SlideShare una empresa de Scribd logo
CEA: San Alonzo 1ro de Mayo
Participante: Gabriel Cespedes
 Los animales que solo comen carne, son carnívoros, los que solo se alimentan de
hierbas, son herbívoros y los que se alimentan de vegetales y carne, como nosotros, son
omnívoros.
 Algunas de las características comunes de los herbívoros son:
 Poseen diferentes estructuras que se adaptan a su forma de alimentarse, ya sea para
cortar hojas, triturar tallos o agujerear madera a fin de sorber la savia. Pueden ser
picos, pinzas o incluso molares gruesos que permiten masticar muchísimas veces las
fibras vegetales.
 La dentadura de los herbívoros no presenta piezas afiladas, pero los molares están
muy bien desarrollados para que puedan triturar y masticar muy bien. Algunos
presentan incisivos que les sirve para cortar hojas y ramas.
 Invierten mucho tiempo en el proceso de alimentación porque necesitan de gran
cantidad de materia vegetal para extraer suficiente energía.
 Los herbívoros de gran tamaño tienen un sistema digestivo complejo que trabaja con
mucha lentitud. Por lo general, tienen varios estómagos (rumiantes) que permiten
aprovechar la materia vegetal que es más resistente y dura que la carne.
 Incluso los animales herbívoros pequeños tienen un sistema digestivo especializado.
Como el caso de las termitas que pueden descomponer la celulosa de la madera.
También es el caso de los pulgones, los cuales cuentan con un aparato bucal que
permite sorber savia de manera directa del tallo.
 Algunos tienen elementos que usan como mecanismo de defensa, pueden ser, astas,
cuernos, púas o sustancias tóxicas.
 Un carnívoro verdadero o estricto es aquel que subsiste con una dieta solo de
carne, siendo marginal su capacidad para usar recursos de otra clase. Aunque
pueden consumir pequeñas cantidades de materia vegetal, estos no poseen una
fisiología apta para una digestión eficiente.
 Es muy difícil mantener un ambiente cuidado cuando todo lo que lo constituye se
encuentra alterado y cuando ninguno de ellos es capaz de darse cuenta del daño.
¿Cómo cuidarlo desde nuestro hogar?
 Separar la basura. El reciclaje es uno de los puntos clave para ayudar con el
cuidado del medio ambiente.
 Productos reutilizables. El uso de productos que puedan reutilizarse es un punto
clave para proteger la naturaleza.
Cuidado Del Medio Ambiente donde vives.pptx
Cuidado Del Medio Ambiente donde vives.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Cuidado Del Medio Ambiente donde vives.pptx

Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
carlosvillanuevayenes
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
carlosvillanuevayenes
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
carlosvillanuevayenes
 
Elaboracion y conservacion alimentos peq rumiantes
Elaboracion y conservacion alimentos peq rumiantesElaboracion y conservacion alimentos peq rumiantes
Elaboracion y conservacion alimentos peq rumiantes
Asociaciòn sin animo de Lucro
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
javierdavidcubides
 
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
MarianaGuzmnCampoamo
 
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
MarianaGuzmnCampoamo
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
Marena Mariño
 
Power point
Power pointPower point
Power point
franciscamcastillo
 
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Jorge Cardiel
 
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Jorge Cardiel
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
angelito4321
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
angelito4321
 
Clasificación de animales según se alimentación
Clasificación de animales según se alimentaciónClasificación de animales según se alimentación
Clasificación de animales según se alimentación
Geovanna Carvajal Cuevas
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONAS
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONASFISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONAS
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONAS
JenniferSurezSurez
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Los herbívoros
Los herbívorosLos herbívoros
Ciencia 3 er bim3ero
Ciencia 3 er bim3eroCiencia 3 er bim3ero
Ciencia 3 er bim3ero
daris_liz
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
lab_biologia
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
lab_biologia
 

Similar a Cuidado Del Medio Ambiente donde vives.pptx (20)

Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Elaboracion y conservacion alimentos peq rumiantes
Elaboracion y conservacion alimentos peq rumiantesElaboracion y conservacion alimentos peq rumiantes
Elaboracion y conservacion alimentos peq rumiantes
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
 
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
 
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
Clasificacindeanimalessegnsealimentacin 121204163501-phpapp02
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
 
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
 
Clasificación de animales según se alimentación
Clasificación de animales según se alimentaciónClasificación de animales según se alimentación
Clasificación de animales según se alimentación
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONAS
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONASFISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONAS
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONAS
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Los herbívoros
Los herbívorosLos herbívoros
Los herbívoros
 
Ciencia 3 er bim3ero
Ciencia 3 er bim3eroCiencia 3 er bim3ero
Ciencia 3 er bim3ero
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Último

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 

Último (20)

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 

Cuidado Del Medio Ambiente donde vives.pptx

  • 1. CEA: San Alonzo 1ro de Mayo Participante: Gabriel Cespedes
  • 2.  Los animales que solo comen carne, son carnívoros, los que solo se alimentan de hierbas, son herbívoros y los que se alimentan de vegetales y carne, como nosotros, son omnívoros.
  • 3.  Algunas de las características comunes de los herbívoros son:  Poseen diferentes estructuras que se adaptan a su forma de alimentarse, ya sea para cortar hojas, triturar tallos o agujerear madera a fin de sorber la savia. Pueden ser picos, pinzas o incluso molares gruesos que permiten masticar muchísimas veces las fibras vegetales.  La dentadura de los herbívoros no presenta piezas afiladas, pero los molares están muy bien desarrollados para que puedan triturar y masticar muy bien. Algunos presentan incisivos que les sirve para cortar hojas y ramas.  Invierten mucho tiempo en el proceso de alimentación porque necesitan de gran cantidad de materia vegetal para extraer suficiente energía.  Los herbívoros de gran tamaño tienen un sistema digestivo complejo que trabaja con mucha lentitud. Por lo general, tienen varios estómagos (rumiantes) que permiten aprovechar la materia vegetal que es más resistente y dura que la carne.  Incluso los animales herbívoros pequeños tienen un sistema digestivo especializado. Como el caso de las termitas que pueden descomponer la celulosa de la madera. También es el caso de los pulgones, los cuales cuentan con un aparato bucal que permite sorber savia de manera directa del tallo.  Algunos tienen elementos que usan como mecanismo de defensa, pueden ser, astas, cuernos, púas o sustancias tóxicas.
  • 4.  Un carnívoro verdadero o estricto es aquel que subsiste con una dieta solo de carne, siendo marginal su capacidad para usar recursos de otra clase. Aunque pueden consumir pequeñas cantidades de materia vegetal, estos no poseen una fisiología apta para una digestión eficiente.
  • 5.
  • 6.  Es muy difícil mantener un ambiente cuidado cuando todo lo que lo constituye se encuentra alterado y cuando ninguno de ellos es capaz de darse cuenta del daño. ¿Cómo cuidarlo desde nuestro hogar?  Separar la basura. El reciclaje es uno de los puntos clave para ayudar con el cuidado del medio ambiente.  Productos reutilizables. El uso de productos que puedan reutilizarse es un punto clave para proteger la naturaleza.