SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE REPASO PARA PRUEBA PARCIAL DIA 16 DE MAYO
Nivel:TercerAñoMedio Fecha: 09 de Mayo de 2016
Módulo2: “INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTOBASICODE UN TERMINAL INFORMATICO”.
I .- Encierra en un círculo la única alternativa que considerescorrecta.
1. La funciónde lacaja de uncomputadores:
A. Protegerloscomponentesdel ordenador. B.Suministrarlacorriente al monitor.
C. Medir el voltaje del estabilizador. D.Conectarloselementosperiféricos.
2. El tamaño de la caja viene dadoporel factor de la formade:
A. Mouse.B. Teclado.C.Monitor.D. Placa base.
3. Es el componente electrónicoencargadode transformarlacorriente de lared eléctricaconuna tensiónde 220V ,
a una corriente conuna tensiónde 5 a 12 voltios:
A. Placabase.B. BIOS.C. Fuente de alimentación.D.Estabilizador.
4. En el momento de comprarun computador,suscomponenteslosdefinimosporsuparte principal y/o
fundamental que es:
A. Monitor. B. Impresora. C. Tarjetamadre. D. Teclado
5. La funciónde laMotherboard es:
A. Es proveerlasconexioneslógicasyeléctricasentre otroscomponentesdelsistema.
B. Hacer más bonitoel computador.
C. Darle estabilidadal computador.
D. Protegerel computadordel polvo.
6. Es el cerebrodel computador:A.Fuente de alimentación.B.Procesador.C.Batería.D. USB.
7. Los principalesfabricantesde losmicroprocesadores oCPUson:
A. Intel yAMD. B. ACER y HP.C. Microsofty Panasonic.D.Microsoft y HP.
8. Es unsistemaelectromecánicode soporte yconexióneléctrica,instaladoenlaplacabase,que se usa para fijary
conectar unmicroprocesador:
A. RanuraPCI. B. RanuraAGP. C. Zócaloo socketdel micro.D. USB.
9. La velocidadde medidadel procesadores:
A. Hz (hertzios).B.MHz (megahertzios).C.GHZ(gigahertzios).D.Todaslasanteriores.
10. Es la parte de lacomputadoraque almacenalosprogramas (oparte de ellos) ydatospara que el programaque
esté enfuncionamientocumplasutarea:
A. Bus.B. Memoria.C. BIOS.D. Ningunade lasanteriores.
11. La unidadde mediciónde lamemoriade unacomputadoraesél:
A. Hz (hertzios).B.MHz (megahertzios).C.GHZ(gigahertzios).D.Byte.
12. Existendostiposde memoriasprincipales:
A. RAMy ROM. B. ROM y PROM.C. BROM y RAMBUS. D. RAMy PROM.
13.Son puertasde enlace a travésde las cuálesel equipose comunicaconlosdispositivosexternostalescomoel
teclado,el mouse,laimpresorayel monitor:
A. RanuraPCI. B. RanuraAGP. C. Puertosyconectores.D.SIMM.
14. Es un sistemabásicode entraday salida.Esun conjuntode rutinasde software (programa),que contienenlas
instrucciones detalladasparaactivarlosdispositivosperiféricosconectadosalacomputadora.La rutinade
“autoarranque”de este sistemaesresponsable de probarlamemoriaenel arranque yde lapreparaciónde la
computadorapara su operación:
A. BIOS.B. Procesador.C.Batería. D. Ningunade lasanteriores.
15.Si se llegaraa abrir un discoduroen perfectoestado,enese momentose haríainmediatamente:
A. Inservible.B.seguiríasirviendo.C.se pierde lainformación.D.se raya.
16.Otras características del discoduroson: A.Cache de pista.B. Interfaz.C.Lands.D. Todas lasanteriores.
17.Son fabricantesde discosduros:
A. Westerndigital yseagate.B.Maxtor,toshibaySamsung.C. Hitacho,fujitsuyquantumcorp.D. Todas las
anteriores.
18. La estructuralógicade undisco duroestáformadopor:
A. Sectorde arranque.B. Espacioparticionado.C.Espaciosinparticionar.D.Todas las anteriores.
19.El disco duropuede adecuarse de dosmaneras:
A. Terceroy cuarto.B. primeroy tercero.C.Maestro y esclavo.D.ningunade lasanteriores.
20. Es el discoprincipal,esdonde se instalaráel sistemaoperativo(generalmente tomalaletraC:,si el disconoestá
particionado):
A. Discoduromaestro.B. Discoduro de tercera categoría.C. Disco durode cuarta categoría.D. Disco duroesclavo.
21. Seráquiendependadel maestroyque básicamenteharálasvecesde soloalmacén:
A. Discoduromaestro.B. Discoduro de tercera categoría.C. Disco durode cuarta categoría.D. Disco duroesclavo.
22.La velocidad de undiscodurose mide en:
A. RPM. B. MHz. C. MB/GB. D. GB/MB.
23.La capacidadde almacenamientode undiscodurose mide en:
A. RPM. B. MHz. C. MB/GB. D. GB/MB.
24. Sondispositivoselectrónicosque permitenlalecturade unidadesde almacenamientode datosmediante el
empleode unhazde unrayo lásery la posteriortransformaciónde estosenimpulsoseléctricosque lacomputadora
interpreta:
A. CD-ROMy DVD-ROM.B. DisqueterayunidadZIP.C. USB y unidadde tarjetasperforadas.D.Todaslas anteriores.
25.Es una tarjetade expansiónparaunacomputadora,encargadade procesar losdatosprovenientesde laCPUy
transformarloseninformacióncomprensible yrepresentable enundispositivode salida,comounmonitoro
televisor:
A. Tarjetade sonido.B.tarjetade juegos.C.Tarjetagraficao de video.D.Tarjetade USB.
26.Es una tarjetade expansiónparacomputadorasque permite laentradaysalidade audiobajoel control de un
programa informáticollamadocontrolador:
A. Tarjetade sonido.B.tarjetade juegos.C.Tarjetagraficao de video.D.Tarjetade USB.
27.Periféricode entrada/salida,que puede serinternooexternoaunacomputadora,y sirve paraa conectaruna
líneatelefónicaconla computadora.Se utilizaparaaccedera internetuotras redes,realizarllamadas,etc.:
A. Tarjetade sonido.B.Módem.C. Tarjetagrafica o de video.D.Tarjeta de USB.
28.Las computadorasse puedenclasificarde acuerdo a:
A. Tiposde datos.B. Por su capacidad.C.Ningunade lasdos. D. Las dos.
II.- Ordene losenunciadossegúnel ordencorrespondiente (DEL 1 AL 4):
29. El procedimientoparaponerenfuncionamientounacomputadoraes:
 Digitarla clave de acceso.( )
 Conectar el equipo.( )
 Encenderlapantalla.( )
 EncenderlaCPU. ( )
30. El ordendel procedimientoque se debe seguirparael ensamblede unacomputadoraes:
 Realizarpruebasde encendido.( )
 Analizarlascompatibilidadesde las partesdel equipo.( )
 Instalarla Motherboardy loselementosque integranlaCPU.( )
 Verificarconexiones.( )
31. Relacione lascolumnassegúnsudefinición:
1. Memoria ROM ( ) LimpialaBIOS
2. AGP ( ) Un Carácter
3. ClearCMOS ( ) Internet
4. Byte ( ) RJ45
5. Módem ( ) Sololectura
6. Red ( ) Video
7. VGA ( ) Impresora
8. LPT1 ( ) Monitor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bios
BiosBios
Presentaci On Al Bii & R Obert O
Presentaci On Al Bii & R Obert OPresentaci On Al Bii & R Obert O
Presentaci On Al Bii & R Obert OAlBiiVk
 
Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático
Jomicast
 
1. tarjetas madre
1.  tarjetas madre1.  tarjetas madre
1. tarjetas madre
ecussin
 
Unidad3 puertos,slots jcz
Unidad3 puertos,slots jczUnidad3 puertos,slots jcz
Unidad3 puertos,slots jcz
JorgeAra2
 
Arquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del OrdenadorArquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del Ordenadorpepita_peque
 
Clase modulo 2 el hardware (1)
Clase modulo 2 el hardware (1)Clase modulo 2 el hardware (1)
Clase modulo 2 el hardware (1)
Preshita Orcoapaza
 
Yvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.pttYvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.ptt
yvan marrugo
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
afrancesconi
 
INFOSAN Motherboard
INFOSAN MotherboardINFOSAN Motherboard
INFOSAN Motherboard
FRANCIACOCO
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
Andrés Hidalgo
 

La actualidad más candente (16)

Powertpoint
PowertpointPowertpoint
Powertpoint
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Presentaci On Al Bii & R Obert O
Presentaci On Al Bii & R Obert OPresentaci On Al Bii & R Obert O
Presentaci On Al Bii & R Obert O
 
Sergi
SergiSergi
Sergi
 
Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático
 
1. tarjetas madre
1.  tarjetas madre1.  tarjetas madre
1. tarjetas madre
 
Unidad3 puertos,slots jcz
Unidad3 puertos,slots jczUnidad3 puertos,slots jcz
Unidad3 puertos,slots jcz
 
La placa base
La placa baseLa placa base
La placa base
 
Arquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del OrdenadorArquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del Ordenador
 
preyshiguadalupe
preyshiguadalupepreyshiguadalupe
preyshiguadalupe
 
Clase modulo 2 el hardware (1)
Clase modulo 2 el hardware (1)Clase modulo 2 el hardware (1)
Clase modulo 2 el hardware (1)
 
Yvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.pttYvanmarrugo hardwar.ptt
Yvanmarrugo hardwar.ptt
 
Componentes de la tarjeta madre
Componentes de la tarjeta madreComponentes de la tarjeta madre
Componentes de la tarjeta madre
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
INFOSAN Motherboard
INFOSAN MotherboardINFOSAN Motherboard
INFOSAN Motherboard
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
 

Similar a Cuestionario mant computadores

Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas nocheDc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
DuvanCASAS
 
E19. Test 01 de mantenimiento de computadores
E19. Test 01 de mantenimiento de computadoresE19. Test 01 de mantenimiento de computadores
E19. Test 01 de mantenimiento de computadores
BayronEstivenRiascos
 
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8  2022.pdfTALLER INFORMATICA_8  2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
lewins de jesus baena
 
Taller kate mantenimiento23
Taller  kate mantenimiento23Taller  kate mantenimiento23
Taller kate mantenimiento23Katerine Mendosa
 
Refuerzo mantenimiento23
Refuerzo mantenimiento23Refuerzo mantenimiento23
Refuerzo mantenimiento23LauraManco
 
Apuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas InformáticosApuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas Informáticos
Juanje Gregori Peiró
 
Cuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimientoCuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimiento
Luis Hernando Herrera Uribe
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojedaJuli Ojeda
 

Similar a Cuestionario mant computadores (20)

Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas nocheDc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
Dc fo-17 instrumento- de_evaluación sistemas noche
 
Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
 
E19. Test 01 de mantenimiento de computadores
E19. Test 01 de mantenimiento de computadoresE19. Test 01 de mantenimiento de computadores
E19. Test 01 de mantenimiento de computadores
 
Test de a..
Test de a..Test de a..
Test de a..
 
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8  2022.pdfTALLER INFORMATICA_8  2022.pdf
TALLER INFORMATICA_8 2022.pdf
 
Taller kate mantenimiento23
Taller  kate mantenimiento23Taller  kate mantenimiento23
Taller kate mantenimiento23
 
Refuerzo mantenimiento23
Refuerzo mantenimiento23Refuerzo mantenimiento23
Refuerzo mantenimiento23
 
Taller aleja mantenimiento
Taller  aleja mantenimientoTaller  aleja mantenimiento
Taller aleja mantenimiento
 
Taller laura mantenimiento
Taller  laura mantenimientoTaller  laura mantenimiento
Taller laura mantenimiento
 
Apuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas InformáticosApuntes Sistemas Informáticos
Apuntes Sistemas Informáticos
 
Cuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimientoCuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimiento
 
Vanee♥
Vanee♥Vanee♥
Vanee♥
 
Correcion del examenc
Correcion del examencCorrecion del examenc
Correcion del examenc
 
Macc
MaccMacc
Macc
 
Examen final 2.0
Examen final 2.0Examen final 2.0
Examen final 2.0
 
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda2°e guia de investigacion n°1 ojeda
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
 
Taller. lisseth buritica
Taller. lisseth buriticaTaller. lisseth buritica
Taller. lisseth buritica
 

Más de Francisco Mancilla

Guia anexa diagrama radiacion antenas
Guia anexa diagrama radiacion antenasGuia anexa diagrama radiacion antenas
Guia anexa diagrama radiacion antenas
Francisco Mancilla
 
Guia 1 modulo_4_circuitos
Guia 1 modulo_4_circuitosGuia 1 modulo_4_circuitos
Guia 1 modulo_4_circuitos
Francisco Mancilla
 
Formato informe tecnico 2017
Formato informe tecnico 2017Formato informe tecnico 2017
Formato informe tecnico 2017
Francisco Mancilla
 
Guia de trabajo 2 mant computadores_2017
Guia de trabajo 2 mant computadores_2017Guia de trabajo 2 mant computadores_2017
Guia de trabajo 2 mant computadores_2017
Francisco Mancilla
 
Cuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadoresCuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadores
Francisco Mancilla
 
Cuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadoresCuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadores
Francisco Mancilla
 

Más de Francisco Mancilla (6)

Guia anexa diagrama radiacion antenas
Guia anexa diagrama radiacion antenasGuia anexa diagrama radiacion antenas
Guia anexa diagrama radiacion antenas
 
Guia 1 modulo_4_circuitos
Guia 1 modulo_4_circuitosGuia 1 modulo_4_circuitos
Guia 1 modulo_4_circuitos
 
Formato informe tecnico 2017
Formato informe tecnico 2017Formato informe tecnico 2017
Formato informe tecnico 2017
 
Guia de trabajo 2 mant computadores_2017
Guia de trabajo 2 mant computadores_2017Guia de trabajo 2 mant computadores_2017
Guia de trabajo 2 mant computadores_2017
 
Cuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadoresCuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadores
 
Cuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadoresCuestionario mant computadores
Cuestionario mant computadores
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 

Último (8)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 

Cuestionario mant computadores

  • 1. CUESTIONARIO DE REPASO PARA PRUEBA PARCIAL DIA 16 DE MAYO Nivel:TercerAñoMedio Fecha: 09 de Mayo de 2016 Módulo2: “INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTOBASICODE UN TERMINAL INFORMATICO”. I .- Encierra en un círculo la única alternativa que considerescorrecta. 1. La funciónde lacaja de uncomputadores: A. Protegerloscomponentesdel ordenador. B.Suministrarlacorriente al monitor. C. Medir el voltaje del estabilizador. D.Conectarloselementosperiféricos. 2. El tamaño de la caja viene dadoporel factor de la formade: A. Mouse.B. Teclado.C.Monitor.D. Placa base. 3. Es el componente electrónicoencargadode transformarlacorriente de lared eléctricaconuna tensiónde 220V , a una corriente conuna tensiónde 5 a 12 voltios: A. Placabase.B. BIOS.C. Fuente de alimentación.D.Estabilizador. 4. En el momento de comprarun computador,suscomponenteslosdefinimosporsuparte principal y/o fundamental que es: A. Monitor. B. Impresora. C. Tarjetamadre. D. Teclado 5. La funciónde laMotherboard es: A. Es proveerlasconexioneslógicasyeléctricasentre otroscomponentesdelsistema. B. Hacer más bonitoel computador. C. Darle estabilidadal computador. D. Protegerel computadordel polvo. 6. Es el cerebrodel computador:A.Fuente de alimentación.B.Procesador.C.Batería.D. USB. 7. Los principalesfabricantesde losmicroprocesadores oCPUson: A. Intel yAMD. B. ACER y HP.C. Microsofty Panasonic.D.Microsoft y HP. 8. Es unsistemaelectromecánicode soporte yconexióneléctrica,instaladoenlaplacabase,que se usa para fijary conectar unmicroprocesador: A. RanuraPCI. B. RanuraAGP. C. Zócaloo socketdel micro.D. USB. 9. La velocidadde medidadel procesadores: A. Hz (hertzios).B.MHz (megahertzios).C.GHZ(gigahertzios).D.Todaslasanteriores. 10. Es la parte de lacomputadoraque almacenalosprogramas (oparte de ellos) ydatospara que el programaque esté enfuncionamientocumplasutarea: A. Bus.B. Memoria.C. BIOS.D. Ningunade lasanteriores.
  • 2. 11. La unidadde mediciónde lamemoriade unacomputadoraesél: A. Hz (hertzios).B.MHz (megahertzios).C.GHZ(gigahertzios).D.Byte. 12. Existendostiposde memoriasprincipales: A. RAMy ROM. B. ROM y PROM.C. BROM y RAMBUS. D. RAMy PROM. 13.Son puertasde enlace a travésde las cuálesel equipose comunicaconlosdispositivosexternostalescomoel teclado,el mouse,laimpresorayel monitor: A. RanuraPCI. B. RanuraAGP. C. Puertosyconectores.D.SIMM. 14. Es un sistemabásicode entraday salida.Esun conjuntode rutinasde software (programa),que contienenlas instrucciones detalladasparaactivarlosdispositivosperiféricosconectadosalacomputadora.La rutinade “autoarranque”de este sistemaesresponsable de probarlamemoriaenel arranque yde lapreparaciónde la computadorapara su operación: A. BIOS.B. Procesador.C.Batería. D. Ningunade lasanteriores. 15.Si se llegaraa abrir un discoduroen perfectoestado,enese momentose haríainmediatamente: A. Inservible.B.seguiríasirviendo.C.se pierde lainformación.D.se raya. 16.Otras características del discoduroson: A.Cache de pista.B. Interfaz.C.Lands.D. Todas lasanteriores. 17.Son fabricantesde discosduros: A. Westerndigital yseagate.B.Maxtor,toshibaySamsung.C. Hitacho,fujitsuyquantumcorp.D. Todas las anteriores. 18. La estructuralógicade undisco duroestáformadopor: A. Sectorde arranque.B. Espacioparticionado.C.Espaciosinparticionar.D.Todas las anteriores. 19.El disco duropuede adecuarse de dosmaneras: A. Terceroy cuarto.B. primeroy tercero.C.Maestro y esclavo.D.ningunade lasanteriores. 20. Es el discoprincipal,esdonde se instalaráel sistemaoperativo(generalmente tomalaletraC:,si el disconoestá particionado): A. Discoduromaestro.B. Discoduro de tercera categoría.C. Disco durode cuarta categoría.D. Disco duroesclavo. 21. Seráquiendependadel maestroyque básicamenteharálasvecesde soloalmacén: A. Discoduromaestro.B. Discoduro de tercera categoría.C. Disco durode cuarta categoría.D. Disco duroesclavo. 22.La velocidad de undiscodurose mide en: A. RPM. B. MHz. C. MB/GB. D. GB/MB. 23.La capacidadde almacenamientode undiscodurose mide en: A. RPM. B. MHz. C. MB/GB. D. GB/MB. 24. Sondispositivoselectrónicosque permitenlalecturade unidadesde almacenamientode datosmediante el empleode unhazde unrayo lásery la posteriortransformaciónde estosenimpulsoseléctricosque lacomputadora interpreta: A. CD-ROMy DVD-ROM.B. DisqueterayunidadZIP.C. USB y unidadde tarjetasperforadas.D.Todaslas anteriores.
  • 3. 25.Es una tarjetade expansiónparaunacomputadora,encargadade procesar losdatosprovenientesde laCPUy transformarloseninformacióncomprensible yrepresentable enundispositivode salida,comounmonitoro televisor: A. Tarjetade sonido.B.tarjetade juegos.C.Tarjetagraficao de video.D.Tarjetade USB. 26.Es una tarjetade expansiónparacomputadorasque permite laentradaysalidade audiobajoel control de un programa informáticollamadocontrolador: A. Tarjetade sonido.B.tarjetade juegos.C.Tarjetagraficao de video.D.Tarjetade USB. 27.Periféricode entrada/salida,que puede serinternooexternoaunacomputadora,y sirve paraa conectaruna líneatelefónicaconla computadora.Se utilizaparaaccedera internetuotras redes,realizarllamadas,etc.: A. Tarjetade sonido.B.Módem.C. Tarjetagrafica o de video.D.Tarjeta de USB. 28.Las computadorasse puedenclasificarde acuerdo a: A. Tiposde datos.B. Por su capacidad.C.Ningunade lasdos. D. Las dos. II.- Ordene losenunciadossegúnel ordencorrespondiente (DEL 1 AL 4): 29. El procedimientoparaponerenfuncionamientounacomputadoraes:  Digitarla clave de acceso.( )  Conectar el equipo.( )  Encenderlapantalla.( )  EncenderlaCPU. ( ) 30. El ordendel procedimientoque se debe seguirparael ensamblede unacomputadoraes:  Realizarpruebasde encendido.( )  Analizarlascompatibilidadesde las partesdel equipo.( )  Instalarla Motherboardy loselementosque integranlaCPU.( )  Verificarconexiones.( ) 31. Relacione lascolumnassegúnsudefinición: 1. Memoria ROM ( ) LimpialaBIOS 2. AGP ( ) Un Carácter 3. ClearCMOS ( ) Internet 4. Byte ( ) RJ45 5. Módem ( ) Sololectura 6. Red ( ) Video 7. VGA ( ) Impresora 8. LPT1 ( ) Monitor