SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Católica de Loja
Escuela de Ciencias de la Computación
Titulación de Sistemas Informáticos y Computación
Cuestiones de Repaso Cap. 24
Alumno: Carlos Francisco Ojeda Ureña
Docentes: Angel Eduardo Encalada Encalada
Fecha: 20/06/2013
Periodo académico
Abril 2013 - Agosto 2013
24.1 Explique en qué se diferencia una base de datos distribuida
de una base de datos replicada.
Una base de datos distribuida es aquella donde los datos están repartidos entre
diferentes maquinas. Cada máquina dispone de un SGBD para dar servicios a los datos
que contiene. Mientras que una base de datos replicada en la que los datos están
replicados en diferentes servidores cada servidor tiene una copia completa de la BD.
24.2 Indique las ventajas de utilizar la replicación en un sistema
distribuido.
 El acceso a los datos es más rápido debido a que los datos se localizan más
cercanos al lugar donde se utilizan.
 El procesamiento es rápido debido a que varios nodos intervienen en el
procesamiento de una carga de trabajo.
 Nuevos nodos se pueden agregar fácil y rápidamente.
 La probabilidad de que una falla en un solo nodo afecte al sistema es baja y existe
una autonomía e independencia entre los nodos.
 Control local de los datos con que se interactúa.
 Mayor tolerancia a los fallos.
24.5 Indique las similitudes y diferencias entre la replicación
síncrona y asíncrona.
Las similitudes:
Los datos terminan por sincronizarse y adoptar el mismo valor en todos los sitios.
Diferencia:
Los datos replicados se actualizan inmediatamente en el momento de actualizar los
datos de origen a este tipo de replicación se denomina replicación síncrona.
24.7. Explique la funcionalidad requerida de un servidor de
replicación.
Escalabilidad: El servicio debe ser capaz de gestionar la replicación tanto de pequeño
como de grandes volúmenes de datos.
Mapeado y transformación: el servicio debe ser capaz de gestionar la replicación entre
diversos SGBD y plataformas heterogéneas.
Replicación de Objetos: Debe ser posible replicar objetos, además de los datos.
Especificación del esquema de replicación: El sistema debe proporcionar un
mecanismo para permitir que un usuario privilegiado especifique los datos y los
objetos que hay que replicar.
Mecanismo de Subscripción: El sistema debe proporcionar un mecanismo que permita
al usuario privilegiado subscribirse a los datos y objetos disponibles para la replicación.
Mecanismo de inicialización: El sistema debe proporcionar un mecanismo que permita
la inicialización de un replica de destino.
Fácil administración: Debe ser sencillo para el DBA administrar el sistema y comprobar
el estado y monitorizar el rendimiento de los componentes del sistema de replicación.
24.8 Indique los problemas de implementación asociados con la
replicación.
Existen algunos problemas de implementación asociados con la provisión de
replicación de datos por parte de datos del servidor de replicación, incluye los
siguientes:
 Actualizaciones transaccionales
 Instantáneas y disparadores de la base de datos
 Detección y resolución de conflictos.
Proponga una idea de proyecto en el que usted implementaría
una base de datos móvil. Explicando para ese caso en particular:
Sistema de reservaciones de taxis
Beneficios de implementar la BD móvil
Que los usuarios de los taxis podrán reservar un taxi mediante esta aplicación móvil a
la cual podrían acceder desde un teléfono inteligente con acceso a internet desde
cualquier lugar de donde se encuentren sin la necesidad de hacer un gasto adicional
como una llamada telefónica si no consumiendo solo internet el cual es mas barato
que el tiempo aire en alguna operadora
El modo en que secapturarían yactualizarían los datos.
Esto se lo realizaría através de una aplicación web móvil donde todos los recursos de la
base de datos sean consumidos desde un móvil.
El taxista debe tener un usuario en la aplicación donde pueda consultar la lista de las
reservaciones de clientes que están esperando por el servicio. El taxista podrían
manipular a quien podría a tender primero dependiendo de la ubicación de los
clientes.
La precauciones para evitar inconsistencias en los datos.
Para evitar alguna inconsistencia tiene que haber un administrador de la base de datos
que pueda monitorear la aplicación de tal modo que dos personas no pudieran
reservar un taxi para una misma hora y en un lugar diferente.
Los dispositivos que se requerirían.
Dispositivos móviles Smartphone, Tables, Computador, Servidor, Host, Dominio.

Más contenido relacionado

Similar a Cuestiones de repaso_cap_24

Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Benjamín Joaquín Martínez
 
Arquitectura cliente
Arquitectura clienteArquitectura cliente
Arquitectura cliente
Alison Osorio Alison
 
Cliente servidor primera parte
Cliente servidor primera parteCliente servidor primera parte
Cliente servidor primera parteHolger Vergara
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
AndersonPerezRojas
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
Nelson Guanipa
 
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Liz Ocampo
 
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEBCOMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
PerlaMartinez30
 
Modelo cliente servidor ensayo
Modelo cliente servidor ensayoModelo cliente servidor ensayo
Modelo cliente servidor ensayo
Wilmer Yacelga XD
 
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Conceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuarioConceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuario
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuarioheliozwt
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Gina Lozada
 
Justificación Distribuidos
Justificación DistribuidosJustificación Distribuidos
Justificación DistribuidosCarlos Alonso
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBECU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBElslyar
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1mi casa
 
Arquitectura centralizada
Arquitectura centralizadaArquitectura centralizada
Arquitectura centralizada
Jenny Huitron Jimenez
 
Justificación Sistemas Distribuidos
Justificación Sistemas DistribuidosJustificación Sistemas Distribuidos
Justificación Sistemas DistribuidosCarlos Alonso
 
Modelos de sistema
Modelos de sistemaModelos de sistema
Modelos de sistema
Arturo Terceros
 

Similar a Cuestiones de repaso_cap_24 (20)

Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Arquitectura cliente
Arquitectura clienteArquitectura cliente
Arquitectura cliente
 
Cliente servidor primera parte
Cliente servidor primera parteCliente servidor primera parte
Cliente servidor primera parte
 
Taller 4 - Teleinformatica
Taller 4 - TeleinformaticaTaller 4 - Teleinformatica
Taller 4 - Teleinformatica
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
 
Notas bd distribuidas
Notas bd distribuidasNotas bd distribuidas
Notas bd distribuidas
 
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
 
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEBCOMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
 
Modelo cliente servidor ensayo
Modelo cliente servidor ensayoModelo cliente servidor ensayo
Modelo cliente servidor ensayo
 
LA NUBE
LA NUBELA NUBE
LA NUBE
 
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Conceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuarioConceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuario
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Justificación Distribuidos
Justificación DistribuidosJustificación Distribuidos
Justificación Distribuidos
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBECU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
Arquitectura centralizada
Arquitectura centralizadaArquitectura centralizada
Arquitectura centralizada
 
Justificación Sistemas Distribuidos
Justificación Sistemas DistribuidosJustificación Sistemas Distribuidos
Justificación Sistemas Distribuidos
 
Modelos de sistema
Modelos de sistemaModelos de sistema
Modelos de sistema
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Cuestiones de repaso_cap_24

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Escuela de Ciencias de la Computación Titulación de Sistemas Informáticos y Computación Cuestiones de Repaso Cap. 24 Alumno: Carlos Francisco Ojeda Ureña Docentes: Angel Eduardo Encalada Encalada Fecha: 20/06/2013 Periodo académico Abril 2013 - Agosto 2013
  • 2. 24.1 Explique en qué se diferencia una base de datos distribuida de una base de datos replicada. Una base de datos distribuida es aquella donde los datos están repartidos entre diferentes maquinas. Cada máquina dispone de un SGBD para dar servicios a los datos que contiene. Mientras que una base de datos replicada en la que los datos están replicados en diferentes servidores cada servidor tiene una copia completa de la BD. 24.2 Indique las ventajas de utilizar la replicación en un sistema distribuido.  El acceso a los datos es más rápido debido a que los datos se localizan más cercanos al lugar donde se utilizan.  El procesamiento es rápido debido a que varios nodos intervienen en el procesamiento de una carga de trabajo.  Nuevos nodos se pueden agregar fácil y rápidamente.  La probabilidad de que una falla en un solo nodo afecte al sistema es baja y existe una autonomía e independencia entre los nodos.  Control local de los datos con que se interactúa.  Mayor tolerancia a los fallos. 24.5 Indique las similitudes y diferencias entre la replicación síncrona y asíncrona. Las similitudes: Los datos terminan por sincronizarse y adoptar el mismo valor en todos los sitios. Diferencia: Los datos replicados se actualizan inmediatamente en el momento de actualizar los datos de origen a este tipo de replicación se denomina replicación síncrona.
  • 3. 24.7. Explique la funcionalidad requerida de un servidor de replicación. Escalabilidad: El servicio debe ser capaz de gestionar la replicación tanto de pequeño como de grandes volúmenes de datos. Mapeado y transformación: el servicio debe ser capaz de gestionar la replicación entre diversos SGBD y plataformas heterogéneas. Replicación de Objetos: Debe ser posible replicar objetos, además de los datos. Especificación del esquema de replicación: El sistema debe proporcionar un mecanismo para permitir que un usuario privilegiado especifique los datos y los objetos que hay que replicar. Mecanismo de Subscripción: El sistema debe proporcionar un mecanismo que permita al usuario privilegiado subscribirse a los datos y objetos disponibles para la replicación. Mecanismo de inicialización: El sistema debe proporcionar un mecanismo que permita la inicialización de un replica de destino. Fácil administración: Debe ser sencillo para el DBA administrar el sistema y comprobar el estado y monitorizar el rendimiento de los componentes del sistema de replicación. 24.8 Indique los problemas de implementación asociados con la replicación. Existen algunos problemas de implementación asociados con la provisión de replicación de datos por parte de datos del servidor de replicación, incluye los siguientes:  Actualizaciones transaccionales  Instantáneas y disparadores de la base de datos  Detección y resolución de conflictos.
  • 4. Proponga una idea de proyecto en el que usted implementaría una base de datos móvil. Explicando para ese caso en particular: Sistema de reservaciones de taxis Beneficios de implementar la BD móvil Que los usuarios de los taxis podrán reservar un taxi mediante esta aplicación móvil a la cual podrían acceder desde un teléfono inteligente con acceso a internet desde cualquier lugar de donde se encuentren sin la necesidad de hacer un gasto adicional como una llamada telefónica si no consumiendo solo internet el cual es mas barato que el tiempo aire en alguna operadora El modo en que secapturarían yactualizarían los datos. Esto se lo realizaría através de una aplicación web móvil donde todos los recursos de la base de datos sean consumidos desde un móvil. El taxista debe tener un usuario en la aplicación donde pueda consultar la lista de las reservaciones de clientes que están esperando por el servicio. El taxista podrían manipular a quien podría a tender primero dependiendo de la ubicación de los clientes. La precauciones para evitar inconsistencias en los datos. Para evitar alguna inconsistencia tiene que haber un administrador de la base de datos que pueda monitorear la aplicación de tal modo que dos personas no pudieran reservar un taxi para una misma hora y en un lugar diferente. Los dispositivos que se requerirían. Dispositivos móviles Smartphone, Tables, Computador, Servidor, Host, Dominio.