SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un correo electrónico?
El correo electronico es un mensaje electrónico enviado
de un computador a otro .
Este servicio de red que nos permite enviar ,recibir
mensajes y archivos rápidamente , también es
denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas
Por medio de este servicio se puede enviar no ,solamente
texto sino también tipo de documentos digitales
dependiendo del sistema que se este usando .Su
eficiencia y conveniencia están logrando que el correo
electrónico desplace al correo ordinario para muchos
usos habituales.
Estructura de un correo electrónico
Tema o asunto : o tema del que se trata el mensaje contiene el
asunto principal del mensaje . Aquí sea breve . Las destinatarios
verán esto en su lista resumen de mensajes recibidos
El cuerpo del mensaje : aquí se escribe el texto con el contenido del
mensaje
Adjunto : contiene los nombres de archivos en caso de que envie
alguno por ejemplo de documentos escrito con un procesador de
textos o una hoja de cálculo
La firma del autor : (el nombre y dirección de su estudio o
consultorio su teléfono, etc. ) esta sección es opcional y permite
adjuntar un texto final en pocas líneas para despedirse.
¿Que significa C.C.O?
Copia de carbón oculta o con copia oculta (CCO) es un campo del encabezado de
un mensaje de correo electrónico A diferencia del campo Para (o A) y la
casilla CC, las direcciones de correo electrónico añadidas a CCO permanecen
invisibles a los destinatarios del mensaje. En algunos proveedores de correo es
necesario clickear en un enlace del encabezado para que aparezca este campo
("Añadir CCO", "Mostrar CCO" o "Mostrar CC: y CCO:"). Si no se tradujo del
inglés lo encontraremos por BCC (Blind Carbon Copy, "Copia de Carbón
Ciega", si se traduce literalmente).
Ejemplo :
El uso de CCO es una de las técnicas favoritas de los remitentes de correo
electrónico no deseado.
¿Qué es una red social ?
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto
de actores (tales como individuos u organizaciones) que están
conectados por díadas denominadas lazos interpersonales , que se
pueden interpretar como relaciones de amistad , parentesco , entre
otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales
operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta
las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso
de redes políticas ), desempeñando un papel crítico en la
determinación de la agenda política y el grado en el cual los
individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben
influencias.
Características de una red social
 Relaciones horizontales independientes y
complementarias
 Respeto a la identidad , autonomía y a los estilos y ritmos
de trabajo.
 Búsqueda de soluciones a problemas comunes
 Se asumen responsabilidades individuales y compartidas
 Se aportan recursos humanos , materiales y financieros
 Tienen un papel facilitador para el logro de resultados
 Coordina los intercambios y los proyecta hacia espacios
mayores de interacción
Funciones de una red social
Compañía social
Realización de actividades conjuntas o simplemente juntos compartir
rutinas cotidianas para socializar
Apoyo afectivo emocional
Intercambios que connotan una actitud emocial , positiva clima de
compresión simpatía , miopatía estimulo. Es poder contar con la
resonancia emocional y la buena voluntad del otro
Guía cognitiva y consejos
Dirigidas a compartir experiencias información personal o social
aclarar expectativas promover modelos de rol
Regulación y control social
Interacciones que recuerdan y reforzar responsabilidades y roles
neutralizan las desviaciones del comportamiento que se aparentan
de las experiencias expectativas colectivas .
Ayuda material y de servicios
Colaboración especifica sobre la base de conocimiento experto
ayuda física financiera de servicios de salud etc.
Ampliación de la red
Acceso a nuevos contactos la expansión de la red puede obedecer
a la necesidad de incremento y diversificación de la misma al
lanzamiento de su estructura

Más contenido relacionado

Destacado

02.recolección de datos
02.recolección de datos02.recolección de datos
02.recolección de datos
Jame'z ValDivia
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
karicanteros
 
recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
Edgardo Perdomo Trujillo
 
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Maria Angélica
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Rafael Yépez
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
wilberfigo
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 

Destacado (9)

02.recolección de datos
02.recolección de datos02.recolección de datos
02.recolección de datos
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
 
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 

Similar a Cuestionario d einformatica

Correo electronico y red social
Correo electronico  y red socialCorreo electronico  y red social
Correo electronico y red social
leninjs
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
nnkaty
 
Trabajo de informatica
 Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
teamokatty
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
jorguitho
 
Cuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónicoCuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónico
natalycaisatoa
 
Cuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónicoCuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónico
teamokatty
 
Cuetionario
CuetionarioCuetionario
Cuetionario
Vinicio05
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
teamokatty
 
Que es el correo electrónico informatik
Que es el correo electrónico informatikQue es el correo electrónico informatik
Que es el correo electrónico informatik
Lichico
 
Office
OfficeOffice
Qué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónicoQué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónico
Cristhoper Amagua
 
Diapositivas!!!
Diapositivas!!!Diapositivas!!!
Diapositivas!!!
Fernanda_Villacis
 
Cuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónicoCuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónico
teamokatty
 
Computer - Supported Social Networking Based on Email Exchange
Computer - Supported Social Networking Based on Email ExchangeComputer - Supported Social Networking Based on Email Exchange
Computer - Supported Social Networking Based on Email Exchange
Francisco Javier Garcia
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
oscartopon
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
oscartopon
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
VEGAEDISON
 
El correo
El correoEl correo
El correo
Carlos Castillo
 
El correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educaciónEl correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educación
educando_mentes
 
Electronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronicoElectronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronico
pamelaquinga
 

Similar a Cuestionario d einformatica (20)

Correo electronico y red social
Correo electronico  y red socialCorreo electronico  y red social
Correo electronico y red social
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Trabajo de informatica
 Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Cuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónicoCuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónico
 
Cuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónicoCuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónico
 
Cuetionario
CuetionarioCuetionario
Cuetionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Que es el correo electrónico informatik
Que es el correo electrónico informatikQue es el correo electrónico informatik
Que es el correo electrónico informatik
 
Office
OfficeOffice
Office
 
Qué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónicoQué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónico
 
Diapositivas!!!
Diapositivas!!!Diapositivas!!!
Diapositivas!!!
 
Cuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónicoCuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónico
 
Computer - Supported Social Networking Based on Email Exchange
Computer - Supported Social Networking Based on Email ExchangeComputer - Supported Social Networking Based on Email Exchange
Computer - Supported Social Networking Based on Email Exchange
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
 
El correo
El correoEl correo
El correo
 
El correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educaciónEl correo-e como recurso para la educación
El correo-e como recurso para la educación
 
Electronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronicoElectronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronico
 

Cuestionario d einformatica

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un correo electrónico? El correo electronico es un mensaje electrónico enviado de un computador a otro . Este servicio de red que nos permite enviar ,recibir mensajes y archivos rápidamente , también es denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas Por medio de este servicio se puede enviar no ,solamente texto sino también tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se este usando .Su eficiencia y conveniencia están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
  • 3. Estructura de un correo electrónico Tema o asunto : o tema del que se trata el mensaje contiene el asunto principal del mensaje . Aquí sea breve . Las destinatarios verán esto en su lista resumen de mensajes recibidos El cuerpo del mensaje : aquí se escribe el texto con el contenido del mensaje Adjunto : contiene los nombres de archivos en caso de que envie alguno por ejemplo de documentos escrito con un procesador de textos o una hoja de cálculo La firma del autor : (el nombre y dirección de su estudio o consultorio su teléfono, etc. ) esta sección es opcional y permite adjuntar un texto final en pocas líneas para despedirse.
  • 4. ¿Que significa C.C.O? Copia de carbón oculta o con copia oculta (CCO) es un campo del encabezado de un mensaje de correo electrónico A diferencia del campo Para (o A) y la casilla CC, las direcciones de correo electrónico añadidas a CCO permanecen invisibles a los destinatarios del mensaje. En algunos proveedores de correo es necesario clickear en un enlace del encabezado para que aparezca este campo ("Añadir CCO", "Mostrar CCO" o "Mostrar CC: y CCO:"). Si no se tradujo del inglés lo encontraremos por BCC (Blind Carbon Copy, "Copia de Carbón Ciega", si se traduce literalmente). Ejemplo : El uso de CCO es una de las técnicas favoritas de los remitentes de correo electrónico no deseado.
  • 5. ¿Qué es una red social ? Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales , que se pueden interpretar como relaciones de amistad , parentesco , entre otros. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas ), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
  • 6. Características de una red social  Relaciones horizontales independientes y complementarias  Respeto a la identidad , autonomía y a los estilos y ritmos de trabajo.  Búsqueda de soluciones a problemas comunes  Se asumen responsabilidades individuales y compartidas  Se aportan recursos humanos , materiales y financieros  Tienen un papel facilitador para el logro de resultados  Coordina los intercambios y los proyecta hacia espacios mayores de interacción
  • 7. Funciones de una red social Compañía social Realización de actividades conjuntas o simplemente juntos compartir rutinas cotidianas para socializar Apoyo afectivo emocional Intercambios que connotan una actitud emocial , positiva clima de compresión simpatía , miopatía estimulo. Es poder contar con la resonancia emocional y la buena voluntad del otro Guía cognitiva y consejos Dirigidas a compartir experiencias información personal o social aclarar expectativas promover modelos de rol
  • 8. Regulación y control social Interacciones que recuerdan y reforzar responsabilidades y roles neutralizan las desviaciones del comportamiento que se aparentan de las experiencias expectativas colectivas . Ayuda material y de servicios Colaboración especifica sobre la base de conocimiento experto ayuda física financiera de servicios de salud etc. Ampliación de la red Acceso a nuevos contactos la expansión de la red puede obedecer a la necesidad de incremento y diversificación de la misma al lanzamiento de su estructura