SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
Derecho Constitucional I
Republica Bolivariana de Venezuela
M.P.P.P La Educación
Universidad Arturo Michelena
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela: Derecho
Cátedra: Derecho Constitucional I
Integrantes:
Luis Landaeta C.I. 23.410.166
Valeria Campechano C.I. 19.919.852
José Medina C.I. 18.108.925
Dismairy Chirinos C.I. 24.993.229
Karla Flores C.I. 19.365.727
José Rodríguez
Scarlet García C.I. 23.188.563
San Diego, Junio 2014.
1. Pregunta
¿Según Hermann Heller es una unidad de dominación
independiente en lo exterior e interior, que actúa de modo
continuo, con medios de poder propios, y claramente
delimitado en lo personal y territorial?
A. Plataforma Continental
B. Condiciones Existenciales
C. Estado *
D. Poder Político
¿Cuáles son las características del poder?
A. El poder es cuantitativo y cualitativo
B. El poder es unificado y unificador *
C. El poder es objetivo y subjetivo
D. El poder es positivo y negativo
Ciclo de Preguntas
¡Encierre las respuestas correctas!
2. Pregunta
3. Pregunta
¿Es el conjunto de personas por lo general de la misma
etnia, que hablan el mismo idioma y tienen las mismas
costumbres?
A. Pueblo
B. Población
C. Nación *
D. Territorio
4. Pregunta
¿La primera condición de existencia del estado o bien,
condición geográfica de la actividad estadal se denomina:
A. Condiciones existenciales
B. Territorio *
C. Espacio continental
D. Mar Territorial
5. Pregunta
¿Personas mayores de edad, inscritas en el registro civil o
electoral pertenecen a:
A. Población
B. Territorio
C. Espacio geográfico
D. Pueblo *
6. Pregunta
¿El poder legalizado o de derecho se funda en la exigibilidad
de:
A. Deberes jurídicos *
B. Deberes pacíficos
C. Deberes de justicia
D. Deberes democráticos
7. Pregunta
¿ Se define como el conjunto de realidades que tienen carácter
necesario para su existencia, aun cuando la suma de todas ellas
no sea suficiente para determinarlo?
A. Población
B. Condiciones existenciales del estado *
C. Condiciones determinantes del estado
D. El poder
8. Pregunta
¿Es aquel poder que se manifiesta de una manera espontanea
como consecuencia de una peculiaridad psicológica del ser
humano?
A. El poder en sentido genérico
B. Poder legalizado o de derecho
C. Poder factico o de hecho *
D. Poder político
9. Pregunta
¿Qué es la población?
A. Es una unidad de dominación independiente de lo exterior e interior.
B. Conjunto de individuos que se encuentran en el territorio de un
estado jurídicamente se define como el elemento personal del estado.
*
C. Es un conjunto de personas por lo general de la misma etnia, habla y
costumbres.
D. Según Weber es la probabilidad de que un actor dentro de un sistema
social este es posición de realizar su propio deseo, a pesar de las
resistencias.
10. Pregunta
¿Qué es el poder?
A. Es la misma plataforma submarina ósea la llanura sumergida.
B. Según Weber es la probabilidad de que un actor dentro de un sistema
social este es posición de realizar su propio deseo, a pesar de las
resistencias. *
C. Es una unidad de dominación independiente de lo exterior e interior.
D. Es un grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico.
11. Pregunta
¿Cuáles son los elementos del poder?
A. Democracia y justicia
B. Solidaridad y bondad
C. Mando y justicia
D. Mando y obediencia *
12. Pregunta
¿ Que es Rio?
A. Es el conjunto de personas por lo general de una misma
etnia, habla y costumbre.
B. Es el conjunto de personas de una nación.
C. Espacio marítimo intermedio entre el mar y el territorio.
D. Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad,
posee un caudal determinado. *
13. Pregunta
¿Qué es el espacio continental?
A. Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad,
posee un caudal determinado.
B. Espacio marítimo intermedio entre el mar y el territorio.
C. Es la misma plataforma submarina ósea la llanura sumergida.
D. Porción de tierra propiamente dicha, los ríos, los lagos y aguas
interiores. *
14. Pregunta
¿ Esta integrado por: mar territorial, zona contigua, zona
económica exclusiva, espacio insular y plataforma continental?
A. Espacio marítimo *
B. Espacio continental
C. Espacio aéreo
D. Espacio geográfico
15. Pregunta
¿Qué es el espacio aéreo?
A. Espacio físico organizado por la sociedad o bien a la organización
de la sociedad vista desde una óptica espacial.
B. Proporción de tierra propiamente dicha.
C. Masa gaseosa que se extiende en líneas perpendiculares sobre el
territorio terrestre y acuático del estado. *
D. Espacio marítimo intermedio entre el alta mar y el territorio
propiamente dicho.
16. Pregunta
¿Qué es lago?
A. Depósito natural de agua en una depresión del terreno, que recoge
aguas pluviales, subterráneas o de uno o varios ríos. *
B. Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad, posee
un caudal determinado.
C. Esta integrado por: mar territorial, zona contigua, zona económica
exclusiva, espacio insular y plataforma continental.
D. Porción de tierra propiamente dicha, los ríos, los lagos y aguas
interiores.
17. Pregunta
¿Cuáles son las condiciones existenciales del estado?
A. Poder, nación y estado.
B. Territorio, poder y nación.
C. Territorio, población y poder. *
D. Poder, población y estado.
18. Pregunta
¿ Cuales son las condiciones determinantes del estado?
A. El estado como concepción de derecho.
B. El estado como concepción histórica y jurídica. *
C. La nación como concepción de derecho.
D. La nación como concepción histórica y jurídica.
19. Pregunta
¿Espacio organizado por la sociedad o bien a la organización de la
sociedad visto desde una óptica espacial?
A. Espacio continental
B. Espacio geográfico *
C. Espacio marítimo
D. Espacio aéreo
20. Pregunta
¿Cómo esta integrado el espacio geográfico?
A. Por la ultraderecha.
B. Por los pitiyankees.
C. Por el imperio.
D. Por el espacio continental, marítimo y aéreo. *
“Nada es tan peligroso como dejar
permanecer largo tiempo en un mismo
ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra
a obedecerle y él se acostumbra a

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario (1)

Evaluacion semestral1sociales6
Evaluacion semestral1sociales6Evaluacion semestral1sociales6
Evaluacion semestral1sociales6
Carolina Contreras
 
Examen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandiExamen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandi
Josè Luis Cruz
 
Unidad 5. Elementos del estado
Unidad 5. Elementos del estadoUnidad 5. Elementos del estado
Unidad 5. Elementos del estado
Universidad del golfo de México Norte
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
Javier Woller Vazquez
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Veronica Cruz
 
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
Javier Woller Vazquez
 
Historia II tercer grado primer trimestre -.pptx
Historia II tercer grado primer trimestre -.pptxHistoria II tercer grado primer trimestre -.pptx
Historia II tercer grado primer trimestre -.pptx
JosePatricio26
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Derechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdfDerechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdf
Mayra Bedregal Espinoza
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
Jose Lobos Navarro
 
EVALUACIÓN-FORMATIVA-NM3-EDUCACIÓN-PARA-LA-CIUDADANÍA.pdf
EVALUACIÓN-FORMATIVA-NM3-EDUCACIÓN-PARA-LA-CIUDADANÍA.pdfEVALUACIÓN-FORMATIVA-NM3-EDUCACIÓN-PARA-LA-CIUDADANÍA.pdf
EVALUACIÓN-FORMATIVA-NM3-EDUCACIÓN-PARA-LA-CIUDADANÍA.pdf
ssuserc6880e
 
Elementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculadaElementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculadayeco6669
 
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014Alfredo Robles Vásquez
 
ps 2.pdf
ps 2.pdfps 2.pdf
ps 2.pdf
tuti lopez
 
Hist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadanaHist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadana
Adriana Jimenez
 
Historia prueba formacionciudadana
Historia  prueba formacionciudadanaHistoria  prueba formacionciudadana
Historia prueba formacionciudadana
Jacqueline Siñiga Maldonado
 
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
TAYLOR SOLANO
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
liliferrera
 

Similar a Cuestionario (1) (20)

Evaluacion semestral1sociales6
Evaluacion semestral1sociales6Evaluacion semestral1sociales6
Evaluacion semestral1sociales6
 
Examen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandiExamen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandi
 
Unidad 5. Elementos del estado
Unidad 5. Elementos del estadoUnidad 5. Elementos del estado
Unidad 5. Elementos del estado
 
Estado listo
Estado listoEstado listo
Estado listo
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
 
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
 
Historia II tercer grado primer trimestre -.pptx
Historia II tercer grado primer trimestre -.pptxHistoria II tercer grado primer trimestre -.pptx
Historia II tercer grado primer trimestre -.pptx
 
Guia hch1 int
Guia hch1 intGuia hch1 int
Guia hch1 int
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Derechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdfDerechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdf
 
Prueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historiaPrueba nivel 6to historia
Prueba nivel 6to historia
 
EVALUACIÓN-FORMATIVA-NM3-EDUCACIÓN-PARA-LA-CIUDADANÍA.pdf
EVALUACIÓN-FORMATIVA-NM3-EDUCACIÓN-PARA-LA-CIUDADANÍA.pdfEVALUACIÓN-FORMATIVA-NM3-EDUCACIÓN-PARA-LA-CIUDADANÍA.pdf
EVALUACIÓN-FORMATIVA-NM3-EDUCACIÓN-PARA-LA-CIUDADANÍA.pdf
 
Elementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculadaElementos basicos de la geopolítica inmaculada
Elementos basicos de la geopolítica inmaculada
 
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
 
ps 2.pdf
ps 2.pdfps 2.pdf
ps 2.pdf
 
Hist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadanaHist6 b pruebaformacionciudadana
Hist6 b pruebaformacionciudadana
 
Historia prueba formacionciudadana
Historia  prueba formacionciudadanaHistoria  prueba formacionciudadana
Historia prueba formacionciudadana
 
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (17)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Cuestionario (1)

  • 1. CUESTIONARIO Derecho Constitucional I Republica Bolivariana de Venezuela M.P.P.P La Educación Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela: Derecho Cátedra: Derecho Constitucional I Integrantes: Luis Landaeta C.I. 23.410.166 Valeria Campechano C.I. 19.919.852 José Medina C.I. 18.108.925 Dismairy Chirinos C.I. 24.993.229 Karla Flores C.I. 19.365.727 José Rodríguez Scarlet García C.I. 23.188.563 San Diego, Junio 2014.
  • 2. 1. Pregunta ¿Según Hermann Heller es una unidad de dominación independiente en lo exterior e interior, que actúa de modo continuo, con medios de poder propios, y claramente delimitado en lo personal y territorial? A. Plataforma Continental B. Condiciones Existenciales C. Estado * D. Poder Político ¿Cuáles son las características del poder? A. El poder es cuantitativo y cualitativo B. El poder es unificado y unificador * C. El poder es objetivo y subjetivo D. El poder es positivo y negativo Ciclo de Preguntas ¡Encierre las respuestas correctas! 2. Pregunta
  • 3. 3. Pregunta ¿Es el conjunto de personas por lo general de la misma etnia, que hablan el mismo idioma y tienen las mismas costumbres? A. Pueblo B. Población C. Nación * D. Territorio 4. Pregunta ¿La primera condición de existencia del estado o bien, condición geográfica de la actividad estadal se denomina: A. Condiciones existenciales B. Territorio * C. Espacio continental D. Mar Territorial
  • 4. 5. Pregunta ¿Personas mayores de edad, inscritas en el registro civil o electoral pertenecen a: A. Población B. Territorio C. Espacio geográfico D. Pueblo * 6. Pregunta ¿El poder legalizado o de derecho se funda en la exigibilidad de: A. Deberes jurídicos * B. Deberes pacíficos C. Deberes de justicia D. Deberes democráticos
  • 5. 7. Pregunta ¿ Se define como el conjunto de realidades que tienen carácter necesario para su existencia, aun cuando la suma de todas ellas no sea suficiente para determinarlo? A. Población B. Condiciones existenciales del estado * C. Condiciones determinantes del estado D. El poder 8. Pregunta ¿Es aquel poder que se manifiesta de una manera espontanea como consecuencia de una peculiaridad psicológica del ser humano? A. El poder en sentido genérico B. Poder legalizado o de derecho C. Poder factico o de hecho * D. Poder político
  • 6. 9. Pregunta ¿Qué es la población? A. Es una unidad de dominación independiente de lo exterior e interior. B. Conjunto de individuos que se encuentran en el territorio de un estado jurídicamente se define como el elemento personal del estado. * C. Es un conjunto de personas por lo general de la misma etnia, habla y costumbres. D. Según Weber es la probabilidad de que un actor dentro de un sistema social este es posición de realizar su propio deseo, a pesar de las resistencias. 10. Pregunta ¿Qué es el poder? A. Es la misma plataforma submarina ósea la llanura sumergida. B. Según Weber es la probabilidad de que un actor dentro de un sistema social este es posición de realizar su propio deseo, a pesar de las resistencias. * C. Es una unidad de dominación independiente de lo exterior e interior. D. Es un grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico.
  • 7. 11. Pregunta ¿Cuáles son los elementos del poder? A. Democracia y justicia B. Solidaridad y bondad C. Mando y justicia D. Mando y obediencia * 12. Pregunta ¿ Que es Rio? A. Es el conjunto de personas por lo general de una misma etnia, habla y costumbre. B. Es el conjunto de personas de una nación. C. Espacio marítimo intermedio entre el mar y el territorio. D. Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad, posee un caudal determinado. *
  • 8. 13. Pregunta ¿Qué es el espacio continental? A. Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad, posee un caudal determinado. B. Espacio marítimo intermedio entre el mar y el territorio. C. Es la misma plataforma submarina ósea la llanura sumergida. D. Porción de tierra propiamente dicha, los ríos, los lagos y aguas interiores. * 14. Pregunta ¿ Esta integrado por: mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva, espacio insular y plataforma continental? A. Espacio marítimo * B. Espacio continental C. Espacio aéreo D. Espacio geográfico
  • 9. 15. Pregunta ¿Qué es el espacio aéreo? A. Espacio físico organizado por la sociedad o bien a la organización de la sociedad vista desde una óptica espacial. B. Proporción de tierra propiamente dicha. C. Masa gaseosa que se extiende en líneas perpendiculares sobre el territorio terrestre y acuático del estado. * D. Espacio marítimo intermedio entre el alta mar y el territorio propiamente dicho. 16. Pregunta ¿Qué es lago? A. Depósito natural de agua en una depresión del terreno, que recoge aguas pluviales, subterráneas o de uno o varios ríos. * B. Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad, posee un caudal determinado. C. Esta integrado por: mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva, espacio insular y plataforma continental. D. Porción de tierra propiamente dicha, los ríos, los lagos y aguas interiores.
  • 10. 17. Pregunta ¿Cuáles son las condiciones existenciales del estado? A. Poder, nación y estado. B. Territorio, poder y nación. C. Territorio, población y poder. * D. Poder, población y estado. 18. Pregunta ¿ Cuales son las condiciones determinantes del estado? A. El estado como concepción de derecho. B. El estado como concepción histórica y jurídica. * C. La nación como concepción de derecho. D. La nación como concepción histórica y jurídica. 19. Pregunta ¿Espacio organizado por la sociedad o bien a la organización de la sociedad visto desde una óptica espacial? A. Espacio continental B. Espacio geográfico * C. Espacio marítimo D. Espacio aéreo
  • 11. 20. Pregunta ¿Cómo esta integrado el espacio geográfico? A. Por la ultraderecha. B. Por los pitiyankees. C. Por el imperio. D. Por el espacio continental, marítimo y aéreo. * “Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a