SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE LA ALIANZA REGIONAL para Centro
América, México y El Caribe: hacia un plan de
implementación regional en el manejo sostenible del suelo.
Prioridades hacia un manejo sostenible del
suelo:
Desafíos, oportunidades, políticas nacionales y mecanismos
institucionales
País: Cuba
1 y 2 junio 2015, La Habana, Cuba
Dagoberto Rodríguez Lozano
Director Estatal de Suelos y Fertilizantes
Ministerio de la Agricultura de Cuba
Diagnóstico del recurso suelo
Fuerte
Leve
Media
Sin erosion
Ciénaga
Categorías de erosión % del territorio nacional
Con erosión
fuerte
27,64
Con erosión
media
18,63
Con erosión leve 24,96
El 71.23 % de la superficie
agrícola con con alguna
afectación, de ella, 43 %
calificado de fuerte a media.
Afectadas 1,0 MMha
15 % de la superficie agrícola con salinización o sodicidad…
70 % de la superficie agrícola con bajo contenido de materia orgánica:
4.6 MMha, 60 % bajo en fósforo y 58 % bajo en potasio asimilable.
2,80
4,70
7,41
4,76
2,00
2,73
3,34
2,72
0,00
1,00
2,00
3,00
4,00
5,00
6,00
7,00
8,00
Arenosos Latosolizados Calcáreos Motmorioniticos
Contenido de Materia Orgánica
Series1 Series2Año 1926 Año 1975
323.2
387.6
685.9
895.1
0
225
450
675
900
< 4.0 4.1 - 4.5 4.6 - 5.0 5.1 - 5.5
Miles ha
Muy
ácido
Ácido Ligeramente
ácido
Medianamente
ácido
Mayor afectación a
los cultivos
710.8 miles ha
Afectación total: 2 millones 291.8 mil ha
0
10
20
30
40
50
60
70
80
1980 1994 2004 2012
% del
área
En 30 años el área con pH > 7, pasó de un 1 % al 60 %
4335
1113
1110
381 451
1000
86-90 91-95 95-00 01-05 95-10 10-14
MilesdeT
Quinquenios
93
107
146
190
34
51
1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020
intensidad de la fertilización (kg ha-1 )
0
10
20
30
40
50
60
Muy productivos Productivos
Poco productivos Muy poco productivos
23.2 % en
categorías
productivas
76.89 % en
categorías poco
productivas
Factor limitante % del área agrícola
Erosión 71 %
Mal drenaje 40 %
Baja Fertilidad 45 %
Bajo contenido MO 70 %
Baja retención de
humedad
37 %
Compactación 24 %
Salinidad y Sodicidad 15 %
Pedregosidad 12 %
EROSION
1. Actualización del inventario de los suelos erosionados en áreas
agrícolas y su monitoreo.
2. Mitigación de la erosión con medidas de conservación y
mejoramiento.
3. M.S.T, Polígonos de conservación y mejoramiento de suelo, agua y
bosque, (Hoy 28 mil ha, 725 fincas). municipios 55 mil ha 1600
fincas.
1. Aplicación de enmiendas para corregir los desequilibrios del pH en
las áreas de mayor afectación.
2. Priorizar el uso de minerales técnicos como mejoradores de suelos:
Carbonato de Calcio, calcarenitas fosfóricas.
3. Ejecución de ensayos y medidas prácticas en las zonas de más
aumento del pH.
ACIDEZ Y ALCALINIDAD
BAJA FERTILIDAD
SALINIDAD
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
1. Prioridad al Programa Nacional de Abonos Orgánicos y
Biofertilizantes y a la introducción del concepto de, FERTILIZACIÓN
INTEGRADA.
1. Mejoramiento de las áreas con salinidad, priorizar el Valle del
Cauto, Valle de Guantánamo, Camagüey, llanura sur de Sancti
Spíritus y Pinar del Río
1.Aplicación de nuevas tecnologías de la información (Geomática),
completar y estandarizar las bases de datos, introducir los SIG, en la
toma de decisiones.
75 mil perfiles y 10 mil puntos de observación, con 22.5 Millones de
datos físicos, químicos y biológicos.
1. Privilegiar el concepto del manejo integrado de la
fertilización (mineral, orgánica y biológica) y hacer su uso
en correspondencia con la fertilidad del suelo y las
necesidades de los cultivos.
2. Proteger los suelos con categoría agroproductiva I y II,
para su uso en la producción de alimentos y semillas.
3. Priorizar el uso de biofertilizantes, bioestimulantes y
abonos orgánicos.
4. Actualizar el marco legal vigente, donde se introduzcan
los incentivos económicos que contribuyan al MST.
5. Recuperar el servicio estatal pedólogo
agroquímico, cumpliendo los ciclos de muestreos.
6. Consolidar la promoción y capacitación que incluya
los diferentes niveles de enseñanza, utilizando los
polígonos de suelos.
7. Introducir masivamente el MST en el País (Principios
de agricultura de conservación)
 Dirección Estatal, con estructura e
infraestructura hasta el nivel municipal.
 Instituto de Suelos, con 4 estaciones en las
provincias, como soporte científico.
 Dirección Forestal.
 Dirección de ingeniería agropecuaria.
 INRH.
 Universidades.
 Politécnicos.
 Gobiernos locales.
 Existencia de un programa gubernamental de conservación y
mejoramiento de suelos con financiamiento estatal.
 Existencia de la legislación vigente: (Constitución de la
República de Cuba (Art. 27), Ley 81 del medio ambiente
(Art. 109) y Decreto 179 Protección, uso y
conservación de los suelos y sus contravenciones).
 La producción agropecuaria organizada en cooperativas
 Voluntad política del Estado
 Nivel de conciencia de los decisores.
Para lograr el Manejo Sostenible de Tierras.
1. Establecer sitios de referencias con la tutela Estatal
durante 3 años como mínimo.
2. Introducir los medios masivos de difusión, para lograr
que la sociedad en general tome conciencia de la
necesidad.
3. Actualizar las legislaciones, introduciendo incentivos
económicos que contribuyan a acelerar la introducción
del MST, (Agricultura de conservación).
4. Lograr la integración de actores, principalmente
instituciones rectoras de Suelos, Agua y Bosque.
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
FAO
 
Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m...
Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m...Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m...
Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m...
ExternalEvents
 
Manejo sostenible del suelo – la clave para el desarrollo en CA : Que hacemos...
Manejo sostenible del suelo – la clave para el desarrollo en CA : Que hacemos...Manejo sostenible del suelo – la clave para el desarrollo en CA : Que hacemos...
Manejo sostenible del suelo – la clave para el desarrollo en CA : Que hacemos...
FAO
 
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
ExternalEvents
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
razasbovinasdecolombia
 
Suelos de Uruguay - Laura Moreira
Suelos de Uruguay - Laura MoreiraSuelos de Uruguay - Laura Moreira
Suelos de Uruguay - Laura Moreira
ExternalEvents
 
Universidad politecnica de chiapas
Universidad politecnica de chiapasUniversidad politecnica de chiapas
Universidad politecnica de chiapas
antoniocavC13
 
reglamento de tierras
reglamento de tierrasreglamento de tierras
reglamento de tierras
Jovik Fernandez Garcia
 
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, MéxicoManejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
FAO
 
1. TCP Launch
1. TCP Launch1. TCP Launch
1. TCP Launch
ExternalEvents
 
Manejo y utilizacion de forrajes tropicales multiproposito
Manejo y utilizacion de forrajes tropicales multipropositoManejo y utilizacion de forrajes tropicales multiproposito
Manejo y utilizacion de forrajes tropicales multiproposito
razasbovinasdecolombia
 
Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458
mividaesdani
 
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes MistiCatálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Rupi Media
 
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
ExternalEvents
 
333714 v473
333714 v473333714 v473
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
FAO
 
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica DominicanaInforme de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
ExternalEvents
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
FAO
 
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
ExternalEvents
 
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
FAO
 

La actualidad más candente (20)

Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
 
Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m...
Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m...Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m...
Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m...
 
Manejo sostenible del suelo – la clave para el desarrollo en CA : Que hacemos...
Manejo sostenible del suelo – la clave para el desarrollo en CA : Que hacemos...Manejo sostenible del suelo – la clave para el desarrollo en CA : Que hacemos...
Manejo sostenible del suelo – la clave para el desarrollo en CA : Que hacemos...
 
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
 
Suelos de Uruguay - Laura Moreira
Suelos de Uruguay - Laura MoreiraSuelos de Uruguay - Laura Moreira
Suelos de Uruguay - Laura Moreira
 
Universidad politecnica de chiapas
Universidad politecnica de chiapasUniversidad politecnica de chiapas
Universidad politecnica de chiapas
 
reglamento de tierras
reglamento de tierrasreglamento de tierras
reglamento de tierras
 
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, MéxicoManejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
 
1. TCP Launch
1. TCP Launch1. TCP Launch
1. TCP Launch
 
Manejo y utilizacion de forrajes tropicales multiproposito
Manejo y utilizacion de forrajes tropicales multipropositoManejo y utilizacion de forrajes tropicales multiproposito
Manejo y utilizacion de forrajes tropicales multiproposito
 
Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458
 
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes MistiCatálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
 
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
 
333714 v473
333714 v473333714 v473
333714 v473
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
 
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica DominicanaInforme de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
 
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
Conocimiento de los suelos y utilización de los datos para el Manejo Sostenib...
 
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
Foro internacional sobre cambio climático y seguridad alimentaria. Sector agr...
 

Similar a Cuba

Informe de los Paises y Socios: Cuba
Informe de los Paises y Socios: CubaInforme de los Paises y Socios: Cuba
Informe de los Paises y Socios: Cuba
ExternalEvents
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
FAO
 
Orientaciones y aportes desde la Oficina regional de la FAO – Conferencia reg...
Orientaciones y aportes desde la Oficina regional de la FAO – Conferencia reg...Orientaciones y aportes desde la Oficina regional de la FAO – Conferencia reg...
Orientaciones y aportes desde la Oficina regional de la FAO – Conferencia reg...
Soils FAO-GSP
 
El Salvador
El SalvadorEl Salvador
El Salvador
FAO
 
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar HumanoGanadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
Fundación PRISMA
 
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptxPPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
CesarAscorra1
 
Belice
BeliceBelice
Belice
FAO
 
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
ExternalEvents
 
Conf actividades bojanic_(25-03)1
Conf  actividades bojanic_(25-03)1Conf  actividades bojanic_(25-03)1
Presentacion proyectos dr
Presentacion proyectos drPresentacion proyectos dr
Presentacion proyectos dr
Steffy Villamarin
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
sebasibera
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
HugosVasquez
 
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
FAO
 
El Salvador - Centa
El Salvador - CentaEl Salvador - Centa
El Salvador - Centa
ExternalEvents
 
Larc 12-4 bojanic
Larc 12-4 bojanicLarc 12-4 bojanic
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador- P...
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador-  P...Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador-  P...
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador- P...
FAO
 
Linea politica-agraria-viceministro
Linea politica-agraria-viceministroLinea politica-agraria-viceministro
Linea politica-agraria-viceministro
Yoseph Ojeda
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
NilzaCiriaco
 
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELAGOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
FAO
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Anastacio Ortiz
 

Similar a Cuba (20)

Informe de los Paises y Socios: Cuba
Informe de los Paises y Socios: CubaInforme de los Paises y Socios: Cuba
Informe de los Paises y Socios: Cuba
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
 
Orientaciones y aportes desde la Oficina regional de la FAO – Conferencia reg...
Orientaciones y aportes desde la Oficina regional de la FAO – Conferencia reg...Orientaciones y aportes desde la Oficina regional de la FAO – Conferencia reg...
Orientaciones y aportes desde la Oficina regional de la FAO – Conferencia reg...
 
El Salvador
El SalvadorEl Salvador
El Salvador
 
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar HumanoGanadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
Ganadería, Biodiversidad y Bienestar Humano
 
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptxPPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
 
Belice
BeliceBelice
Belice
 
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
 
Conf actividades bojanic_(25-03)1
Conf  actividades bojanic_(25-03)1Conf  actividades bojanic_(25-03)1
Conf actividades bojanic_(25-03)1
 
Presentacion proyectos dr
Presentacion proyectos drPresentacion proyectos dr
Presentacion proyectos dr
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
 
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
Estado del recurso suelo en Guatemala, prioridades y necesidades para su mane...
 
El Salvador - Centa
El Salvador - CentaEl Salvador - Centa
El Salvador - Centa
 
Larc 12-4 bojanic
Larc 12-4 bojanicLarc 12-4 bojanic
Larc 12-4 bojanic
 
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador- P...
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador-  P...Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador-  P...
Políticas para la gestión del suelo en Agricultura Familiar en el Ecuador- P...
 
Linea politica-agraria-viceministro
Linea politica-agraria-viceministroLinea politica-agraria-viceministro
Linea politica-agraria-viceministro
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
 
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELAGOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Cuba

  • 1. TALLER DE LA ALIANZA REGIONAL para Centro América, México y El Caribe: hacia un plan de implementación regional en el manejo sostenible del suelo. Prioridades hacia un manejo sostenible del suelo: Desafíos, oportunidades, políticas nacionales y mecanismos institucionales País: Cuba 1 y 2 junio 2015, La Habana, Cuba Dagoberto Rodríguez Lozano Director Estatal de Suelos y Fertilizantes Ministerio de la Agricultura de Cuba
  • 3. Fuerte Leve Media Sin erosion Ciénaga Categorías de erosión % del territorio nacional Con erosión fuerte 27,64 Con erosión media 18,63 Con erosión leve 24,96 El 71.23 % de la superficie agrícola con con alguna afectación, de ella, 43 % calificado de fuerte a media.
  • 4. Afectadas 1,0 MMha 15 % de la superficie agrícola con salinización o sodicidad…
  • 5. 70 % de la superficie agrícola con bajo contenido de materia orgánica: 4.6 MMha, 60 % bajo en fósforo y 58 % bajo en potasio asimilable. 2,80 4,70 7,41 4,76 2,00 2,73 3,34 2,72 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00 Arenosos Latosolizados Calcáreos Motmorioniticos Contenido de Materia Orgánica Series1 Series2Año 1926 Año 1975
  • 6. 323.2 387.6 685.9 895.1 0 225 450 675 900 < 4.0 4.1 - 4.5 4.6 - 5.0 5.1 - 5.5 Miles ha Muy ácido Ácido Ligeramente ácido Medianamente ácido Mayor afectación a los cultivos 710.8 miles ha Afectación total: 2 millones 291.8 mil ha
  • 7. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1980 1994 2004 2012 % del área En 30 años el área con pH > 7, pasó de un 1 % al 60 %
  • 8. 4335 1113 1110 381 451 1000 86-90 91-95 95-00 01-05 95-10 10-14 MilesdeT Quinquenios 93 107 146 190 34 51 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 intensidad de la fertilización (kg ha-1 )
  • 9. 0 10 20 30 40 50 60 Muy productivos Productivos Poco productivos Muy poco productivos 23.2 % en categorías productivas 76.89 % en categorías poco productivas
  • 10. Factor limitante % del área agrícola Erosión 71 % Mal drenaje 40 % Baja Fertilidad 45 % Bajo contenido MO 70 % Baja retención de humedad 37 % Compactación 24 % Salinidad y Sodicidad 15 % Pedregosidad 12 %
  • 11. EROSION 1. Actualización del inventario de los suelos erosionados en áreas agrícolas y su monitoreo. 2. Mitigación de la erosión con medidas de conservación y mejoramiento. 3. M.S.T, Polígonos de conservación y mejoramiento de suelo, agua y bosque, (Hoy 28 mil ha, 725 fincas). municipios 55 mil ha 1600 fincas. 1. Aplicación de enmiendas para corregir los desequilibrios del pH en las áreas de mayor afectación. 2. Priorizar el uso de minerales técnicos como mejoradores de suelos: Carbonato de Calcio, calcarenitas fosfóricas. 3. Ejecución de ensayos y medidas prácticas en las zonas de más aumento del pH. ACIDEZ Y ALCALINIDAD
  • 12. BAJA FERTILIDAD SALINIDAD TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 1. Prioridad al Programa Nacional de Abonos Orgánicos y Biofertilizantes y a la introducción del concepto de, FERTILIZACIÓN INTEGRADA. 1. Mejoramiento de las áreas con salinidad, priorizar el Valle del Cauto, Valle de Guantánamo, Camagüey, llanura sur de Sancti Spíritus y Pinar del Río 1.Aplicación de nuevas tecnologías de la información (Geomática), completar y estandarizar las bases de datos, introducir los SIG, en la toma de decisiones. 75 mil perfiles y 10 mil puntos de observación, con 22.5 Millones de datos físicos, químicos y biológicos.
  • 13. 1. Privilegiar el concepto del manejo integrado de la fertilización (mineral, orgánica y biológica) y hacer su uso en correspondencia con la fertilidad del suelo y las necesidades de los cultivos. 2. Proteger los suelos con categoría agroproductiva I y II, para su uso en la producción de alimentos y semillas. 3. Priorizar el uso de biofertilizantes, bioestimulantes y abonos orgánicos. 4. Actualizar el marco legal vigente, donde se introduzcan los incentivos económicos que contribuyan al MST.
  • 14. 5. Recuperar el servicio estatal pedólogo agroquímico, cumpliendo los ciclos de muestreos. 6. Consolidar la promoción y capacitación que incluya los diferentes niveles de enseñanza, utilizando los polígonos de suelos. 7. Introducir masivamente el MST en el País (Principios de agricultura de conservación)
  • 15.  Dirección Estatal, con estructura e infraestructura hasta el nivel municipal.  Instituto de Suelos, con 4 estaciones en las provincias, como soporte científico.  Dirección Forestal.  Dirección de ingeniería agropecuaria.  INRH.  Universidades.  Politécnicos.  Gobiernos locales.
  • 16.  Existencia de un programa gubernamental de conservación y mejoramiento de suelos con financiamiento estatal.  Existencia de la legislación vigente: (Constitución de la República de Cuba (Art. 27), Ley 81 del medio ambiente (Art. 109) y Decreto 179 Protección, uso y conservación de los suelos y sus contravenciones).  La producción agropecuaria organizada en cooperativas  Voluntad política del Estado  Nivel de conciencia de los decisores.
  • 17. Para lograr el Manejo Sostenible de Tierras. 1. Establecer sitios de referencias con la tutela Estatal durante 3 años como mínimo. 2. Introducir los medios masivos de difusión, para lograr que la sociedad en general tome conciencia de la necesidad. 3. Actualizar las legislaciones, introduciendo incentivos económicos que contribuyan a acelerar la introducción del MST, (Agricultura de conservación). 4. Lograr la integración de actores, principalmente instituciones rectoras de Suelos, Agua y Bosque.