SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas e instrumentos para la Recolección  de Información
Técnicas de recolección de información Los tres procedimientos o técnicas más usadas para la recopilación de los datos son la observación, la encuesta y la entrevista (modalidad oral de la encuesta).  OBSERVACIÓN Es el procedimiento empírico por excelencia, el más antiguo; consiste básicamente en utilizar los sentidos para observar los hechos, realidades sociales y a las personas en su contexto cotidiano. Para que dicha observación tenga validez es necesario que sea intencionada e ilustrada ( con un objetivo determinado y guiada por un cuerpo de conocimiento). Es el registro visual de lo ocurre es una situacional real, clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema previsto y según el problema que se estudia.
Técnicas de recolección de información OBSERVACIÓN
Técnicas de recolección de información ENCUESTA Permite  obtener información de los sujetos de estudio, proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias.  Las encuestas por lo general se centran en la gente, los hechos vitales de la gente, sus creencias, opiniones, motivaciones y conducta. Cuando hablamos de “hechos” nos referimos a atributos de los individuos que provienen de su pertenencia a diversos grupos sociales ( sexo, edad, nivel de instrucción, ocupación, estado civil, religión, afiliación política, etc.). Cuando nos referimos a “opiniones, actitudes y comportamiento”, nos referimos a lo que la gente siente, piensa y hace
Técnicas de recolección de información ENCUESTA
Técnicas de recolección de información LA ENTREVISTA La entrevista consiste en una conversación entre dos o más personas, sobre un tema determinado de acuerdo a ciertos esquemas o pautas determinadas. MODALIDADES DE LA ENTREVISTA Entrevista estructurada o formal. Entrevista no estructurada o informal.
Técnicas de recolección de información LA ENTREVISTA
Instrumentos de recolección de información ESCALA DE ESTIMACIÓN La Escala de Estimación es un instrumento usado en la técnica de observación. Dicho instrumento contiene un conjunto de características que van a ser cotejadas mediante algún tipo de escala para indicar el grado en que cada una de éstas está presente en la situación observada.
Instrumentos de recolección de información LISTA DE COTEJO Es un instrumento similar, en apariencia y en la forma de usarlo, a la escala de estimación. La diferencia fundamental consiste en que la escala de estimación indica el grado en el que la característica está presente o la frecuencia con la cual ocurre un hecho. La Lista de Cotejo sólo permite un juicio de Sí o No, es decir, si la característica se encuentra presente o ausente o si una acción ha tenido lugar o no.
Instrumentos de recolección de información EL CUESTIONARIO Es un formulario impreso, destinado a obtener repuestas sobre el problema en estudio y que el investido o consultado llena por si mismo.  El cuestionario puede aplicarse a grupos o individuos estando presente el investigador o el responsable del recoger la información, o puede enviarse por correo a los destinatarios seleccionados en la muestra. ,[object Object]
Un cuestionario es por definición un instrumento rigurosamente estandarizado, que traduce y operacionaliza problemas de investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblacion y Muestra
Poblacion y MuestraPoblacion y Muestra
Poblacion y Muestra
Tensor
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónCarolina Monti
 
Datos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualDatos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptual
Luis Gutierrez
 
La RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De DatosLa RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De Datos
Edison Morales
 
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Idalia Benoit
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Seleccion Muestra
Seleccion MuestraSeleccion Muestra
Tecnica de Investigacion: La Observación
Tecnica de Investigacion: La ObservaciónTecnica de Investigacion: La Observación
Tecnica de Investigacion: La Observación
JOCD
 
Técnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigaciónTécnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigación
Ginis Cortes
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Investigación diagnóstica
Investigación diagnósticaInvestigación diagnóstica
Investigación diagnóstica
Seminario Cibercultura
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...rieralyzdany
 
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacionAnalisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Ignacio Ramirez
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
lunes rodriguez
 
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Odontometodo
 

La actualidad más candente (20)

Poblacion y Muestra
Poblacion y MuestraPoblacion y Muestra
Poblacion y Muestra
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigación
 
Datos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualDatos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptual
 
La RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De DatosLa RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De Datos
 
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
Mapa mental sobre técnicas e instrumentos de recolección (zulaymy záez)
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
ANALISIS DE RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOSANALISIS DE RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOS
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
 
Seleccion Muestra
Seleccion MuestraSeleccion Muestra
Seleccion Muestra
 
Tecnica de Investigacion: La Observación
Tecnica de Investigacion: La ObservaciónTecnica de Investigacion: La Observación
Tecnica de Investigacion: La Observación
 
Recolección de datos en estadistica
Recolección de datos en estadistica Recolección de datos en estadistica
Recolección de datos en estadistica
 
Técnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigaciónTécnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigación
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
 
Investigación diagnóstica
Investigación diagnósticaInvestigación diagnóstica
Investigación diagnóstica
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
 
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacionAnalisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
 
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
 

Destacado

Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionLiliana Bv
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
diego_aacc
 
Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datos
Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datosMetodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datos
Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datosmaestriacvhuacho
 
Metodología, Técnicas e Instrumentos de la Investigación Cuantitativa-Isabel ...
Metodología, Técnicas e Instrumentos de la Investigación Cuantitativa-Isabel ...Metodología, Técnicas e Instrumentos de la Investigación Cuantitativa-Isabel ...
Metodología, Técnicas e Instrumentos de la Investigación Cuantitativa-Isabel ...
Isabel Bello
 
Ge10 metodología 2: LA MUESTRA
Ge10 metodología 2: LA MUESTRAGe10 metodología 2: LA MUESTRA
Ge10 metodología 2: LA MUESTRACARLOS MASSUH
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Javier Armendariz
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
wilberfigo
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosWilson1985
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
CARLOS MASSUH
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaJenifer Mora
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 

Destacado (14)

Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
 
Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datos
Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datosMetodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datos
Metodos tecnicas e_instrumentos_de_recoleccion_de_datos
 
Metodología, Técnicas e Instrumentos de la Investigación Cuantitativa-Isabel ...
Metodología, Técnicas e Instrumentos de la Investigación Cuantitativa-Isabel ...Metodología, Técnicas e Instrumentos de la Investigación Cuantitativa-Isabel ...
Metodología, Técnicas e Instrumentos de la Investigación Cuantitativa-Isabel ...
 
Ge10 metodología 2: LA MUESTRA
Ge10 metodología 2: LA MUESTRAGe10 metodología 2: LA MUESTRA
Ge10 metodología 2: LA MUESTRA
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
 

Similar a Técnicas e instrumentos de recolección de información

Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
formacriti
 
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacionTecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
MarcoAntonioSaavedra17
 
tecnicas_e_instrumentos_pptx.pptx
tecnicas_e_instrumentos_pptx.pptxtecnicas_e_instrumentos_pptx.pptx
tecnicas_e_instrumentos_pptx.pptx
JuanFrancisco302934
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datos
Liliana Silvera
 
Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasEdelin Bravo
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
Universidad Técnica de Manabí
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
Tomoky Sakuray
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Jeniffer Vega
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Marisol Racine
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
YaravBarriosRangel
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacion
Estrella Barahona
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
sofia calderòn
 
Tecnicas de recolección de datos Unices
Tecnicas de recolección de datos UnicesTecnicas de recolección de datos Unices
Tecnicas de recolección de datos Unices
Tomoky Sakuray
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
yohennyNaranjoHernan
 
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOSTECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
andres salas
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Paulina Peña
 
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
 INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
Enrique Torres
 
métodos de investigacion
métodos de investigacionmétodos de investigacion
métodos de investigacion
cinthiaka
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
dhdimatelo
 
Istrumentos y fuentes de recolecta de datos
Istrumentos y fuentes de recolecta de datosIstrumentos y fuentes de recolecta de datos
Istrumentos y fuentes de recolecta de datos
Universidad Catolica Nordestana SFM
 

Similar a Técnicas e instrumentos de recolección de información (20)

Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
Tcnicaseinstrumentosderecoleccindeinformacin 110921113001-phpapp01
 
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacionTecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
 
tecnicas_e_instrumentos_pptx.pptx
tecnicas_e_instrumentos_pptx.pptxtecnicas_e_instrumentos_pptx.pptx
tecnicas_e_instrumentos_pptx.pptx
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datos
 
Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativas
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tecnicas de recolección de datos Unices
Tecnicas de recolección de datos UnicesTecnicas de recolección de datos Unices
Tecnicas de recolección de datos Unices
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOSTECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
TECNICAS DE RECOPILACION DE DATOS
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
 INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
 
métodos de investigacion
métodos de investigacionmétodos de investigacion
métodos de investigacion
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Istrumentos y fuentes de recolecta de datos
Istrumentos y fuentes de recolecta de datosIstrumentos y fuentes de recolecta de datos
Istrumentos y fuentes de recolecta de datos
 

Más de Grupo Ago, C.A.

Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasGrupo Ago, C.A.
 
Quién es la tutora
Quién es la tutoraQuién es la tutora
Quién es la tutora
Grupo Ago, C.A.
 
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Grupo Ago, C.A.
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigaciónGrupo Ago, C.A.
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Grupo Ago, C.A.
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloGrupo Ago, C.A.
 
La investigación, desde el deseo, utilidad y vida
La investigación, desde el deseo, utilidad y vidaLa investigación, desde el deseo, utilidad y vida
La investigación, desde el deseo, utilidad y vida
Grupo Ago, C.A.
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
Grupo Ago, C.A.
 

Más de Grupo Ago, C.A. (12)

Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
 
Quién es la tutora
Quién es la tutoraQuién es la tutora
Quién es la tutora
 
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
 
La investigación, desde el deseo, utilidad y vida
La investigación, desde el deseo, utilidad y vidaLa investigación, desde el deseo, utilidad y vida
La investigación, desde el deseo, utilidad y vida
 
La Acción Tutorial
La Acción TutorialLa Acción Tutorial
La Acción Tutorial
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Técnicas e instrumentos de recolección de información

  • 1. Técnicas e instrumentos para la Recolección de Información
  • 2. Técnicas de recolección de información Los tres procedimientos o técnicas más usadas para la recopilación de los datos son la observación, la encuesta y la entrevista (modalidad oral de la encuesta). OBSERVACIÓN Es el procedimiento empírico por excelencia, el más antiguo; consiste básicamente en utilizar los sentidos para observar los hechos, realidades sociales y a las personas en su contexto cotidiano. Para que dicha observación tenga validez es necesario que sea intencionada e ilustrada ( con un objetivo determinado y guiada por un cuerpo de conocimiento). Es el registro visual de lo ocurre es una situacional real, clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema previsto y según el problema que se estudia.
  • 3. Técnicas de recolección de información OBSERVACIÓN
  • 4. Técnicas de recolección de información ENCUESTA Permite obtener información de los sujetos de estudio, proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Las encuestas por lo general se centran en la gente, los hechos vitales de la gente, sus creencias, opiniones, motivaciones y conducta. Cuando hablamos de “hechos” nos referimos a atributos de los individuos que provienen de su pertenencia a diversos grupos sociales ( sexo, edad, nivel de instrucción, ocupación, estado civil, religión, afiliación política, etc.). Cuando nos referimos a “opiniones, actitudes y comportamiento”, nos referimos a lo que la gente siente, piensa y hace
  • 5. Técnicas de recolección de información ENCUESTA
  • 6. Técnicas de recolección de información LA ENTREVISTA La entrevista consiste en una conversación entre dos o más personas, sobre un tema determinado de acuerdo a ciertos esquemas o pautas determinadas. MODALIDADES DE LA ENTREVISTA Entrevista estructurada o formal. Entrevista no estructurada o informal.
  • 7. Técnicas de recolección de información LA ENTREVISTA
  • 8. Instrumentos de recolección de información ESCALA DE ESTIMACIÓN La Escala de Estimación es un instrumento usado en la técnica de observación. Dicho instrumento contiene un conjunto de características que van a ser cotejadas mediante algún tipo de escala para indicar el grado en que cada una de éstas está presente en la situación observada.
  • 9. Instrumentos de recolección de información LISTA DE COTEJO Es un instrumento similar, en apariencia y en la forma de usarlo, a la escala de estimación. La diferencia fundamental consiste en que la escala de estimación indica el grado en el que la característica está presente o la frecuencia con la cual ocurre un hecho. La Lista de Cotejo sólo permite un juicio de Sí o No, es decir, si la característica se encuentra presente o ausente o si una acción ha tenido lugar o no.
  • 10.
  • 11. Un cuestionario es por definición un instrumento rigurosamente estandarizado, que traduce y operacionaliza problemas de investigación.
  • 12.