SlideShare una empresa de Scribd logo
Tallerde Nazareth28/03/2017
1
Arrocain,Morro, Ortiz
Widgets Gadgets Applets
 Los widgets
son pequeños
complementos
que permiten
personalizar
los teléfonos
móviles de
Android más
allá de las
aplicaciones y
los menús.
Gadget son mini
aplicaciones que se
han diseñado para
difundir
información,Por ejemplo
son dispositivos
electrónicos portátiles
como PDAs,
móviles, smartphones,
reproductores mp3,
pendrive.
 Un applet es un
componente de
una aplicación que se
ejecuta en el contexto
de otro programa.
Diferencias
 Dar fácil
acceso a
funciones
frecuentemente
usadas y
proveer
información
visual.
 Los gadgets
suelen tener un
diseño más
ingenioso que el
de la tecnología
corriente.
 Proporcionan una
funcionalidad
específica y
claramente definida.
Desventajas
 Estos pueden
drenar su vida
de la batería,
incluso cuando
no se está
utilizando el
teléfono
inteligente.
 Se está
perdiendo quizá
la comunicación
directa.
 Un applet no puede
ejecutarse de manera
independiente.
Ventajas
Tallerde Nazareth28/03/2017
2
Arrocain,Morro, Ortiz
 Son de
distribución
gratuita a
través de
internet. Un
widget también
permite
establecer la
velocidad a la
que se
actualiza.
 Nos facilita el
acceso a
información que
antes era
imposible
también la
rapidez que
esto conlleva.
 Ofrece información
gráfica e interactúa
con el usuario,
típicamente carece de
sesión y tiene
privilegios
de seguridad restringi
dos.
 Sistema
operativo:
Android (Tablet
y teléfonos) y
Windows (en
los teléfonos y
tablets).
 Sistema
operativo:
Apple, Google,
Android ,
Firefox y
microsoft etc
 Sistema operativo:
Java y Apple.
 Fuente 1
 Fuente 2
 Fuente 3
 Fuente 1
 Fuente 2
 Fuente 3
 Fuente 1
 Fuente 2
 Fuente 3
Tallerde Nazareth28/03/2017
3
Arrocain,Morro, Ortiz
2)
Windows 10 Linux Android
Windows 10 es el último
sistema
operativo
desarrollado
por Microsoft como parte
de la familia de sistemas
operativos Windows
NT.5 Fue dado a
conocer oficialmente en
septiembre de 2014.
Incluyen un menú Inicio
actualizado que
comprende un diseño
similar a Windows 7 con
las baldosas de
Windows 8. También se
introduce la Vista de
Tareas, un sistema de
escritorio virtual, el
navegador web
Microsoft Edge y otras
aplicaciones nuevas o
actualizadas, un soporte
integrado para iniciar
sesión a través de huella
digital o reconocimiento
facial llamado Windows
Hello, nuevas
Linux es un sistema
operativo de software
libre (no es propiedad de
ninguna persona o
empresa), por ende no
es necesario comprar
una licencia para
instalarlo y utilizarlo en
un
equi
po
info
rmático. Es un sistema
multitarea, multiusuario,
compatible con UNIX, y
proporciona una interfaz
de comandos y una
interfaz gráfica, que lo
convierte en un sistema
muy atractivo y con
estupendas perspectivas
de futuro.
Al ser software libre, el
código fuente es
accesible para que
cualquier usuario pueda
estudiarlo y modificarlo.
Android es un sistema
operativo basado en el
núcleo Linux. Fue
diseñado principalmente
para dispositivos
móviles
con
pantalla
táctil,
como
teléfonos inteligentes,
tablets o tabléfonos; y
también para relojes
inteligentes, televisores
y automóviles.
Inicialmente fue
desarrollado por Android
Inc., Android está
basado en Open
Source. Esto significa
que el código del
sistema y el software en
general que lo compone
está disponible para ser
consultado y modificado
libremente por
cualquiera que lo desee.
– Máquina virtual
basada en Java para la
Tallerde Nazareth28/03/2017
4
Arrocain,Morro, Ortiz
características de
seguridad para entornos
empresariales, ante un
sistema operativo como
un servicio que puede
recibir actualizaciones
en curso para sus
características y
funcionalidades.
Microsoft estará
permitiendo que el
usuario decida qué
necesita y cómo desea
usar el sistema, en lugar
de encerrarlo en la
pantalla de inicio de
Windows 8.
Además de esto, este
sistema cuenta con
muchas distribuciones y
gestores de ventanas
para el entorno gráfico. .
La verdadera
denominación del
sistema operativo es
"GNU/Linux" debido a
que el resto del sistema
(la parte fundamental de
la interacción entre el
hardware y el usuario)
se maneja con las
herramientas del
proyecto GNU.
ejecución de
aplicaciones.
– Navegador integrado
basado en WebKit.
Tallerde Nazareth28/03/2017
5
Arrocain,Morro, Ortiz
3) El código abierto (Open Source) es el software distribuido y desarrollado
libremente. Esta se refiere al poder modificar la fuente del programa sin
restricciones de licencia.
Los programas de código abierto usualmente tienen una licencia que nos
permite copiar el código que ha creado, siempre y cuando la aplicación también
sea de código abierto.
4)
El phishing
Intentan robarnos las contraseñas tanto de acceso a los
juegos online más conocidos como a nuestras cuentas de
correo, bancarias.
¿Cómo evitar el phising? Asegurarnos de que siempre
entramos en nuestro juego ingresando con la dirección
directamente en el navegador, no hacer caso a e-mails que
nos envían cambios de contraseñas.
Los
troyanos
Están capturando toda la información que intercambiamos
por la red. Esta se envía, de forma periódica, sacara un
beneficio económico.
¿Cómo evitar troyanos? Tener un buen antivirus y analizar
de forma frecuente nuestro sistema.
Los cracks Algunos usuarios descargan copias ilegales de juegos sin
tener en cuenta que el crack necesario para activar el juego
está infectado y contiene malware.
¿Cómo evitar los cracks? Este tipo de archivos hay que
evitar descargarlo ni ejecutarlos. Así evitaremos que entren
virus al ordenador.
Las
conexiones
gratuitas
Conexiones disponibles y gratuitas nos puede llevar a
olvidarnos las medidas más básicas de seguridad. Esto se
traduce en que conectarnos a nuestras cuentas online
desde una red Wi-Fi insegura puede hacer que nuestros
datos caigan en manos desconfiables.
Malware Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o
dañar una computadora o sistema de información sin el
consentimiento de su propietario.
Tallerde Nazareth28/03/2017
6
Arrocain,Morro, Ortiz
El punto esencial es adoptar un comportamiento seguro y
precavido. Evite descargar e instalar programas
desconocidos, no siga enlaces provenientes de correos y
mensajes para acceder a servicios bancarios, dude de
cualquier email sospechoso.
5) Las herramientas colaborativas, son los sistemas que permiten acceder a
ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar
conjuntamente sin importar que estén reunidos en
un mismo lugar físico. En general con ellos se
puede compartir información en determinados
formatos (audio, texto, video).
Beneficios
Las herramientas de Trabajo Colaborativo son
medios muy eficaces dentro de la comunicación virtual y han permitido que la
comunicación entre dos o un grupo de personas sea más rápida y de una mejor
calidad a través de diferentes competentes que agradan a la vista y hacen más
atractiva la herramienta como tal. Estas herramientas han permitido que se
acorten distancias entre personas.
Aspectos negativos
Las herramientas de trabajo colaborativo también pueden ser usadas para
mostrar contenido no apto que perturbe de una forma u otra la integridad y
Tallerde Nazareth28/03/2017
7
Arrocain,Morro, Ortiz
dignidad del ser humano e incluso atenten contra los derechos humanos
internacionales y el buen uso de la Internet.
Asimismo, pueden llegar a ser una adicción y crear dependencia entre los
usuarios que puede resultar con daños neurológicos y de por si en cambios
grandes en la conducta.
 Word es una herramienta colaborativa porque puede enviar vínculos a
documentos en lugar de enviar datos adjuntos, nos enfocamos en cómo
usarlo ya que se puede compartir con personas o en línea (internet), y
así modificar el documento, chatear con el usuario, corregir, etc.
6) Jerga: nombre que recibe una variedad lingüística del habla diferente de la
lengua estándar ,usada con frecuencia por distintos grupos sociales con
intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su
conveniencia y necesidad .
Malware: código maligno, software malicioso, software dañino o software
malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o
dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su
propietario.
Bibliografía
 https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_10
 https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_10
 https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_10
 http://linux.ciberaula.com/articulo/que_es_linux
 https://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux
 http://conceptodefinicion.de/linux/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Android
 http://webgenio.com/2012/04/24/que-es-android-y-que-es-un-telefono-
movil-android/
 http://ticsyherramientascolaborativas.blogspot.com.ar/p/herramientas-
colaborativas.html
Tallerde Nazareth28/03/2017
8
Arrocain,Morro, Ortiz
 https://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_de_trabajo_colaborativo
 http://tallereduso.blogspot.com.ar/p/crear-un-formulario.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Malware
 https://es.wikipedia.org/wiki/Jerga
 http://www.soymanitas.com/los-5-virus-informaticos-mas-comunes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus informaticos y vacunas Andres Leal
Virus informaticos y vacunas Andres LealVirus informaticos y vacunas Andres Leal
Virus informaticos y vacunas Andres Leal
Andres Leal
 
Ada 3 taquitos
Ada 3 taquitosAda 3 taquitos
Ada 3 taquitos
JimenaLicn
 
Seguridad Informática
Seguridad  InformáticaSeguridad  Informática
Seguridad Informática
mvadilllo
 
Trabajo de informatica y convergencia tecnologica
Trabajo de informatica y convergencia tecnologicaTrabajo de informatica y convergencia tecnologica
Trabajo de informatica y convergencia tecnologica
martaycesar
 
Trabajo guia 2 telematicas
Trabajo guia 2 telematicasTrabajo guia 2 telematicas
Trabajo guia 2 telematicas
paodifi
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
bunnyai24
 
Presentacion en linea talleres informatica
Presentacion en linea talleres informaticaPresentacion en linea talleres informatica
Presentacion en linea talleres informatica
Tecnologica Fitec
 
prueba final
prueba finalprueba final
prueba final
Thania Valle
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
JoseAntonio846
 
Guía de apoyo de unidades ii y iii
Guía de apoyo de unidades ii y iiiGuía de apoyo de unidades ii y iii
Guía de apoyo de unidades ii y iii
Ana Enriquez
 
Trabajo final de tic
Trabajo final de ticTrabajo final de tic
Trabajo final de tic
1726490822
 
Las Nuevas Tecnologías en la Escuela ccesa007
Las Nuevas Tecnologías en la Escuela  ccesa007Las Nuevas Tecnologías en la Escuela  ccesa007
Las Nuevas Tecnologías en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tc1 grupo 184 herramientas antimalware
Tc1 grupo 184 herramientas antimalwareTc1 grupo 184 herramientas antimalware
Tc1 grupo 184 herramientas antimalware
die12345
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
sara carolina gaona gomez
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
Get18
 
Seguridad Informática
Seguridad  InformáticaSeguridad  Informática
Seguridad Informática
mvadillo
 
El chat
El chatEl chat
El chat
Laura-a
 
Herramientas y recursos digitales
Herramientas y recursos digitalesHerramientas y recursos digitales
Herramientas y recursos digitales
krlitos2324
 

La actualidad más candente (18)

Virus informaticos y vacunas Andres Leal
Virus informaticos y vacunas Andres LealVirus informaticos y vacunas Andres Leal
Virus informaticos y vacunas Andres Leal
 
Ada 3 taquitos
Ada 3 taquitosAda 3 taquitos
Ada 3 taquitos
 
Seguridad Informática
Seguridad  InformáticaSeguridad  Informática
Seguridad Informática
 
Trabajo de informatica y convergencia tecnologica
Trabajo de informatica y convergencia tecnologicaTrabajo de informatica y convergencia tecnologica
Trabajo de informatica y convergencia tecnologica
 
Trabajo guia 2 telematicas
Trabajo guia 2 telematicasTrabajo guia 2 telematicas
Trabajo guia 2 telematicas
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Presentacion en linea talleres informatica
Presentacion en linea talleres informaticaPresentacion en linea talleres informatica
Presentacion en linea talleres informatica
 
prueba final
prueba finalprueba final
prueba final
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Guía de apoyo de unidades ii y iii
Guía de apoyo de unidades ii y iiiGuía de apoyo de unidades ii y iii
Guía de apoyo de unidades ii y iii
 
Trabajo final de tic
Trabajo final de ticTrabajo final de tic
Trabajo final de tic
 
Las Nuevas Tecnologías en la Escuela ccesa007
Las Nuevas Tecnologías en la Escuela  ccesa007Las Nuevas Tecnologías en la Escuela  ccesa007
Las Nuevas Tecnologías en la Escuela ccesa007
 
Tc1 grupo 184 herramientas antimalware
Tc1 grupo 184 herramientas antimalwareTc1 grupo 184 herramientas antimalware
Tc1 grupo 184 herramientas antimalware
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
Seguridad Informática
Seguridad  InformáticaSeguridad  Informática
Seguridad Informática
 
El chat
El chatEl chat
El chat
 
Herramientas y recursos digitales
Herramientas y recursos digitalesHerramientas y recursos digitales
Herramientas y recursos digitales
 

Similar a Cuestionario, morro ortiz-arrocain

1 cervi, sarlengo, bianco
1 cervi, sarlengo, bianco1 cervi, sarlengo, bianco
1 cervi, sarlengo, bianco
feluro cervi
 
TIC
TICTIC
TIC
TICTIC
ventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internetventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internet
Pili Roojx
 
ventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internetventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internet
Pili Roojx
 
Redes sociales e internet
Redes sociales e internetRedes sociales e internet
Redes sociales e internet
MateoVaca2
 
Esquema comparativo entre windows, linux, android
Esquema comparativo entre windows, linux, androidEsquema comparativo entre windows, linux, android
Esquema comparativo entre windows, linux, android
shendry jaramillo
 
actividad 6.pdf
actividad 6.pdfactividad 6.pdf
actividad 6.pdf
sergioteba1616
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
yzeko
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
adriianurbano15
 
Subida de nota informatica
Subida de nota informaticaSubida de nota informatica
Subida de nota informatica
irenemm05
 
Subida de nota informatica
Subida de nota informaticaSubida de nota informatica
Subida de nota informatica
irenemm05
 
Internet
InternetInternet
Internet
ulisescarlos
 
Trabajo colaborativo no 1
Trabajo colaborativo no 1Trabajo colaborativo no 1
Trabajo colaborativo no 1
miguel0285
 
trabajo de tics
trabajo de tics trabajo de tics
trabajo de tics
sayra GC
 
Informatica aplicada 2.docx final
Informatica aplicada 2.docx finalInformatica aplicada 2.docx final
Informatica aplicada 2.docx final
David Diaz
 
Ejercicio 6 aplicaciones web
Ejercicio 6 aplicaciones webEjercicio 6 aplicaciones web
Ejercicio 6 aplicaciones web
PC07IESBelen
 
Trabajo final computacion
Trabajo final computacionTrabajo final computacion
Trabajo final computacion
Daniela Rosas
 
Trabajo final computacion
Trabajo final computacionTrabajo final computacion
Trabajo final computacion
Daniela Rosas
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juan Silva Villa
 

Similar a Cuestionario, morro ortiz-arrocain (20)

1 cervi, sarlengo, bianco
1 cervi, sarlengo, bianco1 cervi, sarlengo, bianco
1 cervi, sarlengo, bianco
 
TIC
TICTIC
TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
ventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internetventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internet
 
ventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internetventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internet
 
Redes sociales e internet
Redes sociales e internetRedes sociales e internet
Redes sociales e internet
 
Esquema comparativo entre windows, linux, android
Esquema comparativo entre windows, linux, androidEsquema comparativo entre windows, linux, android
Esquema comparativo entre windows, linux, android
 
actividad 6.pdf
actividad 6.pdfactividad 6.pdf
actividad 6.pdf
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Subida de nota informatica
Subida de nota informaticaSubida de nota informatica
Subida de nota informatica
 
Subida de nota informatica
Subida de nota informaticaSubida de nota informatica
Subida de nota informatica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo colaborativo no 1
Trabajo colaborativo no 1Trabajo colaborativo no 1
Trabajo colaborativo no 1
 
trabajo de tics
trabajo de tics trabajo de tics
trabajo de tics
 
Informatica aplicada 2.docx final
Informatica aplicada 2.docx finalInformatica aplicada 2.docx final
Informatica aplicada 2.docx final
 
Ejercicio 6 aplicaciones web
Ejercicio 6 aplicaciones webEjercicio 6 aplicaciones web
Ejercicio 6 aplicaciones web
 
Trabajo final computacion
Trabajo final computacionTrabajo final computacion
Trabajo final computacion
 
Trabajo final computacion
Trabajo final computacionTrabajo final computacion
Trabajo final computacion
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Cuestionario, morro ortiz-arrocain

  • 1. Tallerde Nazareth28/03/2017 1 Arrocain,Morro, Ortiz Widgets Gadgets Applets  Los widgets son pequeños complementos que permiten personalizar los teléfonos móviles de Android más allá de las aplicaciones y los menús. Gadget son mini aplicaciones que se han diseñado para difundir información,Por ejemplo son dispositivos electrónicos portátiles como PDAs, móviles, smartphones, reproductores mp3, pendrive.  Un applet es un componente de una aplicación que se ejecuta en el contexto de otro programa. Diferencias  Dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer información visual.  Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.  Proporcionan una funcionalidad específica y claramente definida. Desventajas  Estos pueden drenar su vida de la batería, incluso cuando no se está utilizando el teléfono inteligente.  Se está perdiendo quizá la comunicación directa.  Un applet no puede ejecutarse de manera independiente. Ventajas
  • 2. Tallerde Nazareth28/03/2017 2 Arrocain,Morro, Ortiz  Son de distribución gratuita a través de internet. Un widget también permite establecer la velocidad a la que se actualiza.  Nos facilita el acceso a información que antes era imposible también la rapidez que esto conlleva.  Ofrece información gráfica e interactúa con el usuario, típicamente carece de sesión y tiene privilegios de seguridad restringi dos.  Sistema operativo: Android (Tablet y teléfonos) y Windows (en los teléfonos y tablets).  Sistema operativo: Apple, Google, Android , Firefox y microsoft etc  Sistema operativo: Java y Apple.  Fuente 1  Fuente 2  Fuente 3  Fuente 1  Fuente 2  Fuente 3  Fuente 1  Fuente 2  Fuente 3
  • 3. Tallerde Nazareth28/03/2017 3 Arrocain,Morro, Ortiz 2) Windows 10 Linux Android Windows 10 es el último sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT.5 Fue dado a conocer oficialmente en septiembre de 2014. Incluyen un menú Inicio actualizado que comprende un diseño similar a Windows 7 con las baldosas de Windows 8. También se introduce la Vista de Tareas, un sistema de escritorio virtual, el navegador web Microsoft Edge y otras aplicaciones nuevas o actualizadas, un soporte integrado para iniciar sesión a través de huella digital o reconocimiento facial llamado Windows Hello, nuevas Linux es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equi po info rmático. Es un sistema multitarea, multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de comandos y una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas perspectivas de futuro. Al ser software libre, el código fuente es accesible para que cualquier usuario pueda estudiarlo y modificarlo. Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets o tabléfonos; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., Android está basado en Open Source. Esto significa que el código del sistema y el software en general que lo compone está disponible para ser consultado y modificado libremente por cualquiera que lo desee. – Máquina virtual basada en Java para la
  • 4. Tallerde Nazareth28/03/2017 4 Arrocain,Morro, Ortiz características de seguridad para entornos empresariales, ante un sistema operativo como un servicio que puede recibir actualizaciones en curso para sus características y funcionalidades. Microsoft estará permitiendo que el usuario decida qué necesita y cómo desea usar el sistema, en lugar de encerrarlo en la pantalla de inicio de Windows 8. Además de esto, este sistema cuenta con muchas distribuciones y gestores de ventanas para el entorno gráfico. . La verdadera denominación del sistema operativo es "GNU/Linux" debido a que el resto del sistema (la parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario) se maneja con las herramientas del proyecto GNU. ejecución de aplicaciones. – Navegador integrado basado en WebKit.
  • 5. Tallerde Nazareth28/03/2017 5 Arrocain,Morro, Ortiz 3) El código abierto (Open Source) es el software distribuido y desarrollado libremente. Esta se refiere al poder modificar la fuente del programa sin restricciones de licencia. Los programas de código abierto usualmente tienen una licencia que nos permite copiar el código que ha creado, siempre y cuando la aplicación también sea de código abierto. 4) El phishing Intentan robarnos las contraseñas tanto de acceso a los juegos online más conocidos como a nuestras cuentas de correo, bancarias. ¿Cómo evitar el phising? Asegurarnos de que siempre entramos en nuestro juego ingresando con la dirección directamente en el navegador, no hacer caso a e-mails que nos envían cambios de contraseñas. Los troyanos Están capturando toda la información que intercambiamos por la red. Esta se envía, de forma periódica, sacara un beneficio económico. ¿Cómo evitar troyanos? Tener un buen antivirus y analizar de forma frecuente nuestro sistema. Los cracks Algunos usuarios descargan copias ilegales de juegos sin tener en cuenta que el crack necesario para activar el juego está infectado y contiene malware. ¿Cómo evitar los cracks? Este tipo de archivos hay que evitar descargarlo ni ejecutarlos. Así evitaremos que entren virus al ordenador. Las conexiones gratuitas Conexiones disponibles y gratuitas nos puede llevar a olvidarnos las medidas más básicas de seguridad. Esto se traduce en que conectarnos a nuestras cuentas online desde una red Wi-Fi insegura puede hacer que nuestros datos caigan en manos desconfiables. Malware Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario.
  • 6. Tallerde Nazareth28/03/2017 6 Arrocain,Morro, Ortiz El punto esencial es adoptar un comportamiento seguro y precavido. Evite descargar e instalar programas desconocidos, no siga enlaces provenientes de correos y mensajes para acceder a servicios bancarios, dude de cualquier email sospechoso. 5) Las herramientas colaborativas, son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos en un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir información en determinados formatos (audio, texto, video). Beneficios Las herramientas de Trabajo Colaborativo son medios muy eficaces dentro de la comunicación virtual y han permitido que la comunicación entre dos o un grupo de personas sea más rápida y de una mejor calidad a través de diferentes competentes que agradan a la vista y hacen más atractiva la herramienta como tal. Estas herramientas han permitido que se acorten distancias entre personas. Aspectos negativos Las herramientas de trabajo colaborativo también pueden ser usadas para mostrar contenido no apto que perturbe de una forma u otra la integridad y
  • 7. Tallerde Nazareth28/03/2017 7 Arrocain,Morro, Ortiz dignidad del ser humano e incluso atenten contra los derechos humanos internacionales y el buen uso de la Internet. Asimismo, pueden llegar a ser una adicción y crear dependencia entre los usuarios que puede resultar con daños neurológicos y de por si en cambios grandes en la conducta.  Word es una herramienta colaborativa porque puede enviar vínculos a documentos en lugar de enviar datos adjuntos, nos enfocamos en cómo usarlo ya que se puede compartir con personas o en línea (internet), y así modificar el documento, chatear con el usuario, corregir, etc. 6) Jerga: nombre que recibe una variedad lingüística del habla diferente de la lengua estándar ,usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su conveniencia y necesidad . Malware: código maligno, software malicioso, software dañino o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. Bibliografía  https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_10  https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_10  https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_10  http://linux.ciberaula.com/articulo/que_es_linux  https://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux  http://conceptodefinicion.de/linux/  https://es.wikipedia.org/wiki/Android  http://webgenio.com/2012/04/24/que-es-android-y-que-es-un-telefono- movil-android/  http://ticsyherramientascolaborativas.blogspot.com.ar/p/herramientas- colaborativas.html
  • 8. Tallerde Nazareth28/03/2017 8 Arrocain,Morro, Ortiz  https://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_de_trabajo_colaborativo  http://tallereduso.blogspot.com.ar/p/crear-un-formulario.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Malware  https://es.wikipedia.org/wiki/Jerga  http://www.soymanitas.com/los-5-virus-informaticos-mas-comunes