SlideShare una empresa de Scribd logo
Plagas y enfermedades en la huerta e
invernadero
Toda producción (agrícola) del tipo y escala que
se trate, tiene en su desarrollo diferentes
factores que afectan en mayor o menor medida
su calidad y cantidad.
Qué es una plaga?
 Es todo ser vivo que compite con el hombre por
agua o alimento para su propia supervivencia.
 Para las huertas e invernaderos (del tipo
familiar) según la severidad del ataque y el
momento en el que se actué, las perdidas
pueden ser parciales o totales.
Una enfermedad plaga por lo general crece
rápidamente en el tiempo (presenta una curva con
forma exponencial).
Condiciones predisponentes para la
aparición
Temperatura
Humedad relativa
Como podemos actuar?
Medidas preventivas:
A)Cultivos: no monocultivos (tomate), si
policultivos
(acelga/repollo/tomate/lechuga/cebolla)
B)Laboreo del suelo: controlo larvas y gusanos.
C)Rotaciones: cambiar de lugar los cultivos en el
tiempo.
D)Fertilizaciones adecuadas en tiempo y forma:
E)Escalonamiento en fechas de siembras:
Medidas de control:
A)Conocimiento del ciclo de la plaga: Por ej 21
días el de la babosita del peral.
B)Cultivos trampa: Como es el caso de repollo que
atrae muchos insectos.
C)Trampas artificiales: Del tipo casitas de cartón
para carpocapsa (mosca de los frutos), como
bollitos de diario para tijeretas.
D)Trampas de luz: para adultos de polillas y/o
mariposas de habito nocturno.
Cuales son las mas comunes?
 Los hongos muchas veces se ven como pelusas
blancas, grises o de otro color sobre las hojas, los
frutos o las raíces, otras veces están dentro de la
planta y no se observan. Producen muchos
síntomas distintos, entre ellas: manchas,
podredumbres o marchitamiento.
 Los virus son tan pequeños que no se pueden
ver, pero pueden reducir notoriamente el
crecimiento de las plantas y/o deformaciones en
sus partes.
 Las bacterias tampoco se ven a simple vista,
producen pudriciones húmedas, manchas o
marchitamientos, entre otros síntomas.
 Los gusanos que atacan desde las semillas
hasta raíces, tallos y frutos. (en este caso los
insectos plagas suelen ser de habito nocturno, es
importante conocer esto ya que podremos hacer
un monitoreo y control de adultos).
Prevención y control en forma natural
 “Mejor Prevenir que curar” dice el dicho y esta
prevención podemos lograrla cultivando en
nuestra huerta (contra el cerco delimitante) otras
plantas aromáticas y medicinales como romero,
menta, salvia, albahaca y ruda.
También podemos ubicar en las puntas de los
canteros, flores como caléndula.
Purín de ortigas
 Este preparado casero está bastante difundido y
es básicamente un preventivo para el ataque de
los insectos varios.
 Dejando macerar en un recipiente plástico 100 g
de ortigas en 10 l de agua durante dos ó tres
días, colamos y lo aplicamos pulverizando.
Control de hongos
 Tanto la cebolla como el ajo contienen azufre
que actúa contra los hongos y además repele
plagas como la polilla, la araña roja, los
pulgones y para el control de plagas ya
establecidas de ácaros, pulgones y gusanos.
• Colocamos 50grs de cada uno en 1litro de
agua, dejamos descansar dos semanas
importante diluir en 10litros de agua antes de
aplicar.
 Colocamos 4 dientes de ajo en medio litro de
alcohol fino + medio litro de agua. Licuar , colar
y pulverizar. (mantenerlo en un lugar fresco y
tapado).
Pulgones, cochinillas, mosca blanca
Tabaco + jabón
• Maceramos 3 cigarrillos en 1litro de
agua+10grs de jabón blanco dejamos
descansar dos días, colamos y pulverizamos.
(Muy bueno como repelente)
Para eliminar las hormigas
 Diluir 1 litro de agua caliente + 200 g de sulfato
de cobre + 1 sobre de jugo instantáneo de
naranja. A este preparado le agregamos un kilo
de arroz partido. Dejamos reposar hasta que la
preparación tome un color verde-azulado,
colamos y ponemos a secar.
Para aplicarlo, colocaremos montoncitos de
arroz en los caminitos de las hormigas.
El arroz será llevado al hormiguero y el sulfato
contaminará el hongo del cual se alimentan bajo
tierra.
Para los gusanos:
 Aplicar en el suelo unos días antes de la
siembra hojas repicadas de repollo, coliflor o
brócoli.
Para Roedores:
 Colocar en la periferia de la huerta cebos de cal
o yeso con queso rallado: el queso le resultara
atractivo al roedor y al ingerirlo con la cal le
ocasionara trastornos intestinales.
BABOSAS
 Se usan “trampas” para adultos:
• Distribuir en la huerta latitas de picadillo
enterrados a nivel del suelo, llenarlos con
cerveza que actúa como cebo.
Que es un MIP?
Manejo Integrado de Plagas: Es una estrategia
que usa una gran variedad de
métodos complementarios: físicos, mecánicos,
químicos, biológicos, genéticos legales y
culturales para el control de diferentes plagas.
Como esta formado un Programa de MIP:
Niveles aceptables de plagas.
Prácticas preventivas de cultivo.
Muestreo.
Controles mecánicos.
Controles biológicos.
Controles químicos.
Control de plagas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
José Daniel Rojas Alba
 
Ficha suculentas
Ficha suculentasFicha suculentas
Ficha suculentas
Cecilia Escalona
 
Cursocultivodesuculentas 1
Cursocultivodesuculentas 1Cursocultivodesuculentas 1
Cursocultivodesuculentas 1
pablomenavaldes
 
Manual del huerto_urbano
Manual del huerto_urbanoManual del huerto_urbano
Manual del huerto_urbano
Gabu Chic
 
Insectisidas y fungicidas
Insectisidas y fungicidasInsectisidas y fungicidas
Insectisidas y fungicidas
Daniela Andrade Salazar
 
Manual
ManualManual
Manual
Rita Patri
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
lilo gonzalez
 
Manual mosca blanca.
Manual mosca blanca.Manual mosca blanca.
Manual mosca blanca.
veronica0407
 
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del AñoHorticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
heavenlyshame4597
 
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Elaboración  de insecticida biologicos y organicosElaboración  de insecticida biologicos y organicos
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Julio Cortes
 

La actualidad más candente (11)

Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
 
Ficha suculentas
Ficha suculentasFicha suculentas
Ficha suculentas
 
Cursocultivodesuculentas 1
Cursocultivodesuculentas 1Cursocultivodesuculentas 1
Cursocultivodesuculentas 1
 
Manual del huerto_urbano
Manual del huerto_urbanoManual del huerto_urbano
Manual del huerto_urbano
 
Insectisidas y fungicidas
Insectisidas y fungicidasInsectisidas y fungicidas
Insectisidas y fungicidas
 
Manual
ManualManual
Manual
 
La huerta en junio
La huerta en junioLa huerta en junio
La huerta en junio
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Manual mosca blanca.
Manual mosca blanca.Manual mosca blanca.
Manual mosca blanca.
 
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del AñoHorticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
 
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Elaboración  de insecticida biologicos y organicosElaboración  de insecticida biologicos y organicos
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
 

Destacado

Propuesta de medio ambiente
Propuesta  de medio ambientePropuesta  de medio ambiente
Propuesta de medio ambientemaricela rolong
 
участники пмфз 2016
участники пмфз 2016участники пмфз 2016
участники пмфз 2016
expospb
 
- di antara aqidah syi'ah yang bercanngah dengan islam
 - di antara aqidah syi'ah yang bercanngah dengan islam - di antara aqidah syi'ah yang bercanngah dengan islam
- di antara aqidah syi'ah yang bercanngah dengan islam
R&R Darulkautsar
 
Школа Таро. Модуль 6. Мир
Школа Таро. Модуль 6. МирШкола Таро. Модуль 6. Мир
Школа Таро. Модуль 6. Мир
Жанна Юла
 
Calendario 2012
Calendario 2012Calendario 2012
Calendario 2012
marie_fashion
 
All About Myself
All About MyselfAll About Myself
All About Myself
Christian Keruel Laurente
 
Trabajo del blog (copia)2
Trabajo del blog (copia)2Trabajo del blog (copia)2
Trabajo del blog (copia)2
jchavesb01
 
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
CGT Tragsatec
 
REVISTA WARI
REVISTA WARIREVISTA WARI
REVISTA WARI
Diana Huerta
 
1362465426 mechanism foot injury and ulcer formation
1362465426 mechanism foot injury and ulcer formation1362465426 mechanism foot injury and ulcer formation
1362465426 mechanism foot injury and ulcer formation
dfsimedia
 
Publicación2 triptico
Publicación2 tripticoPublicación2 triptico
Publicación2 triptico
Julio Leal
 
Jardín y huerta, integrado y ecológico
Jardín y huerta, integrado y ecológicoJardín y huerta, integrado y ecológico
Jardín y huerta, integrado y ecológico
Nelson Alvarez
 
Definición Escepticismo
Definición EscepticismoDefinición Escepticismo
Definición Escepticismo
dolors
 
Programming overview M.5
Programming overview M.5Programming overview M.5
Programming overview M.5
IrinApat
 
Unit1 psudocode
Unit1 psudocodeUnit1 psudocode
Unit1 psudocode
IrinApat
 
Hard Luck Screenplay
Hard Luck ScreenplayHard Luck Screenplay
Hard Luck ScreenplayMarc Tyler
 

Destacado (20)

Propuesta de medio ambiente
Propuesta  de medio ambientePropuesta  de medio ambiente
Propuesta de medio ambiente
 
участники пмфз 2016
участники пмфз 2016участники пмфз 2016
участники пмфз 2016
 
- di antara aqidah syi'ah yang bercanngah dengan islam
 - di antara aqidah syi'ah yang bercanngah dengan islam - di antara aqidah syi'ah yang bercanngah dengan islam
- di antara aqidah syi'ah yang bercanngah dengan islam
 
Школа Таро. Модуль 6. Мир
Школа Таро. Модуль 6. МирШкола Таро. Модуль 6. Мир
Школа Таро. Модуль 6. Мир
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
C & G Advance
C & G AdvanceC & G Advance
C & G Advance
 
Calendario 2012
Calendario 2012Calendario 2012
Calendario 2012
 
All About Myself
All About MyselfAll About Myself
All About Myself
 
Trabajo del blog (copia)2
Trabajo del blog (copia)2Trabajo del blog (copia)2
Trabajo del blog (copia)2
 
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
 
REVISTA WARI
REVISTA WARIREVISTA WARI
REVISTA WARI
 
1362465426 mechanism foot injury and ulcer formation
1362465426 mechanism foot injury and ulcer formation1362465426 mechanism foot injury and ulcer formation
1362465426 mechanism foot injury and ulcer formation
 
Publicación2 triptico
Publicación2 tripticoPublicación2 triptico
Publicación2 triptico
 
Jardín y huerta, integrado y ecológico
Jardín y huerta, integrado y ecológicoJardín y huerta, integrado y ecológico
Jardín y huerta, integrado y ecológico
 
Definición Escepticismo
Definición EscepticismoDefinición Escepticismo
Definición Escepticismo
 
Programming overview M.5
Programming overview M.5Programming overview M.5
Programming overview M.5
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Unit1 psudocode
Unit1 psudocodeUnit1 psudocode
Unit1 psudocode
 
Hard Luck Screenplay
Hard Luck ScreenplayHard Luck Screenplay
Hard Luck Screenplay
 

Similar a Control de plagas

Control de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturalesControl de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturales
RafaelMendoza121
 
Control de las enfermedades de las plantas
Control de las enfermedades de las plantasControl de las enfermedades de las plantas
Control de las enfermedades de las plantas
Isaac Jurupe Orozco
 
Desinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicosDesinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicosJesus Silenced
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
saraelizabethsolano18
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
saraelizabethsolano18
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
SaraSolano18
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)jordand15
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)jordand15
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)jordand15
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)jordand15
 
Una idea puede ser, realizar un resumen de estas plantas, y aniquilar las ram...
Una idea puede ser, realizar un resumen de estas plantas, y aniquilar las ram...Una idea puede ser, realizar un resumen de estas plantas, y aniquilar las ram...
Una idea puede ser, realizar un resumen de estas plantas, y aniquilar las ram...
julie9norman7
 
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantas
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantasAgricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantas
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantasRoxana Gonzàlez
 
plagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptxplagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptx
arnold24604
 
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
SpiritJJ
 
Cartilla de duraznero (2).doc
Cartilla de duraznero (2).docCartilla de duraznero (2).doc
Cartilla de duraznero (2).doc
PabloAntonioSosa
 
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptxTaller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
JoaquinJoquihuaQuisp
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
Nidia Bernal Rubio
 
Plagas
Plagas Plagas
Plagas
Vanesa Casal
 

Similar a Control de plagas (20)

Control de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturalesControl de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturales
 
Control de las enfermedades de las plantas
Control de las enfermedades de las plantasControl de las enfermedades de las plantas
Control de las enfermedades de las plantas
 
Desinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicosDesinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicos
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Una idea puede ser, realizar un resumen de estas plantas, y aniquilar las ram...
Una idea puede ser, realizar un resumen de estas plantas, y aniquilar las ram...Una idea puede ser, realizar un resumen de estas plantas, y aniquilar las ram...
Una idea puede ser, realizar un resumen de estas plantas, y aniquilar las ram...
 
Hidroxido de potasio.docx
Hidroxido de potasio.docxHidroxido de potasio.docx
Hidroxido de potasio.docx
 
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantas
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantasAgricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantas
Agricultura ecologica -_plantas_para_curar_otras_plantas
 
plagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptxplagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptx
 
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
 
Cartilla de duraznero (2).doc
Cartilla de duraznero (2).docCartilla de duraznero (2).doc
Cartilla de duraznero (2).doc
 
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptxTaller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
Taller_Huertos_para_ la instalcion de huertos en casa.pptx
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
 
Los Huertos Escolares
Los Huertos EscolaresLos Huertos Escolares
Los Huertos Escolares
 
Plagas
Plagas Plagas
Plagas
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Control de plagas

  • 1. Plagas y enfermedades en la huerta e invernadero Toda producción (agrícola) del tipo y escala que se trate, tiene en su desarrollo diferentes factores que afectan en mayor o menor medida su calidad y cantidad.
  • 2. Qué es una plaga?  Es todo ser vivo que compite con el hombre por agua o alimento para su propia supervivencia.  Para las huertas e invernaderos (del tipo familiar) según la severidad del ataque y el momento en el que se actué, las perdidas pueden ser parciales o totales.
  • 3. Una enfermedad plaga por lo general crece rápidamente en el tiempo (presenta una curva con forma exponencial).
  • 4. Condiciones predisponentes para la aparición Temperatura Humedad relativa
  • 5. Como podemos actuar? Medidas preventivas: A)Cultivos: no monocultivos (tomate), si policultivos (acelga/repollo/tomate/lechuga/cebolla) B)Laboreo del suelo: controlo larvas y gusanos. C)Rotaciones: cambiar de lugar los cultivos en el tiempo. D)Fertilizaciones adecuadas en tiempo y forma: E)Escalonamiento en fechas de siembras:
  • 6. Medidas de control: A)Conocimiento del ciclo de la plaga: Por ej 21 días el de la babosita del peral. B)Cultivos trampa: Como es el caso de repollo que atrae muchos insectos. C)Trampas artificiales: Del tipo casitas de cartón para carpocapsa (mosca de los frutos), como bollitos de diario para tijeretas. D)Trampas de luz: para adultos de polillas y/o mariposas de habito nocturno.
  • 7. Cuales son las mas comunes?  Los hongos muchas veces se ven como pelusas blancas, grises o de otro color sobre las hojas, los frutos o las raíces, otras veces están dentro de la planta y no se observan. Producen muchos síntomas distintos, entre ellas: manchas, podredumbres o marchitamiento.  Los virus son tan pequeños que no se pueden ver, pero pueden reducir notoriamente el crecimiento de las plantas y/o deformaciones en sus partes.
  • 8.  Las bacterias tampoco se ven a simple vista, producen pudriciones húmedas, manchas o marchitamientos, entre otros síntomas.  Los gusanos que atacan desde las semillas hasta raíces, tallos y frutos. (en este caso los insectos plagas suelen ser de habito nocturno, es importante conocer esto ya que podremos hacer un monitoreo y control de adultos).
  • 9.
  • 10.
  • 11. Prevención y control en forma natural  “Mejor Prevenir que curar” dice el dicho y esta prevención podemos lograrla cultivando en nuestra huerta (contra el cerco delimitante) otras plantas aromáticas y medicinales como romero, menta, salvia, albahaca y ruda. También podemos ubicar en las puntas de los canteros, flores como caléndula.
  • 12. Purín de ortigas  Este preparado casero está bastante difundido y es básicamente un preventivo para el ataque de los insectos varios.  Dejando macerar en un recipiente plástico 100 g de ortigas en 10 l de agua durante dos ó tres días, colamos y lo aplicamos pulverizando.
  • 13. Control de hongos  Tanto la cebolla como el ajo contienen azufre que actúa contra los hongos y además repele plagas como la polilla, la araña roja, los pulgones y para el control de plagas ya establecidas de ácaros, pulgones y gusanos. • Colocamos 50grs de cada uno en 1litro de agua, dejamos descansar dos semanas importante diluir en 10litros de agua antes de aplicar.  Colocamos 4 dientes de ajo en medio litro de alcohol fino + medio litro de agua. Licuar , colar y pulverizar. (mantenerlo en un lugar fresco y tapado).
  • 14. Pulgones, cochinillas, mosca blanca Tabaco + jabón • Maceramos 3 cigarrillos en 1litro de agua+10grs de jabón blanco dejamos descansar dos días, colamos y pulverizamos. (Muy bueno como repelente)
  • 15. Para eliminar las hormigas  Diluir 1 litro de agua caliente + 200 g de sulfato de cobre + 1 sobre de jugo instantáneo de naranja. A este preparado le agregamos un kilo de arroz partido. Dejamos reposar hasta que la preparación tome un color verde-azulado, colamos y ponemos a secar. Para aplicarlo, colocaremos montoncitos de arroz en los caminitos de las hormigas. El arroz será llevado al hormiguero y el sulfato contaminará el hongo del cual se alimentan bajo tierra.
  • 16. Para los gusanos:  Aplicar en el suelo unos días antes de la siembra hojas repicadas de repollo, coliflor o brócoli. Para Roedores:  Colocar en la periferia de la huerta cebos de cal o yeso con queso rallado: el queso le resultara atractivo al roedor y al ingerirlo con la cal le ocasionara trastornos intestinales.
  • 17. BABOSAS  Se usan “trampas” para adultos: • Distribuir en la huerta latitas de picadillo enterrados a nivel del suelo, llenarlos con cerveza que actúa como cebo.
  • 18. Que es un MIP? Manejo Integrado de Plagas: Es una estrategia que usa una gran variedad de métodos complementarios: físicos, mecánicos, químicos, biológicos, genéticos legales y culturales para el control de diferentes plagas. Como esta formado un Programa de MIP: Niveles aceptables de plagas. Prácticas preventivas de cultivo. Muestreo. Controles mecánicos. Controles biológicos. Controles químicos.