SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado actual de las
actividades de la AMS
Pilar 1: Promover la gestión
sostenible de los recursos del suelo
para la protección, la conservación y
la productividad sostenible del suelo
Pilar 2: Fomentar la inversión, la
cooperación técnica, las políticas, la
educación, la sensibilización y la
extensión en materia de suelos
Pilar 3: Promover la investigación y
el desarrollo focalizados del suelo,
centrándose en las lagunas,
prioridades y sinergias identificadas
con las acciones de desarrollo
productivo, medioambiental y social
relacionadas.
Pilar 4: Información y datos
Pilar 5: Armonización de métodos,
medidas e indicadores para la
gestión sostenible y la protección de
los recursos del suelo
Pilar 1. Gestión Sostenible del
suelo
ACTIVIDAD 1: Implementación de las Directrices Voluntarias para la Gestión
Sostenible de los Suelos
• Convocatoria de proyectos sobre la GSS – lanzamiento durante la AP de junio 2019
ACTIVIDAD 2: Protocolo para la evaluación de las prácticas de Gestión
Sostenible del Suelo
• Establecimiento de una base de datos global sobre prácticas de GSS de acuerdo al
protocol – lanzamiento durante la AP de junio 2019 y finalización para 2022
ACTIVIDAD 3: Evaluación de los beneficios económicos del MSE para los
agricultores y otros usuarios de la tierra e identificación de las mejores prácticas
para prevenir la degradación del suelo.
• Nota conceptual será presentada en la AP de junio 2019 y debe ser finalizado para
2020
Codigo Internacional de
Conducta para el Uso y manejo
sostenible de los fertilizantes
Pilar 2. Fomento
ACTIVIDAD 1: Día Mundial del Suelo y premios mundiales
• DMS 2019 bajo el lema “Detengamos la erosion del suelo, salvemos
nuestro futuro”
ACTIVIDAD 2: Programa Global de Doctores de Suelos (Soil
Doctors)
• Lanzamiento a finales de junio 2019. Estará abierto a los promotores
que deseen participar en el programa
ACTIVIDAD 3: SoiLEX
• Creación de una base de datos sobre políticas e instrumentos legales
relacionados con la protección y la gestión sostenible de los suelos –
Lanzamiento a finales de 2019
Pilar 3. Investigación
ACTIVIDAD 1: Plataforma mundial de investigación
sobre suelos
• Inventario de las iniciativas de investigación y desarrollo en
materia de suelos, instalaciones, infraestructuras y
resultados (a nivel nacional y regional) – lanzamiento en
2020
ACTIVIDAD 2: Simposios Mundiales sobre las
Amenazas del Suelo
Simposio mundial sobre el Carbono
Orgánico del Suelo (GSOC17)
Implementación del GSOC17
ACTIVIDAD 1: Manual técnico sobre la gestión de los SOC
a escala regional y subregional
- Bajo revisión por el grupo de expertos (CIRCASA, IPCC,
ISP-UNCCD, STC-4per1000)
ACTIVIDAD 2: Directrices para medir, cartografiar,
monitorear e informar sobre los SOC que puedan
adaptarse localmente para monitorear los stocks de los
SOC y los cambios de stock para apoyar las decisiones de
ordenación
ACTIVIDAD 3: Actualización del GSOCmap
ACTIVIDAD 4: Evaluación mundial del potencial de
secuestro de carbono orgánico del suelo (GSOCseq)
Red Internacional sobre Suelos
Negros
ACTIVIDAD 1: fortalecimiento de la plataforma y
discusión sobre el manejo sostenible
ACTIVIDAD 2: Evaluación del estado de los suelos
negros en el mundo.
1)
GBS1
2) G
BS2
- Classified as Black Soil
- SOC < 53 t/ha (1.2%)
- Excluded (SOC >120 t/ha)
- Classified as Black Soil
- SOC < 53 t/ha (1.2%)
RECARBONIZATION OF GLOBAL SOILS (RECSOIL) FACILITY
Simposio mundial sobre la
contaminación del Suelo (GSOP18)
Implementación del
GSOP18
ACTIVIDAD 1: Directrices para evaluar, cartografiar, vigilar
e informar sobre la contaminación del suelo
• Bajo desarrollo por un grupo de expertos internacionales
ACTIVIDAD 2: Base de datos de buenas prácticas de
gestión y remediación de la contaminación del suelo
• Bajo desarrollo por un grupo de expertos internacionales
ACTIVIDAD 3: Evaluación de la situación mundial y las
tendencias regionales de la contaminación del suelo
• Cuestionario enviado a los países y abierto a respuestas de otras
partes interesadas
75 respuestas por el
momento
Fecha límite extendida
hasta el 20de mayo * 17 respuestas de los ministerios de
agricultura enviadas por correo
electrónico, aún no incluidas en esta
estadística.
Implementación del
GSOP18
Simposio mundial sobre la
Erosión del Suelo (GSER19)
Simposio mundial sobre la
Erosión del Suelo (GSER19)
 Aumentar el diálogo con agricultores y profesionales
 Piense de manera holística: la erosión del suelo es una parte
del problema
 Detener la erosión no es suficiente. Es necesario invertir esta
tendencia para recuperar la productividad de la tierra.
 Aún se necesita más investigación
 Se necesitan más políticas sólidas
 Cada solución debe adaptarse al contexto
Mensajes clave
« Piensa globalmente, actúa localmente »
Simposio mundial sobre la
Erosión del Suelo (GSER19)
 Mapa mundial de la erosión del suelo
 Un plan de acción político que se propondrá en la CP 14 de la
CLD (octubre de 2019)
 Se iniciará un estudio mundial sobre los costos y beneficios de
la erosión del suelo y el control de la erosión del suelo.
Principales actividades
Simposio mundial sobre la
Biodiversidad del Suelo
(GSOBI20)
• Roma, Italia, del 10 al 12 de marzo de 2020.
• Este Simposio será organizado conjuntamente por:
- la Alianza Mundial de Suelos (AMS),
- el Grupo Técnico Intergubernamental sobre Suelos
(GTIS),
- la Iniciativa Mundial para la Biodiversidad de los
Suelos (GSBI) y
- el Convenio de las Naciones Unidas sobre la
Diversidad Biológica (CDB).
Evaluación Mundial de la
Biodiversidad del suelo
• GSP PA - Asamblea Plenaria del GSP (Informes,
Tareas)
• Secretaría de la AMS (Aplicación, facilitación)
• ITPS - Orientación Técnica General, aprobación
• INSII - Red Internacional de Instituciones de
Información sobre el Suelo
• P4WG - Grupo de Trabajo del Pilar 4 (+GT de la IUSS
GSM) (Representante de la ITPS: Sra. Calzolari)
• SDF - Soil Data Facility (ISRIC - 2017-2020, GloSIS
Infraestructura de Datos Espaciales)
Pilar 4. Información y datos
Diseño GloSIS
• Visión GloSIS: Diseño conceptual de la infraestructura del Sistema Global de
Información del Suelo (Especificaciones Técnicas - semifinal)
• Marco del SGP CountrySIS: Herramienta principal para la implementación de
GloSIS
1. Implementación a medida– para los titulares de
datos con un SIS existente. El titular de los datos
debe implementar la especificación de intercambio de
datos GLOSIS en sus servicios de datos para
garantizar la plena interoperabilidad.
2. Implementación de referencia - para los
poseedores de datos que deseen configurar y poblar
su propio SIS.
3. Apoyo a la implementación– para los titulares
de datos que carezcan de los recursos, los
conocimientos o el deseo de crear y mantener un
SIS.
Pilar 4. Información y datos
• GSOCmap Mapa de Carbono orgánico del suelo>>> V1.0 (2017) >>> V1.2.0 (2018) >>>
V1.5.0 (2019)
• GSERmap- Mapa Global de la Erosión del Suelo, enfoque de 3 niveles para un producto
armonizado (2019-2021)
• Sensibilidad a la erosión (2019) -> Riesgo de erosión (2020) -> Seguimiento (2020-2021)
• GSOCseq Mapa del Potencial de Secuestro de Carbono Orgánico del Suelo, proceso
multietapa impulsado por los países, supervisado y guiado por el GTIS y grupos de
expertos internacionales (2019-2020).
• Uso de modelado basado en procesos RothC
• GSSmap Mapa global de salinidad del suelo, metodología y especificaciones técnicas
en desarrollo (2019)
• Utilizando la CE (TSS) como principal indicador de salinidad, número de predictores como covariables,
incluidos los indicadores pertinentes.
• SoilSTAT Nota conceptual detalla (2019-2023)
• Unidad de información basada en tramas, indicadores de prioridad, conectados con FAOSTAT
Productos de datos
2019 - 2020
GSOCmapGlobal Soil Organic Carbon Map
Pilar 4 – GSOCmap 2019
• Diseminacion (politicas publicas, comunidad científica)
• Articulos cientificos
• GSOCmap Interpretacion
• Version actualizada, V1.5.0
• 30+ nuevos mapas nacionales, mapas regionales SOC
• Campana de validacion global (pronto)
• Proximo reto: 30-100 cm
• Abogacia y sensibilización para que los paises usen los
mapas nacionales SOC en el reporte del ODS 15.3.1 (un
problema agricultura vs medio ambiente, y competencias).
Actividad continua
GSOCmap v1.5.0
GSOCmap v1.2
Germany - 3300 Samples, Geomatching
GSOCmap v1.5
Germany - 5000 Samples, Geomatching
Congo + DR CONGO - GSP Gap Filling
GSOCmap v1.2
Congo + DR CONGO - Improved with National Data
GSOCmap v1.5
GHANA - Country Submission
GSOCmap v1.2
GHANA – Improved BD
GSOCmap v1.5
GSOCseq
Evaluación global del potencial de secuestro de
carbono orgánico del suelo (GSOCseq)
• Conocemos aproximadamente los stocks actuales de SOC (GSOCmap) que esta
sirviendo para guíar políticas de conservación y manejo sostenible de suelos
como la Red de Suelos Negros.
• Todavía no sabemos dónde hay potencial para secuestrar el SOC e
implementar mejores políticas a nivel nacional.
Evaluación global del potencial de secuestro
de carbono orgánico del suelo (GSOCseq)
Enero – Marzo 2019 – Versión revisada por el grupo de expertos mundiales en
SOC:
• Prof. Dr. Keith Paustian – Colorado State University
• Prof. Dr. Peter Smith – University of Aberdeen
• Prof. Dr. Thomas Crowther – ETH Zurich
• Prof. Dr. Rattan Lal - Ohio State University
• ITPS
Octubre 2018 - Borrador – Especificaciones Técnicas (revisadas por el ITPS)
Noviembre 2018 – INSII – Cuarta Sesión de Trabajo (International Network
of Soil Information Institutions)
Diciembre 2018 - Se produjo una versión revisada.
Abril – Mayo 2019 – Nueva versión disponible(revisada por el INSII).
Junio 2019 – Diciembre 2020 – Proceso de mapeo.
Enfoque coordinado de abajo hacia
arriba
GSERmapG l o b a l S o i l E ro s i o n M a p
Pilar 4 - GSERmap
• Productos primera fase: desarrollo de mapas mundiales que
describan el potencial de sensibilidad a la erosion de suelos por la
lluvia, viento y labranza, basado en juegos de datos mundiales
uniformes.
• Productos segunda fase: mapas a escala nacional describiendo el
riesgo de erosion basado en datos nacionales. Esto sera possible
a partir de la cominacion del mapa de ;la primera fase,
actualizado con datos a nivel de los paises (datos sobre uso de la
tierra, p’racticas de manejo, etc) .
• Tercera fase: monitoreo de sitios basado en los productos de las
fases 1 y 2.
Pilar 4 - GSERmap
• First Phase Products: Development of global maps
describing the potential land sensitivity to soil erosion by
water, wind and tillage based on globally uniform datasets.
• Second phase products: National scale maps describing soil
erosion risk to the best of the country knowledge, available
methods and input data. This can be done by combining the
harmonized global soil erosion sensitivity maps with high
detail national information on land use, land management
practices.
• Third Phase: Monitoring Sites based on the data products
generated in Phase1-2
Documento metodologico finalizado durante el Simposio Mundial de
la Erosion de Suelos
GSSmapMapa mundial de Salinidad de suelos
Pilar 4 - GSSmap
• Nota conceptual y especificaciones tecnicas listas (discutidas en
INSII, P4WG).
• Métodos novedosos isponibles, pero se necesita un enfoque
pragmatic y simplicado.
• Disponibilidad de datos.
• EC será el indicador principal para la salndad pero tambien se
usaran: pH, SAR
• Cartografia digital de suelos en combinancion con indices basados
en teledeteccion.
• Profundidad
• 0-30, 30-60, 60-90
• 0-50, 50-100
Challenge & to do list
Pilar 4 - GSSmap
Status: Concept Note is Ready, Technical Specs being developed
• Entidad espacial
• Volumetric grid cell (Voxel)
• Horizontal Resolution: 1x1 km (30 arc-
seconds – WGS84) Raster national grids
• Vertical Dimension : Depth Slices
50cm
50cm
EC
ACTIVIDAD 1: Procedimientos Operativos Estándares
Identificación de los parámetros de suelo de mayor prioridad
sobre los que se debe trabajar y de los procedimientos
operativos normalizados que se deben desarrollar.
LATSOLAN
Pilar 5. Armonización
SOPs (on average 3 per year) 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028
sample pre-treatment
inorganic C (CaCO3 equivalent)
OC Walkley-Black
OC dry combustion
moisture content
electrical conductivity (saturated paste + 1
depending on countries’ survey inputs)
pH in water, CaCl2 and KCl
texture and coarse fraction (pipette method
and hydrometer)
bulk density
total nitrogen Kjeldahl
total nitrogen combustion
available P Olsen and Bray I/II
available P Mehlich III and ammonium
lactate
CEC and exchangeable cations by
ammonium acetate
CEC and exchangeable cations by chloride
plus survey in the regions
total trace and major elements by total
digestion method
Pilar 5. Armonización
Pilar 5. Armonización
ACTIVIDAD 2: Manual de Buenas Prácticas de descripción,
muestreo y análisis de suelos
ACTIVIDAD 3: Muestras de Suelo para intercomparación (Ring
test)
• Las muestras están a punto de ser enviadas a:
• Todos los Laboratorios Nacionales de Referencia en América Latina y Asia
• Laboratorios participantes en el Primer Encuentro RESOLAN-África
• Laboratorios seleccionados en Europa, Eurasia, NENA, Pacífico y América
del Norte
Muchas gracias
por la atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio HermosillaSuelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
ExternalEvents
 
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla PascalePrincipales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
ExternalEvents
 
Mejoramiento de la calidad y cantidad de los datos e información de suelos El...
Mejoramiento de la calidad y cantidad de los datos e información de suelos El...Mejoramiento de la calidad y cantidad de los datos e información de suelos El...
Mejoramiento de la calidad y cantidad de los datos e información de suelos El...
ExternalEvents
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
ExternalEvents
 
Ordenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de Apoyo
Ordenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de ApoyoOrdenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de Apoyo
presentacion de_los_autores
presentacion de_los_autorespresentacion de_los_autores
presentacion de_los_autores
PlataformaUrbana
 
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
CIFOR-ICRAF
 
GBIF y la Información Primaria sobre Biodiversidad
GBIF y la Información Primaria sobre BiodiversidadGBIF y la Información Primaria sobre Biodiversidad
GBIF y la Información Primaria sobre Biodiversidad
gbifes
 
Evaluación de Tierras para Producción de Papa en Nariño
Evaluación de Tierras para Producción de Papa en NariñoEvaluación de Tierras para Producción de Papa en Nariño
Evaluación de Tierras para Producción de Papa en Nariño
Danny Benavides
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Adaptación en el sector agrícola
Adaptación en el sector agrícolaAdaptación en el sector agrícola
Adaptación en el sector agrícola
FAO
 
LAS NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS SOBRE CONSERVACION DE SUELOS EN EL URUGUAY
LAS NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS SOBRE CONSERVACION DE SUELOS EN EL URUGUAYLAS NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS SOBRE CONSERVACION DE SUELOS EN EL URUGUAY
LAS NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS SOBRE CONSERVACION DE SUELOS EN EL URUGUAY
ExternalEvents
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
FAO
 
Planes de manejo_ambiental
Planes de manejo_ambientalPlanes de manejo_ambiental
Planes de manejo_ambiental
rider dennis romero ortiz
 
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
FAO
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
National REDD strategy Paraguay
National REDD strategy ParaguayNational REDD strategy Paraguay
National REDD strategy Paraguay
rightsandclimate
 
Planes departamentales-de-aguas
Planes departamentales-de-aguasPlanes departamentales-de-aguas
Planes departamentales-de-aguasWilmar-Nova-26-12
 

La actualidad más candente (19)

Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio HermosillaSuelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
 
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla PascalePrincipales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
Principales acciones de Argentina en el marco de la AMS - Carla Pascale
 
Mejoramiento de la calidad y cantidad de los datos e información de suelos El...
Mejoramiento de la calidad y cantidad de los datos e información de suelos El...Mejoramiento de la calidad y cantidad de los datos e información de suelos El...
Mejoramiento de la calidad y cantidad de los datos e información de suelos El...
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
 
Ordenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de Apoyo
Ordenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de ApoyoOrdenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de Apoyo
Ordenamiento Territorial en Nicaragua, caso Laguna de Apoyo
 
presentacion de_los_autores
presentacion de_los_autorespresentacion de_los_autores
presentacion de_los_autores
 
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
 
GBIF y la Información Primaria sobre Biodiversidad
GBIF y la Información Primaria sobre BiodiversidadGBIF y la Información Primaria sobre Biodiversidad
GBIF y la Información Primaria sobre Biodiversidad
 
Evaluación de Tierras para Producción de Papa en Nariño
Evaluación de Tierras para Producción de Papa en NariñoEvaluación de Tierras para Producción de Papa en Nariño
Evaluación de Tierras para Producción de Papa en Nariño
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Adaptación en el sector agrícola
Adaptación en el sector agrícolaAdaptación en el sector agrícola
Adaptación en el sector agrícola
 
LAS NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS SOBRE CONSERVACION DE SUELOS EN EL URUGUAY
LAS NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS SOBRE CONSERVACION DE SUELOS EN EL URUGUAYLAS NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS SOBRE CONSERVACION DE SUELOS EN EL URUGUAY
LAS NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS SOBRE CONSERVACION DE SUELOS EN EL URUGUAY
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Planes de manejo_ambiental
Planes de manejo_ambientalPlanes de manejo_ambiental
Planes de manejo_ambiental
 
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
Plan Nacional de Adaptación (PNA) a la variabilidad y cambio climático en la ...
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
 
National REDD strategy Paraguay
National REDD strategy ParaguayNational REDD strategy Paraguay
National REDD strategy Paraguay
 
Planes departamentales-de-aguas
Planes departamentales-de-aguasPlanes departamentales-de-aguas
Planes departamentales-de-aguas
 

Similar a Current state of Regional Soil Partnerships in Latin America and the Caribbean, and needs for action.

Presentation of Latin American and Caribbean countries’ interventions in the ...
Presentation of Latin American and Caribbean countries’ interventions in the ...Presentation of Latin American and Caribbean countries’ interventions in the ...
Presentation of Latin American and Caribbean countries’ interventions in the ...
ExternalEvents
 
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
ExternalEvents
 
Reunión de la Alianza Sudamericana por el Suelo – 31 Agosto 2017
Reunión de la Alianza Sudamericana por el Suelo – 31 Agosto 2017Reunión de la Alianza Sudamericana por el Suelo – 31 Agosto 2017
Reunión de la Alianza Sudamericana por el Suelo – 31 Agosto 2017
ExternalEvents
 
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo QuinteroSuelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
ExternalEvents
 
Presentation of GSP Pillar 1: Promoting the sustainable management of soil re...
Presentation of GSP Pillar 1: Promoting the sustainable management of soil re...Presentation of GSP Pillar 1: Promoting the sustainable management of soil re...
Presentation of GSP Pillar 1: Promoting the sustainable management of soil re...
ExternalEvents
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en ArgentinaAcciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
ExternalEvents
 
Pilar 4
Pilar 4Pilar 4
Pilar 4
Soils FAO-GSP
 
Pillar 2: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 2: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...Pillar 2: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 2: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
ExternalEvents
 
Estado actual de la Alianza Mundial por el Suelo, retos y opportunidades
Estado actual de la Alianza Mundial por el Suelo, retos y opportunidadesEstado actual de la Alianza Mundial por el Suelo, retos y opportunidades
Estado actual de la Alianza Mundial por el Suelo, retos y opportunidades
FAO
 
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
FAO
 
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica DominicanaInforme de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
ExternalEvents
 
Presentación de los planes de implementación regionales, por Pilar 4. Aportes...
Presentación de los planes de implementación regionales, por Pilar 4. Aportes...Presentación de los planes de implementación regionales, por Pilar 4. Aportes...
Presentación de los planes de implementación regionales, por Pilar 4. Aportes...
Soils FAO-GSP
 
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdfGuía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
ALEXAPACCLLACASTRO
 
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan ComermaPropuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
FAO
 
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
FAO
 
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...ASOCAM
 
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
ExternalEvents
 
Protocol for the monitoring of sustainable soil management practices
Protocol for the monitoring of sustainable soil management practicesProtocol for the monitoring of sustainable soil management practices
Protocol for the monitoring of sustainable soil management practices
ExternalEvents
 
Global Soil Partnership
Global Soil PartnershipGlobal Soil Partnership
Global Soil Partnership
FAO
 
2. TCP Soils
2. TCP Soils2. TCP Soils
2. TCP Soils
ExternalEvents
 

Similar a Current state of Regional Soil Partnerships in Latin America and the Caribbean, and needs for action. (20)

Presentation of Latin American and Caribbean countries’ interventions in the ...
Presentation of Latin American and Caribbean countries’ interventions in the ...Presentation of Latin American and Caribbean countries’ interventions in the ...
Presentation of Latin American and Caribbean countries’ interventions in the ...
 
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
 
Reunión de la Alianza Sudamericana por el Suelo – 31 Agosto 2017
Reunión de la Alianza Sudamericana por el Suelo – 31 Agosto 2017Reunión de la Alianza Sudamericana por el Suelo – 31 Agosto 2017
Reunión de la Alianza Sudamericana por el Suelo – 31 Agosto 2017
 
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo QuinteroSuelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
Suelos de Colombia - Luis Eduardo Quintero
 
Presentation of GSP Pillar 1: Promoting the sustainable management of soil re...
Presentation of GSP Pillar 1: Promoting the sustainable management of soil re...Presentation of GSP Pillar 1: Promoting the sustainable management of soil re...
Presentation of GSP Pillar 1: Promoting the sustainable management of soil re...
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en ArgentinaAcciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS en Argentina
 
Pilar 4
Pilar 4Pilar 4
Pilar 4
 
Pillar 2: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 2: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...Pillar 2: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 2: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
 
Estado actual de la Alianza Mundial por el Suelo, retos y opportunidades
Estado actual de la Alianza Mundial por el Suelo, retos y opportunidadesEstado actual de la Alianza Mundial por el Suelo, retos y opportunidades
Estado actual de la Alianza Mundial por el Suelo, retos y opportunidades
 
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
 
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica DominicanaInforme de los Paises y Socios: Republica Dominicana
Informe de los Paises y Socios: Republica Dominicana
 
Presentación de los planes de implementación regionales, por Pilar 4. Aportes...
Presentación de los planes de implementación regionales, por Pilar 4. Aportes...Presentación de los planes de implementación regionales, por Pilar 4. Aportes...
Presentación de los planes de implementación regionales, por Pilar 4. Aportes...
 
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdfGuía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
Guía_para_la_caracterización_rsm-29012020__1_.pdf
 
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan ComermaPropuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
 
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
 
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
 
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
 
Protocol for the monitoring of sustainable soil management practices
Protocol for the monitoring of sustainable soil management practicesProtocol for the monitoring of sustainable soil management practices
Protocol for the monitoring of sustainable soil management practices
 
Global Soil Partnership
Global Soil PartnershipGlobal Soil Partnership
Global Soil Partnership
 
2. TCP Soils
2. TCP Soils2. TCP Soils
2. TCP Soils
 

Más de ExternalEvents

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
ExternalEvents
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
ExternalEvents
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
ExternalEvents
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
ExternalEvents
 
Lesotho
LesothoLesotho
Kenya
KenyaKenya
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ExternalEvents
 
Ghana
GhanaGhana
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
ExternalEvents
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 14
Item 14Item 14
Item 13
Item 13Item 13
Item 7
Item 7Item 7
Item 6
Item 6Item 6
Item 3
Item 3Item 3
Item 16
Item 16Item 16
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
ExternalEvents
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
ExternalEvents
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
ExternalEvents
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
ExternalEvents
 

Más de ExternalEvents (20)

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
 
Lesotho
LesothoLesotho
Lesotho
 
Kenya
KenyaKenya
Kenya
 
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
 
Ghana
GhanaGhana
Ghana
 
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 15
 
Item 14
Item 14Item 14
Item 14
 
Item 13
Item 13Item 13
Item 13
 
Item 7
Item 7Item 7
Item 7
 
Item 6
Item 6Item 6
Item 6
 
Item 3
Item 3Item 3
Item 3
 
Item 16
Item 16Item 16
Item 16
 
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Current state of Regional Soil Partnerships in Latin America and the Caribbean, and needs for action.

  • 1. Estado actual de las actividades de la AMS
  • 2. Pilar 1: Promover la gestión sostenible de los recursos del suelo para la protección, la conservación y la productividad sostenible del suelo Pilar 2: Fomentar la inversión, la cooperación técnica, las políticas, la educación, la sensibilización y la extensión en materia de suelos Pilar 3: Promover la investigación y el desarrollo focalizados del suelo, centrándose en las lagunas, prioridades y sinergias identificadas con las acciones de desarrollo productivo, medioambiental y social relacionadas. Pilar 4: Información y datos Pilar 5: Armonización de métodos, medidas e indicadores para la gestión sostenible y la protección de los recursos del suelo
  • 3. Pilar 1. Gestión Sostenible del suelo ACTIVIDAD 1: Implementación de las Directrices Voluntarias para la Gestión Sostenible de los Suelos • Convocatoria de proyectos sobre la GSS – lanzamiento durante la AP de junio 2019 ACTIVIDAD 2: Protocolo para la evaluación de las prácticas de Gestión Sostenible del Suelo • Establecimiento de una base de datos global sobre prácticas de GSS de acuerdo al protocol – lanzamiento durante la AP de junio 2019 y finalización para 2022 ACTIVIDAD 3: Evaluación de los beneficios económicos del MSE para los agricultores y otros usuarios de la tierra e identificación de las mejores prácticas para prevenir la degradación del suelo. • Nota conceptual será presentada en la AP de junio 2019 y debe ser finalizado para 2020
  • 4. Codigo Internacional de Conducta para el Uso y manejo sostenible de los fertilizantes
  • 5. Pilar 2. Fomento ACTIVIDAD 1: Día Mundial del Suelo y premios mundiales • DMS 2019 bajo el lema “Detengamos la erosion del suelo, salvemos nuestro futuro” ACTIVIDAD 2: Programa Global de Doctores de Suelos (Soil Doctors) • Lanzamiento a finales de junio 2019. Estará abierto a los promotores que deseen participar en el programa ACTIVIDAD 3: SoiLEX • Creación de una base de datos sobre políticas e instrumentos legales relacionados con la protección y la gestión sostenible de los suelos – Lanzamiento a finales de 2019
  • 6. Pilar 3. Investigación ACTIVIDAD 1: Plataforma mundial de investigación sobre suelos • Inventario de las iniciativas de investigación y desarrollo en materia de suelos, instalaciones, infraestructuras y resultados (a nivel nacional y regional) – lanzamiento en 2020 ACTIVIDAD 2: Simposios Mundiales sobre las Amenazas del Suelo
  • 7. Simposio mundial sobre el Carbono Orgánico del Suelo (GSOC17)
  • 8. Implementación del GSOC17 ACTIVIDAD 1: Manual técnico sobre la gestión de los SOC a escala regional y subregional - Bajo revisión por el grupo de expertos (CIRCASA, IPCC, ISP-UNCCD, STC-4per1000) ACTIVIDAD 2: Directrices para medir, cartografiar, monitorear e informar sobre los SOC que puedan adaptarse localmente para monitorear los stocks de los SOC y los cambios de stock para apoyar las decisiones de ordenación ACTIVIDAD 3: Actualización del GSOCmap ACTIVIDAD 4: Evaluación mundial del potencial de secuestro de carbono orgánico del suelo (GSOCseq)
  • 9. Red Internacional sobre Suelos Negros ACTIVIDAD 1: fortalecimiento de la plataforma y discusión sobre el manejo sostenible ACTIVIDAD 2: Evaluación del estado de los suelos negros en el mundo. 1) GBS1 2) G BS2 - Classified as Black Soil - SOC < 53 t/ha (1.2%) - Excluded (SOC >120 t/ha) - Classified as Black Soil - SOC < 53 t/ha (1.2%)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. RECARBONIZATION OF GLOBAL SOILS (RECSOIL) FACILITY
  • 14.
  • 15. Simposio mundial sobre la contaminación del Suelo (GSOP18)
  • 16. Implementación del GSOP18 ACTIVIDAD 1: Directrices para evaluar, cartografiar, vigilar e informar sobre la contaminación del suelo • Bajo desarrollo por un grupo de expertos internacionales ACTIVIDAD 2: Base de datos de buenas prácticas de gestión y remediación de la contaminación del suelo • Bajo desarrollo por un grupo de expertos internacionales ACTIVIDAD 3: Evaluación de la situación mundial y las tendencias regionales de la contaminación del suelo • Cuestionario enviado a los países y abierto a respuestas de otras partes interesadas
  • 17. 75 respuestas por el momento Fecha límite extendida hasta el 20de mayo * 17 respuestas de los ministerios de agricultura enviadas por correo electrónico, aún no incluidas en esta estadística. Implementación del GSOP18
  • 18. Simposio mundial sobre la Erosión del Suelo (GSER19)
  • 19. Simposio mundial sobre la Erosión del Suelo (GSER19)  Aumentar el diálogo con agricultores y profesionales  Piense de manera holística: la erosión del suelo es una parte del problema  Detener la erosión no es suficiente. Es necesario invertir esta tendencia para recuperar la productividad de la tierra.  Aún se necesita más investigación  Se necesitan más políticas sólidas  Cada solución debe adaptarse al contexto Mensajes clave « Piensa globalmente, actúa localmente »
  • 20. Simposio mundial sobre la Erosión del Suelo (GSER19)  Mapa mundial de la erosión del suelo  Un plan de acción político que se propondrá en la CP 14 de la CLD (octubre de 2019)  Se iniciará un estudio mundial sobre los costos y beneficios de la erosión del suelo y el control de la erosión del suelo. Principales actividades
  • 21. Simposio mundial sobre la Biodiversidad del Suelo (GSOBI20) • Roma, Italia, del 10 al 12 de marzo de 2020. • Este Simposio será organizado conjuntamente por: - la Alianza Mundial de Suelos (AMS), - el Grupo Técnico Intergubernamental sobre Suelos (GTIS), - la Iniciativa Mundial para la Biodiversidad de los Suelos (GSBI) y - el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB).
  • 22. Evaluación Mundial de la Biodiversidad del suelo
  • 23. • GSP PA - Asamblea Plenaria del GSP (Informes, Tareas) • Secretaría de la AMS (Aplicación, facilitación) • ITPS - Orientación Técnica General, aprobación • INSII - Red Internacional de Instituciones de Información sobre el Suelo • P4WG - Grupo de Trabajo del Pilar 4 (+GT de la IUSS GSM) (Representante de la ITPS: Sra. Calzolari) • SDF - Soil Data Facility (ISRIC - 2017-2020, GloSIS Infraestructura de Datos Espaciales) Pilar 4. Información y datos
  • 24. Diseño GloSIS • Visión GloSIS: Diseño conceptual de la infraestructura del Sistema Global de Información del Suelo (Especificaciones Técnicas - semifinal) • Marco del SGP CountrySIS: Herramienta principal para la implementación de GloSIS 1. Implementación a medida– para los titulares de datos con un SIS existente. El titular de los datos debe implementar la especificación de intercambio de datos GLOSIS en sus servicios de datos para garantizar la plena interoperabilidad. 2. Implementación de referencia - para los poseedores de datos que deseen configurar y poblar su propio SIS. 3. Apoyo a la implementación– para los titulares de datos que carezcan de los recursos, los conocimientos o el deseo de crear y mantener un SIS. Pilar 4. Información y datos
  • 25. • GSOCmap Mapa de Carbono orgánico del suelo>>> V1.0 (2017) >>> V1.2.0 (2018) >>> V1.5.0 (2019) • GSERmap- Mapa Global de la Erosión del Suelo, enfoque de 3 niveles para un producto armonizado (2019-2021) • Sensibilidad a la erosión (2019) -> Riesgo de erosión (2020) -> Seguimiento (2020-2021) • GSOCseq Mapa del Potencial de Secuestro de Carbono Orgánico del Suelo, proceso multietapa impulsado por los países, supervisado y guiado por el GTIS y grupos de expertos internacionales (2019-2020). • Uso de modelado basado en procesos RothC • GSSmap Mapa global de salinidad del suelo, metodología y especificaciones técnicas en desarrollo (2019) • Utilizando la CE (TSS) como principal indicador de salinidad, número de predictores como covariables, incluidos los indicadores pertinentes. • SoilSTAT Nota conceptual detalla (2019-2023) • Unidad de información basada en tramas, indicadores de prioridad, conectados con FAOSTAT Productos de datos 2019 - 2020
  • 27. Pilar 4 – GSOCmap 2019 • Diseminacion (politicas publicas, comunidad científica) • Articulos cientificos • GSOCmap Interpretacion • Version actualizada, V1.5.0 • 30+ nuevos mapas nacionales, mapas regionales SOC • Campana de validacion global (pronto) • Proximo reto: 30-100 cm • Abogacia y sensibilización para que los paises usen los mapas nacionales SOC en el reporte del ODS 15.3.1 (un problema agricultura vs medio ambiente, y competencias). Actividad continua
  • 29. GSOCmap v1.2 Germany - 3300 Samples, Geomatching
  • 30. GSOCmap v1.5 Germany - 5000 Samples, Geomatching
  • 31. Congo + DR CONGO - GSP Gap Filling GSOCmap v1.2
  • 32. Congo + DR CONGO - Improved with National Data GSOCmap v1.5
  • 33. GHANA - Country Submission GSOCmap v1.2
  • 34. GHANA – Improved BD GSOCmap v1.5
  • 36. Evaluación global del potencial de secuestro de carbono orgánico del suelo (GSOCseq) • Conocemos aproximadamente los stocks actuales de SOC (GSOCmap) que esta sirviendo para guíar políticas de conservación y manejo sostenible de suelos como la Red de Suelos Negros. • Todavía no sabemos dónde hay potencial para secuestrar el SOC e implementar mejores políticas a nivel nacional.
  • 37. Evaluación global del potencial de secuestro de carbono orgánico del suelo (GSOCseq) Enero – Marzo 2019 – Versión revisada por el grupo de expertos mundiales en SOC: • Prof. Dr. Keith Paustian – Colorado State University • Prof. Dr. Peter Smith – University of Aberdeen • Prof. Dr. Thomas Crowther – ETH Zurich • Prof. Dr. Rattan Lal - Ohio State University • ITPS Octubre 2018 - Borrador – Especificaciones Técnicas (revisadas por el ITPS) Noviembre 2018 – INSII – Cuarta Sesión de Trabajo (International Network of Soil Information Institutions) Diciembre 2018 - Se produjo una versión revisada. Abril – Mayo 2019 – Nueva versión disponible(revisada por el INSII). Junio 2019 – Diciembre 2020 – Proceso de mapeo.
  • 38. Enfoque coordinado de abajo hacia arriba
  • 39. GSERmapG l o b a l S o i l E ro s i o n M a p
  • 40. Pilar 4 - GSERmap • Productos primera fase: desarrollo de mapas mundiales que describan el potencial de sensibilidad a la erosion de suelos por la lluvia, viento y labranza, basado en juegos de datos mundiales uniformes. • Productos segunda fase: mapas a escala nacional describiendo el riesgo de erosion basado en datos nacionales. Esto sera possible a partir de la cominacion del mapa de ;la primera fase, actualizado con datos a nivel de los paises (datos sobre uso de la tierra, p’racticas de manejo, etc) . • Tercera fase: monitoreo de sitios basado en los productos de las fases 1 y 2.
  • 41. Pilar 4 - GSERmap • First Phase Products: Development of global maps describing the potential land sensitivity to soil erosion by water, wind and tillage based on globally uniform datasets. • Second phase products: National scale maps describing soil erosion risk to the best of the country knowledge, available methods and input data. This can be done by combining the harmonized global soil erosion sensitivity maps with high detail national information on land use, land management practices. • Third Phase: Monitoring Sites based on the data products generated in Phase1-2 Documento metodologico finalizado durante el Simposio Mundial de la Erosion de Suelos
  • 42. GSSmapMapa mundial de Salinidad de suelos
  • 43. Pilar 4 - GSSmap • Nota conceptual y especificaciones tecnicas listas (discutidas en INSII, P4WG). • Métodos novedosos isponibles, pero se necesita un enfoque pragmatic y simplicado. • Disponibilidad de datos. • EC será el indicador principal para la salndad pero tambien se usaran: pH, SAR • Cartografia digital de suelos en combinancion con indices basados en teledeteccion. • Profundidad • 0-30, 30-60, 60-90 • 0-50, 50-100 Challenge & to do list
  • 44. Pilar 4 - GSSmap Status: Concept Note is Ready, Technical Specs being developed • Entidad espacial • Volumetric grid cell (Voxel) • Horizontal Resolution: 1x1 km (30 arc- seconds – WGS84) Raster national grids • Vertical Dimension : Depth Slices 50cm 50cm EC
  • 45. ACTIVIDAD 1: Procedimientos Operativos Estándares Identificación de los parámetros de suelo de mayor prioridad sobre los que se debe trabajar y de los procedimientos operativos normalizados que se deben desarrollar. LATSOLAN Pilar 5. Armonización
  • 46. SOPs (on average 3 per year) 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 sample pre-treatment inorganic C (CaCO3 equivalent) OC Walkley-Black OC dry combustion moisture content electrical conductivity (saturated paste + 1 depending on countries’ survey inputs) pH in water, CaCl2 and KCl texture and coarse fraction (pipette method and hydrometer) bulk density total nitrogen Kjeldahl total nitrogen combustion available P Olsen and Bray I/II available P Mehlich III and ammonium lactate CEC and exchangeable cations by ammonium acetate CEC and exchangeable cations by chloride plus survey in the regions total trace and major elements by total digestion method Pilar 5. Armonización
  • 47. Pilar 5. Armonización ACTIVIDAD 2: Manual de Buenas Prácticas de descripción, muestreo y análisis de suelos ACTIVIDAD 3: Muestras de Suelo para intercomparación (Ring test) • Las muestras están a punto de ser enviadas a: • Todos los Laboratorios Nacionales de Referencia en América Latina y Asia • Laboratorios participantes en el Primer Encuentro RESOLAN-África • Laboratorios seleccionados en Europa, Eurasia, NENA, Pacífico y América del Norte