SlideShare una empresa de Scribd logo
AMOR VERDADERO
CAPITULO 1:INFANCIA
Aquella vez, en aquel pueblo,que se encuentra lejos a la ciudad, que solo
se llegaba montando a caballo, o, mula , donde la gente solo vive a
costillas de errar y sembrar cultivos, vivia un muchacho humildemente
pobre, huérfano de padre y madre, que aprendió a vivir solo con sus
abuelos, los cuales le enseñaron a ser honrado , soñador, trabajador, y a
pesar de que nunca fue a la escuela, el demostraba ser un campesino
inteligente

y luchador. Nunca conoció a sus padres, pero el abuelo

siempre le contaba cómo era

su madre Carmen y

su hijo Raúl, le

recordaba que su madre constantemente le decía que se sentía feliz , y
que esperaba con mucho alegria , tu llegada a esta vida, Carmen amaba
que tu le hagas esas pataditas que hacia retorcer su pancita , que adoraba
que te mueves de norte a sur , de este a oeste en su barriga, añoro , y
siento cada palpito, cada sensación tuya hermosa que la hacía llegar al
cielo y volar por las nubes. Y tu padre tan leal a su amada Carmen, estuvo
permanentemente alado de ella, la ayudaba en todo y mas cuando estuvo
embarazada de ti, ambos te amaron demasiado aunque todavía no te
conocían , a pesar de ser pobres, no de dejaron vencer, y aunque ya no
estén con nosotros, recuerdas que desde el cielo ellos te están cuidando.
Alfredo se levantaba todas las mañanas al primer cantido del gallo felicio,
junto con su abuelo Alverio,trabajaba desde el primero hasta el ultimo
rayo del sol,sembrando sus hojas verdes, era tan minucioso, que cuidaba
sus cultivos como cuando una madre cuida a su bebe, ya cuando el sol se
ocultaba y salía la luna el se sentaba ahí, en el, pequeño relieve que se
habia formado por las lluvias que hace años atras habia asotado la
region,Le gustaba estar solo sentado , observando la luna, contando los
garabatos que existian en el cielo y pidiendo a cada luz fugaz un deseo, y
diciendo en voz alta “DIOS no me quites a mis abuelos”. El en vez de jugar
con sus amigos del pueblo, prefería ayudar a sus abuelos, no fue tan
sociable, era culto, casi no hablaba, y hacia pensar a la gente que era un
chico sin modales.
Se acostumbró tanto a estar solo, que no salía a fiestas, siempre estuvo
motivado y quiso aprender a leer y escribir pero no podía porque tenía
que colaborar con los sembríos y llevar el pan para la casa, a menudo no
dormía , solo miraba el techito y las paredes de adobe y se preguntaba:
soy feliz así? , Mis abuelos serán felices cuidándome a mí?, Porque no
conocí a mis padres ?,porque Él se los llevo de mi vida ? preguntas que
con el tiempo solas se responderían.
CAPITULO 2: ADOSLENCIA
Ya para los 14 años, como el clima comenzó a cambiar , los sembríos ya no
eran tan bueno, y con sus abuelos ya con sus años encima como maquina
sin grasa, decidió dejar el cultivo y trabajar en otro oficio, aunque no dejo
por completo el huerto, y como no acostumbraba a hablar con la gente, se
le hizo difícil encontrar trabajo, paso 2 semanas sin nada, sus abuelos
seseados de hambre, se le partió el corazón ver a sus abuelos así, que
hasta que un día se acercó a aquella tienda de víveres de Don Yumer, se
quedó parado a la entrada de la tienda, esperando que salga toda la gente
que está comprando sus cositas, luego de eso con sus manos sudosas ,con
miedo , con su nudo en la garganta , sin decir nada, entro, ya ahí
tartamudeando dijo: Don Yumer , necesito un trabajo, no tengo sucres ,
como para dar de comer a mis abuelos, me parte el corazón verlos
sentados en la covacha sufriendo por dentro, comiendo polvo y con sus
ojos como un maizal maduro, y sus cejas como cavernícolas, y por eso
estoy aquí pidiéndole a usted que me deje ayudarle aquí en su tienda, que
me dé un trabajo para dar de comer a mis viejos.
Don Yumer, erguido , sorprendido, diciéndose a sí mismo, el chico que no
habla con nadie, el muchacho que siempre se esconde del pueblo, que
solo pasa metido en su choza, que solo anda de su sembrío a su casa y de
su casa a su sembrío, que no tienes amigos, que solo vive con sus abuelos,
del que no se sabe ni su propios pasos, hoy está aquí en mi tienda, en
frente mío ,hablándome, lavando sus ojos con lágrimas, siendo sus
palabras sinceras, está ahí pidiéndome un trabajo.

Don Yumer le dijo: muchacho y tu cómo te llamas? Porque precisamente
me pides trabajo a mí? Que razones te hacen pensar que yo le voy a dar
trabajo a un chico que no juega con sus amigos? Y el, ahí parado como un
soldado , sin tener respuestas para el mar de preguntas que se le venían
en ese instante, le respondió: me llamo Alfredo y le pido trabajo porque
mis abuelos, no tienen nada para comer y el sembrío no me alcanza para
nada y por eso me arriesgue a pedirle trabajo a usted. El dueño de la
tienda le dijo: muchacho deja pensarlo, mañana vienes de nuevo y yo te
daré una respuesta, pero no te aseguro nada, Alfredo le agradeció, se dio
la vuelta y cogió el camino de regreso a su casa. A la mañana siguiente con
un sol reluciente, el regreso a aquel lugar , el dueño lo esperaba a la
entrada de la bazar, cuando el llego lo saludo y don Yumer le dijo:
campesino está bien te daré el trabajo, me ayudaras en todo lo que te
pida, en encomiendas, en arreglar víveres, en limpiar mi local, y en todo lo
que te necesito, y el con una sonrisa de oreja a oreja, tartamudeando dijo :
¡Graaaaciiias Señoooorrr, Gracias!.
Primero comenzó ordenando los alimentos, trabajaba de lunes a domingo,
rápidamente se acostumbró y con el pasar del tiempo, se ganó la confía de
don Yumer, pero nunca hacia la finanzas por no sabía sumar ni restar,
pero un día ya casi al atardecer, el ya alistándose para irse a su casita, el
dueño lo llamo y el asustado pensando que lo iba a despedir, dijo: dígame,
necesita que haga algo antes de irme? Y el dueño le dijo: quieres aprender
a hacer las financias de la tienda? , y Alfredo sorprendido pero a la vez
contento le dijo que SI, que si quería aprender. Don jumer le enseño y con
el transcurso Alfredo ya hacía solo las finanza, gracias a que trabajaba en
la tienda comenzó a tener amigos.
CAPITULO 2: EL ENCUENTRO
Aquella noche cuando el viento soplaba un aire frio como el hielo,los
matorrales no seceban de moverse y los pequeños animales olfateando la
soboriosa comida que se estaba preparando en la casa de la esposa de el jefe
de la comuna , mientras que su esposo y sus compadres arreglaban todo para
celebrar la fiesta de la aldea ,llegaron todos los aldeanos y tambien estaba el,
Alfredo por primera vez salio a distraerse y disfrutar el baile ,con su pantalón
de pela ya desgaztado y su camisa que con tanto amor le había hecho
aquellas manos suaves de su abuela y sus quetas qe con tanto sudor se las
había comprado,el se sentia raro, nunca habia visto tanta gente ahi, unos
bailando, otros coqueteando, otros chismosiando,y el asi mismo se
decia:nose porque le hize caso a mi abuelo;nose ni porque vine a esta fiesta;
mejor me hubiese quedado en mi covacha durmiento,pero el seguida ahi
parado como un soldado mirando de lado a lado, de izquierda a derecha ,
cuando de repente se le puso la piel de gallina, siento una extraña sensación
por todo su cuerpo , se quedo quieto! y quedo mirando fijamente a aqella
chica qe aparecio como una estrella fugaz, ella era tan hermosa como una
rosa , tan brillante como el oro; y no duro muchos minutos para que sea el
centro de atención del baile, una chica que parecia q venia de una familia
ricachona ,con buenos modales, hermosa de físico, de buena clase social, que
de una fur codiciada por todos los muchachos que estaban presentes, y
Alfredo ahí quieto , paralizado, con latidos tan profundo observando tanta
lindura frente a sus ojos, tanta belleza de aquella chica de contextura
delgada, de piel blanca, qe transmitia dulzura en su mirada, y atracción en su
sonrisa, eran tanta su hermosura que toda la noche se la paso mirandola
disimuladamente sin decir ni hacer nada ya casi al finalizar el guataque
,Alfredo que andaba con la cabeza agachada y con los ojos aguados, choco
derepentemente con la bella doncella, no supo que decir, se puso como un
pingüino, le pidió disculpas por su incompetencia, y ella le sonrió, y le dijo
con sus labios picarones : no te preocupes, así que es verdad lo que se
rumora por el pueblo, que eres un chico tímido y callado que no acostumbra
a hablar demasiado , y él pasmado , rojo como un tomate, diciéndose en su
interior, “la bella doncella con buenos modales, le está hablando a este
pobre”, mientras que por fuera él no le miraba ni su sombra, sin palabras, le
sonrió entre ojos, y ella le devolvió , pasaron los minutos hasta que la vio
fijamente a los ojos y ella descubrió en su mirada que era tierno y sincero
aunque el era culto, luego él farfullando le dijo: porque me hablas? Ella
sorprendida, respondió: porque tu mirada es diferente a los demás
muchachos que me observan, ellos solo me ven como carne, pero tu mirada
me transmite dulzura, esa palabra conocida como “amor”. Pasaron
intercambiando palabras toda la noche pero

Alfredo todavía seguía

sorprendido por tener tanta belleza a su lado, ya para cuando la luna se
desvanecía la bella doncella, procedió a retirarse sin antes decirle: espero
verte de nuevo por alguna fiesta de aquí.
CAPITULO: HISTORIA

De ahí constantemente se veían, se reunían , él comenzó a salir , ella
comenzó a encariñarse con el, fueron pasando los días, meses, hasta cuando
sin querer queriendo ya se habían enamorado, eran indispensables, el uno
para el otro, era como dos imanes, se complementaban.
Pasaron los años y el lazo mutuo que ambos formaron fue tan fuerte que
ningún muchacho ni muchacha del pueblo pudo separarlos, serian creciendo,
y el sentimiento de ellos seguía intacto como cuando una madre tiene a su
hijo por primera vez en sus brazos, él era el pobre muchacho y ella la llena de
lujos, fue tanto el amor que ella decidió escaparse con él, viajaron a la
ciudad, ella dejo todas sus riquezas por Alfredo, y el dejo trabajo arduamente
para tener feliz a su bella doncella. Procrearon 2 hijos bellos, , una niña
hermosa como un pétalo de una rosa y un niño que reflejaba amor por sus
poros. FIN
PERSONAJES PRINCIPALES
-

ALFREDO

-

LA BELLA DONCELLA

PERSONALES SECUNDARIO
-

ABUELO ALVERIO

-

DON YUMER

-

LA ABUELA DE ALFREDO

TIPO DE OBRA
-

NARRATIVA

LUGAR DE LA HISTORIA
-

EN UN PUEBLO DE LA SIERRA, A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

CONCLUSIONES:
Cuando el amor es real, no importa el dinero, ni la edad, ni las costumbre
Cuando hay un sentimiento puro, ambas personas estarán siempre juntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muñeco de trapo
Muñeco de trapoMuñeco de trapo
Muñeco de trapo
Yesenia M
 
Una carta para ti que me has olvidado
Una carta para ti que me has olvidadoUna carta para ti que me has olvidado
Una carta para ti que me has olvidado
Jessica Ramírez
 
Poema de la amistad - borges
Poema de la amistad -  borgesPoema de la amistad -  borges
Poema de la amistad - borges
Maria Eugenia Rodriguez
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
guest2cc66d69
 
Muerte en el priorato
Muerte en el prioratoMuerte en el priorato
Muerte en el prioratorolavarrieta
 
Poemas letras
Poemas letras Poemas letras
Poemas letras
cinthyamiranda
 
Poemas de San Valentín
Poemas de San ValentínPoemas de San Valentín
Poemas de San Valentínmarialud
 
GLOSAS-DESPEDIDA-JUBILADOS-2013-1-docx.docx
GLOSAS-DESPEDIDA-JUBILADOS-2013-1-docx.docxGLOSAS-DESPEDIDA-JUBILADOS-2013-1-docx.docx
GLOSAS-DESPEDIDA-JUBILADOS-2013-1-docx.docx
MoniqueArnoldChaco
 
EL REY PICO DE TORDO
EL REY PICO DE TORDOEL REY PICO DE TORDO
EL REY PICO DE TORDO
Luigi VakRivas
 
Vals sin fin
Vals sin finVals sin fin
Vals sin fin
Kere G. Caudillo
 
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
Edgard Contreras Cano
 
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008guillow
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticos
crbtdl
 

La actualidad más candente (20)

Muñeco de trapo
Muñeco de trapoMuñeco de trapo
Muñeco de trapo
 
Tlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosaTlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosa
 
Una carta para ti que me has olvidado
Una carta para ti que me has olvidadoUna carta para ti que me has olvidado
Una carta para ti que me has olvidado
 
El jinete sin cabeza
El jinete sin cabezaEl jinete sin cabeza
El jinete sin cabeza
 
Poema de la amistad - borges
Poema de la amistad -  borgesPoema de la amistad -  borges
Poema de la amistad - borges
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
 
Muerte en el priorato
Muerte en el prioratoMuerte en el priorato
Muerte en el priorato
 
Poemas letras
Poemas letras Poemas letras
Poemas letras
 
Poemas de San Valentín
Poemas de San ValentínPoemas de San Valentín
Poemas de San Valentín
 
Poema para el dia de la madre
Poema para el dia de la madrePoema para el dia de la madre
Poema para el dia de la madre
 
GLOSAS-DESPEDIDA-JUBILADOS-2013-1-docx.docx
GLOSAS-DESPEDIDA-JUBILADOS-2013-1-docx.docxGLOSAS-DESPEDIDA-JUBILADOS-2013-1-docx.docx
GLOSAS-DESPEDIDA-JUBILADOS-2013-1-docx.docx
 
EL REY PICO DE TORDO
EL REY PICO DE TORDOEL REY PICO DE TORDO
EL REY PICO DE TORDO
 
El jinete sin cabeza
El jinete  sin cabezaEl jinete  sin cabeza
El jinete sin cabeza
 
POEMAS CORTOS 2
POEMAS CORTOS 2POEMAS CORTOS 2
POEMAS CORTOS 2
 
Vals sin fin
Vals sin finVals sin fin
Vals sin fin
 
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
 
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
 
24 Sep Merced
24 Sep Merced24 Sep Merced
24 Sep Merced
 
Carta de agradecimiento
Carta de agradecimientoCarta de agradecimiento
Carta de agradecimiento
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticos
 

Destacado

Una Verdadera Historia de Amor
Una Verdadera Historia de AmorUna Verdadera Historia de Amor
Una Verdadera Historia de Amor
baby
 
Narrative essay presentation II
Narrative essay presentation IINarrative essay presentation II
Narrative essay presentation IIdldixon
 
Historia de un amor verdadero!!
Historia de un amor verdadero!!Historia de un amor verdadero!!
Historia de un amor verdadero!!shecklerRS
 
La chica de cabello rojo ii
La chica de cabello rojo iiLa chica de cabello rojo ii
La chica de cabello rojo ii
tareaseinformaciones
 
Essay writing for success
Essay writing for successEssay writing for success
Essay writing for success
ahermes31
 
A cidade
A cidadeA cidade
Mi Historia de Amor
Mi Historia de AmorMi Historia de Amor
Mi Historia de Amor
Carlos Pareja Málaga
 
Historia de un amor prohibido
Historia de un amor prohibidoHistoria de un amor prohibido
Historia de un amor prohibidowecho
 
aquellos valores q te hacen crecer como persona...
aquellos valores q te hacen crecer como persona...aquellos valores q te hacen crecer como persona...
aquellos valores q te hacen crecer como persona...MayiiTa GuTiierrez
 
Success essay
Success essaySuccess essay
Success essaytpowell23
 
El Amor De Dios Es Incomparable
El  Amor De  Dios Es  IncomparableEl  Amor De  Dios Es  Incomparable
El Amor De Dios Es Incomparable
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 

Destacado (11)

Una Verdadera Historia de Amor
Una Verdadera Historia de AmorUna Verdadera Historia de Amor
Una Verdadera Historia de Amor
 
Narrative essay presentation II
Narrative essay presentation IINarrative essay presentation II
Narrative essay presentation II
 
Historia de un amor verdadero!!
Historia de un amor verdadero!!Historia de un amor verdadero!!
Historia de un amor verdadero!!
 
La chica de cabello rojo ii
La chica de cabello rojo iiLa chica de cabello rojo ii
La chica de cabello rojo ii
 
Essay writing for success
Essay writing for successEssay writing for success
Essay writing for success
 
A cidade
A cidadeA cidade
A cidade
 
Mi Historia de Amor
Mi Historia de AmorMi Historia de Amor
Mi Historia de Amor
 
Historia de un amor prohibido
Historia de un amor prohibidoHistoria de un amor prohibido
Historia de un amor prohibido
 
aquellos valores q te hacen crecer como persona...
aquellos valores q te hacen crecer como persona...aquellos valores q te hacen crecer como persona...
aquellos valores q te hacen crecer como persona...
 
Success essay
Success essaySuccess essay
Success essay
 
El Amor De Dios Es Incomparable
El  Amor De  Dios Es  IncomparableEl  Amor De  Dios Es  Incomparable
El Amor De Dios Es Incomparable
 

Similar a AMOR VERDADERO( HISTORIA) NARRATIVA

Amor a primera vista
Amor a primera vistaAmor a primera vista
Amor a primera vista
Shakira Núñez
 
El señor de los cafetales
El señor de los cafetalesEl señor de los cafetales
El señor de los cafetales
Andrea Caro
 
Ct 24 abril 2012 dos hombres
Ct 24 abril 2012 dos hombresCt 24 abril 2012 dos hombres
Ct 24 abril 2012 dos hombres
Colaboramos con MFS El Salvador
 
Confusin (cuento) listo
Confusin (cuento) listoConfusin (cuento) listo
Confusin (cuento) listoInformaticaIAB
 
El Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas AmargoEl Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas AmargoEloy Pineda
 
Transparencia
TransparenciaTransparencia
Transparencia
Jardinera Msf
 
...................
......................................
...................
barbyirb
 
Sin olvidarte
Sin olvidarte Sin olvidarte
Sin olvidarte
Claudia Martin
 
La rutina de los muertos
La rutina de los muertosLa rutina de los muertos
La rutina de los muertos
Juan Merchán
 
"Memorias de un jubilado" de José Manuel González Reina.
"Memorias de un jubilado" de José Manuel González Reina."Memorias de un jubilado" de José Manuel González Reina.
"Memorias de un jubilado" de José Manuel González Reina.
flordiher
 
Sin olvidarte
Sin olvidarteSin olvidarte
Sin olvidarte
Claudia Martin
 
Sin olvidarte
Sin olvidarte Sin olvidarte
Sin olvidarte
Claudia Martin
 
Plan lector.pdf
Plan lector.pdfPlan lector.pdf
Plan lector.pdf
Sonia Daza
 
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
Iten Mario Mendoza Camacho
 
...............
..............................
...............
barbyirb
 
El Amor de una Estrellita
El Amor de una EstrellitaEl Amor de una Estrellita
El Amor de una Estrellita
javisromo
 

Similar a AMOR VERDADERO( HISTORIA) NARRATIVA (20)

Amor a primera vista
Amor a primera vistaAmor a primera vista
Amor a primera vista
 
El señor de los cafetales
El señor de los cafetalesEl señor de los cafetales
El señor de los cafetales
 
Ct 24 abril 2012 dos hombres
Ct 24 abril 2012 dos hombresCt 24 abril 2012 dos hombres
Ct 24 abril 2012 dos hombres
 
Ct 24 abril 2012 dos hombres
Ct 24 abril 2012 dos hombresCt 24 abril 2012 dos hombres
Ct 24 abril 2012 dos hombres
 
Ct 24 abril 2012 dos hombres
Ct 24 abril 2012 dos hombresCt 24 abril 2012 dos hombres
Ct 24 abril 2012 dos hombres
 
Confusin (cuento) listo
Confusin (cuento) listoConfusin (cuento) listo
Confusin (cuento) listo
 
El Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas AmargoEl Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas Amargo
 
Transparencia
TransparenciaTransparencia
Transparencia
 
...................
......................................
...................
 
Sin olvidarte
Sin olvidarte Sin olvidarte
Sin olvidarte
 
La rutina de los muertos
La rutina de los muertosLa rutina de los muertos
La rutina de los muertos
 
"Memorias de un jubilado" de José Manuel González Reina.
"Memorias de un jubilado" de José Manuel González Reina."Memorias de un jubilado" de José Manuel González Reina.
"Memorias de un jubilado" de José Manuel González Reina.
 
Sin olvidarte
Sin olvidarteSin olvidarte
Sin olvidarte
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Sin olvidarte
Sin olvidarte Sin olvidarte
Sin olvidarte
 
La hija rebelde
La hija rebeldeLa hija rebelde
La hija rebelde
 
Plan lector.pdf
Plan lector.pdfPlan lector.pdf
Plan lector.pdf
 
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
 
...............
..............................
...............
 
El Amor de una Estrellita
El Amor de una EstrellitaEl Amor de una Estrellita
El Amor de una Estrellita
 

AMOR VERDADERO( HISTORIA) NARRATIVA

  • 2. CAPITULO 1:INFANCIA Aquella vez, en aquel pueblo,que se encuentra lejos a la ciudad, que solo se llegaba montando a caballo, o, mula , donde la gente solo vive a costillas de errar y sembrar cultivos, vivia un muchacho humildemente pobre, huérfano de padre y madre, que aprendió a vivir solo con sus abuelos, los cuales le enseñaron a ser honrado , soñador, trabajador, y a pesar de que nunca fue a la escuela, el demostraba ser un campesino inteligente y luchador. Nunca conoció a sus padres, pero el abuelo siempre le contaba cómo era su madre Carmen y su hijo Raúl, le recordaba que su madre constantemente le decía que se sentía feliz , y que esperaba con mucho alegria , tu llegada a esta vida, Carmen amaba que tu le hagas esas pataditas que hacia retorcer su pancita , que adoraba que te mueves de norte a sur , de este a oeste en su barriga, añoro , y siento cada palpito, cada sensación tuya hermosa que la hacía llegar al cielo y volar por las nubes. Y tu padre tan leal a su amada Carmen, estuvo permanentemente alado de ella, la ayudaba en todo y mas cuando estuvo embarazada de ti, ambos te amaron demasiado aunque todavía no te conocían , a pesar de ser pobres, no de dejaron vencer, y aunque ya no estén con nosotros, recuerdas que desde el cielo ellos te están cuidando. Alfredo se levantaba todas las mañanas al primer cantido del gallo felicio, junto con su abuelo Alverio,trabajaba desde el primero hasta el ultimo rayo del sol,sembrando sus hojas verdes, era tan minucioso, que cuidaba sus cultivos como cuando una madre cuida a su bebe, ya cuando el sol se
  • 3. ocultaba y salía la luna el se sentaba ahí, en el, pequeño relieve que se habia formado por las lluvias que hace años atras habia asotado la region,Le gustaba estar solo sentado , observando la luna, contando los garabatos que existian en el cielo y pidiendo a cada luz fugaz un deseo, y diciendo en voz alta “DIOS no me quites a mis abuelos”. El en vez de jugar con sus amigos del pueblo, prefería ayudar a sus abuelos, no fue tan sociable, era culto, casi no hablaba, y hacia pensar a la gente que era un chico sin modales. Se acostumbró tanto a estar solo, que no salía a fiestas, siempre estuvo motivado y quiso aprender a leer y escribir pero no podía porque tenía que colaborar con los sembríos y llevar el pan para la casa, a menudo no dormía , solo miraba el techito y las paredes de adobe y se preguntaba: soy feliz así? , Mis abuelos serán felices cuidándome a mí?, Porque no conocí a mis padres ?,porque Él se los llevo de mi vida ? preguntas que con el tiempo solas se responderían. CAPITULO 2: ADOSLENCIA Ya para los 14 años, como el clima comenzó a cambiar , los sembríos ya no eran tan bueno, y con sus abuelos ya con sus años encima como maquina sin grasa, decidió dejar el cultivo y trabajar en otro oficio, aunque no dejo por completo el huerto, y como no acostumbraba a hablar con la gente, se le hizo difícil encontrar trabajo, paso 2 semanas sin nada, sus abuelos seseados de hambre, se le partió el corazón ver a sus abuelos así, que hasta que un día se acercó a aquella tienda de víveres de Don Yumer, se quedó parado a la entrada de la tienda, esperando que salga toda la gente que está comprando sus cositas, luego de eso con sus manos sudosas ,con
  • 4. miedo , con su nudo en la garganta , sin decir nada, entro, ya ahí tartamudeando dijo: Don Yumer , necesito un trabajo, no tengo sucres , como para dar de comer a mis abuelos, me parte el corazón verlos sentados en la covacha sufriendo por dentro, comiendo polvo y con sus ojos como un maizal maduro, y sus cejas como cavernícolas, y por eso estoy aquí pidiéndole a usted que me deje ayudarle aquí en su tienda, que me dé un trabajo para dar de comer a mis viejos. Don Yumer, erguido , sorprendido, diciéndose a sí mismo, el chico que no habla con nadie, el muchacho que siempre se esconde del pueblo, que solo pasa metido en su choza, que solo anda de su sembrío a su casa y de su casa a su sembrío, que no tienes amigos, que solo vive con sus abuelos, del que no se sabe ni su propios pasos, hoy está aquí en mi tienda, en frente mío ,hablándome, lavando sus ojos con lágrimas, siendo sus palabras sinceras, está ahí pidiéndome un trabajo. Don Yumer le dijo: muchacho y tu cómo te llamas? Porque precisamente me pides trabajo a mí? Que razones te hacen pensar que yo le voy a dar trabajo a un chico que no juega con sus amigos? Y el, ahí parado como un soldado , sin tener respuestas para el mar de preguntas que se le venían en ese instante, le respondió: me llamo Alfredo y le pido trabajo porque mis abuelos, no tienen nada para comer y el sembrío no me alcanza para nada y por eso me arriesgue a pedirle trabajo a usted. El dueño de la tienda le dijo: muchacho deja pensarlo, mañana vienes de nuevo y yo te daré una respuesta, pero no te aseguro nada, Alfredo le agradeció, se dio la vuelta y cogió el camino de regreso a su casa. A la mañana siguiente con
  • 5. un sol reluciente, el regreso a aquel lugar , el dueño lo esperaba a la entrada de la bazar, cuando el llego lo saludo y don Yumer le dijo: campesino está bien te daré el trabajo, me ayudaras en todo lo que te pida, en encomiendas, en arreglar víveres, en limpiar mi local, y en todo lo que te necesito, y el con una sonrisa de oreja a oreja, tartamudeando dijo : ¡Graaaaciiias Señoooorrr, Gracias!. Primero comenzó ordenando los alimentos, trabajaba de lunes a domingo, rápidamente se acostumbró y con el pasar del tiempo, se ganó la confía de don Yumer, pero nunca hacia la finanzas por no sabía sumar ni restar, pero un día ya casi al atardecer, el ya alistándose para irse a su casita, el dueño lo llamo y el asustado pensando que lo iba a despedir, dijo: dígame, necesita que haga algo antes de irme? Y el dueño le dijo: quieres aprender a hacer las financias de la tienda? , y Alfredo sorprendido pero a la vez contento le dijo que SI, que si quería aprender. Don jumer le enseño y con el transcurso Alfredo ya hacía solo las finanza, gracias a que trabajaba en la tienda comenzó a tener amigos. CAPITULO 2: EL ENCUENTRO Aquella noche cuando el viento soplaba un aire frio como el hielo,los matorrales no seceban de moverse y los pequeños animales olfateando la soboriosa comida que se estaba preparando en la casa de la esposa de el jefe de la comuna , mientras que su esposo y sus compadres arreglaban todo para celebrar la fiesta de la aldea ,llegaron todos los aldeanos y tambien estaba el, Alfredo por primera vez salio a distraerse y disfrutar el baile ,con su pantalón de pela ya desgaztado y su camisa que con tanto amor le había hecho aquellas manos suaves de su abuela y sus quetas qe con tanto sudor se las
  • 6. había comprado,el se sentia raro, nunca habia visto tanta gente ahi, unos bailando, otros coqueteando, otros chismosiando,y el asi mismo se decia:nose porque le hize caso a mi abuelo;nose ni porque vine a esta fiesta; mejor me hubiese quedado en mi covacha durmiento,pero el seguida ahi parado como un soldado mirando de lado a lado, de izquierda a derecha , cuando de repente se le puso la piel de gallina, siento una extraña sensación por todo su cuerpo , se quedo quieto! y quedo mirando fijamente a aqella chica qe aparecio como una estrella fugaz, ella era tan hermosa como una rosa , tan brillante como el oro; y no duro muchos minutos para que sea el centro de atención del baile, una chica que parecia q venia de una familia ricachona ,con buenos modales, hermosa de físico, de buena clase social, que de una fur codiciada por todos los muchachos que estaban presentes, y Alfredo ahí quieto , paralizado, con latidos tan profundo observando tanta lindura frente a sus ojos, tanta belleza de aquella chica de contextura delgada, de piel blanca, qe transmitia dulzura en su mirada, y atracción en su sonrisa, eran tanta su hermosura que toda la noche se la paso mirandola disimuladamente sin decir ni hacer nada ya casi al finalizar el guataque ,Alfredo que andaba con la cabeza agachada y con los ojos aguados, choco derepentemente con la bella doncella, no supo que decir, se puso como un pingüino, le pidió disculpas por su incompetencia, y ella le sonrió, y le dijo con sus labios picarones : no te preocupes, así que es verdad lo que se rumora por el pueblo, que eres un chico tímido y callado que no acostumbra a hablar demasiado , y él pasmado , rojo como un tomate, diciéndose en su interior, “la bella doncella con buenos modales, le está hablando a este pobre”, mientras que por fuera él no le miraba ni su sombra, sin palabras, le
  • 7. sonrió entre ojos, y ella le devolvió , pasaron los minutos hasta que la vio fijamente a los ojos y ella descubrió en su mirada que era tierno y sincero aunque el era culto, luego él farfullando le dijo: porque me hablas? Ella sorprendida, respondió: porque tu mirada es diferente a los demás muchachos que me observan, ellos solo me ven como carne, pero tu mirada me transmite dulzura, esa palabra conocida como “amor”. Pasaron intercambiando palabras toda la noche pero Alfredo todavía seguía sorprendido por tener tanta belleza a su lado, ya para cuando la luna se desvanecía la bella doncella, procedió a retirarse sin antes decirle: espero verte de nuevo por alguna fiesta de aquí. CAPITULO: HISTORIA De ahí constantemente se veían, se reunían , él comenzó a salir , ella comenzó a encariñarse con el, fueron pasando los días, meses, hasta cuando sin querer queriendo ya se habían enamorado, eran indispensables, el uno para el otro, era como dos imanes, se complementaban. Pasaron los años y el lazo mutuo que ambos formaron fue tan fuerte que ningún muchacho ni muchacha del pueblo pudo separarlos, serian creciendo, y el sentimiento de ellos seguía intacto como cuando una madre tiene a su hijo por primera vez en sus brazos, él era el pobre muchacho y ella la llena de lujos, fue tanto el amor que ella decidió escaparse con él, viajaron a la ciudad, ella dejo todas sus riquezas por Alfredo, y el dejo trabajo arduamente para tener feliz a su bella doncella. Procrearon 2 hijos bellos, , una niña hermosa como un pétalo de una rosa y un niño que reflejaba amor por sus poros. FIN
  • 8. PERSONAJES PRINCIPALES - ALFREDO - LA BELLA DONCELLA PERSONALES SECUNDARIO - ABUELO ALVERIO - DON YUMER - LA ABUELA DE ALFREDO TIPO DE OBRA - NARRATIVA LUGAR DE LA HISTORIA - EN UN PUEBLO DE LA SIERRA, A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX CONCLUSIONES: Cuando el amor es real, no importa el dinero, ni la edad, ni las costumbre Cuando hay un sentimiento puro, ambas personas estarán siempre juntos