SlideShare una empresa de Scribd logo
Detalle presupuestario en materia de movilidad.
1. Instrumentos legislativos presentados por la Dip. Laura Ballesteros.
1.1. Ejercicio Presupuestal 2013.
Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal y a la comisión de presupuesto y cuenta pública a que atiendan las propuestas de la
sociedad civil y realice el presupuesto para el ejercicio fiscal 2013 con un enfoque integral y
coordinado en las materias de desarrollo urbano y movilidad.
(Presentado el 21 de noviembre de 2012)
Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y cuenta pública, para que se
asigne un presupuesto de 5% más con respecto al presupuesto asignado para el ejercicio fiscal
2012, al sistema Ecobici, a la red transporte de pasajeros, al servicio de transporte eléctrico de
pasajeros, así como al sistema Metrobús.
(Presentado el 27 de noviembre de 2012)
Punto de acuerdo por el que solicita a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de
Hacienda de la Asamblea Legislativa, se asigne de manera etiquetada la partida presupuestal
suficiente para la operación del Sistema de puntos a Licencias en el Distrito Federal.
(Presentado el 6 de diciembre de 2012)
1.2. Ejercicio presupuestal 2014
Fueron presentados 4 puntosde acuerdo por los que se exhortó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a etiquetar 442 millones de pesos
para mantenimiento y colocación de infraestructura en favor de los peatones, ciclistas y usuarios de
transporte público y al no ser aprobados en la Comisión se presentaron las reservas respectivas.
Dichos puntos de acuerdo se explican en el cuadrante 2.
(Presentado el 2 de diciembre de 2013)
2. Presupuesto solicitado y presupuesto aprobado.
PUNTO DE ACUERDO RUBRO SOLICITADO APROBADO
Avenidas
- Rehabilitación de la infraestructura
peatonal de diversas avenidas del distrito
federal, con el objeto de tener espacios
universales y accesibles para los usuarios.
200 millones de
pesos
Fueron aprobados
231 millones para
banquetas de
avenidas
principales de toda
la Ciudad.
Cruceros peligrosos
- Rehabilitación de los cruceros más peligrosos
para peatones, ciclistas y automovilistas en el
Distrito Federal, derivado de su índice de
accidentalidad y que han sido identificados por
la SSP.
42 millones de
pesos
No se otorgaron los
recursos, pero se solicitó
que con el presupuesto
de videocámaras de 787
millones se contemplara
la colocación en los
cruceros.
Ciclovía
Biciestacionamientos
- Construcción de un ciclo carril confinado a lo
largo de la avenida división del norte para unir
las delegaciones Xochimilco, Coyoacán, Benito
Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
- Construcción de bici estacionamientos y
remodelación de 4 CETRAMS; así como para el
mantenimiento de las ciclovías y/o ciclo
carriles.
150 millones de
pesos
50 millones de
pesos
No se otorgaron los
recursos, solo se
etiquetó la
construcción de 1
km de ciclovía.
Otorgados 45
millones de pesos
únicamente para
mantenimiento de
los CETRAMS de la
ciudad
.
3. Discusión presupuestal en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2014).
El PAN no votó el presupuesto al interior de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública por
considerar el proceso con poca transparencia y por la falta de dictamen que no fue distribuido
oportunamente a los integrantes de dicha comisión.
Así mismo, durante la discusión en el seno de la Comisión, tampoco fue permitido presentar
reservas, por lo que las mismas tuvieron que ser presentadas ante el pleno y fueron rechazadas por
la mayoría perredista.
En general, nuevamente, el Presupuesto tiene una clara tendencia para beneficiar el uso del
automóvil sin ver las necesidades urgentes para el transporte público y para el impulso de la
movilidad no motorizada.
4. Acciones varias en materia de movilidad.
Lamentablemente, el proyecto de PEF 2014 (PPEF 2014) presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) mantenía la inercia de los últimos años de priorizar las inversiones en infraestructura para el
automóvil. El presupuesto de inversión previsto para la SCT, puesto que se contemplaban más de 60 mil mdp, de
los cuales sólo 2.0 mil mdp serán para la movilidad urbana sustentable a cambio de 6.3 mil mdp para obras para
el automóvil en las ciudades.
Se conformó un grupo de trabajo por la movilidad no motorizada, que incluyó medidas impulsadas por la Dip.
Rosa Elba Pérez en la Cámara de Diputados, el Senador Jesús Casillas, el Dip. René Fujiwara desde la Comisión
especial para el desarrollo sustentable y la Dip. Laura Ballesteros desde la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal; y con ello, se buscó etiquetar el 10% en seis rubros del ramo 23 del Presupuesto Federal, para movilidad
sustentable: 3 mil millones de pesos.Replicado de forma simultánea en 15 congresos estatales, a través de los 24
diputados integrantes de la Comisión Nacional de Asuntos Urbanos y Movilidad del PAN.
En el pleno, durante la discusión, se presentaron tres reservas para este punto. Dip. Rosa Elba Pérez (PVEM), Dip.
Jorge Sotomayor (PAN), Dip. René Fujiwara (NA).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODIFICACION AL DECRETO DE CHATARRIZACION
MODIFICACION AL DECRETO DE CHATARRIZACIONMODIFICACION AL DECRETO DE CHATARRIZACION
MODIFICACION AL DECRETO DE CHATARRIZACION
juan carlos correa
 
Presupuesto 2011
Presupuesto 2011Presupuesto 2011
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Fagner Glinski
 
Presupuesto Para Infraestructura Carretera Por Estados
Presupuesto Para Infraestructura Carretera Por EstadosPresupuesto Para Infraestructura Carretera Por Estados
Presupuesto Para Infraestructura Carretera Por Estados
gueste902ecb
 
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
barriosactivosytransporteintegral
 
Eugenio prieto soto presentación sit
Eugenio prieto soto   presentación sitEugenio prieto soto   presentación sit
Eugenio prieto soto presentación sit
Fagner Glinski
 
Tapa tomo i no pav
Tapa tomo i no pavTapa tomo i no pav
Tapa tomo i no pav
jnicolers
 
Pitch - Bera Group S.A.S
Pitch - Bera Group S.A.SPitch - Bera Group S.A.S
Pitch - Bera Group S.A.S
Bera Group
 
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Fagner Glinski
 

La actualidad más candente (9)

MODIFICACION AL DECRETO DE CHATARRIZACION
MODIFICACION AL DECRETO DE CHATARRIZACIONMODIFICACION AL DECRETO DE CHATARRIZACION
MODIFICACION AL DECRETO DE CHATARRIZACION
 
Presupuesto 2011
Presupuesto 2011Presupuesto 2011
Presupuesto 2011
 
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
 
Presupuesto Para Infraestructura Carretera Por Estados
Presupuesto Para Infraestructura Carretera Por EstadosPresupuesto Para Infraestructura Carretera Por Estados
Presupuesto Para Infraestructura Carretera Por Estados
 
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
SUBUS-CHILE Coversatorio activos y transporte integral
 
Eugenio prieto soto presentación sit
Eugenio prieto soto   presentación sitEugenio prieto soto   presentación sit
Eugenio prieto soto presentación sit
 
Tapa tomo i no pav
Tapa tomo i no pavTapa tomo i no pav
Tapa tomo i no pav
 
Pitch - Bera Group S.A.S
Pitch - Bera Group S.A.SPitch - Bera Group S.A.S
Pitch - Bera Group S.A.S
 
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
 

Similar a Cuadro presupuestal en materia de movilidad

Transporte público, envío senador Jaime Orpis
Transporte público, envío senador Jaime Orpis Transporte público, envío senador Jaime Orpis
Transporte público, envío senador Jaime Orpis
Jaime Peña
 
Senado de la República de Chile.Tabla 14.08.13. Senador Jaime Orpis
Senado de la República de Chile.Tabla 14.08.13. Senador Jaime OrpisSenado de la República de Chile.Tabla 14.08.13. Senador Jaime Orpis
Senado de la República de Chile.Tabla 14.08.13. Senador Jaime Orpis
jaime_orpis_senador
 
Decreto 62 2009 fondo vial
Decreto 62 2009 fondo vialDecreto 62 2009 fondo vial
Decreto 62 2009 fondo vial
jnicolers
 
Punto de acuerdo sobre la prestación del servicio de transporte público a raí...
Punto de acuerdo sobre la prestación del servicio de transporte público a raí...Punto de acuerdo sobre la prestación del servicio de transporte público a raí...
Punto de acuerdo sobre la prestación del servicio de transporte público a raí...
Laura Ballesteros
 
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
Laura Ballesteros
 
Plan de trabajo pilcocancha
Plan de trabajo pilcocanchaPlan de trabajo pilcocancha
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en MéxicoFrancisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
Fagner Glinski
 
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
KENNIA AGUIRRE
 
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
KENNIA AGUIRRE
 
Foniprel
Foniprel Foniprel
Foniprel
guest9e7abc
 
Presentacion protram fni junio 2011
Presentacion protram fni junio 2011Presentacion protram fni junio 2011
Presentacion protram fni junio 2011
herichra
 
Ley Traspaso del Subte
Ley Traspaso del SubteLey Traspaso del Subte
Ley Traspaso del Subte
Foro Blog
 
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Fagner Glinski
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Fagner Glinski
 
Am la libertad
Am la  libertadAm la  libertad
Am la libertad
Mily Gomez
 
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia ColombianaEugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Fagner Glinski
 
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
EUROsociAL II
 
52867376 conpes-3656-setp-valledupar
52867376 conpes-3656-setp-valledupar52867376 conpes-3656-setp-valledupar
52867376 conpes-3656-setp-valledupar
Carlos Botero Rodriguez
 
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultorBiciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Pablo Palacios
 

Similar a Cuadro presupuestal en materia de movilidad (20)

Transporte público, envío senador Jaime Orpis
Transporte público, envío senador Jaime Orpis Transporte público, envío senador Jaime Orpis
Transporte público, envío senador Jaime Orpis
 
Senado de la República de Chile.Tabla 14.08.13. Senador Jaime Orpis
Senado de la República de Chile.Tabla 14.08.13. Senador Jaime OrpisSenado de la República de Chile.Tabla 14.08.13. Senador Jaime Orpis
Senado de la República de Chile.Tabla 14.08.13. Senador Jaime Orpis
 
Decreto 62 2009 fondo vial
Decreto 62 2009 fondo vialDecreto 62 2009 fondo vial
Decreto 62 2009 fondo vial
 
Punto de acuerdo sobre la prestación del servicio de transporte público a raí...
Punto de acuerdo sobre la prestación del servicio de transporte público a raí...Punto de acuerdo sobre la prestación del servicio de transporte público a raí...
Punto de acuerdo sobre la prestación del servicio de transporte público a raí...
 
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
Punto de acuerdo relativo al presupuesto a ejercer en materia de movilidad
 
Plan de trabajo pilcocancha
Plan de trabajo pilcocanchaPlan de trabajo pilcocancha
Plan de trabajo pilcocancha
 
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en MéxicoFrancisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
 
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Foniprel
Foniprel Foniprel
Foniprel
 
Presentacion protram fni junio 2011
Presentacion protram fni junio 2011Presentacion protram fni junio 2011
Presentacion protram fni junio 2011
 
Ley Traspaso del Subte
Ley Traspaso del SubteLey Traspaso del Subte
Ley Traspaso del Subte
 
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
Financiemiento del Transporte en Chile: Por que Subsídios? - Patrício Perez -...
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
 
Am la libertad
Am la  libertadAm la  libertad
Am la libertad
 
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia ColombianaEugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
 
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
 
52867376 conpes-3656-setp-valledupar
52867376 conpes-3656-setp-valledupar52867376 conpes-3656-setp-valledupar
52867376 conpes-3656-setp-valledupar
 
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultorBiciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
 

Más de Laura Ballesteros

Carlos joaquín: servicios turísticos y seguridad
Carlos joaquín: servicios turísticos y seguridadCarlos joaquín: servicios turísticos y seguridad
Carlos joaquín: servicios turísticos y seguridad
Laura Ballesteros
 
Debe corte validar derecho a la libre manifestación y a la movilidad
Debe corte validar derecho a la libre manifestación y a la movilidadDebe corte validar derecho a la libre manifestación y a la movilidad
Debe corte validar derecho a la libre manifestación y a la movilidad
Laura Ballesteros
 
Responde Ballesteros a CDHDF
Responde Ballesteros a CDHDFResponde Ballesteros a CDHDF
Responde Ballesteros a CDHDF
Laura Ballesteros
 
Cambio de ruta en el México Toluca
Cambio de ruta en el México TolucaCambio de ruta en el México Toluca
Cambio de ruta en el México Toluca
Laura Ballesteros
 
Caminan por la seguridad del Peatón
Caminan por la seguridad del Peatón Caminan por la seguridad del Peatón
Caminan por la seguridad del Peatón
Laura Ballesteros
 
Llaman asambleistas a caminar con causa
Llaman asambleistas a caminar con causaLlaman asambleistas a caminar con causa
Llaman asambleistas a caminar con causa
Laura Ballesteros
 
Colaboración empresarial en favor de la calidad de vida de los ciudadanos
Colaboración empresarial en favor de la calidad de vida de los ciudadanosColaboración empresarial en favor de la calidad de vida de los ciudadanos
Colaboración empresarial en favor de la calidad de vida de los ciudadanos
Laura Ballesteros
 
Punto de Acuerdo para incluir transporte público al salario mínimo
Punto de Acuerdo para incluir transporte público al salario mínimo Punto de Acuerdo para incluir transporte público al salario mínimo
Punto de Acuerdo para incluir transporte público al salario mínimo
Laura Ballesteros
 
Tren de primer mundo sí, pero con un sistema de transporte de calidad
Tren de primer mundo sí, pero con un sistema de transporte de calidadTren de primer mundo sí, pero con un sistema de transporte de calidad
Tren de primer mundo sí, pero con un sistema de transporte de calidad
Laura Ballesteros
 
Opacidad en parquímetros es legado de AMLO Y Ebrard
Opacidad en parquímetros es legado de AMLO Y Ebrard Opacidad en parquímetros es legado de AMLO Y Ebrard
Opacidad en parquímetros es legado de AMLO Y Ebrard
Laura Ballesteros
 
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
Laura Ballesteros
 
Acata GDF Ley de Movilidad
Acata GDF Ley de MovilidadAcata GDF Ley de Movilidad
Acata GDF Ley de Movilidad
Laura Ballesteros
 
Posicionamiento sobre Pedregal 24
Posicionamiento sobre Pedregal 24Posicionamiento sobre Pedregal 24
Posicionamiento sobre Pedregal 24
Laura Ballesteros
 
Punto de Acuerdo Órgano regulador
Punto de Acuerdo Órgano regulador  Punto de Acuerdo Órgano regulador
Punto de Acuerdo Órgano regulador
Laura Ballesteros
 
Punto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del PedregalPunto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del Pedregal
Laura Ballesteros
 
Paradigmas de la informalidad económica
Paradigmas de la informalidad económicaParadigmas de la informalidad económica
Paradigmas de la informalidad económica
Laura Ballesteros
 
Antecedentes y considerandos de la movilidad en Coyoacán
Antecedentes y considerandos de la movilidad en CoyoacánAntecedentes y considerandos de la movilidad en Coyoacán
Antecedentes y considerandos de la movilidad en Coyoacán
Laura Ballesteros
 
Punto de Acuerdo del informe pormenorizado de la Rotonda
Punto de Acuerdo del informe pormenorizado de la Rotonda Punto de Acuerdo del informe pormenorizado de la Rotonda
Punto de Acuerdo del informe pormenorizado de la Rotonda
Laura Ballesteros
 
Punto de Acuerdo
Punto de Acuerdo Punto de Acuerdo
Punto de Acuerdo
Laura Ballesteros
 
Posicionamiento coordinación metropolitana
Posicionamiento coordinación metropolitanaPosicionamiento coordinación metropolitana
Posicionamiento coordinación metropolitana
Laura Ballesteros
 

Más de Laura Ballesteros (20)

Carlos joaquín: servicios turísticos y seguridad
Carlos joaquín: servicios turísticos y seguridadCarlos joaquín: servicios turísticos y seguridad
Carlos joaquín: servicios turísticos y seguridad
 
Debe corte validar derecho a la libre manifestación y a la movilidad
Debe corte validar derecho a la libre manifestación y a la movilidadDebe corte validar derecho a la libre manifestación y a la movilidad
Debe corte validar derecho a la libre manifestación y a la movilidad
 
Responde Ballesteros a CDHDF
Responde Ballesteros a CDHDFResponde Ballesteros a CDHDF
Responde Ballesteros a CDHDF
 
Cambio de ruta en el México Toluca
Cambio de ruta en el México TolucaCambio de ruta en el México Toluca
Cambio de ruta en el México Toluca
 
Caminan por la seguridad del Peatón
Caminan por la seguridad del Peatón Caminan por la seguridad del Peatón
Caminan por la seguridad del Peatón
 
Llaman asambleistas a caminar con causa
Llaman asambleistas a caminar con causaLlaman asambleistas a caminar con causa
Llaman asambleistas a caminar con causa
 
Colaboración empresarial en favor de la calidad de vida de los ciudadanos
Colaboración empresarial en favor de la calidad de vida de los ciudadanosColaboración empresarial en favor de la calidad de vida de los ciudadanos
Colaboración empresarial en favor de la calidad de vida de los ciudadanos
 
Punto de Acuerdo para incluir transporte público al salario mínimo
Punto de Acuerdo para incluir transporte público al salario mínimo Punto de Acuerdo para incluir transporte público al salario mínimo
Punto de Acuerdo para incluir transporte público al salario mínimo
 
Tren de primer mundo sí, pero con un sistema de transporte de calidad
Tren de primer mundo sí, pero con un sistema de transporte de calidadTren de primer mundo sí, pero con un sistema de transporte de calidad
Tren de primer mundo sí, pero con un sistema de transporte de calidad
 
Opacidad en parquímetros es legado de AMLO Y Ebrard
Opacidad en parquímetros es legado de AMLO Y Ebrard Opacidad en parquímetros es legado de AMLO Y Ebrard
Opacidad en parquímetros es legado de AMLO Y Ebrard
 
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
Punto de Acuerdo Transparencia tren interurbano
 
Acata GDF Ley de Movilidad
Acata GDF Ley de MovilidadAcata GDF Ley de Movilidad
Acata GDF Ley de Movilidad
 
Posicionamiento sobre Pedregal 24
Posicionamiento sobre Pedregal 24Posicionamiento sobre Pedregal 24
Posicionamiento sobre Pedregal 24
 
Punto de Acuerdo Órgano regulador
Punto de Acuerdo Órgano regulador  Punto de Acuerdo Órgano regulador
Punto de Acuerdo Órgano regulador
 
Punto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del PedregalPunto de Acuerdo del Pedregal
Punto de Acuerdo del Pedregal
 
Paradigmas de la informalidad económica
Paradigmas de la informalidad económicaParadigmas de la informalidad económica
Paradigmas de la informalidad económica
 
Antecedentes y considerandos de la movilidad en Coyoacán
Antecedentes y considerandos de la movilidad en CoyoacánAntecedentes y considerandos de la movilidad en Coyoacán
Antecedentes y considerandos de la movilidad en Coyoacán
 
Punto de Acuerdo del informe pormenorizado de la Rotonda
Punto de Acuerdo del informe pormenorizado de la Rotonda Punto de Acuerdo del informe pormenorizado de la Rotonda
Punto de Acuerdo del informe pormenorizado de la Rotonda
 
Punto de Acuerdo
Punto de Acuerdo Punto de Acuerdo
Punto de Acuerdo
 
Posicionamiento coordinación metropolitana
Posicionamiento coordinación metropolitanaPosicionamiento coordinación metropolitana
Posicionamiento coordinación metropolitana
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (7)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Cuadro presupuestal en materia de movilidad

  • 1. Detalle presupuestario en materia de movilidad. 1. Instrumentos legislativos presentados por la Dip. Laura Ballesteros. 1.1. Ejercicio Presupuestal 2013. Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y a la comisión de presupuesto y cuenta pública a que atiendan las propuestas de la sociedad civil y realice el presupuesto para el ejercicio fiscal 2013 con un enfoque integral y coordinado en las materias de desarrollo urbano y movilidad. (Presentado el 21 de noviembre de 2012) Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y cuenta pública, para que se asigne un presupuesto de 5% más con respecto al presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2012, al sistema Ecobici, a la red transporte de pasajeros, al servicio de transporte eléctrico de pasajeros, así como al sistema Metrobús. (Presentado el 27 de noviembre de 2012) Punto de acuerdo por el que solicita a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda de la Asamblea Legislativa, se asigne de manera etiquetada la partida presupuestal suficiente para la operación del Sistema de puntos a Licencias en el Distrito Federal. (Presentado el 6 de diciembre de 2012) 1.2. Ejercicio presupuestal 2014 Fueron presentados 4 puntosde acuerdo por los que se exhortó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a etiquetar 442 millones de pesos para mantenimiento y colocación de infraestructura en favor de los peatones, ciclistas y usuarios de transporte público y al no ser aprobados en la Comisión se presentaron las reservas respectivas. Dichos puntos de acuerdo se explican en el cuadrante 2. (Presentado el 2 de diciembre de 2013) 2. Presupuesto solicitado y presupuesto aprobado. PUNTO DE ACUERDO RUBRO SOLICITADO APROBADO Avenidas - Rehabilitación de la infraestructura peatonal de diversas avenidas del distrito federal, con el objeto de tener espacios universales y accesibles para los usuarios. 200 millones de pesos Fueron aprobados 231 millones para banquetas de avenidas principales de toda la Ciudad. Cruceros peligrosos - Rehabilitación de los cruceros más peligrosos para peatones, ciclistas y automovilistas en el Distrito Federal, derivado de su índice de accidentalidad y que han sido identificados por la SSP. 42 millones de pesos No se otorgaron los recursos, pero se solicitó que con el presupuesto de videocámaras de 787 millones se contemplara la colocación en los cruceros. Ciclovía Biciestacionamientos - Construcción de un ciclo carril confinado a lo largo de la avenida división del norte para unir las delegaciones Xochimilco, Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. - Construcción de bici estacionamientos y remodelación de 4 CETRAMS; así como para el mantenimiento de las ciclovías y/o ciclo carriles. 150 millones de pesos 50 millones de pesos No se otorgaron los recursos, solo se etiquetó la construcción de 1 km de ciclovía. Otorgados 45 millones de pesos únicamente para mantenimiento de los CETRAMS de la ciudad . 3. Discusión presupuestal en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2014). El PAN no votó el presupuesto al interior de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública por considerar el proceso con poca transparencia y por la falta de dictamen que no fue distribuido oportunamente a los integrantes de dicha comisión. Así mismo, durante la discusión en el seno de la Comisión, tampoco fue permitido presentar reservas, por lo que las mismas tuvieron que ser presentadas ante el pleno y fueron rechazadas por la mayoría perredista. En general, nuevamente, el Presupuesto tiene una clara tendencia para beneficiar el uso del automóvil sin ver las necesidades urgentes para el transporte público y para el impulso de la movilidad no motorizada. 4. Acciones varias en materia de movilidad. Lamentablemente, el proyecto de PEF 2014 (PPEF 2014) presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantenía la inercia de los últimos años de priorizar las inversiones en infraestructura para el automóvil. El presupuesto de inversión previsto para la SCT, puesto que se contemplaban más de 60 mil mdp, de los cuales sólo 2.0 mil mdp serán para la movilidad urbana sustentable a cambio de 6.3 mil mdp para obras para el automóvil en las ciudades. Se conformó un grupo de trabajo por la movilidad no motorizada, que incluyó medidas impulsadas por la Dip. Rosa Elba Pérez en la Cámara de Diputados, el Senador Jesús Casillas, el Dip. René Fujiwara desde la Comisión especial para el desarrollo sustentable y la Dip. Laura Ballesteros desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; y con ello, se buscó etiquetar el 10% en seis rubros del ramo 23 del Presupuesto Federal, para movilidad sustentable: 3 mil millones de pesos.Replicado de forma simultánea en 15 congresos estatales, a través de los 24 diputados integrantes de la Comisión Nacional de Asuntos Urbanos y Movilidad del PAN. En el pleno, durante la discusión, se presentaron tres reservas para este punto. Dip. Rosa Elba Pérez (PVEM), Dip. Jorge Sotomayor (PAN), Dip. René Fujiwara (NA).