SlideShare una empresa de Scribd logo
4. Poblament i sistema urbà
Fitxa
Prova d’accés universitat. CFA “La Pau” 1
1. Conceptes
 Densitat de població
 Renda diferencial
 Valor de canvi
 Valor d’ús
 Lobby
 Pla ortogonal (també reticular o en quadrícula)
 Eixample
 Metròpoli
 Conurbació
 Àrea metropolitana
 Megaciutat
 Vila franca
 Mobbing immobiliari
2. Temes a destacar
 Criteris de definició del concepte de ciutat.
 La morfologia urbana: el pla de la ciutat i la influència dels transports.
 Les funcions urbanes.
 Les funcions exteriors de la ciutat, la formació d’un sistema jeràrquic de
ciutats i la formació d’un sistema mundial de ciutats.
3. Observacions
4. Viquipèdia
Plan hipodámico
Plan ortogonal del centro de la ciudad de El Havre, reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial
4. Poblament i sistema urbà
Fitxa
Prova d’accés universitat. CFA “La Pau” 2
Un plan hipodámico, en urbanismo, es el que organiza el diseño de las calles
en ángulo recto, creando manzanas (cuadras) rectangulares. Por tanto se
puede decir que una ciudad tiene un planeamiento en cuadrícula, o en damero.
El apelativo proviene del nombre del arquitecto griego Hipodamo de Mileto (en
griego: Hippodamos), considerado uno de los padres del urbanismo cuyos
planes de organización se caracterizaban por un diseño de calles rectilíneas y
largas que se cruzaban en ángulo recto.
Pese a esta simplicidad aparente, este tipo de plan presenta algunos
inconvenientes, pues prolonga la longitud de los trayectos, salvo si se
complementa con calles "diagonales". Por otra parte, no es adecuado en
ciudades de abrupta topografía, sin embargo, la fuerte pendiente de las calles
de San Francisco, que es un ejemplo de los más conocidos, es un inconveniente
que constituye, precisamente, uno de los encantos de esta ciudad.
Megaciudad
Una megaciudad es usualmente definida como una área metropolitana con
más de 10 millones de habitantes1
. Algunas definiciones requieren también que
tenga una densidad demográfica mínima de 2.000 personas/km2). Una
megaciudad puede estar conformada ser una, dos o más áreas metropolitana
que se han unido físicamente. Los términos conurbano y metroplex se aplican
también a los casos de varias areas urbanas unidas. Los términos megapolis y
megalópolis a veces se utilizan como sinónimo de megaciudad. El término
megaciudad también se utiliza a veces para referirse a un área urbana con más
de 20 millones de habitantes.
Megaciudades en el mundo
La primera ciudad en alcanzar los 10 millones de habitantes fue Nueva York,
que era la única que en 1950 llegaba a esa cantidad2
Desde entonces las
megaciudades han crecido llegando a 9 en 1985, a 19 en 2004 y a 25 en
octubre de 20053
, en comparación con 19 megaciudades en el año 2004 y sólo
9 en 1985. Este incremento tiene relación con la generalización del proceso de
urbanización que en muchos países ha superado el 75-85%.
Actualmente (2008) la mayor megaciudad del mundo es el Área del Gran Tokio,
que incluye áreas metropolitanas como Yokohama y Kawasaki, cuya población
se estima entre 30 y 34 millones de habitantes, dependiendo de las áreas que
se consideren incluidas (habitualmente las estadísticas incluyen las prefecturas
de Tokio, Chiba, Kanagawa y Saitama, pero la Oficina de Estadísticas de Japón
sólo incluye el área dentro un radio de 50 kilómetros de sus oficina en el el
barrio de Shinjuku (Gobierno Metropolitano de Tokio) lo que genera como
resultado una menor población. 4 5
4. Poblament i sistema urbà
Fitxa
Prova d’accés universitat. CFA “La Pau” 3
Las doce megaciudades más grandes del mundo son:
 Tokio, Japón, (30-34.000.000)
 Seúl, Corea del Sur (23.100.000)
 México, México (22.000.000)
 Nueva York, USA (21,800,000) usualmente citada como "Bosnywash"
(comprendidos por Boston, NY, y la megaloposi de Washington)
 Bombay, India (21,100,000)
 Delhi, India (20,800,000)
 São Paulo, Brazil (20,300,000)
 Shanghai, China (18,600,000)
 Los Ángeles, USA (17,900,000)
 Yakarta, Indonesia (16,900,000)
 Osaka-Kobe-Kyoto, Japón (16,600,000)
 Gran Buenos Aires, Argentina (12.950.000)
Urbanización
Una urbanización es un conjunto de construcciones humanas situadas
generalmente en un antiguo medio rural adyacente a otras poblaciones.
Los terrenos urbanizables sobre los que se va a asentar una urbanización, se
dividen en polígonos, éstos en manzanas urbanas, las cuales deben estar
delimitadas por caminos o calles y estas manzanas estarán compuestas por una
o más parcelas que tendrán siempre acceso a una calle. Las parcelas podrán
poseer una edificación privada o pública, con servicio de electricidad, agua
potable, alcantarillado, recogida de basura, como mínimo y línea de teléfono,
correos y transporte urbano si es posible. Entre las diversas manzanas es
obligatorio reservar zonas de parques y jardines de uso público.
En Venezuela, urbanización tiene un significado muy distinto, pues le suele
denominar así a los barrios residenciales de las ciudades, por lo general de
viviendas y edificios modernos. Corresponde a lo que en México, Honduras y El
Salvador se denominan colonias.
Hábitat humano
El concepto de hábitat que se utiliza en la ecología humana y sobre todo en
urbanismo es una extensión por analogía del concepto ecológico de hábitat. Se
refiere al conjunto de factores materiales e institucionales que condicionan la
existencia de una población humana localizada. En arquitectura el término se
emplea también para referirse a las condiciones que la organización y el
acondicionamiento del espacio interior de un edificio, residencial o de trabajo,
ofrecen a sus habitantes.
4. Poblament i sistema urbà
Fitxa
Prova d’accés universitat. CFA “La Pau” 4
El hábitat humano se clasifica o define según el tamaño de la población que lo
habita y se establecen intervalos de unos pocos miles hasta algunos millones.
No está muy claro el rango que se establece, sobre todo el mínimo. Además
según el tipo de país una ciudad media será muy diferente de dimensión si su
asentamiento es de una explotación agropecuaria o industrial, si es una zona
desértica o boscosa, etc. Pero en cualquier caso en una encuesta por ejemplo el
primer dato es sobre el tipo de lugar según exclusivamente el número de
habitantes. Mucho más importante que esto es ahora el nuevo desarrollo del
hábitat humano en forma de zonas metropolitanas muy dependientes de una o
varias ciudades, donde se proveen puestos de trabajo, gestión administrativa y
otros para sus habitantes. También en el mismo contexto es muy interesante
que centros como hospitales, universidades, zonas comerciales y otros de
atención masiva, ya no estas ni tienen que estarlo en una ciudad grande e
influyente y ni tan siguiera en un pueblo o comunidad, sino en centros de
gravedad de la zona metropolitana en función de la atracción que se desea
potenciar y de la disponibilidad de comunicaciones, principalmente para los
coches.
Sigue siendo valido el concepto de hábitat, pero redefinido para los nuevos
asentamientos de diferente estructura social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaCrecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaRoberto Martinic
 
Ciudades y espacios rurales
Ciudades y espacios ruralesCiudades y espacios rurales
Ciudades y espacios ruralesPablo Roman
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Jesús Bartolomé Martín
 
ESAZU3 | Josep María Llop | Regeneración urbana: ciudades y escalas intermedias
ESAZU3 | Josep María Llop | Regeneración urbana: ciudades y escalas intermediasESAZU3 | Josep María Llop | Regeneración urbana: ciudades y escalas intermedias
ESAZU3 | Josep María Llop | Regeneración urbana: ciudades y escalas intermedias
esazu
 
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasEscuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasPablo Martínez
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
Rosa Lara
 
Ciudad
CiudadCiudad
C-15-1_2. Nuevas herramientas urbanísticas en Madrid: recuperar la ciudad con...
C-15-1_2. Nuevas herramientas urbanísticas en Madrid: recuperar la ciudad con...C-15-1_2. Nuevas herramientas urbanísticas en Madrid: recuperar la ciudad con...
C-15-1_2. Nuevas herramientas urbanísticas en Madrid: recuperar la ciudad con...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (10)

Crecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaCrecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión Urbana
 
Ciudades y espacios rurales
Ciudades y espacios ruralesCiudades y espacios rurales
Ciudades y espacios rurales
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
ESAZU3 | Josep María Llop | Regeneración urbana: ciudades y escalas intermedias
ESAZU3 | Josep María Llop | Regeneración urbana: ciudades y escalas intermediasESAZU3 | Josep María Llop | Regeneración urbana: ciudades y escalas intermedias
ESAZU3 | Josep María Llop | Regeneración urbana: ciudades y escalas intermedias
 
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasEscuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
 
Ciudad
CiudadCiudad
Ciudad
 
Escuela De Chicago
Escuela De ChicagoEscuela De Chicago
Escuela De Chicago
 
C-15-1_2. Nuevas herramientas urbanísticas en Madrid: recuperar la ciudad con...
C-15-1_2. Nuevas herramientas urbanísticas en Madrid: recuperar la ciudad con...C-15-1_2. Nuevas herramientas urbanísticas en Madrid: recuperar la ciudad con...
C-15-1_2. Nuevas herramientas urbanísticas en Madrid: recuperar la ciudad con...
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 

Destacado

Stevany
StevanyStevany
New Auffenberg University Logo
New Auffenberg University LogoNew Auffenberg University Logo
New Auffenberg University LogoDan Lovekamp
 
Storyboard kel 3
Storyboard kel 3Storyboard kel 3
Storyboard kel 3Anggiii
 
La matèria
La matèriaLa matèria
La matèria
Ylenialato
 
8. chapter viii
8. chapter viii8. chapter viii
8. chapter viii
Chhom Karath
 
Py om regularización barrios vfinal 281015
Py om regularización barrios vfinal 281015Py om regularización barrios vfinal 281015
Py om regularización barrios vfinal 281015
Carlos Páez Pérez
 
Examen adaptado jesús martín
Examen adaptado   jesús martínExamen adaptado   jesús martín
Examen adaptado jesús martín
lenguayliteraturaairen
 
Física
FísicaFísica
Трансформационные игры
Трансформационные игрыТрансформационные игры
Трансформационные игры
Анна Драгомирецкая
 
Definitive-Guide-to-Ensuring-Compliance-Across-Latin-America-wp
Definitive-Guide-to-Ensuring-Compliance-Across-Latin-America-wpDefinitive-Guide-to-Ensuring-Compliance-Across-Latin-America-wp
Definitive-Guide-to-Ensuring-Compliance-Across-Latin-America-wpRoel van de Vrande
 
The Butterfly Effect – or how you can measure and improve business productivity
The Butterfly Effect – or how you can measure and improve business productivity The Butterfly Effect – or how you can measure and improve business productivity
The Butterfly Effect – or how you can measure and improve business productivity
LetsConnect
 
Legal Community del 30 marzo 2015
Legal Community del 30 marzo 2015Legal Community del 30 marzo 2015
Legal Community del 30 marzo 2015
Francesco Giuliani
 
Saintjo Two AV4
Saintjo Two AV4Saintjo Two AV4
Saintjo Two AV4
Bernard Alexandre
 
Hotel Operations Manager
Hotel Operations ManagerHotel Operations Manager
Hotel Operations Manager
THANASIS TZIASTAS
 
Latacunga
LatacungaLatacunga
Latacunga
DiegoIza
 
Portfolio - Human Resource Management course
Portfolio - Human Resource Management coursePortfolio - Human Resource Management course
Portfolio - Human Resource Management course
Phạm Trang
 

Destacado (20)

Stevany
StevanyStevany
Stevany
 
New Auffenberg University Logo
New Auffenberg University LogoNew Auffenberg University Logo
New Auffenberg University Logo
 
Storyboard kel 3
Storyboard kel 3Storyboard kel 3
Storyboard kel 3
 
La matèria
La matèriaLa matèria
La matèria
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
8. chapter viii
8. chapter viii8. chapter viii
8. chapter viii
 
letter of recommendation
letter of recommendationletter of recommendation
letter of recommendation
 
Py om regularización barrios vfinal 281015
Py om regularización barrios vfinal 281015Py om regularización barrios vfinal 281015
Py om regularización barrios vfinal 281015
 
Hugo proye-12
Hugo proye-12Hugo proye-12
Hugo proye-12
 
Examen adaptado jesús martín
Examen adaptado   jesús martínExamen adaptado   jesús martín
Examen adaptado jesús martín
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Трансформационные игры
Трансформационные игрыТрансформационные игры
Трансформационные игры
 
Definitive-Guide-to-Ensuring-Compliance-Across-Latin-America-wp
Definitive-Guide-to-Ensuring-Compliance-Across-Latin-America-wpDefinitive-Guide-to-Ensuring-Compliance-Across-Latin-America-wp
Definitive-Guide-to-Ensuring-Compliance-Across-Latin-America-wp
 
Scan1
Scan1Scan1
Scan1
 
The Butterfly Effect – or how you can measure and improve business productivity
The Butterfly Effect – or how you can measure and improve business productivity The Butterfly Effect – or how you can measure and improve business productivity
The Butterfly Effect – or how you can measure and improve business productivity
 
Legal Community del 30 marzo 2015
Legal Community del 30 marzo 2015Legal Community del 30 marzo 2015
Legal Community del 30 marzo 2015
 
Saintjo Two AV4
Saintjo Two AV4Saintjo Two AV4
Saintjo Two AV4
 
Hotel Operations Manager
Hotel Operations ManagerHotel Operations Manager
Hotel Operations Manager
 
Latacunga
LatacungaLatacunga
Latacunga
 
Portfolio - Human Resource Management course
Portfolio - Human Resource Management coursePortfolio - Human Resource Management course
Portfolio - Human Resource Management course
 

Similar a Unitat 04 geografia_fitxa

Cuestionario Introducción al Urbanismo A2023.pdf
Cuestionario Introducción al Urbanismo A2023.pdfCuestionario Introducción al Urbanismo A2023.pdf
Cuestionario Introducción al Urbanismo A2023.pdf
InRuvalcaba
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Andreanavea1981
 
Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)flor
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
bethsy_moz
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesRita Gregório
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesRita Gregório
 
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdfPresentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
torralbarosa
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco
 
Actividad sobre demografía e impacto ambiental
Actividad sobre demografía e impacto ambientalActividad sobre demografía e impacto ambiental
Actividad sobre demografía e impacto ambientalprofeanap
 
EL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICOEL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICO
dianarits
 
Proceso urbano en america
Proceso urbano en americaProceso urbano en america
Proceso urbano en america
Colegio de la UNLPam
 
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de MéxicoHabitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Pepe Roar
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesAlejandro Peña
 
Eje 2 los nuevos modelos urbanos
Eje 2 los nuevos modelos urbanosEje 2 los nuevos modelos urbanos
Eje 2 los nuevos modelos urbanos
laurafarias19
 
Cultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalCultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalgonzalorubioortiz
 
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCAMOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
SICAT Consultores
 
T12 España en el Mundo Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo   Indice- Examen - RecursosT12 España en el Mundo   Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo Indice- Examen - RecursosMario Vicedo pellin
 

Similar a Unitat 04 geografia_fitxa (20)

Cuestionario Introducción al Urbanismo A2023.pdf
Cuestionario Introducción al Urbanismo A2023.pdfCuestionario Introducción al Urbanismo A2023.pdf
Cuestionario Introducción al Urbanismo A2023.pdf
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
 
Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)Geografia urbana(planeamiento urbano)
Geografia urbana(planeamiento urbano)
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globales
 
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globalesCiudades mundiales, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globales
 
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdfPresentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
 
Actividad sobre demografía e impacto ambiental
Actividad sobre demografía e impacto ambientalActividad sobre demografía e impacto ambiental
Actividad sobre demografía e impacto ambiental
 
EL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICOEL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICO
 
Proceso urbano en america
Proceso urbano en americaProceso urbano en america
Proceso urbano en america
 
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de MéxicoHabitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
Habitabilidad y comerciabilidad en el centro histórico de México
 
Ciudad Ii
Ciudad IiCiudad Ii
Ciudad Ii
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Eje 2 los nuevos modelos urbanos
Eje 2 los nuevos modelos urbanosEje 2 los nuevos modelos urbanos
Eje 2 los nuevos modelos urbanos
 
Cultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalCultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo global
 
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCAMOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
 
T12 España en el Mundo Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo   Indice- Examen - RecursosT12 España en el Mundo   Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo Indice- Examen - Recursos
 

Más de escolalapau

Lvg201511210215 cc
Lvg201511210215 ccLvg201511210215 cc
Lvg201511210215 cc
escolalapau
 
Unitat 1.4 resum
Unitat 1.4 resumUnitat 1.4 resum
Unitat 1.4 resum
escolalapau
 
Unitat 1.4. fitxa
Unitat 1.4. fitxaUnitat 1.4. fitxa
Unitat 1.4. fitxa
escolalapau
 
Unitat 1.3 fitxa
Unitat 1.3 fitxaUnitat 1.3 fitxa
Unitat 1.3 fitxa
escolalapau
 
Unitat 1.3 resum
Unitat 1.3 resumUnitat 1.3 resum
Unitat 1.3 resum
escolalapau
 
Unitat 05 geografia_1a_part
Unitat 05 geografia_1a_partUnitat 05 geografia_1a_part
Unitat 05 geografia_1a_part
escolalapau
 
Unitat 05 geografia_resum
Unitat 05 geografia_resumUnitat 05 geografia_resum
Unitat 05 geografia_resum
escolalapau
 
Unitat 05 geografia_3a_part
Unitat 05 geografia_3a_partUnitat 05 geografia_3a_part
Unitat 05 geografia_3a_part
escolalapau
 
Unitat 05 geografia_2a_part
Unitat 05 geografia_2a_partUnitat 05 geografia_2a_part
Unitat 05 geografia_2a_part
escolalapau
 
Unitat 04 geografia_resum
Unitat 04 geografia_resumUnitat 04 geografia_resum
Unitat 04 geografia_resum
escolalapau
 
Unitat 04 geografia_2a_part
Unitat 04 geografia_2a_partUnitat 04 geografia_2a_part
Unitat 04 geografia_2a_part
escolalapau
 
Unitat 04 geografia_1a_part
Unitat 04 geografia_1a_partUnitat 04 geografia_1a_part
Unitat 04 geografia_1a_part
escolalapau
 
Unitat 05 geografia_fitxa
Unitat 05 geografia_fitxaUnitat 05 geografia_fitxa
Unitat 05 geografia_fitxa
escolalapau
 
unitat 1.2. Resum
unitat 1.2. Resumunitat 1.2. Resum
unitat 1.2. Resum
escolalapau
 
unitat 1. 2. Fitxa
unitat 1. 2. Fitxaunitat 1. 2. Fitxa
unitat 1. 2. Fitxa
escolalapau
 
Unitat 1.2. Història
Unitat 1.2. HistòriaUnitat 1.2. Història
Unitat 1.2. Història
escolalapau
 
Unitat 03. Població (resum complet)
Unitat 03. Població (resum complet)Unitat 03. Població (resum complet)
Unitat 03. Població (resum complet)
escolalapau
 
Unitat 03. Població (resum)
Unitat 03. Població (resum)Unitat 03. Població (resum)
Unitat 03. Població (resum)
escolalapau
 
Unitat 03. Població (fitxa)
Unitat 03. Població (fitxa)Unitat 03. Població (fitxa)
Unitat 03. Població (fitxa)
escolalapau
 
Unitat 03. Població (ampliació)
Unitat 03. Població (ampliació)Unitat 03. Població (ampliació)
Unitat 03. Població (ampliació)
escolalapau
 

Más de escolalapau (20)

Lvg201511210215 cc
Lvg201511210215 ccLvg201511210215 cc
Lvg201511210215 cc
 
Unitat 1.4 resum
Unitat 1.4 resumUnitat 1.4 resum
Unitat 1.4 resum
 
Unitat 1.4. fitxa
Unitat 1.4. fitxaUnitat 1.4. fitxa
Unitat 1.4. fitxa
 
Unitat 1.3 fitxa
Unitat 1.3 fitxaUnitat 1.3 fitxa
Unitat 1.3 fitxa
 
Unitat 1.3 resum
Unitat 1.3 resumUnitat 1.3 resum
Unitat 1.3 resum
 
Unitat 05 geografia_1a_part
Unitat 05 geografia_1a_partUnitat 05 geografia_1a_part
Unitat 05 geografia_1a_part
 
Unitat 05 geografia_resum
Unitat 05 geografia_resumUnitat 05 geografia_resum
Unitat 05 geografia_resum
 
Unitat 05 geografia_3a_part
Unitat 05 geografia_3a_partUnitat 05 geografia_3a_part
Unitat 05 geografia_3a_part
 
Unitat 05 geografia_2a_part
Unitat 05 geografia_2a_partUnitat 05 geografia_2a_part
Unitat 05 geografia_2a_part
 
Unitat 04 geografia_resum
Unitat 04 geografia_resumUnitat 04 geografia_resum
Unitat 04 geografia_resum
 
Unitat 04 geografia_2a_part
Unitat 04 geografia_2a_partUnitat 04 geografia_2a_part
Unitat 04 geografia_2a_part
 
Unitat 04 geografia_1a_part
Unitat 04 geografia_1a_partUnitat 04 geografia_1a_part
Unitat 04 geografia_1a_part
 
Unitat 05 geografia_fitxa
Unitat 05 geografia_fitxaUnitat 05 geografia_fitxa
Unitat 05 geografia_fitxa
 
unitat 1.2. Resum
unitat 1.2. Resumunitat 1.2. Resum
unitat 1.2. Resum
 
unitat 1. 2. Fitxa
unitat 1. 2. Fitxaunitat 1. 2. Fitxa
unitat 1. 2. Fitxa
 
Unitat 1.2. Història
Unitat 1.2. HistòriaUnitat 1.2. Història
Unitat 1.2. Història
 
Unitat 03. Població (resum complet)
Unitat 03. Població (resum complet)Unitat 03. Població (resum complet)
Unitat 03. Població (resum complet)
 
Unitat 03. Població (resum)
Unitat 03. Població (resum)Unitat 03. Població (resum)
Unitat 03. Població (resum)
 
Unitat 03. Població (fitxa)
Unitat 03. Població (fitxa)Unitat 03. Població (fitxa)
Unitat 03. Població (fitxa)
 
Unitat 03. Població (ampliació)
Unitat 03. Població (ampliació)Unitat 03. Població (ampliació)
Unitat 03. Població (ampliació)
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Unitat 04 geografia_fitxa

  • 1. 4. Poblament i sistema urbà Fitxa Prova d’accés universitat. CFA “La Pau” 1 1. Conceptes  Densitat de població  Renda diferencial  Valor de canvi  Valor d’ús  Lobby  Pla ortogonal (també reticular o en quadrícula)  Eixample  Metròpoli  Conurbació  Àrea metropolitana  Megaciutat  Vila franca  Mobbing immobiliari 2. Temes a destacar  Criteris de definició del concepte de ciutat.  La morfologia urbana: el pla de la ciutat i la influència dels transports.  Les funcions urbanes.  Les funcions exteriors de la ciutat, la formació d’un sistema jeràrquic de ciutats i la formació d’un sistema mundial de ciutats. 3. Observacions 4. Viquipèdia Plan hipodámico Plan ortogonal del centro de la ciudad de El Havre, reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial
  • 2. 4. Poblament i sistema urbà Fitxa Prova d’accés universitat. CFA “La Pau” 2 Un plan hipodámico, en urbanismo, es el que organiza el diseño de las calles en ángulo recto, creando manzanas (cuadras) rectangulares. Por tanto se puede decir que una ciudad tiene un planeamiento en cuadrícula, o en damero. El apelativo proviene del nombre del arquitecto griego Hipodamo de Mileto (en griego: Hippodamos), considerado uno de los padres del urbanismo cuyos planes de organización se caracterizaban por un diseño de calles rectilíneas y largas que se cruzaban en ángulo recto. Pese a esta simplicidad aparente, este tipo de plan presenta algunos inconvenientes, pues prolonga la longitud de los trayectos, salvo si se complementa con calles "diagonales". Por otra parte, no es adecuado en ciudades de abrupta topografía, sin embargo, la fuerte pendiente de las calles de San Francisco, que es un ejemplo de los más conocidos, es un inconveniente que constituye, precisamente, uno de los encantos de esta ciudad. Megaciudad Una megaciudad es usualmente definida como una área metropolitana con más de 10 millones de habitantes1 . Algunas definiciones requieren también que tenga una densidad demográfica mínima de 2.000 personas/km2). Una megaciudad puede estar conformada ser una, dos o más áreas metropolitana que se han unido físicamente. Los términos conurbano y metroplex se aplican también a los casos de varias areas urbanas unidas. Los términos megapolis y megalópolis a veces se utilizan como sinónimo de megaciudad. El término megaciudad también se utiliza a veces para referirse a un área urbana con más de 20 millones de habitantes. Megaciudades en el mundo La primera ciudad en alcanzar los 10 millones de habitantes fue Nueva York, que era la única que en 1950 llegaba a esa cantidad2 Desde entonces las megaciudades han crecido llegando a 9 en 1985, a 19 en 2004 y a 25 en octubre de 20053 , en comparación con 19 megaciudades en el año 2004 y sólo 9 en 1985. Este incremento tiene relación con la generalización del proceso de urbanización que en muchos países ha superado el 75-85%. Actualmente (2008) la mayor megaciudad del mundo es el Área del Gran Tokio, que incluye áreas metropolitanas como Yokohama y Kawasaki, cuya población se estima entre 30 y 34 millones de habitantes, dependiendo de las áreas que se consideren incluidas (habitualmente las estadísticas incluyen las prefecturas de Tokio, Chiba, Kanagawa y Saitama, pero la Oficina de Estadísticas de Japón sólo incluye el área dentro un radio de 50 kilómetros de sus oficina en el el barrio de Shinjuku (Gobierno Metropolitano de Tokio) lo que genera como resultado una menor población. 4 5
  • 3. 4. Poblament i sistema urbà Fitxa Prova d’accés universitat. CFA “La Pau” 3 Las doce megaciudades más grandes del mundo son:  Tokio, Japón, (30-34.000.000)  Seúl, Corea del Sur (23.100.000)  México, México (22.000.000)  Nueva York, USA (21,800,000) usualmente citada como "Bosnywash" (comprendidos por Boston, NY, y la megaloposi de Washington)  Bombay, India (21,100,000)  Delhi, India (20,800,000)  São Paulo, Brazil (20,300,000)  Shanghai, China (18,600,000)  Los Ángeles, USA (17,900,000)  Yakarta, Indonesia (16,900,000)  Osaka-Kobe-Kyoto, Japón (16,600,000)  Gran Buenos Aires, Argentina (12.950.000) Urbanización Una urbanización es un conjunto de construcciones humanas situadas generalmente en un antiguo medio rural adyacente a otras poblaciones. Los terrenos urbanizables sobre los que se va a asentar una urbanización, se dividen en polígonos, éstos en manzanas urbanas, las cuales deben estar delimitadas por caminos o calles y estas manzanas estarán compuestas por una o más parcelas que tendrán siempre acceso a una calle. Las parcelas podrán poseer una edificación privada o pública, con servicio de electricidad, agua potable, alcantarillado, recogida de basura, como mínimo y línea de teléfono, correos y transporte urbano si es posible. Entre las diversas manzanas es obligatorio reservar zonas de parques y jardines de uso público. En Venezuela, urbanización tiene un significado muy distinto, pues le suele denominar así a los barrios residenciales de las ciudades, por lo general de viviendas y edificios modernos. Corresponde a lo que en México, Honduras y El Salvador se denominan colonias. Hábitat humano El concepto de hábitat que se utiliza en la ecología humana y sobre todo en urbanismo es una extensión por analogía del concepto ecológico de hábitat. Se refiere al conjunto de factores materiales e institucionales que condicionan la existencia de una población humana localizada. En arquitectura el término se emplea también para referirse a las condiciones que la organización y el acondicionamiento del espacio interior de un edificio, residencial o de trabajo, ofrecen a sus habitantes.
  • 4. 4. Poblament i sistema urbà Fitxa Prova d’accés universitat. CFA “La Pau” 4 El hábitat humano se clasifica o define según el tamaño de la población que lo habita y se establecen intervalos de unos pocos miles hasta algunos millones. No está muy claro el rango que se establece, sobre todo el mínimo. Además según el tipo de país una ciudad media será muy diferente de dimensión si su asentamiento es de una explotación agropecuaria o industrial, si es una zona desértica o boscosa, etc. Pero en cualquier caso en una encuesta por ejemplo el primer dato es sobre el tipo de lugar según exclusivamente el número de habitantes. Mucho más importante que esto es ahora el nuevo desarrollo del hábitat humano en forma de zonas metropolitanas muy dependientes de una o varias ciudades, donde se proveen puestos de trabajo, gestión administrativa y otros para sus habitantes. También en el mismo contexto es muy interesante que centros como hospitales, universidades, zonas comerciales y otros de atención masiva, ya no estas ni tienen que estarlo en una ciudad grande e influyente y ni tan siguiera en un pueblo o comunidad, sino en centros de gravedad de la zona metropolitana en función de la atracción que se desea potenciar y de la disponibilidad de comunicaciones, principalmente para los coches. Sigue siendo valido el concepto de hábitat, pero redefinido para los nuevos asentamientos de diferente estructura social.