SlideShare una empresa de Scribd logo
1
C.P.U.C.P.U.
Unidad Central de ProcesoUnidad Central de Proceso
Profesora: Alejandra Francesconi
Materia: Arquitectura de Computadoras
Carrera: T.S.I.G.E
ISPI Nº 4006
2
Funcionamiento de los bloques internos de una PCFuncionamiento de los bloques internos de una PC..
SISTEMA DE BUS
Unidades o
Dispositivos de
Entrada
Unidades o
Dispositivos de
Salida
C.P.U.
Unidad Central
de Proceso
Memoria
Principal
RAM
3
C.P.UC.P.U
ES LA COMPUTADORA PROPIAMENTE DICHA, EL ALMA DE
LA MISMA YA QUE ES LA ENCARGADA DE REALIZAR
TODOS LOS PROCESOS.
EN VERDAD LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO ES LA
PLACA MADRE EN CONJUNTO CON EL
MICROPROCESADOR QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL
GABINETE.
4
C.P.UC.P.U
Las funciones que cumple son:
 Leer y escribir información (datos e instrucciones) en la memoria
de la computadora en forma temporal.
 Reconocer, interpretar y ejecutar los comandos de los programas.
 Comunicar las otras partes (dispositivos de entrada y salida) de la
computadora con el procesador.
5
MOTHERBOARDMOTHERBOARD
Es un conjunto de componentes electrónicos donde pueden ser
conectados otros componentes como: la memoria, el micro, y placas
de expansión.
Estos componentes pueden ser:
On - board.
Placas de expansión.
6
MOTHERBOARD
7
MOTHERBOARD
8
MOTHERBOARD
9
MOTHERBOARD
10
MOTHERBOARD
Los Componentes de las placas madres:
Conector Fuente de alimentación.
Zócalos memoria.
Buses IDE (Disco rígido, lectoras y grabadoras de Cd / DVD y floppy).
Buses S-ATA (disco rígido)
Memoria Caché.
Chipset.
Conectores PS/2 (teclado y Mouse)
Conector paralelo (impresora).
Conector VGA (monitor).
Conectores sonido.
Conectores USB (impresoras, Mouse, teclados, scanners, cámaras digitales, celulares,
etc).
Slots de expansión PCI, AGP.
ROM – BIOS.
Pila.
Socket microprocesador.
Conectores panel frontal del gabinete (switchs y leds).
11
MOTHERBOARDMOTHERBOARD
Físicamente es una placa que tiene impreso el circuito
electrónico para transportar los datos entres sus componentes
(miles de pistas metálicas doradas o de cobre) y tiene integrado
(soldados) los chips de silicio que hacen funcionar una
computadora personal. Está sujeta al gabinete.
12
COMPONENTESCOMPONENTES
CHIPSET.
• Conjunto de chips que se encarga de comunicar entre sí a los
principales dispositivos de la PC.
Funciones:
•Control y organización de acceso a la memoria principal.
•Controla el puerto USB.
•Intermediario entre el disco rígido y la placa madre.
•Control y organización de acceso al bus de datos y direcciones
•Control y organización de acceso a los periféricos.
•Regula el consumo de energía del sistema.
•Director del bus FSB.
13
COMPONENTESCOMPONENTES
FRONT SIZE BUS.
• Es una especie de puente que comunica a la placa madre con el
microprocesador .
ZÓCALO DEL PROCESADOR.
•Destinado a conectar la motherboard con el procesador (también
conocido como Socket o slot.).
ZÓCALOS DE MEMORIA.
•Destinados a insertar los módulos de memoria RAM (también
conocidos como Slots de memoria o bancos de memoria).
14
COMPONENTESCOMPONENTES
ZÓCALOS DE EXPANSIÓN.
•Destinados a insertar placas que agregan funcionalidad al equipo
(expanden sus posibilidades). A través de estos es posible conectar
todo tipo de placas como video, sintonizadores de TV,
controladores de disco, de usb, etc.
PUERTOS DE CONEXIÓN.
• Son los distintos dispositivos on-board que posee una
motherboard, distintos entre modelos que permiten que cada placa
se útil a diversas necesidades. Puertos clásicos: video, audio, usb,
red. Otras posibilidades: PS/2, serie, FireWire, HDMI, etc.
15
COMPONENTESCOMPONENTES
BIOS.
Es un chip especial que contiene un software denominado BIOS
(Basic Input-Output System) o ROM-BIOS (ROM- Read only
memory, memoria de solo lectura) Este chip contiene una serie de
programas y drivers (programas controladores) que sirven de
interfase entre el hardware y el software de la PC.
Es el sistema básico de software que permite gestionar el arranque
de la computadora enviándole órdenes al hardware, verifica que los
dispositivos estén en condiciones para su uso y ejecuta la orden
bootstrap que busca y carga el Sistema Operativo.
16
BibliografíaBibliografía
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Gilberto – Servicio Técnico Notebooks –
Colección Manuales USERS – 1ª Edición – Fox Andina y DÁLAGA SA
– 2012.
MANUAL USERS – Técnico Profesional de PC – 1ª Edición – Fox
Andina – 2013.
SÁNCHEZ SERANTES, Verónica - La biblia del hardware – Volumen 1
– Colección Manuales USERS - MP Ediciones – 1ª Edición, julio de
2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Los componentes del ordenador (2006)
Los componentes del ordenador (2006)Los componentes del ordenador (2006)
Los componentes del ordenador (2006)
 
PLACA BASE
PLACA BASEPLACA BASE
PLACA BASE
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
 
Manuel vasquez hardware
Manuel vasquez hardwareManuel vasquez hardware
Manuel vasquez hardware
 
Trabajo practico de motherboard
Trabajo practico de motherboardTrabajo practico de motherboard
Trabajo practico de motherboard
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
 
Chipset
Chipset Chipset
Chipset
 
Características de las placas madre
Características de las placas madreCaracterísticas de las placas madre
Características de las placas madre
 
placabase_igorvons
placabase_igorvonsplacabase_igorvons
placabase_igorvons
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Componentes pc2
Componentes pc2Componentes pc2
Componentes pc2
 
La placa base
La placa baseLa placa base
La placa base
 
Soporte en Hardware - Materia PC
Soporte en Hardware - Materia PC Soporte en Hardware - Materia PC
Soporte en Hardware - Materia PC
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 

Destacado

Motherboar GAH61M-DS2
Motherboar  GAH61M-DS2Motherboar  GAH61M-DS2
Motherboar GAH61M-DS2
jenkath210
 
Partes de la motherboard
Partes de la   motherboardPartes de la   motherboard
Partes de la motherboard
Abner Del Cid
 
Desktop board intel dh61 sa
Desktop  board intel dh61 saDesktop  board intel dh61 sa
Desktop board intel dh61 sa
beamouse
 
Katty thalia maguiño
Katty thalia maguiñoKatty thalia maguiño
Katty thalia maguiño
thaliaalvarez
 
Motherboard Gigabyte GA H61 M-S1
Motherboard Gigabyte GA H61 M-S1Motherboard Gigabyte GA H61 M-S1
Motherboard Gigabyte GA H61 M-S1
adelinoaragon
 
Placa base(Mantenimiento II)
Placa base(Mantenimiento II)Placa base(Mantenimiento II)
Placa base(Mantenimiento II)
Harold Bosquez
 
Motherboard,Memorias Y Microprosesadores
Motherboard,Memorias Y MicroprosesadoresMotherboard,Memorias Y Microprosesadores
Motherboard,Memorias Y Microprosesadores
NicolasAguirre
 

Destacado (20)

Motherboard (placa base)
Motherboard (placa base)Motherboard (placa base)
Motherboard (placa base)
 
Motherboar GAH61M-DS2
Motherboar  GAH61M-DS2Motherboar  GAH61M-DS2
Motherboar GAH61M-DS2
 
Discos rígidos
Discos rígidosDiscos rígidos
Discos rígidos
 
Partes de la motherboard
Partes de la   motherboardPartes de la   motherboard
Partes de la motherboard
 
Veena nath ppt
Veena nath pptVeena nath ppt
Veena nath ppt
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Ensamblaje PC
Ensamblaje PCEnsamblaje PC
Ensamblaje PC
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
 
Diapòsitivas
DiapòsitivasDiapòsitivas
Diapòsitivas
 
Desktop board intel dh61 sa
Desktop  board intel dh61 saDesktop  board intel dh61 sa
Desktop board intel dh61 sa
 
Componentes de la paca madre (1)
Componentes de la paca madre (1)Componentes de la paca madre (1)
Componentes de la paca madre (1)
 
Katty thalia maguiño
Katty thalia maguiñoKatty thalia maguiño
Katty thalia maguiño
 
Motherboard: resumen gráfico
Motherboard: resumen gráficoMotherboard: resumen gráfico
Motherboard: resumen gráfico
 
microprocesador partes externas
microprocesador partes externasmicroprocesador partes externas
microprocesador partes externas
 
MAINBOARD
MAINBOARDMAINBOARD
MAINBOARD
 
Motherboard Gigabyte GA H61 M-S1
Motherboard Gigabyte GA H61 M-S1Motherboard Gigabyte GA H61 M-S1
Motherboard Gigabyte GA H61 M-S1
 
Feliz cumpleaños ashley
Feliz cumpleaños ashleyFeliz cumpleaños ashley
Feliz cumpleaños ashley
 
placa base y memoria
placa base y memoriaplaca base y memoria
placa base y memoria
 
Placa base(Mantenimiento II)
Placa base(Mantenimiento II)Placa base(Mantenimiento II)
Placa base(Mantenimiento II)
 
Motherboard,Memorias Y Microprosesadores
Motherboard,Memorias Y MicroprosesadoresMotherboard,Memorias Y Microprosesadores
Motherboard,Memorias Y Microprosesadores
 

Similar a Motherboard

Informática
InformáticaInformática
Informática
kiketus10
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
golderlj3
 
Modalidad Informatica
Modalidad Informatica Modalidad Informatica
Modalidad Informatica
Laura Cely
 
Trabajo de sena segundo p
Trabajo de sena segundo pTrabajo de sena segundo p
Trabajo de sena segundo p
casti981402
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
mericilla2010
 

Similar a Motherboard (20)

Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de SistemaPlaca Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
Placa Madre - Funciones y partes - Informática 1° Año de Analisis de Sistema
 
Logica gfds
Logica gfdsLogica gfds
Logica gfds
 
Concepto de ordenador
Concepto de ordenadorConcepto de ordenador
Concepto de ordenador
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Componentes de la tarjeta madre (ESBE)
Componentes de la tarjeta madre (ESBE)Componentes de la tarjeta madre (ESBE)
Componentes de la tarjeta madre (ESBE)
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
 
Hardware2016
Hardware2016Hardware2016
Hardware2016
 
Modalidad Informatica
Modalidad Informatica Modalidad Informatica
Modalidad Informatica
 
Trabajo de sena segundo p
Trabajo de sena segundo pTrabajo de sena segundo p
Trabajo de sena segundo p
 
Trabajo de sena segundo periodo
Trabajo de sena segundo periodoTrabajo de sena segundo periodo
Trabajo de sena segundo periodo
 
Unidad II componentes principales de una computadora
Unidad II componentes principales de una computadoraUnidad II componentes principales de una computadora
Unidad II componentes principales de una computadora
 
La Board
La BoardLa Board
La Board
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Funciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenadorFunciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Placa base o placa madre
Placa base o placa madre Placa base o placa madre
Placa base o placa madre
 
Placa base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwerPlaca base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwer
 
García w placabase
García w placabaseGarcía w placabase
García w placabase
 
Modalidad guia # 1
Modalidad guia # 1Modalidad guia # 1
Modalidad guia # 1
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 

Más de afrancesconi

Viabilidad - Planificación de Tiempos
Viabilidad - Planificación de TiemposViabilidad - Planificación de Tiempos
Viabilidad - Planificación de Tiempos
afrancesconi
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
afrancesconi
 
Introducción Seminario Investigación
Introducción Seminario InvestigaciónIntroducción Seminario Investigación
Introducción Seminario Investigación
afrancesconi
 
Análisis Sistemas Presentación
Análisis Sistemas PresentaciónAnálisis Sistemas Presentación
Análisis Sistemas Presentación
afrancesconi
 

Más de afrancesconi (13)

Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Buses
BusesBuses
Buses
 
Viabilidad - Planificación de Tiempos
Viabilidad - Planificación de TiemposViabilidad - Planificación de Tiempos
Viabilidad - Planificación de Tiempos
 
Planteo del problema
Planteo del problemaPlanteo del problema
Planteo del problema
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Introducción Seminario Investigación
Introducción Seminario InvestigaciónIntroducción Seminario Investigación
Introducción Seminario Investigación
 
Análisis Sistemas Presentación
Análisis Sistemas PresentaciónAnálisis Sistemas Presentación
Análisis Sistemas Presentación
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Interior de dispositivos informáticos
Interior de dispositivos informáticosInterior de dispositivos informáticos
Interior de dispositivos informáticos
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
 
Presentación de arquitectura de computadoras
Presentación de arquitectura de computadorasPresentación de arquitectura de computadoras
Presentación de arquitectura de computadoras
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Motherboard

  • 1. 1 C.P.U.C.P.U. Unidad Central de ProcesoUnidad Central de Proceso Profesora: Alejandra Francesconi Materia: Arquitectura de Computadoras Carrera: T.S.I.G.E ISPI Nº 4006
  • 2. 2 Funcionamiento de los bloques internos de una PCFuncionamiento de los bloques internos de una PC.. SISTEMA DE BUS Unidades o Dispositivos de Entrada Unidades o Dispositivos de Salida C.P.U. Unidad Central de Proceso Memoria Principal RAM
  • 3. 3 C.P.UC.P.U ES LA COMPUTADORA PROPIAMENTE DICHA, EL ALMA DE LA MISMA YA QUE ES LA ENCARGADA DE REALIZAR TODOS LOS PROCESOS. EN VERDAD LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO ES LA PLACA MADRE EN CONJUNTO CON EL MICROPROCESADOR QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL GABINETE.
  • 4. 4 C.P.UC.P.U Las funciones que cumple son:  Leer y escribir información (datos e instrucciones) en la memoria de la computadora en forma temporal.  Reconocer, interpretar y ejecutar los comandos de los programas.  Comunicar las otras partes (dispositivos de entrada y salida) de la computadora con el procesador.
  • 5. 5 MOTHERBOARDMOTHERBOARD Es un conjunto de componentes electrónicos donde pueden ser conectados otros componentes como: la memoria, el micro, y placas de expansión. Estos componentes pueden ser: On - board. Placas de expansión.
  • 10. 10 MOTHERBOARD Los Componentes de las placas madres: Conector Fuente de alimentación. Zócalos memoria. Buses IDE (Disco rígido, lectoras y grabadoras de Cd / DVD y floppy). Buses S-ATA (disco rígido) Memoria Caché. Chipset. Conectores PS/2 (teclado y Mouse) Conector paralelo (impresora). Conector VGA (monitor). Conectores sonido. Conectores USB (impresoras, Mouse, teclados, scanners, cámaras digitales, celulares, etc). Slots de expansión PCI, AGP. ROM – BIOS. Pila. Socket microprocesador. Conectores panel frontal del gabinete (switchs y leds).
  • 11. 11 MOTHERBOARDMOTHERBOARD Físicamente es una placa que tiene impreso el circuito electrónico para transportar los datos entres sus componentes (miles de pistas metálicas doradas o de cobre) y tiene integrado (soldados) los chips de silicio que hacen funcionar una computadora personal. Está sujeta al gabinete.
  • 12. 12 COMPONENTESCOMPONENTES CHIPSET. • Conjunto de chips que se encarga de comunicar entre sí a los principales dispositivos de la PC. Funciones: •Control y organización de acceso a la memoria principal. •Controla el puerto USB. •Intermediario entre el disco rígido y la placa madre. •Control y organización de acceso al bus de datos y direcciones •Control y organización de acceso a los periféricos. •Regula el consumo de energía del sistema. •Director del bus FSB.
  • 13. 13 COMPONENTESCOMPONENTES FRONT SIZE BUS. • Es una especie de puente que comunica a la placa madre con el microprocesador . ZÓCALO DEL PROCESADOR. •Destinado a conectar la motherboard con el procesador (también conocido como Socket o slot.). ZÓCALOS DE MEMORIA. •Destinados a insertar los módulos de memoria RAM (también conocidos como Slots de memoria o bancos de memoria).
  • 14. 14 COMPONENTESCOMPONENTES ZÓCALOS DE EXPANSIÓN. •Destinados a insertar placas que agregan funcionalidad al equipo (expanden sus posibilidades). A través de estos es posible conectar todo tipo de placas como video, sintonizadores de TV, controladores de disco, de usb, etc. PUERTOS DE CONEXIÓN. • Son los distintos dispositivos on-board que posee una motherboard, distintos entre modelos que permiten que cada placa se útil a diversas necesidades. Puertos clásicos: video, audio, usb, red. Otras posibilidades: PS/2, serie, FireWire, HDMI, etc.
  • 15. 15 COMPONENTESCOMPONENTES BIOS. Es un chip especial que contiene un software denominado BIOS (Basic Input-Output System) o ROM-BIOS (ROM- Read only memory, memoria de solo lectura) Este chip contiene una serie de programas y drivers (programas controladores) que sirven de interfase entre el hardware y el software de la PC. Es el sistema básico de software que permite gestionar el arranque de la computadora enviándole órdenes al hardware, verifica que los dispositivos estén en condiciones para su uso y ejecuta la orden bootstrap que busca y carga el Sistema Operativo.
  • 16. 16 BibliografíaBibliografía GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Gilberto – Servicio Técnico Notebooks – Colección Manuales USERS – 1ª Edición – Fox Andina y DÁLAGA SA – 2012. MANUAL USERS – Técnico Profesional de PC – 1ª Edición – Fox Andina – 2013. SÁNCHEZ SERANTES, Verónica - La biblia del hardware – Volumen 1 – Colección Manuales USERS - MP Ediciones – 1ª Edición, julio de 2001.