SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Rosales Mendoza: jrosales264@hotmail.com
CONTROL DE PLAGAS
Los cultivos están expuestos a plagas que pueden afectar
la producción. Sin embargo es posible controlar estas
plagas con métodos sencillos y económicos.
La primera recomendación es revisar los cultivos todos
los días en horas de la mañana y en horas de la tarde para
ver la presencia de insectos, ya que cuando sale el sol la
temperatura se eleva y los insectos se esconden para
protegerse del calor
 Las plagas que más se presentan
en estos cultivos son gusanitos,
mosca blanca, pulgones, moscas,
polillas, y pájaros.
 Pero también existen insectos y otros
animales como las avispas, mariquitas,
lagartijas que son beneficiosas porque se
alimentan de los insectos plaga, por lo
tanto debemos protegerlas y no
eliminarlos, esto se denomina CONTROL
BIOLÓGICO.
 Si hubieran hormiga, echar agua
con detergente al piso por donde
caminan, y al huequito de entrada
a su nido.
 Otros métodos que no dañan el
ambiente son:
 Banderas plásticas
 Espantapájaros
 Trampas de luz
 Extracto de olores fuertes
 Banderas plásticas:
De color amarillo de 40 x 30 cm,
impregnadas con aceite de transmisión o
de cocina.
El color amarillo atrae a los insectos y
estos se quedan pegados en la lámina
plástica.
Se colocan al pie de la unidad de
producción en una base de cartón o
triplay sujeto a un palo.
Echar siempre extractos de olores fuertes
para que funciones (veremos luego los
olores fuertes)
 Espantapájaros:
O también se pueden usar
cintas, sirven para espantar
pájaros u otro tipo de aves que
pueden dañar sembríos
 Trampas de luz:
Usar un foco de 25 watts y debajo
colocar un depósito con agua con un
poco de detergente.
La luz atrae a los insectos
principalmente a las polillas, las que
giran alrededor del foco hasta
cansarse y luego caen al agua.
Conforme sea necesario se prende el
foco en las noches mínimo una hora.
 Extracto de olores fuertes:
Se pueden usar: ajo, tabaco,
orégano, ortiga, ruda, eucalipto,
paico entre otros.
Estos actúan como repelente y no
dañan ni impregnan su olor a la
lechuga.
El olor los aleja de los sembríos y
son atraídos por las banderas donde
quedan pegados.
 EJEMPLO DE EXTRACTO DE AJO:
Hacer papilla con 30 dientes pelados en un mortero o
procesador, no licuar.
Colocar en un taper y echar 2 tazas de agua hirviendo, tapar y
dejar reposar por 5 días.
Colocar y mezclar 4 cucharadas (soperas) con medio litro de
agua y pulverizar las lechugas.
Este proceso se realiza semanalmente, así no exista plagas
como medida preventiva, siempre intercalando otros
productos, cuyo proceso es el mismo.
 Otros métodos:
Picar 5 dientes de ajos, 1 rocoto y 1 ají escabeche o
cualquier tipo de ají con venas y pepas.
Vaciar a una ollita con 2 tazas de agua caliente y
hervir por 1 minuto.
Dejar reposar un día.
Colocar y echar 10 cucharitas del líquido colado a 1
litro de agua fría y pulverizar sobre los cultivos.
 Otros métodos:
Dejar macerar en 5 litros de agua fría,
50 gr. de ortiga por 4 días.
Colar y pulverizar sobre las plantas.
Actúa especialmente sobre los
pulgones a la vez que sirve como
fertilizante.
CUARTA PARTE CONTROL DE PLAGAS Cultivos hidropónicos.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CUARTA PARTE CONTROL DE PLAGAS Cultivos hidropónicos.pptx

Huerta y jardines_organicos
Huerta y jardines_organicosHuerta y jardines_organicos
Huerta y jardines_organicos
Dario Cardona Doria
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
Juan Ignacio Ivanissevich
 
Eliminación de plagas en los rosales
Eliminación de plagas en los rosalesEliminación de plagas en los rosales
Eliminación de plagas en los rosales
Prepa3UABIC
 
Eliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosalesEliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosales
NephtaliPerera
 
Eliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosalesEliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosales
NephtaliPerera
 
Eliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosalesEliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosales
NephtaliPerera
 
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
MOVA
 
Biocidas vegetales
Biocidas vegetalesBiocidas vegetales
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
AGRONEGOCIOS
 
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
mip-150806064244-lva1-app6892.pptxmip-150806064244-lva1-app6892.pptx
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
luiscarlos956805
 
Remedios caseros para la picadura de hormigas
Remedios caseros para la picadura de hormigasRemedios caseros para la picadura de hormigas
Remedios caseros para la picadura de hormigas
Don Remedio Casero
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Denise Calderón
 
#TalleresMova #Ecotechos Biofumigadores
#TalleresMova #Ecotechos Biofumigadores#TalleresMova #Ecotechos Biofumigadores
#TalleresMova #Ecotechos Biofumigadores
MOVA
 
Enfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medioEnfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medio
JorgeJativa
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
lilo gonzalez
 
Articulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicosArticulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicosSilvia Quezada
 
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagasMetodos de control de plagas
Metodos de control de plagas
Julieth Ximena Martinez Capaz
 

Similar a CUARTA PARTE CONTROL DE PLAGAS Cultivos hidropónicos.pptx (20)

Huerta y jardines_organicos
Huerta y jardines_organicosHuerta y jardines_organicos
Huerta y jardines_organicos
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
 
Fungicidas caserros
Fungicidas caserrosFungicidas caserros
Fungicidas caserros
 
Eliminación de plagas en los rosales
Eliminación de plagas en los rosalesEliminación de plagas en los rosales
Eliminación de plagas en los rosales
 
Eliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosalesEliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosales
 
Eliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosalesEliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosales
 
Eliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosalesEliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosales
 
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
 
Biocidas vegetales
Biocidas vegetalesBiocidas vegetales
Biocidas vegetales
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
mip-150806064244-lva1-app6892.pptxmip-150806064244-lva1-app6892.pptx
mip-150806064244-lva1-app6892.pptx
 
Remedios caseros para la picadura de hormigas
Remedios caseros para la picadura de hormigasRemedios caseros para la picadura de hormigas
Remedios caseros para la picadura de hormigas
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
#TalleresMova #Ecotechos Biofumigadores
#TalleresMova #Ecotechos Biofumigadores#TalleresMova #Ecotechos Biofumigadores
#TalleresMova #Ecotechos Biofumigadores
 
Enfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medioEnfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medio
 
Bugsout
BugsoutBugsout
Bugsout
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Hidroxido de potasio.docx
Hidroxido de potasio.docxHidroxido de potasio.docx
Hidroxido de potasio.docx
 
Articulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicosArticulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicos
 
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagasMetodos de control de plagas
Metodos de control de plagas
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

CUARTA PARTE CONTROL DE PLAGAS Cultivos hidropónicos.pptx

  • 1. Javier Rosales Mendoza: jrosales264@hotmail.com
  • 3. Los cultivos están expuestos a plagas que pueden afectar la producción. Sin embargo es posible controlar estas plagas con métodos sencillos y económicos. La primera recomendación es revisar los cultivos todos los días en horas de la mañana y en horas de la tarde para ver la presencia de insectos, ya que cuando sale el sol la temperatura se eleva y los insectos se esconden para protegerse del calor
  • 4.  Las plagas que más se presentan en estos cultivos son gusanitos, mosca blanca, pulgones, moscas, polillas, y pájaros.  Pero también existen insectos y otros animales como las avispas, mariquitas, lagartijas que son beneficiosas porque se alimentan de los insectos plaga, por lo tanto debemos protegerlas y no eliminarlos, esto se denomina CONTROL BIOLÓGICO.
  • 5.  Si hubieran hormiga, echar agua con detergente al piso por donde caminan, y al huequito de entrada a su nido.  Otros métodos que no dañan el ambiente son:  Banderas plásticas  Espantapájaros  Trampas de luz  Extracto de olores fuertes
  • 6.  Banderas plásticas: De color amarillo de 40 x 30 cm, impregnadas con aceite de transmisión o de cocina. El color amarillo atrae a los insectos y estos se quedan pegados en la lámina plástica. Se colocan al pie de la unidad de producción en una base de cartón o triplay sujeto a un palo. Echar siempre extractos de olores fuertes para que funciones (veremos luego los olores fuertes)
  • 7.  Espantapájaros: O también se pueden usar cintas, sirven para espantar pájaros u otro tipo de aves que pueden dañar sembríos
  • 8.  Trampas de luz: Usar un foco de 25 watts y debajo colocar un depósito con agua con un poco de detergente. La luz atrae a los insectos principalmente a las polillas, las que giran alrededor del foco hasta cansarse y luego caen al agua. Conforme sea necesario se prende el foco en las noches mínimo una hora.
  • 9.  Extracto de olores fuertes: Se pueden usar: ajo, tabaco, orégano, ortiga, ruda, eucalipto, paico entre otros. Estos actúan como repelente y no dañan ni impregnan su olor a la lechuga. El olor los aleja de los sembríos y son atraídos por las banderas donde quedan pegados.
  • 10.  EJEMPLO DE EXTRACTO DE AJO: Hacer papilla con 30 dientes pelados en un mortero o procesador, no licuar. Colocar en un taper y echar 2 tazas de agua hirviendo, tapar y dejar reposar por 5 días. Colocar y mezclar 4 cucharadas (soperas) con medio litro de agua y pulverizar las lechugas. Este proceso se realiza semanalmente, así no exista plagas como medida preventiva, siempre intercalando otros productos, cuyo proceso es el mismo.
  • 11.  Otros métodos: Picar 5 dientes de ajos, 1 rocoto y 1 ají escabeche o cualquier tipo de ají con venas y pepas. Vaciar a una ollita con 2 tazas de agua caliente y hervir por 1 minuto. Dejar reposar un día. Colocar y echar 10 cucharitas del líquido colado a 1 litro de agua fría y pulverizar sobre los cultivos.
  • 12.  Otros métodos: Dejar macerar en 5 litros de agua fría, 50 gr. de ortiga por 4 días. Colar y pulverizar sobre las plantas. Actúa especialmente sobre los pulgones a la vez que sirve como fertilizante.