SlideShare una empresa de Scribd logo
comunicaciónyprensamunicipal
Área de Cultura
LAS SALAS MINGORANCE DEL ARCHIVO
MUNICIPAL REPASAN 25 AÑOS DEL
FOTOPERIODISMO DE GERVASIO SÁNCHEZ
Hasta el 22 de junio se expone esta Antología, que representa una
larga travesía en numerosos escenarios bélicos y posbélicos de
América Latina, Europa, Asia y África
El propio Gervasio Sánchez realizará visitas guiadas esta tarde,
mañana y pasado
12/04/2018- Las Salas Mingorance del Archivo Municipal acogen desde hoy la
exposición fotográfica titulada Antología de Gervasio Sánchez. La muestra se
compone de 100 fotografías, a color y en blanco y negro, que se ordenan de
forma cronológica, a través de un recorrido vertebrado en cinco grandes
bloques temáticos: América Latina, Balcanes, África, Vidas minadas y
Desaparecidos.
Esta exposición antológica, organizada con motivo de la concesión del Premio
Nacional de Fotografía 2009 otorgado por el Ministerio de Cultura, representa
una larga travesía por 25 años de trabajo en numerosos escenarios bélicos y
posbélicos de América Latina, Europa, Asia y África; lugares que desvelan la
crudeza de nuestro tiempo y en los que languidecen, injustamente olvidadas,
las víctimas de la barbarie.
Tal y como afirma su comisaria, Sandra Balsells, “la exposición constituye un
contundente legado histórico para que en el futuro no se pueda dudar del
pasado. La fructífera producción de Gervasio Sánchez supone una innegable
aportación a la fotografía de reportaje y constata cómo a través de ella puede
dignificarse a las víctimas retratadas con una mirada particular que enaltece los
mejores valores del fotoperiodismo. La selección de fotografías de proyectos
tan hirientes se convierte en un viaje a las tinieblas. Cuando el autor revisa las
tiras de los negativos puede recordar qué paso antes y después de tomar la
imagen. Porque los negativos supuran recuerdos, olores, silencios, ruidos,
conversaciones, coacciones”.
Esta exposición podrá ser visitada de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de
17.00 a 20.00 horas; sábados, domingos y festivos de 10.00 a 13.00 horas.
Además se podrán realizar visitas guiadas con el propio Gervasio Sánchez los
siguientes días: jueves 12 de abril, a las 18.00 y 19.00 horas; viernes 13, a las
10.00, 11.30, 18.00 y 19.00 horas; y el sábado 14 de abril, a las 10.00 y 11.30
horas. No será necesaria una inscripción previa.
1
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010
GERVASIO SÁNCHEZ
Tal y como indica la comisaria, Sandra Balsells, “Gervasio es temperamento y
pasión. Intención y empecinamiento. Inconformismo y rebeldía. Emoción y
desgarro. A lo largo de su trayectoria, su obra transcurre en la fusión de estas
pulsiones para ofrecernos, sin aditivos, la extensa visión de una geografía
humana lacerada por la guerra, el odio, la desolación y, a la postre, olvidada en
su sufrimiento. En su abultado periplo vital, Gervasio Sánchez ha sabido
trascender la enseña de ‘reportero de guerra’ hacia un triple reto profesional.
En primer lugar, ha reafirmado su nítida vocación y convicción de fotoperiodista
independiente. Después, ha incorporado a los temas de actualidad la
construcción de proyectos fotográficos de largo alcance, más reflexivos y
minuciosos, que constituyen un distintivo estratégico de su obra. Y, finalmente,
ha contribuido a que la fotografía documental española goce de un merecido
reconocimiento como obra fotográfica intrínseca, ubicada con pleno derecho en
circuitos y espacios museísticos”.
AMÉRICA LATINA
Según palabras del propio autor, “fue en las guerras centroamericanas, las
dictaduras del Cono Sur y los conflictos eternos del continente americano
donde me hice fotógrafo”. Los grandes reporteros se pasearon durante los
años ochenta por los conflictos latinoamericanos. Las guerras mediáticas, es
decir, las que ocupaban las portadas de los medios de comunicación
estadounidenses, eran las de El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Perú y
Colombia, así como las dictaduras de Chile, Argentina y Panamá.
“Mi primer viaje a América Latina duró 82 días entre el 1 de octubre y el 21 de
diciembre de 1984. Viajé por México, Guatemala, Belice, El Salvador y
Nicaragua. Cubrí las primeras negociaciones de paz salvadoreñas, presencié el
triunfo sandinista, sentí el terror guatemalteco cuando intentaba hacer mi
primer reportaje sobre los desaparecidos y quedé extasiado ante las ruinas
aztecas y mayas. Mi segundo gran viaje fue a Chile y duró tres meses entre el
3 de noviembre de 1986 y el 2 de febrero de 1987. Hacía poco que se había
producido el atentado contra Augusto Pinochet y el país vivía bajo Estado de
Sitio y el toque de queda. Fue en Chile donde empecé a trabajar el drama de
los desaparecidos y realicé un gran reportaje sobre las víctimas de la Caravana
de la Muerte, el caso que muchos años después permitiría el procesamiento de
Pinochet”.
BALCANES
“El Muro de Berlín cayó en noviembre de 1989, unos días antes de que la
guerrilla salvadoreña lanzase una gran ofensiva armada y meses antes de que
los sandinistas perdiesen el poder en Nicaragua. Aquellos episodios formaban
parte de los últimos coletazos de contiendas civiles que se habían activado en
plena Guerra Fría. Los estadounidenses y los soviéticos ponían las armas y los
salvadoreños, nicaragüenses, guatemaltecos u hondureños, los muertos. La
década de los noventa empezó con gran optimismo. Sin tensiones entre las
2
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010
grandes potencias muchos soñaban con el fin de las guerras locales o
regionales. Pero la desintegración de la Unión Soviética y las desavenencias
en la antigua Yugoslavia provocaron el inicio de múltiples conflictos con miles
de muertos y desaparecidos y millones de refugiados.
La guerra de Eslovenia apenas duró diez días. Pero en Croacia los combates
fueron muy virulentos. Aquello era un auténtico matadero de inocentes. Aunque
era muy fácil llegar hasta el mismo frente bélico si accedías por el lado croata,
nunca me sentí cómodo en aquel conflicto tan sucio. Los bombardeos con
artillería pesada y aviación eran tan regulares que había noches que era
imposible dormir en Osijek, Vinkovci o Karlovac. El inicio de la guerra de Bosnia
en abril de 1992 lo viví con total indiferencia. Pero las noticias que llegaban
desde Sarajevo eran cada día más alarmantes. Mi primer viaje a la capital
bosnia coincidió con los peores bombardeos y los continuos ataques de los
francotiradores.
Empecé a trabajar en blanco y negro con una cámara sin motor. Esas
imágenes no se publicarían hasta mucho tiempo después en mi primer libro
fotográfico, aparecido en diciembre de 1994, pero creo que son las que mejor
explican el cerco de Sarajevo. En los siguientes años regresé a Sarajevo y
Bosnia en múltiples ocasiones. En mi vida siempre habrá un antes y un
después. Cada regreso coincidió con matanzas y promesas de la comunidad
internacional que se volatilizaban con la misma facilidad que se producían
nuevas víctimas.
Al final de la década de los noventa Kosovo nos dio una nueva crónica de la
deportación ante la inoperancia y el cinismo de los responsables políticos y
diplomáticos europeos, incapaces de detener el terror en los Balcanes.
Podríamos aplicarles a la mayoría de ellos el sarcasmo del escritor Jean
Cocteau: Lo malo de nuestro tiempo no es la estupidez, pues siempre la ha
habido; lo malo es que hoy la estupidez piensa”.
ÁFRICA
“Muchas veces me han preguntado cuál ha sido la situación más horrible que
he tenido que documentar. A pesar de que nunca me ha gustado comparar un
conflicto con otro, he de reconocer que la cumbre del sufrimiento, mi particular
corazón de las tinieblas, fue Goma durante la tragedia ruandesa del verano de
1994. Literalmente tuvimos que pisar cadáveres para movernos en los campos
de refugiados. Los enfermos de cólera, disentería o malaria miraban a la
cámara, agonizaban y morían. En tres disparos imprimías el tránsito entre la
vida y la muerte. Podías elegir los muertos o esperar la mejor luz porque nadie
se quejaba o te molestaba. Las imágenes de Goma supuraron mi conciencia y
nunca dejaron de perseguirme en sueños. La década de los noventa fue
permisiva con el dolor africano y lo convirtió en mediático. Las coberturas
complejas en Burundi, Somalia, Sudán, Liberia y Sierra Leona se iban abriendo
paso en las portadas de los diarios con sorprendente regularidad. Nunca se ha
viajado ni se viajará a África con tanto entusiasmo empresarial como durante
3
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010
los años posteriores a la tragedia de Ruanda. Aunque el espejismo duró poco.
Algunos no se habían olvidado de que África “vende poco”.
Muchas de aquellas guerras eran protagonizadas por niños armados con
fusiles de asalto siempre dispuestos a la venganza más cruel. Eran permisivos
con los periodistas. No impedían presenciar ni filmar sus atrocidades. No eran
conscientes del impacto que tendrían sus crímenes en las sociedades
opulentas. Miles de niños también formaron las columnas vertebrales de los
grupos armados sierraleoneses. A partir de 1999 muchos abandonaron las
armas y comenzaron su rehabilitación social. Pronto destacó el programa
dirigido por el misionero español Chema Caballero. Casi la mitad de los 6.845
niños soldado desarmados pasaron por su proyecto que tuvo un gran éxito. El
misionero se enfrentó a quienes consideraban que estos niños eran culpables
de sus crímenes y tenían que ser juzgados. El Consejo de Seguridad de la
ONU adoptó una resolución en diciembre de 2000 que limitaba la
responsabilidad penal de los niños soldado, lo que cerraba las puertas a las
acusaciones por crímenes de guerra.
Los programas de desmovilización y reinserción excluyeron a un número
elevado de niñas soldado. Las estadísticas hablan por sí solas: sólo un 5% de
los menores desmovilizados fueron niñas. Muchas murieron víctimas de las
violaciones o de los malos tratos”.
VIDAS MINADAS
“Nunca imaginé que uno de los proyectos más importantes de toda mi vida
profesional empezaría a partir de un encargo de una revista del corazón
realizado en septiembre de 1995.. El dueño de un conocido grupo editorial me
propuso elegir un país, el que quisiera, y escribir y fotografiar una historia de un
niño mutilado por una mina.
El elegido ya no era un niño tal como quería la revista del corazón aunque
había sufrido la amputación de su pierna izquierda a los nueve años. Pensé
que un adolescente de 16 años, la edad que tenía entonces el angoleño
Adelino Chimoco, podía explicar con más argumentos el drama de las víctimas
de las minas. Aquel viaje a Angola fue decisivo para dar un cambio radical a mi
manera de plantearme el periodismo. Llevaba más de una década cubriendo
conflictos armados al ritmo impuesto por la ruleta mediática. Una guerra
aparecía y desaparecía de las portadas por arte de magia. Me parecía que los
periodistas éramos utilizados por una maquinaria infernal que producía dramas
que sólo se contaban superficialmente mientras duraba el primer impacto
televisivo. Intermón Oxfam, Manos Unidas y Médicos sin Fronteras aceptaron
financiar el proyecto sobre víctimas de las minas que realicé en siete países de
cuatro continentes y que siempre contó con la colaboración especial de DKV
Seguros. El 25 de noviembre de 1997 presenté por primera vez Vidas minadas,
una semana antes de que 122 estados firmasen el 3 de diciembre la
Convención sobre Prohibición, Uso, Almacenaje, Producción y
4
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010
Comercialización de Minas Antipersona y su Destrucción, más conocida como
el Tratado de Ottawa”.
DESAPARECIDOS
“La primera vez que me enfrenté a la desaparición forzosa tenía 23 años y
estaba estudiando cuarto de Periodismo. Era enero de 1983 y acababa de
integrarme en un equipo de adopción de Amnistía Internacional. El responsable
del grupo me ofreció leer dos informes sobre las violaciones de los derechos
humanos en Guatemala y El Salvador y resumirlos al resto de mis compañeros.
Antes de su lectura pensaba que los seres humanos no podían ser tan crueles
con sus semejantes y que debía existir un límite para la violencia.
Durante mis años latinoamericanos realicé muchas incursiones en el drama de
los desaparecidos. Pronto descubrí que los informes más duros sólo reflejaban
una parte de la atroz realidad. En la mayoría de los casos los desaparecidos
eran varones, algunos menores de edad, y las mujeres, especialmente madres,
esposas e hijas, encabezaban las luchas emprendidas por los familiares para
conseguir que se impusiera la memoria, la verdad y la justicia.
La elaboración de Desaparecidos ha sido menos satisfactoria que Vidas
minadas. Los mutilados por minas antipersona sobrevivieron a las explosiones
y sus evoluciones han sido un ejemplo de pundonor. Es bello ver y sentir cómo
la angustia da paso a la esperanza o cómo los gritos de dolor en los hospitales
se sustituyen por escenas cotidianas de gran belleza y dignidad.
En cambio, buscar a tus seres queridos durante años o décadas convierte la
vida cotidiana en una pesadilla permanente. La obsesión por encontrar al hijo,
al marido o al padre entorpece las relaciones con otros seres queridos y facilita
el camino hacia la desesperación y la angustia. El reencuentro con los restos
exhumados e identificados no cierra el duelo aunque alivia la tensión vivida”.
5
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010
Comercialización de Minas Antipersona y su Destrucción, más conocida como
el Tratado de Ottawa”.
DESAPARECIDOS
“La primera vez que me enfrenté a la desaparición forzosa tenía 23 años y
estaba estudiando cuarto de Periodismo. Era enero de 1983 y acababa de
integrarme en un equipo de adopción de Amnistía Internacional. El responsable
del grupo me ofreció leer dos informes sobre las violaciones de los derechos
humanos en Guatemala y El Salvador y resumirlos al resto de mis compañeros.
Antes de su lectura pensaba que los seres humanos no podían ser tan crueles
con sus semejantes y que debía existir un límite para la violencia.
Durante mis años latinoamericanos realicé muchas incursiones en el drama de
los desaparecidos. Pronto descubrí que los informes más duros sólo reflejaban
una parte de la atroz realidad. En la mayoría de los casos los desaparecidos
eran varones, algunos menores de edad, y las mujeres, especialmente madres,
esposas e hijas, encabezaban las luchas emprendidas por los familiares para
conseguir que se impusiera la memoria, la verdad y la justicia.
La elaboración de Desaparecidos ha sido menos satisfactoria que Vidas
minadas. Los mutilados por minas antipersona sobrevivieron a las explosiones
y sus evoluciones han sido un ejemplo de pundonor. Es bello ver y sentir cómo
la angustia da paso a la esperanza o cómo los gritos de dolor en los hospitales
se sustituyen por escenas cotidianas de gran belleza y dignidad.
En cambio, buscar a tus seres queridos durante años o décadas convierte la
vida cotidiana en una pesadilla permanente. La obsesión por encontrar al hijo,
al marido o al padre entorpece las relaciones con otros seres queridos y facilita
el camino hacia la desesperación y la angustia. El reencuentro con los restos
exhumados e identificados no cierra el duelo aunque alivia la tensión vivida”.
5
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silvio aprendiz de brujo
Silvio aprendiz de brujo Silvio aprendiz de brujo
Silvio aprendiz de brujo nuestrocanto
 
Cuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libroCuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libroNelson Caldera
 
El arañero de_sabaneta
El arañero de_sabanetaEl arañero de_sabaneta
El arañero de_sabanetajorgebolivar91
 
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba  Colombia AprendeCuento 3 Ana maria matamba  Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia AprendePaula Manrique
 
Remenbranza de la Batalla de Lima 13 y 15 de enero de 1881
Remenbranza de la Batalla de Lima 13 y 15 de enero de 1881Remenbranza de la Batalla de Lima 13 y 15 de enero de 1881
Remenbranza de la Batalla de Lima 13 y 15 de enero de 1881Javier Fernandez
 
Libro Damas de Blanco Hablan
Libro Damas de Blanco HablanLibro Damas de Blanco Hablan
Libro Damas de Blanco Hablan72pantalla
 
Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir Alejandro Bruiz
 
La regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la PazLa regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la PazGrupo TMS Media
 
Cartas manuela simon
Cartas manuela simonCartas manuela simon
Cartas manuela simonMarilyn Lopez
 
Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru
Manuela Sáenz de Vergara y AizpuruManuela Sáenz de Vergara y Aizpuru
Manuela Sáenz de Vergara y AizpuruBeatriz Lizarzaburu
 
Les bibliotheques numeriques
Les bibliotheques numeriquesLes bibliotheques numeriques
Les bibliotheques numeriquesGhislain Sillaume
 
Periodismo narrativo en tiempo real
Periodismo narrativo en tiempo realPeriodismo narrativo en tiempo real
Periodismo narrativo en tiempo realUAI, Sede Rosario
 
Manuela Sáenz, Una Historia Mal Dicha
Manuela Sáenz, Una Historia Mal DichaManuela Sáenz, Una Historia Mal Dicha
Manuela Sáenz, Una Historia Mal DichaNancyEspitia
 

La actualidad más candente (20)

Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
Silvio aprendiz de brujo
Silvio aprendiz de brujo Silvio aprendiz de brujo
Silvio aprendiz de brujo
 
Cuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libroCuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libro
 
El arañero de_sabaneta
El arañero de_sabanetaEl arañero de_sabaneta
El arañero de_sabaneta
 
Los relampagos de agosto
Los relampagos de agostoLos relampagos de agosto
Los relampagos de agosto
 
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba  Colombia AprendeCuento 3 Ana maria matamba  Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
 
Remenbranza de la Batalla de Lima 13 y 15 de enero de 1881
Remenbranza de la Batalla de Lima 13 y 15 de enero de 1881Remenbranza de la Batalla de Lima 13 y 15 de enero de 1881
Remenbranza de la Batalla de Lima 13 y 15 de enero de 1881
 
Libro Damas de Blanco Hablan
Libro Damas de Blanco HablanLibro Damas de Blanco Hablan
Libro Damas de Blanco Hablan
 
01 manuelita saenz
01 manuelita saenz01 manuelita saenz
01 manuelita saenz
 
018 vuelta-a-la-patria
018 vuelta-a-la-patria018 vuelta-a-la-patria
018 vuelta-a-la-patria
 
Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir
 
La regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la PazLa regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
La regaera 11 Poetas de Huelva por la Paz
 
Cartas manuela simon
Cartas manuela simonCartas manuela simon
Cartas manuela simon
 
Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru
Manuela Sáenz de Vergara y AizpuruManuela Sáenz de Vergara y Aizpuru
Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru
 
Compadres.
Compadres.Compadres.
Compadres.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Les bibliotheques numeriques
Les bibliotheques numeriquesLes bibliotheques numeriques
Les bibliotheques numeriques
 
05 razo[1]
05 razo[1]05 razo[1]
05 razo[1]
 
Periodismo narrativo en tiempo real
Periodismo narrativo en tiempo realPeriodismo narrativo en tiempo real
Periodismo narrativo en tiempo real
 
Manuela Sáenz, Una Historia Mal Dicha
Manuela Sáenz, Una Historia Mal DichaManuela Sáenz, Una Historia Mal Dicha
Manuela Sáenz, Una Historia Mal Dicha
 

Similar a Cuevas Alzuguren, Nekane Archivos adjuntos14:59 (hace 1 hora) para LAS SALAS MINGORANCE DEL ARCHIVO MUNICIPAL REPASAN 25 AÑOS DEL FOTOPERIODISMO DE GERVASIO SÁNCHEZ

Descubriendo a Guayasamin.pdf
Descubriendo a Guayasamin.pdfDescubriendo a Guayasamin.pdf
Descubriendo a Guayasamin.pdfeddiejumbo1
 
SUSO DE TORO
SUSO DE TOROSUSO DE TORO
SUSO DE TOROjmaronob
 
Capitulo oriental 18
Capitulo oriental 18Capitulo oriental 18
Capitulo oriental 18Palomense
 
Museo Memoria y Tolerancia
Museo Memoria y Tolerancia Museo Memoria y Tolerancia
Museo Memoria y Tolerancia Yatziry Muñoz
 
Boom hispanoamericano
Boom hispanoamericanoBoom hispanoamericano
Boom hispanoamericanoSecondary
 
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche Rico
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche RicoTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche Rico
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche RicoPHotoEspaña
 
Miguel delibes fgt
Miguel delibes fgtMiguel delibes fgt
Miguel delibes fgtisolyn
 
La relación de Sorolla con los liberales de su época
La relación de Sorolla con los liberales de su épocaLa relación de Sorolla con los liberales de su época
La relación de Sorolla con los liberales de su épocaIbiza Melián
 
Museo myt pensamiento critico
Museo myt pensamiento criticoMuseo myt pensamiento critico
Museo myt pensamiento criticoYatziry Muñoz
 
Dossier de prensa James Natchwey
Dossier de prensa James NatchweyDossier de prensa James Natchwey
Dossier de prensa James NatchweyMadrid
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOJackMillan
 
Autores del romanticismo
Autores  del romanticismoAutores  del romanticismo
Autores del romanticismoJackMillan
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOJackMillan
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOJackMillan
 

Similar a Cuevas Alzuguren, Nekane Archivos adjuntos14:59 (hace 1 hora) para LAS SALAS MINGORANCE DEL ARCHIVO MUNICIPAL REPASAN 25 AÑOS DEL FOTOPERIODISMO DE GERVASIO SÁNCHEZ (20)

08 de mayo del 2014
08 de mayo del 2014 08 de mayo del 2014
08 de mayo del 2014
 
Changó, el gran putas
Changó, el gran putasChangó, el gran putas
Changó, el gran putas
 
El resumen y la reseña
El resumen y la reseñaEl resumen y la reseña
El resumen y la reseña
 
Memorias de Venezuela 9
Memorias de Venezuela 9Memorias de Venezuela 9
Memorias de Venezuela 9
 
Viñetas argentinas malena
Viñetas argentinas malenaViñetas argentinas malena
Viñetas argentinas malena
 
Descubriendo a Guayasamin.pdf
Descubriendo a Guayasamin.pdfDescubriendo a Guayasamin.pdf
Descubriendo a Guayasamin.pdf
 
SUSO DE TORO
SUSO DE TOROSUSO DE TORO
SUSO DE TORO
 
Capitulo oriental 18
Capitulo oriental 18Capitulo oriental 18
Capitulo oriental 18
 
Museo Memoria y Tolerancia
Museo Memoria y Tolerancia Museo Memoria y Tolerancia
Museo Memoria y Tolerancia
 
Boom hispanoamericano
Boom hispanoamericanoBoom hispanoamericano
Boom hispanoamericano
 
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche Rico
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche RicoTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche Rico
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche Rico
 
Miguel delibes fgt
Miguel delibes fgtMiguel delibes fgt
Miguel delibes fgt
 
La relación de Sorolla con los liberales de su época
La relación de Sorolla con los liberales de su épocaLa relación de Sorolla con los liberales de su época
La relación de Sorolla con los liberales de su época
 
Museo myt pensamiento critico
Museo myt pensamiento criticoMuseo myt pensamiento critico
Museo myt pensamiento critico
 
Dossier de prensa James Natchwey
Dossier de prensa James NatchweyDossier de prensa James Natchwey
Dossier de prensa James Natchwey
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
Autores del romanticismo
Autores  del romanticismoAutores  del romanticismo
Autores del romanticismo
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
Carnaval en Montevideo
Carnaval en MontevideoCarnaval en Montevideo
Carnaval en Montevideo
 

Más de Ayuntamiento de Málaga

UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...
UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...
UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...Ayuntamiento de Málaga
 
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...Ayuntamiento de Málaga
 
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...Ayuntamiento de Málaga
 
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...Ayuntamiento de Málaga
 
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea Ayuntamiento de Málaga
 
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...Ayuntamiento de Málaga
 
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...Ayuntamiento de Málaga
 
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...Ayuntamiento de Málaga
 
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...Ayuntamiento de Málaga
 
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...Ayuntamiento de Málaga
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS Ayuntamiento de Málaga
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍASINFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍASAyuntamiento de Málaga
 
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...Ayuntamiento de Málaga
 
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...Ayuntamiento de Málaga
 
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...Ayuntamiento de Málaga
 
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...Ayuntamiento de Málaga
 
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...Ayuntamiento de Málaga
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍASINFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍASAyuntamiento de Málaga
 

Más de Ayuntamiento de Málaga (20)

UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...
UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...
UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...
 
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
 
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...
 
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...
 
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea
 
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...
 
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...
 
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...
 
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...
 
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍASINFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
 
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...
 
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...
 
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...
 
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...
 
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...
 
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍASINFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
 

Último

Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosinfoenactuscolombia
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoabelardolima2020
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 

Último (13)

Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 

Cuevas Alzuguren, Nekane Archivos adjuntos14:59 (hace 1 hora) para LAS SALAS MINGORANCE DEL ARCHIVO MUNICIPAL REPASAN 25 AÑOS DEL FOTOPERIODISMO DE GERVASIO SÁNCHEZ

  • 1. comunicaciónyprensamunicipal Área de Cultura LAS SALAS MINGORANCE DEL ARCHIVO MUNICIPAL REPASAN 25 AÑOS DEL FOTOPERIODISMO DE GERVASIO SÁNCHEZ Hasta el 22 de junio se expone esta Antología, que representa una larga travesía en numerosos escenarios bélicos y posbélicos de América Latina, Europa, Asia y África El propio Gervasio Sánchez realizará visitas guiadas esta tarde, mañana y pasado 12/04/2018- Las Salas Mingorance del Archivo Municipal acogen desde hoy la exposición fotográfica titulada Antología de Gervasio Sánchez. La muestra se compone de 100 fotografías, a color y en blanco y negro, que se ordenan de forma cronológica, a través de un recorrido vertebrado en cinco grandes bloques temáticos: América Latina, Balcanes, África, Vidas minadas y Desaparecidos. Esta exposición antológica, organizada con motivo de la concesión del Premio Nacional de Fotografía 2009 otorgado por el Ministerio de Cultura, representa una larga travesía por 25 años de trabajo en numerosos escenarios bélicos y posbélicos de América Latina, Europa, Asia y África; lugares que desvelan la crudeza de nuestro tiempo y en los que languidecen, injustamente olvidadas, las víctimas de la barbarie. Tal y como afirma su comisaria, Sandra Balsells, “la exposición constituye un contundente legado histórico para que en el futuro no se pueda dudar del pasado. La fructífera producción de Gervasio Sánchez supone una innegable aportación a la fotografía de reportaje y constata cómo a través de ella puede dignificarse a las víctimas retratadas con una mirada particular que enaltece los mejores valores del fotoperiodismo. La selección de fotografías de proyectos tan hirientes se convierte en un viaje a las tinieblas. Cuando el autor revisa las tiras de los negativos puede recordar qué paso antes y después de tomar la imagen. Porque los negativos supuran recuerdos, olores, silencios, ruidos, conversaciones, coacciones”. Esta exposición podrá ser visitada de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas; sábados, domingos y festivos de 10.00 a 13.00 horas. Además se podrán realizar visitas guiadas con el propio Gervasio Sánchez los siguientes días: jueves 12 de abril, a las 18.00 y 19.00 horas; viernes 13, a las 10.00, 11.30, 18.00 y 19.00 horas; y el sábado 14 de abril, a las 10.00 y 11.30 horas. No será necesaria una inscripción previa. 1 www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010
  • 2. GERVASIO SÁNCHEZ Tal y como indica la comisaria, Sandra Balsells, “Gervasio es temperamento y pasión. Intención y empecinamiento. Inconformismo y rebeldía. Emoción y desgarro. A lo largo de su trayectoria, su obra transcurre en la fusión de estas pulsiones para ofrecernos, sin aditivos, la extensa visión de una geografía humana lacerada por la guerra, el odio, la desolación y, a la postre, olvidada en su sufrimiento. En su abultado periplo vital, Gervasio Sánchez ha sabido trascender la enseña de ‘reportero de guerra’ hacia un triple reto profesional. En primer lugar, ha reafirmado su nítida vocación y convicción de fotoperiodista independiente. Después, ha incorporado a los temas de actualidad la construcción de proyectos fotográficos de largo alcance, más reflexivos y minuciosos, que constituyen un distintivo estratégico de su obra. Y, finalmente, ha contribuido a que la fotografía documental española goce de un merecido reconocimiento como obra fotográfica intrínseca, ubicada con pleno derecho en circuitos y espacios museísticos”. AMÉRICA LATINA Según palabras del propio autor, “fue en las guerras centroamericanas, las dictaduras del Cono Sur y los conflictos eternos del continente americano donde me hice fotógrafo”. Los grandes reporteros se pasearon durante los años ochenta por los conflictos latinoamericanos. Las guerras mediáticas, es decir, las que ocupaban las portadas de los medios de comunicación estadounidenses, eran las de El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Perú y Colombia, así como las dictaduras de Chile, Argentina y Panamá. “Mi primer viaje a América Latina duró 82 días entre el 1 de octubre y el 21 de diciembre de 1984. Viajé por México, Guatemala, Belice, El Salvador y Nicaragua. Cubrí las primeras negociaciones de paz salvadoreñas, presencié el triunfo sandinista, sentí el terror guatemalteco cuando intentaba hacer mi primer reportaje sobre los desaparecidos y quedé extasiado ante las ruinas aztecas y mayas. Mi segundo gran viaje fue a Chile y duró tres meses entre el 3 de noviembre de 1986 y el 2 de febrero de 1987. Hacía poco que se había producido el atentado contra Augusto Pinochet y el país vivía bajo Estado de Sitio y el toque de queda. Fue en Chile donde empecé a trabajar el drama de los desaparecidos y realicé un gran reportaje sobre las víctimas de la Caravana de la Muerte, el caso que muchos años después permitiría el procesamiento de Pinochet”. BALCANES “El Muro de Berlín cayó en noviembre de 1989, unos días antes de que la guerrilla salvadoreña lanzase una gran ofensiva armada y meses antes de que los sandinistas perdiesen el poder en Nicaragua. Aquellos episodios formaban parte de los últimos coletazos de contiendas civiles que se habían activado en plena Guerra Fría. Los estadounidenses y los soviéticos ponían las armas y los salvadoreños, nicaragüenses, guatemaltecos u hondureños, los muertos. La década de los noventa empezó con gran optimismo. Sin tensiones entre las 2 www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010
  • 3. grandes potencias muchos soñaban con el fin de las guerras locales o regionales. Pero la desintegración de la Unión Soviética y las desavenencias en la antigua Yugoslavia provocaron el inicio de múltiples conflictos con miles de muertos y desaparecidos y millones de refugiados. La guerra de Eslovenia apenas duró diez días. Pero en Croacia los combates fueron muy virulentos. Aquello era un auténtico matadero de inocentes. Aunque era muy fácil llegar hasta el mismo frente bélico si accedías por el lado croata, nunca me sentí cómodo en aquel conflicto tan sucio. Los bombardeos con artillería pesada y aviación eran tan regulares que había noches que era imposible dormir en Osijek, Vinkovci o Karlovac. El inicio de la guerra de Bosnia en abril de 1992 lo viví con total indiferencia. Pero las noticias que llegaban desde Sarajevo eran cada día más alarmantes. Mi primer viaje a la capital bosnia coincidió con los peores bombardeos y los continuos ataques de los francotiradores. Empecé a trabajar en blanco y negro con una cámara sin motor. Esas imágenes no se publicarían hasta mucho tiempo después en mi primer libro fotográfico, aparecido en diciembre de 1994, pero creo que son las que mejor explican el cerco de Sarajevo. En los siguientes años regresé a Sarajevo y Bosnia en múltiples ocasiones. En mi vida siempre habrá un antes y un después. Cada regreso coincidió con matanzas y promesas de la comunidad internacional que se volatilizaban con la misma facilidad que se producían nuevas víctimas. Al final de la década de los noventa Kosovo nos dio una nueva crónica de la deportación ante la inoperancia y el cinismo de los responsables políticos y diplomáticos europeos, incapaces de detener el terror en los Balcanes. Podríamos aplicarles a la mayoría de ellos el sarcasmo del escritor Jean Cocteau: Lo malo de nuestro tiempo no es la estupidez, pues siempre la ha habido; lo malo es que hoy la estupidez piensa”. ÁFRICA “Muchas veces me han preguntado cuál ha sido la situación más horrible que he tenido que documentar. A pesar de que nunca me ha gustado comparar un conflicto con otro, he de reconocer que la cumbre del sufrimiento, mi particular corazón de las tinieblas, fue Goma durante la tragedia ruandesa del verano de 1994. Literalmente tuvimos que pisar cadáveres para movernos en los campos de refugiados. Los enfermos de cólera, disentería o malaria miraban a la cámara, agonizaban y morían. En tres disparos imprimías el tránsito entre la vida y la muerte. Podías elegir los muertos o esperar la mejor luz porque nadie se quejaba o te molestaba. Las imágenes de Goma supuraron mi conciencia y nunca dejaron de perseguirme en sueños. La década de los noventa fue permisiva con el dolor africano y lo convirtió en mediático. Las coberturas complejas en Burundi, Somalia, Sudán, Liberia y Sierra Leona se iban abriendo paso en las portadas de los diarios con sorprendente regularidad. Nunca se ha viajado ni se viajará a África con tanto entusiasmo empresarial como durante 3 www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010
  • 4. los años posteriores a la tragedia de Ruanda. Aunque el espejismo duró poco. Algunos no se habían olvidado de que África “vende poco”. Muchas de aquellas guerras eran protagonizadas por niños armados con fusiles de asalto siempre dispuestos a la venganza más cruel. Eran permisivos con los periodistas. No impedían presenciar ni filmar sus atrocidades. No eran conscientes del impacto que tendrían sus crímenes en las sociedades opulentas. Miles de niños también formaron las columnas vertebrales de los grupos armados sierraleoneses. A partir de 1999 muchos abandonaron las armas y comenzaron su rehabilitación social. Pronto destacó el programa dirigido por el misionero español Chema Caballero. Casi la mitad de los 6.845 niños soldado desarmados pasaron por su proyecto que tuvo un gran éxito. El misionero se enfrentó a quienes consideraban que estos niños eran culpables de sus crímenes y tenían que ser juzgados. El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución en diciembre de 2000 que limitaba la responsabilidad penal de los niños soldado, lo que cerraba las puertas a las acusaciones por crímenes de guerra. Los programas de desmovilización y reinserción excluyeron a un número elevado de niñas soldado. Las estadísticas hablan por sí solas: sólo un 5% de los menores desmovilizados fueron niñas. Muchas murieron víctimas de las violaciones o de los malos tratos”. VIDAS MINADAS “Nunca imaginé que uno de los proyectos más importantes de toda mi vida profesional empezaría a partir de un encargo de una revista del corazón realizado en septiembre de 1995.. El dueño de un conocido grupo editorial me propuso elegir un país, el que quisiera, y escribir y fotografiar una historia de un niño mutilado por una mina. El elegido ya no era un niño tal como quería la revista del corazón aunque había sufrido la amputación de su pierna izquierda a los nueve años. Pensé que un adolescente de 16 años, la edad que tenía entonces el angoleño Adelino Chimoco, podía explicar con más argumentos el drama de las víctimas de las minas. Aquel viaje a Angola fue decisivo para dar un cambio radical a mi manera de plantearme el periodismo. Llevaba más de una década cubriendo conflictos armados al ritmo impuesto por la ruleta mediática. Una guerra aparecía y desaparecía de las portadas por arte de magia. Me parecía que los periodistas éramos utilizados por una maquinaria infernal que producía dramas que sólo se contaban superficialmente mientras duraba el primer impacto televisivo. Intermón Oxfam, Manos Unidas y Médicos sin Fronteras aceptaron financiar el proyecto sobre víctimas de las minas que realicé en siete países de cuatro continentes y que siempre contó con la colaboración especial de DKV Seguros. El 25 de noviembre de 1997 presenté por primera vez Vidas minadas, una semana antes de que 122 estados firmasen el 3 de diciembre la Convención sobre Prohibición, Uso, Almacenaje, Producción y 4 www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010
  • 5. Comercialización de Minas Antipersona y su Destrucción, más conocida como el Tratado de Ottawa”. DESAPARECIDOS “La primera vez que me enfrenté a la desaparición forzosa tenía 23 años y estaba estudiando cuarto de Periodismo. Era enero de 1983 y acababa de integrarme en un equipo de adopción de Amnistía Internacional. El responsable del grupo me ofreció leer dos informes sobre las violaciones de los derechos humanos en Guatemala y El Salvador y resumirlos al resto de mis compañeros. Antes de su lectura pensaba que los seres humanos no podían ser tan crueles con sus semejantes y que debía existir un límite para la violencia. Durante mis años latinoamericanos realicé muchas incursiones en el drama de los desaparecidos. Pronto descubrí que los informes más duros sólo reflejaban una parte de la atroz realidad. En la mayoría de los casos los desaparecidos eran varones, algunos menores de edad, y las mujeres, especialmente madres, esposas e hijas, encabezaban las luchas emprendidas por los familiares para conseguir que se impusiera la memoria, la verdad y la justicia. La elaboración de Desaparecidos ha sido menos satisfactoria que Vidas minadas. Los mutilados por minas antipersona sobrevivieron a las explosiones y sus evoluciones han sido un ejemplo de pundonor. Es bello ver y sentir cómo la angustia da paso a la esperanza o cómo los gritos de dolor en los hospitales se sustituyen por escenas cotidianas de gran belleza y dignidad. En cambio, buscar a tus seres queridos durante años o décadas convierte la vida cotidiana en una pesadilla permanente. La obsesión por encontrar al hijo, al marido o al padre entorpece las relaciones con otros seres queridos y facilita el camino hacia la desesperación y la angustia. El reencuentro con los restos exhumados e identificados no cierra el duelo aunque alivia la tensión vivida”. 5 www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010
  • 6. Comercialización de Minas Antipersona y su Destrucción, más conocida como el Tratado de Ottawa”. DESAPARECIDOS “La primera vez que me enfrenté a la desaparición forzosa tenía 23 años y estaba estudiando cuarto de Periodismo. Era enero de 1983 y acababa de integrarme en un equipo de adopción de Amnistía Internacional. El responsable del grupo me ofreció leer dos informes sobre las violaciones de los derechos humanos en Guatemala y El Salvador y resumirlos al resto de mis compañeros. Antes de su lectura pensaba que los seres humanos no podían ser tan crueles con sus semejantes y que debía existir un límite para la violencia. Durante mis años latinoamericanos realicé muchas incursiones en el drama de los desaparecidos. Pronto descubrí que los informes más duros sólo reflejaban una parte de la atroz realidad. En la mayoría de los casos los desaparecidos eran varones, algunos menores de edad, y las mujeres, especialmente madres, esposas e hijas, encabezaban las luchas emprendidas por los familiares para conseguir que se impusiera la memoria, la verdad y la justicia. La elaboración de Desaparecidos ha sido menos satisfactoria que Vidas minadas. Los mutilados por minas antipersona sobrevivieron a las explosiones y sus evoluciones han sido un ejemplo de pundonor. Es bello ver y sentir cómo la angustia da paso a la esperanza o cómo los gritos de dolor en los hospitales se sustituyen por escenas cotidianas de gran belleza y dignidad. En cambio, buscar a tus seres queridos durante años o décadas convierte la vida cotidiana en una pesadilla permanente. La obsesión por encontrar al hijo, al marido o al padre entorpece las relaciones con otros seres queridos y facilita el camino hacia la desesperación y la angustia. El reencuentro con los restos exhumados e identificados no cierra el duelo aunque alivia la tensión vivida”. 5 www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 (desde Málaga, gratuito) / +34 951 926 010