SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÍODO DE 4 A 5 AÑOS.<br />Muestra mayor autonomía tanto a nivel motriz como afectivo y va perfeccionando su habilidad manual.<br />Aprende a expresarse a sus propias emociones, gustos, sentimientos, críticas o miedos. Demuestra sus miedos deseos y conflictos internos a través de “juego simbólico”. Alrededor de los 4 años descubrirá de forma natural la diferencia anatómica entre los diferentes sexos.<br />En el dibujo de la figura humana es capaz de representar aquellas partes del cuerpo que conoce bien; a medida que vaya conociendo mas ira completando su dibujo.<br />Aprende a agrupar objetos de similares características. Distingue colores. Comienza a establecer comparaciones simples como grande-chico, adquiere nociones básicas de cantidad como mucho-poco y algunas nociones espaciales como arriba-abajo. Establece relaciones causales de carácter concreto entre objeto y hecho.<br />Durante este periodo se espera que:<br />Área motora: salta un obstáculo, salta en punta de pies, toma vuelo para tirar la pelota, corre fácilmente, se detiene y parte bruscamente.<br />Área social: Controla esfínter diurno y nocturno expresa sentimientos de autovaloración relacionados con el éxito o fracaso de la propia actividad. Comprende fantasía y realidad. Expresa sentimientos individuales.<br />Área coordinación: Lleva una taza de agua mientras camina sin derramar, se viste y desviste solo, toma el lápiz correctamente, recorta con tijera en línea recta, dobla diagonalmente una hoja de papel.<br />Área lenguaje: utiliza correctamente los verbos, excepto con los verbos irregulares. Sostiene largas y complicada conversaciones, relata historias, no puede explicar claramente las cosas ni se esfuerza para adaptar su lenguaje a las necesidades de quienes los escuchan.<br />ESTIMULACIÓN:<br />Estimular el hacer deporte dibujar un alinea recta en el suelo y caminar sobre ella, enseñarle dibujos sencillos, pegar figuras y a pintar sin salir de de los bordes. Relatarle historias, enseñarle canciones y mímicas. Permitirle jugar con otros niños y en actividades con adultos. Enseñarle sinónimos y antónimos. Inventar juegos. El niño debe aprender a convivir con otras personas, aprender a defender sus derechos y respetar a los demás por ello es muy importante la armonía y el respeto dentro del grupo familiar.<br />ALERTA.<br />No controla esfínter.<br />No utiliza correctamente los verbos.<br />No dibuja la figura humana.<br />No juega con otros niños.<br />No salta en un pie.<br />PREESCOLAR.<br /> En la etapa preescolar hay un desarrollo importante del lenguaje y de las aéreas social y coordinación. Se manifiesta en forma más evidente a l estilo de conducta o temperamento del niño.<br />HITOSMOTOR GRUESAMOTOR FINOCOORDINACIÓNLENGUAJESOCIAL3 añosTrepa, camina en puntillas, salta con ambos pies, sube y baja escaleras alternando los pies.Realiza movimientos controlados con un lápiz.Copia círculos o cuadrados.Dibuja figura humana reconocible.Reconoce algunos colores.Noción de espacio y cantidad.Es animista y artificialista en su pensamiento.Ayuda a vestirse, come solo.Utiliza el yo dice su apellido.Pregunta ¿por qué?, utiliza verbosJuega con otros niños. Observa e imita acciones y expresiones de adultos.Diferencia sexos.4 añosCorre fácilmente y se detiene, parte bruscamente.Salta en un pie y sobre obstáculos.Reproduce cuadrado círculo o cruz. Recorta con tijeras y toma el lápiz correctamente.Se viste y se desviste solo.Se alimente solo.Va al baño solo.Utiliza correctamente los verbos. Relata historias.Le gusta ser el líder. Prefiere el juego el grupo.Expresa sentimientos.5 añosAnda en bicicleta.Imita letras. Realiza figuras humanas correctamente.Control completo de esfínter diurno y nocturno. Realiza aseo personal solo.Ensaya el lenguaje le gusta repetir rimas y trabalenguas. Utiliza adverbios preposiciones y conjunciones.Comparte elementos de juego con otros niños, le gusta poner normas en su juego.<br />
Período de 4 a 5 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión características del niño de 5 años con link
Sesión características del niño de 5 años con linkSesión características del niño de 5 años con link
Sesión características del niño de 5 años con link
Yolanda Navarro Alonso
 
El niño de cinco años
El niño de cinco añosEl niño de cinco años
El niño de cinco años
divirtiendomeyconociendo
 
Niño 5 años
Niño 5 añosNiño 5 años
Niño 5 años
parvuloseltrigal
 
Características de la Primera Infancia
Características de la Primera InfanciaCaracterísticas de la Primera Infancia
Características de la Primera Infancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
El niño de 4 y 5 años
El niño de 4 y 5 añosEl niño de 4 y 5 años
El niño de 4 y 5 años
Natalia Isler
 
Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 años
Josué Vilcabana
 
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
rominacheme
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
Alma
 
El juego con otros niños de cero a seis años
El juego con otros niños de cero a seis añosEl juego con otros niños de cero a seis años
El juego con otros niños de cero a seis años
Alberto Herranz Peris
 
Diagnostico inicial 3ero
Diagnostico inicial 3eroDiagnostico inicial 3ero
Diagnostico inicial 3ero
Atzimba Gro
 
PRESENTACION REUNION DE PADRES
PRESENTACION REUNION DE PADRES PRESENTACION REUNION DE PADRES
PRESENTACION REUNION DE PADRES
Claudia M Ibarra
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Yoa Abaca
 
Dibujo libre
Dibujo libreDibujo libre
Dibujo libre
VivianaOro1
 
Caracteristicas evolutivas 4 años
Caracteristicas evolutivas 4 añosCaracteristicas evolutivas 4 años
Caracteristicas evolutivas 4 años
Kathy_Ona
 
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Vanesa Noemi
 
Videojuego
VideojuegoVideojuego
Desarrollo infantil 3años
Desarrollo infantil 3añosDesarrollo infantil 3años
Desarrollo infantil 3años
Susana Mateos Sanchez
 
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
Elmer Ydrogo Correa
 
Maestra
MaestraMaestra
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
Melyna Aceves
 

La actualidad más candente (20)

Sesión características del niño de 5 años con link
Sesión características del niño de 5 años con linkSesión características del niño de 5 años con link
Sesión características del niño de 5 años con link
 
El niño de cinco años
El niño de cinco añosEl niño de cinco años
El niño de cinco años
 
Niño 5 años
Niño 5 añosNiño 5 años
Niño 5 años
 
Características de la Primera Infancia
Características de la Primera InfanciaCaracterísticas de la Primera Infancia
Características de la Primera Infancia
 
El niño de 4 y 5 años
El niño de 4 y 5 añosEl niño de 4 y 5 años
El niño de 4 y 5 años
 
Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 años
 
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
Temas Y Temazos 6 (Etapas Evolutivas)
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
El juego con otros niños de cero a seis años
El juego con otros niños de cero a seis añosEl juego con otros niños de cero a seis años
El juego con otros niños de cero a seis años
 
Diagnostico inicial 3ero
Diagnostico inicial 3eroDiagnostico inicial 3ero
Diagnostico inicial 3ero
 
PRESENTACION REUNION DE PADRES
PRESENTACION REUNION DE PADRES PRESENTACION REUNION DE PADRES
PRESENTACION REUNION DE PADRES
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Dibujo libre
Dibujo libreDibujo libre
Dibujo libre
 
Caracteristicas evolutivas 4 años
Caracteristicas evolutivas 4 añosCaracteristicas evolutivas 4 años
Caracteristicas evolutivas 4 años
 
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
 
Videojuego
VideojuegoVideojuego
Videojuego
 
Desarrollo infantil 3años
Desarrollo infantil 3añosDesarrollo infantil 3años
Desarrollo infantil 3años
 
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
Proyecto de aprendizaje. inicial san pablo ser (1)
 
Maestra
MaestraMaestra
Maestra
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 

Destacado

2. cnb nivel preprimario
2. cnb  nivel preprimario 2. cnb  nivel preprimario
2. cnb nivel preprimario
Otto Valentin Baten Sica
 
Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010
COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
Pcie incial 3 y 4 5 años.doc diversifica
Pcie   incial 3 y 4  5 años.doc diversificaPcie   incial 3 y 4  5 años.doc diversifica
Pcie incial 3 y 4 5 años.doc diversifica
Cesar Delacruz
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
romuloenrique
 
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
PEducativo
 
Plan estudios transicion
Plan estudios transicionPlan estudios transicion
Plan estudios transicion
Liceo Matovelle
 
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Edwin Euán_Educación Especial
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Fesar fandi?
 
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didácticaRúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
29325508
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Planeaciones preescolar
Planeaciones preescolarPlaneaciones preescolar
Planeaciones preescolar
Magdalena Rodriguez
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 

Destacado (15)

2. cnb nivel preprimario
2. cnb  nivel preprimario 2. cnb  nivel preprimario
2. cnb nivel preprimario
 
Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010
 
Pcie incial 3 y 4 5 años.doc diversifica
Pcie   incial 3 y 4  5 años.doc diversificaPcie   incial 3 y 4  5 años.doc diversifica
Pcie incial 3 y 4 5 años.doc diversifica
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
 
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
 
Plan estudios transicion
Plan estudios transicionPlan estudios transicion
Plan estudios transicion
 
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
 
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didácticaRúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
Planeaciones preescolar
Planeaciones preescolarPlaneaciones preescolar
Planeaciones preescolar
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 

Similar a Período de 4 a 5 años

Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
adrianavilla01
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Kristell Torres
 
Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar
ROSAAZULYVERDE
 
Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
Home
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Belén Fronte
 
Los niños del grupo
Los niños del grupoLos niños del grupo
Los niños del grupo
Violetha Ximenez
 
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docxEVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
Giovanna Alvarado
 
Planificación-Anual-Inicial-2-años (1).docx
Planificación-Anual-Inicial-2-años (1).docxPlanificación-Anual-Inicial-2-años (1).docx
Planificación-Anual-Inicial-2-años (1).docx
raulsafe2014
 
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
deysiborja
 
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 añosDesarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Yuliana0821
 
3 años
3 años3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
matyldaoc
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Pabloo Nuuñez
 
Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años
Joana Aquino
 
CARTiiLLA
CARTiiLLACARTiiLLA
CARTiiLLA
Tatianita25
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
Pepa Crespo García
 
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
Giovanna Alvarado
 
6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo
keniahodez
 
Inteligencias tic
Inteligencias ticInteligencias tic
Inteligencias tic
lissi006
 
Inteligencias tic
Inteligencias ticInteligencias tic
Inteligencias tic
lissi006
 

Similar a Período de 4 a 5 años (20)

Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
 
Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar Guía didáctica preescolar
Guía didáctica preescolar
 
Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
 
Los niños del grupo
Los niños del grupoLos niños del grupo
Los niños del grupo
 
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docxEVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
EVALUACION 3 AÑOS ROSA.docx
 
Planificación-Anual-Inicial-2-años (1).docx
Planificación-Anual-Inicial-2-años (1).docxPlanificación-Anual-Inicial-2-años (1).docx
Planificación-Anual-Inicial-2-años (1).docx
 
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
estimulaciòn infantil en niños de 3 a 4 años
 
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 añosDesarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
 
3 años
3 años3 años
3 años
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años
 
CARTiiLLA
CARTiiLLACARTiiLLA
CARTiiLLA
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
 
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
 
6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo
 
Inteligencias tic
Inteligencias ticInteligencias tic
Inteligencias tic
 
Inteligencias tic
Inteligencias ticInteligencias tic
Inteligencias tic
 

Período de 4 a 5 años

  • 1. PERÍODO DE 4 A 5 AÑOS.<br />Muestra mayor autonomía tanto a nivel motriz como afectivo y va perfeccionando su habilidad manual.<br />Aprende a expresarse a sus propias emociones, gustos, sentimientos, críticas o miedos. Demuestra sus miedos deseos y conflictos internos a través de “juego simbólico”. Alrededor de los 4 años descubrirá de forma natural la diferencia anatómica entre los diferentes sexos.<br />En el dibujo de la figura humana es capaz de representar aquellas partes del cuerpo que conoce bien; a medida que vaya conociendo mas ira completando su dibujo.<br />Aprende a agrupar objetos de similares características. Distingue colores. Comienza a establecer comparaciones simples como grande-chico, adquiere nociones básicas de cantidad como mucho-poco y algunas nociones espaciales como arriba-abajo. Establece relaciones causales de carácter concreto entre objeto y hecho.<br />Durante este periodo se espera que:<br />Área motora: salta un obstáculo, salta en punta de pies, toma vuelo para tirar la pelota, corre fácilmente, se detiene y parte bruscamente.<br />Área social: Controla esfínter diurno y nocturno expresa sentimientos de autovaloración relacionados con el éxito o fracaso de la propia actividad. Comprende fantasía y realidad. Expresa sentimientos individuales.<br />Área coordinación: Lleva una taza de agua mientras camina sin derramar, se viste y desviste solo, toma el lápiz correctamente, recorta con tijera en línea recta, dobla diagonalmente una hoja de papel.<br />Área lenguaje: utiliza correctamente los verbos, excepto con los verbos irregulares. Sostiene largas y complicada conversaciones, relata historias, no puede explicar claramente las cosas ni se esfuerza para adaptar su lenguaje a las necesidades de quienes los escuchan.<br />ESTIMULACIÓN:<br />Estimular el hacer deporte dibujar un alinea recta en el suelo y caminar sobre ella, enseñarle dibujos sencillos, pegar figuras y a pintar sin salir de de los bordes. Relatarle historias, enseñarle canciones y mímicas. Permitirle jugar con otros niños y en actividades con adultos. Enseñarle sinónimos y antónimos. Inventar juegos. El niño debe aprender a convivir con otras personas, aprender a defender sus derechos y respetar a los demás por ello es muy importante la armonía y el respeto dentro del grupo familiar.<br />ALERTA.<br />No controla esfínter.<br />No utiliza correctamente los verbos.<br />No dibuja la figura humana.<br />No juega con otros niños.<br />No salta en un pie.<br />PREESCOLAR.<br /> En la etapa preescolar hay un desarrollo importante del lenguaje y de las aéreas social y coordinación. Se manifiesta en forma más evidente a l estilo de conducta o temperamento del niño.<br />HITOSMOTOR GRUESAMOTOR FINOCOORDINACIÓNLENGUAJESOCIAL3 añosTrepa, camina en puntillas, salta con ambos pies, sube y baja escaleras alternando los pies.Realiza movimientos controlados con un lápiz.Copia círculos o cuadrados.Dibuja figura humana reconocible.Reconoce algunos colores.Noción de espacio y cantidad.Es animista y artificialista en su pensamiento.Ayuda a vestirse, come solo.Utiliza el yo dice su apellido.Pregunta ¿por qué?, utiliza verbosJuega con otros niños. Observa e imita acciones y expresiones de adultos.Diferencia sexos.4 añosCorre fácilmente y se detiene, parte bruscamente.Salta en un pie y sobre obstáculos.Reproduce cuadrado círculo o cruz. Recorta con tijeras y toma el lápiz correctamente.Se viste y se desviste solo.Se alimente solo.Va al baño solo.Utiliza correctamente los verbos. Relata historias.Le gusta ser el líder. Prefiere el juego el grupo.Expresa sentimientos.5 añosAnda en bicicleta.Imita letras. Realiza figuras humanas correctamente.Control completo de esfínter diurno y nocturno. Realiza aseo personal solo.Ensaya el lenguaje le gusta repetir rimas y trabalenguas. Utiliza adverbios preposiciones y conjunciones.Comparte elementos de juego con otros niños, le gusta poner normas en su juego.<br />