SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía de la autora
Matamoros, Tamaulipas, 1964. Narradora y
poeta.
Estudió sociología en la FES Acatlán de la
UNAM, la maestría y el doctorado en Historia
Latinoamericana en la Universidad de
Houston.
Prolífica obra: siete novelas, cinco libros de
cuentos, un libro de historia basado en su
tesis doctoral, dos antologías de poesía y
tres libros de ensayos.
Resumen de la lectura
La historia comienza con la mujer sin nombre (protagonista) que fue con su
pareja al bosque en busca de un monasterio solo que en esa mañana del viaje,
ella no encontró a su pareja y fue encaminada a buscarlo y halló una casa en
ruinas, así que tocó la puerta para solicitar ayuda porque se había perdido en el
trayecto, pero las personas que le abrieron la puerta no entendían el mismo
lenguaje que ella y ambos se encontraban desnudos pero la dejaron pasar a su
casa, la hospitalidad de la pareja hacia ella fue muy atenta, y ella se preguntaba
porque se iba sintiendo cómoda en esa casa hasta que ve como la mujer que la
recibió se marcha y la deja con aquel hombre para que ella ahora pueda cuidar
de él.
Personajes
Cuatro personajes:
● La mujer en búsqueda de su pareja
● El hombre desaparecido
● Las dos personas que habitan la cabaña
SIN
NOMBRE
Narrador
Autodiegético:
Un personaje que ha participado en
la historia, utiliza la segunda
persona (tú, usted, nosotros o
ustedes).
● En la literatura, un narrador se define como la voz que cuenta la historia.
● Elemento clave en cualquier género literario
Características del narrador autodiegético
➔ Suele ser poco utilizado
➔ Aporta intensidad a la historia
➔ Variantes del uso de la segunda persona
➔ Desdoble de personalidad
➔ Segunda persona
In media res
❖ Técnicas literarias
❖ Traduce ‘en medio del asunto’.
❖ Es una técnica literaria en la cual la narración comienza en
mitad de los hechos, es decir, en plena acción, a mitad de la
historia.
Espacio
● Monasterio situado en
un pueblo remoto en la
cima de una montaña.
● Cabaña.
El espacio sirve para ubicar la acción y
a los personajes.
El espacio puede ser:
● Real:
● Imaginario
● Ficticio
ILUSTRADOR
RICHARD ZELA
¿Por qué es importante la lectura y para
qué nos sirve?
● Leer es una de las mejores adquisiciones que nos dan para poder
absorber conocimiento y a la vez compartirlo con los que nos rodean, la
lectura siempre nos dará la ambición de querer saber más en relación
con algún tema y/o situación social, política, histórica, etc.
● Aumenta nuestra creatividad y nuestra imaginación.
● Libera nuestras emociones, desde la tristeza, alegría, miedo, sorpresa y
amor.
● Se vuelve un hábito sano que nos mantiene ocupados y entretenidos.
● Nos ayuda a la comprensión de textos, mejora nuestra gramática,
ortografía, vocabulario y escritura.
● Permite que entremos en un estado de relajación.
Relación
Cristina Rivera Garza creó este cuento en relación a “Pedro Páramo” una novela
de Juan Rulfo, ella fue una asidua lectora de sus creaciones literarias, y no solo
con “Allí te comerán las turicatas”, sino que también en muchas de las obras de
la mexicana sobresale la influencia y la presencia precursor del Realismo
Mágico en México, Juan Rulfo.
“Allí te comerán las turicatas” es un título bastante original, principalmente
porque proviene de una frase encontrada en una de las escenas del libro de
Rulfo precedentemente mencionado y segundo por la palabra turicata. Cabe
recalcar que en ambos textos la frase solo es mencionada una vez y en la
misma situación, invitar a la persona a dormir porque donde está se lo/a
comerán las turicatas (Garrapatas).
Portal de imaginación
Como es común en la literatura de Rivera Garza, es un continuo laberinto a
situaciones inexplicables que entre más el lector se adentra en ellas, más se
confunde y se pierde en el enigma de la historia, se podría afirmar que es un
juego psicológico de parte de la autora hacia sus lectores para que se sientan
libres de sacar sus propias interpretaciones, y eso nos lleva a los lectores que
poco a poco vayamos imaginando finales alternos, situaciones que nos
gustarían que pasarán, una motivación para que nosotros podamos crear algo
gracias a la lectura.
¿Por qué es importante escribir?
Escribir es un proceso de inicio y cierre, y la cual nos brinda la
posibilidad de compartir una realidad mediante la
comunicación, en donde se puede brindar lectura a las
palabras y de esas palabras logran que los lectores pueden
imaginar lo que están leyendo desde su propia perspectiva,
que puedan sentir y dejar fluir sus emociones.
La escritura también ayuda a la destreza motriz y mental, la
cual ayuda a que los niños puedan coordinar mejor sus
movimientos y hacer mejor las actividades físicas.
¿Cómo nos sirve en la vida cotidiana?
● Tendrás una comunicación más clara y abarcada.
● Reducirás tu estrés.
● Tendrás mejor conocimiento con respecto a ciertos temas.
● Podrás redactar textos de manera más sofisticada y gramaticalmente correcta.

Más contenido relacionado

Similar a Cuento

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Desi Lozano
 
EL VALOR DEL CUENTO
EL VALOR DEL CUENTO EL VALOR DEL CUENTO
EL VALOR DEL CUENTO
LGGRISELDA
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
7° NARRADOR- RESUMEN - REFLEXIÓN PERSONAL.pptx
7° NARRADOR- RESUMEN - REFLEXIÓN PERSONAL.pptx7° NARRADOR- RESUMEN - REFLEXIÓN PERSONAL.pptx
7° NARRADOR- RESUMEN - REFLEXIÓN PERSONAL.pptx
ssuser206a38
 
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña IbarrolaEducación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Club de lectura
Club de lectura Club de lectura
Club de lectura
Verónica Amato
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Ana Cecilia Napa Martinez
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasAna Cecilia Napa Martinez
 
Trabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De LenguaTrabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De Lengua
Andrea Lux
 
Entrevista con Diana Pinedo Ortega
Entrevista con Diana Pinedo OrtegaEntrevista con Diana Pinedo Ortega
Entrevista con Diana Pinedo Ortega
Walter Hugo Rotela González
 
PPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptxPPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptx
FlaviaMolinaPrez1
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
Borrador Tercer Parcial
Borrador Tercer ParcialBorrador Tercer Parcial
Borrador Tercer ParcialDanna & Diego
 
Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
Mariana Arboleda Henao
 
Reseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilasReseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilasLidia Cortéz
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
LidiaGuadalupeTorres1
 
hoja de trabajo previo literatura
hoja de trabajo previo literaturahoja de trabajo previo literatura
hoja de trabajo previo literatura
Liliana Morales Meneses
 
el coronel no tiene quien le escriba de gabriel garcia marquez
el coronel no tiene quien le escriba de gabriel garcia marquezel coronel no tiene quien le escriba de gabriel garcia marquez
el coronel no tiene quien le escriba de gabriel garcia marquez
Liliana Morales Meneses
 

Similar a Cuento (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
EL VALOR DEL CUENTO
EL VALOR DEL CUENTO EL VALOR DEL CUENTO
EL VALOR DEL CUENTO
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
 
7° NARRADOR- RESUMEN - REFLEXIÓN PERSONAL.pptx
7° NARRADOR- RESUMEN - REFLEXIÓN PERSONAL.pptx7° NARRADOR- RESUMEN - REFLEXIÓN PERSONAL.pptx
7° NARRADOR- RESUMEN - REFLEXIÓN PERSONAL.pptx
 
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña IbarrolaEducación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
 
Club de lectura
Club de lectura Club de lectura
Club de lectura
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
 
Trabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De LenguaTrabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De Lengua
 
Entrevista con Diana Pinedo Ortega
Entrevista con Diana Pinedo OrtegaEntrevista con Diana Pinedo Ortega
Entrevista con Diana Pinedo Ortega
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
PPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptxPPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptx
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Borrador Tercer Parcial
Borrador Tercer ParcialBorrador Tercer Parcial
Borrador Tercer Parcial
 
Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
 
Reseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilasReseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilas
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
 
hoja de trabajo previo literatura
hoja de trabajo previo literaturahoja de trabajo previo literatura
hoja de trabajo previo literatura
 
el coronel no tiene quien le escriba de gabriel garcia marquez
el coronel no tiene quien le escriba de gabriel garcia marquezel coronel no tiene quien le escriba de gabriel garcia marquez
el coronel no tiene quien le escriba de gabriel garcia marquez
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Cuento

  • 1.
  • 2. Biografía de la autora Matamoros, Tamaulipas, 1964. Narradora y poeta. Estudió sociología en la FES Acatlán de la UNAM, la maestría y el doctorado en Historia Latinoamericana en la Universidad de Houston. Prolífica obra: siete novelas, cinco libros de cuentos, un libro de historia basado en su tesis doctoral, dos antologías de poesía y tres libros de ensayos.
  • 3. Resumen de la lectura La historia comienza con la mujer sin nombre (protagonista) que fue con su pareja al bosque en busca de un monasterio solo que en esa mañana del viaje, ella no encontró a su pareja y fue encaminada a buscarlo y halló una casa en ruinas, así que tocó la puerta para solicitar ayuda porque se había perdido en el trayecto, pero las personas que le abrieron la puerta no entendían el mismo lenguaje que ella y ambos se encontraban desnudos pero la dejaron pasar a su casa, la hospitalidad de la pareja hacia ella fue muy atenta, y ella se preguntaba porque se iba sintiendo cómoda en esa casa hasta que ve como la mujer que la recibió se marcha y la deja con aquel hombre para que ella ahora pueda cuidar de él.
  • 4. Personajes Cuatro personajes: ● La mujer en búsqueda de su pareja ● El hombre desaparecido ● Las dos personas que habitan la cabaña SIN NOMBRE
  • 5. Narrador Autodiegético: Un personaje que ha participado en la historia, utiliza la segunda persona (tú, usted, nosotros o ustedes). ● En la literatura, un narrador se define como la voz que cuenta la historia. ● Elemento clave en cualquier género literario Características del narrador autodiegético ➔ Suele ser poco utilizado ➔ Aporta intensidad a la historia ➔ Variantes del uso de la segunda persona ➔ Desdoble de personalidad ➔ Segunda persona
  • 6. In media res ❖ Técnicas literarias ❖ Traduce ‘en medio del asunto’. ❖ Es una técnica literaria en la cual la narración comienza en mitad de los hechos, es decir, en plena acción, a mitad de la historia.
  • 7. Espacio ● Monasterio situado en un pueblo remoto en la cima de una montaña. ● Cabaña. El espacio sirve para ubicar la acción y a los personajes. El espacio puede ser: ● Real: ● Imaginario ● Ficticio
  • 9. ¿Por qué es importante la lectura y para qué nos sirve? ● Leer es una de las mejores adquisiciones que nos dan para poder absorber conocimiento y a la vez compartirlo con los que nos rodean, la lectura siempre nos dará la ambición de querer saber más en relación con algún tema y/o situación social, política, histórica, etc. ● Aumenta nuestra creatividad y nuestra imaginación. ● Libera nuestras emociones, desde la tristeza, alegría, miedo, sorpresa y amor. ● Se vuelve un hábito sano que nos mantiene ocupados y entretenidos. ● Nos ayuda a la comprensión de textos, mejora nuestra gramática, ortografía, vocabulario y escritura. ● Permite que entremos en un estado de relajación.
  • 10. Relación Cristina Rivera Garza creó este cuento en relación a “Pedro Páramo” una novela de Juan Rulfo, ella fue una asidua lectora de sus creaciones literarias, y no solo con “Allí te comerán las turicatas”, sino que también en muchas de las obras de la mexicana sobresale la influencia y la presencia precursor del Realismo Mágico en México, Juan Rulfo. “Allí te comerán las turicatas” es un título bastante original, principalmente porque proviene de una frase encontrada en una de las escenas del libro de Rulfo precedentemente mencionado y segundo por la palabra turicata. Cabe recalcar que en ambos textos la frase solo es mencionada una vez y en la misma situación, invitar a la persona a dormir porque donde está se lo/a comerán las turicatas (Garrapatas).
  • 11. Portal de imaginación Como es común en la literatura de Rivera Garza, es un continuo laberinto a situaciones inexplicables que entre más el lector se adentra en ellas, más se confunde y se pierde en el enigma de la historia, se podría afirmar que es un juego psicológico de parte de la autora hacia sus lectores para que se sientan libres de sacar sus propias interpretaciones, y eso nos lleva a los lectores que poco a poco vayamos imaginando finales alternos, situaciones que nos gustarían que pasarán, una motivación para que nosotros podamos crear algo gracias a la lectura.
  • 12. ¿Por qué es importante escribir? Escribir es un proceso de inicio y cierre, y la cual nos brinda la posibilidad de compartir una realidad mediante la comunicación, en donde se puede brindar lectura a las palabras y de esas palabras logran que los lectores pueden imaginar lo que están leyendo desde su propia perspectiva, que puedan sentir y dejar fluir sus emociones. La escritura también ayuda a la destreza motriz y mental, la cual ayuda a que los niños puedan coordinar mejor sus movimientos y hacer mejor las actividades físicas.
  • 13. ¿Cómo nos sirve en la vida cotidiana? ● Tendrás una comunicación más clara y abarcada. ● Reducirás tu estrés. ● Tendrás mejor conocimiento con respecto a ciertos temas. ● Podrás redactar textos de manera más sofisticada y gramaticalmente correcta.