SlideShare una empresa de Scribd logo
Semejanzas PREESCOLAR (3 – 4 AÑOS) ESCOLAR (6 – 12 AÑOS)
DESARROLLO
MOTOR
Motricidad fina: Construye torres de tres cubos. Construye torres de cuatro cubos. Construye torres de
cinco cubos, Construye torres de más de cinco cubos. Copia el círculo. Copia la cruz.
Motricidad gruesa: Atrapa la pelota. Patea la pelota. Salta en el lugar. Lanza la pelota. Sube escaleras con
ayuda. Sube escaleras tomado del pasamanos. Salta en un pie. Sube escaleras sin apoyo.
Trepa, corre, mantiene el equilibrio, puede ponerse por sí solo algunas prendas de vestir. Sus dibujos de figura
no los integra y son desproporcionados. Se para alternativamente en cada pie con los ojos cerrados. Ata sus
zapatos, sus trazos no son continuos, sus dibujos reflejan precisión y detalle. Sus dibujos de la figura humana
tienen mayor integración y proporción. Integra la figura humana con más conocimientos del cuerpo y su
proporción. Incrementa la velocidad y fluidez de los movimientos finos. Es hábil para practicar deportes en
grupo, difícil de tranquilizar después de juegos activos.
DESARROLLO
PSICOSOCIAL
Iniciativa frente a Culpa: Sentido de iniciativa, delineado por la conciencia o superego, que se desarrolla
a partir de las actitudes y ejemplo de los padres. El resultado negativo es una personalidad superada por
la culpa. Es el periodo de la empresa y la imaginación, que se caracteriza por la interferencia con los
demás y porque los celos y la rivalidad llega a un clímax en el deseo competitivo.
 Físicamente activo
 Emocionalmente lábil, ambivalente
 Obstinado, negativo
 Se aprenden los hábitos de autocuidado
 Se consolida el sentido de autonomía
 Se desarrolla la iniciativa dominio de habilidades neuromusculares
 Inicio de la socialización
 Logro de la autonomía temprana
 Inicio de la tipificación sexual
 Desarrollo del sentimiento de iniciativa.
 Le agrada colaborar en las cosas de la casa,
 Se le puede encomendar una tarea y él la va a realizar,
 Sabe su nombre completo,
 Muestra rasgos y actitudes emocionales,
 No conoce emociones complejas ya que su organización es simple,
Laboriosidad frente a Inferioridad: Sentido de la industria. Fuerte sentido del deber, desea comprometerse
realizando tareas en su mundo social que puede llevar a cabo con éxito. Sentido de inferioridad si los padres y
maestros superan un nivel de logros que el niño no puede alcanzar.
 Los grupos en esta etapa se caracterizan por ser heterogéneos en relación a la edad, se reúnen por
afinidad, y separados por sexos. Tienen normas claras e inquebrantables y generalmente están
conformados fuera de la familia. Adquieren el sentido de pertenencia.
 El juego es un ritual importante en el desarrollo de los roles

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro-Comparativo.docx

Psicomotricidad psicopedagogia 5
Psicomotricidad psicopedagogia 5Psicomotricidad psicopedagogia 5
Psicomotricidad psicopedagogia 5
pitufoooo
 
Tercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertadTercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertad
Katiuska Jalca
 
Etapa Escolar
Etapa EscolarEtapa Escolar
Etapa Escolar
kristhell
 
Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente
Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescenteCrecimiento y desarrollo del escolar y adolescente
Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente
Jorge Rodrìguez
 
Documento de reflexión para el profesorado
Documento de reflexión para el profesoradoDocumento de reflexión para el profesorado
Documento de reflexión para el profesorado
BlankiitHa Orozco
 

Similar a Cuadro-Comparativo.docx (20)

el Niño a los 3 años
el Niño a los 3 añosel Niño a los 3 años
el Niño a los 3 años
 
We have emailed the verification/download link to "blueferry_finalfantasy@hot...
We have emailed the verification/download link to "blueferry_finalfantasy@hot...We have emailed the verification/download link to "blueferry_finalfantasy@hot...
We have emailed the verification/download link to "blueferry_finalfantasy@hot...
 
Caracteristicas psicologicas 2_ciclo
Caracteristicas psicologicas 2_cicloCaracteristicas psicologicas 2_ciclo
Caracteristicas psicologicas 2_ciclo
 
Psicomotricidad psicopedagogia 5
Psicomotricidad psicopedagogia 5Psicomotricidad psicopedagogia 5
Psicomotricidad psicopedagogia 5
 
Tercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertadTercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertad
 
Desarrollo psicomotor 2da infancia
Desarrollo psicomotor 2da infanciaDesarrollo psicomotor 2da infancia
Desarrollo psicomotor 2da infancia
 
Desarrollo psicomotor 2da infancia
Desarrollo psicomotor 2da infanciaDesarrollo psicomotor 2da infancia
Desarrollo psicomotor 2da infancia
 
Edad pre escolar
Edad pre escolarEdad pre escolar
Edad pre escolar
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
áReas en cada etapa del desarrollo humano.
áReas en cada etapa del desarrollo humano.áReas en cada etapa del desarrollo humano.
áReas en cada etapa del desarrollo humano.
 
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infanciaAutoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
 
habilidades motoras 0 6 años
habilidades motoras 0 6 añoshabilidades motoras 0 6 años
habilidades motoras 0 6 años
 
Etapa Escolar
Etapa EscolarEtapa Escolar
Etapa Escolar
 
Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente
Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescenteCrecimiento y desarrollo del escolar y adolescente
Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente
 
desarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 añosdesarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 años
 
Documento de reflexión para el profesorado
Documento de reflexión para el profesoradoDocumento de reflexión para el profesorado
Documento de reflexión para el profesorado
 
Información pag web
Información pag webInformación pag web
Información pag web
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
 
EXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 Apptx
EXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 ApptxEXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 Apptx
EXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 Apptx
 
CARTiiLLA
CARTiiLLACARTiiLLA
CARTiiLLA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cuadro-Comparativo.docx

  • 1. Semejanzas PREESCOLAR (3 – 4 AÑOS) ESCOLAR (6 – 12 AÑOS) DESARROLLO MOTOR Motricidad fina: Construye torres de tres cubos. Construye torres de cuatro cubos. Construye torres de cinco cubos, Construye torres de más de cinco cubos. Copia el círculo. Copia la cruz. Motricidad gruesa: Atrapa la pelota. Patea la pelota. Salta en el lugar. Lanza la pelota. Sube escaleras con ayuda. Sube escaleras tomado del pasamanos. Salta en un pie. Sube escaleras sin apoyo. Trepa, corre, mantiene el equilibrio, puede ponerse por sí solo algunas prendas de vestir. Sus dibujos de figura no los integra y son desproporcionados. Se para alternativamente en cada pie con los ojos cerrados. Ata sus zapatos, sus trazos no son continuos, sus dibujos reflejan precisión y detalle. Sus dibujos de la figura humana tienen mayor integración y proporción. Integra la figura humana con más conocimientos del cuerpo y su proporción. Incrementa la velocidad y fluidez de los movimientos finos. Es hábil para practicar deportes en grupo, difícil de tranquilizar después de juegos activos. DESARROLLO PSICOSOCIAL Iniciativa frente a Culpa: Sentido de iniciativa, delineado por la conciencia o superego, que se desarrolla a partir de las actitudes y ejemplo de los padres. El resultado negativo es una personalidad superada por la culpa. Es el periodo de la empresa y la imaginación, que se caracteriza por la interferencia con los demás y porque los celos y la rivalidad llega a un clímax en el deseo competitivo.  Físicamente activo  Emocionalmente lábil, ambivalente  Obstinado, negativo  Se aprenden los hábitos de autocuidado  Se consolida el sentido de autonomía  Se desarrolla la iniciativa dominio de habilidades neuromusculares  Inicio de la socialización  Logro de la autonomía temprana  Inicio de la tipificación sexual  Desarrollo del sentimiento de iniciativa.  Le agrada colaborar en las cosas de la casa,  Se le puede encomendar una tarea y él la va a realizar,  Sabe su nombre completo,  Muestra rasgos y actitudes emocionales,  No conoce emociones complejas ya que su organización es simple, Laboriosidad frente a Inferioridad: Sentido de la industria. Fuerte sentido del deber, desea comprometerse realizando tareas en su mundo social que puede llevar a cabo con éxito. Sentido de inferioridad si los padres y maestros superan un nivel de logros que el niño no puede alcanzar.  Los grupos en esta etapa se caracterizan por ser heterogéneos en relación a la edad, se reúnen por afinidad, y separados por sexos. Tienen normas claras e inquebrantables y generalmente están conformados fuera de la familia. Adquieren el sentido de pertenencia.  El juego es un ritual importante en el desarrollo de los roles