595.93 -$143,470.50
$1,549,400.93
$324,465.00
$202,727.38
$438.37
-$138,339.37
Beneficios y costos de MB Línea 3 (nominales)
Ahorros monetario tiempo de viaje
(miles)
Ahorros en costos de operación
vehicular
(miles)
Ahorros en costos de cambio
climático por reducción de
emisiones (miles)
Ahorros en costos por accidentes
(miles)
Ahorros negativos de tiempo de
viaje durante la construcción (miles)
Ahorros negativos del costo de
operación vehicular durante la
construcción (miles)
Infraestructura (miles)
Observaciones Finales
Necesitamos avanzar gradualmente la practica de
forma conjunta entre instituciones desde el punto de
vista metodológico
Las discusiones abiertas son necesarias en la
Evaluación Socioeconómica debido a la amplitud y
complejidad del tema
Iterar entre niveles técnicos (proyectos) y amplios
(políticas publicas) – la Evaluación Socioeconómica
como punto medular
Gracias
CTS Mexico | I&D
David L. Uniman
duniman@ctsmexico.org
Octubre 2011

Más contenido relacionado

Similar a David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

Documento_completo.pdf-PDFA UWE.pdf
Documento_completo.pdf-PDFA UWE.pdfDocumento_completo.pdf-PDFA UWE.pdf
Documento_completo.pdf-PDFA UWE.pdf
ctarquino
 
Investigacion de operaciones administracion syllabus base
Investigacion de operaciones administracion syllabus baseInvestigacion de operaciones administracion syllabus base
Investigacion de operaciones administracion syllabus base
Juan Carrillo
 
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco FatimaMetodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Fatima Branco
 
181 sie 2012
181 sie 2012181 sie 2012
181 sie 2012
Silvia Cruz
 
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESOMETODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
UDO Monagas
 
Espinoza mfj
Espinoza mfjEspinoza mfj
Espinoza mfj
GleysiMundacaTarrill1
 
Ingeniería de Software.pdf
Ingeniería de Software.pdfIngeniería de Software.pdf
Ingeniería de Software.pdf
EDUARDOALEJANDROTOPE
 
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
Emilio Castillo
 
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Cesar Trigoso MGGP®
 
GERENCIA_DE_PROYECTOS_Walter_López_revNOV2007.ppt
GERENCIA_DE_PROYECTOS_Walter_López_revNOV2007.pptGERENCIA_DE_PROYECTOS_Walter_López_revNOV2007.ppt
GERENCIA_DE_PROYECTOS_Walter_López_revNOV2007.ppt
martinbaynes1
 
Jcf iind 2010-227 administracion de proyec
Jcf iind 2010-227 administracion de proyecJcf iind 2010-227 administracion de proyec
Jcf iind 2010-227 administracion de proyec
Angel Rodriguez S
 
Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evalu...
Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evalu...Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evalu...
Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evalu...
Xiomara Chambe
 
Metodologías ágiles para el dessarrollo de aplicaciones móvil.
Metodologías ágiles para el dessarrollo de aplicaciones móvil.Metodologías ágiles para el dessarrollo de aplicaciones móvil.
Metodologías ágiles para el dessarrollo de aplicaciones móvil.
Edwin Roy Casas Huamanta
 
Informe final estrategia incidencia_fb
Informe final estrategia incidencia_fbInforme final estrategia incidencia_fb
Informe final estrategia incidencia_fb
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Presentac Curso Met Ajustada
Presentac Curso Met AjustadaPresentac Curso Met Ajustada
Presentac Curso Met Ajustada
JOSESANCHEZ22
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Machado Mauricio
 
Metodología subred Metrología Biomédica
Metodología subred Metrología BiomédicaMetodología subred Metrología Biomédica
Metodología subred Metrología Biomédica
Subred Colombiana Metrología Biomédica
 
Estudio de proyectos
Estudio de proyectosEstudio de proyectos
Estudio de proyectos
Jonathan Cevallos G
 
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01
Jose Lema
 
revista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdfrevista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdf
ERICK RIOS
 

Similar a David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica (20)

Documento_completo.pdf-PDFA UWE.pdf
Documento_completo.pdf-PDFA UWE.pdfDocumento_completo.pdf-PDFA UWE.pdf
Documento_completo.pdf-PDFA UWE.pdf
 
Investigacion de operaciones administracion syllabus base
Investigacion de operaciones administracion syllabus baseInvestigacion de operaciones administracion syllabus base
Investigacion de operaciones administracion syllabus base
 
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco FatimaMetodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
 
181 sie 2012
181 sie 2012181 sie 2012
181 sie 2012
 
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESOMETODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES GPM Y META-PROCESO
 
Espinoza mfj
Espinoza mfjEspinoza mfj
Espinoza mfj
 
Ingeniería de Software.pdf
Ingeniería de Software.pdfIngeniería de Software.pdf
Ingeniería de Software.pdf
 
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
 
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
 
GERENCIA_DE_PROYECTOS_Walter_López_revNOV2007.ppt
GERENCIA_DE_PROYECTOS_Walter_López_revNOV2007.pptGERENCIA_DE_PROYECTOS_Walter_López_revNOV2007.ppt
GERENCIA_DE_PROYECTOS_Walter_López_revNOV2007.ppt
 
Jcf iind 2010-227 administracion de proyec
Jcf iind 2010-227 administracion de proyecJcf iind 2010-227 administracion de proyec
Jcf iind 2010-227 administracion de proyec
 
Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evalu...
Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evalu...Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evalu...
Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evalu...
 
Metodologías ágiles para el dessarrollo de aplicaciones móvil.
Metodologías ágiles para el dessarrollo de aplicaciones móvil.Metodologías ágiles para el dessarrollo de aplicaciones móvil.
Metodologías ágiles para el dessarrollo de aplicaciones móvil.
 
Informe final estrategia incidencia_fb
Informe final estrategia incidencia_fbInforme final estrategia incidencia_fb
Informe final estrategia incidencia_fb
 
Presentac Curso Met Ajustada
Presentac Curso Met AjustadaPresentac Curso Met Ajustada
Presentac Curso Met Ajustada
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Metodología subred Metrología Biomédica
Metodología subred Metrología BiomédicaMetodología subred Metrología Biomédica
Metodología subred Metrología Biomédica
 
Estudio de proyectos
Estudio de proyectosEstudio de proyectos
Estudio de proyectos
 
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01
Estudiodeproyectos 140106145113-phpapp01
 
revista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdfrevista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdf
 

Más de WRI Ross Center for Sustainable Cities

Restoration of Urban Blue Acres_Case of Rajokari Village
Restoration of Urban Blue Acres_Case of Rajokari VillageRestoration of Urban Blue Acres_Case of Rajokari Village
Restoration of Urban Blue Acres_Case of Rajokari Village
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Restoration of Urban Blue Acres_Nualgi Pyco-remediation of sewage and lakes
Restoration of Urban Blue Acres_Nualgi Pyco-remediation of sewage and lakesRestoration of Urban Blue Acres_Nualgi Pyco-remediation of sewage and lakes
Restoration of Urban Blue Acres_Nualgi Pyco-remediation of sewage and lakes
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Restoration of Urban Blue Acres_Green Water Revoln. Pune
Restoration of Urban Blue Acres_Green Water Revoln. PuneRestoration of Urban Blue Acres_Green Water Revoln. Pune
Restoration of Urban Blue Acres_Green Water Revoln. Pune
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Restoration of Urban Blue Acres_Biostarts Ventures
Restoration of Urban Blue Acres_Biostarts VenturesRestoration of Urban Blue Acres_Biostarts Ventures
Restoration of Urban Blue Acres_Biostarts Ventures
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Restoration of Urban Blue Acres_Biome Water for Cities
Restoration of Urban Blue Acres_Biome Water for CitiesRestoration of Urban Blue Acres_Biome Water for Cities
Restoration of Urban Blue Acres_Biome Water for Cities
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Restoration of Urban Blue Acres_Relevance of Global Outlook to HYD
Restoration of Urban Blue Acres_Relevance of Global Outlook to HYDRestoration of Urban Blue Acres_Relevance of Global Outlook to HYD
Restoration of Urban Blue Acres_Relevance of Global Outlook to HYD
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Restoration of Urban Blue Acres_Ayala
Restoration of Urban Blue Acres_AyalaRestoration of Urban Blue Acres_Ayala
Restoration of Urban Blue Acres_Ayala
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Restoration of Urban Blue Acres_Multi-stakeholder forum HYD
Restoration of Urban Blue Acres_Multi-stakeholder forum HYDRestoration of Urban Blue Acres_Multi-stakeholder forum HYD
Restoration of Urban Blue Acres_Multi-stakeholder forum HYD
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Unlock Bengaluru 2018: Roadmap to the Townships and Campuses of the Future
Unlock Bengaluru 2018: Roadmap to the Townships and Campuses of the FutureUnlock Bengaluru 2018: Roadmap to the Townships and Campuses of the Future
Unlock Bengaluru 2018: Roadmap to the Townships and Campuses of the Future
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Unlock Bengaluru 2018: Water - Are we nearing Day Zero?
Unlock Bengaluru 2018: Water - Are we nearing Day Zero?Unlock Bengaluru 2018: Water - Are we nearing Day Zero?
Unlock Bengaluru 2018: Water - Are we nearing Day Zero?
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
CK2018: Assessment of Istanbul Historic Peninsula Pedestrianization Project
CK2018: Assessment of Istanbul Historic Peninsula Pedestrianization ProjectCK2018: Assessment of Istanbul Historic Peninsula Pedestrianization Project
CK2018: Assessment of Istanbul Historic Peninsula Pedestrianization Project
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
CK2018: Green Corridor TOD Project - Cali, Colombia
CK2018: Green Corridor TOD Project - Cali, ColombiaCK2018: Green Corridor TOD Project - Cali, Colombia
CK2018: Green Corridor TOD Project - Cali, Colombia
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
CK2018: Land value capture in Brazil
CK2018: Land value capture in BrazilCK2018: Land value capture in Brazil
CK2018: Land value capture in Brazil
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
CK2018: Urban Development - Examples from Mexico
CK2018: Urban Development - Examples from MexicoCK2018: Urban Development - Examples from Mexico
CK2018: Urban Development - Examples from Mexico
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
CK2018: Working with Partners & Data Sharing
CK2018: Working with Partners & Data Sharing CK2018: Working with Partners & Data Sharing
CK2018: Working with Partners & Data Sharing
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
CK2018: Global Convenant of Mayors approach to Climate Action Planning
CK2018: Global Convenant of Mayors approach to Climate Action PlanningCK2018: Global Convenant of Mayors approach to Climate Action Planning
CK2018: Global Convenant of Mayors approach to Climate Action Planning
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
CK2018: GHG Platform India
CK2018: GHG Platform IndiaCK2018: GHG Platform India
CK2018: GHG Platform India
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
CK2018: Climate Actions for Cities India's NDC, NAPCC and SAPCC
CK2018: Climate Actions for Cities India's NDC, NAPCC and SAPCCCK2018: Climate Actions for Cities India's NDC, NAPCC and SAPCC
CK2018: Climate Actions for Cities India's NDC, NAPCC and SAPCC
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
CK2018: Barriers and Global Innovations for Electric Bus Fleets
CK2018: Barriers and Global Innovations for Electric Bus FleetsCK2018: Barriers and Global Innovations for Electric Bus Fleets
CK2018: Barriers and Global Innovations for Electric Bus Fleets
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
CK2018: Electric Vehicle Financing
CK2018: Electric Vehicle FinancingCK2018: Electric Vehicle Financing
CK2018: Electric Vehicle Financing
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 

Más de WRI Ross Center for Sustainable Cities (20)

Restoration of Urban Blue Acres_Case of Rajokari Village
Restoration of Urban Blue Acres_Case of Rajokari VillageRestoration of Urban Blue Acres_Case of Rajokari Village
Restoration of Urban Blue Acres_Case of Rajokari Village
 
Restoration of Urban Blue Acres_Nualgi Pyco-remediation of sewage and lakes
Restoration of Urban Blue Acres_Nualgi Pyco-remediation of sewage and lakesRestoration of Urban Blue Acres_Nualgi Pyco-remediation of sewage and lakes
Restoration of Urban Blue Acres_Nualgi Pyco-remediation of sewage and lakes
 
Restoration of Urban Blue Acres_Green Water Revoln. Pune
Restoration of Urban Blue Acres_Green Water Revoln. PuneRestoration of Urban Blue Acres_Green Water Revoln. Pune
Restoration of Urban Blue Acres_Green Water Revoln. Pune
 
Restoration of Urban Blue Acres_Biostarts Ventures
Restoration of Urban Blue Acres_Biostarts VenturesRestoration of Urban Blue Acres_Biostarts Ventures
Restoration of Urban Blue Acres_Biostarts Ventures
 
Restoration of Urban Blue Acres_Biome Water for Cities
Restoration of Urban Blue Acres_Biome Water for CitiesRestoration of Urban Blue Acres_Biome Water for Cities
Restoration of Urban Blue Acres_Biome Water for Cities
 
Restoration of Urban Blue Acres_Relevance of Global Outlook to HYD
Restoration of Urban Blue Acres_Relevance of Global Outlook to HYDRestoration of Urban Blue Acres_Relevance of Global Outlook to HYD
Restoration of Urban Blue Acres_Relevance of Global Outlook to HYD
 
Restoration of Urban Blue Acres_Ayala
Restoration of Urban Blue Acres_AyalaRestoration of Urban Blue Acres_Ayala
Restoration of Urban Blue Acres_Ayala
 
Restoration of Urban Blue Acres_Multi-stakeholder forum HYD
Restoration of Urban Blue Acres_Multi-stakeholder forum HYDRestoration of Urban Blue Acres_Multi-stakeholder forum HYD
Restoration of Urban Blue Acres_Multi-stakeholder forum HYD
 
Unlock Bengaluru 2018: Roadmap to the Townships and Campuses of the Future
Unlock Bengaluru 2018: Roadmap to the Townships and Campuses of the FutureUnlock Bengaluru 2018: Roadmap to the Townships and Campuses of the Future
Unlock Bengaluru 2018: Roadmap to the Townships and Campuses of the Future
 
Unlock Bengaluru 2018: Water - Are we nearing Day Zero?
Unlock Bengaluru 2018: Water - Are we nearing Day Zero?Unlock Bengaluru 2018: Water - Are we nearing Day Zero?
Unlock Bengaluru 2018: Water - Are we nearing Day Zero?
 
CK2018: Assessment of Istanbul Historic Peninsula Pedestrianization Project
CK2018: Assessment of Istanbul Historic Peninsula Pedestrianization ProjectCK2018: Assessment of Istanbul Historic Peninsula Pedestrianization Project
CK2018: Assessment of Istanbul Historic Peninsula Pedestrianization Project
 
CK2018: Green Corridor TOD Project - Cali, Colombia
CK2018: Green Corridor TOD Project - Cali, ColombiaCK2018: Green Corridor TOD Project - Cali, Colombia
CK2018: Green Corridor TOD Project - Cali, Colombia
 
CK2018: Land value capture in Brazil
CK2018: Land value capture in BrazilCK2018: Land value capture in Brazil
CK2018: Land value capture in Brazil
 
CK2018: Urban Development - Examples from Mexico
CK2018: Urban Development - Examples from MexicoCK2018: Urban Development - Examples from Mexico
CK2018: Urban Development - Examples from Mexico
 
CK2018: Working with Partners & Data Sharing
CK2018: Working with Partners & Data Sharing CK2018: Working with Partners & Data Sharing
CK2018: Working with Partners & Data Sharing
 
CK2018: Global Convenant of Mayors approach to Climate Action Planning
CK2018: Global Convenant of Mayors approach to Climate Action PlanningCK2018: Global Convenant of Mayors approach to Climate Action Planning
CK2018: Global Convenant of Mayors approach to Climate Action Planning
 
CK2018: GHG Platform India
CK2018: GHG Platform IndiaCK2018: GHG Platform India
CK2018: GHG Platform India
 
CK2018: Climate Actions for Cities India's NDC, NAPCC and SAPCC
CK2018: Climate Actions for Cities India's NDC, NAPCC and SAPCCCK2018: Climate Actions for Cities India's NDC, NAPCC and SAPCC
CK2018: Climate Actions for Cities India's NDC, NAPCC and SAPCC
 
CK2018: Barriers and Global Innovations for Electric Bus Fleets
CK2018: Barriers and Global Innovations for Electric Bus FleetsCK2018: Barriers and Global Innovations for Electric Bus Fleets
CK2018: Barriers and Global Innovations for Electric Bus Fleets
 
CK2018: Electric Vehicle Financing
CK2018: Electric Vehicle FinancingCK2018: Electric Vehicle Financing
CK2018: Electric Vehicle Financing
 

David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

  • 1. Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica David L. Uniman CTS Mexico | Investigacion & Desarrollo VII Congreso Internacional de Transporte Sustentable 5 de Octubre, 2011
  • 2. Contenidos Proceso de Elaboracion Descripcion del contexto institucional y tecnico Metodologia Propuesta Componentes de la evaluacion Aplicación a Proyecto Resumen de resultados para Metrobús Línea 3 (1 min)
  • 3. Proceso de Elaboración Objetivo Principal Proponer una metodología general para la evaluación de proyectos de transporte masivo en México dentro del PROTRAM-FONADIN que permitiera (i) maximizar el potencial de impacto positivo de los proyectos y (ii) minimizar la probabilidad de la ejecución de inversiones que no se alinearan a los objetivos del programa. Requisito General Balancear (i) factibilidad de aplicación y (ii) sentara las bases para incluir impactos completos en el futuro.
  • 4. Proceso de Elaboración Marco Institucional Experiencia Existente Mejores Practicas Innovaciones • Marco Legal – necesidad de trabajar dentro de los lineamientos de SHCP • Experiencia Existente – evaluaciones de proyectos existentes • Mejores Prácticas – guías y metodologías de instituciones en México e internacional • Innovaciones – objetivo de ampliar enfoque tradicional de beneficios por movilidad a por externalidades
  • 5. Metodología Propuesta Costos • Inversión en Infraestructura • Mantenimiento en Infraestructura • Adquisición Material Rodante • Reposición Material Rodante • Valor de Rescate de Infraestructura Beneficios • Ahorro en Tiempo de Viaje Transporte Publico • Ahorro en Costo de Operación Vehicular Transporte Publico • Impacto por Construcción en ATV y ACOV • Reducción de GEI • Reducción de Accidentalidad No Incluye • Impacto en usuarios de Transporte Privado por ATV y ACOV • Reducción de Exposición Personal
  • 6. Metodología Propuesta 1. Planeacion Estrategica del Proyecto (PND, PED, PIMUS) 2. Análisis de Alternativas de Proyecto 3. Definición de Impactos Atribuibles al Proyecto (Esquema: Oferta, Demanda, Desempeño) 4. Parametrización: Variables, Parametros, Supuestos 5. Vinculo a componentes Institucional, Financiero, y Social (MASTU, MIA) 6. Manual en 3 Partes: 1. Formato de Preparación 2. Guia Tecnica para Estandarizacion de Cálculos 3. Herramienta (Excel) para reproduccion y verificación
  • 7. Metodología Propuesta (7 mins) Guía Metodológica para la Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Transporte Masivo en México Herramienta para la Reproducción y Verificación de la Memoria de Calculo para el Análisis Costo-Beneficio
  • 8. Aplicación a Proyecto Proyecto Metrobús Línea 3 Longitud: 17km Estaciones: 31 Demanda: 123,000 pax/dia Intervalo HMD: 4 min Flota: 54 Articulados Euro V
  • 9. VNA (mill.) $ 1,126,352 TIR 16.44% B/C 1.54 $2,642,606.92 $658,204.57 $25,448.88 $186,397.35 -$171,595.93 -$143,470.50 $1,549,400.93 $324,465.00 $202,727.38 $438.37 -$138,339.37 Beneficios y costos de MB Línea 3 (nominales) Ahorros monetario tiempo de viaje (miles) Ahorros en costos de operación vehicular (miles) Ahorros en costos de cambio climático por reducción de emisiones (miles) Ahorros en costos por accidentes (miles) Ahorros negativos de tiempo de viaje durante la construcción (miles) Ahorros negativos del costo de operación vehicular durante la construcción (miles) Infraestructura (miles)
  • 10. Observaciones Finales Necesitamos avanzar gradualmente la practica de forma conjunta entre instituciones desde el punto de vista metodológico Las discusiones abiertas son necesarias en la Evaluación Socioeconómica debido a la amplitud y complejidad del tema Iterar entre niveles técnicos (proyectos) y amplios (políticas publicas) – la Evaluación Socioeconómica como punto medular
  • 11. Gracias CTS Mexico | I&D David L. Uniman duniman@ctsmexico.org Octubre 2011