SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
    Vicerrectorado académico
     universidad Fermín Toro




               Elaborado por:
               Pedro Malpica
               C.I 23.792.386
             Prof. Samir Matute
          Educación física y deporte
Voleibol
   Deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una
    red central.
   El balón es impulsado para la ejecución de una anotación por golpes limpios.
   Cada equipo tiene un numero limitado de toques al balón como contra ataque del otro
    equipo.
   Los saques se permiten en 3 oportunidades si se falla. Cuando falla las 3 se pasa al equipo
    contrario.
   Los jugadores tienen que ir rotando las posiciones de campo.
   Existen diferentes tipos de voleibol como: el de playa, sentado, cachibol, etc…
   Los juegos de voleibol duran hasta 5 sets.
   Puede contar con un máximo de 14 jugadores.
   Uno del equipo debe ser capitán y se identifica con algo debajo de su numero.
   Pueden sustituir 1 jugador por cada sets.
   Es infracción cuando alguien pisa área del equipo contrario.
   El balón no puede ser retenido, arrastrado, pateado, etc…
   El tiempo de descanso es de 30 segundos y es solicitado por el entrenador.
   No existe contacto con los jugadores del equipo contrario.
   Se permiten dos líberos en cada equipo.
   El arbitraje comprende de: 2 árbitros, 2 anotadores y de 2 a 4 jueces en línea.
   Su origen viene del año 1895 por el profesor de educación física William Morgan.
   Un máximo de 6 jugadores en la cancha.
   Se puede tocar la red menos la cinta de arriba si no es infracción.
   Un jugador no puede tocar la pelota dos veces seguidas.
Baloncesto
   Su origen se remota a 1891 por James Naismith.
   Se confecciono para amoldarse a lugares cerrados y techados.
   El baloncesto se juega con dos equipos cada uno con 5 jugadores.
   Su fin es adentrar el balón a la cesta del equipo contrario.
   El balón puede ser pasado, marcado y lanzado pero no pateado.
   Se juega en 4 periodos de hasta 12 minutos cada uno.
   Al finalizar el 2 cuarto se establece un descanso de 15 a 20 minutos.
   Una característica dominante es la rudeza y el contacto brusco entre los jugadores.
   El jugador no puede correr con el balón debe estar en constante movimiento.
   Cuando un equipo saca el balón de la cancha el oponente saca el balón en cuanto a momentos de
    confusiones saca el arbitro en línea recta.
   Se le da 5 segundo al jugador que sacara el balón de nuevo al juego.
   El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.
   El máximo de jugadores es de 12.
   El arbitraje es de 3 árbitros, mesa de anotadores, cronometradores y un comisario técnico en el
    juego.
   Es falta cuando un jugador agrede intencionalmente a otro del equipo contrario en el juego.
   Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea
    que divide el terreno de juego en dos mitades.
   Si un equipo hace 3 faltas consecutivas se le agrega 1 punto al equipo contrario.
   Existe el baloncesto sentado que es para minusválidos.
   No se puede permanecer más de 3 segundos en el área restringida del equipo contrario
    cuando se está atacando.
   Si el jugador está tirando un tiro libre y pisa la línea el tiro quedará invalidado.
El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de
18 metros de largo por 9 metros de ancho, dividido en su línea
central por una red que separa a los dos equipos.
La cancha de baloncesto tiene 15 metros de ancho y 28
metros de longitud ,el círculo central mide 3,6
metros diámetro.
referencias
 http://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto
 http://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol
 http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Deporte/vol
  eibol.html
 http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Deporte/bal
  oncesto.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
mathiasriffo
 
Pases con una o dos manos
Pases con una o dos manosPases con una o dos manos
Pases con una o dos manos
Heidy Garcia Gonzalez
 
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)
Ana
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Basquet
BasquetBasquet
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
arzobispoedu
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
luisjesussantiago
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Minicipio Palermo Daniel Marmolejo
 
Saques de voleibol
Saques de voleibolSaques de voleibol
Saques de voleibol
Valentina Andrade
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Breve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibolBreve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibol
Wilman Casierra
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
guest42ce5e0f
 
Presentación voley
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voley
Glo Menendez Lopez
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
Edwin Cuenca
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
oscar larosafeijoo
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
javiercastillocanio
 
Fundamento técnico del baloncesto
Fundamento técnico del  baloncestoFundamento técnico del  baloncesto
Fundamento técnico del baloncesto
nidiadelrosario1
 
reglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglasreglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglas
EdissonCastro4
 

La actualidad más candente (20)

APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANO
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Pases con una o dos manos
Pases con una o dos manosPases con una o dos manos
Pases con una o dos manos
 
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Saques de voleibol
Saques de voleibolSaques de voleibol
Saques de voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Breve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibolBreve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibol
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
 
Presentación voley
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voley
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
 
Fundamento técnico del baloncesto
Fundamento técnico del  baloncestoFundamento técnico del  baloncesto
Fundamento técnico del baloncesto
 
reglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglasreglamento del voleibol, 60 reglas
reglamento del voleibol, 60 reglas
 

Destacado

Mitch Ocker Resume
Mitch Ocker ResumeMitch Ocker Resume
Mitch Ocker Resume
mitch ocker
 
Maack
Maack Maack
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares Enfoques curriculares
Enfoques curriculares
Juliana Salinas Acevedo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
princesitarivero
 
Sahib Khan cv
Sahib Khan cvSahib Khan cv
Sahib Khan cv
SAHIB KHAN
 
Case Nintendo
Case Nintendo Case Nintendo
Case Nintendo
Eduarda Guidarini
 
Europa fisica
Europa fisicaEuropa fisica
Europa fisica
DulceM15
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Juliana Salinas Acevedo
 
Guia ambiental Facisc
Guia ambiental FaciscGuia ambiental Facisc
Guia ambiental Facisc
Acontecendo Aqui
 
Programa de carnaval
Programa de carnavalPrograma de carnaval
Programa de carnaval
Fiona2013
 
Cadernao 02 enem_pdf
Cadernao 02 enem_pdfCadernao 02 enem_pdf
Cadernao 02 enem_pdf
qcavalcante
 
Juliana riaño prom 11 3 LA WEB
Juliana riaño prom 11 3 LA WEBJuliana riaño prom 11 3 LA WEB
Juliana riaño prom 11 3 LA WEB
julianacruz96
 
Trabajo computacion examen final
Trabajo computacion   examen finalTrabajo computacion   examen final
Trabajo computacion examen final
AUXILIARESDEENFERMERIA
 
Beneficio
BeneficioBeneficio
El aborto.
El aborto.El aborto.
El aborto.
elmo1994
 
Bảng kiểm diện học sinh buổi trình diễn
Bảng kiểm diện học sinh buổi trình diễnBảng kiểm diện học sinh buổi trình diễn
Bảng kiểm diện học sinh buổi trình diễnThịnh Thịnh
 
Saia2
Saia2Saia2
Saia2
RoannyR
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
cheta987
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
ericka152
 

Destacado (20)

Mitch Ocker Resume
Mitch Ocker ResumeMitch Ocker Resume
Mitch Ocker Resume
 
Maack
Maack Maack
Maack
 
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares Enfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sahib Khan cv
Sahib Khan cvSahib Khan cv
Sahib Khan cv
 
Case Nintendo
Case Nintendo Case Nintendo
Case Nintendo
 
Europa fisica
Europa fisicaEuropa fisica
Europa fisica
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Guia ambiental Facisc
Guia ambiental FaciscGuia ambiental Facisc
Guia ambiental Facisc
 
CV
CVCV
CV
 
Programa de carnaval
Programa de carnavalPrograma de carnaval
Programa de carnaval
 
Cadernao 02 enem_pdf
Cadernao 02 enem_pdfCadernao 02 enem_pdf
Cadernao 02 enem_pdf
 
Juliana riaño prom 11 3 LA WEB
Juliana riaño prom 11 3 LA WEBJuliana riaño prom 11 3 LA WEB
Juliana riaño prom 11 3 LA WEB
 
Trabajo computacion examen final
Trabajo computacion   examen finalTrabajo computacion   examen final
Trabajo computacion examen final
 
Beneficio
BeneficioBeneficio
Beneficio
 
El aborto.
El aborto.El aborto.
El aborto.
 
Bảng kiểm diện học sinh buổi trình diễn
Bảng kiểm diện học sinh buổi trình diễnBảng kiểm diện học sinh buổi trình diễn
Bảng kiểm diện học sinh buổi trình diễn
 
Saia2
Saia2Saia2
Saia2
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 

Similar a Cuadrocomparativo

Reglamento Baloncesto
Reglamento BaloncestoReglamento Baloncesto
Reglamento Baloncesto
Alex Fernandez
 
15 reglas basicas del baloncesto
15 reglas basicas del baloncesto15 reglas basicas del baloncesto
15 reglas basicas del baloncesto
Jüän Cänö
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
koke90
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
osmir valencia
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
osmir valencia
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
El basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchezEl basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchez
zulosanchez
 
10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto
Marlene Ross
 
Computacion leccion
Computacion leccionComputacion leccion
Computacion leccion
Brilo_Lopez
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Alexiz Florez
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
Valentina Abalos Cerda
 
Voley
VoleyVoley
Voley
Nadia1981
 
modo de jusgamiento
modo de jusgamientomodo de jusgamiento
modo de jusgamiento
dayapaz
 
fundamentos del basqueboll.
 fundamentos del basqueboll. fundamentos del basqueboll.
fundamentos del basqueboll.
JavierFerrer29
 
Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.
RaulMercadoChikilin
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
DARWINROSERO91
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
DARWINROSERO91
 
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso UnihockeyApuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Mercedes Espinosa Contreras
 

Similar a Cuadrocomparativo (20)

Reglamento Baloncesto
Reglamento BaloncestoReglamento Baloncesto
Reglamento Baloncesto
 
15 reglas basicas del baloncesto
15 reglas basicas del baloncesto15 reglas basicas del baloncesto
15 reglas basicas del baloncesto
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
 
Voleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionario
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchezEl basquetbol luis sanchez
El basquetbol luis sanchez
 
10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto
 
Computacion leccion
Computacion leccionComputacion leccion
Computacion leccion
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
modo de jusgamiento
modo de jusgamientomodo de jusgamiento
modo de jusgamiento
 
fundamentos del basqueboll.
 fundamentos del basqueboll. fundamentos del basqueboll.
fundamentos del basqueboll.
 
Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso UnihockeyApuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
 

Cuadrocomparativo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Vicerrectorado académico universidad Fermín Toro Elaborado por: Pedro Malpica C.I 23.792.386 Prof. Samir Matute Educación física y deporte
  • 2. Voleibol  Deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central.  El balón es impulsado para la ejecución de una anotación por golpes limpios.  Cada equipo tiene un numero limitado de toques al balón como contra ataque del otro equipo.  Los saques se permiten en 3 oportunidades si se falla. Cuando falla las 3 se pasa al equipo contrario.  Los jugadores tienen que ir rotando las posiciones de campo.  Existen diferentes tipos de voleibol como: el de playa, sentado, cachibol, etc…  Los juegos de voleibol duran hasta 5 sets.  Puede contar con un máximo de 14 jugadores.  Uno del equipo debe ser capitán y se identifica con algo debajo de su numero.  Pueden sustituir 1 jugador por cada sets.  Es infracción cuando alguien pisa área del equipo contrario.  El balón no puede ser retenido, arrastrado, pateado, etc…  El tiempo de descanso es de 30 segundos y es solicitado por el entrenador.  No existe contacto con los jugadores del equipo contrario.  Se permiten dos líberos en cada equipo.  El arbitraje comprende de: 2 árbitros, 2 anotadores y de 2 a 4 jueces en línea.  Su origen viene del año 1895 por el profesor de educación física William Morgan.  Un máximo de 6 jugadores en la cancha.  Se puede tocar la red menos la cinta de arriba si no es infracción.  Un jugador no puede tocar la pelota dos veces seguidas.
  • 3. Baloncesto  Su origen se remota a 1891 por James Naismith.  Se confecciono para amoldarse a lugares cerrados y techados.  El baloncesto se juega con dos equipos cada uno con 5 jugadores.  Su fin es adentrar el balón a la cesta del equipo contrario.  El balón puede ser pasado, marcado y lanzado pero no pateado.  Se juega en 4 periodos de hasta 12 minutos cada uno.  Al finalizar el 2 cuarto se establece un descanso de 15 a 20 minutos.  Una característica dominante es la rudeza y el contacto brusco entre los jugadores.  El jugador no puede correr con el balón debe estar en constante movimiento.  Cuando un equipo saca el balón de la cancha el oponente saca el balón en cuanto a momentos de confusiones saca el arbitro en línea recta.  Se le da 5 segundo al jugador que sacara el balón de nuevo al juego.  El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.  El máximo de jugadores es de 12.  El arbitraje es de 3 árbitros, mesa de anotadores, cronometradores y un comisario técnico en el juego.  Es falta cuando un jugador agrede intencionalmente a otro del equipo contrario en el juego.  Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades.  Si un equipo hace 3 faltas consecutivas se le agrega 1 punto al equipo contrario.  Existe el baloncesto sentado que es para minusválidos.  No se puede permanecer más de 3 segundos en el área restringida del equipo contrario cuando se está atacando.  Si el jugador está tirando un tiro libre y pisa la línea el tiro quedará invalidado.
  • 4. El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos.
  • 5. La cancha de baloncesto tiene 15 metros de ancho y 28 metros de longitud ,el círculo central mide 3,6 metros diámetro.
  • 6. referencias  http://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto  http://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol  http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Deporte/vol eibol.html  http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Deporte/bal oncesto.html