SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuentos
El último lobo
de Ann Turnbull
1
2
Escucha.
¿Oyes a los lobos?
¿Los escuchas llamando, uno
tras otro, aullando por los cerros?
Hubo un tiempo en que no hubo
ningún lobo en estos cerros,
ninguna música a la luna por la
noche.
Así es cómo sucedió.
3
4
La gente odiaba a los lobos.
Decían que los lobos mataban a
sus ovejas y asustaban a los
niños con sus aullidos por la
noche. Así es que mataron a los
lobos dondequiera que los
veían. Mataron tantos que
finalmente quedó un solo lobo.
Cuando el último lobo fue
capturado, los cazadores lo
llevaron vivo hasta el rey. El rey
sintió lástima del lobo porque
era el último de su especie. Lo
puso en una jaula y dispuso a un
cuidador para que se hiciese
cargo de él.
5
6
El último lobo estaba solo.
Escuchaba la voz del viento que
le decía: “¿Dónde está el Lobo
Gris que aullaba conmigo en las
noches de invierno?”
Escuchaba la voz del arroyo que
le decía: “¿Dónde está el Lobo
Gris que bebía de mi agua?”
Escuchaba la voz de la caverna
que le decía: “¿Dónde está el
Lobo Gris cuyo cuerpo calentaba
los huesos de la tierra?”
Pero nunca oía la voz de otro
lobo.
7
8
Se paseaba de un lado a otro en
su jaula, y sus ojos eran salvajes.
El rey quería que el lobo
estuviese contento.
“Dénle la mejor comida”,
ordenó.
Le envió carne de venado y de
ternera de la mesa real. Pero aún
el lobo seguía paseándose de un
lado a otro en su jaula y sus ojos
seguían siendo salvajes.
9
10
El rey dijo: “Constrúyanle una
jaula más grande”.
Así es que le hicieron una jaula
más grande, y plantaron árboles
en ella, y trajeron rocas y le
construyeron una caverna. Pero el
lobo seguía paseándose de un
lado a otro en su jaula y sus ojos
seguían siendo salvajes.
Llegó el invierno. El lobo se
acostó en su guarida, puso su
cabeza sobre sus patas delanteras
y se negó a comer.
11
12
El rey supo que el lobo moriría de
soledad. Abrió la puerta de la
jaula y dijo: “Lobo Gris, eres
libre. Ve a casa.”
El lobo Gris se puso de pie. Miró
hacia la puerta abierta.
El bosque lo llamaba: “Ven a
casa, Lobo Gris.” Pero el Lobo
Gris era el último lobo y no tenía
manada, ningún otro lobo con el
cual ir a casa. Se acostó
nuevamente y cerró sus ojos.
13
14
El rey estaba desesperado.
Recordó cómo los lobos un día
aullaban en luna llena. Alzó sus
brazos a la luna y rogó:
“Ayúdame a salvar al Lobo Gris”.
La luna lo escuchó y le dijo: “Yo
te ayudaré. Mañana en la noche,
cuando esté llena nuevamente,
salvaré al Lobo Gris”.
A la noche siguiente el rey
encontró la jaula del lobo llena de
luz de luna y al lobo, ya en los
huesos, acostado con sus ojos
cerrados. El cuidador se arrodilló
a su lado. “Sólo la luna puede
salvarlo ahora”, dijo el rey.
15
16
Los cortesanos se reunieron en el
patio del palacio. La gente se
reunió afuera. Esperaron. El
cuidador esperó. El rey caminó
hacia fuera por la nieve y esperó.
Y la luna hizo un lobo de luz de
luna. Una loba hembra, de piel y
colmillos y patas plateados,
bigotes de plata, cola de plata y
ojos de plata que brillaban en la
oscuridad. Hasta parecía que su
hálito era de plata en el aire frío.
17
18
La Loba de Plata saltó de la luna,
levantó su cabeza y aulló.
El Lobo Gris la escuchó. Abrió
sus ojos.
Levantó su cabeza. Se incorporó
en sus tambaleantes patas y aulló.
Los dos lobos llenaron la noche
con su música.
El lobo Gris salió de su jaula,
hacia fuera de las rejas del
palacio, y vio a la Loba de Plata.
Y cuando se encontraron, la Loba
de Plata cambió.
Se sacudió como un perro
mojado, y con cada sacudida,
chispas de plata fluían a su
alrededor.
Cuando se quedó quieta, ya no era
más una loba de plata sino una
gris loba hembra con ojos color
ámbar. El único indicio del
trabajo de la luna era que cada
uno de sus pelos tenía unos visos
de plata.
El Lobo Gris y la Loba de Plata se
lamieron el uno al otro y
menearon sus colas.
19
20
La gente observó cuando se
fueron juntos en silencio, a través
de la nieve, hacia el bosque, hasta
que se perdieron de vista entre los
árboles.
En la primavera el rey fue a cazar
en los cerros y encontró la guarida
del lobo. Afuera, a la luz del sol
había seis cachorros jugando.
Eran cachorros de lobo gris, pero
cada uno de sus pelos grises tenía
un destello plateado.
El rey dejó a los cachorros en paz,
y nunca más volvió a matar lobos.
21
22
23

Más contenido relacionado

Similar a Cuentos varios

Literatura Panameña (4).pptx
Literatura Panameña (4).pptxLiteratura Panameña (4).pptx
Literatura Panameña (4).pptx
YaracelChen
 
Textos literarios y textos populares
Textos literarios y  textos popularesTextos literarios y  textos populares
Textos literarios y textos populares
Luz Suarez Mendoza
 
Leyendas recibidas
Leyendas recibidasLeyendas recibidas
Leyendas recibidas
Maiaegutegia
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
Virginia Diez Velasco
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM
 
el-libro-de-la-selva.pdf
el-libro-de-la-selva.pdfel-libro-de-la-selva.pdf
el-libro-de-la-selva.pdf
IvonneMuoz26
 
El ultimo unicornio peter s. beagle.
El ultimo unicornio   peter s. beagle.El ultimo unicornio   peter s. beagle.
El ultimo unicornio peter s. beagle.
Mew Chan
 
MI CUENTO
MI CUENTOMI CUENTO
MI CUENTO
sara
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadasrdiez7
 
Beagle, peter el último unicornio
Beagle, peter   el último unicornioBeagle, peter   el último unicornio
Beagle, peter el último unicornioyummiminsu
 
Cuadernillo de adivinanzas
Cuadernillo  de  adivinanzasCuadernillo  de  adivinanzas
Cuadernillo de adivinanzaschilover_24.com
 
El jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson realEl jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson real
Logos Academy
 
Mitos(1)
Mitos(1)Mitos(1)
Mitos(1)
ngg2003
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas123madi
 

Similar a Cuentos varios (20)

Literatura Panameña (4).pptx
Literatura Panameña (4).pptxLiteratura Panameña (4).pptx
Literatura Panameña (4).pptx
 
Textos literarios y textos populares
Textos literarios y  textos popularesTextos literarios y  textos populares
Textos literarios y textos populares
 
Leyendas recibidas
Leyendas recibidasLeyendas recibidas
Leyendas recibidas
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
 
el-libro-de-la-selva.pdf
el-libro-de-la-selva.pdfel-libro-de-la-selva.pdf
el-libro-de-la-selva.pdf
 
El ultimo unicornio peter s. beagle.
El ultimo unicornio   peter s. beagle.El ultimo unicornio   peter s. beagle.
El ultimo unicornio peter s. beagle.
 
MI CUENTO
MI CUENTOMI CUENTO
MI CUENTO
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
 
Beagle, peter el último unicornio
Beagle, peter   el último unicornioBeagle, peter   el último unicornio
Beagle, peter el último unicornio
 
Azul de darío
Azul de daríoAzul de darío
Azul de darío
 
Cuadernillo de adivinanzas
Cuadernillo  de  adivinanzasCuadernillo  de  adivinanzas
Cuadernillo de adivinanzas
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Pedro y el lobo
Pedro y el loboPedro y el lobo
Pedro y el lobo
 
El jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson realEl jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson real
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Mitos(1)
Mitos(1)Mitos(1)
Mitos(1)
 
La laguna
La lagunaLa laguna
La laguna
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 

Cuentos varios

  • 2. El último lobo de Ann Turnbull
  • 3. 1 2 Escucha. ¿Oyes a los lobos? ¿Los escuchas llamando, uno tras otro, aullando por los cerros? Hubo un tiempo en que no hubo ningún lobo en estos cerros, ninguna música a la luna por la noche. Así es cómo sucedió.
  • 4. 3 4 La gente odiaba a los lobos. Decían que los lobos mataban a sus ovejas y asustaban a los niños con sus aullidos por la noche. Así es que mataron a los lobos dondequiera que los veían. Mataron tantos que finalmente quedó un solo lobo. Cuando el último lobo fue capturado, los cazadores lo llevaron vivo hasta el rey. El rey sintió lástima del lobo porque era el último de su especie. Lo puso en una jaula y dispuso a un cuidador para que se hiciese cargo de él.
  • 5. 5 6 El último lobo estaba solo. Escuchaba la voz del viento que le decía: “¿Dónde está el Lobo Gris que aullaba conmigo en las noches de invierno?” Escuchaba la voz del arroyo que le decía: “¿Dónde está el Lobo Gris que bebía de mi agua?” Escuchaba la voz de la caverna que le decía: “¿Dónde está el Lobo Gris cuyo cuerpo calentaba los huesos de la tierra?” Pero nunca oía la voz de otro lobo.
  • 6. 7 8 Se paseaba de un lado a otro en su jaula, y sus ojos eran salvajes. El rey quería que el lobo estuviese contento. “Dénle la mejor comida”, ordenó. Le envió carne de venado y de ternera de la mesa real. Pero aún el lobo seguía paseándose de un lado a otro en su jaula y sus ojos seguían siendo salvajes.
  • 7. 9 10 El rey dijo: “Constrúyanle una jaula más grande”. Así es que le hicieron una jaula más grande, y plantaron árboles en ella, y trajeron rocas y le construyeron una caverna. Pero el lobo seguía paseándose de un lado a otro en su jaula y sus ojos seguían siendo salvajes. Llegó el invierno. El lobo se acostó en su guarida, puso su cabeza sobre sus patas delanteras y se negó a comer.
  • 8. 11 12 El rey supo que el lobo moriría de soledad. Abrió la puerta de la jaula y dijo: “Lobo Gris, eres libre. Ve a casa.” El lobo Gris se puso de pie. Miró hacia la puerta abierta. El bosque lo llamaba: “Ven a casa, Lobo Gris.” Pero el Lobo Gris era el último lobo y no tenía manada, ningún otro lobo con el cual ir a casa. Se acostó nuevamente y cerró sus ojos.
  • 9. 13 14 El rey estaba desesperado. Recordó cómo los lobos un día aullaban en luna llena. Alzó sus brazos a la luna y rogó: “Ayúdame a salvar al Lobo Gris”. La luna lo escuchó y le dijo: “Yo te ayudaré. Mañana en la noche, cuando esté llena nuevamente, salvaré al Lobo Gris”. A la noche siguiente el rey encontró la jaula del lobo llena de luz de luna y al lobo, ya en los huesos, acostado con sus ojos cerrados. El cuidador se arrodilló a su lado. “Sólo la luna puede salvarlo ahora”, dijo el rey.
  • 10. 15 16 Los cortesanos se reunieron en el patio del palacio. La gente se reunió afuera. Esperaron. El cuidador esperó. El rey caminó hacia fuera por la nieve y esperó. Y la luna hizo un lobo de luz de luna. Una loba hembra, de piel y colmillos y patas plateados, bigotes de plata, cola de plata y ojos de plata que brillaban en la oscuridad. Hasta parecía que su hálito era de plata en el aire frío.
  • 11. 17 18 La Loba de Plata saltó de la luna, levantó su cabeza y aulló. El Lobo Gris la escuchó. Abrió sus ojos. Levantó su cabeza. Se incorporó en sus tambaleantes patas y aulló. Los dos lobos llenaron la noche con su música. El lobo Gris salió de su jaula, hacia fuera de las rejas del palacio, y vio a la Loba de Plata. Y cuando se encontraron, la Loba de Plata cambió.
  • 12. Se sacudió como un perro mojado, y con cada sacudida, chispas de plata fluían a su alrededor. Cuando se quedó quieta, ya no era más una loba de plata sino una gris loba hembra con ojos color ámbar. El único indicio del trabajo de la luna era que cada uno de sus pelos tenía unos visos de plata. El Lobo Gris y la Loba de Plata se lamieron el uno al otro y menearon sus colas. 19 20
  • 13. La gente observó cuando se fueron juntos en silencio, a través de la nieve, hacia el bosque, hasta que se perdieron de vista entre los árboles. En la primavera el rey fue a cazar en los cerros y encontró la guarida del lobo. Afuera, a la luz del sol había seis cachorros jugando. Eran cachorros de lobo gris, pero cada uno de sus pelos grises tenía un destello plateado. El rey dejó a los cachorros en paz, y nunca más volvió a matar lobos. 21 22
  • 14. 23