SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS Y RESPONSABILIDADES EN LA WED
Netiqueta: Las normas de netiqueta
se pueden comparar con las normas
de urbanidad de los internautas, esto
es, serían las normas que hay que
cuidar para tener un comportamiento
educado en la Red.
Respete siempre las normas: Casi todas
las listas de correo y foros tienen sus
reglas.
Infórmese de las normas y reglas antes de
participar en cualquiera de ellas. Si no le
han informado al suscribirse, o tiene alguna
duda, pida que le informen, no tema
preguntar al respecto.
Conozca el tema a tratar: Al suscribirse a una lista de correos,
conviene revisarla durante algunos días sin participar. Eso da una
visión general de la manera en la que se tratan los temas en esa
lista en particular. A veces, una nota, por muy pequeña que sea,
que esté hecha con desconocimiento de algún tema puede generar
ironías dentro de un grupo.
No desvíe el tema: Desviarse del tema tratado es lo
que se conoce en inglés como Off-Topic.
Si desea hablar sobre un tema distinto al que es tratado
en ese foro o lista, busque uno que trate el tema que le
interesa. No intente cambiar los lineamientos del foro.
Salude a los integrantes del grupo: Al enviar su primer
mensaje, salude y preséntese a los integrantes del grupo.
Indique brevemente su experiencia o interés sobre el tema que
se trata y los motivos por los cuales se suscribió.
Asuma sus errores: Si le han hecho notar algún error cometido,
asuma su responsabilidad conscientemente. Evite ser orgulloso. El
orgullo por escrito es más elocuente que el orgullo transmitido
verbalmente.
Solicite disculpas al grupo o a los afectados y una vez obtenidas continúe
las relaciones normales con los integrantes.
Evite enfrentamientos: Evitar los enfrentamientos:
Agravios, insultos, improperios... que son corrientes en
la red, especialmente en listas y foros abiertos y/o de
interés general. Siga estos tres consejos básicos:
A) Sea cortés y no utilice expresiones
coloquiales (pueden ser mal interpretadas).
B) Respete siempre las normas del foro y de
Netiquette.
C) Trate a todos con respeto, de la misma
forma que Usted espera ser tratado
Asuma su posición correcta dentro del
grupo: No coloque sus conocimientos por
encima del de los demás personas. Dese a
conocer a lo largo de sus participaciones en el
foro.
Hacer alarde de sabiduría, aunque se tenga
realmente, puede generar conflictos y hostilidad.
Mejor que alardear es actuar, ayudar y colaborar
con el grupo, así reconocerán sus conocimientos.
La humildad es una cualidad necesaria en
Internet.
Envíe respuestas concretas: Filtre el mensaje que responderá. Hacer
una cita del mensaje completo, incluidas las demás respuestas es de mal
gusto.
Evite la palabrería y vaya directamente a la respuesta. En los foros con
temas específicos, a veces un integrante no conoce totalmente un tema.
No se burle de la ignorancia de los demás.
Edite el mensaje a ser respondido: Cuando responda un mensaje, edítelo, si es necesario, línea
por línea para que el receptor sepa qué está contestando exactamente. Citar un mensaje completo y
contestar sólo a lo que está planteado en dos de sus líneas hace que se pierda el sentido de la
respuesta.
Generalmente, en una lista de correos, cuando se contesta un mensaje que habla de un solo tema,
citar las dos o tres primeras líneas basta para que el grupo sepa a qué se refiere. Especifique a quien va a responder: Cuando un mensaje llega a una lista de
correos, es porque uno de los integrantes lo envió. Eso es obvio.
Al responder el mensaje, diríjalo a la lista, haciendo referencia especial a la
persona que envió el mensaje. Salúdelo directamente para que se sepa hacia
quién va principalmente dirigida su respuesta.
Web: es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedias interconectados y
accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos
de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y
navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
Cuidado en la Red: El 5 de febrero se celebró el día
Internacional de La Internet Segura, con el fin de promover el
uso responsable de la red y sensibilizar a niños, jóvenes y
padres de familia sobre el uso seguro de la misma.
La internet, nos ofrece un sin fin de oportunidades y beneficios
que nos ha hecho la vida más fácil. La cantidad de información
a la que se puede acceder, revisar y compartir es muy difícil de
filtrar, lo que nos invita a ser muy cautelosos para evitar
problemas de seguridad.
 Cuando vayas a crear una contraseña, usa diferentes letras y números para que sea difícil para
otros interceptarla. Cambia con frecuencia de contraseña, no es aconsejable tener siempre la
misma. Utiliza diferentes contraseñas para diferentes servicios, no uses una misma contraseña para
diferentes servicios.
 No almacenes ningún tipo de usuario o contraseña en dispositivos móviles. Si navegas en tu
dispositivo móvil no permitas que recuerde contraseñas.
 Actualiza constantemente el Anti-virus de tu computadora e igualmente realiza escaneos
permanentes para descartar algún virus que pueda robarte dato.
 Desconfía siempre de los pop-ups o ventanas emergentes, no aceptes descargas de alguna de
estas ventanas, dale cerrar inmediatamente.
 A la hora de navegar se cauteloso no dejes rastros a malintencionados, borra tu historial de
navegación o usa la opción de algunos navegadores “modo incógnito”
 Nunca respondas correos electrónicos que soliciten tus datos personales, así parezcan de una
entidad confiable.
 No entregues datos a páginas que desconfíes o te direccionen a otros sitios
 Si vas a compartir tu ubicación exacta en alguna red social, asegúrate que sólo tus amigos y gente
de confianza puedan ver donde te encuentras.
Responsabilidad en el uso de Internet: Tenemos en nuestras manos una gran
herramienta educativa, pero que debemos saber utilizar. Reflexionaremos sobre este tema que
está presente en nuestra vida. Debemos conseguir el uso responsable de internet y, como
siempre, deberemos acompañar y formar a los hijos e hijas de tal modo que puedan navegar
por la red, con tal tranquilidad, sin interferencias que malogren su formación humana integral.
 Colocar el ordenador en un espacio de paso: según estudios realizados, un 50 por ciento de usuarios entre 8 y
14 años se conectan a Internet. Siempre es más fácil recibir el apoyo de un adulto si un niño está situado en
una zona común de la vivienda, y no a solas en su dormitorio, porque fácilmente pueden introducirse en la
web visitada por nuestros hijos y hijas contenidos no deseables.
 La conveniencia de establecer y pactar horarios para navegar por Internet: como en el uso de la televisión y
para ir creando hábitos de orden, puesto que el uso indiscriminado de este medio podría resultar poco
pedagógico, y en algún caso provocar "adicción". En cambio, con moderación y buscando webs adecuadas, ya
sea para hacer un trabajo escolar, o para obtener una información, es un medio bastante provechoso y
pedagógico para nuestros niños y adolescentes.
 Proporcionar estrategias para enseñar a navegar por la red: Debemos saber que los jóvenes están muy
interesados en los chats, especialmente las chicas. Se debe insistir a nuestros hijos o hijas del riesgo que
podrían correr en dar sus señas personales (seria como dar las llaves de casa a un desconocido), y en que no
deben citarse nunca con nadie para hacer una nueva amistad.
 Crear un clima de confianza: Podemos tener la ayuda de "filtros" (consultar las webs indicadas más arriba),
para evitar los mensajes nocivos de Internet. Pero, para conocer las aficiones de nuestros hijos o hijas, lo
mejor es saber que les gusta y que buscan. Debemos escucharlos. Si no nos explican que les interesa no les
podremos asesorar. También es conveniente animarlos a que nos pregunten cuando algo les sorprenda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas para el buen uso de internet
Normas para el buen uso de internetNormas para el buen uso de internet
Normas para el buen uso de internet
jenny_tatiana12
 
Abuelos y abuelas
Abuelos y  abuelasAbuelos y  abuelas
Abuelos y abuelas
batllec
 
Explicación Power Point
Explicación Power Point Explicación Power Point
Explicación Power Point
batllec
 
POWER POINT
POWER POINT POWER POINT
POWER POINT
batllec
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
silviaarchez
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
maromef81
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
guadalinfo2010
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
alfred_rojas
 
Educar para proteger transparencias
Educar para proteger transparenciasEducar para proteger transparencias
Educar para proteger transparencias
Guadalinfo Rosal Rosal
 
Presentacion Jodar
Presentacion JodarPresentacion Jodar
Presentacion Jodar
anacano1974
 
Normas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internetNormas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internet
juancarlossuarez23
 
Normas de buen uso del internet
Normas de buen uso del internetNormas de buen uso del internet
Normas de buen uso del internet
roa23
 
6_internet_segura_peque
6_internet_segura_peque6_internet_segura_peque
6_internet_segura_peque
José Antonio
 
Tu privacidad online
Tu privacidad online Tu privacidad online
Tu privacidad online
Cristina
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
Ale Ramirez
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
Ale Ramirez
 
Mal uso de internet
Mal uso de internetMal uso de internet
Mal uso de internet
rodrigo-agustin
 

La actualidad más candente (17)

Normas para el buen uso de internet
Normas para el buen uso de internetNormas para el buen uso de internet
Normas para el buen uso de internet
 
Abuelos y abuelas
Abuelos y  abuelasAbuelos y  abuelas
Abuelos y abuelas
 
Explicación Power Point
Explicación Power Point Explicación Power Point
Explicación Power Point
 
POWER POINT
POWER POINT POWER POINT
POWER POINT
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Educar para proteger transparencias
Educar para proteger transparenciasEducar para proteger transparencias
Educar para proteger transparencias
 
Presentacion Jodar
Presentacion JodarPresentacion Jodar
Presentacion Jodar
 
Normas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internetNormas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internet
 
Normas de buen uso del internet
Normas de buen uso del internetNormas de buen uso del internet
Normas de buen uso del internet
 
6_internet_segura_peque
6_internet_segura_peque6_internet_segura_peque
6_internet_segura_peque
 
Tu privacidad online
Tu privacidad online Tu privacidad online
Tu privacidad online
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Mal uso de internet
Mal uso de internetMal uso de internet
Mal uso de internet
 

Destacado

Brida vistas
Brida vistasBrida vistas
Brida vistas
Elvis A. Lopez
 
Certificate Generating opportunities from constraints – Ethics for project su...
Certificate Generating opportunities from constraints – Ethics for project su...Certificate Generating opportunities from constraints – Ethics for project su...
Certificate Generating opportunities from constraints – Ethics for project su...
Vitaly Glotov MSE,MBA,MSEngineering,PMP
 
Jagiellonia Białystok
Jagiellonia BiałystokJagiellonia Białystok
Jagiellonia Białystok
Jagiellonia
 
Dx3000
Dx3000Dx3000
民法 繼承篇學習單
民法 繼承篇學習單民法 繼承篇學習單
民法 繼承篇學習單
曼玉 詹
 
臺中市崇倫國中自然領域特色教學
臺中市崇倫國中自然領域特色教學臺中市崇倫國中自然領域特色教學
臺中市崇倫國中自然領域特色教學
Yukie Chen
 
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de MayoresGuía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Canarias Saludable
 
Consejo Directivo
Consejo DirectivoConsejo Directivo
Consejo Directivo
Carlos Ríos Lemos
 

Destacado (8)

Brida vistas
Brida vistasBrida vistas
Brida vistas
 
Certificate Generating opportunities from constraints – Ethics for project su...
Certificate Generating opportunities from constraints – Ethics for project su...Certificate Generating opportunities from constraints – Ethics for project su...
Certificate Generating opportunities from constraints – Ethics for project su...
 
Jagiellonia Białystok
Jagiellonia BiałystokJagiellonia Białystok
Jagiellonia Białystok
 
Dx3000
Dx3000Dx3000
Dx3000
 
民法 繼承篇學習單
民法 繼承篇學習單民法 繼承篇學習單
民法 繼承篇學習單
 
臺中市崇倫國中自然領域特色教學
臺中市崇倫國中自然領域特色教學臺中市崇倫國中自然領域特色教學
臺中市崇倫國中自然領域特色教學
 
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de MayoresGuía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
 
Consejo Directivo
Consejo DirectivoConsejo Directivo
Consejo Directivo
 

Similar a Cuidados y responsabilidades de la web

Dayana y luisa
Dayana y luisaDayana y luisa
Dayana y luisa
DayannaLuisaParraBau
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Veronica Leiva
 
Peligro de las_redes_sociales[1][1]
Peligro de las_redes_sociales[1][1]Peligro de las_redes_sociales[1][1]
Peligro de las_redes_sociales[1][1]
luismiguel2068
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juancalixto963
 
Bachillerato virtual netiqueta
Bachillerato virtual netiquetaBachillerato virtual netiqueta
Bachillerato virtual netiqueta
claudia chaparro
 
Supu
SupuSupu
Clase 13 grado 8
Clase 13  grado 8Clase 13  grado 8
Clase 13 grado 8
SaraBlum4
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
sandramilenamadridsa
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
anaSofac
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
juanAndrsHurtado
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
CataRiao1
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
SantiagoParedesRodri
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
LauraSofiaFernandezA
 
Comportamiento en internet
Comportamiento en internetComportamiento en internet
Comportamiento en internet
julian067
 
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
Diana Carolina
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Estefany López
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Estefany López
 
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
juseucon
 

Similar a Cuidados y responsabilidades de la web (20)

Dayana y luisa
Dayana y luisaDayana y luisa
Dayana y luisa
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Peligro de las_redes_sociales[1][1]
Peligro de las_redes_sociales[1][1]Peligro de las_redes_sociales[1][1]
Peligro de las_redes_sociales[1][1]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bachillerato virtual netiqueta
Bachillerato virtual netiquetaBachillerato virtual netiqueta
Bachillerato virtual netiqueta
 
Supu
SupuSupu
Supu
 
Clase 13 grado 8
Clase 13  grado 8Clase 13  grado 8
Clase 13 grado 8
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
 
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
Clase 13 guia de aprendizaje grado 8
 
Comportamiento en internet
Comportamiento en internetComportamiento en internet
Comportamiento en internet
 
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
 

Más de Visual Sonica

Tratamiento de la imagen
Tratamiento de la imagenTratamiento de la imagen
Tratamiento de la imagen
Visual Sonica
 
Trabajo partes de la ventana de excel #2
Trabajo partes de la ventana de excel #2Trabajo partes de la ventana de excel #2
Trabajo partes de la ventana de excel #2
Visual Sonica
 
Trabajo partes de la ventana de excel #1
Trabajo partes de la ventana de excel #1Trabajo partes de la ventana de excel #1
Trabajo partes de la ventana de excel #1
Visual Sonica
 
Trabajo final de word completo
Trabajo final de word completoTrabajo final de word completo
Trabajo final de word completo
Visual Sonica
 
Trabajo en clase 3
Trabajo en clase 3Trabajo en clase 3
Trabajo en clase 3
Visual Sonica
 
Trabajo en clase 2
Trabajo en clase 2Trabajo en clase 2
Trabajo en clase 2
Visual Sonica
 
Trabajo en clase 1
Trabajo en clase 1Trabajo en clase 1
Trabajo en clase 1
Visual Sonica
 
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplosTipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
Visual Sonica
 
Partes de windows
Partes de windowsPartes de windows
Partes de windows
Visual Sonica
 
Partes de la ventana de word
Partes de la ventana de wordPartes de la ventana de word
Partes de la ventana de word
Visual Sonica
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Visual Sonica
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
Visual Sonica
 
Investigacion diferentes versiones de microsft word y open office
Investigacion diferentes versiones de microsft word y open officeInvestigacion diferentes versiones de microsft word y open office
Investigacion diferentes versiones de microsft word y open office
Visual Sonica
 
Diccionario de terminos tecnologia
Diccionario de terminos tecnologiaDiccionario de terminos tecnologia
Diccionario de terminos tecnologia
Visual Sonica
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
Visual Sonica
 
Aplicaciones de google para pc
Aplicaciones de google para pcAplicaciones de google para pc
Aplicaciones de google para pc
Visual Sonica
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
Visual Sonica
 
Aplicaciones de google para pc
Aplicaciones de google para pcAplicaciones de google para pc
Aplicaciones de google para pc
Visual Sonica
 

Más de Visual Sonica (18)

Tratamiento de la imagen
Tratamiento de la imagenTratamiento de la imagen
Tratamiento de la imagen
 
Trabajo partes de la ventana de excel #2
Trabajo partes de la ventana de excel #2Trabajo partes de la ventana de excel #2
Trabajo partes de la ventana de excel #2
 
Trabajo partes de la ventana de excel #1
Trabajo partes de la ventana de excel #1Trabajo partes de la ventana de excel #1
Trabajo partes de la ventana de excel #1
 
Trabajo final de word completo
Trabajo final de word completoTrabajo final de word completo
Trabajo final de word completo
 
Trabajo en clase 3
Trabajo en clase 3Trabajo en clase 3
Trabajo en clase 3
 
Trabajo en clase 2
Trabajo en clase 2Trabajo en clase 2
Trabajo en clase 2
 
Trabajo en clase 1
Trabajo en clase 1Trabajo en clase 1
Trabajo en clase 1
 
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplosTipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
Tipos de carta, portada, memorando, y ejemplos
 
Partes de windows
Partes de windowsPartes de windows
Partes de windows
 
Partes de la ventana de word
Partes de la ventana de wordPartes de la ventana de word
Partes de la ventana de word
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
 
Investigacion diferentes versiones de microsft word y open office
Investigacion diferentes versiones de microsft word y open officeInvestigacion diferentes versiones de microsft word y open office
Investigacion diferentes versiones de microsft word y open office
 
Diccionario de terminos tecnologia
Diccionario de terminos tecnologiaDiccionario de terminos tecnologia
Diccionario de terminos tecnologia
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Aplicaciones de google para pc
Aplicaciones de google para pcAplicaciones de google para pc
Aplicaciones de google para pc
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Aplicaciones de google para pc
Aplicaciones de google para pcAplicaciones de google para pc
Aplicaciones de google para pc
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Cuidados y responsabilidades de la web

  • 1. CUIDADOS Y RESPONSABILIDADES EN LA WED Netiqueta: Las normas de netiqueta se pueden comparar con las normas de urbanidad de los internautas, esto es, serían las normas que hay que cuidar para tener un comportamiento educado en la Red. Respete siempre las normas: Casi todas las listas de correo y foros tienen sus reglas. Infórmese de las normas y reglas antes de participar en cualquiera de ellas. Si no le han informado al suscribirse, o tiene alguna duda, pida que le informen, no tema preguntar al respecto. Conozca el tema a tratar: Al suscribirse a una lista de correos, conviene revisarla durante algunos días sin participar. Eso da una visión general de la manera en la que se tratan los temas en esa lista en particular. A veces, una nota, por muy pequeña que sea, que esté hecha con desconocimiento de algún tema puede generar ironías dentro de un grupo. No desvíe el tema: Desviarse del tema tratado es lo que se conoce en inglés como Off-Topic. Si desea hablar sobre un tema distinto al que es tratado en ese foro o lista, busque uno que trate el tema que le interesa. No intente cambiar los lineamientos del foro. Salude a los integrantes del grupo: Al enviar su primer mensaje, salude y preséntese a los integrantes del grupo. Indique brevemente su experiencia o interés sobre el tema que se trata y los motivos por los cuales se suscribió. Asuma sus errores: Si le han hecho notar algún error cometido, asuma su responsabilidad conscientemente. Evite ser orgulloso. El orgullo por escrito es más elocuente que el orgullo transmitido verbalmente. Solicite disculpas al grupo o a los afectados y una vez obtenidas continúe las relaciones normales con los integrantes. Evite enfrentamientos: Evitar los enfrentamientos: Agravios, insultos, improperios... que son corrientes en la red, especialmente en listas y foros abiertos y/o de interés general. Siga estos tres consejos básicos: A) Sea cortés y no utilice expresiones coloquiales (pueden ser mal interpretadas). B) Respete siempre las normas del foro y de Netiquette. C) Trate a todos con respeto, de la misma forma que Usted espera ser tratado Asuma su posición correcta dentro del grupo: No coloque sus conocimientos por encima del de los demás personas. Dese a conocer a lo largo de sus participaciones en el foro. Hacer alarde de sabiduría, aunque se tenga realmente, puede generar conflictos y hostilidad. Mejor que alardear es actuar, ayudar y colaborar con el grupo, así reconocerán sus conocimientos. La humildad es una cualidad necesaria en Internet. Envíe respuestas concretas: Filtre el mensaje que responderá. Hacer una cita del mensaje completo, incluidas las demás respuestas es de mal gusto. Evite la palabrería y vaya directamente a la respuesta. En los foros con temas específicos, a veces un integrante no conoce totalmente un tema. No se burle de la ignorancia de los demás. Edite el mensaje a ser respondido: Cuando responda un mensaje, edítelo, si es necesario, línea por línea para que el receptor sepa qué está contestando exactamente. Citar un mensaje completo y contestar sólo a lo que está planteado en dos de sus líneas hace que se pierda el sentido de la respuesta. Generalmente, en una lista de correos, cuando se contesta un mensaje que habla de un solo tema, citar las dos o tres primeras líneas basta para que el grupo sepa a qué se refiere. Especifique a quien va a responder: Cuando un mensaje llega a una lista de correos, es porque uno de los integrantes lo envió. Eso es obvio. Al responder el mensaje, diríjalo a la lista, haciendo referencia especial a la persona que envió el mensaje. Salúdelo directamente para que se sepa hacia quién va principalmente dirigida su respuesta.
  • 2. Web: es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedias interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. Cuidado en la Red: El 5 de febrero se celebró el día Internacional de La Internet Segura, con el fin de promover el uso responsable de la red y sensibilizar a niños, jóvenes y padres de familia sobre el uso seguro de la misma. La internet, nos ofrece un sin fin de oportunidades y beneficios que nos ha hecho la vida más fácil. La cantidad de información a la que se puede acceder, revisar y compartir es muy difícil de filtrar, lo que nos invita a ser muy cautelosos para evitar problemas de seguridad.  Cuando vayas a crear una contraseña, usa diferentes letras y números para que sea difícil para otros interceptarla. Cambia con frecuencia de contraseña, no es aconsejable tener siempre la misma. Utiliza diferentes contraseñas para diferentes servicios, no uses una misma contraseña para diferentes servicios.  No almacenes ningún tipo de usuario o contraseña en dispositivos móviles. Si navegas en tu dispositivo móvil no permitas que recuerde contraseñas.  Actualiza constantemente el Anti-virus de tu computadora e igualmente realiza escaneos permanentes para descartar algún virus que pueda robarte dato.  Desconfía siempre de los pop-ups o ventanas emergentes, no aceptes descargas de alguna de estas ventanas, dale cerrar inmediatamente.  A la hora de navegar se cauteloso no dejes rastros a malintencionados, borra tu historial de navegación o usa la opción de algunos navegadores “modo incógnito”  Nunca respondas correos electrónicos que soliciten tus datos personales, así parezcan de una entidad confiable.  No entregues datos a páginas que desconfíes o te direccionen a otros sitios  Si vas a compartir tu ubicación exacta en alguna red social, asegúrate que sólo tus amigos y gente de confianza puedan ver donde te encuentras. Responsabilidad en el uso de Internet: Tenemos en nuestras manos una gran herramienta educativa, pero que debemos saber utilizar. Reflexionaremos sobre este tema que está presente en nuestra vida. Debemos conseguir el uso responsable de internet y, como siempre, deberemos acompañar y formar a los hijos e hijas de tal modo que puedan navegar por la red, con tal tranquilidad, sin interferencias que malogren su formación humana integral.  Colocar el ordenador en un espacio de paso: según estudios realizados, un 50 por ciento de usuarios entre 8 y 14 años se conectan a Internet. Siempre es más fácil recibir el apoyo de un adulto si un niño está situado en una zona común de la vivienda, y no a solas en su dormitorio, porque fácilmente pueden introducirse en la web visitada por nuestros hijos y hijas contenidos no deseables.  La conveniencia de establecer y pactar horarios para navegar por Internet: como en el uso de la televisión y para ir creando hábitos de orden, puesto que el uso indiscriminado de este medio podría resultar poco pedagógico, y en algún caso provocar "adicción". En cambio, con moderación y buscando webs adecuadas, ya sea para hacer un trabajo escolar, o para obtener una información, es un medio bastante provechoso y pedagógico para nuestros niños y adolescentes.  Proporcionar estrategias para enseñar a navegar por la red: Debemos saber que los jóvenes están muy interesados en los chats, especialmente las chicas. Se debe insistir a nuestros hijos o hijas del riesgo que podrían correr en dar sus señas personales (seria como dar las llaves de casa a un desconocido), y en que no deben citarse nunca con nadie para hacer una nueva amistad.  Crear un clima de confianza: Podemos tener la ayuda de "filtros" (consultar las webs indicadas más arriba), para evitar los mensajes nocivos de Internet. Pero, para conocer las aficiones de nuestros hijos o hijas, lo mejor es saber que les gusta y que buscan. Debemos escucharlos. Si no nos explican que les interesa no les podremos asesorar. También es conveniente animarlos a que nos pregunten cuando algo les sorprenda.