SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuevana, la red entre la polémica y la ley

    I.        Descripción

    1. Fundación: 2009
    2. Creadores:Mario Carosio, David Fernández y Tomás Escobar.
    3. Sede: Argentina

Cuevana es un sitio web argentino creado en octubre de 2009 para distribuir material de cine y
televisión en forma gratuita 1 . La página es en el 2011 uno de los 20 sitios web más visitados de
Argentina con medio millón de visitas diarias.

Cuevana no almacena datos sino que pone a la orden menús que facilitan la navegación a través
de enlaces a servicios externos de almacenamiento en línea, algo que ha creado un fuerte debate
sobre la cuestión legal y de derechos de propiedad de autor.

El 22 de diciembre de 2011, Cuevana realizó el primer lanzamiento de una película en forma
exclusiva, que sin pasar por salas de cine, fue estrenada directamente en esta plataforma web. La
película titulada Stephanie fue dirigida por el cineasta argentino Maximiliano Gerscovich.

En 2012 Escobar intenta transformar Cuevana en un canal de visualización de cine independiente
además de disminuir la cantidad de películas ilegales, planeando convertirse a mediados de año en
una plataforma que sólo ofrecerá contenidos autorizados por sus dueños. El sitio sería solventado
por un fondo de inversión y los ingresos obtenidos por publicidad.

    II.       Sustento legal

          22 de noviembre de 2011, HBO Latinoamérica inició una causa penal en la que demanda a
          Cuevana y a uno de sus fundadores Tomás Escobar por presunta violación de la ley 11723
          de propiedad intelectual (Ley argentina).

          29 de noviembre de 2011, Turner Argentina obtiene una medida cautelar del Juzgado
          Nacional de Primera Instancia que ordena bloquear el acceso de cualquier usuario al
          portal Cuevana para las series FallingSkies, BRIC y 26 personas para salvar al mundo. La
          medida obliga a las empresas proveedoras de internet a bloquear los enlaces web que
          ofrece el portal a dichas series bajo apercibimiento de imponerles una multa de 1000
          pesos diarios.

          2 de diciembre de 2011, la empresa proveedora de internet (ISP) Telecentro S.A. de
          Argentina habría bloqueado por completo el ingreso de sus clientes al sitio Cuevana
          amparándose en la medida cautelar, dicho bloqueo total no habría durado mas de 24
          horas.

          12 de diciembre de 2011, la Unión Argentina de Videoeditores presenta una denuncia
          penal contra Cuevana por ignorar la ley de propiedad intelectual. Según el presidente de la
          entidad: "Cuevana realiza una comunicación pública no autorizada de obras
cinematográficas y audiovisuales, que resulta ilícita penalmente, encuadrable en el
           artículo 71 de dicha ley".

           20 de diciembre de 2011, llegan dos denunciaspara hacer investigación criminal, una de
           los principales estudios cinematográficos de EE.UU. (según “La Nación” fue una denuncia
           conjunta de Fox, Disney, ParamountPictures, Columbia, Universal y Warner Bros.) y la otra
           de Telefe de Argentina.

           15 de marzo de 2012, luego de tres meses de investigación, el fiscal general de la Cámara
           del Crimen abre una causa penal contra los responsables de Cuevana por permitir el
           acceso a películas, series y programas de televisión sin pagar derechos de autor,
           declarando que constituye una "violación a las normas sobre propiedad intelectual
           previstas en la ley 11723" y prevé como delito la reproducción de obras protegidas con
           derecho de autor, que es todo este material que tiene Cuevana.tv, películas, series de
           televisión y la señal que se transmite online desde el sitio.
           Se comprueba que hay forma de donarle plata a Cuevana, se certifica la existencia de
           cuentas bancarias comprometidas, cuentas de correo electrónico con el nombre de Tomás
           Escobar, publicidad de Google a través de anuncios, y todo el contenido de las películas

    III.       Conclusiones


El caso Cuevana se convierte en un caso sumamente emblemático por ser la segunda página web
facilitadora de películas, series y otro material audiovisual tras la detención del creador de
Megaupload. Este site argentino que cuenta con miles de seguidores es acusada de alojar material
fílmico sin respetar los derechos de autor.

Actualmente, la página viene afrontando un proceso judicial en Argentina, acusada de ofrecer
catálogos de películas y series, el mismo que evidencia un control exacto del contenido. Tomás
Escobar, uno de los creadores de Cuevana, asegura que su site no aloja el contenido sino que lo
indexa.

Lamentablemente, el solo hecho de exhibir virtualmente material que está protegida es
considerado una violación a la propiedad intelectual. Cabe entender que la denuncia se formula
porque están ofreciendo el material protegido con derechos de autor sin ninguna autorización. Ese
es el delito.

En Argentina, país donde se desarrolla el proceso, cuentan con un antecedente: el año pasado el
siteTaringa fuesometido y procesado por el mismo delito. Ello da posibilidades de cerrar el sitio
web.

A pesar de que a nivel usuario, personalmente he accedido al material que aloja Cuevana, me ha
permitido ver cintas fílmicas sin tener que pagar ni mover a otro lugar fuera de mi casa, lo que me
causó mucha comodidad, lo cierto es que existen indicios fundamentados que culpan a esta
página de vulnerar los derechos intelectuales de los creadores de diferentes producciones
audiovisuales. Este hecho es punible de sanción, finalmente el fin supremo es el respeto de las
leyes y normas que rigen nuestras actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopajpcm-97
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipalDayusCarchi
 
Pirateria y derechos de autor
Pirateria y derechos de autorPirateria y derechos de autor
Pirateria y derechos de autorggeral9508
 
Ensayo mariana ramirez rojo la ley sopa 22222222222222222
Ensayo mariana ramirez rojo la ley sopa 22222222222222222Ensayo mariana ramirez rojo la ley sopa 22222222222222222
Ensayo mariana ramirez rojo la ley sopa 22222222222222222marianaramirezrojo
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...
Ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...Ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...
Ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...José Polo
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Pattsegovia
 

La actualidad más candente (17)

Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 
La ley lleras
La ley llerasLa ley lleras
La ley lleras
 
Jose sopapipa
Jose sopapipaJose sopapipa
Jose sopapipa
 
Ley sopa 2
Ley sopa 2 Ley sopa 2
Ley sopa 2
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Pirateria y derechos de autor
Pirateria y derechos de autorPirateria y derechos de autor
Pirateria y derechos de autor
 
Taringa
TaringaTaringa
Taringa
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Viviana
VivianaViviana
Viviana
 
Ensayo mariana ramirez rojo la ley sopa 22222222222222222
Ensayo mariana ramirez rojo la ley sopa 22222222222222222Ensayo mariana ramirez rojo la ley sopa 22222222222222222
Ensayo mariana ramirez rojo la ley sopa 22222222222222222
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...
Ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...Ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...
Ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...
 
Ley pipa y sopa
Ley pipa y sopaLey pipa y sopa
Ley pipa y sopa
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre de
 

Similar a Cuevana

Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleftCasos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft
Vero Rodriguez
 
Casos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleftCasos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleft
Vero Rodriguez
 
La ley sopa, pipa, el cierre
La ley sopa, pipa, el cierreLa ley sopa, pipa, el cierre
La ley sopa, pipa, el cierre
Madeleyneconrado
 
Propiedad intelectual pirateriainternet
Propiedad intelectual pirateriainternetPropiedad intelectual pirateriainternet
Propiedad intelectual pirateriainternet
Yuliet's Lim
 
S.o.p.a
S.o.p.aS.o.p.a
S.o.p.a
lffernandezr
 
Ley sopa, ley pipa
Ley sopa, ley pipaLey sopa, ley pipa
Ley sopa, ley pipa
Hayde Ramos UPT
 
Proyecto de la ley sopa
Proyecto de la ley sopaProyecto de la ley sopa
Proyecto de la ley sopa
Robertt Max
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
gaby7412
 
Ley S.O.P.A
Ley S.O.P.ALey S.O.P.A
Ley S.O.P.A
Jorge Mendoza
 
Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleftCasos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft
Vero Rodriguez
 
Ley lleras
Ley llerasLey lleras
Ley lleras
johana1760
 
ley sopa
ley sopaley sopa
ley sopa
abel ramirez
 
La ley sopa- pipa
La ley sopa-  pipaLa ley sopa-  pipa
La ley sopa- pipa
joeldavidrojasrivero
 
La ley sopa pipa
La ley sopa  pipaLa ley sopa  pipa
La ley sopa pipa
joeldavidrojasrivero
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre de
diegoenrique20
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre de
diegoenrique20
 

Similar a Cuevana (20)

Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleftCasos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft
 
Casos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleftCasos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleft
 
Casos copy r & copyl
Casos copy r & copylCasos copy r & copyl
Casos copy r & copyl
 
La ley sopa, pipa, el cierre
La ley sopa, pipa, el cierreLa ley sopa, pipa, el cierre
La ley sopa, pipa, el cierre
 
Propiedad intelectual pirateriainternet
Propiedad intelectual pirateriainternetPropiedad intelectual pirateriainternet
Propiedad intelectual pirateriainternet
 
CineTube retira los enlaces a descargas
CineTube retira los enlaces a descargasCineTube retira los enlaces a descargas
CineTube retira los enlaces a descargas
 
S.o.p.a
S.o.p.aS.o.p.a
S.o.p.a
 
Ley sopa, ley pipa
Ley sopa, ley pipaLey sopa, ley pipa
Ley sopa, ley pipa
 
Proyecto de la ley sopa
Proyecto de la ley sopaProyecto de la ley sopa
Proyecto de la ley sopa
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Ley sopaa
Ley sopaaLey sopaa
Ley sopaa
 
Ley S.O.P.A
Ley S.O.P.ALey S.O.P.A
Ley S.O.P.A
 
Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleftCasos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft
 
Ley lleras
Ley llerasLey lleras
Ley lleras
 
Ley lleras
Ley llerasLey lleras
Ley lleras
 
ley sopa
ley sopaley sopa
ley sopa
 
La ley sopa- pipa
La ley sopa-  pipaLa ley sopa-  pipa
La ley sopa- pipa
 
La ley sopa pipa
La ley sopa  pipaLa ley sopa  pipa
La ley sopa pipa
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre de
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre de
 

Cuevana

  • 1. Cuevana, la red entre la polémica y la ley I. Descripción 1. Fundación: 2009 2. Creadores:Mario Carosio, David Fernández y Tomás Escobar. 3. Sede: Argentina Cuevana es un sitio web argentino creado en octubre de 2009 para distribuir material de cine y televisión en forma gratuita 1 . La página es en el 2011 uno de los 20 sitios web más visitados de Argentina con medio millón de visitas diarias. Cuevana no almacena datos sino que pone a la orden menús que facilitan la navegación a través de enlaces a servicios externos de almacenamiento en línea, algo que ha creado un fuerte debate sobre la cuestión legal y de derechos de propiedad de autor. El 22 de diciembre de 2011, Cuevana realizó el primer lanzamiento de una película en forma exclusiva, que sin pasar por salas de cine, fue estrenada directamente en esta plataforma web. La película titulada Stephanie fue dirigida por el cineasta argentino Maximiliano Gerscovich. En 2012 Escobar intenta transformar Cuevana en un canal de visualización de cine independiente además de disminuir la cantidad de películas ilegales, planeando convertirse a mediados de año en una plataforma que sólo ofrecerá contenidos autorizados por sus dueños. El sitio sería solventado por un fondo de inversión y los ingresos obtenidos por publicidad. II. Sustento legal 22 de noviembre de 2011, HBO Latinoamérica inició una causa penal en la que demanda a Cuevana y a uno de sus fundadores Tomás Escobar por presunta violación de la ley 11723 de propiedad intelectual (Ley argentina). 29 de noviembre de 2011, Turner Argentina obtiene una medida cautelar del Juzgado Nacional de Primera Instancia que ordena bloquear el acceso de cualquier usuario al portal Cuevana para las series FallingSkies, BRIC y 26 personas para salvar al mundo. La medida obliga a las empresas proveedoras de internet a bloquear los enlaces web que ofrece el portal a dichas series bajo apercibimiento de imponerles una multa de 1000 pesos diarios. 2 de diciembre de 2011, la empresa proveedora de internet (ISP) Telecentro S.A. de Argentina habría bloqueado por completo el ingreso de sus clientes al sitio Cuevana amparándose en la medida cautelar, dicho bloqueo total no habría durado mas de 24 horas. 12 de diciembre de 2011, la Unión Argentina de Videoeditores presenta una denuncia penal contra Cuevana por ignorar la ley de propiedad intelectual. Según el presidente de la entidad: "Cuevana realiza una comunicación pública no autorizada de obras
  • 2. cinematográficas y audiovisuales, que resulta ilícita penalmente, encuadrable en el artículo 71 de dicha ley". 20 de diciembre de 2011, llegan dos denunciaspara hacer investigación criminal, una de los principales estudios cinematográficos de EE.UU. (según “La Nación” fue una denuncia conjunta de Fox, Disney, ParamountPictures, Columbia, Universal y Warner Bros.) y la otra de Telefe de Argentina. 15 de marzo de 2012, luego de tres meses de investigación, el fiscal general de la Cámara del Crimen abre una causa penal contra los responsables de Cuevana por permitir el acceso a películas, series y programas de televisión sin pagar derechos de autor, declarando que constituye una "violación a las normas sobre propiedad intelectual previstas en la ley 11723" y prevé como delito la reproducción de obras protegidas con derecho de autor, que es todo este material que tiene Cuevana.tv, películas, series de televisión y la señal que se transmite online desde el sitio. Se comprueba que hay forma de donarle plata a Cuevana, se certifica la existencia de cuentas bancarias comprometidas, cuentas de correo electrónico con el nombre de Tomás Escobar, publicidad de Google a través de anuncios, y todo el contenido de las películas III. Conclusiones El caso Cuevana se convierte en un caso sumamente emblemático por ser la segunda página web facilitadora de películas, series y otro material audiovisual tras la detención del creador de Megaupload. Este site argentino que cuenta con miles de seguidores es acusada de alojar material fílmico sin respetar los derechos de autor. Actualmente, la página viene afrontando un proceso judicial en Argentina, acusada de ofrecer catálogos de películas y series, el mismo que evidencia un control exacto del contenido. Tomás Escobar, uno de los creadores de Cuevana, asegura que su site no aloja el contenido sino que lo indexa. Lamentablemente, el solo hecho de exhibir virtualmente material que está protegida es considerado una violación a la propiedad intelectual. Cabe entender que la denuncia se formula porque están ofreciendo el material protegido con derechos de autor sin ninguna autorización. Ese es el delito. En Argentina, país donde se desarrolla el proceso, cuentan con un antecedente: el año pasado el siteTaringa fuesometido y procesado por el mismo delito. Ello da posibilidades de cerrar el sitio web. A pesar de que a nivel usuario, personalmente he accedido al material que aloja Cuevana, me ha permitido ver cintas fílmicas sin tener que pagar ni mover a otro lugar fuera de mi casa, lo que me causó mucha comodidad, lo cierto es que existen indicios fundamentados que culpan a esta página de vulnerar los derechos intelectuales de los creadores de diferentes producciones
  • 3. audiovisuales. Este hecho es punible de sanción, finalmente el fin supremo es el respeto de las leyes y normas que rigen nuestras actividades.