SlideShare una empresa de Scribd logo
Paloma Soto #24
 ¿Qué es un cuento?
Un cuento es una narración breve
creada por uno o varios autores, basada
en hechos reales o
imaginarios, inspirada o no en
anteriores escritos o leyendas, cuya
trama es protagonizada por un grupo
reducido de personajes y con un
argumento relativamente sencillo y, por
tanto, fácil de entender.
El cuento es transmitido en origen tanto
por vía oral como escrita.
 ¿Qué tipos de cuentos existen?
El cuento popular : Es una narración
tradicional breve de hechos imaginarios
El cuento literario: Es el cuento
concebido y transmitido mediante la
escritura
o Subgéneros:
Cuentos de
hadas, suspenso, históricos, de
humor…
AUTORES RECONOCIDOS:
Miguel de Cervantes
Machado de Assis
Artur Azevedo
CAPERUCITA ROJA
Erase una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho
una capa roja y la niña la llevaba tan a menudo que todo el
mundo la llamaba Caperucita Roja.
Un día , su madre le pidió que llevase unos pasteles a su
abuelita que vivía al otro lado del bosque , recomendándole que
no se entretuviese en el camino , porque cruzar el bosque era
muy peligroso , ya que siempre estaba acechando por allí el
lobo.
Caperucita Roja recogio la cesta con los pasteles y se puso en
camino. La niña tenia que atravesar el bosque para llegar a
casa de la Abuelita , pero no tenia miedo porque alli siempre se
encontraba con muchos amigos: los pajaros, las ardillas...
De repente vio al lobo , que era enorme , delante de ella.
- ¿A donde vas , niña? - le pregunto el lobo con su voz ronca.
- A casa de mi Abuelita - dijo Caperucita.
- No esta lejos - penso el lobo para si, dandose media vuelta.
Caperucita puso su cesta en la hierba y se entretuvo cogiendo
flores: - El lobo se ha ido
-penso- , no tengo nada que temer. La abuelita se pondra muy
contenta cuando la lleve un hermoso ramo de flores ademas de
los pasteles.
Mientras , el lobo se fue a casa de la Abuelita , llamo
suavemente a la puerta y la abuelita le abrio pensando que era
su nieta Caperucita. Un cazador que pasaba por alli habia
observado la llegada del lobo.
El lobo devoro a la Abuelita y se puso su gorro rosa se metio en
la cama y cerro los ojos. No tuvo que esperar mucho , ya que
Caperucita Roja llego enseguida , toda muy contenta.
La niña se acerco a la cama y vio que su abuela estaba muy
cambiada.
- Abuelita , abuelita , ¡que ojos mas grandes tienes!
- Son para verte mejor- dijo el lobo tratando de imitar la
voz de la abuela.
- Abuelita , abuelita , ¡que orejas mas grandes tienes!
- Son para oirte mejor- siguio diciendo el lobo.
- Abuelita , abuelita , ¡que dientes mas grandes tienes!
- Son para...¡comerte mejoooor!- y diciendo esto, el lobo
malvado se abalanzo sobre Caperucita y la devoro al
igual que habia hecho con la abuelita.
Mientras tanto, el cazador se habia quedado preocupado
y creyendo adivinar las malas intenciones del
lobo, decidio echar un vistazo a ver si todo iba bien en la
casa de la Abuelita. Pidio ayuda a un segador y los dos
juntos llegaron al lugar.
Vieron la puerta de la casa abierta y al lobo tumbado en
la cama, dormido de tan harto que estaba.
El cazador saco su cuchillo y rajo el vientre del lobo. La
Abuelita y Caperucita estaban alli, ¡vivas!.
Para castigar al malvado lobo , el cazador le lleno el
vientre de piedras y luego lo volvio a cerrar.
Cuando el lobo desperto de su pesado sueño, sintio
muchisima sed y se dirigio a un estanque proximo para
beber. Como las piedras pesaban mucho, cayo en el
estanque de cabeza y se ahogo.
En cuanto a Caperucita y su abuela, no sufrieron mas que
un gran susto, pero Caperucita Roja habia aprendido la
leccion. Prometio a su Abuelita no hablar con ningun
desconocido que se encontrara en su camino. De ahora
en adelante , seguiria los consejos de su Abuelita y de su
Mama.
 La fábula es una composición literaria
breve en la que los personajes son
animales o cosas que casi siempre
presentan características humanas
como hablar. Estas historias concluyen
con una enseñanza o moraleja de
carácter instructivo, que suele figurar al
final del texto.
 TIPOS DE FÁBULAS:
Fábulas agonales: constan de tres
momentos: presentación de un personaje
que se enfrenta a un dilema;
confrontación de dos posibilidades (a
veces encarnadas en sendos
personajes, en cuyo caso la discusión se
convierte en enfrentamiento, tras el cual el
vencedor tiene la última palabra);
evaluación y conclusión.
Fábula de situación, estructurada sólo en
dos partes: el personaje se encuentra en
una posición comprometida; él mismo, u
otro personaje que no influye en el
desarrollo de la historia, se queja de su
desgracia.
Fábulas etiológicas, se componen de un
simple relato breve. Como ya
avanzamos, todas ellas van encabezadas
o coronadas por la moraleja.
AUTORES RECONOCIDOS:
Esopo, Félix María Samaniego y Tomas de Iriarte
Había una vez un pequeño ratón, que vivía en la casa de una mujer vieja. La señora, que
temía de estas criaturas, colocó muchas trampas para matar el ratón. El ratón asustado le pide
ayuda al gato de la mujer.
-¿Podrías ayudarme, lindo gatito?-le dijo al gato.
-Sí...¿En qué?-respondió éste.
-Sólo quita las trampas de la casa-dijo el ratón.
-Mmm... y ...¿qué me das a cambio?-dijo el gato.
-Finjo ante la señora que estoy muerto, ya que tú me has matado, ella creerá que eres un
héroe-respondió el ratón.
-Me has convencido-dijo el gato.
El gato sacó las trampas de la casa, pero el ratón nunca cumplió su parte del trato. Un día la
señora descubrió que fue el gato quien sacó las trampas, ella muy enfadada decide dejar al
gato en la calle
 Conjunto de estos acontecimientos y
hechos, especialmente los vividos por
una persona, por un grupo o por los
miembros de una comunidad social.
 Disciplina que estudia y expone, de
acuerdo con determinados principios y
métodos, los acontecimientos y
hechos que pertenecen al tiempo
pasado y que constituyen el desarrollo
de la humanidad desde sus orígenes
hasta el momento presente.
 Tipos de historias:
Historia anticuaria
Historia de Bronce.
Historia Crítica
Historia Científica
AUTORES RECONOCIDOS:
Miguel de Cervantes
Lope de Vega
Garcia Lorca
Luis Borges

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caperucita roja terminado
Caperucita roja terminadoCaperucita roja terminado
Caperucita roja terminado
luzkarimedelgadomart
 
Caperucitaroja moxxis mil XD
Caperucitaroja moxxis mil XDCaperucitaroja moxxis mil XD
Caperucitaroja moxxis mil XD
Emmanuel Gama
 
C uentos para segundo
C uentos para segundoC uentos para segundo
C uentos para segundo
lorena mesa
 
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologia
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologiaMódulo 2.0 De especializacion de tecnologia
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologia
BalmoreEscobar
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
Bea Blesa
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
Johanna3009
 
Actividad 10 caperucita roja
Actividad 10  caperucita rojaActividad 10  caperucita roja
Actividad 10 caperucita roja
PaolaEdu
 
Caperucita roja respuestas en español.
Caperucita roja   respuestas en español.Caperucita roja   respuestas en español.
Caperucita roja respuestas en español.
PaolaEdu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gemania
 
Cuentos y fabulas
Cuentos y fabulasCuentos y fabulas
Cuentos y fabulasgaby_27
 

La actualidad más candente (17)

Caperucita
Caperucita Caperucita
Caperucita
 
Caperucita roja terminado
Caperucita roja terminadoCaperucita roja terminado
Caperucita roja terminado
 
Caperucita
CaperucitaCaperucita
Caperucita
 
Caperucitaroja moxxis mil XD
Caperucitaroja moxxis mil XDCaperucitaroja moxxis mil XD
Caperucitaroja moxxis mil XD
 
Lisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuentoLisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuento
 
C uentos para segundo
C uentos para segundoC uentos para segundo
C uentos para segundo
 
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologia
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologiaMódulo 2.0 De especializacion de tecnologia
Módulo 2.0 De especializacion de tecnologia
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
 
Caperucita
CaperucitaCaperucita
Caperucita
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
 
Actividad 10 caperucita roja
Actividad 10  caperucita rojaActividad 10  caperucita roja
Actividad 10 caperucita roja
 
Caperucita roja respuestas en español.
Caperucita roja   respuestas en español.Caperucita roja   respuestas en español.
Caperucita roja respuestas en español.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Narrador
NarradorNarrador
Narrador
 
Cuentos y fabulas
Cuentos y fabulasCuentos y fabulas
Cuentos y fabulas
 

Destacado

Ova el libro de la selva listo
Ova el libro de la selva listoOva el libro de la selva listo
Ova el libro de la selva listo
tataramirez
 
El gato y el raton
El gato y el ratonEl gato y el raton
El gato y el raton
Icexia
 
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romo
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romoCuentos, fábulas e historias maría andrea romo
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romomaguey123
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
Yeyemubo
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 

Destacado (8)

Fábulas
FábulasFábulas
Fábulas
 
Ova el libro de la selva listo
Ova el libro de la selva listoOva el libro de la selva listo
Ova el libro de la selva listo
 
El gato y el raton
El gato y el ratonEl gato y el raton
El gato y el raton
 
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romo
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romoCuentos, fábulas e historias maría andrea romo
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romo
 
Cuento Raton PequeñO
Cuento Raton PequeñOCuento Raton PequeñO
Cuento Raton PequeñO
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 

Similar a Cuentos, fabulas e historias paloma soto

La aventura del cuento
La  aventura del cuentoLa  aventura del cuento
La aventura del cuentoSandra Vargas
 
כיפה אדומה בספרדית
כיפה אדומה בספרדיתכיפה אדומה בספרדית
כיפה אדומה בספרדיתtaltalony
 
Balladares villamarin cuento
Balladares villamarin cuentoBalladares villamarin cuento
Balladares villamarin cuentoDeysi Villamarin
 
libro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdflibro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdf
LaanCano
 
La caperucita roja
La caperucita rojaLa caperucita roja
La caperucita rojaalalba
 
CaperucitarojaInfantil
CaperucitarojaInfantilCaperucitarojaInfantil
CaperucitarojaInfantilMiSInfantil
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja000315240
 
Caperucira roja version del lobo enamorado
Caperucira roja  version del lobo enamoradoCaperucira roja  version del lobo enamorado
Caperucira roja version del lobo enamoradoMoira Moreira
 
Caperucita roja1
Caperucita roja1Caperucita roja1
Caperucita roja1
Nievescoscoyuela
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
Nievescoscoyuela
 
Parcial #2 id000326917
Parcial #2 id000326917Parcial #2 id000326917
Parcial #2 id000326917luisgabrc
 
Cuento
CuentoCuento
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita rojadannita4
 

Similar a Cuentos, fabulas e historias paloma soto (20)

La aventura del cuento
La  aventura del cuentoLa  aventura del cuento
La aventura del cuento
 
çç
çççç
çç
 
כיפה אדומה בספרדית
כיפה אדומה בספרדיתכיפה אדומה בספרדית
כיפה אדומה בספרדית
 
Balladares villamarin cuento
Balladares villamarin cuentoBalladares villamarin cuento
Balladares villamarin cuento
 
Lisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuentoLisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuento
 
libro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdflibro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdf
 
Caperucita
CaperucitaCaperucita
Caperucita
 
La caperucita roja
La caperucita rojaLa caperucita roja
La caperucita roja
 
CaperucitarojaInfantil
CaperucitarojaInfantilCaperucitarojaInfantil
CaperucitarojaInfantil
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Caperucira roja version del lobo enamorado
Caperucira roja  version del lobo enamoradoCaperucira roja  version del lobo enamorado
Caperucira roja version del lobo enamorado
 
Caperucita roja1
Caperucita roja1Caperucita roja1
Caperucita roja1
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Parcial #2 id000326917
Parcial #2 id000326917Parcial #2 id000326917
Parcial #2 id000326917
 
H
HH
H
 
H
HH
H
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Cuentos, fabulas e historias paloma soto

  • 2.  ¿Qué es un cuento? Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por tanto, fácil de entender. El cuento es transmitido en origen tanto por vía oral como escrita.  ¿Qué tipos de cuentos existen? El cuento popular : Es una narración tradicional breve de hechos imaginarios El cuento literario: Es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura o Subgéneros: Cuentos de hadas, suspenso, históricos, de humor… AUTORES RECONOCIDOS: Miguel de Cervantes Machado de Assis Artur Azevedo
  • 3. CAPERUCITA ROJA Erase una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la niña la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día , su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuelita que vivía al otro lado del bosque , recomendándole que no se entretuviese en el camino , porque cruzar el bosque era muy peligroso , ya que siempre estaba acechando por allí el lobo. Caperucita Roja recogio la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenia que atravesar el bosque para llegar a casa de la Abuelita , pero no tenia miedo porque alli siempre se encontraba con muchos amigos: los pajaros, las ardillas... De repente vio al lobo , que era enorme , delante de ella. - ¿A donde vas , niña? - le pregunto el lobo con su voz ronca. - A casa de mi Abuelita - dijo Caperucita. - No esta lejos - penso el lobo para si, dandose media vuelta. Caperucita puso su cesta en la hierba y se entretuvo cogiendo flores: - El lobo se ha ido -penso- , no tengo nada que temer. La abuelita se pondra muy contenta cuando la lleve un hermoso ramo de flores ademas de los pasteles. Mientras , el lobo se fue a casa de la Abuelita , llamo suavemente a la puerta y la abuelita le abrio pensando que era su nieta Caperucita. Un cazador que pasaba por alli habia observado la llegada del lobo. El lobo devoro a la Abuelita y se puso su gorro rosa se metio en la cama y cerro los ojos. No tuvo que esperar mucho , ya que Caperucita Roja llego enseguida , toda muy contenta. La niña se acerco a la cama y vio que su abuela estaba muy cambiada. - Abuelita , abuelita , ¡que ojos mas grandes tienes! - Son para verte mejor- dijo el lobo tratando de imitar la voz de la abuela. - Abuelita , abuelita , ¡que orejas mas grandes tienes! - Son para oirte mejor- siguio diciendo el lobo. - Abuelita , abuelita , ¡que dientes mas grandes tienes! - Son para...¡comerte mejoooor!- y diciendo esto, el lobo malvado se abalanzo sobre Caperucita y la devoro al igual que habia hecho con la abuelita. Mientras tanto, el cazador se habia quedado preocupado y creyendo adivinar las malas intenciones del lobo, decidio echar un vistazo a ver si todo iba bien en la casa de la Abuelita. Pidio ayuda a un segador y los dos juntos llegaron al lugar. Vieron la puerta de la casa abierta y al lobo tumbado en la cama, dormido de tan harto que estaba. El cazador saco su cuchillo y rajo el vientre del lobo. La Abuelita y Caperucita estaban alli, ¡vivas!. Para castigar al malvado lobo , el cazador le lleno el vientre de piedras y luego lo volvio a cerrar. Cuando el lobo desperto de su pesado sueño, sintio muchisima sed y se dirigio a un estanque proximo para beber. Como las piedras pesaban mucho, cayo en el estanque de cabeza y se ahogo. En cuanto a Caperucita y su abuela, no sufrieron mas que un gran susto, pero Caperucita Roja habia aprendido la leccion. Prometio a su Abuelita no hablar con ningun desconocido que se encontrara en su camino. De ahora en adelante , seguiria los consejos de su Abuelita y de su Mama.
  • 4.  La fábula es una composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto.  TIPOS DE FÁBULAS: Fábulas agonales: constan de tres momentos: presentación de un personaje que se enfrenta a un dilema; confrontación de dos posibilidades (a veces encarnadas en sendos personajes, en cuyo caso la discusión se convierte en enfrentamiento, tras el cual el vencedor tiene la última palabra); evaluación y conclusión. Fábula de situación, estructurada sólo en dos partes: el personaje se encuentra en una posición comprometida; él mismo, u otro personaje que no influye en el desarrollo de la historia, se queja de su desgracia. Fábulas etiológicas, se componen de un simple relato breve. Como ya avanzamos, todas ellas van encabezadas o coronadas por la moraleja. AUTORES RECONOCIDOS: Esopo, Félix María Samaniego y Tomas de Iriarte
  • 5. Había una vez un pequeño ratón, que vivía en la casa de una mujer vieja. La señora, que temía de estas criaturas, colocó muchas trampas para matar el ratón. El ratón asustado le pide ayuda al gato de la mujer. -¿Podrías ayudarme, lindo gatito?-le dijo al gato. -Sí...¿En qué?-respondió éste. -Sólo quita las trampas de la casa-dijo el ratón. -Mmm... y ...¿qué me das a cambio?-dijo el gato. -Finjo ante la señora que estoy muerto, ya que tú me has matado, ella creerá que eres un héroe-respondió el ratón. -Me has convencido-dijo el gato. El gato sacó las trampas de la casa, pero el ratón nunca cumplió su parte del trato. Un día la señora descubrió que fue el gato quien sacó las trampas, ella muy enfadada decide dejar al gato en la calle
  • 6.  Conjunto de estos acontecimientos y hechos, especialmente los vividos por una persona, por un grupo o por los miembros de una comunidad social.  Disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinados principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente.  Tipos de historias: Historia anticuaria Historia de Bronce. Historia Crítica Historia Científica AUTORES RECONOCIDOS: Miguel de Cervantes Lope de Vega Garcia Lorca Luis Borges