SlideShare una empresa de Scribd logo
PEQUEÑOS CUENTOS DE
NUESTRA COMUNIDAD
Emilia López León
Es un placer expresar nuestras
voces creadas desde el lugar
dónde nacemos, convivimos y
socializamos con la gente de la
comunidad.
En este libro te presentáremos
pequeños cuentos, de los cuales
circulan los conocimientos de
nuestros abuelos y padres, que
ayudarán a fortalecer nuestra
cultura y lengua Tu`un Savi.
El pájaro hablador
Cierto día, un campesino se dirigía a traer elotes de su
rancho. Al llegar ahí, veía cómo los animales del monte se
comían su siembra. Se enojaba y se enojaba, y decía: -por
qué me pasa esto a mí-. En eso estaba pensando, cuando
de repente escuchó una voz entre las milpas. Saltó de
susto. Era un pájaro que estaba parado encima de la
espiga, y este le dijo: -no te asustes mi buen señor, sólo
quiero que me compartas un poco de tu cosecha y verás
que en cada cosecha vas tener más y más mazorca- Lo
cual el señor acepto gustosamente, desde ese día ambos
comparten el maíz.
27#
PEQUEÑOS CUENTOS DE
NUESTRA COMUNIDAD
El hombre asustado
En una mañana calurosa, mientras jugábamos en el patio
de la casa. Mi mamá nos contaba que había un señor, que
no creía en la fiesta del día de muertos, por eso puso en su
altar una ollita bien caliente sin ninguna comida, y
esperaba sentado en la puerta de su casa, cuando de
repente escuchó un gemido. En dónde el miedo invadió
todo su cuerpo. Eso hizo que el señor volviera a creer en
nuestra fiesta, que los muertos sí regresan a convivir con
sus familiares.###
26#
La ardilla y el abuelo
En una tarde mientras jugábamos en el bebedero, donde
van los animales del abuelo Francisco, alcanzamos a ver
cómo una pequeña ardilla se paseaba alrededor,
lentamente del árbol de durazno, qué el abuelo siempre
cuidaba para que nadie la tocará, hasta que madurará las
frutas en esos meses de verano. Para saborear un rico y
jugoso durazno.
25#
PEQUEÑOS CUENTOS DE
NUESTRA COMUNIDAD
Emilia López León
Licenciatura en Educación Indígena
Carretera al Ajusco Num.24 Col. Héroes de Padierna,
Del. Tlalpan C.P 14200 Ciudad de México.
La guitarra mágica
en una ocasión iba manejando mi coche rojo por la
carretera tranquilamente rumbo a la ciudad de Tlaxiaco,
cuando de repente oí una hermosa melodía que venía entre
los pastos. Bajé del carro, corrí, corrí por donde venía el
sonido, al llegar ahí vi una hermosa guitarra; miré a mi
alrededor si no había nadie, lentamente tomé la guitarra
entre mis brazos y volví muy contento al coche. Desde ese
día siempre la traigo conmigo.
24#
Luki y Pánfila
En mi casa vive Luki, un gato muy raro, porque tenía las
orejas como los cuernos de un toro. No le gusta cazar
ratones, sólo se la pasaba jugando con Pánfila, mi guapa y
atractiva muñeca que me regaló mi tía en una noche de
navidad. Luki agarraba a Pánfila, la mordía y le llenaba de
baba en todo el cuerpo, hasta dejarla tirada en el patio. Así
se la vivía Luki, comiendo y jugando con Pánfila; hasta que
un día no le dimos de comer, fue cuando decidió ir cazar
ratones, desde entonces se volvió su juego favorito y de la
muñeca ni se acuerda.
Portada, traducción,
Ilustración y Fotografía: Emilia López León
Algunas ilustraciones: Pedro García Gaona
Diseño editorial: Jessica Romero
Emilia López León
Coordinador del Área Académica 2.
Diversidad e Intercultural
Jorge Tirzo Gómez
Asesora de la materia
“Producción de materiales Educativos
en contexto de diversidad cultural”
Alba Liliana Amaro García
Universidad Pedagógica Nacional
Unidad Ajusco, Ciudad de México 2016
Licenciatura en Educación Indígena
Prohibida su reproducción parcial o total, por
cualquier medio, sin la autorización estricta de
su legítimo titular de derechos.
Impreso y Hecho en México.
23#
La tristeza y el amor
Al caer la noche lentamente, se oye el cantar de los grillos,
los pájaros se guardan en sus nidos, las estrellas empiezan
a brillar. En una casa lejana, donde sólo vivían una pareja de
ancianos, oyeron que cantaba tristemente un tecolote, y la
abuelita dijo: -Oh viejito. No sé quién de los dos morirá.
Pero seas tú o yo, siempre nos recordaremos. Que desde el
cielo ambos nos cuidaremos-. Y se abrazaron fuertemente
uno al otro y desde entonces ambos se quieren cada día
más y más.
¡Hasta pronto!
Agradecimientos
Se agradece a mi comunidad de Juan Escutia, Cuquila, Tlaxiaco,
Oaxaca; y en especial a los siguientes niños y señoras:
Alexander Hilario López
Sra. Angélica López Velazco
Brayan Isaul López Coronel
Citlaly Santiago López
Itaí Hilario López
Jaciel Bautista León
José Antonio Hilario León
Karina Hilario Reyes
Lorena López López
Mariana López López
Lorena López López
Sra. Paula León Vásquez
Saraí Yaretzi García León
Sergio Ángel García León
7#
22#
También agradezco a la Subdirección de Comunicación Audiovisual
UPN Ajusco, por su apoyo en la realización de este material.
La huida de los peces
Mi amigo y yo caminábamos en las orillas del río Delgado
en una hermosa mañana; cuando de repente pasaron
nadando unos lindos pececitos. Los peces decían: -
cuidado, cuidado hermanos. Tenemos que huir, que ahí
vienen dos niños a jugar en el agua, y nos pueden atrapar
con su red, para llevarnos a su casa a cocinarnos. Todos a
esconderse debajo de las piedras. Rápido, rápido o todos
nos moriremos-. Y ni rostro de nosotros quedará.
Índice
kachirula ntanamañati
kajinu xtiakau
kukuaka anuyo ií a kutoyo
Luki ií Pánfila
Ñuutu Saá yaá
skuañuu ií tata ñanu’ u
teé a yuú
Xtisa kanti
21#
8#
12#
13#
14#
15#
16#
17#
18#
19#
Cachirula la defensora
Mi abuela cuenta que antes tenían muchos chivos,
borregos y una perrita llamada Cachirula, que le encantaba
ir al monte. Una mañana mi abuela echó a sus animales al
cerro acompañados de Cachirula. Así transcurrió el día,
llegó la tarde y apenas iban de regreso, pero la perrita
estaba muy triste y lastimada, porque se había peleado
con el coyote, que por poco se comía al borreguito que
todos querían. A partir de aquel día todos querían y
adoraban a la perrita.
9#
20#
Índice
Cachirula la defensora
La huida de os peces
La tristeza y el amor
Luki y Pánfila
La guitarra mágica
La ardilla y el abuelito
El hombre asustado
El pájaro que habla
20#
21#
22#
23#
24#
25#
26#
27#
Brayan Isaul López Coronel
19#
10#
INTRODUCCIÓN
Este cuento esta dirigido a nuestra comunidad de Juan
Escutia Cuquila, ubicada en el municipio de la Heroica
Ciudad de Tlaxiaco de nuestro bello estado de Oaxaca.
Estos pequeños cuentos que los niños irán narrando en la
lengua mixteca y el español.
La idea de hacer un material bilingüe es con la intensión
de que las nuevas generaciones hablen la lengua “Tu’un
Savi”, así como conservar nuestros fiestas tradicionales, la
comida, la música regional, la vestimenta y los valores
como el respeto al ser humano, la naturaleza y la madre
tierra.
Para que conozcas los cuentos en la lengua “Tu’un Savi”
sólo tienes que seguir los caminitos de las imágenes que
se encuentran en el margen del libro y esto te llevará a la
traducción al español.
Xtiau kanti
Ií kivi, ií teé kuade kakide ntixí nuu ñude. Tajinude ñuka de
jinide akayá ntaá kiti yuku itude. De kitiatuni anude, de
kachide: -deno ntoní suka -. kata suka ani anude , de ini’i
sana ka’a mañu ituú. De yude. De ií xtisa kuu a kaáu yuxteti
nte siki ntaá yookou, de kachiti: -ma kuyunu teé ntavi, saá
a kunini kuu a tanu lu’u a yanu, de kuni tai ií jítunu de vií
tuni kuu nta niñíu de saá kayá. De teé kantijade, nte’e kivi
ñuka nintudé kajatiñu niñiu.
Presentación
#
Hola amiguitos, i soy don Chinto !.
Hoy les traigo unos preciosos cuentos, que tratan
sobre el lugar donde vivimos.
Quiero decirte que no estoy solo, ando bien
acampanado. A continuación conocerás a mis
invitados, para saber qué cuentan estos pequeños.
i Aventurémonos a conocerlos!
Sra.Angélica López Velazco / Mariana López López / Lorena López
López
11#
18#
Teé a yuú
Ií neé vii tuni jini, ini kakasikini yuvieni.nanani ntakaniña a
iyo ií teé , ntu kantijade sade viko anu, de chisode ií kisi
jini de ntuna huañuú, de jakuntede netetude yuviede, de
ini sana jaka anu ini ve’eu. De nikanuñide yu’u.
Suka nkuu de sa ntakantijade vikou, chii su ntaá anuu de
su intiko kaiyo ií ntaa ta’á.
Sra. Paula León Vásquez / Citlaly Santiago López / Mariana López
López
Karina Hilario Reyes / Itaí Hilario López
17#
12#
Kachirula ntanamañatí
Nana ñanuni ntakaniña ta xiína nevatuniña xlitu, xlele de ií
xtinaña naniti Kachirula, de taatuni anuti ki’iti yuku. Ií ne’né
nana ñanuni chuuña kitiña kuati yuku ií Carhirula. Kú’u nintu,
kuañini de kata nenta kooti vakoti, de xtinauú saa xi’iti ií
ntakue’eti, chi kanatí ií xuaú, chi salulugá de kati xlelu luli a
kakutotuniña. Nte kiviñuka kakutotuniñati.
Skuañuu ií tata ñanu’ u
Ií kivi añiní taa kakasikini nuu ñu’u ntuteu nuu jakoó nta
kiti tatañanu Chiku, kajinini ií xkuañuu luli kuniti, kunuti
xií tunteyáu, a jito tataña tava ntuna keé, nteé ku’uchivá
ntavagá ntaá yoá. Tava kayo ií tenya vixí ií lute.
Jaciel Bautista León / Alexander Hilario López
Ángel Sergio García Hilario
13#
16#
Ñutu saa ya’a
Ii ichi ta kakuania xkakania ii kaa kua ichí kanu Ntinu, ini
sana jinini a jita luu ií ya’a va nte mañu iteu. De nuni nukani
de jinuni, jinuni nuu vaa ntusu’u, de tajinuni ñuka katuu ii
kaá sa’a ya’a; nte’eni nikanua a ntuna iyo, kuene, kueni
ntakini kaá saá ya’au de ntachicani mañu ntania, de kusií
tuni anuni ntikoni kuania nuu iyo kaání. Nte kivi ñuka nikani
jisoni.
kajinu xtiakau
Ii ichi kuatuni y suchi juatuni kitini yuyute yute Kuini janee
tuni vii tuni iyo; de ini sana kayaá ntaa xtiakaluli de vii tuni
Katia kaixtati ntute.Ntaá xtiakaluli kakachiti: -kakototininu
manu, katotuninu manu kualuli.
kanuu kakunuyoó, chií vako uu teluli kakaxikide ntutea, de
kuni katiñai’í ii tuyuvai, de kuni kuiso- ñai veeí de
kaxkasuñai. Ntakantiyo kakuiyuyó chij yuúa. Ñama ntanu,
ñama ntanu ntuntu de ntaka ntiyo kaku. De ni iyo ma kintó.
Jaciel Bautista León / José Antonio Hilario León
Saraí Yaretzi García Hilario
15#
14#
Ku’kuaka anuyo ií a kutoyo
Takune , jiniyo a jita xkosoli’li,ntaá xtisau ntukukavati nuu
kixiti, ntá kimiukakuita kayeé. ii veé kaá jika, kante uu
ñayivi ñanu, kajiniña a ntavituni ntaá xtimi sayú, de nana
ñanu kachiña: -ntuu jiniyo na nteiyo kuu de mani na nteiyo
na’aní de kanakantayo. Chii de jantiviu de kakototayo. De
kutu tuni kanta numitade de nte kivi ñuka kakutota’agade.
Luki ií Pánfila
Veéni nteé Luki, ií xuilu sakaní sati, chi soótí taka’a soó xtiki
kakaá soótí.ntu ta’á anuti ti’íti xtiñí, samaní akasikiti ií
Pánfila, vií de luu kaa ñaa kasikiíni a ntatiña xi’xiní ií vikoó
navidad. Luki tiíti Páfila, yayití de nte’é sachituti ntesití ñí
suku, nde ntakotí katuú yuvieú. Sukani kuú Luki, yatí, de
kasikiti ií Pánfila, kiviñuka ná kajaní a kati, de sa kuatia ti"ti
xtiñi, de ntesa kutoti kasikiti de ñaa luli kasikiíni ni ntu
na’agati.

Más contenido relacionado

Similar a cuentos costumbres.pdf

Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteDiario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteRosario Gómez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Patas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratónPatas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratón
Esperanza Sanabria Guapo
 
Edicion revista 2
Edicion revista 2Edicion revista 2
Edicion revista 2
Leo RB
 
Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo
Encarna Bermúdez
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012aminambr
 
Creaciones ION
Creaciones IONCreaciones ION
Creaciones IONSSNTPT
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
ProfesorVictor2
 
Retahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula m
Retahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula mRetahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula m
Retahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula mPaulamartinezasanza
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
fengchuishaster
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
Bea Blesa
 
LEN_De_terror.pdf
LEN_De_terror.pdfLEN_De_terror.pdf
LEN_De_terror.pdf
FlorenciaPerez61
 
LEN_De_terror (2) (1).pdf
LEN_De_terror (2) (1).pdfLEN_De_terror (2) (1).pdf
LEN_De_terror (2) (1).pdf
KarinaGaribaldi1
 
La xinxilla, per joel navarro (versió final)
La xinxilla, per joel navarro (versió final)La xinxilla, per joel navarro (versió final)
La xinxilla, per joel navarro (versió final)primeraprimera
 
Estrella Morente. Una reina en el Teatro Real. Por Juan Carlos Rodríguez. Fot...
Estrella Morente. Una reina en el Teatro Real. Por Juan Carlos Rodríguez. Fot...Estrella Morente. Una reina en el Teatro Real. Por Juan Carlos Rodríguez. Fot...
Estrella Morente. Una reina en el Teatro Real. Por Juan Carlos Rodríguez. Fot...
Juan Carlos Rodríguez
 
Forti octubre
Forti octubreForti octubre
Forti octubre
El Fortí
 
Material educativo 6 corregido.
Material educativo 6 corregido.Material educativo 6 corregido.
Material educativo 6 corregido.
DeymerFurnielesRojo
 
Compilación de cuentos
Compilación de cuentosCompilación de cuentos
Compilación de cuentos
Giandiegozs
 

Similar a cuentos costumbres.pdf (20)

Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteDiario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Patas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratónPatas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratón
 
Edicion revista 2
Edicion revista 2Edicion revista 2
Edicion revista 2
 
Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo Mi abuelo y yo
Mi abuelo y yo
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
 
Creaciones ION
Creaciones IONCreaciones ION
Creaciones ION
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Retahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula m
Retahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula mRetahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula m
Retahílas y cuentos de fórmula sonia, lucero, vero , paula r y paula m
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
 
LEN_De_terror.pdf
LEN_De_terror.pdfLEN_De_terror.pdf
LEN_De_terror.pdf
 
LEN_De_terror (2) (1).pdf
LEN_De_terror (2) (1).pdfLEN_De_terror (2) (1).pdf
LEN_De_terror (2) (1).pdf
 
La xinxilla, per joel navarro (versió final)
La xinxilla, per joel navarro (versió final)La xinxilla, per joel navarro (versió final)
La xinxilla, per joel navarro (versió final)
 
Cuentos primero
Cuentos primeroCuentos primero
Cuentos primero
 
Estrella Morente. Una reina en el Teatro Real. Por Juan Carlos Rodríguez. Fot...
Estrella Morente. Una reina en el Teatro Real. Por Juan Carlos Rodríguez. Fot...Estrella Morente. Una reina en el Teatro Real. Por Juan Carlos Rodríguez. Fot...
Estrella Morente. Una reina en el Teatro Real. Por Juan Carlos Rodríguez. Fot...
 
Forti octubre
Forti octubreForti octubre
Forti octubre
 
Material educativo 6 corregido.
Material educativo 6 corregido.Material educativo 6 corregido.
Material educativo 6 corregido.
 
Compilación de cuentos
Compilación de cuentosCompilación de cuentos
Compilación de cuentos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

cuentos costumbres.pdf

  • 1. PEQUEÑOS CUENTOS DE NUESTRA COMUNIDAD Emilia López León Es un placer expresar nuestras voces creadas desde el lugar dónde nacemos, convivimos y socializamos con la gente de la comunidad. En este libro te presentáremos pequeños cuentos, de los cuales circulan los conocimientos de nuestros abuelos y padres, que ayudarán a fortalecer nuestra cultura y lengua Tu`un Savi.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El pájaro hablador Cierto día, un campesino se dirigía a traer elotes de su rancho. Al llegar ahí, veía cómo los animales del monte se comían su siembra. Se enojaba y se enojaba, y decía: -por qué me pasa esto a mí-. En eso estaba pensando, cuando de repente escuchó una voz entre las milpas. Saltó de susto. Era un pájaro que estaba parado encima de la espiga, y este le dijo: -no te asustes mi buen señor, sólo quiero que me compartas un poco de tu cosecha y verás que en cada cosecha vas tener más y más mazorca- Lo cual el señor acepto gustosamente, desde ese día ambos comparten el maíz. 27#
  • 5. PEQUEÑOS CUENTOS DE NUESTRA COMUNIDAD El hombre asustado En una mañana calurosa, mientras jugábamos en el patio de la casa. Mi mamá nos contaba que había un señor, que no creía en la fiesta del día de muertos, por eso puso en su altar una ollita bien caliente sin ninguna comida, y esperaba sentado en la puerta de su casa, cuando de repente escuchó un gemido. En dónde el miedo invadió todo su cuerpo. Eso hizo que el señor volviera a creer en nuestra fiesta, que los muertos sí regresan a convivir con sus familiares.### 26#
  • 6. La ardilla y el abuelo En una tarde mientras jugábamos en el bebedero, donde van los animales del abuelo Francisco, alcanzamos a ver cómo una pequeña ardilla se paseaba alrededor, lentamente del árbol de durazno, qué el abuelo siempre cuidaba para que nadie la tocará, hasta que madurará las frutas en esos meses de verano. Para saborear un rico y jugoso durazno. 25#
  • 7. PEQUEÑOS CUENTOS DE NUESTRA COMUNIDAD Emilia López León Licenciatura en Educación Indígena Carretera al Ajusco Num.24 Col. Héroes de Padierna, Del. Tlalpan C.P 14200 Ciudad de México. La guitarra mágica en una ocasión iba manejando mi coche rojo por la carretera tranquilamente rumbo a la ciudad de Tlaxiaco, cuando de repente oí una hermosa melodía que venía entre los pastos. Bajé del carro, corrí, corrí por donde venía el sonido, al llegar ahí vi una hermosa guitarra; miré a mi alrededor si no había nadie, lentamente tomé la guitarra entre mis brazos y volví muy contento al coche. Desde ese día siempre la traigo conmigo. 24#
  • 8. Luki y Pánfila En mi casa vive Luki, un gato muy raro, porque tenía las orejas como los cuernos de un toro. No le gusta cazar ratones, sólo se la pasaba jugando con Pánfila, mi guapa y atractiva muñeca que me regaló mi tía en una noche de navidad. Luki agarraba a Pánfila, la mordía y le llenaba de baba en todo el cuerpo, hasta dejarla tirada en el patio. Así se la vivía Luki, comiendo y jugando con Pánfila; hasta que un día no le dimos de comer, fue cuando decidió ir cazar ratones, desde entonces se volvió su juego favorito y de la muñeca ni se acuerda. Portada, traducción, Ilustración y Fotografía: Emilia López León Algunas ilustraciones: Pedro García Gaona Diseño editorial: Jessica Romero Emilia López León Coordinador del Área Académica 2. Diversidad e Intercultural Jorge Tirzo Gómez Asesora de la materia “Producción de materiales Educativos en contexto de diversidad cultural” Alba Liliana Amaro García Universidad Pedagógica Nacional Unidad Ajusco, Ciudad de México 2016 Licenciatura en Educación Indígena Prohibida su reproducción parcial o total, por cualquier medio, sin la autorización estricta de su legítimo titular de derechos. Impreso y Hecho en México. 23#
  • 9. La tristeza y el amor Al caer la noche lentamente, se oye el cantar de los grillos, los pájaros se guardan en sus nidos, las estrellas empiezan a brillar. En una casa lejana, donde sólo vivían una pareja de ancianos, oyeron que cantaba tristemente un tecolote, y la abuelita dijo: -Oh viejito. No sé quién de los dos morirá. Pero seas tú o yo, siempre nos recordaremos. Que desde el cielo ambos nos cuidaremos-. Y se abrazaron fuertemente uno al otro y desde entonces ambos se quieren cada día más y más. ¡Hasta pronto! Agradecimientos Se agradece a mi comunidad de Juan Escutia, Cuquila, Tlaxiaco, Oaxaca; y en especial a los siguientes niños y señoras: Alexander Hilario López Sra. Angélica López Velazco Brayan Isaul López Coronel Citlaly Santiago López Itaí Hilario López Jaciel Bautista León José Antonio Hilario León Karina Hilario Reyes Lorena López López Mariana López López Lorena López López Sra. Paula León Vásquez Saraí Yaretzi García León Sergio Ángel García León 7# 22# También agradezco a la Subdirección de Comunicación Audiovisual UPN Ajusco, por su apoyo en la realización de este material.
  • 10. La huida de los peces Mi amigo y yo caminábamos en las orillas del río Delgado en una hermosa mañana; cuando de repente pasaron nadando unos lindos pececitos. Los peces decían: - cuidado, cuidado hermanos. Tenemos que huir, que ahí vienen dos niños a jugar en el agua, y nos pueden atrapar con su red, para llevarnos a su casa a cocinarnos. Todos a esconderse debajo de las piedras. Rápido, rápido o todos nos moriremos-. Y ni rostro de nosotros quedará. Índice kachirula ntanamañati kajinu xtiakau kukuaka anuyo ií a kutoyo Luki ií Pánfila Ñuutu Saá yaá skuañuu ií tata ñanu’ u teé a yuú Xtisa kanti 21# 8# 12# 13# 14# 15# 16# 17# 18# 19#
  • 11. Cachirula la defensora Mi abuela cuenta que antes tenían muchos chivos, borregos y una perrita llamada Cachirula, que le encantaba ir al monte. Una mañana mi abuela echó a sus animales al cerro acompañados de Cachirula. Así transcurrió el día, llegó la tarde y apenas iban de regreso, pero la perrita estaba muy triste y lastimada, porque se había peleado con el coyote, que por poco se comía al borreguito que todos querían. A partir de aquel día todos querían y adoraban a la perrita. 9# 20# Índice Cachirula la defensora La huida de os peces La tristeza y el amor Luki y Pánfila La guitarra mágica La ardilla y el abuelito El hombre asustado El pájaro que habla 20# 21# 22# 23# 24# 25# 26# 27#
  • 12. Brayan Isaul López Coronel 19# 10# INTRODUCCIÓN Este cuento esta dirigido a nuestra comunidad de Juan Escutia Cuquila, ubicada en el municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco de nuestro bello estado de Oaxaca. Estos pequeños cuentos que los niños irán narrando en la lengua mixteca y el español. La idea de hacer un material bilingüe es con la intensión de que las nuevas generaciones hablen la lengua “Tu’un Savi”, así como conservar nuestros fiestas tradicionales, la comida, la música regional, la vestimenta y los valores como el respeto al ser humano, la naturaleza y la madre tierra. Para que conozcas los cuentos en la lengua “Tu’un Savi” sólo tienes que seguir los caminitos de las imágenes que se encuentran en el margen del libro y esto te llevará a la traducción al español. Xtiau kanti Ií kivi, ií teé kuade kakide ntixí nuu ñude. Tajinude ñuka de jinide akayá ntaá kiti yuku itude. De kitiatuni anude, de kachide: -deno ntoní suka -. kata suka ani anude , de ini’i sana ka’a mañu ituú. De yude. De ií xtisa kuu a kaáu yuxteti nte siki ntaá yookou, de kachiti: -ma kuyunu teé ntavi, saá a kunini kuu a tanu lu’u a yanu, de kuni tai ií jítunu de vií tuni kuu nta niñíu de saá kayá. De teé kantijade, nte’e kivi ñuka nintudé kajatiñu niñiu.
  • 13. Presentación # Hola amiguitos, i soy don Chinto !. Hoy les traigo unos preciosos cuentos, que tratan sobre el lugar donde vivimos. Quiero decirte que no estoy solo, ando bien acampanado. A continuación conocerás a mis invitados, para saber qué cuentan estos pequeños. i Aventurémonos a conocerlos! Sra.Angélica López Velazco / Mariana López López / Lorena López López 11# 18# Teé a yuú Ií neé vii tuni jini, ini kakasikini yuvieni.nanani ntakaniña a iyo ií teé , ntu kantijade sade viko anu, de chisode ií kisi jini de ntuna huañuú, de jakuntede netetude yuviede, de ini sana jaka anu ini ve’eu. De nikanuñide yu’u. Suka nkuu de sa ntakantijade vikou, chii su ntaá anuu de su intiko kaiyo ií ntaa ta’á.
  • 14. Sra. Paula León Vásquez / Citlaly Santiago López / Mariana López López Karina Hilario Reyes / Itaí Hilario López 17# 12# Kachirula ntanamañatí Nana ñanuni ntakaniña ta xiína nevatuniña xlitu, xlele de ií xtinaña naniti Kachirula, de taatuni anuti ki’iti yuku. Ií ne’né nana ñanuni chuuña kitiña kuati yuku ií Carhirula. Kú’u nintu, kuañini de kata nenta kooti vakoti, de xtinauú saa xi’iti ií ntakue’eti, chi kanatí ií xuaú, chi salulugá de kati xlelu luli a kakutotuniña. Nte kiviñuka kakutotuniñati. Skuañuu ií tata ñanu’ u Ií kivi añiní taa kakasikini nuu ñu’u ntuteu nuu jakoó nta kiti tatañanu Chiku, kajinini ií xkuañuu luli kuniti, kunuti xií tunteyáu, a jito tataña tava ntuna keé, nteé ku’uchivá ntavagá ntaá yoá. Tava kayo ií tenya vixí ií lute.
  • 15. Jaciel Bautista León / Alexander Hilario López Ángel Sergio García Hilario 13# 16# Ñutu saa ya’a Ii ichi ta kakuania xkakania ii kaa kua ichí kanu Ntinu, ini sana jinini a jita luu ií ya’a va nte mañu iteu. De nuni nukani de jinuni, jinuni nuu vaa ntusu’u, de tajinuni ñuka katuu ii kaá sa’a ya’a; nte’eni nikanua a ntuna iyo, kuene, kueni ntakini kaá saá ya’au de ntachicani mañu ntania, de kusií tuni anuni ntikoni kuania nuu iyo kaání. Nte kivi ñuka nikani jisoni. kajinu xtiakau Ii ichi kuatuni y suchi juatuni kitini yuyute yute Kuini janee tuni vii tuni iyo; de ini sana kayaá ntaa xtiakaluli de vii tuni Katia kaixtati ntute.Ntaá xtiakaluli kakachiti: -kakototininu manu, katotuninu manu kualuli. kanuu kakunuyoó, chií vako uu teluli kakaxikide ntutea, de kuni katiñai’í ii tuyuvai, de kuni kuiso- ñai veeí de kaxkasuñai. Ntakantiyo kakuiyuyó chij yuúa. Ñama ntanu, ñama ntanu ntuntu de ntaka ntiyo kaku. De ni iyo ma kintó.
  • 16. Jaciel Bautista León / José Antonio Hilario León Saraí Yaretzi García Hilario 15# 14# Ku’kuaka anuyo ií a kutoyo Takune , jiniyo a jita xkosoli’li,ntaá xtisau ntukukavati nuu kixiti, ntá kimiukakuita kayeé. ii veé kaá jika, kante uu ñayivi ñanu, kajiniña a ntavituni ntaá xtimi sayú, de nana ñanu kachiña: -ntuu jiniyo na nteiyo kuu de mani na nteiyo na’aní de kanakantayo. Chii de jantiviu de kakototayo. De kutu tuni kanta numitade de nte kivi ñuka kakutota’agade. Luki ií Pánfila Veéni nteé Luki, ií xuilu sakaní sati, chi soótí taka’a soó xtiki kakaá soótí.ntu ta’á anuti ti’íti xtiñí, samaní akasikiti ií Pánfila, vií de luu kaa ñaa kasikiíni a ntatiña xi’xiní ií vikoó navidad. Luki tiíti Páfila, yayití de nte’é sachituti ntesití ñí suku, nde ntakotí katuú yuvieú. Sukani kuú Luki, yatí, de kasikiti ií Pánfila, kiviñuka ná kajaní a kati, de sa kuatia ti"ti xtiñi, de ntesa kutoti kasikiti de ñaa luli kasikiíni ni ntu na’agati.