SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
¨THE BRITISH SCHOOL¨
REDES SOCIALES E INTERNET
Mateo Vaca
Lic. Jesica Maribel Pérez
2do B.G.U
20-05-2021
2020-2021
Informática
INTRODUCCÍON
 ¿Qué es Internet?
Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya
finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus
usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de
computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el
medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente
de información práctica y divertida. Con Internet podemos enviar mensajes,
programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas,
pedir libros, hacer compras. Hay que tener en cuenta que todos los recursos que
se pueden encontrar en Internet existen porque alguna persona de forma
voluntaria ha dedicado su tiempo en generarlos.
Internet se basa básicamente en cuatro servicios:
 El servicio de correo electrónico (e-mail) que transmite y recibe mensajes: nos
podemos poner en contacto con cualquier otro usuario mediante el intercambio de
mensajes. Utilizando listas de correo una misma información es enviada a varios
destinos al mismo tiempo.
 Servicio de noticias (news): te suscribes a un grupo de noticias y recibirás
información sobre ese tema. Las noticias son almacenadas en un servidor de
noticias al que acceden los usuarios interesados.
 Acceso remoto (telnet): potencialmente puedes conectarte como terminal y
establecer una sesión de trabajo en cualquier ordenador (ordenador remoto) de la
red si dispones de los permisos de acceso necesarios para acceder a él.
 Transferencia de ficheros (ftp , File Transfer Protocolo o Protocolo de
Transferencia de Archivos) que permite transferir archivos de una computadora a
otra.
 Amenazas de internet.
Las amenazas web (o amenazas online) son programas de malware que pueden
atacarte cuando utilices Internet. Estas amenazas basadas en el navegador incluyen
una gama de programas de software malicioso diseñados para infectar los
ordenadores de las víctimas. (Kaspesky, 2021)
La herramienta principal que se encuentra detrás de estas infecciones del
navegador es el paquete de exploits, que proporciona a los cibercriminales una ruta
para infectar ordenadores que:
 No tienen un producto de seguridad instalado.
 Contienen un sistema operativo o una aplicación de uso habitual vulnerable
porque el usuario no ha aplicado las actualizaciones más recientes o el
proveedor de software debe publicar un parche nuevo.
 Herramientas de internet.
Las herramientas web serían todas aquellas aplicaciones alojadas en internet
(muchas de ellas, de código libre y gratuitas) que facilitan todo tipo de trabajos en
la red, desde el alojamiento e intercambio de contenidos en distintos formatos
(texto, fotos, vídeos…) hasta los sistemas operativos online, pasando por las suites
informáticas o la edición de vídeos.
 Web 1.0. Se trata de la forma de web más básica, propia de los inicios de
internet, donde el usuario no tenía posibilidades de interactuar con los
contenidos de las páginas, sino que solamente podía leer o consultar la
información.
 Web 2.0. En esta segunda etapa de desarrollo de las herramientas web se
produce una interacción, aunque en ocasiones es de carácter bastante básico
y primario, entre los visitantes de la página y sus contenidos.
 Web 3.0. También denominadas 'webs semánticas'. Se trata de un concepto
más evolucionado donde los usuarios pueden interactuar con la red a través
de un lenguaje natural interpretado por el software. Se trata de herramientas
de última generación relacionadas con la inteligencia artificial.
 Sistemas operativos online. El objetivo de herramientas como eyeos.info o
DesckTopTwo es complementar, e incluso reemplazar, a los sistemas
operativos tradicionales, de manera que podamos trabajar sin necesidad de
tener programas instalados en nuestro ordenador.
 Suites de ofimática. Plataformas como OpenOffice o Thinkfree nos
permiten realizar todo el trabajo informático de oficina (procesador de
texto, hojas de cálculo, presentaciones…) de forma online y casi siempre
con total compatibilidad con los formatos más comunes, como Word, Excel
o PowerPoint de Microsoft Office.
 Creación y diseños de sitios web. Gracias a plataformas como Wordpress o
Wix, prácticamente cualquier usuario, sin necesidad de tener conocimientos
avanzados en programación o diseño, puede llegar a crear una web o blog
de apariencia y funcionamiento muy profesional.
 Edición de música, fotos o vídeos. Son muchos los programas que, con un
funcionamiento totalmente online, permiten editar música, montajes,
fotográficos y vídeos con resultados espectaculares y una calidad capaz de
satisfacer a los usuarios y espectadores más exigentes. Dos ejemplos de
estos softwares son Ringtone Marker o iblocks.
 ¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u
organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través
de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin
jerarquía o límites físicos. (Marketing de Contenido de RD, 2017)
Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en
niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre
permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.
 Precauciones en el uso de redes sociales.
No es ninguna novedad que Internet es campo de cultivo para el tráfico de datos e
información que, en muchas ocasiones, preferirías que siguieran siendo privados.
Y es que no todo el mundo es consciente de la importancia de asegurar la seguridad
en las Redes Sociales. Ni tampoco las consecuencias que tiene desoír los consejos
enfocados a potenciar esta seguridad. Un hecho que adquiere mayor relevancia con
el uso masivo que la población joven hace de estas herramientas. (Frei, 2020)
1. Utiliza contraseñas seguras
2. No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos.
3. Fíate más de los sitios que usen https
4. Sé precavido al utilizar un ordenador compartido.
5. Usa herramientas para administrar la seguridad.
6. Ten actualizado tu antivirus.
7. Cuidado con lo que publicas.
8. Configura correctamente tus preferencias de privacidad.
9. Controla el uso que hacen los peques del ordenador.
Referencias
Frei, M. (2020). Consejos para la seguridad de las Redes Sociales. SEOptimer, 30-33.
Kaspesky. (2021). Amenazas Web. Kaspersky, 93-45.
Marketing de Contenido de RD. (2017). Redes Sociales . RD STATION, 17-18.
https://www.inboundcycle.com/diccio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5
Ney Joel
 
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
ramiiroandres0708
 
Tabla comparativa internet, extranet, entranet.
Tabla comparativa internet, extranet, entranet.Tabla comparativa internet, extranet, entranet.
Tabla comparativa internet, extranet, entranet.
Sandy Montoya Reyes
 
La evolución de la web cordoba fermanelli artan
La evolución de la web cordoba fermanelli artanLa evolución de la web cordoba fermanelli artan
La evolución de la web cordoba fermanelli artan
luciglen
 
almasenamiento
almasenamientoalmasenamiento
almasenamiento
2919992014
 

La actualidad más candente (19)

Internet.
Internet.Internet.
Internet.
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
 
Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5
 
Integración de la Tecnología
Integración de la TecnologíaIntegración de la Tecnología
Integración de la Tecnología
 
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
 
Intranet, Extranet e Internet
Intranet, Extranet e InternetIntranet, Extranet e Internet
Intranet, Extranet e Internet
 
Parte 2 de unidad v (2)
Parte 2 de unidad v (2)Parte 2 de unidad v (2)
Parte 2 de unidad v (2)
 
Parte 2 de unidad v
Parte 2 de unidad vParte 2 de unidad v
Parte 2 de unidad v
 
Red mundial y local
Red mundial y localRed mundial y local
Red mundial y local
 
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzmanTecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Guia de internet sexto
Guia de internet sextoGuia de internet sexto
Guia de internet sexto
 
Tarea 5 cuestionario
Tarea 5 cuestionarioTarea 5 cuestionario
Tarea 5 cuestionario
 
Presentacion de la tarea 5
Presentacion de  la tarea 5Presentacion de  la tarea 5
Presentacion de la tarea 5
 
Tabla comparativa internet, extranet, entranet.
Tabla comparativa internet, extranet, entranet.Tabla comparativa internet, extranet, entranet.
Tabla comparativa internet, extranet, entranet.
 
La evolución de la web cordoba fermanelli artan
La evolución de la web cordoba fermanelli artanLa evolución de la web cordoba fermanelli artan
La evolución de la web cordoba fermanelli artan
 
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
Trabajo práctico de nuevas tecnologías Trabajo práctico de nuevas tecnologías
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
 
1 Antecedentes de internet
1 Antecedentes de internet1 Antecedentes de internet
1 Antecedentes de internet
 
almasenamiento
almasenamientoalmasenamiento
almasenamiento
 

Similar a Redes sociales e internet

Presentacion Iniciacion A Internet.Pps
Presentacion Iniciacion A Internet.PpsPresentacion Iniciacion A Internet.Pps
Presentacion Iniciacion A Internet.Pps
guadalinfocambil
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
yzeko
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Maria Perez
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
ciclo2j
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadas
yinet_c
 

Similar a Redes sociales e internet (20)

Ejercicio 6 aplicaciones web
Ejercicio 6 aplicaciones webEjercicio 6 aplicaciones web
Ejercicio 6 aplicaciones web
 
Presentacion Iniciacion A Internet.Pps
Presentacion Iniciacion A Internet.PpsPresentacion Iniciacion A Internet.Pps
Presentacion Iniciacion A Internet.Pps
 
TIC
TICTIC
TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Actividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorenaActividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorena
 
Internet expo
Internet expoInternet expo
Internet expo
 
Las redes sociales e internet
Las redes sociales e internet Las redes sociales e internet
Las redes sociales e internet
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Doc: Uso internet
Doc: Uso internetDoc: Uso internet
Doc: Uso internet
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadas
 
Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
 
Tic
TicTic
Tic
 
C:\Fakepath\Internet Blog And
C:\Fakepath\Internet Blog AndC:\Fakepath\Internet Blog And
C:\Fakepath\Internet Blog And
 
Yerzon arciniegas
Yerzon arciniegasYerzon arciniegas
Yerzon arciniegas
 
Q2.p2.inf. t4.valeria paguay
Q2.p2.inf. t4.valeria paguayQ2.p2.inf. t4.valeria paguay
Q2.p2.inf. t4.valeria paguay
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Redes sociales e internet

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA ¨THE BRITISH SCHOOL¨ REDES SOCIALES E INTERNET Mateo Vaca Lic. Jesica Maribel Pérez 2do B.G.U 20-05-2021 2020-2021 Informática
  • 2. INTRODUCCÍON  ¿Qué es Internet? Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida. Con Internet podemos enviar mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir libros, hacer compras. Hay que tener en cuenta que todos los recursos que se pueden encontrar en Internet existen porque alguna persona de forma voluntaria ha dedicado su tiempo en generarlos. Internet se basa básicamente en cuatro servicios:  El servicio de correo electrónico (e-mail) que transmite y recibe mensajes: nos podemos poner en contacto con cualquier otro usuario mediante el intercambio de mensajes. Utilizando listas de correo una misma información es enviada a varios destinos al mismo tiempo.  Servicio de noticias (news): te suscribes a un grupo de noticias y recibirás información sobre ese tema. Las noticias son almacenadas en un servidor de noticias al que acceden los usuarios interesados.  Acceso remoto (telnet): potencialmente puedes conectarte como terminal y establecer una sesión de trabajo en cualquier ordenador (ordenador remoto) de la red si dispones de los permisos de acceso necesarios para acceder a él.  Transferencia de ficheros (ftp , File Transfer Protocolo o Protocolo de Transferencia de Archivos) que permite transferir archivos de una computadora a otra.  Amenazas de internet. Las amenazas web (o amenazas online) son programas de malware que pueden atacarte cuando utilices Internet. Estas amenazas basadas en el navegador incluyen una gama de programas de software malicioso diseñados para infectar los ordenadores de las víctimas. (Kaspesky, 2021) La herramienta principal que se encuentra detrás de estas infecciones del navegador es el paquete de exploits, que proporciona a los cibercriminales una ruta para infectar ordenadores que:
  • 3.  No tienen un producto de seguridad instalado.  Contienen un sistema operativo o una aplicación de uso habitual vulnerable porque el usuario no ha aplicado las actualizaciones más recientes o el proveedor de software debe publicar un parche nuevo.  Herramientas de internet. Las herramientas web serían todas aquellas aplicaciones alojadas en internet (muchas de ellas, de código libre y gratuitas) que facilitan todo tipo de trabajos en la red, desde el alojamiento e intercambio de contenidos en distintos formatos (texto, fotos, vídeos…) hasta los sistemas operativos online, pasando por las suites informáticas o la edición de vídeos.  Web 1.0. Se trata de la forma de web más básica, propia de los inicios de internet, donde el usuario no tenía posibilidades de interactuar con los contenidos de las páginas, sino que solamente podía leer o consultar la información.  Web 2.0. En esta segunda etapa de desarrollo de las herramientas web se produce una interacción, aunque en ocasiones es de carácter bastante básico y primario, entre los visitantes de la página y sus contenidos.  Web 3.0. También denominadas 'webs semánticas'. Se trata de un concepto más evolucionado donde los usuarios pueden interactuar con la red a través de un lenguaje natural interpretado por el software. Se trata de herramientas de última generación relacionadas con la inteligencia artificial.  Sistemas operativos online. El objetivo de herramientas como eyeos.info o DesckTopTwo es complementar, e incluso reemplazar, a los sistemas operativos tradicionales, de manera que podamos trabajar sin necesidad de tener programas instalados en nuestro ordenador.  Suites de ofimática. Plataformas como OpenOffice o Thinkfree nos permiten realizar todo el trabajo informático de oficina (procesador de texto, hojas de cálculo, presentaciones…) de forma online y casi siempre con total compatibilidad con los formatos más comunes, como Word, Excel o PowerPoint de Microsoft Office.  Creación y diseños de sitios web. Gracias a plataformas como Wordpress o Wix, prácticamente cualquier usuario, sin necesidad de tener conocimientos avanzados en programación o diseño, puede llegar a crear una web o blog de apariencia y funcionamiento muy profesional.  Edición de música, fotos o vídeos. Son muchos los programas que, con un funcionamiento totalmente online, permiten editar música, montajes, fotográficos y vídeos con resultados espectaculares y una calidad capaz de satisfacer a los usuarios y espectadores más exigentes. Dos ejemplos de estos softwares son Ringtone Marker o iblocks.
  • 4.  ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. (Marketing de Contenido de RD, 2017) Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.  Precauciones en el uso de redes sociales. No es ninguna novedad que Internet es campo de cultivo para el tráfico de datos e información que, en muchas ocasiones, preferirías que siguieran siendo privados. Y es que no todo el mundo es consciente de la importancia de asegurar la seguridad en las Redes Sociales. Ni tampoco las consecuencias que tiene desoír los consejos enfocados a potenciar esta seguridad. Un hecho que adquiere mayor relevancia con el uso masivo que la población joven hace de estas herramientas. (Frei, 2020) 1. Utiliza contraseñas seguras 2. No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos. 3. Fíate más de los sitios que usen https 4. Sé precavido al utilizar un ordenador compartido. 5. Usa herramientas para administrar la seguridad. 6. Ten actualizado tu antivirus. 7. Cuidado con lo que publicas. 8. Configura correctamente tus preferencias de privacidad. 9. Controla el uso que hacen los peques del ordenador. Referencias Frei, M. (2020). Consejos para la seguridad de las Redes Sociales. SEOptimer, 30-33. Kaspesky. (2021). Amenazas Web. Kaspersky, 93-45. Marketing de Contenido de RD. (2017). Redes Sociales . RD STATION, 17-18. https://www.inboundcycle.com/diccio