SlideShare una empresa de Scribd logo
 
En el panorama económico, Baja California se caracteriza por la diversidad de sus sectores productivos, que han aprovechado la apertura económica y legislación promocional de apoyo a la actividad productiva. El sector exporta exitosamente a todo el mundo: hortalizas, algodón, frutas y flores cultivadas en los valles de Mexicali y de la zona costa del estado . La pesca y acuacultura, de Baja California está dedicada principalmente, a la captura del atún, sardina, abulón y langosta  . En la industria, existe una importante planta productiva principalmente en: alimentos y bebidas, vidrio, papel, muebles y artículos de madera, automotriz, fundición, cemento y maquiladora.  En los últimos años la  industria maquiladora , ha sido un detonador económico para el estado, convirtiéndose éste en el principal receptor de maquiladoras en el país. Contar con gran diversidad de procesos industriales ha permitido implementar el concepto de encadenamiento industrial por sector, integrando nuevas áreas de desarrollo. El turismo es un sector que ocupa un lugar significativo en la economía estatal. La infraestructura turística, así como la calidad de los servicios al turista han contribuido su acelerado desarrollo. Baja California es el líder entre los estado del Noroeste del país en el número de centros comerciales.
La pesca es una de las principales riquezas naturales del estado; entre las especies más abundantes se encuentran: sardina, cazón, tiburón, sierra, bonito, tortuga, abulón, langosta y camarón.  El estado cuenta, además, con una de las salinas más importantes del mundo,  Guerrero Negro  (en la reserva de El Vizcaíno)   Las principales industrias del estado se relacionan directamente con los recursos provenientes del mar, como empacadoras de pescados y mariscos, y fábricas de aceite; cuenta también con otras industrias alimentarias, químicas, eléctricas, cementeras y de hule.  El turismo representa un capítulo importante en su economía por la presencia de numerosos atractivos naturales, como los parques Sierra de la Laguna, reconocido por su flora y fauna peculiar  y… Laguna Ojo de Liebre, donde acuden anualmente las ballenas para reproducirse .
Actualmente, el sector primario de su economía tiene singular importancia. En su producción agrícola destacan los cultivos de maíz, frijol, avena, algodón, chile, sorgo, trigo, cacahuate, nogal, manzano y durazno.  Mientras su ganadería de vieja raigambre continúa teniendo grandes éxitos en la producción bovina, porcina, ovina, caprina y equina;   Por lo que hace al sector secundario de la economía chihuahuense, habría que destacar una actividad que hunde sus raíces en el pasado colonial de la entidad: la  minería , cuya contribución a la extracción y el beneficio de zinc, plomo, cobre, plata y oro es muy significativa a nivel nacional   La principal actividad económica del estado en base a su aportación al PIB estatal con el 32.8% es el sector de comercio, restaurantes y hoteles.  Esto debido en parte a que el 84% de la población reside en zonas urbanas. Y a que la capital, ciudad de Chihuahua y ciudad Juárez, concentran casi la totalidad de oferta de  servicios turísticos  de negocios.
La agricultura y ganadería en el estado produce fuertes cantidades de avena forrajera, manzana, fríjol, alfalfa, melón, chile seco y leche bovina y caprina. Los principales ramos industriales, son los relacionados con la industrialización de la madera   En el sector de servicios, como cabeza de comarca Durango centraliza los servicios administrativos, sanitarios y de enseñanza secundaría, bachillerato y Formación Profesional.
En Sinaloa la actividad económica se sustenta principalmente en su agricultura.  Desde hace cuatro décadas practica la agricultura más tecnificada y moderna del país, su alta productividad le permite participar en los mercados internacionales como exportador de productos frescos de origen hortifrutícola.   A nivel nacional participa en los primeros lugares en hortalizas (pepino, tomate, calabaza, chile y berenjena), frutas (mango, melón y sandía), maíz, frijol, soya, cártamo, arroz, trigo y sorgo.
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
Pdpc Trujillo
 
Desarrollo del Mercado de Banano en Colombia
Desarrollo del Mercado de Banano en ColombiaDesarrollo del Mercado de Banano en Colombia
Desarrollo del Mercado de Banano en Colombia
Isaac Campuzano
 
Sectores de la economía de panamá
Sectores de la economía de panamáSectores de la economía de panamá
Sectores de la economía de panamá
lalaly28
 
Agroexportaciones en perú
Agroexportaciones en perúAgroexportaciones en perú
Agroexportaciones en perú
KAtiRojChu
 
Economía de venezuela
Economía de venezuelaEconomía de venezuela
Economía de venezuela
Gabita_88
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PURRUTIAY
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavoResumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
ana karen cota villegas
 
Proyecto de aula i.c.c.
Proyecto de aula i.c.c.Proyecto de aula i.c.c.
Proyecto de aula i.c.c.
caritoyes
 

La actualidad más candente (20)

Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Desarrollo del Mercado de Banano en Colombia
Desarrollo del Mercado de Banano en ColombiaDesarrollo del Mercado de Banano en Colombia
Desarrollo del Mercado de Banano en Colombia
 
Sectores de la economía de panamá
Sectores de la economía de panamáSectores de la economía de panamá
Sectores de la economía de panamá
 
Agroexportación de capsicum
Agroexportación de capsicumAgroexportación de capsicum
Agroexportación de capsicum
 
Agroexportaciones en perú
Agroexportaciones en perúAgroexportaciones en perú
Agroexportaciones en perú
 
Activiades economicas de la region de tehuacan
Activiades economicas de la region de tehuacanActiviades economicas de la region de tehuacan
Activiades economicas de la region de tehuacan
 
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verdurasAgroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verduras
 
Sectores en Panamá---Historia de Panamá
Sectores en Panamá---Historia de PanamáSectores en Panamá---Historia de Panamá
Sectores en Panamá---Historia de Panamá
 
Economía de venezuela
Economía de venezuelaEconomía de venezuela
Economía de venezuela
 
Factores relacionados a la agricultura: Germoplasma
Factores relacionados a la agricultura: GermoplasmaFactores relacionados a la agricultura: Germoplasma
Factores relacionados a la agricultura: Germoplasma
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
 
Desarrollo EconóMico Productivo De Loja
Desarrollo EconóMico Productivo De LojaDesarrollo EconóMico Productivo De Loja
Desarrollo EconóMico Productivo De Loja
 
Agroexportación de cafe y cacao
Agroexportación de cafe y cacaoAgroexportación de cafe y cacao
Agroexportación de cafe y cacao
 
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavoResumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
Resumen situacion de la economia general en sinaloa gustavo
 
Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.
Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.
Selena situacion de-econ.-agricola-en-sin.
 
Proyecto de aula i.c.c.
Proyecto de aula i.c.c.Proyecto de aula i.c.c.
Proyecto de aula i.c.c.
 
Zonas Económicas de México
Zonas Económicas de MéxicoZonas Económicas de México
Zonas Económicas de México
 
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verdurasAgroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de frutas y verduras
 
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
 
Estructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolanaEstructura productiva de la industria venezolana
Estructura productiva de la industria venezolana
 

Similar a mapa virtual de zonas economicas del noroeste del pais

Boyaca y l lanos orientales
Boyaca y l lanos orientalesBoyaca y l lanos orientales
Boyaca y l lanos orientales
ProColombia
 
Ae u2 a1 analisis de la cooperacion para el desarrollo
Ae u2 a1 analisis de la cooperacion para el desarrolloAe u2 a1 analisis de la cooperacion para el desarrollo
Ae u2 a1 analisis de la cooperacion para el desarrollo
vicarsa11
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
saul
 
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquíaRevista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
ProColombia
 

Similar a mapa virtual de zonas economicas del noroeste del pais (20)

Unidad 2 actividad 1
Unidad 2   actividad 1Unidad 2   actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
 
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
 
Boyaca y l lanos orientales
Boyaca y l lanos orientalesBoyaca y l lanos orientales
Boyaca y l lanos orientales
 
Cajeme un estudio del entorno
Cajeme un estudio del entornoCajeme un estudio del entorno
Cajeme un estudio del entorno
 
Ae u2 a1 analisis de la cooperacion para el desarrollo
Ae u2 a1 analisis de la cooperacion para el desarrolloAe u2 a1 analisis de la cooperacion para el desarrollo
Ae u2 a1 analisis de la cooperacion para el desarrollo
 
Demografia en centroamerica
Demografia en centroamericaDemografia en centroamerica
Demografia en centroamerica
 
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
Trabajo en Baja California "Sectores económicos"
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquíaRevista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
Revista de oportunidades proexport amazonas y orinoquía
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Economía de argentina
Economía de argentinaEconomía de argentina
Economía de argentina
 
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOASITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
SITUACION DE LA ECONOMIA GENERAL EN SINALOA
 
Perfil pais costa de marfil
Perfil pais  costa de marfilPerfil pais  costa de marfil
Perfil pais costa de marfil
 
Jalisco blog
Jalisco blogJalisco blog
Jalisco blog
 
Desarrolo socioeconomico u2 act 1
Desarrolo socioeconomico u2   act 1Desarrolo socioeconomico u2   act 1
Desarrolo socioeconomico u2 act 1
 
Desarrollo sust u2 act1
Desarrollo sust u2 act1Desarrollo sust u2 act1
Desarrollo sust u2 act1
 
ProColombia guía de oportunidades Amazonía y Orinoquía
ProColombia guía de oportunidades Amazonía y OrinoquíaProColombia guía de oportunidades Amazonía y Orinoquía
ProColombia guía de oportunidades Amazonía y Orinoquía
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

mapa virtual de zonas economicas del noroeste del pais

  • 1.  
  • 2. En el panorama económico, Baja California se caracteriza por la diversidad de sus sectores productivos, que han aprovechado la apertura económica y legislación promocional de apoyo a la actividad productiva. El sector exporta exitosamente a todo el mundo: hortalizas, algodón, frutas y flores cultivadas en los valles de Mexicali y de la zona costa del estado . La pesca y acuacultura, de Baja California está dedicada principalmente, a la captura del atún, sardina, abulón y langosta . En la industria, existe una importante planta productiva principalmente en: alimentos y bebidas, vidrio, papel, muebles y artículos de madera, automotriz, fundición, cemento y maquiladora. En los últimos años la industria maquiladora , ha sido un detonador económico para el estado, convirtiéndose éste en el principal receptor de maquiladoras en el país. Contar con gran diversidad de procesos industriales ha permitido implementar el concepto de encadenamiento industrial por sector, integrando nuevas áreas de desarrollo. El turismo es un sector que ocupa un lugar significativo en la economía estatal. La infraestructura turística, así como la calidad de los servicios al turista han contribuido su acelerado desarrollo. Baja California es el líder entre los estado del Noroeste del país en el número de centros comerciales.
  • 3. La pesca es una de las principales riquezas naturales del estado; entre las especies más abundantes se encuentran: sardina, cazón, tiburón, sierra, bonito, tortuga, abulón, langosta y camarón. El estado cuenta, además, con una de las salinas más importantes del mundo, Guerrero Negro (en la reserva de El Vizcaíno) Las principales industrias del estado se relacionan directamente con los recursos provenientes del mar, como empacadoras de pescados y mariscos, y fábricas de aceite; cuenta también con otras industrias alimentarias, químicas, eléctricas, cementeras y de hule. El turismo representa un capítulo importante en su economía por la presencia de numerosos atractivos naturales, como los parques Sierra de la Laguna, reconocido por su flora y fauna peculiar y… Laguna Ojo de Liebre, donde acuden anualmente las ballenas para reproducirse .
  • 4. Actualmente, el sector primario de su economía tiene singular importancia. En su producción agrícola destacan los cultivos de maíz, frijol, avena, algodón, chile, sorgo, trigo, cacahuate, nogal, manzano y durazno. Mientras su ganadería de vieja raigambre continúa teniendo grandes éxitos en la producción bovina, porcina, ovina, caprina y equina; Por lo que hace al sector secundario de la economía chihuahuense, habría que destacar una actividad que hunde sus raíces en el pasado colonial de la entidad: la minería , cuya contribución a la extracción y el beneficio de zinc, plomo, cobre, plata y oro es muy significativa a nivel nacional La principal actividad económica del estado en base a su aportación al PIB estatal con el 32.8% es el sector de comercio, restaurantes y hoteles. Esto debido en parte a que el 84% de la población reside en zonas urbanas. Y a que la capital, ciudad de Chihuahua y ciudad Juárez, concentran casi la totalidad de oferta de servicios turísticos de negocios.
  • 5. La agricultura y ganadería en el estado produce fuertes cantidades de avena forrajera, manzana, fríjol, alfalfa, melón, chile seco y leche bovina y caprina. Los principales ramos industriales, son los relacionados con la industrialización de la madera En el sector de servicios, como cabeza de comarca Durango centraliza los servicios administrativos, sanitarios y de enseñanza secundaría, bachillerato y Formación Profesional.
  • 6. En Sinaloa la actividad económica se sustenta principalmente en su agricultura. Desde hace cuatro décadas practica la agricultura más tecnificada y moderna del país, su alta productividad le permite participar en los mercados internacionales como exportador de productos frescos de origen hortifrutícola. A nivel nacional participa en los primeros lugares en hortalizas (pepino, tomate, calabaza, chile y berenjena), frutas (mango, melón y sandía), maíz, frijol, soya, cártamo, arroz, trigo y sorgo.
  • 7.  
  • 8.