SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Cuales son las pérdidas de evaporación de crudo en los tanques de 
almacenamiento de petróleo ? 
¿Cómo conocer las pérdidas de evaporación de crudo en los tanques de 
almacenamiento de petróleo? 
OBJETIVOS 
Objetivo General. 
Evaluar las pérdidas de evaporación de crudo en los tanques de almacenamiento de 
petróleo conectando a una tubería de recuperación para luego ser inyectado de 
nuevo a la línea de flujo de gas. 
Objetivo Especifico. 
 Determinar los diferentes tipos de tanques de almacenamiento de petróleo y sus 
características para conocer e identificar la diferencia entre los tanques. 
 Conocer la importancia que cumplen los tanques de almacenamientos de 
petróleo en la INDUSTRIA PETROLERA 
 Analizar la evaporización en los tanques almacenamiento a fin de conocer la 
disminución del volumen de petróleo almacenado. 
REVISION DE LITERATURA 
LA IMPORTANCIA QUE CUMPLEN LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE 
PETROLEO 
La importancia de los tanques de almacenaje de petróleo en la industria petrolera son 
muy importante porque gracias a ella podemos manejar grandes cantidades de de crudo 
o petróleo, en ella reposa para luego ser distribuidos a las refinerías. 
HISTORIA DE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO
Durante el nacimiento de la Industria Petrolera, se presenta una primera etapa en la 
que el crudo extraído de los yacimientos era almacenado en depósitos tipo piscina, 
que presentaron problemas como: evaporación de productos livianos, contaminación 
del crudo por agua y elementos sólidos, y los eminentes peligros de incendios. Esto 
llevó a la modernización de los sistemas de almacenamiento, que en una segunda 
etapa, fue dominada por la utilización de la madera como elemento base para la 
construcción de recipientes almacenadores (tanques). La construcción de este tipo de 
tanques no presentó problemas mayores por la facilidad de manipulación de este 
elemento con herramientas simples. 
Pero al igual que la primera etapa del almacenamiento, tuvo problemas, en menor 
intensidad pero que se reflejaban en las ventas del producto, este problema se origino 
porque la madera no daba una hermeticidad total al tanque y se producían fugas por 
las uniones de las placas de madera, así como la evaporación de productos más 
volátiles y esto a su vez generaba la posibilidad de incendios. 
Mientras la Industria Petrolera buscaba la solución a estos problemas en el 
almacenamiento, paralelamente la Industria Metalúrgica comenzó sus pasos con la 
industrialización del acero creando las láminas de este material en diferentes formas y 
tamaños, naciendo así una tercera etapa, que controlo la construcción de tanques de 
almacenamiento para la Industria del Petróleo, estas láminas fueron utilizadas para la 
construcción de tanques de almacenamiento de petróleo. 
En un inicio estas láminas eran unidas con pernos lo que no solucionaba el problema 
de las fugas, ya que por las propiedades que presenta el petróleo con el pasar del 
tiempo se vencía la hermeticidad impuesta por la unión con pernos entre lámina y 
lámina lo que llevo a la utilización de los sistemas de soldadura como una solución 
técnica, que si daba la hermeticidad total a los tanques.
A partir de esta tercera etapa entramos en una modernización de los sistemas de 
almacenamiento dentro de la Industria Petrolera, ya no solo, con la utilización de 
láminas de acero, si no también, láminas de aluminio dando como resultado una 
gama infinita de diseños de tanques de almacenamiento. 
ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO 
El almacenaje constituye un elemento de sumo valor en la explotación de los 
servicios de hidrocarburo actuando como pulmones entre la producción y el 
transporte para absorber las variaciones de consumo, permite separar los 
sedimentos, agua y barro del crudo antes de despacharlo por ductos, de igual 
manera brindan flexibilidad operativa en las refinerías y actúan como punto de 
referencia en la medición de despacho del producto. 
El almacenaje de liquido tales como petróleo, nafta, fuel oíl, diesel oíl, kerosene u 
otros derivados petroquímicos que se puedan conservar presión y temperatura 
ambiente, se efectúa normalmente en tanques cilíndrico de fondo plano, techo 
abovedado, techo flotante, a fin de evitar acumulación de gases inflamables 
dentro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

MATERIALES ASFALTICOS
MATERIALES ASFALTICOSMATERIALES ASFALTICOS
MATERIALES ASFALTICOS
 
Asfalto
AsfaltoAsfalto
Asfalto
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Attsu calderas de vapor industrial agosto 2021
Attsu calderas de vapor industrial agosto 2021Attsu calderas de vapor industrial agosto 2021
Attsu calderas de vapor industrial agosto 2021
 
Equipo 01 aditivos
Equipo 01 aditivosEquipo 01 aditivos
Equipo 01 aditivos
 
Capitulo 4 copia.
Capitulo 4   copia.Capitulo 4   copia.
Capitulo 4 copia.
 
Curado
CuradoCurado
Curado
 
ASFALTO
ASFALTOASFALTO
ASFALTO
 
Tipos de asfalto - informe
Tipos de asfalto - informeTipos de asfalto - informe
Tipos de asfalto - informe
 
Disposs asfaltooo
Disposs  asfaltoooDisposs  asfaltooo
Disposs asfaltooo
 
Asfaltosmodificados
AsfaltosmodificadosAsfaltosmodificados
Asfaltosmodificados
 
uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela. 1994 2010
uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela.  1994 2010uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela.  1994 2010
uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela. 1994 2010
 
Bombas y compresores
Bombas y compresoresBombas y compresores
Bombas y compresores
 
VISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCA
VISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCAVISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCA
VISITA A PLANTA PACASMAYO-CAJAMARCA
 
Asfaltos convencionales completo
Asfaltos convencionales completoAsfaltos convencionales completo
Asfaltos convencionales completo
 
Asfaltos
AsfaltosAsfaltos
Asfaltos
 
ASFALTO Y SU USO
ASFALTO Y SU USOASFALTO Y SU USO
ASFALTO Y SU USO
 
Emulsiones asfalticas
Emulsiones asfalticasEmulsiones asfalticas
Emulsiones asfalticas
 
Tipos De Almacen
Tipos De AlmacenTipos De Almacen
Tipos De Almacen
 

Similar a Cuales son las pérdidas de evaporación de crudo en los tanques de almacenamiento de petróleo

Estrategias contra la reoxidación del acero líquido en la colada continua de ...
Estrategias contra la reoxidación del acero líquido en la colada continua de ...Estrategias contra la reoxidación del acero líquido en la colada continua de ...
Estrategias contra la reoxidación del acero líquido en la colada continua de ...Jorge Madias
 
75258159 transporte-y-almacenaje-de-hidrocarburos
75258159 transporte-y-almacenaje-de-hidrocarburos75258159 transporte-y-almacenaje-de-hidrocarburos
75258159 transporte-y-almacenaje-de-hidrocarburosErick Oyola Bayona
 
Sistema de almacenamiento.
Sistema de almacenamiento. Sistema de almacenamiento.
Sistema de almacenamiento. KaurinaMorales
 
Unidad III y IV - MARIOLYS BELLON
Unidad III y IV - MARIOLYS BELLONUnidad III y IV - MARIOLYS BELLON
Unidad III y IV - MARIOLYS BELLONmariolysbellon
 
Corrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de QuímicaCorrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de QuímicaVaneMars0802
 
Refinacion del petroleo
Refinacion del petroleoRefinacion del petroleo
Refinacion del petroleoAndres Eloy
 
Enrique Farias Diseño de una Planta Industrial
Enrique Farias Diseño de una Planta IndustrialEnrique Farias Diseño de una Planta Industrial
Enrique Farias Diseño de una Planta IndustrialVinotintoRM
 
OPERACIONES TECNOLOGIA DEL PETROLEO.pdf
OPERACIONES  TECNOLOGIA DEL PETROLEO.pdfOPERACIONES  TECNOLOGIA DEL PETROLEO.pdf
OPERACIONES TECNOLOGIA DEL PETROLEO.pdfROSALESBAUTISTAJEANP
 
Diseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamiento Diseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamiento pelonsanchez
 
Aditivos para Concreto_Brochure (1).pdf
Aditivos para Concreto_Brochure (1).pdfAditivos para Concreto_Brochure (1).pdf
Aditivos para Concreto_Brochure (1).pdfJeiserCaruajulca
 
Unidad iii cemento 2010
Unidad iii cemento 2010Unidad iii cemento 2010
Unidad iii cemento 2010Vicky Chavez
 
Comparativa de calderas pirotubulares y acuotubulares
Comparativa de calderas pirotubulares y acuotubularesComparativa de calderas pirotubulares y acuotubulares
Comparativa de calderas pirotubulares y acuotubularesPaul Enrique Bello
 

Similar a Cuales son las pérdidas de evaporación de crudo en los tanques de almacenamiento de petróleo (20)

Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Escoria granulada de alto horno
Escoria granulada de alto hornoEscoria granulada de alto horno
Escoria granulada de alto horno
 
Estrategias contra la reoxidación del acero líquido en la colada continua de ...
Estrategias contra la reoxidación del acero líquido en la colada continua de ...Estrategias contra la reoxidación del acero líquido en la colada continua de ...
Estrategias contra la reoxidación del acero líquido en la colada continua de ...
 
75258159 transporte-y-almacenaje-de-hidrocarburos
75258159 transporte-y-almacenaje-de-hidrocarburos75258159 transporte-y-almacenaje-de-hidrocarburos
75258159 transporte-y-almacenaje-de-hidrocarburos
 
Asfaltos convencionales completo
Asfaltos convencionales completoAsfaltos convencionales completo
Asfaltos convencionales completo
 
Sistema de almacenamiento.
Sistema de almacenamiento. Sistema de almacenamiento.
Sistema de almacenamiento.
 
Unidad III y IV - MARIOLYS BELLON
Unidad III y IV - MARIOLYS BELLONUnidad III y IV - MARIOLYS BELLON
Unidad III y IV - MARIOLYS BELLON
 
Corrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de QuímicaCorrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de Química
 
Refinacion del petroleo
Refinacion del petroleoRefinacion del petroleo
Refinacion del petroleo
 
Enrique Farias Diseño de una Planta Industrial
Enrique Farias Diseño de una Planta IndustrialEnrique Farias Diseño de una Planta Industrial
Enrique Farias Diseño de una Planta Industrial
 
Recobro arenas no_consolidadas
Recobro arenas no_consolidadasRecobro arenas no_consolidadas
Recobro arenas no_consolidadas
 
OPERACIONES TECNOLOGIA DEL PETROLEO.pdf
OPERACIONES  TECNOLOGIA DEL PETROLEO.pdfOPERACIONES  TECNOLOGIA DEL PETROLEO.pdf
OPERACIONES TECNOLOGIA DEL PETROLEO.pdf
 
Diseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamiento Diseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamiento
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Aditivos para Concreto_Brochure (1).pdf
Aditivos para Concreto_Brochure (1).pdfAditivos para Concreto_Brochure (1).pdf
Aditivos para Concreto_Brochure (1).pdf
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Unidad iii cemento 2010
Unidad iii cemento 2010Unidad iii cemento 2010
Unidad iii cemento 2010
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
 
Comparativa de calderas pirotubulares y acuotubulares
Comparativa de calderas pirotubulares y acuotubularesComparativa de calderas pirotubulares y acuotubulares
Comparativa de calderas pirotubulares y acuotubulares
 

Cuales son las pérdidas de evaporación de crudo en los tanques de almacenamiento de petróleo

  • 1. ¿ Cuales son las pérdidas de evaporación de crudo en los tanques de almacenamiento de petróleo ? ¿Cómo conocer las pérdidas de evaporación de crudo en los tanques de almacenamiento de petróleo? OBJETIVOS Objetivo General. Evaluar las pérdidas de evaporación de crudo en los tanques de almacenamiento de petróleo conectando a una tubería de recuperación para luego ser inyectado de nuevo a la línea de flujo de gas. Objetivo Especifico.  Determinar los diferentes tipos de tanques de almacenamiento de petróleo y sus características para conocer e identificar la diferencia entre los tanques.  Conocer la importancia que cumplen los tanques de almacenamientos de petróleo en la INDUSTRIA PETROLERA  Analizar la evaporización en los tanques almacenamiento a fin de conocer la disminución del volumen de petróleo almacenado. REVISION DE LITERATURA LA IMPORTANCIA QUE CUMPLEN LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE PETROLEO La importancia de los tanques de almacenaje de petróleo en la industria petrolera son muy importante porque gracias a ella podemos manejar grandes cantidades de de crudo o petróleo, en ella reposa para luego ser distribuidos a las refinerías. HISTORIA DE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO
  • 2. Durante el nacimiento de la Industria Petrolera, se presenta una primera etapa en la que el crudo extraído de los yacimientos era almacenado en depósitos tipo piscina, que presentaron problemas como: evaporación de productos livianos, contaminación del crudo por agua y elementos sólidos, y los eminentes peligros de incendios. Esto llevó a la modernización de los sistemas de almacenamiento, que en una segunda etapa, fue dominada por la utilización de la madera como elemento base para la construcción de recipientes almacenadores (tanques). La construcción de este tipo de tanques no presentó problemas mayores por la facilidad de manipulación de este elemento con herramientas simples. Pero al igual que la primera etapa del almacenamiento, tuvo problemas, en menor intensidad pero que se reflejaban en las ventas del producto, este problema se origino porque la madera no daba una hermeticidad total al tanque y se producían fugas por las uniones de las placas de madera, así como la evaporación de productos más volátiles y esto a su vez generaba la posibilidad de incendios. Mientras la Industria Petrolera buscaba la solución a estos problemas en el almacenamiento, paralelamente la Industria Metalúrgica comenzó sus pasos con la industrialización del acero creando las láminas de este material en diferentes formas y tamaños, naciendo así una tercera etapa, que controlo la construcción de tanques de almacenamiento para la Industria del Petróleo, estas láminas fueron utilizadas para la construcción de tanques de almacenamiento de petróleo. En un inicio estas láminas eran unidas con pernos lo que no solucionaba el problema de las fugas, ya que por las propiedades que presenta el petróleo con el pasar del tiempo se vencía la hermeticidad impuesta por la unión con pernos entre lámina y lámina lo que llevo a la utilización de los sistemas de soldadura como una solución técnica, que si daba la hermeticidad total a los tanques.
  • 3. A partir de esta tercera etapa entramos en una modernización de los sistemas de almacenamiento dentro de la Industria Petrolera, ya no solo, con la utilización de láminas de acero, si no también, láminas de aluminio dando como resultado una gama infinita de diseños de tanques de almacenamiento. ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO El almacenaje constituye un elemento de sumo valor en la explotación de los servicios de hidrocarburo actuando como pulmones entre la producción y el transporte para absorber las variaciones de consumo, permite separar los sedimentos, agua y barro del crudo antes de despacharlo por ductos, de igual manera brindan flexibilidad operativa en las refinerías y actúan como punto de referencia en la medición de despacho del producto. El almacenaje de liquido tales como petróleo, nafta, fuel oíl, diesel oíl, kerosene u otros derivados petroquímicos que se puedan conservar presión y temperatura ambiente, se efectúa normalmente en tanques cilíndrico de fondo plano, techo abovedado, techo flotante, a fin de evitar acumulación de gases inflamables dentro.