SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario
Materia: Introducción al Urbanismo Profesor: Rodrigo Rubén Cuesta Roque febrero 2023
1. Definición de ciudad:
Es la expresión y soporte de la civilización, constituida por los intercambios materiales y espirituales en un ambiente administrativo, económico,
social y político.
2. Mencione los seis enfoques utilizados en el estudio de la ciudad:
Tecnológico, morfológico, político, económico, sociológico y ecológico.
3. ¿Porqué se dice que el campo es homogéneo y la ciudad es heterogénea?
Porque en el campo hay escaza movilidad de actividades y en la ciudad hay gran movilidad de actividades.
4. ¿Qué es Urbanización?
Se utilizan dos acepciones: La primera y más común es transformar un terreno agrícola o baldío en terreno urbano. La segunda, la emplean los
urbanistas, sociólogos, etc., aseverando que es un proceso de concentración de población y actividades humanas en diferentes puntos territoriales.
5. ¿Cuál es la condición para que se lleve a cabo la urbanización?
Que la población urbana crezca más rápido que la población total. y es consecuencia de la Revolución Industrial, la cual constituye una de las
características más importantes del siglo XX.
6. Explique el fenómeno Expansión-Consolidación-Expansión dado en el proceso de urbanización:
En algún tiempo, se consolidó la mancha urbana predominando la expansión sobre la consolidación. Posteriormente hubo otra época en que la
consolidación predominó sobre la expansión. Para finalmente regresar en una tercera época con el predominio de la expansión sobre la
consolidación.
7. ¿Qué es Geografía Urbana?
Es el estudio y entendimiento del medio natural relacionándolo con la ciudad, tratando de aprovechar dicho medio para el proceso de urbanización.
8. Definición de conurbación:
Se lleva a cabo cuando una ciudad al crecer, anexa localidades que eran físicamente independientes, con lo cual se forma un área urbana mayor que
la original.
9. Indique la Jerarquía Urbana o Demográfica, considerando el ordenamiento descendente de las ciudades :
Fincas: Se forma por menos de 15 grupos de habitantes.
Aldeas o caseríos: 15 a 150 habitantes.
Pueblos: de 151 a 1,500 habitantes.
Villas: de 1501 a 10,000 habitantes.
Ciudades: de 10,001 a 100,000 habitantes.
Grandes ciudades: de 100,001 a 1'000,000 de habitantes.
Metrópolis: Más de 1'000,000 de habitantes.
Megalópolis: Es la unión física de dos o más zonas metropolitanas.
10. Explique qué es una estructura social:
Está formada por las diferentes clases o estratos sociales diferenciables, que se distinguen por su capacidad económica, su relación con los medios
de producción, sus posibilidades de consumo y sus posibilidades de acceso a diferentes sectores.
11. En el estudio del Sistema de ciudades se menciona la jerarquía que depende del tipo y calidad de las actividades que acogen... mencione esos
tres tipos:
Ciudades de primer nivel, ciudades de segundo nivel y ciudades de tercer nivel.
12. En el tema Forma y estructura de la ciudad se mencionan tres tipos de formas de ciudad, menciónelas:
a) Rectilínea, reticular o cuadrícula
b) Radiocéntrica o radial.
c) Malla, desordenada o de plato roto.
13. Mencione los principales elementos de la estructura urbana:
Habitación, Industria, Comercio, Oficinas, Vialidad y Equipamiento.
14. Ernest W. Burgess propuso la Teoría de las Zonas Concéntricas. En ésta teoría, dividió sociológicamente a la ciudad en cinco zonas concéntricas.
Menciónelas:
1) Centro comercial y de negocios o distrito comercial central.
2) Zona de transición, inmediata al centro comercial de la ciudad.
3) Zona habitacional obrera.
4) Zona residencial.
5) Zona cambiante (Conmuter's Zone).
15. Mencione las disciplinas que conforman al urbanismo:
a) Ciencias de la tierra.
b) Ciencias sociales.
c) Disciplinas instrumentales.
16. Mencione las etapas en el proceso de planificación:
a) Determinación de objetivos.
b) Análisis de la situación actual.
c) Diagnóstico.
d) Definición de estrategias de acción.
e) Determinación de opciones.
f) Elección de opciones.
g) Ejecución del plan.
17. ¿Qué es un proceso de evaluación?
Es el proceso que se utiliza en todas las etapas de la planificación y se utiliza para determinar cuáles son los problemas principales en el diagnóstico
y también para ver si se cumplió con los objetivos perseguidos. además, permite retroalimentar y revisar constantemente la planificación.
18. En el análisis del sitio como apoyo para la zonificación del suelo, ¿Qué elementos naturales se toman en cuenta?
Geología, topografía, vegetación, hidrología, climatología y alternativas de orientación.
19. ¿Qué es uso del suelo?
Es la distribución geográfica espacial planificada de la ocupación del suelo para fines urbanos, como habitación, comercio, servicios comunitarios,
vialidad y áreas libres.
20. Mencione los tipos de vialidad existentes en una ciudad:
Vialidad primaria, vialidad secundaria, vialidad local y red peatonal.
21. Explique qué son densidad de población y densidad de vivienda:
Densidad de población.- Es el número promedio por unidad de superficie que resulta de dividir la totalidad de una población entre la extensión
territorial que ocupa la población.
Densidad de vivienda.- Es la relación del número de unidades de vivienda con respecto a la superficie del terreno y puede ser considerada como
densidad bruta o densidad neta.
22. Explique qué es el equipamiento urbano:
Lo constituyen los servicios comunitarios complementarios a la vivienda, que son indispensables para la población. Entre los cuales se contemplan
principalmente: planteles de enseñanza, mercados públicos, zonas de comercio privado, parques, espacios libres y servicios medicoasistenciales.
23. Mencione los parámetros recomendados para la distribución de usos del suelo.
Área vendible: 55 a 60%
Área de vialidad: 25 a 30%
Áreas comunes: 15 a 20 %
24. ¿Qué significa el parámetro de uso de suelo HM/3/20/90?
HM - Habitacional Mixto
3 - No. de niveles permitido para construir en una edificación.
20 - Porcentaje de área permeable que debe dejarse sin construcción en un predio.
90 - Superficie en m² que debe tener como mínimo la unidad de vivienda o construcción, proyectada.
25. Explique qué es lotificación:
Es el efecto de dividir un terreno en parcelas o lotes pequeños.

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario Introducción al Urbanismo A2023.pdf

Separata 1 derecho urbanístico
Separata 1  derecho urbanísticoSeparata 1  derecho urbanístico
Separata 1 derecho urbanístico
Cesar Kaiser Chumpitasi
 
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, DefinicionesT9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, DefinicionesMario Vicedo pellin
 
Desarrollo Urbano del cantón Milagro Ensayo
Desarrollo Urbano del cantón Milagro EnsayoDesarrollo Urbano del cantón Milagro Ensayo
Desarrollo Urbano del cantón Milagro Ensayo
elmilagreno
 
Geografía Urbana y Regionalización en Curso de Acceso y Preparación a la Univ...
Geografía Urbana y Regionalización en Curso de Acceso y Preparación a la Univ...Geografía Urbana y Regionalización en Curso de Acceso y Preparación a la Univ...
Geografía Urbana y Regionalización en Curso de Acceso y Preparación a la Univ...
Educagratis
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil nocheRejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
AlejandroBonicalzi
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOFranciscoJ62
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
DepartamentoGH
 
Términos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: PoblamientoTérminos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: Poblamiento
DepartamentoGH
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
normelis87
 
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasEscuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasPablo Martínez
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
Francis Duarte
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
MayraValles6
 
OPTATIVA.docx
OPTATIVA.docxOPTATIVA.docx
OPTATIVA.docx
AnayeliTenorio
 
Transporte y movilidad
Transporte y movilidadTransporte y movilidad
Transporte y movilidad
jose luis ortiz lopez
 
T11 España en la Unión Europea Indice-Examen-Recursos
T11 España en la Unión Europea Indice-Examen-RecursosT11 España en la Unión Europea Indice-Examen-Recursos
T11 España en la Unión Europea Indice-Examen-RecursosMario Vicedo pellin
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
arqrobteo
 

Similar a Cuestionario Introducción al Urbanismo A2023.pdf (20)

Separata 1 derecho urbanístico
Separata 1  derecho urbanísticoSeparata 1  derecho urbanístico
Separata 1 derecho urbanístico
 
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, DefinicionesT9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, Definiciones
 
Desarrollo Urbano del cantón Milagro Ensayo
Desarrollo Urbano del cantón Milagro EnsayoDesarrollo Urbano del cantón Milagro Ensayo
Desarrollo Urbano del cantón Milagro Ensayo
 
Geografía Urbana y Regionalización en Curso de Acceso y Preparación a la Univ...
Geografía Urbana y Regionalización en Curso de Acceso y Preparación a la Univ...Geografía Urbana y Regionalización en Curso de Acceso y Preparación a la Univ...
Geografía Urbana y Regionalización en Curso de Acceso y Preparación a la Univ...
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
 
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil nocheRejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
 
Términos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: PoblamientoTérminos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: Poblamiento
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasEscuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
 
Vocabulari tema 9
Vocabulari tema 9Vocabulari tema 9
Vocabulari tema 9
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
 
OPTATIVA.docx
OPTATIVA.docxOPTATIVA.docx
OPTATIVA.docx
 
Transporte y movilidad
Transporte y movilidadTransporte y movilidad
Transporte y movilidad
 
T11 España en la Unión Europea Indice-Examen-Recursos
T11 España en la Unión Europea Indice-Examen-RecursosT11 España en la Unión Europea Indice-Examen-Recursos
T11 España en la Unión Europea Indice-Examen-Recursos
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Cuestionario Introducción al Urbanismo A2023.pdf

  • 1. Cuestionario Materia: Introducción al Urbanismo Profesor: Rodrigo Rubén Cuesta Roque febrero 2023 1. Definición de ciudad: Es la expresión y soporte de la civilización, constituida por los intercambios materiales y espirituales en un ambiente administrativo, económico, social y político. 2. Mencione los seis enfoques utilizados en el estudio de la ciudad: Tecnológico, morfológico, político, económico, sociológico y ecológico. 3. ¿Porqué se dice que el campo es homogéneo y la ciudad es heterogénea? Porque en el campo hay escaza movilidad de actividades y en la ciudad hay gran movilidad de actividades. 4. ¿Qué es Urbanización? Se utilizan dos acepciones: La primera y más común es transformar un terreno agrícola o baldío en terreno urbano. La segunda, la emplean los urbanistas, sociólogos, etc., aseverando que es un proceso de concentración de población y actividades humanas en diferentes puntos territoriales. 5. ¿Cuál es la condición para que se lleve a cabo la urbanización? Que la población urbana crezca más rápido que la población total. y es consecuencia de la Revolución Industrial, la cual constituye una de las características más importantes del siglo XX. 6. Explique el fenómeno Expansión-Consolidación-Expansión dado en el proceso de urbanización: En algún tiempo, se consolidó la mancha urbana predominando la expansión sobre la consolidación. Posteriormente hubo otra época en que la consolidación predominó sobre la expansión. Para finalmente regresar en una tercera época con el predominio de la expansión sobre la consolidación. 7. ¿Qué es Geografía Urbana? Es el estudio y entendimiento del medio natural relacionándolo con la ciudad, tratando de aprovechar dicho medio para el proceso de urbanización. 8. Definición de conurbación: Se lleva a cabo cuando una ciudad al crecer, anexa localidades que eran físicamente independientes, con lo cual se forma un área urbana mayor que la original. 9. Indique la Jerarquía Urbana o Demográfica, considerando el ordenamiento descendente de las ciudades : Fincas: Se forma por menos de 15 grupos de habitantes. Aldeas o caseríos: 15 a 150 habitantes. Pueblos: de 151 a 1,500 habitantes. Villas: de 1501 a 10,000 habitantes. Ciudades: de 10,001 a 100,000 habitantes. Grandes ciudades: de 100,001 a 1'000,000 de habitantes. Metrópolis: Más de 1'000,000 de habitantes. Megalópolis: Es la unión física de dos o más zonas metropolitanas. 10. Explique qué es una estructura social:
  • 2. Está formada por las diferentes clases o estratos sociales diferenciables, que se distinguen por su capacidad económica, su relación con los medios de producción, sus posibilidades de consumo y sus posibilidades de acceso a diferentes sectores. 11. En el estudio del Sistema de ciudades se menciona la jerarquía que depende del tipo y calidad de las actividades que acogen... mencione esos tres tipos: Ciudades de primer nivel, ciudades de segundo nivel y ciudades de tercer nivel. 12. En el tema Forma y estructura de la ciudad se mencionan tres tipos de formas de ciudad, menciónelas: a) Rectilínea, reticular o cuadrícula b) Radiocéntrica o radial. c) Malla, desordenada o de plato roto. 13. Mencione los principales elementos de la estructura urbana: Habitación, Industria, Comercio, Oficinas, Vialidad y Equipamiento. 14. Ernest W. Burgess propuso la Teoría de las Zonas Concéntricas. En ésta teoría, dividió sociológicamente a la ciudad en cinco zonas concéntricas. Menciónelas: 1) Centro comercial y de negocios o distrito comercial central. 2) Zona de transición, inmediata al centro comercial de la ciudad. 3) Zona habitacional obrera. 4) Zona residencial. 5) Zona cambiante (Conmuter's Zone). 15. Mencione las disciplinas que conforman al urbanismo: a) Ciencias de la tierra. b) Ciencias sociales. c) Disciplinas instrumentales. 16. Mencione las etapas en el proceso de planificación: a) Determinación de objetivos. b) Análisis de la situación actual. c) Diagnóstico. d) Definición de estrategias de acción. e) Determinación de opciones. f) Elección de opciones. g) Ejecución del plan. 17. ¿Qué es un proceso de evaluación? Es el proceso que se utiliza en todas las etapas de la planificación y se utiliza para determinar cuáles son los problemas principales en el diagnóstico y también para ver si se cumplió con los objetivos perseguidos. además, permite retroalimentar y revisar constantemente la planificación. 18. En el análisis del sitio como apoyo para la zonificación del suelo, ¿Qué elementos naturales se toman en cuenta?
  • 3. Geología, topografía, vegetación, hidrología, climatología y alternativas de orientación. 19. ¿Qué es uso del suelo? Es la distribución geográfica espacial planificada de la ocupación del suelo para fines urbanos, como habitación, comercio, servicios comunitarios, vialidad y áreas libres. 20. Mencione los tipos de vialidad existentes en una ciudad: Vialidad primaria, vialidad secundaria, vialidad local y red peatonal. 21. Explique qué son densidad de población y densidad de vivienda: Densidad de población.- Es el número promedio por unidad de superficie que resulta de dividir la totalidad de una población entre la extensión territorial que ocupa la población. Densidad de vivienda.- Es la relación del número de unidades de vivienda con respecto a la superficie del terreno y puede ser considerada como densidad bruta o densidad neta. 22. Explique qué es el equipamiento urbano: Lo constituyen los servicios comunitarios complementarios a la vivienda, que son indispensables para la población. Entre los cuales se contemplan principalmente: planteles de enseñanza, mercados públicos, zonas de comercio privado, parques, espacios libres y servicios medicoasistenciales. 23. Mencione los parámetros recomendados para la distribución de usos del suelo. Área vendible: 55 a 60% Área de vialidad: 25 a 30% Áreas comunes: 15 a 20 % 24. ¿Qué significa el parámetro de uso de suelo HM/3/20/90? HM - Habitacional Mixto 3 - No. de niveles permitido para construir en una edificación. 20 - Porcentaje de área permeable que debe dejarse sin construcción en un predio. 90 - Superficie en m² que debe tener como mínimo la unidad de vivienda o construcción, proyectada. 25. Explique qué es lotificación: Es el efecto de dividir un terreno en parcelas o lotes pequeños.