SlideShare una empresa de Scribd logo
Super Pepo y Clementina                              1.
¡Hola! Soy Pepo, seguro que muchos de vosotros
ya me conocéis.
En los últimos días estoy durmiendo mucho. Me
cuesta despertarme, ¡estoy tan a gusto en la
camita! Aunque en el cole me lo paso muy bien.
En los recreos juego con mis amigos y mis amigas
al pilla-pilla, al escondite y a los cromos.
Este año, la profe Carmela nos está enseñando a
sumar y a restar. También estamos aprendiendo a
leer, es muy difícil, pero de repente las letras se
ponen una detrás de la otra y aparecen las
palabras ¡muchas palabras! Es mágico aprender a
leer. Y, además, esta semana estamos aprendiendo
cosas increíbles sobre los planetas, la naturaleza,
los animales y las plantas.

Como tengo que trabajar mucho me estoy
alimentando muy bien...mmmh, la verdad es que
esto lo he aprendido hace muy poco. ¿Sabéis
gracias a quién? Pues a mi amiga Clementina.
Os voy a contar cómo la conocí:
El otro día, después del cole, antes de ir a la
Academia de Supehéroes de Jotam, me detuve en
la tienda de Julián. Muchos niños y niñas compran
allí su merienda. Hay palmeras de chocolate, bollos
de crema, chuches, etc. Cuando estaba pidiendo
una bolsa de ganchitos y un bollo, escuché una
cosa muy rara. Dentro de la caja de fruta, una
mandarina lloraba.
Super Pepo y Clementina                                                                                                                                   2.
¡No os podéis ni imaginar cómo lloraba! No sabía - La verdad es que no sabía nada de eso -le respondí- pero ahora que ya lo sé, quizá pueda ayudarte.
muy bien que hacer.                                 De camino a la Academia de Superhéroes estuve pensando en todo lo que me había contado Clementina. Tenía
  -¿Qué hace un superhéroe en estos casos? –me mucha razón. Los niños y niñas del cole, nunca elegían mandarinas para merendar, ¿Por qué? Debía encontrar una
  pregunté.                                         forma de ayudar a Clementina. Pensé y pensé, hasta que di con la solución. ¡Se me ocurrió una gran idea!
Me acordé entonces, que el curso pasado, nos
enseñaron que hay que “escuchar y ayudar a
quien lo necesita” se me daba muy bien esa
                    ,
asignatura. Entonces decidí acercarme a la
mandarina para escucharla y saber qué era lo que
le sucedía:
  - Hola, me llamo Pepo ¿ y tú quién eres? ¿cómo
  te llamas?- le pregunté.
  - Me llamo Clementina y soy una mandarina ¿es
  que no lo ves?- me respondió desconsolada.
  - Sí claro, pero no todos los días se encuentra
  uno con mandarinas que hablan. Ni siquiera un
  Superhéroe como yo. ¿Pero qué te pasa? ¿Por
  qué lloras tanto Clementina? Se te va a acabar
  todo el zumo -le dije.
  - Lloro porque cuando los niños y niñas vienen
  después del cole a la tienda de Julián, se
  compran siempre chuches y bollos y nunca nos
  eligen a nosotras. ¡Con lo ricas que estamos!
  Somos fresquitas, dulces y aportamos Vitamina
  C que es estupenda para no resfriarse y no tener
  mocos. Y, ¿qué me dices de nuestro color
  naranja? ¿ A que es alegre y divertido? Además,
  si me quitas la piel y la doblas huelo muy bien.-
  dijo Clementina muy orgullosa de ser una
  mandarina.
Super Pepo y Clementina                                                                                                                  3.
Al día siguiente me levanté de la cama de un brinco, no hizo falta que mamá me
                                                                                 Cuando llegó la hora del recreo y todos los niños jugaban
despertase, estaba impaciente por llegar al cole y poner en marcha mi plan.
                                                                                 en el patio, me subí en el tobogán, que es el columpio
                                                                                 más alto, y desde allí llamé la atención de todos mis
                                                                                 compañeros. Una de las cosas que había aprendido en la
                                                                                 Escuela de Superhéroes era a hacer malabares con tres
                                                                                 pelotas como los payasos del Circo. A los niños les
                                                                                 encanta, y lo pasan genial con esas cosas. Hacer felices a
                                                                                 los demás es una de las asignaturas más importantes y
                                                                                 difíciles para un Superhéroe.

                                                                                 Pero no utilicé pelotas como era habitual, sino a
                                                                                 Clementina y dos amigas suyas. Todos los niños miraban
                                                                                 asombrados como volaban por los aires, se divirtieron
                                                                                 mucho y me aplaudieron muy fuerte. Entonces les conté
                                                                                 todas las cosas buenas que tenían las mandarinas y el
                                                                                 resto de las frutas, todo lo que Clementina me había
                                                                                 contado sobre ellas, y también lo importante que es
                                                                                 alimentarse bien.

                                                                                 Pero el recreo estaba a punto de acabar, había que volver
                                                                                 a clase. Entonces cogí a las tres mandarinas, las metí en
                                                                                 una bolsa de plástico y las tiré a la papelera del patio.
                                                                                 Todos los niños se quedaron paralizados y sorprendidos.
                                                                                 No entendían cómo había podido hacer algo así.
Super Pepo y Clementina                                                                                                                            4.
¡Habían entendido el mensaje!, saque las mandarinas de la papelera y les     - ¿Y de qué serviría? -dijo Fran- total la comida que nos sobra no se la
dije:                                                                        podemos dar a esos niños, están muy lejos.
 -Os ha llamado la atención lo que he hecho ¿eh? Pues esto pasa todos los    - Puede que no podamos dársela, pero comernos todo lo que nos ponen
 días en el comedor ¿nunca os habéis fijado en toda la comida que tiramos    en el plato es también una manera de ayudarles, le dije.
 o porque “no nos gusta” o porque nos servimos mucho más de lo
                        ,
 realmente podemos comer,…?                                                 Desde entonces los niños y niñas del cole se habituaron a comer de mejor
¿Habéis pensado alguna vez en la cantidad de niños que no tienen nada con   manera y de merienda, pidieron fruta.
qué alimentarse cada día?
                                                                                 Estas noticias llegaron a la Escuela de Superhéroes, y al día siguiente,
                                                                                 cuando fui a clase… ¡me encontré con una gran sorpresa!
                                                                                 Entré corriendo, riéndome y jugando, como siempre, con mi amigo
                                                                                 Felipe y, de repente, ¡ahí estaba!, ¡no lo podía creer!, ¡había
                                                                                 conseguido mi capa roja de Superhéroe!, ¡Era preciosa!

                                                                                  - Pepo ¡lo has conseguido!, me dijo la profesora. Me siento muy
                                                                                  orgullosa de ti. Ahora no te puedes despistar, tienes que estar más
                                                                                  atento que nunca y abrir bien tus ojos y tus oídos. A veces,
                                                                                  mantener lo que tenemos es más difícil que conseguirlo.

                                                                                 Esa tarde me puse mi reluciente traje azul, mis botas, mi capa roja y
                                                                                 más contento que nunca salí a la calle dispuesto a ayudar a los
                                                                                 demás.
                                                                                 Y vosotros amiguitos, nunca olvidéis que los verdaderos superhéroes
                                                                                 son los que piensan en los demás y les ayudan cuando lo necesitan.

Más contenido relacionado

Destacado

Cuento Goloso
Cuento GolosoCuento Goloso
Cuento Goloso
Pili García
 
Proyecto Superheroes cotidianos, Gymkana "Ponte en su lugar"
Proyecto Superheroes cotidianos, Gymkana "Ponte en su lugar"Proyecto Superheroes cotidianos, Gymkana "Ponte en su lugar"
Proyecto Superheroes cotidianos, Gymkana "Ponte en su lugar"
Profesora de atención a la diversidad
 
Cuento el capitan verdeman
Cuento el capitan verdemanCuento el capitan verdeman
Cuento el capitan verdeman
SHEILA182
 
Superhéroes
SuperhéroesSuperhéroes
Superhéroes
manuelamartinezo
 
Caracteristicas de los superheroes. horacio garcia
Caracteristicas de los superheroes. horacio garciaCaracteristicas de los superheroes. horacio garcia
Caracteristicas de los superheroes. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Cuentos Infantiles
Cuentos InfantilesCuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
Pilar Alcántara
 
Proyecto Superhéroes
Proyecto SuperhéroesProyecto Superhéroes
Proyecto Superhéroes
cris_net
 

Destacado (7)

Cuento Goloso
Cuento GolosoCuento Goloso
Cuento Goloso
 
Proyecto Superheroes cotidianos, Gymkana "Ponte en su lugar"
Proyecto Superheroes cotidianos, Gymkana "Ponte en su lugar"Proyecto Superheroes cotidianos, Gymkana "Ponte en su lugar"
Proyecto Superheroes cotidianos, Gymkana "Ponte en su lugar"
 
Cuento el capitan verdeman
Cuento el capitan verdemanCuento el capitan verdeman
Cuento el capitan verdeman
 
Superhéroes
SuperhéroesSuperhéroes
Superhéroes
 
Caracteristicas de los superheroes. horacio garcia
Caracteristicas de los superheroes. horacio garciaCaracteristicas de los superheroes. horacio garcia
Caracteristicas de los superheroes. horacio garcia
 
Cuentos Infantiles
Cuentos InfantilesCuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
 
Proyecto Superhéroes
Proyecto SuperhéroesProyecto Superhéroes
Proyecto Superhéroes
 

Similar a Cuento super pepo_primaria

Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdfClementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
yasna soto cadenas
 
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdfClementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
SilvanaKutrhanKawi
 
VI Concurso Literario NJR2013
VI Concurso Literario NJR2013VI Concurso Literario NJR2013
VI Concurso Literario NJR2013
urcko
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
DesingMQ
 
Informe segunda jornada de observacion
Informe segunda jornada de observacionInforme segunda jornada de observacion
Informe segunda jornada de observacion
Janeth Clemente Alvarez
 
Informe segunda jornada de observacion
Informe segunda jornada de observacionInforme segunda jornada de observacion
Informe segunda jornada de observacion
Janeth Clemente Alvarez
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Pelopin
 
1
11
Diario de Ximena
Diario de XimenaDiario de Ximena
Diario de Ximena
Lilia Torres
 
Biografía Pedagógica Pablo Matías González
Biografía Pedagógica Pablo Matías GonzálezBiografía Pedagógica Pablo Matías González
Biografía Pedagógica Pablo Matías González
Pablo Mat
 
narrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdfnarrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdf
FernandaDelgadoTappa
 
Entrevistas, primer proyecto.
Entrevistas, primer proyecto.Entrevistas, primer proyecto.
Entrevistas, primer proyecto.
Patricia VD
 
Diario cayetano valades del 6 al 17 de octubre
Diario cayetano valades del 6 al 17 de octubreDiario cayetano valades del 6 al 17 de octubre
Diario cayetano valades del 6 al 17 de octubre
Itzel Valdes
 
Historia creativa
Historia creativaHistoria creativa
Historia creativa
soniacruzgomez
 
Diarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubreDiarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubre
Sthefany Vega
 
El bernalito express
El bernalito expressEl bernalito express
El bernalito express
Daniel0071
 
El bernalito express
El bernalito expressEl bernalito express
El bernalito express
Daniel0071
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
Kimberly Flores zatarain
 
Me lastime en mi escuela
Me lastime en mi escuelaMe lastime en mi escuela
Me lastime en mi escuela
kendrimi
 
Edición n°1_Círculo de escritores.pdf
Edición n°1_Círculo de escritores.pdfEdición n°1_Círculo de escritores.pdf
Edición n°1_Círculo de escritores.pdf
InstitucinEducativaR3
 

Similar a Cuento super pepo_primaria (20)

Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdfClementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
 
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdfClementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
 
VI Concurso Literario NJR2013
VI Concurso Literario NJR2013VI Concurso Literario NJR2013
VI Concurso Literario NJR2013
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LUNES 21 DE MARZO.docx
 
Informe segunda jornada de observacion
Informe segunda jornada de observacionInforme segunda jornada de observacion
Informe segunda jornada de observacion
 
Informe segunda jornada de observacion
Informe segunda jornada de observacionInforme segunda jornada de observacion
Informe segunda jornada de observacion
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
 
1
11
1
 
Diario de Ximena
Diario de XimenaDiario de Ximena
Diario de Ximena
 
Biografía Pedagógica Pablo Matías González
Biografía Pedagógica Pablo Matías GonzálezBiografía Pedagógica Pablo Matías González
Biografía Pedagógica Pablo Matías González
 
narrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdfnarrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdf
 
Entrevistas, primer proyecto.
Entrevistas, primer proyecto.Entrevistas, primer proyecto.
Entrevistas, primer proyecto.
 
Diario cayetano valades del 6 al 17 de octubre
Diario cayetano valades del 6 al 17 de octubreDiario cayetano valades del 6 al 17 de octubre
Diario cayetano valades del 6 al 17 de octubre
 
Historia creativa
Historia creativaHistoria creativa
Historia creativa
 
Diarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubreDiarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubre
 
El bernalito express
El bernalito expressEl bernalito express
El bernalito express
 
El bernalito express
El bernalito expressEl bernalito express
El bernalito express
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Me lastime en mi escuela
Me lastime en mi escuelaMe lastime en mi escuela
Me lastime en mi escuela
 
Edición n°1_Círculo de escritores.pdf
Edición n°1_Círculo de escritores.pdfEdición n°1_Círculo de escritores.pdf
Edición n°1_Círculo de escritores.pdf
 

Más de magdapare

Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2
magdapare
 
Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2
magdapare
 
Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2
magdapare
 
Gastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeñaGastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeña
magdapare
 
Gastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeñaGastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeña
magdapare
 
Gastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeñaGastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeña
magdapare
 
Gastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeñaGastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeña
magdapare
 

Más de magdapare (7)

Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2
 
Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2
 
Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2Gastronomía tradicional orialeña 2
Gastronomía tradicional orialeña 2
 
Gastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeñaGastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeña
 
Gastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeñaGastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeña
 
Gastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeñaGastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeña
 
Gastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeñaGastronomía tradicional orialeña
Gastronomía tradicional orialeña
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Cuento super pepo_primaria

  • 1. Super Pepo y Clementina 1. ¡Hola! Soy Pepo, seguro que muchos de vosotros ya me conocéis. En los últimos días estoy durmiendo mucho. Me cuesta despertarme, ¡estoy tan a gusto en la camita! Aunque en el cole me lo paso muy bien. En los recreos juego con mis amigos y mis amigas al pilla-pilla, al escondite y a los cromos. Este año, la profe Carmela nos está enseñando a sumar y a restar. También estamos aprendiendo a leer, es muy difícil, pero de repente las letras se ponen una detrás de la otra y aparecen las palabras ¡muchas palabras! Es mágico aprender a leer. Y, además, esta semana estamos aprendiendo cosas increíbles sobre los planetas, la naturaleza, los animales y las plantas. Como tengo que trabajar mucho me estoy alimentando muy bien...mmmh, la verdad es que esto lo he aprendido hace muy poco. ¿Sabéis gracias a quién? Pues a mi amiga Clementina. Os voy a contar cómo la conocí: El otro día, después del cole, antes de ir a la Academia de Supehéroes de Jotam, me detuve en la tienda de Julián. Muchos niños y niñas compran allí su merienda. Hay palmeras de chocolate, bollos de crema, chuches, etc. Cuando estaba pidiendo una bolsa de ganchitos y un bollo, escuché una cosa muy rara. Dentro de la caja de fruta, una mandarina lloraba.
  • 2. Super Pepo y Clementina 2. ¡No os podéis ni imaginar cómo lloraba! No sabía - La verdad es que no sabía nada de eso -le respondí- pero ahora que ya lo sé, quizá pueda ayudarte. muy bien que hacer. De camino a la Academia de Superhéroes estuve pensando en todo lo que me había contado Clementina. Tenía -¿Qué hace un superhéroe en estos casos? –me mucha razón. Los niños y niñas del cole, nunca elegían mandarinas para merendar, ¿Por qué? Debía encontrar una pregunté. forma de ayudar a Clementina. Pensé y pensé, hasta que di con la solución. ¡Se me ocurrió una gran idea! Me acordé entonces, que el curso pasado, nos enseñaron que hay que “escuchar y ayudar a quien lo necesita” se me daba muy bien esa , asignatura. Entonces decidí acercarme a la mandarina para escucharla y saber qué era lo que le sucedía: - Hola, me llamo Pepo ¿ y tú quién eres? ¿cómo te llamas?- le pregunté. - Me llamo Clementina y soy una mandarina ¿es que no lo ves?- me respondió desconsolada. - Sí claro, pero no todos los días se encuentra uno con mandarinas que hablan. Ni siquiera un Superhéroe como yo. ¿Pero qué te pasa? ¿Por qué lloras tanto Clementina? Se te va a acabar todo el zumo -le dije. - Lloro porque cuando los niños y niñas vienen después del cole a la tienda de Julián, se compran siempre chuches y bollos y nunca nos eligen a nosotras. ¡Con lo ricas que estamos! Somos fresquitas, dulces y aportamos Vitamina C que es estupenda para no resfriarse y no tener mocos. Y, ¿qué me dices de nuestro color naranja? ¿ A que es alegre y divertido? Además, si me quitas la piel y la doblas huelo muy bien.- dijo Clementina muy orgullosa de ser una mandarina.
  • 3. Super Pepo y Clementina 3. Al día siguiente me levanté de la cama de un brinco, no hizo falta que mamá me Cuando llegó la hora del recreo y todos los niños jugaban despertase, estaba impaciente por llegar al cole y poner en marcha mi plan. en el patio, me subí en el tobogán, que es el columpio más alto, y desde allí llamé la atención de todos mis compañeros. Una de las cosas que había aprendido en la Escuela de Superhéroes era a hacer malabares con tres pelotas como los payasos del Circo. A los niños les encanta, y lo pasan genial con esas cosas. Hacer felices a los demás es una de las asignaturas más importantes y difíciles para un Superhéroe. Pero no utilicé pelotas como era habitual, sino a Clementina y dos amigas suyas. Todos los niños miraban asombrados como volaban por los aires, se divirtieron mucho y me aplaudieron muy fuerte. Entonces les conté todas las cosas buenas que tenían las mandarinas y el resto de las frutas, todo lo que Clementina me había contado sobre ellas, y también lo importante que es alimentarse bien. Pero el recreo estaba a punto de acabar, había que volver a clase. Entonces cogí a las tres mandarinas, las metí en una bolsa de plástico y las tiré a la papelera del patio. Todos los niños se quedaron paralizados y sorprendidos. No entendían cómo había podido hacer algo así.
  • 4. Super Pepo y Clementina 4. ¡Habían entendido el mensaje!, saque las mandarinas de la papelera y les - ¿Y de qué serviría? -dijo Fran- total la comida que nos sobra no se la dije: podemos dar a esos niños, están muy lejos. -Os ha llamado la atención lo que he hecho ¿eh? Pues esto pasa todos los - Puede que no podamos dársela, pero comernos todo lo que nos ponen días en el comedor ¿nunca os habéis fijado en toda la comida que tiramos en el plato es también una manera de ayudarles, le dije. o porque “no nos gusta” o porque nos servimos mucho más de lo , realmente podemos comer,…? Desde entonces los niños y niñas del cole se habituaron a comer de mejor ¿Habéis pensado alguna vez en la cantidad de niños que no tienen nada con manera y de merienda, pidieron fruta. qué alimentarse cada día? Estas noticias llegaron a la Escuela de Superhéroes, y al día siguiente, cuando fui a clase… ¡me encontré con una gran sorpresa! Entré corriendo, riéndome y jugando, como siempre, con mi amigo Felipe y, de repente, ¡ahí estaba!, ¡no lo podía creer!, ¡había conseguido mi capa roja de Superhéroe!, ¡Era preciosa! - Pepo ¡lo has conseguido!, me dijo la profesora. Me siento muy orgullosa de ti. Ahora no te puedes despistar, tienes que estar más atento que nunca y abrir bien tus ojos y tus oídos. A veces, mantener lo que tenemos es más difícil que conseguirlo. Esa tarde me puse mi reluciente traje azul, mis botas, mi capa roja y más contento que nunca salí a la calle dispuesto a ayudar a los demás. Y vosotros amiguitos, nunca olvidéis que los verdaderos superhéroes son los que piensan en los demás y les ayudan cuando lo necesitan.