SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTIVOS EN GUATEMALA

Guatemala es un país en vías de desarrollo. Su economía es la décima a nivel latinoamericano. La
economía guatemaltecaestá llena de contrastes ya que posee sectores en donde el IDH es muy similar al de
países europeos, principalmente en lagran área metropolitana de Guatemala; así mismo posee otros
indicadores fuera de la media latinoamericana yequivalentes a los de países africanos, principalmente en el
interior del país. Sin embargo, en términos generales,Guatemala es el país con el el índice de calidad de
vida mas bajo de America Latina, sólo por arriba de Haití, lo que locoloca en el puesto numero 117 dentro
de los 169 paises dentro del indice de calidad de vida realizado por la ONU. Elsector más grande en
la economía guatemalteca es la agricultura, siendo Guatemala el mayor exportador de cardamomo anivel
mundial, el quinto exportador de azúcar y el séptimo productor de café. El sector del turismo es el
segundogenerador de divisas para el país, la industria es una importante rama de la economía
guatemalteca y el sector de serviciosque año tras año cobra mayor importancia, por lo que convierte la
típica economía guatemalteca basada en la agriculturaen una economía basada en la prestación de
servicios. Los sectores que más aportes generan al PIB en Guatemala son:Agricultura, ganadería y pesca
El sector agrícola conforma un cuarto del PIB, dos tercios de las exportaciones, y la mitad dela fuerza
laboral. Los productos agrícolas principales son café, caña de azúcar, bananos y plátanos. También se
cultivatabaco, algodón, maíz, frutas y todo tipo de hortalizas. El país destaca por el cultivo de productos
agrícolas notradicionales como brócoli, arveja china, col de bruselas, ajonjolí, espárragos y chile, que en
su mayor parte se destinan alcomercio exterior. Guatemala cuenta con ganadería, básicamente para
consumo interno y un pequeño porcentaje paraexportación a Honduras y El Salvador. La pesca es
importante principalmente en la costa sur, los principales productos deexportación son los camarones,
langostas y calamares. Los departamentos de Escuintla y Retalhuleu son los másimportantes para la
pesca.Por su aridez, el llamado corredor seco que cubre parte de los departamentos de Baja Verapaz,
Zacapa, El Progreso,Jalapa, Chiquimula, Jutiapa y Santa Rosa, es muy vulnerable a las sequías, no
cuenta con seguridad alimentaria además detener un alto grado de pobreza extrema.
 Minería En Guatemala el único metal existente en grandes cantidades es el níquel, cuya extracción
se destinamayoritariamente a la exportación; sin embargo existen en el país grandes minas de oro y plata
así como de jade y cobre.La mina más grande del país pertenece a la compañía Canadiense Goldcorp, que
se dedica a la explotación de oro para laexportación.Industria La manufactura y la construcción conforman
un quinto del PIB. Las principales industrias son: transformación dealimentos, ensamblado de vehículos,
aparatos eléctricos, pinturas, farmacéuticas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas,editoriales y textiles,
entre otras. La Ley de Propiedad Industrial vela por los derechos de la propiedad intelectual sobrepatentes
de invención y signos distintivos, lo que contempla la denominación de origen y la marca de certificación.
Lasprincipals industrias del país son de capital extranjero como American British Tabaco, Menarini,
Laprin, Unipharm, Ambev.Existen muchas otras de capital mixto como Toyota, Hino, Mabe, General
Electric, y empresas guatemaltecas como Kern´s,Cervecería Centroamericana, Cementos Progreso,
etc.Turismo El turismo se convirtió en uno de los motores principales de la economía, una industria que
reportó más de$1,800 millones en el año 2008. Guatemala recibe alrededor de dos millones de turistas
anualmente.En los últimos años se ha originado la visita de muchos cruceros que tocan puertos marítimos
importantes de Guatemala,lo que conlleva la visita de más turistas al país.En su territorio se encuentran
fascinantes enclaves arqueológicos mayas (Tikal en el Petén, Quiriguá en Izabal, Iximché enTecpán
Chimaltenango, y en la Ciudad de Guatemala); además el lago de Atitlan y la ciudad colonial de Antigua
Guatemalatienden a ser los más visitados por turistas extranjeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamáCrecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamá
Pedro Santamaria
 
Economia Costa Rica
Economia Costa RicaEconomia Costa Rica
Economia Costa Rica
Arturin1
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
aapg0608
 
Características Fundamentales de la Economía Panameña
Características Fundamentales de la Economía PanameñaCaracterísticas Fundamentales de la Economía Panameña
Características Fundamentales de la Economía Panameña
ULACEX en Panamá
 
economia de panama
economia de panamaeconomia de panama
economia de panama
marcoan04
 
Economia De Panama
Economia De PanamaEconomia De Panama
Economia De Panama
janetcastillo18
 
Economía en panamá
Economía en panamáEconomía en panamá
Economía en panamá
Ivanpa26
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
Guillermo Correa
 
Economia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanzEconomia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanz
adrisanz28
 
Globalizacion de Centroamerica
 Globalizacion de Centroamerica Globalizacion de Centroamerica
Globalizacion de Centroamerica
Rocio Rosales
 
Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
Smart Technology Company
 
Economia dominicana
Economia dominicanaEconomia dominicana
Economia dominicana
Edgar Samuel Brazoban Javier
 
Sectores de la economía en América
Sectores de la economía en AméricaSectores de la economía en América
Sectores de la economía en América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Economía de américa latina
Economía de américa latinaEconomía de américa latina
Economía de américa latina
lilongo
 
America Latina en el ambito mundial
America Latina en el ambito mundial America Latina en el ambito mundial
America Latina en el ambito mundial
Queti
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Proyecciones económicas de Panamá 2017-2019
Proyecciones económicas de Panamá 2017-2019Proyecciones económicas de Panamá 2017-2019
Proyecciones económicas de Panamá 2017-2019
Ricardo González
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
moralessebas
 
Historia del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian SampedroHistoria del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian Sampedro
WillianSampedro
 
PROMPERU - agroexportacion 2013
PROMPERU - agroexportacion 2013PROMPERU - agroexportacion 2013
PROMPERU - agroexportacion 2013
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamáCrecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamá
 
Economia Costa Rica
Economia Costa RicaEconomia Costa Rica
Economia Costa Rica
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Características Fundamentales de la Economía Panameña
Características Fundamentales de la Economía PanameñaCaracterísticas Fundamentales de la Economía Panameña
Características Fundamentales de la Economía Panameña
 
economia de panama
economia de panamaeconomia de panama
economia de panama
 
Economia De Panama
Economia De PanamaEconomia De Panama
Economia De Panama
 
Economía en panamá
Economía en panamáEconomía en panamá
Economía en panamá
 
Economia de Panama
Economia de PanamaEconomia de Panama
Economia de Panama
 
Economia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanzEconomia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanz
 
Globalizacion de Centroamerica
 Globalizacion de Centroamerica Globalizacion de Centroamerica
Globalizacion de Centroamerica
 
Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
 
Economia dominicana
Economia dominicanaEconomia dominicana
Economia dominicana
 
Sectores de la economía en América
Sectores de la economía en AméricaSectores de la economía en América
Sectores de la economía en América
 
Economía de américa latina
Economía de américa latinaEconomía de américa latina
Economía de américa latina
 
America Latina en el ambito mundial
America Latina en el ambito mundial America Latina en el ambito mundial
America Latina en el ambito mundial
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
Proyecciones económicas de Panamá 2017-2019
Proyecciones económicas de Panamá 2017-2019Proyecciones económicas de Panamá 2017-2019
Proyecciones económicas de Panamá 2017-2019
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Historia del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian SampedroHistoria del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian Sampedro
 
PROMPERU - agroexportacion 2013
PROMPERU - agroexportacion 2013PROMPERU - agroexportacion 2013
PROMPERU - agroexportacion 2013
 

Similar a Cultivos en guatemala

Introducción economica
Introducción economicaIntroducción economica
Introducción economica
david622800
 
mapa virtual de zonas economicas del noroeste del pais
mapa virtual de zonas economicas del noroeste del paismapa virtual de zonas economicas del noroeste del pais
mapa virtual de zonas economicas del noroeste del pais
Mariio Pelayo
 
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en CentroaméricaOportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
Unipymes, la escuela empresarial latina.
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLOACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
j19castillo
 
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquíaRevista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
ProColombia
 
Diseño paises
Diseño paisesDiseño paises
Diseño paises
Clau DLm
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
JhonMaverick2
 
Perudesarrolloeconomico
PerudesarrolloeconomicoPerudesarrolloeconomico
Perudesarrolloeconomico
luceromerinoarevalo
 
Proyecto Ghana
Proyecto GhanaProyecto Ghana
Proyecto Ghana
Juan Adsuara
 
Desarrollo sust u2 act1
Desarrollo sust u2 act1Desarrollo sust u2 act1
Desarrollo sust u2 act1
VivianaElenaV
 
Diapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparroDiapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparro
echaparro15
 
Economía de argentina
Economía de argentinaEconomía de argentina
Economía de argentina
fernandoaguirre9022
 
Países mas pobres del mundo.pps
Países mas pobres del mundo.ppsPaíses mas pobres del mundo.pps
Países mas pobres del mundo.pps
EKMASTER
 
Economia colombia
Economia colombiaEconomia colombia
Economia colombia
Santiago Quintero Garcia
 
Demografia en centroamerica
Demografia en centroamericaDemografia en centroamerica
Demografia en centroamerica
Ever Ac
 
Regiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa ricaRegiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa rica
klouiz18
 
fases de la actividad economica chile.pdf
fases de la actividad economica chile.pdffases de la actividad economica chile.pdf
fases de la actividad economica chile.pdf
diegorondon03
 
Analisis foda de méxico
Analisis foda de méxicoAnalisis foda de méxico
Analisis foda de méxico
Alfredo Becerril
 
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
guayaquil1971
 
Alguns paisos pobres
Alguns paisos pobresAlguns paisos pobres
Alguns paisos pobres
elmurcielagoazul
 

Similar a Cultivos en guatemala (20)

Introducción economica
Introducción economicaIntroducción economica
Introducción economica
 
mapa virtual de zonas economicas del noroeste del pais
mapa virtual de zonas economicas del noroeste del paismapa virtual de zonas economicas del noroeste del pais
mapa virtual de zonas economicas del noroeste del pais
 
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en CentroaméricaOportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
Oportunidades de negocio para empresas colombianas en Centroamérica
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLOACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
 
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquíaRevista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
 
Diseño paises
Diseño paisesDiseño paises
Diseño paises
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Perudesarrolloeconomico
PerudesarrolloeconomicoPerudesarrolloeconomico
Perudesarrolloeconomico
 
Proyecto Ghana
Proyecto GhanaProyecto Ghana
Proyecto Ghana
 
Desarrollo sust u2 act1
Desarrollo sust u2 act1Desarrollo sust u2 act1
Desarrollo sust u2 act1
 
Diapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparroDiapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparro
 
Economía de argentina
Economía de argentinaEconomía de argentina
Economía de argentina
 
Países mas pobres del mundo.pps
Países mas pobres del mundo.ppsPaíses mas pobres del mundo.pps
Países mas pobres del mundo.pps
 
Economia colombia
Economia colombiaEconomia colombia
Economia colombia
 
Demografia en centroamerica
Demografia en centroamericaDemografia en centroamerica
Demografia en centroamerica
 
Regiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa ricaRegiones socioeconómicas de costa rica
Regiones socioeconómicas de costa rica
 
fases de la actividad economica chile.pdf
fases de la actividad economica chile.pdffases de la actividad economica chile.pdf
fases de la actividad economica chile.pdf
 
Analisis foda de méxico
Analisis foda de méxicoAnalisis foda de méxico
Analisis foda de méxico
 
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
 
Alguns paisos pobres
Alguns paisos pobresAlguns paisos pobres
Alguns paisos pobres
 

Cultivos en guatemala

  • 1. CULTIVOS EN GUATEMALA Guatemala es un país en vías de desarrollo. Su economía es la décima a nivel latinoamericano. La economía guatemaltecaestá llena de contrastes ya que posee sectores en donde el IDH es muy similar al de países europeos, principalmente en lagran área metropolitana de Guatemala; así mismo posee otros indicadores fuera de la media latinoamericana yequivalentes a los de países africanos, principalmente en el interior del país. Sin embargo, en términos generales,Guatemala es el país con el el índice de calidad de vida mas bajo de America Latina, sólo por arriba de Haití, lo que locoloca en el puesto numero 117 dentro de los 169 paises dentro del indice de calidad de vida realizado por la ONU. Elsector más grande en la economía guatemalteca es la agricultura, siendo Guatemala el mayor exportador de cardamomo anivel mundial, el quinto exportador de azúcar y el séptimo productor de café. El sector del turismo es el segundogenerador de divisas para el país, la industria es una importante rama de la economía guatemalteca y el sector de serviciosque año tras año cobra mayor importancia, por lo que convierte la típica economía guatemalteca basada en la agriculturaen una economía basada en la prestación de servicios. Los sectores que más aportes generan al PIB en Guatemala son:Agricultura, ganadería y pesca El sector agrícola conforma un cuarto del PIB, dos tercios de las exportaciones, y la mitad dela fuerza laboral. Los productos agrícolas principales son café, caña de azúcar, bananos y plátanos. También se cultivatabaco, algodón, maíz, frutas y todo tipo de hortalizas. El país destaca por el cultivo de productos agrícolas notradicionales como brócoli, arveja china, col de bruselas, ajonjolí, espárragos y chile, que en su mayor parte se destinan alcomercio exterior. Guatemala cuenta con ganadería, básicamente para consumo interno y un pequeño porcentaje paraexportación a Honduras y El Salvador. La pesca es importante principalmente en la costa sur, los principales productos deexportación son los camarones, langostas y calamares. Los departamentos de Escuintla y Retalhuleu son los másimportantes para la pesca.Por su aridez, el llamado corredor seco que cubre parte de los departamentos de Baja Verapaz, Zacapa, El Progreso,Jalapa, Chiquimula, Jutiapa y Santa Rosa, es muy vulnerable a las sequías, no cuenta con seguridad alimentaria además detener un alto grado de pobreza extrema. Minería En Guatemala el único metal existente en grandes cantidades es el níquel, cuya extracción se destinamayoritariamente a la exportación; sin embargo existen en el país grandes minas de oro y plata así como de jade y cobre.La mina más grande del país pertenece a la compañía Canadiense Goldcorp, que se dedica a la explotación de oro para laexportación.Industria La manufactura y la construcción conforman un quinto del PIB. Las principales industrias son: transformación dealimentos, ensamblado de vehículos, aparatos eléctricos, pinturas, farmacéuticas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas,editoriales y textiles, entre otras. La Ley de Propiedad Industrial vela por los derechos de la propiedad intelectual sobrepatentes de invención y signos distintivos, lo que contempla la denominación de origen y la marca de certificación. Lasprincipals industrias del país son de capital extranjero como American British Tabaco, Menarini, Laprin, Unipharm, Ambev.Existen muchas otras de capital mixto como Toyota, Hino, Mabe, General Electric, y empresas guatemaltecas como Kern´s,Cervecería Centroamericana, Cementos Progreso, etc.Turismo El turismo se convirtió en uno de los motores principales de la economía, una industria que reportó más de$1,800 millones en el año 2008. Guatemala recibe alrededor de dos millones de turistas anualmente.En los últimos años se ha originado la visita de muchos cruceros que tocan puertos marítimos importantes de Guatemala,lo que conlleva la visita de más turistas al país.En su territorio se encuentran fascinantes enclaves arqueológicos mayas (Tikal en el Petén, Quiriguá en Izabal, Iximché enTecpán Chimaltenango, y en la Ciudad de Guatemala); además el lago de Atitlan y la ciudad colonial de Antigua Guatemalatienden a ser los más visitados por turistas extranjeros.