SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL AUGUSTO CORONADO SALAZAR
7731049
GRUPO NÚMERO
221120_7
INTRODUCCION
1. SISTEMAS OPERATIVOS MÁS COMUNES
- UBUNTU
- ANDROID
- MAC OSX
- IOS
- WINDOWS
- LINUX
- ANDROID
- SOLARIS
2. TIPS SOBRE LA IMPORTANCIA DE COMPRIMIR ARCHIVOS
3. SOFTWARE MALIGNOS QUE MAS ATACAN LOS EQUIPOS DE COMPUTO Y COMO COMBATIRLO.
-VIRUS
-GUSANO
-TROYANO
-ESPIAS
4. ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO DE LA EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
Una de las principales características de la sociedad actual es
la gran importancia que ha adquirido la posesión y el uso de la
informática. Se ha acuñado el término de sociedad de la
información para describir este fenómeno. El almacenismo, el
manejo y la difusión de grandes cantidades de información es
algo habitual en nuestros días, favorecido por el desarrollo de
las denominadas nuevas tecnologías de la información. La
informática ha facilitado este hecho, pero sucede, cada vez
más, que la información que se obtiene o produce en un lugar,
se precisa en otro lugar distinto, a veces muy lejano.
Etiquetasde fila
1era Generación
1951
1952
Sistemasconstituidospor tubosde vacíodesprendíanbastante calor yteníanunavidarelativamente corta.
Sumemoria era a basedemercurio
2da Generación
1952
1964
Transistor comopotente principal.Elcomponente principalesunpequeñotrozode semiconductor,yse expone enlosllamadoscircuitostransistorizados
Memoria interna denúcleos deferrita
3eraGeneración
1964
1971
Circuitointegrado,miniaturizaciónyreuniónde centenaresde elementosenunaplacade silicioo(chip).
Compatibilidadpara compartir softwareentrediversos equipos
4taGeneración
1971
1988
CircuitoIntegradoque reúne enlaplacade Siliciolasprincipalesfuncionesde laComputadorayque vamontadoenunaestructuraque facilitalasmúltiplesconexionesconlosrestanteselementos.Electrónicos
Memorias electrónicas más rápidas.
5taGeneración
1988
Actualmente
Sonmicrocircuitosde muyaltaintegración,que funcionaranconunaltogradode paralelismo,emulandoalgunascaracterísticasde lasredesneutralesconlasque funcionaelcerebrohumano.
Aumenta la capacidaddememoria
Totalgeneral
SISTEMAS OPERATIVOS MAS
COMUNES
MIGUEL AUGUSTO CORONADO
SALAZAR
• Es un software que controla la computadora y
administra los servicios y sus funciones como así
también la ejecución de otros programas compatibles
con éste.
• Un sistema operativo permite interactuar con el
hardware de computadoras, teléfonos celulares, etc. y
ejecutar programas compatibles en éstos.
• Permite controlar las asignaciones de memoria,
ordenar las solicitudes al sistema, controlar los
dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión
a redes y el manejo de archivos.
1. Interpreta los comandos que permiten al usuario
comunicarse con el ordenador.
2. Coordina y manipula el hardware de la computadora
3. Organiza los archivos en diversos dispositivos de
almacenamiento
4. Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos
5. Servir de base para la creación del software logrando
que equipos de marcas distintas funcionen de manera
análoga, salvando las diferencias existentes entre
ambos.
6. Configura el entorno para el uso del software y los
periféricos
 Multitareas
 Monotareas
 Monousuario
 Multiusuario
Esta basado en una versión del sistema operativo Linux conocido
como Debían GNU/Linux. Su principal beneficio es que es
gratuito y de código abierto, esto significa que los usuarios
pueden modificar el código si lo consideran conveniente.
También se destaca debido a que se actualiza cada 6 meses a
diferencia de otros de código abierto que no tiene un calendario
de actualización escrito.
Aunque una versión de Mac viene pre instalada en todas las
computadoras Apple Macintosh los usuarios deben pagar si desean
nuevas versiones cuando se encuentran disponibles, el sistema no es de
código abierto, por lo que solo los desarrolladores de Apple tienen la
capacidad de realizar modificaciones o mejoras de forma legítima a su
código.
Es el sistema operativo móvil de Apple, este sistema se ejecuta sobre
los dispositivos iPod, iPhone, Ipad de la compañía.
Se trata del sistema operativo móvil con más prospección de
futuro, de mano de Google se ha ido implantando desde 2009 con un
enorme éxito, esto es debido a la gran comunidad de desarrolladores
que podemos encontrar detrás de este proyecto abierto que es
Android.
Se trata de un sistema operativo poco conocido para el
usuario medio pero de gran importancia para el público
profesional, estamos hablando de una gran extensión en
cuanto a servidores y grandes proyectos se refiere.
Es un sistema operativo desarrollado y operado por Microsoft. Se
diferencia de los sistemas de código abierto en que solo Microsoft tiene la
capacidad para mejorar el código de seguro se trata del sistema operativo
más instalado jamás creado, del gigante Microsoft Windows ha
dominado el mercado de los sistemas operativos por más de una década
desde el primer Windows en consola hasta su último producto Windows
8
No es quizás el más extendido para uso común pero se trata de un
sistema operativo en auge, posiblemente sea debido a que se trata de
software libre, esto nos permite distribuirlo de forma gratuita a la vez
que podemos realizar nuestras propias modificaciones
El desarrollo de la informática, considerada como una rama de la cibernética la cual
responde a la necesidad del hombre por mejorar los procesos de producción y en
general todos aquellos procedimientos que le son, en alguna medida, útiles.
El incremento en la cantidad de datos requeridos por el hombre en la toma de
decisiones diarias y la interacción cada día más compleja entre personas y países, ha
conducido a la creación de sistemas con el único objeto de proporcionar información
con oportunidad y exactitud, así como para comunicar prontamente a los usuarios
impulsando aún más el desarrollo de las técnicas de la información y la comunicación.
La importancia de los sistemas operativos y como su Hardware ha evolucionado
radica en la rapidez, su arquitectura y en que puede ser utilizado en cualquier campo
de estudio o laboral, es decir su adaptabilidad al ser una herramienta practica y
confiable.
 Historia De La Informática, Department D’ Informática Systemes I
Computadors
 Informática Básica, Basado en el libro "Seguridad Informática en la
Empresa" - Teoría y Práctica de Seguridad para Empleados y Gerentes
no Técnicos
 Link Nube:
https://www.dropbox.com/s/ttw780aa15b8b86/TC2_Grupo7.rar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve Historia del Software libre
Breve Historia del Software libreBreve Historia del Software libre
Breve Historia del Software libre
Magtorrente
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móvilesSistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móviles
SaulSAES
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
aamytic
 
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovaciónInformatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Tu Instituto Online
 
Fonseca tiban edison miguel caracteristicas pc
Fonseca tiban edison miguel caracteristicas pc Fonseca tiban edison miguel caracteristicas pc
Fonseca tiban edison miguel caracteristicas pc
edisonblack
 

La actualidad más candente (20)

Software de código abierto
Software de código abiertoSoftware de código abierto
Software de código abierto
 
Sergio briceño 26.985.468
Sergio briceño 26.985.468Sergio briceño 26.985.468
Sergio briceño 26.985.468
 
Breve Historia del Software libre
Breve Historia del Software libreBreve Historia del Software libre
Breve Historia del Software libre
 
Exito y fracaso en software
Exito y fracaso en softwareExito y fracaso en software
Exito y fracaso en software
 
Exposicion software en_la_actualidad
Exposicion software en_la_actualidadExposicion software en_la_actualidad
Exposicion software en_la_actualidad
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móvilesSistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móviles
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Software linux information
Software linux informationSoftware linux information
Software linux information
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovaciónInformatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
Informatica y sociedad. 1º ESO. 01. La informática como elemento de innovación
 
Informatica steven
Informatica  stevenInformatica  steven
Informatica steven
 
Trabajo de Windows
Trabajo de WindowsTrabajo de Windows
Trabajo de Windows
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
Fonseca tiban edison miguel caracteristicas pc
Fonseca tiban edison miguel caracteristicas pc Fonseca tiban edison miguel caracteristicas pc
Fonseca tiban edison miguel caracteristicas pc
 
Software Libre y GNU/Linux
Software Libre y GNU/LinuxSoftware Libre y GNU/Linux
Software Libre y GNU/Linux
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
 

Destacado

Exposición3 crear un formulario para el blog
Exposición3 crear un formulario para el blogExposición3 crear un formulario para el blog
Exposición3 crear un formulario para el blog
ntce2berisso
 
Producto actividad 1 word
Producto actividad 1 wordProducto actividad 1 word
Producto actividad 1 word
MayraAguilar76
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
auxifrias
 
Robert Schwartz from Schwartz Heslin Group, Inc.
Robert Schwartz from Schwartz Heslin Group, Inc. Robert Schwartz from Schwartz Heslin Group, Inc.
Robert Schwartz from Schwartz Heslin Group, Inc.
GrandSlamAlley
 
Tema3 el feudalismo
Tema3 el feudalismoTema3 el feudalismo
Tema3 el feudalismo
idoiapj
 
Mirando el futuro a través del genio leonardo
Mirando el futuro a través del genio leonardoMirando el futuro a través del genio leonardo
Mirando el futuro a través del genio leonardo
Universidad de Panama
 
Step outline for the Devil Inside
Step outline for the Devil InsideStep outline for the Devil Inside
Step outline for the Devil Inside
kayleighb96
 
Cartilla de ALFREDO RUIZ
Cartilla de ALFREDO  RUIZCartilla de ALFREDO  RUIZ
Cartilla de ALFREDO RUIZ
Edgar Saza
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Cris_NCT
 
Plantel donde permaneció la escuela cuando era normal
Plantel donde permaneció la escuela cuando era normalPlantel donde permaneció la escuela cuando era normal
Plantel donde permaneció la escuela cuando era normal
ygna
 

Destacado (20)

Exposición3 crear un formulario para el blog
Exposición3 crear un formulario para el blogExposición3 crear un formulario para el blog
Exposición3 crear un formulario para el blog
 
Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3
 
Réparer pst vista logiciel
Réparer pst vista logicielRéparer pst vista logiciel
Réparer pst vista logiciel
 
Producto actividad 1 word
Producto actividad 1 wordProducto actividad 1 word
Producto actividad 1 word
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Robert Schwartz from Schwartz Heslin Group, Inc.
Robert Schwartz from Schwartz Heslin Group, Inc. Robert Schwartz from Schwartz Heslin Group, Inc.
Robert Schwartz from Schwartz Heslin Group, Inc.
 
Naturvidenskab
NaturvidenskabNaturvidenskab
Naturvidenskab
 
Muestra de artes y ciencias 1
Muestra de artes y ciencias 1Muestra de artes y ciencias 1
Muestra de artes y ciencias 1
 
Tema3 el feudalismo
Tema3 el feudalismoTema3 el feudalismo
Tema3 el feudalismo
 
Laspalabras 2
Laspalabras 2Laspalabras 2
Laspalabras 2
 
Presentazione
PresentazionePresentazione
Presentazione
 
Mirando el futuro a través del genio leonardo
Mirando el futuro a través del genio leonardoMirando el futuro a través del genio leonardo
Mirando el futuro a través del genio leonardo
 
Sprinklr vs Salesforce
Sprinklr vs SalesforceSprinklr vs Salesforce
Sprinklr vs Salesforce
 
Step outline for the Devil Inside
Step outline for the Devil InsideStep outline for the Devil Inside
Step outline for the Devil Inside
 
10 trucos de microsoft excel
10 trucos de microsoft excel10 trucos de microsoft excel
10 trucos de microsoft excel
 
Cartilla de ALFREDO RUIZ
Cartilla de ALFREDO  RUIZCartilla de ALFREDO  RUIZ
Cartilla de ALFREDO RUIZ
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Trabajo practico n 2
Trabajo practico n 2Trabajo practico n 2
Trabajo practico n 2
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Plantel donde permaneció la escuela cuando era normal
Plantel donde permaneció la escuela cuando era normalPlantel donde permaneció la escuela cuando era normal
Plantel donde permaneció la escuela cuando era normal
 

Similar a Trabajo colaborativo no 1

Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
David Diaz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Raul Vivas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Raul Vivas
 
Mi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbiMi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbi
Yadira Bueno Gomez
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
Gaby Onofre
 
Sistema de computacion_1
Sistema de computacion_1Sistema de computacion_1
Sistema de computacion_1
jeinsonreyes
 

Similar a Trabajo colaborativo no 1 (20)

Pattyyyyy
PattyyyyyPattyyyyy
Pattyyyyy
 
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas OperativosArtículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93 Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
 
Mi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbiMi eexperiencia con los computadores gbi
Mi eexperiencia con los computadores gbi
 
Segunda evaluación
Segunda evaluaciónSegunda evaluación
Segunda evaluación
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
 
Sistema de computacion_1
Sistema de computacion_1Sistema de computacion_1
Sistema de computacion_1
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmmBarrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
 
Slides carnival (1)
Slides carnival (1)Slides carnival (1)
Slides carnival (1)
 
Guia 2 sexto intro software 4 periodo
Guia 2 sexto intro software 4 periodoGuia 2 sexto intro software 4 periodo
Guia 2 sexto intro software 4 periodo
 
Guia 2 sexto introsoftware_periodo
Guia 2 sexto introsoftware_periodoGuia 2 sexto introsoftware_periodo
Guia 2 sexto introsoftware_periodo
 
leonel vegas.pptx
leonel vegas.pptxleonel vegas.pptx
leonel vegas.pptx
 

Trabajo colaborativo no 1

  • 1. MIGUEL AUGUSTO CORONADO SALAZAR 7731049 GRUPO NÚMERO 221120_7
  • 2. INTRODUCCION 1. SISTEMAS OPERATIVOS MÁS COMUNES - UBUNTU - ANDROID - MAC OSX - IOS - WINDOWS - LINUX - ANDROID - SOLARIS 2. TIPS SOBRE LA IMPORTANCIA DE COMPRIMIR ARCHIVOS 3. SOFTWARE MALIGNOS QUE MAS ATACAN LOS EQUIPOS DE COMPUTO Y COMO COMBATIRLO. -VIRUS -GUSANO -TROYANO -ESPIAS 4. ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO DE LA EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
  • 3. Una de las principales características de la sociedad actual es la gran importancia que ha adquirido la posesión y el uso de la informática. Se ha acuñado el término de sociedad de la información para describir este fenómeno. El almacenismo, el manejo y la difusión de grandes cantidades de información es algo habitual en nuestros días, favorecido por el desarrollo de las denominadas nuevas tecnologías de la información. La informática ha facilitado este hecho, pero sucede, cada vez más, que la información que se obtiene o produce en un lugar, se precisa en otro lugar distinto, a veces muy lejano.
  • 4. Etiquetasde fila 1era Generación 1951 1952 Sistemasconstituidospor tubosde vacíodesprendíanbastante calor yteníanunavidarelativamente corta. Sumemoria era a basedemercurio 2da Generación 1952 1964 Transistor comopotente principal.Elcomponente principalesunpequeñotrozode semiconductor,yse expone enlosllamadoscircuitostransistorizados Memoria interna denúcleos deferrita 3eraGeneración 1964 1971 Circuitointegrado,miniaturizaciónyreuniónde centenaresde elementosenunaplacade silicioo(chip). Compatibilidadpara compartir softwareentrediversos equipos 4taGeneración 1971 1988 CircuitoIntegradoque reúne enlaplacade Siliciolasprincipalesfuncionesde laComputadorayque vamontadoenunaestructuraque facilitalasmúltiplesconexionesconlosrestanteselementos.Electrónicos Memorias electrónicas más rápidas. 5taGeneración 1988 Actualmente Sonmicrocircuitosde muyaltaintegración,que funcionaranconunaltogradode paralelismo,emulandoalgunascaracterísticasde lasredesneutralesconlasque funcionaelcerebrohumano. Aumenta la capacidaddememoria Totalgeneral
  • 5. SISTEMAS OPERATIVOS MAS COMUNES MIGUEL AUGUSTO CORONADO SALAZAR
  • 6. • Es un software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. • Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos. • Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.
  • 7. 1. Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. 2. Coordina y manipula el hardware de la computadora 3. Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento 4. Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos 5. Servir de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos. 6. Configura el entorno para el uso del software y los periféricos
  • 8.  Multitareas  Monotareas  Monousuario  Multiusuario
  • 9. Esta basado en una versión del sistema operativo Linux conocido como Debían GNU/Linux. Su principal beneficio es que es gratuito y de código abierto, esto significa que los usuarios pueden modificar el código si lo consideran conveniente. También se destaca debido a que se actualiza cada 6 meses a diferencia de otros de código abierto que no tiene un calendario de actualización escrito. Aunque una versión de Mac viene pre instalada en todas las computadoras Apple Macintosh los usuarios deben pagar si desean nuevas versiones cuando se encuentran disponibles, el sistema no es de código abierto, por lo que solo los desarrolladores de Apple tienen la capacidad de realizar modificaciones o mejoras de forma legítima a su código. Es el sistema operativo móvil de Apple, este sistema se ejecuta sobre los dispositivos iPod, iPhone, Ipad de la compañía.
  • 10. Se trata del sistema operativo móvil con más prospección de futuro, de mano de Google se ha ido implantando desde 2009 con un enorme éxito, esto es debido a la gran comunidad de desarrolladores que podemos encontrar detrás de este proyecto abierto que es Android. Se trata de un sistema operativo poco conocido para el usuario medio pero de gran importancia para el público profesional, estamos hablando de una gran extensión en cuanto a servidores y grandes proyectos se refiere. Es un sistema operativo desarrollado y operado por Microsoft. Se diferencia de los sistemas de código abierto en que solo Microsoft tiene la capacidad para mejorar el código de seguro se trata del sistema operativo más instalado jamás creado, del gigante Microsoft Windows ha dominado el mercado de los sistemas operativos por más de una década desde el primer Windows en consola hasta su último producto Windows 8 No es quizás el más extendido para uso común pero se trata de un sistema operativo en auge, posiblemente sea debido a que se trata de software libre, esto nos permite distribuirlo de forma gratuita a la vez que podemos realizar nuestras propias modificaciones
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. El desarrollo de la informática, considerada como una rama de la cibernética la cual responde a la necesidad del hombre por mejorar los procesos de producción y en general todos aquellos procedimientos que le son, en alguna medida, útiles. El incremento en la cantidad de datos requeridos por el hombre en la toma de decisiones diarias y la interacción cada día más compleja entre personas y países, ha conducido a la creación de sistemas con el único objeto de proporcionar información con oportunidad y exactitud, así como para comunicar prontamente a los usuarios impulsando aún más el desarrollo de las técnicas de la información y la comunicación. La importancia de los sistemas operativos y como su Hardware ha evolucionado radica en la rapidez, su arquitectura y en que puede ser utilizado en cualquier campo de estudio o laboral, es decir su adaptabilidad al ser una herramienta practica y confiable.
  • 20.  Historia De La Informática, Department D’ Informática Systemes I Computadors  Informática Básica, Basado en el libro "Seguridad Informática en la Empresa" - Teoría y Práctica de Seguridad para Empleados y Gerentes no Técnicos  Link Nube: https://www.dropbox.com/s/ttw780aa15b8b86/TC2_Grupo7.rar

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  3. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  4. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  5. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  6. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante. Introduzca cada uno de los principales temas. Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  7. ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?