SlideShare una empresa de Scribd logo
AYMACAÑA WILSON
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y
archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o
cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee
este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión
también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras
tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede
enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales
dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste
están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para
muchos usos habituales.
Correo electrónico
Un correo electrónico tiene tres partes básicas:
El encabezado, un conjunto de líneas que contienen información sobre la
transmisión del mensaje, tales como la dirección del remitente, la dirección
del destinatario, o fechas y horas que muestran cuándo los servidores
intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte (MTA), que
actúan como una oficina de clasificación de correo..
El mensaje propiamente dicho, está compuesto de los dos elementos
que se muestran a continuación:
• Los campos del encabezado, un conjunto de líneas que describen las configuraciones del
mensaje, tales como el remitente, el receptor, la fecha,
• Recibido: información diversa sobre los servidores intermediarios y la fecha cuando se
procesó el mensaje.
• Responder a: un dirección para responder.
• Tema: el tema del mensaje
• ID del mensaje: una identificación única para el mensaje.
• El cuerpo del mensaje, que contiene el mensaje, separado del encabezado por un
salto de línea.
Estructura del correo electrónico
Copia de carbón oculta o con copia oculta (CCO) es un campo del
encabezado de un mensaje de correo electrónico. A diferencia del campo
Para (o A) y la casilla CC, las direcciones de correo electrónico añadidas a
CCO permanecen invisibles a los destinatarios del mensaje. En algunos
proveedores de correo es necesario clickear en un enlace del encabezado
para que aparezca este campo ("Añadir CCO", "Mostrar CCO" o "Mostrar
CC: y CCO:"). Si no se tradujo del inglés lo encontraremos por BCC (Blind
Carbon Copy, "Copia de Carbón Ciega", si se traduce literalmente). Desde
las opciones de estos proveedores suele ser posible hacer que esta casilla
aparezca automáticamente.
Por ejemplo, si envías un mensaje Para: juanjo@yahoo.com y añades
como destinatario CCO: a juana@yahoo.com, entonces juanjo sólo verá
su propia dirección en el mensaje. Juana, por otra parte, estará "al
tanto", ella puede ver que le enviaste el mensaje a juanjo, y que le has
mandado una copia oculta a ella. Para añadir una entrada en el campo
CCO: haz clic en el enlace "Mostrar CCO" a la derecha del campo "Para:" .
¿Que significa CCO?
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de
actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados
por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar
como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales
operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las
relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de
redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la
agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones
alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
Red social
Tienen como finalidad principal poner en contacto e interconectar a
personas, de tal forma que a través de la plataforma electrónica se facilite la
conexión de forma sencilla y rápida.
Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, ya sea
compartiendo información, contactando o facilitando contactos de interés
para el otro usuario.
Permiten y fomentan la posibilidad de que los usuarios inicialmente
contactados a través del mundo online, acaben entablando un contacto
real, del que muy probablemente nacerán nuevas relaciones sociales.
Permiten que el contacto entre usuarios sea ilimitado, en la medida en la que
el concepto espacio y tiempo se convierte en relativo al poder comunicar
desde y hacia cualquier lugar, así como en cualquier momento, con la única
condición de que ambas partes acepten relacionarse entre sí.
Fomentan la difusión viral de la red social, a través de cada uno de los
usuarios que la componen, empleando este método como principal forma de
crecimiento del número de usuarios.
Características generales de las
redes sociales
Compañía Social. Realización de actividades conjuntas o simplemente estar
juntos, compartir rutinas cotidianas para socializar.
Apoyo Afectivo Emocional : Intercambios que connotan una actitud
emocional positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo. Es
poder contar con la resonancia emocional y la buena voluntad del otro.
Guía cognitiva y consejos: Dirigidas a compartir experiencias, información
personal o social, aclarar expectativas , promover modelos de rol.
Regulación y control social: interacciones que recuerdan y refuerzas
responsabilidades y roles, neutralizan las desviaciones del comportamiento
que se apartan de las expectativas colectivas. Permiten una disipación de la
frustración y la violencia, favorece la solución de conflictos.
Ayuda material y de servicios : Colaboración especifica sobre la base de
conocimiento experto, ayuda física, financiera, servicios de salud. Etc.
Ampliación de la RED: ( acceso a nuevos contactos) la expansión de la Red
puede obedecer a la necesidad de incremento y diversificación de la misma, al
afianzamiento de su estructura, al incremento de la cobertura o a la
integración con otra RED.
FUNCIONES DE LAS REDES
SOCIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
diegosierrach
 
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacionUso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
ritaveracoronado
 
Cuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la webCuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la web
Mariangel Arroyo Arroyo
 
Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0
ceco20
 
Aplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internetAplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internet
Tino D Ls Santos
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
HugoLira17
 
Introduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimaticaIntroduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimatica
Angela Maria Herrera Viteri
 
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri CojabComunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
Mauricio Atri Cojab
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicos
tannia1928
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones webMetodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Carlos Alberto Barrera Juarez
 
Presentacion sobre wikis
Presentacion sobre wikisPresentacion sobre wikis
Presentacion sobre wikis
deserthawk
 
Ventajas de los servicios de internet
Ventajas de los servicios de internetVentajas de los servicios de internet
Ventajas de los servicios de internet
Ferzy24
 
Comunidades virtuales power point
Comunidades virtuales power pointComunidades virtuales power point
Comunidades virtuales power point
alvaritovega
 
Características de la comunicación
Características de la comunicaciónCaracterísticas de la comunicación
Características de la comunicación
miangarciam
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Paolo Rojas
 
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacionVentajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
manuelrivasv95
 
mensajeria instantanea
mensajeria instantaneamensajeria instantanea
mensajeria instantanea
Saul Herasme Gonzalez
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Andreina Arcaya
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacionUso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
 
Cuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la webCuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la web
 
Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0
 
Aplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internetAplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internet
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
 
Introduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimaticaIntroduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimatica
 
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri CojabComunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
Comunicacion efectiva -Mauricio Atri Cojab
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicos
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones webMetodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
 
Presentacion sobre wikis
Presentacion sobre wikisPresentacion sobre wikis
Presentacion sobre wikis
 
Ventajas de los servicios de internet
Ventajas de los servicios de internetVentajas de los servicios de internet
Ventajas de los servicios de internet
 
Comunidades virtuales power point
Comunidades virtuales power pointComunidades virtuales power point
Comunidades virtuales power point
 
Características de la comunicación
Características de la comunicaciónCaracterísticas de la comunicación
Características de la comunicación
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacionVentajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
 
mensajeria instantanea
mensajeria instantaneamensajeria instantanea
mensajeria instantanea
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
 

Similar a Correo electronico y red social

Cuestionario d einformatica
Cuestionario d einformaticaCuestionario d einformatica
Cuestionario d einformatica
rosajenni
 
Que es el correo electrónico informatik
Que es el correo electrónico informatikQue es el correo electrónico informatik
Que es el correo electrónico informatik
Lichico
 
Correo electronico y redes sociales
Correo electronico y redes socialesCorreo electronico y redes sociales
Correo electronico y redes sociales
bryanchanataxi
 
Anitha cris
Anitha crisAnitha cris
Anitha cris
Ana Cristina
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
VEGAEDISON
 
Anitha cris
Anitha crisAnitha cris
Anitha cris
Ana Cristina
 
Informatica red social
Informatica red socialInformatica red social
Informatica red social
K4ss4ndr4
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
oscartopon
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
oscartopon
 
Que es un correo electronico
Que es un correo electronicoQue es un correo electronico
Que es un correo electronico
patojs
 
Office
OfficeOffice
Electronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronicoElectronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronico
pamelaquinga
 
Nany informatica
Nany informaticaNany informatica
Nany informatica
Fernanda_Villacis
 
Diapositivas!!!
Diapositivas!!!Diapositivas!!!
Diapositivas!!!
Fernanda_Villacis
 
Donulta del correo electronico marlon guaman
Donulta del correo electronico marlon guamanDonulta del correo electronico marlon guaman
Donulta del correo electronico marlon guaman
marlong1997
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
nnkaty
 
Qué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónicoQué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónico
Cristhoper Amagua
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
teamokatty
 
Trabajo de informatica
 Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
teamokatty
 
Cuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónicoCuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónico
natalycaisatoa
 

Similar a Correo electronico y red social (20)

Cuestionario d einformatica
Cuestionario d einformaticaCuestionario d einformatica
Cuestionario d einformatica
 
Que es el correo electrónico informatik
Que es el correo electrónico informatikQue es el correo electrónico informatik
Que es el correo electrónico informatik
 
Correo electronico y redes sociales
Correo electronico y redes socialesCorreo electronico y redes sociales
Correo electronico y redes sociales
 
Anitha cris
Anitha crisAnitha cris
Anitha cris
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
 
Anitha cris
Anitha crisAnitha cris
Anitha cris
 
Informatica red social
Informatica red socialInformatica red social
Informatica red social
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
 
El correo electronico
El  correo  electronicoEl  correo  electronico
El correo electronico
 
Que es un correo electronico
Que es un correo electronicoQue es un correo electronico
Que es un correo electronico
 
Office
OfficeOffice
Office
 
Electronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronicoElectronicocorreo electronico
Electronicocorreo electronico
 
Nany informatica
Nany informaticaNany informatica
Nany informatica
 
Diapositivas!!!
Diapositivas!!!Diapositivas!!!
Diapositivas!!!
 
Donulta del correo electronico marlon guaman
Donulta del correo electronico marlon guamanDonulta del correo electronico marlon guaman
Donulta del correo electronico marlon guaman
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Qué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónicoQué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónico
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Trabajo de informatica
 Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Cuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónicoCuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónico
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Correo electronico y red social

  • 2. Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. Correo electrónico
  • 3. Un correo electrónico tiene tres partes básicas: El encabezado, un conjunto de líneas que contienen información sobre la transmisión del mensaje, tales como la dirección del remitente, la dirección del destinatario, o fechas y horas que muestran cuándo los servidores intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte (MTA), que actúan como una oficina de clasificación de correo.. El mensaje propiamente dicho, está compuesto de los dos elementos que se muestran a continuación: • Los campos del encabezado, un conjunto de líneas que describen las configuraciones del mensaje, tales como el remitente, el receptor, la fecha, • Recibido: información diversa sobre los servidores intermediarios y la fecha cuando se procesó el mensaje. • Responder a: un dirección para responder. • Tema: el tema del mensaje • ID del mensaje: una identificación única para el mensaje. • El cuerpo del mensaje, que contiene el mensaje, separado del encabezado por un salto de línea. Estructura del correo electrónico
  • 4. Copia de carbón oculta o con copia oculta (CCO) es un campo del encabezado de un mensaje de correo electrónico. A diferencia del campo Para (o A) y la casilla CC, las direcciones de correo electrónico añadidas a CCO permanecen invisibles a los destinatarios del mensaje. En algunos proveedores de correo es necesario clickear en un enlace del encabezado para que aparezca este campo ("Añadir CCO", "Mostrar CCO" o "Mostrar CC: y CCO:"). Si no se tradujo del inglés lo encontraremos por BCC (Blind Carbon Copy, "Copia de Carbón Ciega", si se traduce literalmente). Desde las opciones de estos proveedores suele ser posible hacer que esta casilla aparezca automáticamente. Por ejemplo, si envías un mensaje Para: juanjo@yahoo.com y añades como destinatario CCO: a juana@yahoo.com, entonces juanjo sólo verá su propia dirección en el mensaje. Juana, por otra parte, estará "al tanto", ella puede ver que le enviaste el mensaje a juanjo, y que le has mandado una copia oculta a ella. Para añadir una entrada en el campo CCO: haz clic en el enlace "Mostrar CCO" a la derecha del campo "Para:" . ¿Que significa CCO?
  • 5. Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. Red social
  • 6. Tienen como finalidad principal poner en contacto e interconectar a personas, de tal forma que a través de la plataforma electrónica se facilite la conexión de forma sencilla y rápida. Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, ya sea compartiendo información, contactando o facilitando contactos de interés para el otro usuario. Permiten y fomentan la posibilidad de que los usuarios inicialmente contactados a través del mundo online, acaben entablando un contacto real, del que muy probablemente nacerán nuevas relaciones sociales. Permiten que el contacto entre usuarios sea ilimitado, en la medida en la que el concepto espacio y tiempo se convierte en relativo al poder comunicar desde y hacia cualquier lugar, así como en cualquier momento, con la única condición de que ambas partes acepten relacionarse entre sí. Fomentan la difusión viral de la red social, a través de cada uno de los usuarios que la componen, empleando este método como principal forma de crecimiento del número de usuarios. Características generales de las redes sociales
  • 7. Compañía Social. Realización de actividades conjuntas o simplemente estar juntos, compartir rutinas cotidianas para socializar. Apoyo Afectivo Emocional : Intercambios que connotan una actitud emocional positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo. Es poder contar con la resonancia emocional y la buena voluntad del otro. Guía cognitiva y consejos: Dirigidas a compartir experiencias, información personal o social, aclarar expectativas , promover modelos de rol. Regulación y control social: interacciones que recuerdan y refuerzas responsabilidades y roles, neutralizan las desviaciones del comportamiento que se apartan de las expectativas colectivas. Permiten una disipación de la frustración y la violencia, favorece la solución de conflictos. Ayuda material y de servicios : Colaboración especifica sobre la base de conocimiento experto, ayuda física, financiera, servicios de salud. Etc. Ampliación de la RED: ( acceso a nuevos contactos) la expansión de la Red puede obedecer a la necesidad de incremento y diversificación de la misma, al afianzamiento de su estructura, al incremento de la cobertura o a la integración con otra RED. FUNCIONES DE LAS REDES SOCIALES